SlideShare una empresa de Scribd logo
MALLA CURRICULAR
AÑO: 2022 ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental PERIODO: primero
GRADO TRANSICIÓN
Categorías de Estándares
/Enunciado Identificador
Subcategoría/Subproc
eso del Estándar
Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de
Aprendizaje o Indicador
de Desempeño/
Competencia
ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN
Los niños construyen su
identidad en relación con los
otros; se sienten queridos, y
valoran positivamente
pertenecer a una familia,
cultura y mundo
N/A #2 * Muestra independencia
en la realización de
prácticas de higiene y
alimentación saludables.
* Identifica algunas
situaciones que ponen en
riesgo su salud y
seguridad.
* Contribuye a mantener
el aseo y organización de
los espacios físicos que
utiliza
Competencias
Socioafectiva
Espiritual
Ética
Estética
Conceptual
Reconoce las diferentes
partes de su cuerpo y la
función de cada una de
ellas.
Procedimental
Practica hábitos de
higiene y cuidado del
cuerpo.
Actitudinal
Participa activamente en
los juegos y dinámicas
que le ayudan mantener
su cuerpo limpio y
seguro.
Heteroevaluación
Observación de las
actividades realizadas
por los estudiantes.
Ficha de actividades
artísticas.
Autoevaluación
Tabla SQA.
Los niños son
comunicadores activos de
sus ideas, sentimientos y
emociones; expresan,
imaginan y representan su
realidad.
N/A #7 * Participa en canciones,
rondas y juegos
tradicionales haciendo
aportes personales de
manera espontánea.
* Expresa libremente sus
pensamientos y
emociones a través de
dibujos, pinturas, fi guras
modeladas o fotografías.
Competencias:
Comunicativa
Estética
Conceptual
Relaciona las
instrucciones dadas con
los movimientos de su
cuerpo: izquierda-
derecha; arriba-abajo.
Procedimental
Utiliza diferentes
técnicas artísticas para
expresar sus estados de
ánimo.
Actitudinal
Expresa y representa lo
que observa, siente,
piensa e imagina, a
través del juego, la
música, el dibujo y la
expresión corporal.
Heteroevaluación
Observación de las
actividades realizadas
por los niños.
Ficha de actividades
artísticas.
Preguntas orales.
Coevaluación:
Memoria colectiva
Autoevaluación
Semáforo del
aprendizaje.
Los niños disfrutan aprender;
exploran y se relacionan con
el mundo para comprenderlo
y construirlo
N/A #11 * Muestra atención y
concentración en las
actividades que
desarrolla.
* Participa en el
desarrollo de actividades
en espacios libres y
naturales.
Conceptual
Reconoce los diferentes
espacios que hacen parte
de su entorno personal,
familiar y social.
Heteroevaluación
Observación
actividades realizadas
por los estudiantes.
Preguntas orales.
#12 * Realiza preguntas de
temas que son de su
interés.
* Formula explicaciones
para aquello que sucede a
su alrededor.
Competencias:
Cognitiva
Socioafectiva.
Ética
Procedimental
Describe los diferentes
elementos que observa
en su entorno escolar y
familiar.
Actitudinal
Valora la importancia de
cuidar los elementos de
su entorno.
Dinámicas de
observación del
aspecto motriz.
Autoevaluación
Lista de chequeo.
GRADO 1°
Categorías de Estándares
/Enunciado Identificador
Subcategoría/Subproc
eso del Estándar
Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de
Aprendizaje o Indicador
de Desempeño/
Competencia
ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Describo
características de
seres vivos y
objetos inertes,
establezco
semejanzas y
diferencias entre
ellos y los
clasifico.
#3
Comprende que los seres
vivos (plantas y animales)
tienen características
comunes (se alimentan,
respiran, tienen un ciclo de
vida, responden al entorno)
y los diferencia de los
objetos inertes.
Clasifica seres vivos
(plantas y animales) de su
entorno, según sus
características
observables. (tamaño,
cubierta corporal,
cantidad y tipo de
miembros, forma de raíz,
tallo, hojas, flores y
frutos) y la diferencia de
los objetos inertes, a
partir de criterios que
tienen que ver con las
características básicas de
los seres vivos.
* Clasifica los seres
vivos y no vivos, a partir
de la observación.
* Manifiesta respeto por
los seres de la naturaleza.
