SlideShare una empresa de Scribd logo
mandalaliteraria
mandalaliteraria
C O M P I L A T O R I O   D I G I T A L   D E   P E N S A M I E N T O S           I B E R O A M E R I C A N O S
Número 17 • Año 2                                                                                   MAYO DE 2011

Arca de Palabras
                                                                                          Ayudándolos a crecer
Un recuerdo de mi niñez                                                        Perlita docente No. 12
La Estancia
El lunar
Espejo                                                                                           Dejando huellas
La culpa fue de la manzana                                                                       Lady Godiva
La espera
Al límite
La Taberna                                                                                        Opinión abierta
La casa                                                                                              Formación
                                                                                                      literaria...
Prosa poética
Arcanidad
                                                                                          Un alto en el camino
El mágico mundo
de las ideas                                                                                          Sobre el
llevan tu nombre                                                                                libre albedrío

Poesía                                                                                                 Bellas artes
Madre nuestra                                                                                       Lía Accetta
El diablo ....
El ceño de Medusa                                                                     Por un ambiente mejor
La vía                                                                            Desarrollo armónico
instinto
Doña Juana, pájaro y pradera                                                                           Psicoactiva
                                                                          Inteligencias múltiples...
Descubriendo paisajes
Bolonia (última parte)
Recomendados
                                                                    El baúl de los recuerdos de la abuela
Letras sin fronteras                                                               El placer de cocinar
Celebra la sincronia                                                                         con flores
Sabato o la fuerza interior

                                                  Publicación Mensual | COLOMBIA, ARGENTINA, URUGUAY, CHILE Y OTROS PAISES
4    editorial

5    arca de palabras
     Un recuerdo de mi niñez                         Mandala Literaria
     La Estancia                                   Compilatorio digital de
     El lunar                                          pensamientos
     Espejo                                          iberoamericanos
     La culpa fue de la manzana                        Año 2. No 17
     La espera                                      Publicación Mensual
     Al límite
     La taberna                                        Diagramación y
     La casa                                            composición:
                                                     Ethel Saavedra García
13   prosa poética                                    Diseño Carátula:
     Arcanidad                                       Andrés Téllez Saavedra
     El mágico mundo de las letras
     Llevan tu nombre                              Registro: SafeCREATIVE
                                                  Código: 1105189249826
14   poesía                                         Fecha: 18-may-2011
     Madre nuestra
     El diablo y sus sicarios
     El Ceño de Medusa, La vía, Instinto
     Doña Juana, pájaro y pradera

16   descubriendo paisajes
     Bolonia (Última parte)

18   psicoactiva
     Inteligencias múltiples ¿Cuál es la tuya?
20   un alto en el camino
     Sobre el libre albedrío

23   ayudándolos a crecer
     Perlita docente No. 12

26   dejando huellas
     Lady Godiva

27   opinión libre
     Formación literaria en los inicios

28   recomendados
     Letras sin fronteras
     Celebra la sincronía
     Sábato o la fuerza interior

31   bellas artes
                                                 Esta revista puede difundirse
     Lía Accetta
                                                      sin ánimo de lucro.
                                                 Solicitamos que los artículos
33   por un ambiente mejor
     Desarrollo armónico                         siempre contengan el nombre
                                                          de su autor.
35   el baúl de los recuerdos de la abuela
     El placer de cocinar con flores
Equipo editor
                                   Mirta Tagliatore de San Pedro, provincia Bs. As, Argentina.
                                   Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine
                                   Técnica Superior en Narrativa Contemporánea con
                                   Orientación a la Investigación Informática
                                   ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE

                                   Ethel Saavedra García, de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
                                   Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine ESCUELA DE
                                   NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE
                                   Autora del libro: Memorias, Graciliano Saavedra M.

                                   Graciela Savickas, de San Luis, Argentina
                                   Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine
                                   Técnica Superior en Narrativa Contemporánea con Orientación
                                   a la Investigación Informática
                                   ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE




 COLABORAN EN ESTE NÚMERO:

Andrea Fabiana Bollino. Argentina. Escritora.
Ana María Zabala. Argentina. Escritora
Graciela Qués.Argentina, Escritora y poeta.
Loreto Silva. Chile. Poeta y Escritora.
José Antonio Domínguez, España. Escritor.
Ignacio Araya Dinamarca. Chile. Escritor y Poeta
Mariví Díaz Cardiel. España. Poeta
Berenice Pacheco Salazar. Argentina. Poeta.
María Rosa Rzepka. Argentina. Poeta.
Nesfrán Antonio González S.Venezuela. Poeta.
Amelia Arellano. Argentina. Poeta.
Marta Corso. Argentina. Escritora y Periodista.
Daniel Adrián Madeiro. Argentina. Escritor y Poeta.
María Paola Vaccari. Argentina. Psiçóloga y Escritora.
Mauricio Moday. Argentina. Escritor.
Pablo N. de la Fuente. Argentina. Escritor y Profesor.
Néstor Hugo Almagro. Argentina. Médico, Escritor y Conferencista.




                                           DE NUESTROS LECTORES
Hola, Gracias por la revista, me gustó el articulo sobre la mujer, también el escrito de Eduardo Galeano y la poesía de
Victor Jara. Un abrazo y felicitaciones. Lilián Mejía, Colombia

La MANDALA LITERARIA, para mí es figura vivida, centro de energía. Círculo en permanente movimiento, que gira, se aleja,
se acerca y nos lleva hacia su profundidad. Allí en esas concavidades concéntricas encontramos la idea de perfección de la
naturaleza y sus ciclos. Mandala significa presencia uniVersalista.
También se los consideró expresión del inconsciente colectivo. En centro del mandala el ser humano encuentra el
conocimiento de sí mismo para lograr su perfección. ESTE CONOCIMIENTO DE MANDALA, DE LOS MANDALAS SURGIDOS DE
LOS LEGADOS DEL BUDISMO E HINDUISMO, me pareció interesante compartirlo con ustedes para saber "de que se trata"
pero mas aún para darnos cuenta de la profundidad del título o del nombre que nuestras queridas editoras han elegido para
la revista que nos ocupa. Partiendo de allí, a colaborar todos con la responsabilidad que ello significa.
Ana Navone


  mandalaliteraria@gmail.com facebook.com/mandala.literaria
editorial


  Gran acogida ha tenido la convocatoria para
participar en el Concurso “Cuento y poesía
Homenaje a Jorge Luis Borges”. Tenemos en
nuestro haber una buena participación de
lectores que nos enviaron sus textos. Gracias a
ellos y les deseamos buena suerte.

  En otro orden de ideas, la primera revista
temática de este año será dedicada a los
escritores nóveles. Es nuestro deseo desde las
páginas de la revista incentivar tanto la lectura
como la escritura en niños y jóvenes.
  Ya hemos recibido aportes y si algún padre o
madre que nos lee considera que pueden sus
hijos o conocidos enviarnos algo, lo recibiremos
y evaluaremos, tratando de no ser tan rígidas en
nuestros conceptos, teniendo en cuenta que
apenas comienzan en este bello arte de la
escritura. De igual manera esperamos la
comprensión de ustedes cuando lean la revista,
recordando aquella frase repetida en muchas
ocasiones: “Los niños son nuestro futuro”.

