SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE LUIS BORGES Autor Argentino
Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899.  Aprendió a leer en inglés antes que en castellano. En 1914 viaja con su familia a Europa y se instala en Ginebra.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En 1955 se incorpora a  la Academia Argentina de Letras y es nombrado director de la Biblioteca Nacional hasta 1975.  También fue profesor de Literatura Inglesa en la Universidad de Buenos Aires
Con “Ficciones” recibió el Premio Nacional de Literatura en 1956. También el Premio Fomento en 1961 que valió el reconocimiento internacional.  Desde entonces, recibió importantes distinciones de Universidades y gobiernos extranjeros, entre ellos  el Cervantes (1980).
Jorge Luis Borges es el único escritor  Argentino que recibió el Premio Nobel en Literatura. Hay que leerlo por la originalidad en sus escritos y la imaginación deslumbrante al presentarnos mundos fantásticos tan increíbles.  Como dijo Ítalo Calvino “Borges es un maestro del escribir breve, de  una riqueza extraordinaria.”
 
Tema :  Deseo y esperanza. Personajes :  El soñador, el pueblo y el hijo soñado. Esta narración nos habla de un sueño y en el desenlace llegando al final, nos sorprende con que el hombre que soñaba en realidad estaba dentro del sueño de otra persona. Las Ruinas Circulares (1944 – Ficciones)
Tema : Venganza – Justicia  Personajes : Recabarren, El Negro y Martin Fierro  Este relato es la continuación de una historia del Martin Fierro. Este gaucho mata a un hombre  y, en el cuento de Borges, luego de 7 años el Negro se venga y hace justicia. El Fin ( 1944 – Artificios )
Su obra fue traducida a más de 25 idiomas y llevada al cine y a la televisión.  Borges murió en Ginebra el 14 de Junio de 1986
Realizado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Bioy Casares
Bioy CasaresBioy Casares
Bioy Casares
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Literatura gauchesca bruno lola
Literatura gauchesca   bruno lolaLiteratura gauchesca   bruno lola
Literatura gauchesca bruno lola
 
El tambor de hojalata
El tambor de hojalata El tambor de hojalata
El tambor de hojalata
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Literatura Gauchesca Amparo
Literatura Gauchesca AmparoLiteratura Gauchesca Amparo
Literatura Gauchesca Amparo
 
Julio verne Arturo
Julio verne  ArturoJulio verne  Arturo
Julio verne Arturo
 
Gauchesca Constanza
Gauchesca ConstanzaGauchesca Constanza
Gauchesca Constanza
 
Biografia de adolfo bioy casare.
Biografia de adolfo bioy casare.Biografia de adolfo bioy casare.
Biografia de adolfo bioy casare.
 
El premio nobel
El premio nobelEl premio nobel
El premio nobel
 
La II República y la Posguerra a través de películas
La II República y la Posguerra a través de películasLa II República y la Posguerra a través de películas
La II República y la Posguerra a través de películas
 
Diapositivas de mario vargas llosa
Diapositivas de mario vargas llosaDiapositivas de mario vargas llosa
Diapositivas de mario vargas llosa
 
Trabaj oo de comuniqaziionmillones
Trabaj oo de comuniqaziionmillonesTrabaj oo de comuniqaziionmillones
Trabaj oo de comuniqaziionmillones
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
 
Escritores latinoamericanos destacados
Escritores latinoamericanos destacadosEscritores latinoamericanos destacados
Escritores latinoamericanos destacados
 

Similar a Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
iesbaixmontseny
 
Teaching The Book Borges
Teaching The Book BorgesTeaching The Book Borges
Teaching The Book Borges
jani23
 
Monografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L Borges
Monografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L BorgesMonografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L Borges
Monografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L Borges
julietasansone
 

Similar a Jorge Luis Borges (20)

Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
 
Literatura de Argentina siglo XX
Literatura de Argentina siglo XXLiteratura de Argentina siglo XX
Literatura de Argentina siglo XX
 
Biografia de autores argentinos
Biografia de autores argentinosBiografia de autores argentinos
Biografia de autores argentinos
 
Arlt roberto
Arlt  robertoArlt  roberto
Arlt roberto
 
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-MontenegroManual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
 
Borges
BorgesBorges
Borges
 
julio-cortazar.pdf
julio-cortazar.pdfjulio-cortazar.pdf
julio-cortazar.pdf
 
Javier diaz
Javier diazJavier diaz
Javier diaz
 
Borges Terminado
Borges TerminadoBorges Terminado
Borges Terminado
 
Borges Terminado
Borges TerminadoBorges Terminado
Borges Terminado
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Borges Terminado
Borges TerminadoBorges Terminado
Borges Terminado
 
Conociendo a borges
Conociendo a borgesConociendo a borges
Conociendo a borges
 
Teaching The Book Borges
Teaching The Book BorgesTeaching The Book Borges
Teaching The Book Borges
 
Biografía Julio Cortázar - Hipertexto
Biografía  Julio Cortázar - HipertextoBiografía  Julio Cortázar - Hipertexto
Biografía Julio Cortázar - Hipertexto
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Monografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L Borges
Monografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L BorgesMonografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L Borges
Monografía comparativa. El Aleph y El Inmortal-J.L Borges
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Jorge Luis Borges

  • 1. JORGE LUIS BORGES Autor Argentino
  • 2. Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Aprendió a leer en inglés antes que en castellano. En 1914 viaja con su familia a Europa y se instala en Ginebra.
  • 3.
  • 4. En 1955 se incorpora a la Academia Argentina de Letras y es nombrado director de la Biblioteca Nacional hasta 1975. También fue profesor de Literatura Inglesa en la Universidad de Buenos Aires
  • 5. Con “Ficciones” recibió el Premio Nacional de Literatura en 1956. También el Premio Fomento en 1961 que valió el reconocimiento internacional. Desde entonces, recibió importantes distinciones de Universidades y gobiernos extranjeros, entre ellos el Cervantes (1980).
  • 6. Jorge Luis Borges es el único escritor Argentino que recibió el Premio Nobel en Literatura. Hay que leerlo por la originalidad en sus escritos y la imaginación deslumbrante al presentarnos mundos fantásticos tan increíbles. Como dijo Ítalo Calvino “Borges es un maestro del escribir breve, de una riqueza extraordinaria.”
  • 7.  
  • 8. Tema : Deseo y esperanza. Personajes : El soñador, el pueblo y el hijo soñado. Esta narración nos habla de un sueño y en el desenlace llegando al final, nos sorprende con que el hombre que soñaba en realidad estaba dentro del sueño de otra persona. Las Ruinas Circulares (1944 – Ficciones)
  • 9. Tema : Venganza – Justicia Personajes : Recabarren, El Negro y Martin Fierro Este relato es la continuación de una historia del Martin Fierro. Este gaucho mata a un hombre y, en el cuento de Borges, luego de 7 años el Negro se venga y hace justicia. El Fin ( 1944 – Artificios )
  • 10. Su obra fue traducida a más de 25 idiomas y llevada al cine y a la televisión. Borges murió en Ginebra el 14 de Junio de 1986