SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación
Pedagógica para
profesionales
Trabajo realizado por:
Karen Nathaly Jule Moreno
JLuis Montalván, MGPS, MAE, MAN
Pedagogía General
Docente:
Natalia Margarita Río Sisco, MsD
Agenda
1. Presentación de la Agenda
2. Introducción
3. Video quien era Makarenko (trece minutos)
4. Primera Dinámica: Clase de Educación Física (cinco minutos)
5. En que se fundamenta la pedagogía de Makarenko
6. Trabajo colectivo como principio pedagógico
7. Segunda dinámica: talleres de panadería, música, cocina y servicios
generales (cinco minutos)
8. Propuesta Educativa
9. Problemas de la Pedagogía según Makarenko
10. Escuela Nueva versus Makarenko
11. Coincidencias
12. Conclusiones
13. Tercera dinámica: talleres de panadería, música, cocina y servicios
generales, cambio de taller (cinco minutos) (se servirá el refrigerio)
14. Video ilustrativo: Padre Pepe Morataya y el Polígono industrial Don
Bosco (trece minutos)
15. Saludo Final, preguntas
Objetivos
De pandilleros a empresarios
Impulsar la integración de
los enfoques de la educación
emancipadora en nuestro
quehacer como formadores
de jóvenes comprometidos
con la transformación social.
Proveer insumos al CFPP, para
combatir el flagelo de las
pandillas en El Salvador a través
de una educación integradora
Educación emancipadora,
facilitando procesos de
formación, encuentro y
debate
Escuela
Emancipadora
Makarenko video
Grupo 1: Poema Pedagógico
Grupo 2: Libro de los Padres
Grupo 3: Marcha del Año
Grupo 4: Conferencias sobre educación infantil
FORMACIÓN DE GRUPOS
Clase de Educación FísicaPRIMERA DINÁMICA
• Antón Semionovich Makarenko
• nacido el 13 de marzo de 1888 en Belopole,
Ucrania
• Muerto el 1 de abril de 1939 en Moscú
• Concluyó el curso de pedagogía en la escuela
pública de Kremenchug en 1905
• En 1911, Makarenko fue destinado a un nuevo
lugar como inspector de la escuela ferroviaria, en
la estación de Dolinskaia.
• Inicio sus labores docentes hasta 1914
• Ingresó en el instituto superior siendo un adulto
maduro, tenía ya 26 años y siendo el único con
experiencia con niños.
• En 1917 Makarenko terminó el primer curso con
medalla de oro y pudo ocupar cargos de dirección
en las escuelas del nivel de segunda enseñanza.
Acerca del Autor
En 1911, Makárenko fue destinado a un nuevo lugar como inspector de la escuela
ferroviaria, en la estación de Dolinskaia.
En agosto de 1919, Makárenko se trasladó a Poltava, donde se hizo cargo de la
dirección de la escuela primaria.
Llamado por el Comisariado del Pueblo para fundar, en 1920, una colonia correccional para
innumerables delincuentes y menores abandonados legados por la primera guerra
Mundial y por la segunda guerra civil.
Desde 1935 hasta 1937 fue vicedirector de la sección de las colonias obreras
del Comisariado del pueblo para asuntos internos de Ucrania.
Hitos de Makarenko
Obras de Makarenko
MARCHA DEL AÑO 1930
POEMA PEDAGOGICO (1935)
EL HONOR Y BANDERAS EN
LAS TORRES (1938)
EL LIBRO DE LOS PADRES
(1937)
CONFERENCIAS SOBRE
EDUCACION INFANTIL (1938)
PAPEL DEL APRENDIZ
Colaborador, parte de la comunidad educativa, responsable de su funcionamiento.
PAPEL DEL MAESTRO
Miembro primero del colectivo de docentes y luego de la comunidad educativa,
“maestría” para dirigirse a los alumnos en cosas insignificantes como mantenerse en
pie, sentarse, levantarse de la silla, la manera de levantar la voz, sonreír, mirar, etc.
“arte dramático”: el arte de impostar la voz, el arte del tono, del mirar, de hacer