Ethel Saavedra García
Equipo editor




                          Auspiciantes honoríficos y difusores:
      Sociedad Argentina de Escritores - S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis
             Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE) Trujillo (Perú)
                          Portal Letras y algo más. Uruguay
arca de palabras
       Un recuerdo de mi niñez                      guiando algún barco fuera de rumbo. Frente a la
                                                    insistencia interminable del parpadeo, de
Andrea Fabiana Bollino                              dejábamos de soñar y sabíamos que papá nos
Argentina                                           llamaba con su linterna.
                                                      Siempre tomados de la mano y ahora sí,
  Las noches de invierno, en la casita de la        empujados por el viento, tratando de librarse de
playa, encerraban grandes misterios.                nuestra presencia en la noche, corríamos hacia la
Esperábamos ansiosos, los viajes cortos de fin      casa.
de semana, para refugiarnos en un mundo               Cubiertos de arena, helados y con los labios
mágico.                                             morados por el frío, buscábamos el calor de la
  No era tarea fácil convencer a mis padres de      chimenea. Mientras escuchábamos el crujir
realizar una expedición nocturna, pero nuestra      furioso del quebracho, convertirse en cenizas,
aguda y pertinaz insistencia, rompía los lazos      sabíamos que en un palacio dorado, bajo el mar,
estrechos del pacto de la prohibición. Vestidos     Dioses y Nereidas, nos esperaban. Quizás el
con austeridad polar, tomados de la mano y          próximo fin de semana nos dieran una señal.
felizmente victoriosos nos lanzábamos a la
aventura.
  Caminábamos luchando contra el viento,
quien sibilante, enfurecido y celoso, trataba de
alejar al trío invencible de la omnipresencia de
Poseidón. Parecía guardar, en los remolinos de
su embestida, los secretos mas puros del
corazón de Anfítrite. Grandes historias de
Dioses y Nereidas que los pequeños
exploradores ansiábamos conocer.                                       La Estancia
  Una vez ganada la batalla, por fin, se extendía
ante nuestros ojos el mar. Majestuoso e infinito,
                                                    Ana María Zabala
parecía quejarse con el ruido que emergía de
                                                    Argentina
sus entrañas cada vez que una ola rompía en su
orilla. En silencio y extasiados, con la vista
                                                      La Estancia se llama La Oploteca, y está distante
perdida en la inmensidad, rogábamos a las
                                                    a un par de leguas del pueblo de La Carolina. Tiene
deidades que fuéramos dignos de recibir un
                                                    en su extensión pequeñas pampas, rodeadas por
mensaje de Tritón. Una señal, un hilo
                                                    grandes cañadas, donde surcan arroyos y
conductor, entra la realidad y la fantasía, que
                                                    cristalinos manantiales. El rancho principal se
nos sirviera de guía para saber que nuestros
                                                    ubica al costado de una vertiente; y, a la par, las
corazoncitos no se equivocaban, que Poseidón,
                                                    dependencias habitadas por el peón encargado,
Anfítrite y Tritón, no vivían solo en nuestros
                                                    Pífano, y su esposa Quitina.
sueños.
                                                      Esa mañana Rosetón, el caballo de Pífano,
  El reflejo de una luz tenue y parpadeante, nos
                                                    estaba listo para ser montado por su dueño, quien
indicaba que era hora de regresar. En nuestras
                                                    lo retira del palenque. Fue entonces cuando
cabecitas soñadoras creíamos estar
                                                    Quitina se aproxima a su marido con el último
vivenciando el código lumínico de un faro
                                                    mate de esa mañana.
                                                                                                      5
–¿Te gustaría tener un Pegaso? –le pregunta.        siendo interrumpida por Pífano, sumamente
–Mujer, ¿qué decís? –Confundido y con cierto        enojado. De ninguna manera lograba hacerle
apuro, Pífano la saluda y se marcha al trote de     entender y se hacía merecedora a todo tipo de
su caballo. Iba pensativo. A poco andar             epítetos. El enojo era grave.
recuerda que debía estar de regreso antes del       La cocina estaba en penumbras, pero Pífano
atardecer e inicia el galope, a la vez que dice:    puede ver la sonrisa de su mujer cuando toma del
 –¡Suerte que no sabes leer Rosetón!... La doña     baúl un libro, el mismo que le había prestado a su
se pierde en las pilas de libros y no sé qué        patrón, y aferrándolo a su pecho con fuerza le
macanas más, esas que trae el patrón; pa´qué…       dice:
No entiendo nada. Quitina me dice que hay un        –Mira, ¡aquí está el fulano!, se llama Pegaso… ¡Ni
caballo volador y que ella quiere un Pegaso…        en sueño te llevo a dar una vuelta!… ¡Desconfiau!
Pegaso aquí, Pegaso allá… ¡Caray! y yo no me        No estaría nada mal que aprovecharas el mal
animo a preguntarle de ese fulano. Decime,          tiempo para mejorar tu cabeza… –y le entrega el
Rosetón… ¿Sabes algo de éste asunto?...             libro que tenía en la tapa la figura de su sueño,
Como esposo bien mandado, Pífano no dejó            para retirarse de la cocina, dejando a Pífano con
nada sin comprar y a media tarde ya está de         el libro en la mano, mirando la imagen de Pegaso,
regreso. Quitina lo recibe con un matecito y        más intrigado que antes, pero disponiéndose
tortas fritas en recompensa. Cuando se acerca a     rudimentariamente a leer.
la ventana con el mate, mira a lo lejos y
asombrada le pregunta:
–¿Por qué está el Sandio, el torito que criamos
guacho, con los otros toros en la cañada y no en
el campo con las vacas?
–Claro mujer, si de mayo a octubre los toros se
de las vacas y sus crías… Mirá al Rosetón,
parece que va a saludarlo al Sandio, tal vez lo
felicite por haber sobrevivido a la gran sequía.
A lo lejos se alcanza a ver que, con poco agrado,
Sandio acepta la compañía de Rosetón. La
primera nevada no se haría esperar y luego de
tres días de intenso frío y sin miras de mejor                          El lunar
tiempo, Sandio, el toro manso, comenzó a
mostrarse fastidioso, arisco con Pífano, y hasta
                                                    Graciela Qués
con Rosetón.
                                                    Argentina
Las tareas son pocas por el mal tiempo, razón
por la cual, la costumbre del mate, las tortas
                                                     Miré el reloj. Las nueve de la noche. Pablo ordenó
fritas y las largas conversaciones, dan ocasión
                                                    apagar todas las luces. ¡Por fin! El estudio quedó en
para los proyectos de la próxima temporada.
                                                    penumbras. Respiré profundo. Diez horas de fotos.
Quitina, a la mañana siguiente y al estar
                                                    Una larga jornada. Cambié rápido mi ropa. Me puse
nuevamente mirando por la ventana, recuerda
                                                    el abrigo gris. Descolgué la cartera del perchero.
a Pífano de aquel fulano, Pegaso.
                                                     Cansadísima, estaba cansadísima. Prefería
–Pá’ mí que andás disimulando, ese fulano no es
                                                    bañarme en casa y acostarme directamente.
caballo… ¿Vó me creí inocente, mujer?…¬ dijo
                                                    Saludé a las chicas, también a los técnicos.Al final
el aparente hombre relajado.
                                                    del pasillo Pablo en voz alta exigía: - ¡Mañana a las
Ante esa reacción poco esperada, Quitina
                                                    diez todo el mundo!
quería explicarle y no sabía cómo, dado su
                                                     Crucé un beso con él.
entrecortada voz. Confundía sus palabras, y,
                                                                                                       6
El garaje permanecía abierto. A lo lejos el         siliconas y maquillaje hice uno nuevo.
playero lentamente caminaba hacia la entrada.          Los primeros focos lo derritieron. Todos se rieron
  Al subir al auto, un fuerte dolor en los            de mí. Se burlaban y yo no tenía paz. En mi defensa
músculos de la pierna demandó .¡Dios mío! ¡Qué        alegué que todos tenían en su cuerpo algo de
agotamiento! Ni siquiera tenía tiempo de              artificial. No me oyeron y la noticia corrió como
observar el estado de mi pelo.                        reguero de pólvora. Ya no era la modelo top.
  Atravesé unas veinte cuadras como alma               Tuve que renunciar a la profesión. Estuve
llevada por el diablo. Quería llegar. La              deprimida, enferma. Pedí apoyo a una psicóloga.
cochera…desierta. El sereno brillaba por su            Hoy, sigo buscando. Ya nada es igual: su ausencia
ausencia. Tomé el ascensor de servicio.               ha cambiado mi vida.
  Abrí la puerta y tiré los zapatos con rabia. Pasé
frente al espejo, me detuve a ver mi semblante.
Miré una…dos…tres…cuatro veces Refregué mis
ojos. No lo podía creer ¿Estaría soñando? Me
pellizqué para comprobarlo. ¡Estaba despierta!
No podía salir del asombro. Mi lunar, mi
maravilloso lunar ya no estaba. Me había
abandonado. Le debía mi carrera de modelo.
Por él era famosa. Ese insignificante lunar tenía
todo el poder del éxito. Tuve miedo ¿Qué haría?
                                                                           Espejo
Olvidé la fatiga y comencé a buscarlo. No                A la memoria de la poetisa Sylvia Plath
dormí. Fue inútil.                                       Finalista en el Concurso La Barca de la
  Con las luces del nuevo amanecer, una idea se                           Cultura
cruzó por mi cabeza. El padre de Laura me
ayudaría. Nos conocíamos desde el jardín de           Mirta Susana Tagliatore
infantes. No se negaría.                              Argentina
  A las ocho partí envuelta en un echarpe que
dejaba parte de mi cara cubierta.                       Cuando encendía las candelas veía su imagen en
  El consultorio no tenía pacientes. El doctor        el espejo. Soy de plata y exacto. Su figura se
escuchó sorprendido todo el relato.                   parecía a la mía. Estaba vestida de negro con un
Desconcertado no encontraba respuesta a tan           sombrero que cubría hilos blancos. Sólo me
extraño acontecimiento.                               miraba y alzaba una libreta del Registro Civil,
  Tanta desesperación debió haberle dado              como una espada en medio del combate. Ella
mucha lástima porque logré convencerlo.               lograba que el sueño se fuera por lejanos caminos
  Me hizo un certificado: Hepatitis…puso.             sin retorno.
  Tendría tiempo para poder reemplazar al               Hoy es un día distinto. Todo lo que veo lo trago de
“bendito” lunar.                                      inmediato tal y como es, sin la turbiedad del amor.
  Desde la productora, el director a través del       Pienso en el tiempo que dilapidé. No soy cruel sólo
teléfono me sermoneó por lo inoportuno de esta        veraz. Los versos escritos en estos años de soledad
enfermedad. Finalmente cedió. Esperaría: Era          van a ser publicados. Jamás creí ver plasmados los
la modelo más sexy, más cotizada, más buscada         sentimientos en un libro. Desde los quince sólo
del país y con un lunar muy atractivo.                conocí la cara lóbrega del destino. Quedé al
  Ese mes pasó demasiado rápido. La solución no       cuidado de un tío que supo sacar ventajas de la
apareció. Todos los intentos de encontrarlo o         figura de adolescente que irradiaba ternura.
sustituirlo fueron inútiles. Igualmente seguía          En la Nochebuena del ´50 llegó un hombre
con la esperanza de que un día despertara con         portando un maletín. Después de una extensa
él en su lugar.                                       charla con mi tutor tuve que preparar el equipaje
  Debía regresar al trabajo. Con una mezcla de        y partir hacía la gran ciudad. Allí, Madame Janet
                                                                                                          7
se ocupó de cambiar mi aspecto: Seda de               destino…¿Por qué he perdido la sonrisa? Medito
colores, pieles, pasos de baile, buenos               sobre la pared de enfrente. Juró poner el universo
modales... Aprendí los ritos de la vida nocturna.     a mis pies. Es rosada, con manchas. La he mirado
  La fría noche del 24 junio cuando las fogatas       tanto que creo que forma parte de este corazón.
de San Juan se elevaban hacía cielo conocí a un       Inició el divorcio, me quería esposa ante la ley.
caballero distinto. En sus ojos descubrí un mar       Busca algo en mi extensión que ella no tuvo. Se
de tristeza. Las luces, el alcohol, el humo           vuelve hacía las velas. Veo su espalda. A lo lejos, el
envolvían el ambiente. Lazos invisibles nos           campanario corta el paso de los cúmulos que
convirtieron en fogosos amantes. Fueron días          presurosos se dirigen hacía el poniente. La luna
sin conciencia, semejantes al paraíso. Canté          semejando una herradura dorada se asoma
para él una y otra vez. Reía al verme en escena y     tímidamente entre las colinas. La nieve
repetía: "Canta para mí, desnúdate el alma”, y        depositada en las ramas de los pinos va cayendo
yo lo hacía. Cuando terminaba me volvía sensual       suavemente. Cada mañana es su cara lo que
y erótica; hacíamos el amor como si se                sucede a la oscuridad. No puedo soportar esa
aproximara el Apocalipsis.                            mirada. Viene y va. Pero hoy siento que una fuerza
  -El estanciero te ha cautivado -me dijo             extraña se está apoderando de este cuerpo que
Madame.                                               quedó lisiado. Él me amó. Eso basta. Una mujer
  Yo, expresando una colosal mentira, le              mayor se eleva hacia ella. Observo el vidrio
respondí que las atenciones al Señor Miguere          esmerilado y el perfil de la otra comienza a diluirse
eran parte del trabajo.                               en un túnel. Se vuelve hacia esas embusteras, las
  Los encuentros se sucedieron hasta que me           velas o la luna. Sólo percibo mi rostro con un
propuso que emprendiéramos un nuevo camino            resplandor diferente. Ahora soy un lago.
junto.
  Corro la silla hasta el rincón para estar de
frente cuando aparezca. Una mujer se asoma
sobre mí. Un cometa luciendo su cola
resplandeciente cruza el firmamento. Pido tres
deseos siguiendo la costumbre de mi madre.
Detengo la mirada en los surcos de la frente,
testigos mudos del paso del tiempo.
  Un búho lanza quejas que irrumpen la
tranquilidad. El olor mojado de la tierra la lluvia
reciente penetra por el ventanal. Estiro la mano
y recojo el periódico rugoso de tanta lectura.
“El empresario Lucio Miguere perdió la vida en
la ruta mientras se dirigía a Santa Isabel. Su
acompañante, una mujer de la noche, sufrió
graves traumatismos.” Doy vuelta la página. Un
aviso fúnebre se destaca en la parte superior:              La culpa fue de la manzana
"Jovita Achával de Miguere participa con
profundo dolor, el fallecimiento de su esposo e       Ethel Saavedra García
invita a sus amistades a la misa y posterior          Colombia
sepelio.” Se oye el rumor de las olas que se
precipitan en el muelle. No tuve nombre ni el          Eva fue una mujer lo suficientemente bella como
día en que la muerte casi me alza en sus brazos.      para amar a cualquier hombre que tuviera al
  La música de un acordeón moviliza las fibras        frente. Su cabello largo y sedoso, así como a los
más íntimas de mi ser. Él me amaba, pero el           hombres siempre les ha gustado. Su cuerpo igual

