SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTA DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA
PLAN DE CLASE
………………………………………. ……………………………………………. ………………………………….
ESTUDIANTE DOCENTE SUPERVISOR (A) COORDINADOR (A)
DATOS INFORMATIVOS:
Área: Ciencias Naturales Institución: Unidad educativa Gran Colombia
Asignatura: Ciencias Naturales Año de EGB: 9 año ¨A
Bloque curricular: 2. El suelo y sus irregularidades
Objetivo del bloque curricular: Describir lascaracterísticasdelas célulasy tejidos vegetales y animales.
Tema: Células y tejidos animales y vegetales. No. de alumnos: 18
Objetivo de la clase: Describir característicasdelas célulavegetal y sus partes principales Año lectivo: 2013 -2014
Método : ciclo deKolb Tiempo: 15 min
Técnica: didáctica Fecha: Tena 03- Agosto- 2014 al 03- Agosto- 2014
Eje curricular integrador: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios.
Eje de aprendizaje: La vida manifiesta organización e información. Estudiante docente: Marjorie Mireya Rojas Aguirre
Eje transversal: Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables.
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
CONOCIMIENTOS
ESCENCIALES contenidos
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS o metodología RECURSOS
INDICADOR
ESENCIAL DE
EVALUACIÓN.
Técnicas e
INSTRUMENTO
Describir las
características de la
célula vegetal desde la
observación didáctica
e interpretación de
datos bibliográficos.
Características de la célula
vegetal y sus partes
principales desde la
observación didáctica e
interpretación de datos
bibliográficos.
- Experiencia:
Para activar conocimientos previos los estudiantes responderán
interrogantes de la clase anterior, debido a que contiene secuencia al
tema expuesto en esta clase.
- Reflexión
Una vez recordado laclase anteriorobservar las diapositivas y unvideo
sobre las partes de la célula vegetal
- Conceptualización
Terminado de ver el video practicar una dinámica (dividir al curso en
2 grupos y el grupo que acierte enel menor tiemposeráestimulado con
un premio) y para que el concepto quede claro hacer cuadro
conceptual con la participación de los estudiantes
- Aplicación
Consolidando y reforzando el aprendizaje les enviare a consultar la
función que desempeñan 10 organelos de la célula vegetal.
-Audiovisuales
(diapositivas, video
partes la célula
vegetal)
-18 Hojas de trabajo
Explica las
características
y las partes de
la célula
vegetal
Prueba escrita de
las partes
principales de la
célula vegetal
COMISION TÉCNICA:CG, VHP,AYM, PD.
Referencias:
http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/06/GUIA-DOCENTE-NATURALES-9no-EGB.pdf
http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-BGU-Introduccion.pdf
http://educacion.gob.ec/documentos-pedagogicos/
http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/06/Guia-de-Docente-8vo-EGB-Naturales.pdf
http://www.estudiaronline.org/blog/2011/03/la-celula-vegetal/
Deber para los estudiantes:
Consultar la función que desempeñan 10 organelos de la célula vegetal.
CELULA VEGETAL
NOMBRE FUNCIÓN
Ribosomas
Síntesis de proteínas, siendo el sitio de traducción de información genética.
Retículo endoplasmatico
Liso(REL) : producción de lípidos (grasa,fosfolipidos, aceites y esteroides
Rugoso(RER):producción de membrana y proteínaspara su exportación con la célula
Aparato de Golgi Procesa, empaqueta y distribuye proteínas a otros orgánulosparasuexportación.
Vacuola Almacena ciertos compuestos, aísla sustanciastoxicas del citoplasma, acumula pigmentos.
Mitocondrias Centrarlenergético, oxida combustible para formar ATP.
Cito esqueleto:
Soporte estructuralde lascélulas; facilita el movimiento de los orgánulos.
Cloroplastos Llevara cabo la fotosíntesis y posee clorofila que da el color verde a las hojas.
Cromoplastos Pigmentos carotenoides (amarillo,naranja,rojo)atraerinsectos a las flores.
Pared celular
Confiere forma y rigidez; protege a la célula del hinchamiento osmótico.
Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentroy fuera de la célula.
Núcleo Contiene los genes (la cromatina).
Nucleolo: Síntesis de ARN ribosómico.
Plan clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase ciencias - sexto -
Plan de clase    ciencias - sexto -Plan de clase    ciencias - sexto -
Plan de clase ciencias - sexto -
Jesús Angarita
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
jeesu21
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
PLANSeparacion de mezclas
 PLANSeparacion de mezclas PLANSeparacion de mezclas
PLANSeparacion de mezclas
didier gil
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologialuis eduardo estrada peña
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGalaxia Mercury
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Narcisa Cornejo
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
Francisca Jimenez
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase ciencias - sexto -
Plan de clase    ciencias - sexto -Plan de clase    ciencias - sexto -
Plan de clase ciencias - sexto -
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
PLANSeparacion de mezclas
 PLANSeparacion de mezclas PLANSeparacion de mezclas
PLANSeparacion de mezclas
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-BIOLOGIA-SEGUNDO BGU.docx
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio Planificación sistema circulatorio
Planificación sistema circulatorio
 
Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 

Destacado

Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Planificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo finalPlanificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo finalwaltergaibor
 
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
Gladys Cachay
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
manamu1970
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste25karen
 
03 ciencias naturales
03  ciencias naturales03  ciencias naturales
03 ciencias naturalespliniolab
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
danielamezaedi
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
daniela garrido parra
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicocarolina
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de claseefrain1990
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Diego Mejía
 
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
Issy Ulloa
 

Destacado (20)

Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Planificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo finalPlanificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo final
 
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
MAPAS DE PROGRESO COMUNICACIÓN ......
 
Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)Plan secuencia didáctica individual (7)
Plan secuencia didáctica individual (7)
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
 
03 ciencias naturales
03  ciencias naturales03  ciencias naturales
03 ciencias naturales
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
 
Planificacion 1
Planificacion 1 Planificacion 1
Planificacion 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
N°05 el magnetismo
N°05 el magnetismoN°05 el magnetismo
N°05 el magnetismo
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Plan clase

CR propuestas tic (1)
CR propuestas tic (1)CR propuestas tic (1)
CR propuestas tic (1)
viridiana1111
 
Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1jerson24
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cr propuesta tic (1)
Cr propuesta tic (1)Cr propuesta tic (1)
Cr propuesta tic (1)Angelica2223
 
Secuencia didactica icesi
Secuencia didactica icesiSecuencia didactica icesi
Secuencia didactica icesi
isabelquintero84
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
Ceballosqui22
 
Plan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didierPlan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didier
didier gil
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
Docente Innovatic
 
T2_CCNN_5.docx
T2_CCNN_5.docxT2_CCNN_5.docx
T2_CCNN_5.docx
LuisMiguelCuichanTip1
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia ilibiamadere
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Juan Diego Guamán
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
Carol Mendoza Cedeño
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12marcelaventurini7
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12marcelaventurini7
 

Similar a Plan clase (20)

CR propuestas tic (1)
CR propuestas tic (1)CR propuestas tic (1)
CR propuestas tic (1)
 
Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Cr propuesta tic (1)
Cr propuesta tic (1)Cr propuesta tic (1)
Cr propuesta tic (1)
 
Secuencia didactica icesi
Secuencia didactica icesiSecuencia didactica icesi
Secuencia didactica icesi
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
Plan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didierPlan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didier
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
 
T2_CCNN_5.docx
T2_CCNN_5.docxT2_CCNN_5.docx
T2_CCNN_5.docx
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
PROYECTO DE LA IMPORTANCIA DE LA REVICION DE VIDEOS EDUCATIVOS DENTRO DEL SAL...
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Plan clase