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Observo y describo
cambios en el
desarrollo de los
seres vivos.
#3
Comprende que los seres
vivos (plantas y animales)
tienen características
comunes (se alimentan,
respiran, tienen un ciclo de
vida, responden al entorno)
y los diferencia de los
objetos inertes.
Compara características y
partes de plantas y
animales, utilizando
instrumentos simples
como la lupa para realizar
observaciones
Describe las
características de los
seres vivos y no vivos de
acuerdo con el entorno.
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Observo y describo
cambios en el
desarrollo de mi
cuerpo.
#4
Comprende que su cuerpo
experimenta constantes
cambios a lo largo del
tiempo y reconoce a partir
de su comparación que tiene
características similares y
diferentes a las de sus
padres y compañeros.
Describe su cuerpo y
predice los cambios que
se producirán en un
futuro, a partir de los
ejercicios de
comparación que realiza
entre un niño y un adulto.
Conoce algunas partes
externas del cuerpo
humano.
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Observo y describo
diferencias entre
niños y niñas.
#4
Comprende que su cuerpo
experimenta constantes
cambios a lo largo del
tiempo y reconoce a partir
de su comparación que tiene
características similares y
diferentes a las de sus
padres y compañeros.
Describe y registra
similitudes y diferencias
físicas que observa entre
niños y niñas de su grado
reconociéndose y
reconociendo al otro.
Muestra interés por los
cambios que
experimenta su cuerpo
GRADO 2°
Categorías de Estándares
/Enunciado Identificador
Subcategoría/Subproc
eso del Estándar
Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de
Aprendizaje o Indicador
de Desempeño/
Competencia
ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Describo
características de
seres vivos y
objetos inertes,
establezco
semejanzas y
diferencias entre
ellos y los
clasifico.
#3
Comprende la relación
entre las características
físicas de plantas y animales
con los ambientes en donde
viven, teniendo en cuenta
sus necesidades básicas
(luz, agua, aire, suelo,
nutrientes, desplazamiento
y protección).
Describe y clasifica
plantas y animales de su
entorno, según su tipo de
desplazamiento, dieta y
protección.
*Describe
características,
semejanzas y diferencias
entre los seres vivos y no
vivos.
*Manifiesta respeto por
los seres de la naturaleza
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Identifico y
describo flora, la
fauna, el agua y el
suelo de mi
entorno
#4
Explica los procesos de
cambios físicos que ocurren
en el ciclo de vida de
plantas y animales de su
entorno, en un período de
tiempo determinado.
Representa con
dibujos u otros
formatos los cambios
en el desarrollo de
plantas y animales en
un período de tiempo,
identificando procesos
como la germinación,
la floración y la
aparición de frutos.
* Explica las adaptaciones
de los seres vivos al
Ambiente.
* Realiza experimentos de
la germinación
GRADO 3°
Categorías de Estándares
/Enunciado Identificador
Subcategoría/Subproc
eso del Estándar
Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de
Aprendizaje o Indicador
de Desempeño/
Competencia
ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Identifico patrones
comunes a los
seres vivos
#6
Comprende las relaciones
de los seres vivos con otros
organismos de su entorno
(intra e Interespecíficas) y
las explica como esenciales
para su supervivencia en un
ambiente determinado.
Observa y describe
características que le
permiten a algunos
organismos camuflarse
con el entorno, para
explicar cómo mejoran su
posibilidad de
supervivencia.
*Clasifica los seres vivos
e identifica sus órganos,
haciendo uso de la
observación de su
entorno.
*Demuestra respeto y
cuidado hacia los seres
vivos en asocio con los
objetos del entorno
Me identifico como un ser
vivo que comparte algunas
características con otros
seres vivos y que se relaciona
con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Entorno vivo
Describo
características de
seres vivos y
objetos inertes,
establezco
semejanzas y
diferencias entre