                                                                                                           8
al de Afrodita, (siglos más tarde). Sin embargo,                       La espera
no contó con la suerte que tuvo Afrodita.
Mañana, medio día y noche atendía al mismo
hombre.                                             Mirta Susana Tagliatore
 Fue una mujer sin traumas, quizás la más           Argentina
afortunada del mundo porque no tuvo padres
que le enseñaran nada.
 Adán no tuvo oportunidad de ser infiel, vivió
solo para Eva, nada traumático y feliz de la vida       Con perfil serio y un perfecto peinado a la
porque no tuvo suegra, el único hombre que no       manera de los años 60´, el hombre joven esperaba
tuvo suegra ni en una foto.                         sentado entre los muchos viajeros de la terminal
 Ni él, ni ella tuvieron                                                      mientras con ojos
preocupaciones, únicos en                                                     perdidos vaya a saber en
medio de la soledad cósmica                                                   qué galaxia sólo
fueron felices y comieron                                                     observaba las volutas del
perdices.                                                                     humos de los cigarros que
 Adán el hombre que muchas                                                    se repetían en forma
mujeres siglos después                                                        intermitente.
hubieran querido tenerlo                                                          Había llegado antes
como esposo. Suspiros                                                         de las diez con un gabán
femeninos por doquier                                                         gris, holgado para su
siempre se han escuchado en                                                   figura casi esquelética.
el mundo con tan solo                                                         Portaba un maletín de
recordarlo.                                                                   cuero negro que parecía
 Eva fue la más feliz de las                                                  sin contenido.
mujeres porque nunca tuvo                                                         El gélido viento de
que cocinar, ni lavar los                                                     julio se colaba por las
calzoncillos de un hombre. El                                                 rendijas de la sala. El olor
perfecto hombre para una                                                      a café se esparcía por el
mujer; hizo completamente                                                     ambiente. Unos leían,
feliz a Eva: fue protector y no                     otros dormitaban, varios niños jugaban. El hombre
le importó que se hubiera quedado sin una           se sentó en un banco junto a una mujer que se
costilla, nunca rezongó por eso y a Eva le gustó    entretenía tejiendo mientras su pequeño hacía
esa sumisión.                                       girar un trompo multicolor.
 Pero como la felicidad no es completa,                 Se lo notaba ansioso. Sus manos estaban en
entonces apareció la serpiente y se tiró la vida    continuo movimiento y el rostro tenso. Consultó el
de ellos. Fue la responsable del primer trauma:     horario de arribo de micros más de una vez hasta
la hecatombe de la humanidad sobre sus              que sacó una foto desgastada del maletín. Se
hombros, generaciones enteras maldiciéndolos        dirigió a la ventanilla.
a ellos por el simple hecho de haberse comido           -¿Ha visto a esta mujer? Preguntó con voz seca
una infeliz manzana.                                como si la aridez del lugar se hubiese filtrado en su
 Ahora (siglos después) los dos dialogan, Adán la   cuerpo.
culpa pero ella le dice: “Hombre no friegues            -No, señor. No la he visto-respondió el
más, no hay nada que discutir. Cierra los ojos y    empleado.
acomódate bien en la cama; quítate esa pijama           - Es Malena, mi novia. Seguro que ya arribó.
que hace más de dos mil años, no dejas que te la    Haga memoria. Tiene que haberla visto.
lave. ¡Ah! y olvídate también del cuento de la          - Le he dicho que no. Espere allí- contestó el
manzana, ¿no ves que ahora todas son verdes?
deja el estrés y duérmete ya que la maldita                                                              9
serpiente se olvidó de nosotros”…
empleado ofuscado señalando un banco vacío.                            Al Límite
    El joven comenzó a arrastrar sus pies con               Texto inspirado en un caso real
temor como quien se desliza por una pista de          A todas las María Magdalenas de este mundo
hielo y se ubicó frente al ventanal. El sol del
mediodía impactó en su piel sin brillo. Un micro
apareció en el frente. Se abrió la puerta y los     Loreto Silva
pasajeros comenzaron a descender. La última         Chile
en hacerlo fue una muchacha con larga
cabellera rubia que se agitó con la fresca fría .     La avenida es en muchos aspectos igual a las
    -¡Malena! ¡Malena, mi amor! Al fin- un grito    recorridas antes y también diferente; eso si, cada
desgarró la quietud del lugar.                      vez más distantes del centro de la ciudad y con
    La joven apenas giró la cabeza y conttinuó su   clientes que decaen en educación y nivel socio-
camino con pesadas maletas mientras dos             económico. Cuando empecé, hace tanto tiempo
mujeres que limpiaban la sala comentaba:            ya, me dijeron que esto pasaría, sin embargo, en
    -¡Pobre, Joselito! Todos los días el mismo      la juventud una piensa que todo es eterno, nunca
drama desde que el micro donde venía Malena         está preparada… en realidad jamás se está
cayó al río.                                        preparada para declinar. Las jovencitas que
    El muchacho observó el viejo reloj que          entran al negocio, tal cual hice en su momento,
custodiaba la entrada y levantando el cuello del    nos desplazan a mí y a otras a una calle distinta
saco para impedir que el frío castigara aún más     con clientes menos respingones. Mas, estoy en la
su cuerpo, se encaminó cabizbajo hacia el           última parada, ya no quedan lugares que me
boulevard.                                          esperen.
                                                                     Mi familia está acostumbrada a lo
                                                                   mejor; mi esposo, no sé si se hace
                                                                   el ignorante o en realidad no sabe
                                                                   de mi oficio; la verdad digo que
                                                                   trabajo de noche cuidando
                                                                   enfermos y me creen o fingen
                                                                   hacerlo. Si es esto último sería muy
                                                                   triste tendría que aceptar que a
                                                                   ellos no les interesa sino mi
                                                                   dinero… independiente de la
                                                                   manera de obtenerlo. En fin, mi
                                                                   marido me conoció “cuidando
                                                                   enfermos” capáz que hasta sea
                                                                   cierto y esté engañado.
                                                                     Han pasado varios autos y mis
                                                                   compañeras han sido contratadas,
                                                    espero que el próximo sea para mí, de todas
                                                    formas soy la única acá. Ahí veo venir uno…
                                                    ¡Estúpido! Ha pedido rebaja de la tarifa. Me niego
                                                    y se aleja, como si él fuera una gran cosa. ¡Oye
                                                    idiota! ¡He estado con hombres mucho mejores
                                                    que tú!... ¿Qué tontería estoy haciendo? Trae mala
                                                    suerte perder al primer cliente de la noche, justo
                                                    ahora que debo reunir la suma para comprar
                                                    medicamentos e ir al supermercado.

