SlideShare una empresa de Scribd logo
MELAZAS DE HOJA ANGOSTA
• También llamadas gramíneas, son parecidas a los pastos y
son muy difíciles de encontrar, su mayoría son perennes y
su forma de reproducción mas importante es la vegetativa
por pedazos de tallo o raíces también se puede reproducir
por semillas por ejemplo las arvenses.
INDICE
Taxonomía de la grama (Cynodon dactilon).......................................................3
Descripción.....................................................................................................3
Importancia y control ......................................................................................3
Control cultural............................................................................................3
Control químico...........................................................................................3
Taxonomía de kikuyo (Pennisetum clandestinum) ............................................4
Descripción botánica ......................................................................................4
Importancia y control ......................................................................................4
Control ........................................................................................................4
Maleza de hoja angosta “Pasto roseta” (Cenchrus echinatus L) ........................9
Taxonomía .....................................................................................................9
Descripción.....................................................................................................9
Control............................................................................................................9
Maleza de hoja angosta “Caminadora” (Rottboellia cochinchinensis)...............10
Descripción...................................................................................................10
Hojas ........................................................................................................10
Raíz ..........................................................................................................10
Tallo..........................................................................................................10
Flores........................................................................................................10
Semilla......................................................................................................11
Control..........................................................................................................11
LA GRAMA (Cynodon dactilon)
• También es conocida por ser la más abundante en todo el mundo, Se
considera una de las malezas más serias para la agricultura y el medio
ambiente. Crece muy rápido y coloniza rápidamente áreas nuevas
formando alfombras densas. Tolera la sequía y puede permanecer
latente hasta por siete meses en ausencia de agua.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Características Botánicas
• Las hojas:
• Los tallos:
• Las inflorescencias:
• las raíces :
• El clima:
Importancia
• útil para sobrevivir donde muy pocos otros pastos prosperan
• es usado como antiinflamatorio
Control
• Cultural
• Químico
KIKUYO (pennisetumclandestinum)
• es una especie perenne y además es muy usada como
pastura de ganadería, con calidad baja, pero muy rica en
proteína
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Características Botánicas
• Hojas:
• Altura
• Hábitats:
Importancia
• usada como pastura de ganadería
Control
• uso de herbicidas
BALLICA (Lolium multiflorum)
• Es una planta forrajera que se cultiva en muchos países para
usarla como alimento para el ganado bovino.
• Es una gramínea perenne de importancia en la creación de
céspedes y en la producción de forrajes en lugares de clima
templado y subtropical.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Cyperales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Características Botánicas
• Hojas:
• La inflorescencia:
• La semilla:
• Habitat :
• Germinación :
Control
• Cultural
• Químico
PIOJILLO (Poa annua)
• Es una especie de distribución cosmopolita, de climas
templados. Es una maleza común, tanto de cultivos como
de canchas de golf.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Características botánicas
• Las hojas:
• las flores:
• La altura:
• Hábito y forma de vida:
Impacto e importancia
• Forraje para animales domésticos.
• Su polen ocasiona trastornos alérgicos en personas susceptibles.
Control
• químico:se controla con herbicidas que ayuda a reducir
las cantidades que conlleva esta maleza a grandes
poblaciones.
PAJA COLORADA (Panicum clandestinum)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Características botánicas
• Las hojas:
• La altura:
• Hábito y forma de vida:
• Suelos:
Control
• manera química con herbicidas sistémicos
CAMINADORA(Rottboellia cochinchinensis)
• La caminadora es probablemente la planta invasora terrestre más dañina
que tenemos en México. Causa perjuicios muy sustanciales a cultivos y
personas, pero también invade ambientes naturales. Urge evitar que la
planta siga su expansión en el país y obtener más información sobre este
proceso reciente de invasión.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Apogonia
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Características botánicas
• Las hojas:
• La altura:
• Área de origen:
• Hábito y forma de vida
• Flores
Control
• Control químicos
• Bibliografía
• Alipi, A. M. (Agosto de 2009). www.conabio.gob.mx. Obtenido de
www.conabio.gob.mx:
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/cenchrus-
echinatus/fichas/ficha.htm
• Anónimo. (2016). Obtenido de
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/cynodon-
dactylon/fichas/ficha.htm
• ecured. (2018). www.ecured.cu. Obtenido de www.ecured.cu:
https://www.ecured.cu/Cenchrus_echinatus
• ecured. (Septiembre de 2018). www.ecured.cu. Obtenido de www.ecured.cu:
https://www.ecured.cu/Rottboellia_cochinchinensis
• lbacache, A. (s.f.). Obtenido de
http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR03787.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Durazno
DuraznoDurazno
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Minador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomateMinador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomate
Daniel Orantes
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
Marcos Paredes
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
ELVER JULON RAMIREZ
 