ellos y los clasifico
#5
Explica la influencia de los
factores abióticos (luz,
temperatura, suelo y aire)
en el desarrollo de los
factores bióticos (fauna y
flora) de un ecosistema.
Diferencia los factores
bióticos (plantas y
animales) de los abióticos
(luz, agua, temperatura,
suelo y aire) de un
ecosistema propio de su
región.
Clasifica los factores
bióticos y abióticos,
haciendo uso de la
observación de su
entorno.
Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me
afectan y desarrollo
Entorno físico
Identifico
diferentes estados
físicos de la
#4
Comprende la influencia de
la variación de la
temperatura en los cambios
Explica fenómenos
cotidianos en los que se
pone de manifiesto el
cambio de estado del
Observa y reconoce
algunos fenómenos
físicos de su entorno
habilidades para
aproximarme a ellos.
materia (el agua,
por ejemplo) y
verifico causas
para cambios de
estado.
de estado de la materia,
considerando como
ejemplo el caso del agua.
agua a partir de las
variaciones de
temperatura (la
evaporación del agua en
el paso de líquido a gas y
los vidrios empañados en
el paso de gas a líquido,
entre otros).
relacionados con los
cambios de estado.
GRADO 4°
Categorías de Estándares
/Enunciado Identificador
Subcategoría/Subproc
eso del Estándar
Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de
Aprendizaje o Indicador
de Desempeño/
Competencia
ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN
Identifico estructuras de los
seres vivos que les permiten
desarrollarse en un entorno y
que puedo utilizar como
criterios de clasificación.
Entorno vivo
Explico la
dinámica de un
ecosistema
teniendo en cuenta
las necesidades de
energía y
nutrientes de los
seres vivos (cadena
alimentaria).
#6
Comprende que los
organismos cumplen
distintas funciones en cada
uno de los niveles tróficos y
que las relaciones entre
ellos pueden representarse
en cadenas y redes
alimentarias.
Identifica los niveles
tróficos en cadenas y
redes alimentaria y
establece la función de
cada uno en un
ecosistema.
*Reconoce la
organización de los seres
vivos, a través de la
observación del entorno.
* Respeta y cuida los seres
vivos en asocio con los
objetos del entorno
GRADO 5°
Categorías de Estándares
/Enunciado Identificador
Subcategoría/Subproc
eso del Estándar
Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de
Aprendizaje o Indicador
de Desempeño/
Competencia
ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN
Identifico estructuras de los
seres vivos que les permiten
desarrollarse en un entorno y
que puedo utilizar como
criterios de clasificación.
Entorno vivo
*Explico la
importancia de la
célula como
unidad básica de
los seres vivos.
*Identifico los
niveles de
organización
celular de los seres
vivos.
*Clasifico seres
vivos en diversos
grupos
taxonómicos
(plantas, animales,
microorganismos).
#3
Comprende que los
sistemas del cuerpo humano
están formados por
órganos, tejidos y células y
que la estructura de cada
tipo de célula está
relacionada con la función
del tejido que forman.
Explica la estructura
(órganos, tejidos y
células) y las funciones
de los sistemas de su
cuerpo.
Clasifica los seres vivos
de acuerdo con sus
células, estructura y
funciones.
Identifico estructuras de los
seres vivos que les permiten
desarrollarse en un entorno y
que puedo utilizar como
criterios de clasificación.
Entorno vivo
Represento los
diversos sistemas
de órganos del ser
humano y explico
su función.
#3
Comprende que los
sistemas del cuerpo humano
están formados por
órganos, tejidos y células y
que la estructura de cada
Asocia el cuidado de
sus sistemas con una
alimentación e higiene
adecuadas.
Conoce los cuidados que
debe tener en cuenta para
mantener una buena
higiene, aplicando
prácticas adecuadas.
Ciencia,
tecnología y
sociedad
Establezco
relaciones entre
microorganismos y
salud
tipo de célula está
relacionada con la función
del tejido que forman.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017
Carlos Cruz
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
lorehida
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
gris Quintero Zapata
 