                                                                                                      10
_ ¡Atrévete! ¡No seas tonta! Eres mi              bajan la velocidad y siguen de largo, parece que
hermanita menor, jamás te metería en algo que       no estoy gustando. ¿Parece? ¿A quién engañas? A
no te conviniera, se gana harta plata. Eres una     los clientes no. ¿Y a ti misma? Tampoco.
jovencita con la piel tersa, hueles a juventud,       Añoro esos tiempos maravillosos en que ellos me
te lloverán los clientes. -Eso me dijo ella y le    pedían, preguntaban por Magali, la más linda, la
respondí:                                           más mina, no querían a otra sólo a mí.
  _ Tengo miedo, qué dirán nuestros padres… -         Me afectó reunirme con mis compañeras del
Entonces insistió:                                  colegio, mientras estudiábamos era hermosa,
  _ ¿Por qué tienen que saberlo? o ¿tú en           llamativa; no obstante, al verlas de nuevo me di
realidad crees que cuido enfermos durante las       cuenta que se veían mucho mejor que yo, joviales,
noches?...                                          bien cuidadas. Parecían hijas mías en lugar de
  Aunque no debí dejarme convencer, aquí                              amigas. Oí, sin demostrarlo, el
estoy. Ahí viene el primer cliente,                                   comidillo que giró en torno a esta
se ve un hombre decente y hasta                                       servidora, entre ellas hablaban de
buen mozo. Estoy nerviosa las                                         mi facha y de lo agostada que me
manos me tiritan; recordaré                                           veía; qué podía decir sin quedar
cuanto me han enseñado: no dejar                                      en evidencia, pues nada, así que
entrever mi falta de experiencia;                                     comenté acerca de mí trabajo
cobrar antes de subirme al vehículo                                   cuidando enfermos de noche y lo
y entregar el dinero a Malvita;                                       agotador que ello resultaba.
nunca dar los datos reales, seré                                        Estoy consciente que he
Magali; exigir el uso de                                              envejecido rápido: los
preservativo; dejar que él tome la                                    trasnoches, el trago para darme
iniciativa; bloquear mi mente                                         ánimos, sobre todo al comienzo o
pensando en el dinero; actuar                                         en las noches heladas, y al final
simulando pasión, para ello me han                                    por darme el gusto. El negocio
tenido viendo películas                                               está malo hoy, siguen pasando
pornográficas y enseñándome                                           autos con lentitud y no se
técnicas del oficio desde hace una                                    detienen… Creo que deberé hacer
semana.                                             algo diferente, el buen tiempo pasó y esto no me
  Terminada la noche recuperamos nuestros           está dando dinero. Gané mucho, sí, al comienzo,
billetes, que los ha reunido Malvita, la pobre es   cuando era carne fresca ni sobajeada ni curtida.
tan anciana que nadie la solicita, le dejamos       ¡Que tonta! ¡No haber guardado un poco de ese
una propina y de paso aseguramos que no nos         dinero! Podría haber instalado un negocio. ¿Qué
roben.                                              posibilidades tengo? ¿Dedicarme al sexo duro?,
  Ese primer día no imaginé cuanto iba a            conozco a varias que han dejado la calle y se
cambiar mi vida de ahí en adelante... Allá viene    promueven para actividades no tradicionales.
otro vehículo. Magali: entra la panza y saca        ¿Participar en grabaciones de videos porno? Antes
pecho, pon tu mejor sonrisa, prometedora,           dejaba buen billete, ahora compran uno, lo copian
sensual; debes conquistar ese cliente…              y los venden por nada.
  ¡Bien!, va uno, otra vez a la espera, mis           ¡Uhm! Pronto deberé darle un giro a mis
amigas volvieron y las contrataron, a solas de      actividades. ¿Venta de drogas? ¿Tráfico de drogas?
nuevo, con tres clientes adicionales reúno el       Eso es rentable, en este momento no descarto
monto que necesito.                                 nada, debo generar ingresos y cada día que
  Disimularé el olor a trago, con un dulce de       transcurre me queda menos tiempo, después de
menta, aunque sólo he bebido una petaca.            todo el próximo mes cumpliré veinticuatro años.
Continúan transitando automóviles, me ven,

                                                                                                       11
La Taberna                                             La casa
     Recomendado en Letras y algo más                     Destacado en Letras y algo más

José Antonio Domínguez
España                                            Ignacio Araya Dinamarca
                                                  Chile
  Sediento llegó tabernero, tras cabalgar por
las dunas bajo un sol despiadado. Deme usted la
alegría de merecer llevar a mi boca con             La casa estaba vestida con los mejores colores
premura y agonía, algo dulce, o algo amargo,      que se hayan visto, mezcla de marrones con
que a mi sed ponga a buen recaudo, pues pedir,    blanco, azules con amarillos, dorados, colores
he de pedir con recato para                                          seleccionados con pinzas por los
merecer ser servido sin                                              mejores diseñadores del país.
recelo y con esmero. Es más;                                         La casa, tenía unos árboles
contarle he, mi venida, a este                                       meticulosamente cortados,
oasis de alegría, al cual entro                                      moldeadas figuras preciosas,
con espada envainada y con                                           lunas por aquí, soles por allá,
rabia desleída de aquella                                            animales, paisajes, etc.
batalla. Ponga ya mesonero                                           Estáticas figuras, pero con un
una pinta primero y una                                              verde tan intenso que parecían
segunda al vuelo, que mi                                             tener vida. En los jardines,
ardor me encomienda a san                                            había flores de todo el mundo,
Julián del Codo y a Don                                              las más bellas, exóticas y
Mamón del Todo, que amar,                                            cuidadas que pudieran existir,
amaron a Doña Barrileta del                                          prolijamente distribuidas,
Tinto y Doña Beba del Jarro,                                         arreglos realizados por los
queridas y deseadas mientras                                         mejores jardineros del estado.
fueron plenas en crianza, y en                                       Por fuera, todo era una
maderas finas.                                                       maravilla. Sin dudas, la casa
  Que esa puerta de allá                                             más hermosa del mundo.
atravesé por mi pie, mas                                             Adentro, atravesando el umbral
ahora le digo que heme yo de                                         de la belleza y lo sublime, la
tornar afuera por su venia y                                         casa no era casa. En el comedor,
voluntad.                                                            una madre con los ojos morados
  Que las cosas en olvidar son                                       y el cuerpo destrozado no puede
muchas y mi aguante incierto en el alivio;        levantar la mirada; un padre que con rostro de
ponga ya ese vino de misa, que si a los santos    lujuria, acaricia por debajo del mantel las piernas
sirve, quien soy, yo pues para negarme a la       de su hija menor; un hijo que no habla y se mueve
dulzura de su cuerpo.                             nervioso, sumido en el miedo y el terror y en una
  ¡Que alguien se apiade de mi alma... pardiez!   de las piezas, la hija mayor corta con una navaja
que yo me apiadaré de mi desdicha. Tenga pues     de oro, sus venas, sumida en el llanto.
mi bolsa y cuente usted tabernero, mientras yo      Afuera, miles de personas sacan fotos,
dispongo de la ávida bebida como aquel que no     maravillados de estar frente a la casa más
quiere ésta, como aquel que no quiso y cayó       hermosa del mundo, sin duda alguna.
rendido, y vencido... en la batalla.


                                                                                                    12
Arcanidad
                                                     Prosa Poética
      Recomendada en Letras y algo más              reconocimientos o rechazos; de ahí la importancia
                                                    de la destreza, el tesón y la voluntad para superar
                                                    los escollos que se le presenten. Así irá
Ethel Saavedra García
                                                    trasponiendo cada peldaño de la escalera
Colombia
                                                    imaginaria de la vida donde cada palabra es como
 No sabes, ni entiendes muchas cosas mías:          una semilla que germina formando un ramaje que
Eres incapaz de entrar en mis espacios y            será el texto terminado.
encontrar respuestas. Busco la forma de               Al final del recorrido lo espera el galardón
decirte que hay luz en mis silencios, que           máximo que representa la obra para que el lector
muchas veces en el esplendor de mi vuelo, mis       aplauda o emita sus críticas. Ese es el momento
sueños viajan hacia el cielo.                       cumbre como si se levantara el telón de una
 Mi alma es intangible permanece en celo, y         representación teatral.
busca el orgasmo azul del éter. Pero cómo
entenderme ¿si tus ojos no contemplan su velo?
No entiendes, no comprendes la volatilidad de
mis ángulos, ignoras mi vertiente de amor,
espléndida, llena de luz y de calor. Tú no
entiendes que mis soles no anochecen, las
sombras ya se fueron y que el viento me
abastece.
 No sabes cómo justifico a ti mi canto. Vanas
son las palabras que el viento se lleva y por fin
cesan mis infinitos para declarar mi llanto. Y es
que solamente si pudieran mis lágrimas hablar,                  Llevan tu nombre
tú las recogieras en tus manos y comprenderías               Destacada en Letras y algo más
un poco más mi alma femenina...
                                                    Marivi Díaz Cardiel
                                                    España
   El mágico mundo de las ideas
                                                      ¿Eres capaz de sentir ahora el calor de mi aliento
Mirta Susana Tagliatore                             en tu cuello y justo después un "te deseo" en tu
Argentina                                           oído que hace estremecerse hasta el último rincón
                                                    de tu cuerpo mientras se eriza el vello de tu piel?
 En la mente del escritor las ideas brotan como     Llevas puesto el tacto de mis dedos y tatuados mis
las aguas de un manantial en un oasis. Primero      besos en tu cuerpo, eres mi deseo hecho aliento,
una gota, luego otra hasta que ese fluir se         tacto, sensaciones de intensidad infinita.
transforma en un hilo mágico que va dando             Cierra los ojos un minuto... Inspira
lugar a frases, oraciones, párrafos. A éste le      profundamente... mientras sientes como mis
suceden otros y así nacerá un cuento, quizás        besos van recorriendo cada uno de los rincones de
una novela o una obra de teatro. La tarea que       tu piel, dedicándote el placer más sublime que
emprende el literato es como transitar por un       solo puede conseguir un deseo abrasador como el
camino sinuoso entre montañas rodeadas de           que despiertas en mi. Mis caricias, mis palabras
precipicios en los que debe evitar caer porque      más provocadoras, el simple amago del tacto de
ese sería su fin.                                   mi piel harían el resto. Todo entregado a
 Con seguridad en cada tramo va a encontrar         redimensionar tu noción de la palabra deseo.
hitos que le marcarán alegrías, tristezas,            ¿Recuerdas mis besos?... Llevan tu nombre.
                                                                                                       13
Poesía                                                       El diablo y sus sicarios
                                                                    Maria Rosa Rzepka
                                                                        Argentina


                                                            Situaciones de la vida y los amores
                                                         causan males que acrecientan los dolores.
                                                         Pobres almas que no logran desprenderse
                                                          de los círculos rondados por la muerte.