silencio y de mover el cuerpo.
Fundamentos de la Pedagogía de Makarenko
Principios democráticos:
1. La decisión colectiva en oposición al gobierno individual,
2. la autonomía de los departamentos en lugar de la centralización estrecha,
3. La elección del líder de cada departamento por la asamblea general, no
por la administración.
4. La educación tenía como objeto sobre todo al individuo y al ciudadano.
UN PROFUNDO SENTIMIENTO DEL DEBER Y DE LA RESPONSABILIDAD CON LOS OBJETIVOS DE
LA SOCIEDAD;
UN ESPÍRITU DE COLABORACIÓN, SOLIDARIDAD Y CAMARADERÍA;
UNA PERSONALIDAD DISCIPLINADA, CON GRAN DOMINIO DE LA VOLUNTAD Y CON MIRAS A
LOS INTERESES COLECTIVOS;
ALGUNAS CONDICIONES DE ACTUACIÓN QUE IMPIDIERAN LA SUMISIÓN Y LA EXPLOTACIÓN
DEL HOMBRE POR EL HOMBRE;
UNA SÓLIDA FORMACIÓN POLÍTICA;
UNA GRAN CAPACIDAD DE CONOCER A LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO.
CUALIDADES DEL CIUDADANO SOVIÉTICO
Talleres de panadería, música, cocina y servicios
generales (cinco minutos).
Se iniciaran cuatro talleres, con cuatro grupos
mixtos, el taller de panadería se elaborara una
pasta para galletas (grupo 1), en el de cocina se
preparará un refresco para el refrigerio (grupo 2),
en el de música se les enseñará instrumentos de
viento y guitarra (grupo 3), el de servicios
generales se encargará del mantenimiento del
salón de clases (grupo 4).
SEGUNDA DINÁMICA
El colectivo de los profesores y el de los niños no son dos
colectivos diferentes, sino el mismo colectivo pedagógico.
No es necesario educar a una persona aislada, sino educar a todo
un colectivo. Es el único camino para la educación correcta.
EL TRABAJO COLECTIVO COMO PRINCIPIO PEDAGÓGICO
El trabajo, haciendo las mismas cosas que los educandos;
Por la capacidad profesional, por ejemplo: como agrónomo, enfermero,
cocinero, etcétera,
Por la simplicidad y verdad en las relaciones humanas (no acepta
fanfarronerías),
Por la capacidad de evitar emociones en las horas de conflicto, llevando a los
mismos para que se vivan intensamente, pero con reflexión y no con pasión;
Por la empatía y aceptación de los límites del educando.
EL TRABAJO COLECTIVO COMO PRINCIPIO PEDAGÓGICO
COMO EL EDUCADOR EDUCA:
Propone una EDUCACIÓN COLECTIVISTA.
Es considerada como una pedagogía integral, ya que concreta una
posición ante el mundo y se vincula una practica política y
económico.
PROPUESTA EDUCATIVA
» El Estado tiene la obligación de dirigir la vida
de las personas.
» La educación no está al servicio de la
individualidad, sino pensada para la
colectividad, la persona al servicio del bien
común
» La educación tiene que estar al servicio del
trabajo.
» La Disciplina militar, agrupación por
destacamento, uso de uniforme, número
igual de niñas y niños.
PROPUESTA EDUCATIVA
» La escuela era definida como una
colectividad con una meta común, la que
era producida por una moralidad
comunista,
» El castigo era ejerciendo presión grupal y
haciendo a los niños participar en tareas
conductistas
» La individualidad del niño, las diferencias
individuales fueron rechazadas.
» El hombre es producto de la experiencia.
PROPUESTA EDUCATIVA
» Creación de un método científico de investigación pedagógica. El
niño es el objeto de la investigación pedagógica. Objeto de
investigación pedagógica debe considerarse el hecho.
» Centrar la atención para con la colectividad infantil como un todo
orgánico. Para ello se precisa reestructurar toda la psicología del
trabajador escolar.