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdfINGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
eliyahu2
 
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final. ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.ositatec
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Magnolia Ascanio
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
marjoriemra
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacionEvaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacionpuertagonzalez
 
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014Lisbeth Rodriguez
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
Colegio Primero de Abril
 
Ambiental izada de bandera. 2018docx
Ambiental izada de bandera. 2018docxAmbiental izada de bandera. 2018docx
Ambiental izada de bandera. 2018docx
LuzCadena
 

La actualidad más candente (20)

Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
 
Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
 
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdfINGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
INGLES GRADO 1º NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS LOGRO INDICADORES DE LOGRO PERÍODO.pdf
 
Logros primer periodo
Logros primer periodoLogros primer periodo
Logros primer periodo
 
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final. ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacionEvaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
 
ANEXO 5
ANEXO 5ANEXO 5
ANEXO 5
 
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
 
Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1Bloque curricular Química 1
Bloque curricular Química 1
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Ambiental izada de bandera. 2018docx
Ambiental izada de bandera. 2018docxAmbiental izada de bandera. 2018docx
Ambiental izada de bandera. 2018docx
 
Estandares Ere Grado5
Estandares Ere Grado5Estandares Ere Grado5
Estandares Ere Grado5
 
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmiraMalla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
 

Similar a MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES primer periodo.docx

Planes de grado naturales
Planes de grado naturalesPlanes de grado naturales
Planes de grado naturalesINPESLPANES
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Ramiro Muñoz
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rocio caicedo mora
 
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.escarlethmedina
 
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Malla  curricular ciencias periodo uno 2016Malla  curricular ciencias periodo uno 2016
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturalesINPESLPANES
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdf
UNIDADPEDAGOGICABOLI
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Planeación ciencias naturales grado 7 2014
Planeación ciencias naturales grado 7 2014Planeación ciencias naturales grado 7 2014
Planeación ciencias naturales grado 7 2014
Lamedia verde
 
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdfINDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
ClaudiaPatriciaCanti1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
lenguajecomputacional
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
YulianaDiaz45
 
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
michel carlos Capillo Dominguez
 
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaFELIX HERNANDEZ
 
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docxEXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
ssuseredfc89
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasSonia Rojas
 

Similar a MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES primer periodo.docx (20)

Planes de grado naturales
Planes de grado naturalesPlanes de grado naturales
Planes de grado naturales
 
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Malla  curricular ciencias periodo uno 2016Malla  curricular ciencias periodo uno 2016
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
 
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdfDC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdf
DC-FR-05-Malla-curricular-Ciencias-Naturales-1.pdf
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturales
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Planeación ciencias naturales grado 7 2014
Planeación ciencias naturales grado 7 2014Planeación ciencias naturales grado 7 2014
Planeación ciencias naturales grado 7 2014
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
 
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdfINDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
 
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
52294547-Unidad-de-Aprendizaje-del-mes-de-abril.doc
 
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qca
 
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docxEXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
EXPERIENCIA DIAGNÓSTICA 5to A-B.docx
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