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTA DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA PLAN DE CLASE ………………………………………. ……………………………………………. …………………………………. ESTUDIANTE DOCENTE SUPERVISOR (A) COORDINADOR (A) DATOS INFORMATIVOS: Área: Ciencias Naturales Institución: Unidad educativa Gran Colombia Asignatura: Ciencias Naturales Año de EGB: 9 año ¨A Bloque curricular: 2. El suelo y sus irregularidades Objetivo del bloque curricular: Describir lascaracterísticasdelas célulasy tejidos vegetales y animales. Tema: Células y tejidos animales y vegetales. No. de alumnos: 18 Objetivo de la clase: Describir característicasdelas célulavegetal y sus partes principales Año lectivo: 2013 -2014 Método : ciclo deKolb Tiempo: 15 min Técnica: didáctica Fecha: Tena 03- Agosto- 2014 al 03- Agosto- 2014 Eje curricular integrador: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios. Eje de aprendizaje: La vida manifiesta organización e información. Estudiante docente: Marjorie Mireya Rojas Aguirre Eje transversal: Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ESCENCIALES contenidos ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS o metodología RECURSOS INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN. Técnicas e INSTRUMENTO Describir las características de la célula vegetal desde la observación didáctica e interpretación de datos bibliográficos. Características de la célula vegetal y sus partes principales desde la observación didáctica e interpretación de datos bibliográficos. - Experiencia: Para activar conocimientos previos los estudiantes responderán interrogantes de la clase anterior, debido a que contiene secuencia al tema expuesto en esta clase. - Reflexión Una vez recordado laclase anteriorobservar las diapositivas y unvideo sobre las partes de la célula vegetal - Conceptualización Terminado de ver el video practicar una dinámica (dividir al curso en 2 grupos y el grupo que acierte enel menor tiemposeráestimulado con un premio) y para que el concepto quede claro hacer cuadro conceptual con la participación de los estudiantes - Aplicación Consolidando y reforzando el aprendizaje les enviare a consultar la función que desempeñan 10 organelos de la célula vegetal. -Audiovisuales (diapositivas, video partes la célula vegetal) -18 Hojas de trabajo Explica las características y las partes de la célula vegetal Prueba escrita de las partes principales de la célula vegetal
  • 2. COMISION TÉCNICA:CG, VHP,AYM, PD. Referencias: http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/06/GUIA-DOCENTE-NATURALES-9no-EGB.pdf http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-BGU-Introduccion.pdf http://educacion.gob.ec/documentos-pedagogicos/ http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/06/Guia-de-Docente-8vo-EGB-Naturales.pdf http://www.estudiaronline.org/blog/2011/03/la-celula-vegetal/ Deber para los estudiantes: Consultar la función que desempeñan 10 organelos de la célula vegetal. CELULA VEGETAL NOMBRE FUNCIÓN Ribosomas Síntesis de proteínas, siendo el sitio de traducción de información genética. Retículo endoplasmatico Liso(REL) : producción de lípidos (grasa,fosfolipidos, aceites y esteroides Rugoso(RER):producción de membrana y proteínaspara su exportación con la célula Aparato de Golgi Procesa, empaqueta y distribuye proteínas a otros orgánulosparasuexportación. Vacuola Almacena ciertos compuestos, aísla sustanciastoxicas del citoplasma, acumula pigmentos. Mitocondrias Centrarlenergético, oxida combustible para formar ATP. Cito esqueleto: Soporte estructuralde lascélulas; facilita el movimiento de los orgánulos. Cloroplastos Llevara cabo la fotosíntesis y posee clorofila que da el color verde a las hojas. Cromoplastos Pigmentos carotenoides (amarillo,naranja,rojo)atraerinsectos a las flores. Pared celular Confiere forma y rigidez; protege a la célula del hinchamiento osmótico. Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentroy fuera de la célula. Núcleo Contiene los genes (la cromatina). Nucleolo: Síntesis de ARN ribosómico.