» Renunciar completamente a la idea de que para una buena escuela
se necesitan, en primer lugar, buenos métodos dentro de la clase.
Lo que se precisa sobre cualquier otra cosa, para una buena escuela,
es un sistema científicamente organizado de todas las influencias.
» La escuela rusa de trabajo debe reestructurarse totalmente, puesto
que actualmente, por su concepción, es burguesa, sólo la
organización de la escuela como una economía la hará socialista.
PROBLEMAS DE LA PEDAGOGÍA SEGÚN MAKARENKO
La escuela nueva se centra en la metodología del sistema educativo pretendiendo una
renovación de las instituciones escolares, mientras que Makarenko se centra en las
relaciones sociales que existen tanto dentro como fuera de la escuela.
La escuela nueva se basa en la técnica pedagógica, en cambio Makarenko, considera que
el trabajo no era una técnica pedagógica, sino una actividad productiva cuyos beneficios
facilitaban la supervivencia del grupo.
Escuela nueva se centra en los educandos como seres individuales, mientras que
Makarenko se centra en el conjunto de individuos formando así la colectividad
La escuela nueva se basa en la experiencia individual del niño para su posterior
educación, mientras que Makarenko se basa en las experiencias colectivas.
ESCUELA NUEVA VERSUS MAKARENKO
Ambas escuelas ofrecen tanto trabajo escolar como trabajo productivo lo que
da lugar a un desarrollo multifacético de los individuos.
Además la educación se imparte en grupos reducidos de diez o quince alumnos
que en el caso de Makarenko, recibe el nombre de destacamentos.
Ambas fomentan la cooperación entre los educandos. Se trata de no desarrollar
al individuo en actividades aisladas, sino mediante trabajos en común.
La última coincidencia está en relación a los castigos que se imponen a las
infracciones de los educandos. Se trata de castigos relacionados con la falta
cometida que buscan su erradicación con el fin de que no se vuelva a cometer en
el futuro, y el rechazo del castigo corporal dado que entendían que no era
productivo.
Pedagogía centrada en la colectividad y en las relaciones sociales.
En 1920 le ofrecen a Makarenko la oportunidad de dirigir una colonia de delincuentes
juveniles, lo que supuso un gran hecho que le marcaría el resto de su vida y
pedagogía. A partir de ese momento creó nuevos métodos de educación basados en
la colectividad (Colonia Gorki) y estableció la autogestión como un principio
pedagógico de las comunas.
la colectividad es la base sobre la que se crea la pedagogía de Makarenko
La pedagogía de Makarenko se va a centrar en la colectividad, por ello las relaciones
sociales van a ser el requisito imprescindible para cambiar la educación.
Ambos movimientos coinciden en la necesidad de la coeducación y el desarrollo
íntegro del individuo.
talleres de panadería, música, cocina y servicios generales
(cinco minutos).
Hay una rotación de grupos, en el taller de panadería se
continuará con la pasta y le darán forma a las galletas para
hornearlas (grupo 4), en el de cocina se pasará a arreglar el
refrigerio para servirlo al final de la dinámica (grupo 3), en el
de música se enseñara a instrumentos de viento y guitarra
(grupo 1), el de servicios generales se encargará del
mantenimiento del salón de clases (grupo 2).
TERCERA DINÁMICA
Polígono Industrial
Don Bosco
Padre
Pepe Moratalla
Escuela Emancipadora
Obrigado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoJosé Acevedo
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
yessiciriaco1995
 
