SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico
CHAGAS
 ¿Qué es el Chagas?
Es una enfermedad causada por un parásito llamado TRIPANOSOMA CRUZI, que puede
vivir en la sangre, en los tejidos de personas, animales, en el tubo digestivo de
personas, de unos insectos conocidos en Argentina como VINCHUCAS.
 ¿Cómo se transmite?
La forma más frecuente de contagio es por la picadura de la VINCHUCA infectada con
los parásitos del chagas. Esta forma de transmisión se denomina vectorial.
La vinchuca cuando pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca y
deposita dicho parásito en la piel. Al rascarse la picadura la persona los introduce en su
cuerpo.
También existen otras vías de transmisión de madre a hijo durante el embarazo.
Vía congénita.
Vía transfuncional, a través de la transfusión de sangre donada por una persona
con chagas, o a través de un trasplante de órgano. Estos dos últimas dos vías de
transmisión son muy poco frecuente en nuestro país, gracias a los controles que se
implementa en los establecimientos de salud.
El chagas no se trasmite a través de las relaciones sexuales.
 ¿Cuáles son los síntomas?
Durante la primera fase, que comienza luego de haber contraído el parásito y dura
entre 15 y 60 días la enfermedad puede presentar, los siguientes síntomas:
o Fiebre alta
o Cansancio
o Falta de apetito
o Diarrea
o Irritabilidad
o Malestar general
o Dolor de cabezas
o Vómitos
o Latido cardiaco irregular
o Latido cardio rápido
o Agrandamiento de los ganglios linfáticos
o Inflamación de un ojo
Si la picadura fue cerca del ojo y la persona se lo frota puede aparecer el síntoma del
“ojo en compota”.
Es importante aclarar que no siempre se manifiestan síntomas.
Luego, en una segunda etapa al cabo de 20 o 30 años, puede afectar al corazón y en
menor medida a los sistemas digestivo y nervioso, provocando distintos grados de
invalidez e inclusive la muerte si no es tratada a tiempo con la medicación adecuada.
 ¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar la enfermedad de Chagas es necesario hacer una prueba específica.
Esta prueba consiste en detectar la presencia de la infección a través de un análisis de
sangre. Por este motivo, es importante que toda persona que sospeche que podría ser
portadora de la enfermedad solicite a su médico que se le realice esta prueba
específica.
En los casos en que la persona portadora de la enfermedad sea madre, es importante
que se realice los análisis también a sus hijos.
Cuando la prueba determine la presencia de la infección, será conveniente realizar un
estudio de corazón a través de electrocardiograma y radiografía y en algunas ocasiones
ecocardiograma. Dependiendo de los síntomas digestivos se valorará si se precisa
algún otro estudio del tracto digestivo.
 Tratamiento
Los medicamentos disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Chagas son el
Nifurtimox y otro medicamento es el Benzinidazol, solo sirve para las infecciones
recientes.
En la fase aguda, la administración de estos medicamentos ayuda a controlar la
enfermedad y disminuyen la probabilidad de cronicidad en más de un 90% de los
casos.
El seguimiento de los niños infectados se realiza mediante: examen neurológico, fondo
de ojo, hemograma, hepatograma, serología, ECG, ecografía cerebral y radiología del
tubo digestivo.
 Prevención
La prevención es la batalla más importante en la lucha contra el mal de Chagas, sobre
todo al ser una enfermedad que aun no tiene cura
Informar a los vecinos sobre la necesidad de cumplir con las medidas de higiene
Las principales medidas deben estar orientadas a la vivienda del hombre y la de
animales, como ser gallineros, palomares, conejeras, cuevas, nidos, dormideros
protegidos de otros animales, etc.
Mejoran la calidad de las paredes, techos y pisos de las viviendas.
Las mismas deben ser de material que no se agriete, con superficies lisas que no
permitan formar hendijas y huecos donde puedan refugiarse los insectos. Para ello
deben emplearse cal y arena en los revoques e inclusive se puede utilizar una opción
más económica que es el barro bien amasado.
¿Dónde pueden atenderse los infectados chagásicos?
En cualquier centro de salud u hospital público.
¿Qué pasa con una persona que tiene Chagas?
Que una persona esté infectada con el parásito y su análisis de positivo, no significa
que necesariamente desarrollará algún problema de salud. Por eso es importante la
visita al médico, para hacer los controles necesarios y recibir las indicaciones o el
tratamiento adecuado.
Las personas con un resultado positivo del análisis de Chagas están en condiciones de
trabajar.
Por sí solo no implica incapacidad laboral, sino que se requiere la opinión médica.
¿Quiénes pueden infectarse con Chagas?
El ser humano a cualquier edad, animales silvestres y animales domésticos mamíferos
(perros, gatos, chanchos, etc.) expuestos a la picadura de vinchucas infectadas. Las
aves (palomas, gallinas) también sufren las picaduras de estos insectos,· pero no se
infectan.
¿En qué otros casos se sospecha que una persona puede estar infectada?
Cuando la persona nació y/o vivió en zonas donde hay vinchucas.
Si en algún momento de su vida recibió transfusiones de sangre.
Cuando tiene familiares (madre-hermanos) que están o han estado infectados
o enfermos
Por eso, la Ley 26281 de Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas sancionada
en 2007, prohíbe en su artículo 5º realizar a los aspirantes a cualquier tipo de empleo o
actividad el análisis para establecer si tienen esta enfermedad. Ello permite evitar
cualquier tipo de discriminación laboral ante un resultado positivo de infección por
Chagas.
Como combatirlo
Mantener las viviendas limpias y en buen estado
Evitar materiales de construcción cerca de la casa.
Limpiar detrás de los cuadros y muebles Lavar bien los alimentos antes de
consumirlos
Mantener la casa ventilada y bien iluminada
Si es posible, colocar mallas y protectores de insectos en ventanas y puertas
Tener a los animales en lugares limpios, seguros y alejados de la casa.
Realizar una fumigación semestral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Xoch
XochXoch
Xochraul
 
Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782
Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782
Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782
Bartolo Concha Frías
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)MedicinaUas
 
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
Enfermedades transmitidas por vectores(1)Enfermedades transmitidas por vectores(1)
Enfermedades transmitidas por vectores(1)Carolina Mora Arenas
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
Luis Antonio Romero
 
GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...
GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...
GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...
cristianyeah
 
Factores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveFactores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveAnibal Velasquez
 

La actualidad más candente (16)

Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 
Xoch
XochXoch
Xoch
 
Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782
Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782
Dialnet hidatidosis humanaenelperu-5168782
 
CPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 RabiaCPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 Rabia
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
La rabia
La rabia La rabia
La rabia
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
 
Rabia clase
Rabia claseRabia clase
Rabia clase
 
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
Enfermedades transmitidas por vectores(1)Enfermedades transmitidas por vectores(1)
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
 
Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012Atencion integral rabia trujillo 2012
Atencion integral rabia trujillo 2012
 
RABIA POR ANA DEL PORTILLO
RABIA POR  ANA DEL PORTILLORABIA POR  ANA DEL PORTILLO
RABIA POR ANA DEL PORTILLO
 
GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...
GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...
GUÍA CLÍNICA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CARDIOPULM...
 
18
1818
18
 
Factores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveFactores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria grave
 

Destacado

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointSamuel Kuartas
 
DT2100 Library Skills Presentation
DT2100 Library Skills PresentationDT2100 Library Skills Presentation
DT2100 Library Skills Presentation
Royal Holloway University of London
 
ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012
ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012
ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012FALLUA
 
Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01
Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01
Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01carlos pimentel
 

Destacado (7)

protocolos de red
protocolos de redprotocolos de red
protocolos de red
 
Soy adicto a las redes sociales
Soy adicto a las redes socialesSoy adicto a las redes sociales
Soy adicto a las redes sociales
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
DT2100 Library Skills Presentation
DT2100 Library Skills PresentationDT2100 Library Skills Presentation
DT2100 Library Skills Presentation
 
ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012
ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012
ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΚΡΟΥΑΖΙΕΡΑΣ 2012
 
Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01
Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01
Estrategiasparamejorarlacomprensionlectora 090402221659-phpapp01
 
Pradeep cv1
Pradeep cv1Pradeep cv1
Pradeep cv1
 

Similar a Mal de chagas

APS - Chagas
APS - ChagasAPS - Chagas
APS - Chagas
Yorchjorgeruiz91
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
zjon
 
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
PauCastro8
 
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosaSupercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Jhossmar Cristians Auza-Santivanez
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
PAMELA PROYECTO MAL DE CHAGAS 90.docx
PAMELA  PROYECTO  MAL DE CHAGAS 90.docxPAMELA  PROYECTO  MAL DE CHAGAS 90.docx
PAMELA PROYECTO MAL DE CHAGAS 90.docx
PAMELAVELASQUEZRAMOS
 
enfermedad de chagas
enfermedad de chagasenfermedad de chagas
enfermedad de chagas
JoselinSocca
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
Carlos Ferreira
 
Actualizacion en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Actualizacion en el tratamiento de la enfermedad de ChagasActualizacion en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Actualizacion en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
evelinpitt
 
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
RoyMitchelAlarconDec
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Lizeth S. Rosas
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
Sergio Bermudez
 

Similar a Mal de chagas (20)

APS - Chagas
APS - ChagasAPS - Chagas
APS - Chagas
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
 
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosaSupercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
 
PAMELA PROYECTO MAL DE CHAGAS 90.docx
PAMELA  PROYECTO  MAL DE CHAGAS 90.docxPAMELA  PROYECTO  MAL DE CHAGAS 90.docx
PAMELA PROYECTO MAL DE CHAGAS 90.docx
 
enfermedad de chagas
enfermedad de chagasenfermedad de chagas
enfermedad de chagas
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
Actualizacion en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Actualizacion en el tratamiento de la enfermedad de ChagasActualizacion en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Actualizacion en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
 
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
 

Más de JeanPiagetJujuy

Corona virus trabajo practico
Corona virus trabajo practicoCorona virus trabajo practico
Corona virus trabajo practico
JeanPiagetJujuy
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo practico n 4 candela
Trabajo  practico  n 4   candelaTrabajo  practico  n 4   candela
Trabajo practico n 4 candela
JeanPiagetJujuy
 
Manual basico power point 2007
Manual basico power point 2007Manual basico power point 2007
Manual basico power point 2007JeanPiagetJujuy
 
Notas de evaluación 9no año
Notas de evaluación 9no añoNotas de evaluación 9no año
Notas de evaluación 9no añoJeanPiagetJujuy
 
Lamina 6
Lamina 6Lamina 6
Lamina 6
JeanPiagetJujuy
 
Lamina 5
Lamina 5Lamina 5
Lamina 5
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo práctico nº 7 octavo
Trabajo práctico nº 7   octavoTrabajo práctico nº 7   octavo
Trabajo práctico nº 7 octavo
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo practico 5 octavo
Trabajo practico 5   octavoTrabajo practico 5   octavo
Trabajo practico 5 octavo
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo practico 4 octavo
Trabajo practico 4   octavoTrabajo practico 4   octavo
Trabajo practico 4 octavo
JeanPiagetJujuy
 
Practico nº 4
Practico nº 4Practico nº 4
Practico nº 4
JeanPiagetJujuy
 
Lamina 4
Lamina 4Lamina 4
Lamina 4
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo 5 de 3poli
Trabajo 5 de 3poliTrabajo 5 de 3poli
Trabajo 5 de 3poli
JeanPiagetJujuy
 
Lamina 3
Lamina 3Lamina 3
Lamina 3
JeanPiagetJujuy
 
Practico nº 4
Practico nº 4Practico nº 4
Practico nº 4
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
JeanPiagetJujuy
 
