SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Guayaquil
Facultad De Filosofía Y Letra
Y Ciencias De La Educación
Comercio Exterior
Investigación
De
Entorno Social
Docente:
Mg. Lilian Reza Suarez
Tema :
Prov. Manabí Ecuador
Estudiante:
Karem Belén Espinoza Méndez
Curso
2 A 1
COMERCIO EXTERIOR
2 A 1 BELEN ESPINOZA
MENDEZ
2 A 1
KAREM BELEN ESPINOZA MENDEZ
Manabí es una provincia ecuatoriana localizada en el emplazamiento
centro-noroeste del Ecuador continental, cuya unidad jurídica se ubica en
la región geográfica del litoral, que a su vez se encuentra dividida por el
cruce de la línea equinoccial. Su capital es Portoviejo. Limita al oeste con
el Océano Pacífico, al norte con la provincia de Esmeraldas, al este con la
provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al sur con la
provincia de Santa Elena y al sur y este con la provincia de Guayas.
Manabí con una población de 1,395.249 habitantes, es la tercera
provincia más poblada de Ecuador.
Escudo Y Bandera
Capital:
Portoviejo
COMERCIO EXTERIOR
2 A 1 BELEN ESPINOZA
MENDEZ
2 A 1
KAREM BELEN ESPINOZA MENDEZ
Ciudades principales de Manabí
Portoviejo (Su capital) Manta
Calceta Chone
Bahía de Caráquez Montecristi
Jipijapa El Carmen
COMERCIO EXTERIOR
2 A 1 BELEN ESPINOZA
MENDEZ
2 A 1
KAREM BELEN ESPINOZA MENDEZ
Pedernales San Vicente
Toponimia de Manabí[editar]
En tiempos de la conquista, los españoles avecinados denominaron
a lo que es la parte sur de Manabí como Partido y Tenencia de Puerto
Viejo, antes esta fue el señorío de Cancebí, mientras que la parte central
y norte fue primero un reino indígena compuesto por confederaciones de
tribus y estas a la vez por caseríos, aunque realmente existieron los
caseríos de Pechance además del señorío principal, que según el
historiador quiteño Juan de Velasco era el centro motor de la parte
oriental ( es decir Chone, Flavio Alfaro y El Carmen) de lo que se conocía
con el nombre de Reino de Los Caras, entidad jurídica que tenía su sede
y capital en el actual Bahía de Caráquez. Ya para finales del siglo XVVI,
este reino pasó a manos politico-administrativas de la Gobernación y
Tenencia de Atacames después de haberse anulado la Gobernación de
Caráquez. Según el cronista Cieza de León los aborigenes conocían al
Partido de Puerto Viejo como Manapi o Manaphi refiriéndose a una tribu
que pobló el valle central y oriental del actual Río Portoviejo además de
inmediaciones de la costa sur. Durante la colonia se dice que también los
españoles cambiaron la letra P por la B y llegaron a llamarle como le
decían los indios aborigenes como Manabí, aunque no existen evidencias
claras de haberse adoptado el referido nombre, ni de haberse producido
el cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La Historia del Perú
La Historia del PerúLa Historia del Perú
La Historia del Perú
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
Peru
Peru Peru
Peru
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fanny 1
Fanny 1Fanny 1
Fanny 1
 
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
07.  silvio alejandro díaz gutiérrez07.  silvio alejandro díaz gutiérrez
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
 
América
AméricaAmérica
América
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
 
División del territorio del imperio incaico
División del territorio del imperio incaicoDivisión del territorio del imperio incaico
División del territorio del imperio incaico
 
LA HISTORIA DEL PERU
LA HISTORIA DEL PERULA HISTORIA DEL PERU
LA HISTORIA DEL PERU
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Proyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias naturalesProyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias naturales
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
 
presentacion personalizada
presentacion personalizadapresentacion personalizada
presentacion personalizada
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
 
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuelaOrigenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
 
Paisajes varios
Paisajes variosPaisajes varios
Paisajes varios
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a Manabi

La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquista
Alberto Gutierrez
 

Similar a Manabi (20)

Primeras ciudades de Venezuela
Primeras ciudades de VenezuelaPrimeras ciudades de Venezuela
Primeras ciudades de Venezuela
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
ORIGENES DE LAS CIUDADES DE VENEZUELA
ORIGENES DE LAS CIUDADES DE VENEZUELAORIGENES DE LAS CIUDADES DE VENEZUELA
ORIGENES DE LAS CIUDADES DE VENEZUELA
 