La educacion normal
La educacion normalLa educacion normal
La educacion normal
alejandra aguilar
 
Pedagogia Afectiva Abg. Guillermo Rozo
Pedagogia Afectiva Abg. Guillermo RozoPedagogia Afectiva Abg. Guillermo Rozo
Pedagogia Afectiva Abg. Guillermo Rozo
Guillermo Rozo
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
Narda de la Garza
 
La educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIXLa educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIX
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
lorevelascorios
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...Kathie Rodriguez
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako0
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
Jorge Luis Ovando Gamez
 

La actualidad más candente (20)

Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
 
Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamirano
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
 
La educacion normal
La educacion normalLa educacion normal
La educacion normal
 
Pedagogia Afectiva Abg. Guillermo Rozo
Pedagogia Afectiva Abg. Guillermo RozoPedagogia Afectiva Abg. Guillermo Rozo
Pedagogia Afectiva Abg. Guillermo Rozo
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
La educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIXLa educación en el siglo XIX
La educación en el siglo XIX
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Periodo de gobierno de miguel alemã¡n luis 3
Periodo de gobierno de miguel alemã¡n luis 3Periodo de gobierno de miguel alemã¡n luis 3
Periodo de gobierno de miguel alemã¡n luis 3
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
 

Destacado

Entrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magiaEntrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magiapiefmc
 
Innovative Web Platforms for Outreach and Engagement
Innovative Web Platforms for Outreach and EngagementInnovative Web Platforms for Outreach and Engagement
Innovative Web Platforms for Outreach and Engagement
Erin Robinson
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community managermayde25
 
Job hunting skills for international students
Job hunting skills for international studentsJob hunting skills for international students
Job hunting skills for international students
University of Sussex, Careers & Employability Centre
 
Money is important!
Money is important!Money is important!
Money is important!chikeorah
 
Music video final edit evaluation
Music video final edit evaluationMusic video final edit evaluation
Music video final edit evaluationJack Dixon
 
201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)
201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)
201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)Kosuke Sugai
 
16 9 рябов_презентация_итог_2015
16 9 рябов_презентация_итог_201516 9 рябов_презентация_итог_2015
16 9 рябов_презентация_итог_2015
journalrubezh
 
USA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassa
USA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassaUSA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassa
USA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassa
Salla-Maaria Laaksonen
 
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
Juan Djeredjian
 
War on terror - BrassTacks Presentation
War on terror - BrassTacks PresentationWar on terror - BrassTacks Presentation
War on terror - BrassTacks Presentation
Mustansar Imtiaz
 
Animales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajesAnimales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajes
monicav1981
 
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los LagosInforme de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Mfc Nacional
 
Evolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologicoEvolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologico
Javiera Basterrechea
 
Exámenes
ExámenesExámenes
092814a lessons from garments
092814a   lessons from garments092814a   lessons from garments
092814a lessons from garments
Ray Pack
 
Presentacion de Marianna Mujica
Presentacion de Marianna MujicaPresentacion de Marianna Mujica
Presentacion de Marianna Mujicamayde25
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
alex_lopez_1
 

Destacado (20)

Entrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magiaEntrega dos brinquedos hora da magia
Entrega dos brinquedos hora da magia
 
Innovative Web Platforms for Outreach and Engagement
Innovative Web Platforms for Outreach and EngagementInnovative Web Platforms for Outreach and Engagement
Innovative Web Platforms for Outreach and Engagement
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Job hunting skills for international students
Job hunting skills for international studentsJob hunting skills for international students
Job hunting skills for international students
 
Inovio jun13pres
Inovio jun13presInovio jun13pres
Inovio jun13pres
 
Money is important!
Money is important!Money is important!
Money is important!
 
Music video final edit evaluation
Music video final edit evaluationMusic video final edit evaluation
Music video final edit evaluation
 
201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)
201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)
201412ことばの理解とワーキングメモリ:基本概念の整理(公開)
 
16 9 рябов_презентация_итог_2015
16 9 рябов_презентация_итог_201516 9 рябов_презентация_итог_2015
16 9 рябов_презентация_итог_2015
 
USA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassa
USA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassaUSA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassa
USA somettaa: presidentinvaalit 2016 sosiaalisessa mediassa
 
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1Encuesta G&V - Intención de voto a presidente  - 25 de julio de 2015 - parte 1
Encuesta G&V - Intención de voto a presidente - 25 de julio de 2015 - parte 1
 
War on terror - BrassTacks Presentation
War on terror - BrassTacks PresentationWar on terror - BrassTacks Presentation
War on terror - BrassTacks Presentation
 
Animales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajesAnimales domesticos y salvajes
Animales domesticos y salvajes
 
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los LagosInforme de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
 
Evolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologicoEvolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologico
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
 
092814a lessons from garments
092814a   lessons from garments092814a   lessons from garments
092814a lessons from garments
 
Presentacion de Marianna Mujica
Presentacion de Marianna MujicaPresentacion de Marianna Mujica
Presentacion de Marianna Mujica
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Rare_Earth_Metals
Rare_Earth_MetalsRare_Earth_Metals
Rare_Earth_Metals
 

Similar a Makarenko, Escuela emancipadora Curso de Formación Pedagogica para profesionalesUES

Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko311091
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer ZambranoAs makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambranolucerito20
 
Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)
ejcr777
 
Poema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoPoema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoKaThy Csb
 
Diapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialistaDiapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialistaEDU FILO
 