Madre nuestra                                          “Solo sabe ahogar las penas embriagándose.”
Berenice Pacheco Salazar                             “De fumar como un escuerzo se ha enfermado.”
del poemario “La tarde en que la oruga abrió sus        “Es tan solo un drogadicto, un condenado,
alas”                                                 corroído por el vicio que lo tiene dominado..”
Argentina
                                                       “Para una prostituta el placer no corresponde,
Madre nuestra,                                       haz felices a los hombres, es tu destino marcado”.
que estás en la tierra, la mar, en mí,                “ Que importa tu dolor, no quedan más recetas.
en nosotras, nosotros y todas partes,                     Seguir al proxeneta o cuerpo mutilado”.
hermoso, cálido y sanador es tu consuelo.
Venga a nosotras tu alegre canto,                        Los adictos al poder son los que matan.
danos hoy de tu sabia energía creadora.                     Los peores asesinos sin escrúpulos,
Enséñanos a tener la valentía para equivocarnos            que se sirven de los seres desarmados
y aprender de nuestros errores.                          llevándolos por el camino de lo absurdo
No nos dejes caer en una vida absurda, rutinaria y
vacía,                                                   Adormecidas la voluntad y la conciencia,
líbranos de no luchar.                                     no existe la verdad sino el embrujo.
Amen.                                                    Cuando desnudo queda por la realidad,
Madre, tele, catecismo                                      el engaño sale a flote sin tapujos.
ninguna nos presentó,
sin embargo tocaste
y para recibirte hermosa   lavé mi cabellera.            Pero es tarde, ya las redes se han cerrado
                                                             inútil forcejear si has sido presa.
Desde aquel septiembre                                    Tu pobre humanidad sobre una mesa
una vez al mes me llamas                                    se reparten a manera de bocados.
                       me bajas
                              me llegas                      Cobardes, incestuosos, denigrantes
y me ha tocado descubrir, entre yo y ustedes,              gozan con el dolor de pobres diablos.
el misterio milagroso sanador de su presencia,             Colmados sus bolsillos con monedas
disfrutando de ir al mar,
                                                            regadas con la sangre y los agravios.
             danzar con las plantas,
             hacer el amor
y usar pantalones (si me dan las ganas).                    Pobres diablos soñaron un mañana
                                                         que muy pronto se convirtió en calvario.
                                                            Han vendido muy caros sus anhelos,
                                                       sin sospechar que bajo el manto del cordero
                                                           cubierto estaba el diablo y sus sicarios


                                                                                                          14
El ceño de Medusa                      Doña Juana, pájaro y pradera
Nesfran Antonio González Suárez                        Amelia Arellano
           Venezuela                                     Argentina


        Quedo petrificado
    ante las mujeres de fuego     “No hay que tener miedo ni de la pobreza, ni del
     y los hombres de ceniza      destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte. De lo que hay
                                  que tener miedo es del propio miedo”
                                  E DE FRIGIA
            Inmóvil
    en el centro del Cosmos       Doña Juana es pájaro y pradera.
                                  Carga sus ochenta rosas penitentes.
                                  Levemente.
 Donde se forman los remolinos    Cual si fueran pétalos de seda.
                                  De cristal. De vuelo de palomas.
                                  Ha evadido el valle de las amarguras.
                                  Y ama, apasionadamente.
                                  Esta arena, esta tierra arcillosa que es su boca.
            La vía
           Mis versos             No le teme a la pobreza.
         destellos vacíos         Es solo un monstruo ponzoñoso, dormido.
      llegarán a tu mundo         La ha escuchado llegar como el retumbe de mil potros
       bajo un resplandor         salvajes.
                                  Y le ha abierto la puerta, de par, en par.
                                  La puerta de entrada y la puerta de salida.
         imperceptible            -Solo es cuestión de tiempo-

                                  Conoce la pobreza, como el río natal.
                                  La ha visto trepar sobre la roca niña.
                                  En los jazmines, en los sauces, en los palos santos.
          Instinto                En las madre - selvas varicosas.
         Yo reencarno             En su luz. En las alas del sol.
         en tus voces             En los techos espejados de escarcha.
         más antiguas             En el agua oculta bajo la hiedra seca.
                                  En su sed y en sus vides.
      La Tierra zigzaguea         En su hambre y su saliva amarga.
           cómplice               En dulcísima pulpa de duraznos tempranos.
                                  En sus benditas manos rocallosas.
                                  En su oficio de ayeres.
                                  En su canto de salvaje alegría.

                                  En su canto... y su perenne eco.
                                  Un eco, y otro eco, y miles ecos más.




                                                                                               15
descubriendo paisajes
                              BOLONIA, en la llanura del Po.
                              Segunda y última parte: Bolonia, la Pingüe
                              Martha Corso
                              Argentina
                              Corresponsal viajera de Mandala Literaria



  Hablar de Bolonia es usar para con ella dos
calificativos muy significativos ambos: Bolonia
la Docta y Bolonia la Pingüe.
  Se le llama la Docta porque desde hace siglos
es un insustituible punto de referencia de la
cultura europea. Nace aquí la primera
universidad de Europa en 1088. Alcanzaron gran
renombre los estudios de leyes y de teología.
Bolonia se ha distinguido por la cantidad de
patriotas que lucharon por la unidad de Italia y
tomaron partido por la democracia, durante la                    Universidad de Bolonia
guerra de liberación fascista. La ciudad de
Bolonia es el núcleo de los espíritus más
avanzados y revolucionarios de Italia.               No es difícil concluir que tanta riqueza histórica y
  Entre los personajes ilustres se cuentan dos     humana se deba a la cultura y veneración que
Papas, Gregorio XIII y Benedeto XIV; científicos   Bolonia ha hecho de las ciencias y del arte.
como Marconi; músicos como Rossini; pintores         Actualmente la ciudad de Bolonia supera los
como Guido Renni.                                  500.000 habitantes estables y gracias al trabajo de
  Entre los alumnos de la Antigua Universidad      su gente es una de las economías más florecientes
Boloñesa están el Dante, ya saben, el poeta        de Italia.
autor de La Divina Comedia; y Nicolás,               También se la llama a Bolonia, la Pingüe, o La
Copérnico, entre otros. Son nueve siglos de        Golosa (entendiéndose por ello lo rico, abundante,
estudio y difusión del saber que se reflejan y     espléndido), ya que los boloñeses son amantes de
respiran aún en la ciudad.                         la buena mesa, rociada con el espumante vino
  Actualmente Umberto Ecco, autor de “El           lambrusco.
nombre de la rosa”, escritor estudioso conocido      Bolonia es la patria natural del zampone (brazo
en el mundo entero, dicta clases de semiótica      de cerdo relleno, del codeguín, la mortadela, las
en la Universidad de Bolonia, en una               lasagnas tortelli y tortellini, pasta hechas con
licenciatura única en Italia, el DAMS,             huevo y harina, rellenas de carne de cerdo,
abreviatura de Arte. Música y Espectáculo.         parmiggiano y huevos, con la característica forma

                                                                                                       16
de sombreritos
redondos o cuadrados
según la región, y que se
sirven con caldo de res o
con la clásica salsa
bolognesa, o una más
simple, con crema,
procciutto y arvejas
(piselli para los
italianos).
   Las ganas de vivir de
los boloñeses se refleja               Palazzo del Re Enzo
a la hora de comer; son
buenos anfitriones,
aman su ciudad y la                                   poner manteca y agregar la mezcla. Dejar dorar
comparten con quienes la visitan.                     todo y agregar el vino y el caldo caliente. Añadir la
   El primo piatto en Italia es siempre la pasta, y   pulpa de tomate y la sal y la pimienta a gusto.
Bologna se caracteriza por tener una de las           Cubrir la carne con la leche hirviendo. Tapar y
mejores pastas caseras. Las mujeres aún hoy           cocer hasta que la leche se consuma. Acompañar
siguen haciendo la pasta en casa. Las largas y        las cintitas con el ragú.
frías noches invernales invitan a sentarse              Un último detalle para vuestra visita a Bologna:
alrededor de la mesa y degustar los exquisitos y      deténganse en cualquiera de los barcitos a tomar
fuertes sabores de los platos de la región.           el clásico cappucino, o un helado de Moline en Vía
   Las especialidades son Lasagne al horno,           delle Moline 13, con chocolate a la crema, o un
Cottoletta a la bolognesa (costillas rebozadas),      café ristretto de la torinese en Piazza del Re Enzo.
filetes de tacchino…                                    En el próximo número de Mandala Literaria
   Va una recetita de pasta. La llaman “Cintitas a    continuaremos en Italia, y haremos un paseo a la
la Emiliana”:                                         Isola Tiberina en Roma, donde nos encontraremos
   Ingredientes: 400 Grs. de harina, 4 huevos,        con alguien muy especial. Hasta entonces, los
sal.                                                  mejores deseos a todos los lectores de la revista y
   Preparado: Mezclar la harina y los huevos          un saludo cálido y sincero a Ethel, Mirta y
hasta formar una bola, agregarle sal a gusto,         Graciela, sus editoras.
estirándola con el rodillo hasta obtener una
lámina de espesor uniforme. Dejar secar un
poco, enrollarla y cortarla en cintitas de 1 cm
de ancho. Hervir las cintitas “al dente y
condimentar con el ragú.
   Los ingredientes del ragú son: 15 grs. de lomo
de cerdo picada, 150 grs. de lomo de vacuno
picada, 150 grs. de panceta de cerdo picada, 60
grs. de manteca, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 tallo
de apio, ½ vaso de vino tinto, ½ vaso de pulpa
de tomate; ½ vaso de caldo, 1 vaso de leche,
extracto de carne, sal y pimienta.
   Preparado: Picar la cebolla, la zanahoria y el
apio y mezclar con la panceta picada. Poner en
un bol y mezclar con la carne. En una cacerola
                                                                                                          17
Psicoactiva
                                    Inteligencias Múltiples ¿Cuál es la tuya?