Daños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezasDaños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezas
David Freitez
 
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arrozC:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
Juan Melgarejo
 
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorEl mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
Jesús Pilco
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
Jesús Pilco
 
Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)
Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
Hernando Hernandez Patron
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
SINAVEF_LAB
 
Historia fitopatologia
Historia fitopatologiaHistoria fitopatologia
Historia fitopatologia
Esteban Dionisio
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
RafaelMendoza121
 
Acelga
AcelgaAcelga
Arroz
ArrozArroz
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
rodrigoespinozava
 

La actualidad más candente (20)

Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
 
Minador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomateMinador de la hoja en tomate
Minador de la hoja en tomate
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Daños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezasDaños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezas
 
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arrozC:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
C:\fakepath\insectos y acaros plagas del cultivo de arroz
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
 
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorEl mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
Historia fitopatologia
Historia fitopatologiaHistoria fitopatologia
Historia fitopatologia
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 
Acelga
AcelgaAcelga
Acelga
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 

Similar a MALEZAS DE HOJA ANGOSTA

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Güille Gmez
 
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinasTaxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Janeth Molina
 
taxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinastaxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinas
melania37
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
marthagualan
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Felipe Torres
 
MODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptxMODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
Manejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprikaManejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprika
Percy Villasante
 
Unidad 2. colaborativo 1
Unidad 2. colaborativo 1Unidad 2. colaborativo 1
Unidad 2. colaborativo 1
MARIAEUGENIAALVAREZC
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
Cristian Cahuana
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
vivi0619
 
Sasaima desde la óptica de la ciencia
Sasaima desde la óptica de la cienciaSasaima desde la óptica de la ciencia
Sasaima desde la óptica de la ciencia
marianasalas2000
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Libardo Florez
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
ALEXANDER MARTINEZ
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
ALEXANDER MARTINEZ
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
ALEXANDER MARTINEZ
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
Luis Tomairo Mendez
 
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEASPRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
roldanrangelg
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
pamelaleongiron
 
Identificacion de raíces
Identificacion de raícesIdentificacion de raíces
Identificacion de raíces
Diego Lucas Garcia
 
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocxCaso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 

Similar a MALEZAS DE HOJA ANGOSTA (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinasTaxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
Taxonomia de algunos arboles que tienen su habitat en copan ruinas
 
taxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinastaxonomia de los arboles de copan ruinas
taxonomia de los arboles de copan ruinas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
MODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptxMODIFICABLE.pptx
MODIFICABLE.pptx
 
Manejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprikaManejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprika
 
Unidad 2. colaborativo 1
Unidad 2. colaborativo 1Unidad 2. colaborativo 1
Unidad 2. colaborativo 1
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Sasaima desde la óptica de la ciencia
Sasaima desde la óptica de la cienciaSasaima desde la óptica de la ciencia
Sasaima desde la óptica de la ciencia
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEASPRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
 
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptxCLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
CLASE 2. Pastos y Forrajes - Unidad 2 - Temas 2 y 3.pptx
 
Identificacion de raíces
Identificacion de raícesIdentificacion de raíces
Identificacion de raíces
 
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocxCaso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
 

Más de Verónica Taipe

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
Verónica Taipe
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Verónica Taipe
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Verónica Taipe
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Verónica Taipe
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
Verónica Taipe
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Verónica Taipe
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Verónica Taipe
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
Verónica Taipe
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
Verónica Taipe
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Verónica Taipe
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Verónica Taipe
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Verónica Taipe
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
Verónica Taipe
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
Verónica Taipe
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
Verónica Taipe
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
Verónica Taipe
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
Verónica Taipe
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
Verónica Taipe
 
Malezas parasÍticas
Malezas parasÍticasMalezas parasÍticas
Malezas parasÍticas
Verónica Taipe
 
Modelo de infiltración de kostiakov
Modelo de infiltración de kostiakov Modelo de infiltración de kostiakov
Modelo de infiltración de kostiakov
Verónica Taipe
 

Más de Verónica Taipe (20)

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
 
Malezas parasÍticas
Malezas parasÍticasMalezas parasÍticas
Malezas parasÍticas
 
Modelo de infiltración de kostiakov
Modelo de infiltración de kostiakov Modelo de infiltración de kostiakov
Modelo de infiltración de kostiakov
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