Planteamientos pedagógicos open office
Planteamientos pedagógicos open officePlanteamientos pedagógicos open office
Planteamientos pedagógicos open officeDiaNa PoR-ras
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialistavladimarx
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Adalberto
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
Adalberto
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialistaguest975e56
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Adalberto
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaEmilio Farr
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Johana Guex
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
linaregonzales
 
Makarenco
MakarencoMakarenco
Makarenco
patrickluna
 
Planteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicosPlanteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicos
Yuyis Tovar Rojas
 
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane AokC:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane AokPatricia García
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 

Similar a Makarenko, Escuela emancipadora Curso de Formación Pedagogica para profesionalesUES (20)

Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
 
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer ZambranoAs makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
As makarenko Lucero Bustillos y Jennifer Zambrano
 
Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)
 
Poema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoPoema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajo
 
Diapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialistaDiapos pedag. socialista
Diapos pedag. socialista
 
Planteamientos pedagógicos open office
Planteamientos pedagógicos open officePlanteamientos pedagógicos open office
Planteamientos pedagógicos open office
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
 
Pedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista MakarencoPedagogia Socialista Makarenco
Pedagogia Socialista Makarenco
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(3)
 
Tema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialistaTema 3 pedagogia socialista
Tema 3 pedagogia socialista
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
 
Makarenco
MakarencoMakarenco
Makarenco
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
 
Planteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicosPlanteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicos
 
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane AokC:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Makarenko, Escuela emancipadora Curso de Formación Pedagogica para profesionalesUES