Lic. María Paola Vaccari
Argentina

   Cuando hablamos de inteligencia solemos
cometer el error de hablar del ser humano
como poseedor de una única inteligencia,
medible a través de los famosos test de             Espacial, la Inteligencia Naturalística y la
inteligencia. Pero cuando avanzamos en la           Inteligencia Musical.
bibliografía nos encontramos con que las               Hablamos de: Inteligencia Corporal-
personas poseemos mucho más que una única y         Cenestésica hace referencia a las personas que se
cuantificable inteligencia. Es el Dr. Howard        destacan en actividades deportivas, bailarines,
Gardner, Neuropsicologo, y Profesor de              arte dramático, trabajos manuales, cirujanos,
Educación y de Psicología, en la Universidad de     entre otros. Es decir consiste en la capacidad de
Harvard, Massachusetts, quién presento su           usar el propio cuerpo como medio de
teoría de las inteligencias múltiples donde         autoexpresión de ideas, pensamientos,
define la inteligencia como una capacidad,          sentimientos e incluye el uso de las manos para
destreza que se debe desarrollar, aunque no         modificar, crear y objetos. Ejemplos de esta
descarta la genética ya que considera que todos     inteligencia: Michael Jordan, David Nalbandian,
nacemos con potencialidades marcadas por la         Guillermo Vilas, etc.
genética. Potencialidades que se van a                 Inteligencia Lògico-Matemàtica          es la
desarrollar de una manera o de otra                 inteligencia que poseen los científicos. Consiste
dependiendo del medio ambiente, nuestras            en utilizar los números de manera clara y
experiencias, la educación recibida, etc.,          razonando de manera adecuada. Incluye las
además no todos tenemos los mismos intereses        operaciones matemáticas, el razonamiento,
y capacidades, no todos aprendemos de la            pautas, resolución de operaciones, trabajar con
misma manera y nadie puede aprender todo lo         números,        la lógica, comprendiendo el
que ha de aprender.                                 razonamiento deductivo e inductivo. Ejemplo de
   Dice Gardner que triunfar en los negocios o      ello es Albert Einstein.
en los deportes, requiere ser inteligente, pero        Inteligencia Interpersonal es la capacidad de
en cada campo utilizamos un tipo de                 relacionarse con los demás y comprenderlas,
inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero si    liderando, organizando, tomando decisiones,
distinto. Es decir, Leonardo da Vinci no es más     comunicando, etc., Es propia de los políticos,
inteligente que Michel Jordán, pero sus             actores, vendedores, profesores, coordinadores
inteligencias pertenecen a campos diferentes.       de grupos, entre otros. Ejemplo de esta
   Por ello al hablar de inteligencias múltiples    inteligencia es Mahatma Gandhi.
describe ocho inteligencias, a saber la                Inteligencia Intrapersonal es la capacidad
Inteligencia Corporal-cinestesia, la Inteligencia   de entenderse, comprenderse a si mismo,
Lògico-màtematica, la Inteligencia                  reconociendo los propios puntos fuertes y los
Interpersonal, la Inteligencia Intrapersonal, la    puntos débiles. Incluye la autocomprensión, la
Inteligencia Lingüística,       la Inteligencia     autodisciplina, la introspección y la autoestima.
                                                                                                    18
Inteligencia Musical, tal como su nombre lo
Inteligencia     característica de psicólogos,     indica permite desenvolverse de manera
filósofos, teólogos, entre otros.                  adecuada creando y analizando la música. Es
   Inteligencia Lingüística consiste en la         decir hace referencia a la capacidad de escuchar,
habilidad de utilizar de manera efectiva ya sea    cantar, tocar instrumentos. Es la inteligencia
la oralidad o la escritura. Es decir leer,         características de los músicos, los compositores,
escribir, contar, hablar, memorizar, narrar        etc. Ejemplo de esta inteligencia podemos citar a
cuentos, armar rompecabezas.                 Es                      Paul Mc Cartney,
característica de los                                                   Inteligencia Naturalista es
escritores, oradores,                                                la última inteligencia que
poetas, periodistas,
entre otros. Ejemplo de        Inteligencia Interpersonal es Gardner agrega a las siete
esta inteligencia Jorge        la capacidad de relacionarse competencia quereferenciapara
                                                                     descriptas, hace
                                                                                        se tiene
                                                                                                  a la
Luis Borges.                                     con los demás comunicarse, observar y
   Inteligencia Visual -
Espacial consiste en la         y comprenderlas, liderando, estudiar la naturaleza, entre
habilidad de pensar y                  organizando, tomando objetosespecies o grupos de
                                                                     varias
                                                                              y personas. Por ello su
percibir el mundo en decisiones, comunicando, etc., campo de observación más a fin
imágenes ya sean
externas o internas,              Es propia de los políticos, es la flora y la fauna. Es
modificándolas,                          actores, vendedores, característica de los biólogos.
                                                                        Ocho inteligencias que no
transformándolas en               profesores, coordinadores son puras, ya que cada una de
dibujos. Se la define
como la capacidad de                 de grupos, entre otros. ellas necesita de las otras.
pensar en tres                 Ejemplo de esta inteligencia necesitade una un arquitecto
                                                                     Ejemplo      ello:
                                                                                        inteligencia
dimensiones. Se la ubica                  es Mahatma Gandhi. visual-espacial para realizar
en los alumnos que les                                               sus proyectos, pero también
resulta más fácil                                                    necesita de la inteligencia
estudiar con esquemas                                                lógico-matemática para
conceptuales y/o                                                     realizar cálculos, así como de
mentales, gráficos,                                la inteligencia interpersonal para poder
cuadros, etc. Es característica de los             presentar sus proyectos, de la corporal-
arquitectos, decoradores, diseñadores              kinestésica para conducir su auto hacia la obra,
gráficos, cirujanos, ingenieros. Ejemplo de ello   etc.
es Leonardo da Vinci.




          Inteligencia Interpersonal es la capacidad de relacionarse con
        los demás y comprenderlas, liderando, organizando, tomando
        decisiones, comunicando, etc,


                                                                                                         19
Ayudándolos a crecer
                                                     Perlita docente No. 12
                                          (Del libro inédito   PERLITAS DOCENTES)
Graciela Savickas
Argentina



  Para ayudarlos a crecer ¿qué mejor que
respetar y enseñarles a respetar a quienes le
enseñan a los niños y a los jóvenes a ser hombres
y mujeres de bien? Aquí un cuento, que relata
una historia real, que desgraciadamente se
repite de una forma u otra día a día.



  Jorge era el profesor de matemáticas con más
experiencia en la escuela. Era poseedor de
incalculables conocimientos en la materia que
intentaba hacer llegar a los alumnos. Pero estos
quizás por no ser amigos del esfuerzo y tal vez
embargados por la adolescente rebeldía contra
su carácter serio y recto, respondían poco,
llenándolo de ese saborcito a insatisfacción.                    en memoria
  Esa mañana, como tantas otras sonó el timbre
que puso fin al primer recreo y los adolescentes               de Oscar Secco
fueron ingresando a sus aulas con sus profesores
para realizar sus tareas diarias. Jorge ingresó en
una de ellas.
 -“Buenos Días alumnos” – saludó al entrar.
 -“Buenos Días profesor- corearon los alumnos
aunque no faltaba el que miraba solo al vacío,
como quien no se decide de volver de no se sabe
qué isla encantada…..
  Jorge fue consciente de esto. Pero esta vez
prefirió no decir nada. Estaba contento, se
sentía en paz y prefería obviar el llamado de
atención que en otro momento hubiera hecho.