MALEZAS DE HOJA ANGOSTA

  • 1.
  • 2. MELAZAS DE HOJA ANGOSTA • También llamadas gramíneas, son parecidas a los pastos y son muy difíciles de encontrar, su mayoría son perennes y su forma de reproducción mas importante es la vegetativa por pedazos de tallo o raíces también se puede reproducir por semillas por ejemplo las arvenses.
  • 3. INDICE Taxonomía de la grama (Cynodon dactilon).......................................................3 Descripción.....................................................................................................3 Importancia y control ......................................................................................3 Control cultural............................................................................................3 Control químico...........................................................................................3 Taxonomía de kikuyo (Pennisetum clandestinum) ............................................4 Descripción botánica ......................................................................................4 Importancia y control ......................................................................................4 Control ........................................................................................................4 Maleza de hoja angosta “Pasto roseta” (Cenchrus echinatus L) ........................9 Taxonomía .....................................................................................................9 Descripción.....................................................................................................9 Control............................................................................................................9 Maleza de hoja angosta “Caminadora” (Rottboellia cochinchinensis)...............10 Descripción...................................................................................................10 Hojas ........................................................................................................10 Raíz ..........................................................................................................10 Tallo..........................................................................................................10 Flores........................................................................................................10 Semilla......................................................................................................11 Control..........................................................................................................11
  • 4. LA GRAMA (Cynodon dactilon) • También es conocida por ser la más abundante en todo el mundo, Se considera una de las malezas más serias para la agricultura y el medio ambiente. Crece muy rápido y coloniza rápidamente áreas nuevas formando alfombras densas. Tolera la sequía y puede permanecer latente hasta por siete meses en ausencia de agua. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae
  • 5. Características Botánicas • Las hojas: • Los tallos: • Las inflorescencias: • las raíces : • El clima: Importancia • útil para sobrevivir donde muy pocos otros pastos prosperan • es usado como antiinflamatorio Control • Cultural • Químico
  • 6. KIKUYO (pennisetumclandestinum) • es una especie perenne y además es muy usada como pastura de ganadería, con calidad baja, pero muy rica en proteína Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae
  • 7. Características Botánicas • Hojas: • Altura • Hábitats: Importancia • usada como pastura de ganadería Control • uso de herbicidas
  • 8. BALLICA (Lolium multiflorum) • Es una planta forrajera que se cultiva en muchos países para usarla como alimento para el ganado bovino. • Es una gramínea perenne de importancia en la creación de céspedes y en la producción de forrajes en lugares de clima templado y subtropical. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Cyperales Familia: Poaceae Subfamilia: Pooideae
  • 9. Características Botánicas • Hojas: • La inflorescencia: • La semilla: • Habitat : • Germinación : Control • Cultural • Químico
  • 10. PIOJILLO (Poa annua) • Es una especie de distribución cosmopolita, de climas templados. Es una maleza común, tanto de cultivos como de canchas de golf. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae
  • 11. Características botánicas • Las hojas: • las flores: • La altura: • Hábito y forma de vida: Impacto e importancia • Forraje para animales domésticos. • Su polen ocasiona trastornos alérgicos en personas susceptibles. Control • químico:se controla con herbicidas que ayuda a reducir las cantidades que conlleva esta maleza a grandes poblaciones.
  • 12. PAJA COLORADA (Panicum clandestinum) Taxonomía Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae
  • 13. Características botánicas • Las hojas: • La altura: • Hábito y forma de vida: • Suelos: Control • manera química con herbicidas sistémicos
  • 14. CAMINADORA(Rottboellia cochinchinensis) • La caminadora es probablemente la planta invasora terrestre más dañina que tenemos en México. Causa perjuicios muy sustanciales a cultivos y personas, pero también invade ambientes naturales. Urge evitar que la planta siga su expansión en el país y obtener más información sobre este proceso reciente de invasión. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Apogonia Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae
  • 15. Características botánicas • Las hojas: • La altura: • Área de origen: • Hábito y forma de vida • Flores Control • Control químicos
  • 16. • Bibliografía • Alipi, A. M. (Agosto de 2009). www.conabio.gob.mx. Obtenido de www.conabio.gob.mx: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/cenchrus- echinatus/fichas/ficha.htm • Anónimo. (2016). Obtenido de http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/cynodon- dactylon/fichas/ficha.htm • ecured. (2018). www.ecured.cu. Obtenido de www.ecured.cu: https://www.ecured.cu/Cenchrus_echinatus • ecured. (Septiembre de 2018). www.ecured.cu. Obtenido de www.ecured.cu: https://www.ecured.cu/Rottboellia_cochinchinensis • lbacache, A. (s.f.). Obtenido de http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR03787.pdf