  • 1. Curso de Formación Pedagógica para profesionales Trabajo realizado por: Karen Nathaly Jule Moreno JLuis Montalván, MGPS, MAE, MAN Pedagogía General Docente: Natalia Margarita Río Sisco, MsD
  • 2.
  • 3. Agenda 1. Presentación de la Agenda 2. Introducción 3. Video quien era Makarenko (trece minutos) 4. Primera Dinámica: Clase de Educación Física (cinco minutos) 5. En que se fundamenta la pedagogía de Makarenko 6. Trabajo colectivo como principio pedagógico 7. Segunda dinámica: talleres de panadería, música, cocina y servicios generales (cinco minutos) 8. Propuesta Educativa 9. Problemas de la Pedagogía según Makarenko 10. Escuela Nueva versus Makarenko 11. Coincidencias 12. Conclusiones 13. Tercera dinámica: talleres de panadería, música, cocina y servicios generales, cambio de taller (cinco minutos) (se servirá el refrigerio) 14. Video ilustrativo: Padre Pepe Morataya y el Polígono industrial Don Bosco (trece minutos) 15. Saludo Final, preguntas
  • 4. Objetivos De pandilleros a empresarios Impulsar la integración de los enfoques de la educación emancipadora en nuestro quehacer como formadores de jóvenes comprometidos con la transformación social. Proveer insumos al CFPP, para combatir el flagelo de las pandillas en El Salvador a través de una educación integradora Educación emancipadora, facilitando procesos de formación, encuentro y debate
  • 7. Grupo 1: Poema Pedagógico Grupo 2: Libro de los Padres Grupo 3: Marcha del Año Grupo 4: Conferencias sobre educación infantil FORMACIÓN DE GRUPOS
  • 8. Clase de Educación FísicaPRIMERA DINÁMICA
  • 9. • Antón Semionovich Makarenko • nacido el 13 de marzo de 1888 en Belopole, Ucrania • Muerto el 1 de abril de 1939 en Moscú • Concluyó el curso de pedagogía en la escuela pública de Kremenchug en 1905 • En 1911, Makarenko fue destinado a un nuevo lugar como inspector de la escuela ferroviaria, en la estación de Dolinskaia. • Inicio sus labores docentes hasta 1914 • Ingresó en el instituto superior siendo un adulto maduro, tenía ya 26 años y siendo el único con experiencia con niños. • En 1917 Makarenko terminó el primer curso con medalla de oro y pudo ocupar cargos de dirección en las escuelas del nivel de segunda enseñanza. Acerca del Autor
  • 10. En 1911, Makárenko fue destinado a un nuevo lugar como inspector de la escuela ferroviaria, en la estación de Dolinskaia. En agosto de 1919, Makárenko se trasladó a Poltava, donde se hizo cargo de la dirección de la escuela primaria. Llamado por el Comisariado del Pueblo para fundar, en 1920, una colonia correccional para innumerables delincuentes y menores abandonados legados por la primera guerra Mundial y por la segunda guerra civil. Desde 1935 hasta 1937 fue vicedirector de la sección de las colonias obreras del Comisariado del pueblo para asuntos internos de Ucrania. Hitos de Makarenko
  • 11. Obras de Makarenko MARCHA DEL AÑO 1930 POEMA PEDAGOGICO (1935) EL HONOR Y BANDERAS EN LAS TORRES (1938) EL LIBRO DE LOS PADRES (1937) CONFERENCIAS SOBRE EDUCACION INFANTIL (1938)
  • 12. PAPEL DEL APRENDIZ Colaborador, parte de la comunidad educativa, responsable de su funcionamiento. PAPEL DEL MAESTRO Miembro primero del colectivo de docentes y luego de la comunidad educativa, “maestría” para dirigirse a los alumnos en cosas insignificantes como mantenerse en pie, sentarse, levantarse de la silla, la manera de levantar la voz, sonreír, mirar, etc. “arte dramático”: el arte de impostar la voz, el arte del tono, del mirar, de hacer silencio y de mover el cuerpo. Fundamentos de la Pedagogía de Makarenko
  • 13. Principios democráticos: 1. La decisión colectiva en oposición al gobierno individual, 2. la autonomía de los departamentos en lugar de la centralización estrecha, 3. La elección del líder de cada departamento por la asamblea general, no por la administración. 4. La educación tenía como objeto sobre todo al individuo y al ciudadano.
  • 14. UN PROFUNDO SENTIMIENTO DEL DEBER Y DE LA RESPONSABILIDAD CON LOS OBJETIVOS DE LA SOCIEDAD; UN ESPÍRITU DE COLABORACIÓN, SOLIDARIDAD Y CAMARADERÍA; UNA PERSONALIDAD DISCIPLINADA, CON GRAN DOMINIO DE LA VOLUNTAD Y CON MIRAS A LOS INTERESES COLECTIVOS; ALGUNAS CONDICIONES DE ACTUACIÓN QUE IMPIDIERAN LA SUMISIÓN Y LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE; UNA SÓLIDA FORMACIÓN POLÍTICA; UNA GRAN CAPACIDAD DE CONOCER A LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO. CUALIDADES DEL CIUDADANO SOVIÉTICO
  • 15. Talleres de panadería, música, cocina y servicios generales (cinco minutos). Se iniciaran cuatro talleres, con cuatro grupos mixtos, el taller de panadería se elaborara una pasta para galletas (grupo 1), en el de cocina se preparará un refresco para el refrigerio (grupo 2), en el de música se les enseñará instrumentos de viento y guitarra (grupo 3), el de servicios generales se encargará del mantenimiento del salón de clases (grupo 4). SEGUNDA DINÁMICA
  • 16. El colectivo de los profesores y el de los niños no son dos colectivos diferentes, sino el mismo colectivo pedagógico. No es necesario educar a una persona aislada, sino educar a todo un colectivo. Es el único camino para la educación correcta. EL TRABAJO COLECTIVO COMO PRINCIPIO PEDAGÓGICO