                                                                                    20
Luego miró al aula y no pudo evitar darse           -“Señor, esto es un aula, una escuela, sus
cuenta que en el tercer banco de la fila de la     compañeros están trabajando ya hace media
derecha había una carpeta solitaria, junto a una   hora, si usted no está dispuesto a acatar las
cartuchera azul y en el banco una mochila          normativas vigentes le voy a tener que pedir que
negra. ¿Pero y su dueño?                           se retire del aula.
 -“Es de Sebastián”- dijeron los chicos              -Sebastián sólo miró en general como si no fuera
 _“Pero este chico ¿dónde está”? preguntó el       el parte del diálogo. Como si no se le hubiera dicho
profesor.                                          nada.
  -“No seeee…” tartamudearon dubitativa-             -“Le repito: retírese de mi aula señor o llamaré a
mente sus compañeros. Cualquier cosa que           alguna autoridad!”
hicieran, o dijeran los haría sentirse igual.       …“Está bien, me voy, ya me voy viejo de
  Y a pesar de enviar a otro compañero a           m….masculló Sebastián mientras abría la puerta
buscarlo, no obtuvo                                                        para salir.
respuesta. Jorge decidió                                                       -Jorge lo escuchó pero
iniciar el tema del                                                            prefirió no agregar
d í a . “ Ve n d r á p r o n t o ” -                                           nada aunque estaba
pensaba para sí- “y                                                            e n o j a d o . Pe n s a b a
entonces hablaremos”, “si                                                      dejarlo un rato y luego
no, no me queda otra que                                                       de un reto hacerlo
avisar en dirección”.                                                          i n g r e s a r. Re s p i r ó
  Y así comenzó la clase                                                       profundo, miró a los
siguiendo su curso natural.                                                    alumnos y dijo como si
                                                                               nada pasara:
Veinte minutos más tarde,
cuando todos estaban en                                                        “Bueno, la clase
profunda concentración                                                         continúa… como les
develando los misterios de                                                     iba diciendo en una
una ecuación, la puerta se                                                     ecuación….” Y así se
abrió e ingresó Sebastián.                                                     reiteró la clase de
Su amplia sonrisa en el                                                        paréntesis corchetes y
rostro y sus despreocupadas                                                    llaves, signos positivos
cadencias en el andar                                                          y negativos. Jorge se
indicaban la satisfacción íntima de lo que         abstrajo y se olvidó completamente de Sebastián.
estaba haciendo. Se sentía modelo y esperaba       Por un momento porque pronto regresó a la
la admiración de sus compañeros. Por sobre         historia por medio de unos golpes en la puerta del
todo las chicas verían que él no era un nene que   aula. Al acercarse a abrir observó a Sebastián con
hacía todo lo que le decían…                       dos adultos mayores que parecían ser sus padres (y
                                                   en realidad lo eran).
 -“Señor ¿estos son momentos de entrar al
aula?”- rugió la voz de Jorge.                      ¿Qué había pasado?
 -Sebastián se limitó a mirarlo con desdén-          Al pedirle Jorge que Sebastián se retirara del
                                                   aula éste no se limitó a quedarse detrás de la
  -“Le preguntó por segunda vez señor ¿éstos
                                                   puerta. Profundamente herido en su orgullosa
son momentos para entrar en el aula?
                                                   rebeldía decidió que no podía aguantar más a ese
 -“Maa queee…yo hago lo que quiero”- afirmó        profesor exigente y decidió actuar. Y actuó.
Sebastián, algo despreciativo pero observando      Violando otra norma escolar, corrió hasta su casa,
de reojo a los chicos esperando su complicidad.    ubicada muy cerca de allí y entró furioso gritando
                                                                                                           21
que el profesor Jorge le acababa de pegar. Sus    dio su fallo definitivo sobre el sumario que los
padres lo miraron con asombro, que enseguida      padres de Sebastián exigieron iniciar contra Jorge
se convirtió en disgusto. Profundo disgusto.      por los supuestos golpes que recibió su hijo.
                                                  Durante estos dos años hubo intenso trabajo de los
  -“Vamos ya, que ese se las va a ver conmigo”-
                                                  abogados de Jorge para demostrar la realidad de
dijo el padre.
                                                  los hechos y la continua incertidumbre de quedar
 -“Pobrecito mi nene”-agregó la madre.            inhabilitado para siempre de su cargo. Por suerte,
  Y así acorazado por el enojo paterno y las      para Jorge, hoy el jurado reconoció su inocencia.
lágrimas maternas volvió a enfrentarse a Jorge,   Eso sí en lo privado Sebastián nunca demostró
a ese enemigo que Sebastián estaba decidido a     nada que pudiera leerse como arrepentimiento de
derrotar.                                         lo sucedido. Lejos de eso su soberbia y su atropello
                                                  se mostraron cada vez con más petulancia, y
-“¡Señor quiero hablar con Usted, porque no es    también impunidad.
nadie para pegarle a mi hijo, y yo lo voy a
denunciar!”- Gritó con firmeza el padre.            En eso cavilaba Jorge volviendo a sus tareas
                                                  diarias detenido en un semáforo.
 -“Buenos días señor,”- dijo Jorge –“las cosas
no son así y el aula está                                                   Colocó la primera para
de testigo. Puede                                                          arrancar suspirando:“y
preguntarle a los                                                          bueno,”- dijo para sí-
chicos”-                                                                   “¿qué papel jugamos
                                                                           nosotros si ni nos
  -“Yo no pregunto nada                                                    escuchan, no nos
¿o me ha tomado a mí de                                                    respetan, los alumnos
tonto? Yo ya se que clase                                                  en vez de aprender se
de persona es usted y                                                      sienten héroes tratando
como trata a los chicos.                                                   de lastimarnos por
Yo lo voy a denunciar, yo                                                  cualquier medio? Y los
lo voy a…”                                                                 padres. ¡Cuándo se
  Y no alcanzó a decir                                                     darán cuenta que solo
más porque Sebastián                                                       queremos ayudarlos en
apoyado por la                                                             su tarea de educar a sus
presencia de sus padres                                                    hijos! Si esto pasara no
dio unos pasos hacia                                                       estarían tan a la
delante y con su mano                                                      defensiva imaginando
derecha descargó sobre la mejilla del profesor    barbaridades que jamás hicimos. ¿Para qué los
todo su herido” yo hago lo que quiero”…           mandarán a la escuela?”…
  Jorge en una extraña mezcla de asombro,           Jorge no se contestó esa pregunta. No deseaba
bronca y dolor solo atino a pasarse la mano por   tener frente a sí la respuesta. Prefirió
la mejilla donde quedaron rotamente marcados      concentrarse en el tránsito. Una enorme tristeza
cada uno de los dedos de Sebastián.               amenazaba ya de apoderarse de él, y debía llegar
 La madre de este último, sólo lo abrazó, entre   a la escuela a horario.
mimoso lagrimeos.
 -“Pobrecito mi nene. ¡Cómo tenés que sufrir!
Pobrecito”…
………….
 Han pasado ya dos años de esto. Hoy el jurado
                                                                                                     22
Un alto en el camino
         Sobre el libre albedrío
                                                         hombre siendo que su hacer será siempre aquel que
                                                         la mente de DIOS ya conoce anticipadamente?.
Daniel Adrián Madeiro                                       Así, la omnisciencia echaría por tierra la libertad
Argentina                                                humana.
                                                            Con intención de desdibujar esta elocuente
         ...nos creemos seguros de esas multiformes
                                                         conclusión, algunos pensadores pretenden mostrar
                                          “verdades”
 de la experiencia de la vida, del actuar, investigar,   a DIOS como alejado, por propia voluntad, de su
        crear y creer. Nosotros mismos defendemos        capacidad de conocer todo futuro.
              lo “obvio” contra cualquier pretensión        Sin embargo, la existencia de esta facultad,
        de ponerlo en tela de juicio y cuestionarlo”.    refrenada o no, pone al desnudo la falta de libertad
                                                         de acción.
      De la esencia de la verdad – Martín Heidegger         La posibilidad de conocer con absoluta certeza
                                                         todos los acontecimientos futuros, cualidad
  Voy a exponer mi percepción con respecto a la          aceptable en un ser por encima de todos los seres al
idea de la libertad. Para ser más preciso: qué es lo     que llamamos DIOS, hace razonable entender en Él
que pienso sobre lo que se ha dado en llamar             la potestad de saber el principio, medio y fin de
“libre albedrío”.                                        cada individuo.
  Las preguntas usuales que sirven como antesala            Esta divina certeza la encontramos en textos
a este tipo de exploración intelectual suelen ser:       como la Biblia donde se atribuye a DIOS la
¿Es libre el hombre?. ¿Existe efectivamente el           capacidad de transmitir a determinados individuos
libre arbitrio?. Por el contrario, ¿Existe el hado?;     llamados profetas, acontecimientos que tendrán
¿Está escrito nuestro destino?.                          lugar en el futuro.
  Al hablar de “libre albedrío” entendemos la               El crédito que se brinda a las profecías, no es
potestad de obrar por reflexión y elección. Se           exclusivo de occidente; también se encuentra en
desprende de ello que el hombre es un ser libre,         las religiones orientales y acompaña al hombre
que elige sus propios pasos conforme su propia           desde la antigüedad, mostrándonos una marcada
evaluación sobre lo que desea o considera más            aceptación sobre la capacidad suprema de la
conveniente para sí mismo.                               inteligencia divina.
  Sirva esta breve introducción para pasar de               Así, y dando valor de verdad a la existencia de un
lleno al desarrollo de este tema.                        ser al que llamamos DIOS, con las características
  Un punto de partida para deliberar sobre este          que para nuestra visión le serían propias, entre las
asunto, está vinculado a la existencia de DIOS y en      que incluimos la omnisciencia, es lícito suponer que
particular a uno de sus atributos.                       Él conoce todo sobre nosotros. De ese modo puede
  Entre las cualidades divinas, dentro de la             conocer desde el embrión, y aun mucho antes que
filosofía occidental, se encuentra la                    ello, nuestras características físicas, químicas,
omnisciencia, esto significa: el conocimiento de         psicológicas, etc. Teniendo presente el alcance
todas las cosas reales y posibles.                       ilimitado de este atributo, que implicaría igual
  Para algunos, este atributo presenta un                conocimiento sobre todos los entes del universo,
problema respecto del “libre albedrío”. Ello             esto supondría la capacidad de prever la
surge de la pregunta: Si DIOS sabe todas las cosas,      interrelación de cada individuo con otra persona,
sabe también el porvenir del hombre. Entonces,           cosa o circunstancia.
si conoce el futuro de cada ser: ¿Es libre el
                                                                                                             23
DIOS podría saberlo todo, hasta el mínimo          universo. ¿Por qué?. Porque el tiempo de
detalle.                                             comunicación entre las naves en cuestión y el
  Desde esta perspectiva, todo parece señalar la     centro de control que recibe sus informes en la
inexistencia del “libre albedrío”                    Tierra, se acrecienta en la medida que aumenta la
  ¿Qué aportar para aquellos que se manifiestan      distancia entre ambas. Sabemos que una
ateos o agnósticos?. Sabemos que se habla sobre      comunicación telefónica entre dos personas que
la omnisciencia como una facultad inherente a        viven cerca no presenta dificultades que si se hacen
DIOS.                                                manifiestas entre otras dos residentes en lugares
  Si bien en la actualidad no podemos señalar un     distantes a miles de kilómetros. Bien. Esta
hecho concreto que muestre una capacidad             situación se potencia enormemente para las
humana similar, sí observamos elementos que          transmisiones desde y hacia naves espaciales.
afirman la sospecha de estar hablando de algo          Por dicho motivo se diseñaron computadoras
verosímil dentro de la esfera de nuestra             “inteligentes” que, imposibilitadas de esperar una
inteligencia.                                        orden humana que podría demorar horas o días,
  Veamos: Pronto, el campeón ruso de ajedrez         evalúan en cuestión de segundos o minutos un
Garry Kasparov, se enfrentará contra un programa     cuadro de situación, elaborando la respuesta.
computarizado de dicho juego llamado Fritz que         Ellas no adivinan. Ellas evalúan un conjunto de
marcha sobre un servidor Xeon de cuatro              datos que les permiten establecer una respuesta
procesadores. Es capaz de evaluar tres millones      apropiada ante el futuro.
de movidas por segundo. Algo insospechado hace         Pero aun hay otros avances en el campo
decenios atrás.                                      tecnológico y científico del último siglo que avalan
  Es habitual entre los jugadores profesionales de   la verosimilitud de que si contáramos con una
ajedrez prever un significativo número de            capacidad global, simultánea y minuciosa de
movidas posibles del rival junto a la propia         análisis de los sucesos, todo futuro podría ser
respuesta para cada una de ellas. Un elevado         conocido.Escuchamos decir que sería posible viajar
grado de eficacia en el manejo de esta materia les   en el tiempo hacia el futuro con la tecnología
permite conocer todas las combinaciones posibles     adecuada; Que el trazado definitivo del mapa del
que se derivarán del movimiento de los trebejos      genoma humano permitirá el conocimiento de la
sobre el tablero.                                    constitución genética de cada individuo lo que
  No son pocos los que ven en el ajedrez, tal como   implica acceder a un mayor detalle sobre los
lo pintó el escritor Jorge Luis Borges, un símbolo   fenómenos bioquímicos básicos que sustentan la
del universo y de nuestra existencia en él.          vida; Es materia de interés para los países más
  Lo cierto es que la capacidad puesta de            desarrollados contar con personas que realicen
manifiesto por los ajedrecistas como así también     adecuadamente funciones de futurología, estudio
el alto grado de desarrollo de las computadoras,     que permite establecer sobre base científica el
en general, permiten entender la racionalidad        futuro previsible. Todo esto muestra que la
que encierra el pensar que es posible pronosticar    humanidad va sumando una capacidad antes
acontecimientos futuros, si disponemos de todos      desconocida de anticiparse al futuro.
los elementos necesarios para ello.                    Hasta en la vida de todos los días a veces podemos
  Sin duda las computadoras son una de las           comprender cuan posible es saber lo que va a pasar.
muestras actuales más eficaces respecto de la          Ante una situación dramática u otra plena de
posibilidad de predecir el futuro, en tanto que      felicidad, decimos que acabará mal o bien
este sería el resultado de una serie de              respectivamente. Lo hacemos porque atamos de
acontecimientos que responden a una lógica.          manera adecuada las causas y efectos que las
Cuando digo “lógica” se encuadra en ello todo        componen y, luego, resulta generalmente sencillo
acontecimiento posible aunque su factibilidad sea    dar el resultado final. Cuando fallamos en el
excepcional o fuera de lo “razonable”.               pronóstico es debido a una excepción que no
  Un ejemplo son los ordenadores que viajan en       contabilizamos en nuestro análisis. Y no lo hicimos
las sondas espaciales con destino a recorrer el                                                         25
porque no tuvimos todos los datos que, de             razones, este escrito me descarta a mí mismo de ser
haberlos tenido, nos hubieran permitido aportar el    aquel que decidió libremente escribirlo. Las causas
resultado exacto.                                     que lo motivaron son sus verdaderas hacedoras y yo
  Ahora quiero, valiéndome de la presente             tan sólo una pieza que, incontrovertiblemente,
exposición, revelar mi pensar sobre la razón que      cumplirá con su rol de ponerlo de manifiesto así
da existencia, precisamente, a este escrito.          como otros cumplirán el suyo de darlo a conocer o
  Yo observo que el mismo no es fruto del “azar” ni   participar como lectores del mismo, etc.
un “hecho premeditado”.                                 De la exposición precedente sobre la existencia
  Con estos términos estoy descartando su             de estos elementos generadores del presente
existencia como mero resultado casual y a la vez      ensayo, podemos apreciar que el llamado “libre
invalidando la idea de que una supuesta libertad      albedrío” sería en realidad una mirada ilusoria
de elección haya sido la causal que me llevó a su     frente a una cadena de causas y efectos que
elaboración.                                          presentan una vertiginosidad de la que no solemos
  Este ensayo no es fruto del azar en cuanto surge    tener conciencia.
de un proceso previsible si se toma nota de las         Nos escuchamos decir como sorprendidos al mirar
diversas lecturas, observaciones y reflexiones        el crecimiento de nuestros hijos desde su infancia a
que, en distintas circunstancias de mi vida, me       la mocedad: -¡Qué rápido pasa el tiempo!-, y en ese
incitaron a pensar con anterioridad sobre este        “tiempo” transcurrido al que hacemos mención,
tema sin que llegara a exponerlo en forma escrita.    pasan millones de cosas en nosotros y en nuestro
Por este mecanismo, dejó de ser fruto del azar        entorno. Estas imperceptibles secuencias de causas
para convertirse en el efecto de determinadas         y efectos nos revisten, en cada tramo de nuestra
causas preexistentes. Tampoco es premeditado          existencia, con una sensación de libertad o
porque no nace de una programación personal con       autodeterminación de la que en realidad
origen “consciente” en un punto que yo hubiera        carecemos.
preestablecido para luego arribar hasta su actual       Desprovistos de una capacidad analítica que nos
estado de existencia como texto.                      permita arribar desde una perfecta inspección
  De alguna manera entiendo que el presente           retrospectiva a la comprensión de la correlación
ensayo es en realidad: un “accidente”, un “caso       existente en los sucesos propios y ajenos vistos en
fortuito”.                                            forma global, cada hecho del presente nos resulta
  Yo me encuentro escribiendo este conjunto de        el fruto de una elección voluntaria.
reflexiones sobre el “libre albedrío” sin haberlo       Con facilidad nos damos cuenta de que no
determinado en forma independiente, sin siquiera      deseamos cumplir con determinadas obligaciones
sospecharlo en el pasado como una posibilidad         que, sin embargo, se nos impone efectuar
firme a desarrollar. Es un suceso repentino.          (estudiar, trabajar); pero penetrar en la visión de
  Cuando llego a este punto en el que parece que      nuestra sujeción ineludible a las leyes de causa y
soy yo quien decide escribirlo, son finalmente un     efecto que regulan la totalidad del universo es un
conglomerado de causas y efectos concretos,           hecho mucho menos visible y hasta indeseable de
prolijos e imperceptibles de mi pasado las que me     reconocer.
ordenan: -¡Escribe!-, sin que yo pueda eludir el        ¿Podrá parecer sin sentido la vida si la evaluamos
mandato.Este acto de estar escribiéndolo me           desde esta perspectiva de la inexistencia del
causa la ilusoria sensación de que se trata de algo   llamado “libre albedrío”?; ¿Nos reconoceremos
que surge voluntariamente de mi deseo de llevar al    como meros elementos esclavos de una ley
papel lo que alguna vez apenas delinee en forma       universal que sujeta y moldea todos los caminos?.
abstracta y despreocupada.                              ¡Quién sabe!.
  Pero veo que se hace evidente que este texto es       Quizá, atados como estamos al deseo de ser
el efecto de una causa o cadena de causas             felices, nos olvidaremos de un tema que,
anteriores, que lo excluyen del azar y de la          inteligentemente, con toda facilidad, sabremos
premeditación. Al mismo tiempo, y por estas           tornar ajeno a nuestro interés.
                                                                                                         24
Dejando huellas
                                       Lady Godiva