MALLA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES primer periodo.docx

  • 1. MALLA CURRICULAR AÑO: 2022 ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental PERIODO: primero GRADO TRANSICIÓN Categorías de Estándares /Enunciado Identificador Subcategoría/Subproc eso del Estándar Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje o Indicador de Desempeño/ Competencia ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN Los niños construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura y mundo N/A #2 * Muestra independencia en la realización de prácticas de higiene y alimentación saludables. * Identifica algunas situaciones que ponen en riesgo su salud y seguridad. * Contribuye a mantener el aseo y organización de los espacios físicos que utiliza Competencias Socioafectiva Espiritual Ética Estética Conceptual Reconoce las diferentes partes de su cuerpo y la función de cada una de ellas. Procedimental Practica hábitos de higiene y cuidado del cuerpo. Actitudinal Participa activamente en los juegos y dinámicas que le ayudan mantener su cuerpo limpio y seguro. Heteroevaluación Observación de las actividades realizadas por los estudiantes. Ficha de actividades artísticas. Autoevaluación Tabla SQA.
  • 2. Los niños son comunicadores activos de sus ideas, sentimientos y emociones; expresan, imaginan y representan su realidad. N/A #7 * Participa en canciones, rondas y juegos tradicionales haciendo aportes personales de manera espontánea. * Expresa libremente sus pensamientos y emociones a través de dibujos, pinturas, fi guras modeladas o fotografías. Competencias: Comunicativa Estética Conceptual Relaciona las instrucciones dadas con los movimientos de su cuerpo: izquierda- derecha; arriba-abajo. Procedimental Utiliza diferentes técnicas artísticas para expresar sus estados de ánimo. Actitudinal Expresa y representa lo que observa, siente, piensa e imagina, a través del juego, la música, el dibujo y la expresión corporal. Heteroevaluación Observación de las actividades realizadas por los niños. Ficha de actividades artísticas. Preguntas orales. Coevaluación: Memoria colectiva Autoevaluación Semáforo del aprendizaje. Los niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para comprenderlo y construirlo N/A #11 * Muestra atención y concentración en las actividades que desarrolla. * Participa en el desarrollo de actividades en espacios libres y naturales. Conceptual Reconoce los diferentes espacios que hacen parte de su entorno personal, familiar y social. Heteroevaluación Observación actividades realizadas por los estudiantes. Preguntas orales.
  • 3. #12 * Realiza preguntas de temas que son de su interés. * Formula explicaciones para aquello que sucede a su alrededor. Competencias: Cognitiva Socioafectiva. Ética Procedimental Describe los diferentes elementos que observa en su entorno escolar y familiar. Actitudinal Valora la importancia de cuidar los elementos de su entorno. Dinámicas de observación del aspecto motriz. Autoevaluación Lista de chequeo.
  • 4. GRADO 1° Categorías de Estándares /Enunciado Identificador Subcategoría/Subproc eso del Estándar Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje o Indicador de Desempeño/ Competencia ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. #3 Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y los diferencia de los objetos inertes. Clasifica seres vivos (plantas y animales) de su entorno, según sus características observables. (tamaño, cubierta corporal, cantidad y tipo de miembros, forma de raíz, tallo, hojas, flores y frutos) y la diferencia de los objetos inertes, a partir de criterios que tienen que ver con las características básicas de los seres vivos. * Clasifica los seres vivos y no vivos, a partir de la observación. * Manifiesta respeto por los seres de la naturaleza. Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Observo y describo cambios en el desarrollo de los seres vivos. #3 Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y los diferencia de los objetos inertes. Compara características y partes de plantas y animales, utilizando instrumentos simples como la lupa para realizar observaciones Describe las características de los seres vivos y no vivos de acuerdo con el entorno.
  • 5. Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Observo y describo cambios en el desarrollo de mi cuerpo. #4 Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros. Describe su cuerpo y predice los cambios que se producirán en un futuro, a partir de los ejercicios de comparación que realiza entre un niño y un adulto. Conoce algunas partes externas del cuerpo humano. Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Observo y describo diferencias entre niños y niñas. #4 Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros. Describe y registra similitudes y diferencias físicas que observa entre niños y niñas de su grado reconociéndose y reconociendo al otro. Muestra interés por los cambios que experimenta su cuerpo