  • 17. El trabajo, haciendo las mismas cosas que los educandos; Por la capacidad profesional, por ejemplo: como agrónomo, enfermero, cocinero, etcétera, Por la simplicidad y verdad en las relaciones humanas (no acepta fanfarronerías), Por la capacidad de evitar emociones en las horas de conflicto, llevando a los mismos para que se vivan intensamente, pero con reflexión y no con pasión; Por la empatía y aceptación de los límites del educando. EL TRABAJO COLECTIVO COMO PRINCIPIO PEDAGÓGICO COMO EL EDUCADOR EDUCA:
  • 18. Propone una EDUCACIÓN COLECTIVISTA. Es considerada como una pedagogía integral, ya que concreta una posición ante el mundo y se vincula una practica política y económico. PROPUESTA EDUCATIVA
  • 19. » El Estado tiene la obligación de dirigir la vida de las personas. » La educación no está al servicio de la individualidad, sino pensada para la colectividad, la persona al servicio del bien común » La educación tiene que estar al servicio del trabajo. » La Disciplina militar, agrupación por destacamento, uso de uniforme, número igual de niñas y niños. PROPUESTA EDUCATIVA
  • 20. » La escuela era definida como una colectividad con una meta común, la que era producida por una moralidad comunista, » El castigo era ejerciendo presión grupal y haciendo a los niños participar en tareas conductistas » La individualidad del niño, las diferencias individuales fueron rechazadas. » El hombre es producto de la experiencia. PROPUESTA EDUCATIVA
  • 21. » Creación de un método científico de investigación pedagógica. El niño es el objeto de la investigación pedagógica. Objeto de investigación pedagógica debe considerarse el hecho. » Centrar la atención para con la colectividad infantil como un todo orgánico. Para ello se precisa reestructurar toda la psicología del trabajador escolar. » Renunciar completamente a la idea de que para una buena escuela se necesitan, en primer lugar, buenos métodos dentro de la clase. Lo que se precisa sobre cualquier otra cosa, para una buena escuela, es un sistema científicamente organizado de todas las influencias. » La escuela rusa de trabajo debe reestructurarse totalmente, puesto que actualmente, por su concepción, es burguesa, sólo la organización de la escuela como una economía la hará socialista. PROBLEMAS DE LA PEDAGOGÍA SEGÚN MAKARENKO
  • 22. La escuela nueva se centra en la metodología del sistema educativo pretendiendo una renovación de las instituciones escolares, mientras que Makarenko se centra en las relaciones sociales que existen tanto dentro como fuera de la escuela. La escuela nueva se basa en la técnica pedagógica, en cambio Makarenko, considera que el trabajo no era una técnica pedagógica, sino una actividad productiva cuyos beneficios facilitaban la supervivencia del grupo. Escuela nueva se centra en los educandos como seres individuales, mientras que Makarenko se centra en el conjunto de individuos formando así la colectividad La escuela nueva se basa en la experiencia individual del niño para su posterior educación, mientras que Makarenko se basa en las experiencias colectivas. ESCUELA NUEVA VERSUS MAKARENKO
  • 23. Ambas escuelas ofrecen tanto trabajo escolar como trabajo productivo lo que da lugar a un desarrollo multifacético de los individuos. Además la educación se imparte en grupos reducidos de diez o quince alumnos que en el caso de Makarenko, recibe el nombre de destacamentos. Ambas fomentan la cooperación entre los educandos. Se trata de no desarrollar al individuo en actividades aisladas, sino mediante trabajos en común. La última coincidencia está en relación a los castigos que se imponen a las infracciones de los educandos. Se trata de castigos relacionados con la falta cometida que buscan su erradicación con el fin de que no se vuelva a cometer en el futuro, y el rechazo del castigo corporal dado que entendían que no era productivo.
  • 24. Pedagogía centrada en la colectividad y en las relaciones sociales. En 1920 le ofrecen a Makarenko la oportunidad de dirigir una colonia de delincuentes juveniles, lo que supuso un gran hecho que le marcaría el resto de su vida y pedagogía. A partir de ese momento creó nuevos métodos de educación basados en la colectividad (Colonia Gorki) y estableció la autogestión como un principio pedagógico de las comunas. la colectividad es la base sobre la que se crea la pedagogía de Makarenko La pedagogía de Makarenko se va a centrar en la colectividad, por ello las relaciones sociales van a ser el requisito imprescindible para cambiar la educación. Ambos movimientos coinciden en la necesidad de la coeducación y el desarrollo íntegro del individuo.
  • 25. talleres de panadería, música, cocina y servicios generales (cinco minutos). Hay una rotación de grupos, en el taller de panadería se continuará con la pasta y le darán forma a las galletas para hornearlas (grupo 4), en el de cocina se pasará a arreglar el refrigerio para servirlo al final de la dinámica (grupo 3), en el de música se enseñara a instrumentos de viento y guitarra (grupo 1), el de servicios generales se encargará del mantenimiento del salón de clases (grupo 2). TERCERA DINÁMICA
  • 26. Polígono Industrial Don Bosco Padre Pepe Moratalla Escuela Emancipadora

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.
  2. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.
  3. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.
  4. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.