La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquista
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcialGestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa CruzLas culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share)
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share)Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share)
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Historia del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alexHistoria del ecuador tenelanda alex
Historia del ecuador tenelanda alex
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Geografia América del Sur
Geografia América del SurGeografia América del Sur
Geografia América del Sur
 

Más de Negrita Linda (11)

Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Sarayaku
SarayakuSarayaku
Sarayaku
 
Cuadro de carchi
Cuadro de carchiCuadro de carchi
Cuadro de carchi
 
Cuadro de santa elena
Cuadro de santa elenaCuadro de santa elena
Cuadro de santa elena
 
Cuadro de los rios
Cuadro de los riosCuadro de los rios
Cuadro de los rios
 
Cuadro de esmeraldas
Cuadro de esmeraldasCuadro de esmeraldas
Cuadro de esmeraldas
 
Caso quisaloma
Caso quisalomaCaso quisaloma
Caso quisaloma
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
 
Diferencia Entre Entorno Social Y Realidad
Diferencia Entre Entorno Social Y RealidadDiferencia Entre Entorno Social Y Realidad
Diferencia Entre Entorno Social Y Realidad
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Manabi

  • 1. Universidad De Guayaquil Facultad De Filosofía Y Letra Y Ciencias De La Educación Comercio Exterior Investigación De Entorno Social Docente: Mg. Lilian Reza Suarez Tema : Prov. Manabí Ecuador Estudiante: Karem Belén Espinoza Méndez Curso 2 A 1
  • 2. COMERCIO EXTERIOR 2 A 1 BELEN ESPINOZA MENDEZ 2 A 1 KAREM BELEN ESPINOZA MENDEZ Manabí es una provincia ecuatoriana localizada en el emplazamiento centro-noroeste del Ecuador continental, cuya unidad jurídica se ubica en la región geográfica del litoral, que a su vez se encuentra dividida por el cruce de la línea equinoccial. Su capital es Portoviejo. Limita al oeste con el Océano Pacífico, al norte con la provincia de Esmeraldas, al este con la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al sur con la provincia de Santa Elena y al sur y este con la provincia de Guayas. Manabí con una población de 1,395.249 habitantes, es la tercera provincia más poblada de Ecuador. Escudo Y Bandera Capital: Portoviejo
  • 3. COMERCIO EXTERIOR 2 A 1 BELEN ESPINOZA MENDEZ 2 A 1 KAREM BELEN ESPINOZA MENDEZ Ciudades principales de Manabí Portoviejo (Su capital) Manta Calceta Chone Bahía de Caráquez Montecristi Jipijapa El Carmen
  • 4. COMERCIO EXTERIOR 2 A 1 BELEN ESPINOZA MENDEZ 2 A 1 KAREM BELEN ESPINOZA MENDEZ Pedernales San Vicente Toponimia de Manabí[editar] En tiempos de la conquista, los españoles avecinados denominaron a lo que es la parte sur de Manabí como Partido y Tenencia de Puerto Viejo, antes esta fue el señorío de Cancebí, mientras que la parte central y norte fue primero un reino indígena compuesto por confederaciones de tribus y estas a la vez por caseríos, aunque realmente existieron los caseríos de Pechance además del señorío principal, que según el historiador quiteño Juan de Velasco era el centro motor de la parte oriental ( es decir Chone, Flavio Alfaro y El Carmen) de lo que se conocía con el nombre de Reino de Los Caras, entidad jurídica que tenía su sede y capital en el actual Bahía de Caráquez. Ya para finales del siglo XVVI, este reino pasó a manos politico-administrativas de la Gobernación y Tenencia de Atacames después de haberse anulado la Gobernación de Caráquez. Según el cronista Cieza de León los aborigenes conocían al Partido de Puerto Viejo como Manapi o Manaphi refiriéndose a una tribu que pobló el valle central y oriental del actual Río Portoviejo además de inmediaciones de la costa sur. Durante la colonia se dice que también los españoles cambiaron la letra P por la B y llegaron a llamarle como le decían los indios aborigenes como Manabí, aunque no existen evidencias claras de haberse adoptado el referido nombre, ni de haberse producido el cambio.