  • 6. GRADO 2° Categorías de Estándares /Enunciado Identificador Subcategoría/Subproc eso del Estándar Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje o Indicador de Desempeño/ Competencia ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. #3 Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección). Describe y clasifica plantas y animales de su entorno, según su tipo de desplazamiento, dieta y protección. *Describe características, semejanzas y diferencias entre los seres vivos y no vivos. *Manifiesta respeto por los seres de la naturaleza Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Identifico y describo flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno #4 Explica los procesos de cambios físicos que ocurren en el ciclo de vida de plantas y animales de su entorno, en un período de tiempo determinado. Representa con dibujos u otros formatos los cambios en el desarrollo de plantas y animales en un período de tiempo, identificando procesos como la germinación, la floración y la aparición de frutos. * Explica las adaptaciones de los seres vivos al Ambiente. * Realiza experimentos de la germinación
  • 7. GRADO 3° Categorías de Estándares /Enunciado Identificador Subcategoría/Subproc eso del Estándar Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje o Indicador de Desempeño/ Competencia ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Identifico patrones comunes a los seres vivos #6 Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e Interespecíficas) y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado. Observa y describe características que le permiten a algunos organismos camuflarse con el entorno, para explicar cómo mejoran su posibilidad de supervivencia. *Clasifica los seres vivos e identifica sus órganos, haciendo uso de la observación de su entorno. *Demuestra respeto y cuidado hacia los seres vivos en asocio con los objetos del entorno Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Entorno vivo Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico #5 Explica la influencia de los factores abióticos (luz, temperatura, suelo y aire) en el desarrollo de los factores bióticos (fauna y flora) de un ecosistema. Diferencia los factores bióticos (plantas y animales) de los abióticos (luz, agua, temperatura, suelo y aire) de un ecosistema propio de su región. Clasifica los factores bióticos y abióticos, haciendo uso de la observación de su entorno. Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo Entorno físico Identifico diferentes estados físicos de la #4 Comprende la influencia de la variación de la temperatura en los cambios Explica fenómenos cotidianos en los que se pone de manifiesto el cambio de estado del Observa y reconoce algunos fenómenos físicos de su entorno
  • 8. habilidades para aproximarme a ellos. materia (el agua, por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado. de estado de la materia, considerando como ejemplo el caso del agua. agua a partir de las variaciones de temperatura (la evaporación del agua en el paso de líquido a gas y los vidrios empañados en el paso de gas a líquido, entre otros). relacionados con los cambios de estado.
  • 9. GRADO 4° Categorías de Estándares /Enunciado Identificador Subcategoría/Subproc eso del Estándar Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje o Indicador de Desempeño/ Competencia ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. Entorno vivo Explico la dinámica de un ecosistema teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos (cadena alimentaria). #6 Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en cada uno de los niveles tróficos y que las relaciones entre ellos pueden representarse en cadenas y redes alimentarias. Identifica los niveles tróficos en cadenas y redes alimentaria y establece la función de cada uno en un ecosistema. *Reconoce la organización de los seres vivos, a través de la observación del entorno. * Respeta y cuida los seres vivos en asocio con los objetos del entorno
  • 10. GRADO 5° Categorías de Estándares /Enunciado Identificador Subcategoría/Subproc eso del Estándar Derecho Básico de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje o Indicador de Desempeño/ Competencia ÁMBITOS/PROPÓSITO EVALUACIÓN Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. Entorno vivo *Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos. *Identifico los niveles de organización celular de los seres vivos. *Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos). #3 Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada tipo de célula está relacionada con la función del tejido que forman. Explica la estructura (órganos, tejidos y células) y las funciones de los sistemas de su cuerpo. Clasifica los seres vivos de acuerdo con sus células, estructura y funciones. Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. Entorno vivo Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función. #3 Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada Asocia el cuidado de sus sistemas con una alimentación e higiene adecuadas. Conoce los cuidados que debe tener en cuenta para mantener una buena higiene, aplicando prácticas adecuadas.
  • 11. Ciencia, tecnología y sociedad Establezco relaciones entre microorganismos y salud tipo de célula está relacionada con la función del tejido que forman.