Lamina 2
Lamina 2Lamina 2
Lamina 2
JeanPiagetJujuy
 
Trabajo practico nº
Trabajo practico nº Trabajo practico nº
Trabajo practico nº
JeanPiagetJujuy
 

Más de JeanPiagetJujuy (20)

Corona virus trabajo practico
Corona virus trabajo practicoCorona virus trabajo practico
Corona virus trabajo practico
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Trabajo practico n 4 candela
Trabajo  practico  n 4   candelaTrabajo  practico  n 4   candela
Trabajo practico n 4 candela
 
Manual basico power point 2007
Manual basico power point 2007Manual basico power point 2007
Manual basico power point 2007
 
Notas de evaluación 9no año
Notas de evaluación 9no añoNotas de evaluación 9no año
Notas de evaluación 9no año
 
Lamina 7
Lamina 7Lamina 7
Lamina 7
 
Lamina 6
Lamina 6Lamina 6
Lamina 6
 
Lamina 5
Lamina 5Lamina 5
Lamina 5
 
Trabajo práctico nº 7 octavo
Trabajo práctico nº 7   octavoTrabajo práctico nº 7   octavo
Trabajo práctico nº 7 octavo
 
Trabajo practico 5 octavo
Trabajo practico 5   octavoTrabajo practico 5   octavo
Trabajo practico 5 octavo
 
Trabajo practico 4 octavo
Trabajo practico 4   octavoTrabajo practico 4   octavo
Trabajo practico 4 octavo
 
Practico nº 4
Practico nº 4Practico nº 4
Practico nº 4
 
Lamina 4
Lamina 4Lamina 4
Lamina 4
 
Trabajo 5 de 3poli
Trabajo 5 de 3poliTrabajo 5 de 3poli
Trabajo 5 de 3poli
 
Lamina 3
Lamina 3Lamina 3
Lamina 3
 
Practico nº 4
Practico nº 4Practico nº 4
Practico nº 4
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
 
Lamina 2
Lamina 2Lamina 2
Lamina 2
 
Trabajo practico nº
Trabajo practico nº Trabajo practico nº
Trabajo practico nº
 
T.p. n2
T.p. n2T.p. n2
T.p. n2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mal de chagas

