SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA EDUCACIÓN
COMPLEJO ACADÉMICO CHURUGUARA
MENCIÓN L.L.L
Prof.
Mirian Medina
Bachilleres
Duglenis Duno
Francisco Quiroz
Mairely Rodríguez
Yossimar Velazquez
Churuguara, noviembre de 2015
Biografía de Vicente Gerbasi
nació el 2 de junio de 1913 en Canoabo.
hijo de los inmigrantes italianos Juan Bautista
Gerbasi y Ana María Federico Pifano
Realizó estudios primarios y secundarios en
Italia.
Biografía de Vicente Gerbasi
En 1937 funda el Grupo "Viernes", conjuntamente con los
poetas Pascual Venegas Filardo, Luis Fernando Álvarez,
José Ramón Heredia, Oscar Rojas Jiménez, Ángel Miguel
Queremel, Otto de Sola y el crítico Fernando Cabrices
Ese mismo año publica su primer poemario
titulado Vigilia del Náufrago
En 1968, Gerbasi gana el Premio Nacional de
Literatura
Biografía de Vicente Gerbasi
comenzó su carrera diplomática en 1946 como Agregado
Cultural luego en Cuba, Suiza y Chile.
En 1959 fue designado Embajador en Haití,
posteriormente en Israel (1960), luego en Dinamarca
y Noruega (1964) y en Polonia (1969).
Vicente Gerbasi es considerado el autor más
representativo de la poesía venezolana contemporánea.
Biografía de Vicente Gerbasi
Existe en la escritura de Gerbasi una sistemática
investigación del lenguaje para inquirir en las
peculiaridades del país.
Su propósito consiste en señalar una posible
identidad, pero sin fijarla en esquemas inflexibles
En "Poema de la noche" de 1943, Gerbasi muestra
estados subjetivos que alcanzan a objetivarse y
concretarse en hechos reales o fenómenos naturales
Biografía de Vicente Gerbasi
En 1945 Gerbasi publica su libro más esencial y conocido: Mi
padre el inmigrante.
Mi padre el inmigrante plantea enigmas metafísicos, recrea
supersticiones, climas, espantos, mitos, leyendas, costumbres
rurales, toda una flora y fauna fascinante y mágica.
Gerbasi ha sido traducido a los siguientes idiomas: francés,
inglés, italiano, portugués, danés, sueco, rumano, hebreo, árabe
y chino
Falleció el 28 de diciembre de 1992.
Vicente Gerbasi
Obras
 Tres nocturnos 1947
 Los espacios calidos 1952
 Por arte del fuego 1958
 Los olivos de la eternidad 1961
 Los colores ocultos 1985
 El solitario vientos de los hojas 1990
 Bosque doliente 1940
 Mi padre el emigrante 1945
Mairely

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
pillotelli
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Angelita Ferrer
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
ABC15643862
 

La actualidad más candente (20)

Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Mapa mental del poder publico
Mapa mental del poder publicoMapa mental del poder publico
Mapa mental del poder publico
 
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
 
Estado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa MentalEstado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa Mental
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Cuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaiboCuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaibo
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
TS3133 Tema 2-ABRAE
TS3133 Tema 2-ABRAETS3133 Tema 2-ABRAE
TS3133 Tema 2-ABRAE
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
 
División territorial de venezuela
División territorial de venezuelaDivisión territorial de venezuela
División territorial de venezuela
 
Mapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo RepublicanoMapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo Republicano
 
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blancoPeriodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
 

Similar a Mairely

Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
mavis201414
 
Gerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego CendoyaGerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego Cendoya
maitpra
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docxPLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
williamzaveltab
 

Similar a Mairely (20)

Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
 
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docxPLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
PLAN LECTOR . UTILIZANDO LITERATURA.docx
 
COMPILACIÓN POR ARMANDO SOLIZ
COMPILACIÓN POR ARMANDO SOLIZCOMPILACIÓN POR ARMANDO SOLIZ
COMPILACIÓN POR ARMANDO SOLIZ
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
 
La novela en Bolivia
La novela en BoliviaLa novela en Bolivia
La novela en Bolivia
 
Gerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego CendoyaGerardo Diego Cendoya
Gerardo Diego Cendoya
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
Presentación de borges horny y lajara
Presentación de borges  horny y lajaraPresentación de borges  horny y lajara
Presentación de borges horny y lajara
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docxPLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
PLAN LECTOR JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1).docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Mairely

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA EDUCACIÓN COMPLEJO ACADÉMICO CHURUGUARA MENCIÓN L.L.L Prof. Mirian Medina Bachilleres Duglenis Duno Francisco Quiroz Mairely Rodríguez Yossimar Velazquez Churuguara, noviembre de 2015
  • 2. Biografía de Vicente Gerbasi nació el 2 de junio de 1913 en Canoabo. hijo de los inmigrantes italianos Juan Bautista Gerbasi y Ana María Federico Pifano Realizó estudios primarios y secundarios en Italia.
  • 3. Biografía de Vicente Gerbasi En 1937 funda el Grupo "Viernes", conjuntamente con los poetas Pascual Venegas Filardo, Luis Fernando Álvarez, José Ramón Heredia, Oscar Rojas Jiménez, Ángel Miguel Queremel, Otto de Sola y el crítico Fernando Cabrices Ese mismo año publica su primer poemario titulado Vigilia del Náufrago En 1968, Gerbasi gana el Premio Nacional de Literatura
  • 4. Biografía de Vicente Gerbasi comenzó su carrera diplomática en 1946 como Agregado Cultural luego en Cuba, Suiza y Chile. En 1959 fue designado Embajador en Haití, posteriormente en Israel (1960), luego en Dinamarca y Noruega (1964) y en Polonia (1969). Vicente Gerbasi es considerado el autor más representativo de la poesía venezolana contemporánea.
  • 5. Biografía de Vicente Gerbasi Existe en la escritura de Gerbasi una sistemática investigación del lenguaje para inquirir en las peculiaridades del país. Su propósito consiste en señalar una posible identidad, pero sin fijarla en esquemas inflexibles En "Poema de la noche" de 1943, Gerbasi muestra estados subjetivos que alcanzan a objetivarse y concretarse en hechos reales o fenómenos naturales
  • 6. Biografía de Vicente Gerbasi En 1945 Gerbasi publica su libro más esencial y conocido: Mi padre el inmigrante. Mi padre el inmigrante plantea enigmas metafísicos, recrea supersticiones, climas, espantos, mitos, leyendas, costumbres rurales, toda una flora y fauna fascinante y mágica. Gerbasi ha sido traducido a los siguientes idiomas: francés, inglés, italiano, portugués, danés, sueco, rumano, hebreo, árabe y chino Falleció el 28 de diciembre de 1992.
  • 7. Vicente Gerbasi Obras  Tres nocturnos 1947  Los espacios calidos 1952  Por arte del fuego 1958  Los olivos de la eternidad 1961  Los colores ocultos 1985  El solitario vientos de los hojas 1990  Bosque doliente 1940  Mi padre el emigrante 1945