  • 1. Trabajo Practico CHAGAS  ¿Qué es el Chagas? Es una enfermedad causada por un parásito llamado TRIPANOSOMA CRUZI, que puede vivir en la sangre, en los tejidos de personas, animales, en el tubo digestivo de personas, de unos insectos conocidos en Argentina como VINCHUCAS.  ¿Cómo se transmite? La forma más frecuente de contagio es por la picadura de la VINCHUCA infectada con los parásitos del chagas. Esta forma de transmisión se denomina vectorial. La vinchuca cuando pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca y deposita dicho parásito en la piel. Al rascarse la picadura la persona los introduce en su cuerpo. También existen otras vías de transmisión de madre a hijo durante el embarazo. Vía congénita. Vía transfuncional, a través de la transfusión de sangre donada por una persona con chagas, o a través de un trasplante de órgano. Estos dos últimas dos vías de transmisión son muy poco frecuente en nuestro país, gracias a los controles que se implementa en los establecimientos de salud. El chagas no se trasmite a través de las relaciones sexuales.  ¿Cuáles son los síntomas? Durante la primera fase, que comienza luego de haber contraído el parásito y dura entre 15 y 60 días la enfermedad puede presentar, los siguientes síntomas: o Fiebre alta o Cansancio o Falta de apetito o Diarrea o Irritabilidad o Malestar general o Dolor de cabezas o Vómitos o Latido cardiaco irregular o Latido cardio rápido o Agrandamiento de los ganglios linfáticos o Inflamación de un ojo Si la picadura fue cerca del ojo y la persona se lo frota puede aparecer el síntoma del “ojo en compota”. Es importante aclarar que no siempre se manifiestan síntomas.
  • 2. Luego, en una segunda etapa al cabo de 20 o 30 años, puede afectar al corazón y en menor medida a los sistemas digestivo y nervioso, provocando distintos grados de invalidez e inclusive la muerte si no es tratada a tiempo con la medicación adecuada.  ¿Cómo se diagnostica? Para diagnosticar la enfermedad de Chagas es necesario hacer una prueba específica. Esta prueba consiste en detectar la presencia de la infección a través de un análisis de sangre. Por este motivo, es importante que toda persona que sospeche que podría ser portadora de la enfermedad solicite a su médico que se le realice esta prueba específica. En los casos en que la persona portadora de la enfermedad sea madre, es importante que se realice los análisis también a sus hijos. Cuando la prueba determine la presencia de la infección, será conveniente realizar un estudio de corazón a través de electrocardiograma y radiografía y en algunas ocasiones ecocardiograma. Dependiendo de los síntomas digestivos se valorará si se precisa algún otro estudio del tracto digestivo.  Tratamiento Los medicamentos disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Chagas son el Nifurtimox y otro medicamento es el Benzinidazol, solo sirve para las infecciones recientes. En la fase aguda, la administración de estos medicamentos ayuda a controlar la enfermedad y disminuyen la probabilidad de cronicidad en más de un 90% de los casos. El seguimiento de los niños infectados se realiza mediante: examen neurológico, fondo de ojo, hemograma, hepatograma, serología, ECG, ecografía cerebral y radiología del tubo digestivo.  Prevención La prevención es la batalla más importante en la lucha contra el mal de Chagas, sobre todo al ser una enfermedad que aun no tiene cura Informar a los vecinos sobre la necesidad de cumplir con las medidas de higiene Las principales medidas deben estar orientadas a la vivienda del hombre y la de animales, como ser gallineros, palomares, conejeras, cuevas, nidos, dormideros protegidos de otros animales, etc. Mejoran la calidad de las paredes, techos y pisos de las viviendas. Las mismas deben ser de material que no se agriete, con superficies lisas que no permitan formar hendijas y huecos donde puedan refugiarse los insectos. Para ello deben emplearse cal y arena en los revoques e inclusive se puede utilizar una opción más económica que es el barro bien amasado.
  • 3. ¿Dónde pueden atenderse los infectados chagásicos? En cualquier centro de salud u hospital público. ¿Qué pasa con una persona que tiene Chagas? Que una persona esté infectada con el parásito y su análisis de positivo, no significa que necesariamente desarrollará algún problema de salud. Por eso es importante la visita al médico, para hacer los controles necesarios y recibir las indicaciones o el tratamiento adecuado. Las personas con un resultado positivo del análisis de Chagas están en condiciones de trabajar. Por sí solo no implica incapacidad laboral, sino que se requiere la opinión médica. ¿Quiénes pueden infectarse con Chagas? El ser humano a cualquier edad, animales silvestres y animales domésticos mamíferos (perros, gatos, chanchos, etc.) expuestos a la picadura de vinchucas infectadas. Las aves (palomas, gallinas) también sufren las picaduras de estos insectos,· pero no se infectan. ¿En qué otros casos se sospecha que una persona puede estar infectada? Cuando la persona nació y/o vivió en zonas donde hay vinchucas. Si en algún momento de su vida recibió transfusiones de sangre. Cuando tiene familiares (madre-hermanos) que están o han estado infectados o enfermos Por eso, la Ley 26281 de Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas sancionada en 2007, prohíbe en su artículo 5º realizar a los aspirantes a cualquier tipo de empleo o actividad el análisis para establecer si tienen esta enfermedad. Ello permite evitar cualquier tipo de discriminación laboral ante un resultado positivo de infección por Chagas. Como combatirlo Mantener las viviendas limpias y en buen estado Evitar materiales de construcción cerca de la casa. Limpiar detrás de los cuadros y muebles Lavar bien los alimentos antes de consumirlos Mantener la casa ventilada y bien iluminada Si es posible, colocar mallas y protectores de insectos en ventanas y puertas Tener a los animales en lugares limpios, seguros y alejados de la casa. Realizar una fumigación semestral