Ethel Saavedra García
Colombia

Cuenta la leyenda que a principios del siglo XI, el   convirtieron en un suvenir típico de Bélgica.
Conde de Chester y de Mercia y señor de               Grandes artistas como Marshall Claxton, John
Coventry, (Leofric) le dio por subir demasiado        Collier, se dieron a la tarea de reproducir a esta
los impuestos a sus vasallos. Ante el dolor de        bella mujer sobre el caballo.
ellos, su esposa Lady Godiva, una mujer muy
bella y de una gran bondad solicitó a su marido
que tuviera piedad de ellos y bajara los
impuestos. Ante las constantes súplicas de ella,
el Conde puso a su querida esposa una condición
a sabiendas que ella no la cumpliría debido al
pudor existente en esa época en las mujeres. La
condición era que ella recorriera a Coventry
(lugar donde vivían) montada a caballo pero
totalmente desnuda, únicamente su larga
cabellera la cubriría. Ante la aceptación de ella,
el Conde atónito accedió, pero dio la orden de
que todos los vecinos del lugar tendrían que
guardarse en sus casas para no ver a su hermosa
mujer en esas condiciones. En efecto, todos se
guardaron en sus casas, pero como siempre
tiene que existir alguien que su curiosidad lo
vence y sobre todo por el espectáculo que
brindaba esta mujer, un sastre decidió no acatar
la orden y la miró a través de un agujero de su
persiana, quedando de inmediato totalmente
ciego pero satisfecho por haber visto los
encantos de Lady Godiva. Este famoso sastre fue
llamado el "Mirón Tom" y según la tradición
inglesa "Peeping Tom". Algunos historiadores
dicen que esta leyenda pudo estar basada en una
historia real y grandes productores de
chocolates belgas, se dieron a la tarea de
homenajear a esta mujer produciendo
bombones llamados Godiva Chocolatier con el
dibujo de la condesa desnuda, y con el paso de
los años los mencionados bombones se
                                                                                                       26
Opinión libre
Mauricio Moday                                              Continuamos con el artículo del
Argentina
                                                              titulado Semblanza Social y
                                                             Literaria de los Inicios de la
Formación Literaria                                                            cristiandad
  Quiero realmente analizar lo que nos convoca          publicado en la Revista Mandala No. 11, 2010
que es la narrativa y la poesía, para lo cual me
remontaría, desde la época precristiana, hasta
Luciano de Samosata en el siglo I después de C.,
éste escritor Sirio de expresión griega, fue uno      También persiste el debate sobre si Homero fue
de los primeros humoristas, nació en el 125 y se    una persona real o bien el nombre dado a uno o
cree que murió en el 192, fue influenciado por      más poetas orales que cantaban obras épicas
el Platónico, Nigrino (nacido en Lirio, actual      tradicionales.
Valencia en el 45 d de C) y Sócrates.                 Aparte de los poemas épicos escribió estrofas de
  Borges lo cita en “El Aleph”. Luciano,            la denominada “épica menor cómica”
perteneció a una escuela “helenista”, que se        Batracomiomaquia (La guerra de las ranas y los
extendió hasta el siglo V de nuestra era que        ratones), varios cuerpos de los denominados
rememoraba la Retórica griega y se denominó         himnos homéricos así como varias otras obras
“Segunda Sofística”. Borges también cita textos     perdidas o fragmentarias tales como Margites.
helénicos y la Odisea, en su cuento más             Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo
importante.                                         épico completo, que incluía más poemas sobre la
  La Odisea segunda obra fundacional de la era      Guerra de Troya así como epopeyas que narraban
precristiana atribuida a Homero. Éste fue un        la vida de Edipo y guerras entre argivos y tebanos.
poeta épico nacido en el siglo VIII antes de          Los historiadores modernos, sin embargo, suelen
Cristo influenciado por la llamada Poesía Oral      estar de acuerdo en que la Batracomiomaquia, el
Rapsódica, y del cual se conocen La Ilíada y La     Margites, los himnos homéricos y los poemas
Odisea, fundamental de la época Helenística, y      cíclicos son posteriores a la Ilíada y la Odisea. Es
el cual en Griego Antiguo describía o relataba la   objeto de debate el modo en el que los poemas
historia real de aquél momento y que significó      homéricos fueron elaborados y cuando podrían
el pilar sobre el que se funda la Épica             haber tomado una forma escrita fija.
Grecolatina base de la literatura occidental.         La mayoría de los clasicistas están de acuerdo en
  Muchos se atribuyeron el nacimiento de            que independientemente de que hubiera un
Homero, hasta que provenía de Chipre, pero          Homero individual o no, los poemas homéricos son
pasada la época Griega Antigua y ya en el           el producto de una tradición oral transmitida a
período Helénico, se pudo establecer que nació      través de varias generaciones, que era la herencia
en algún lugar colonial del área Jónica del Asia    colectiva de muchos cantantes-poetas.
Menor, basado en sus escritos y derivaciones
lingüísticos. Se sostiene que Homero pertenecía
o estaba en permanente contacto con el
entorno de la nobleza.                              Continuaremos con otros apartes sobre el
                                                    mismo tema.
                                                                                                       27
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17
Mandala literaria 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mandala literaria 6
Mandala literaria 6Mandala literaria 6
Mandala literaria 6
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala literaria N° 14
Mandala literaria N° 14Mandala literaria N° 14
Mandala literaria N° 14
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala n° 13
Mandala n° 13Mandala n° 13
Mandala Literaria No 2
Mandala Literaria No  2Mandala Literaria No  2
Mandala Literaria No 2
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandalal literaria no. 25
Mandalal literaria no. 25Mandalal literaria no. 25
Mandalal literaria no. 25
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
Iván Arenas
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
SaborArtistico
 
Antología generación 98
Antología generación 98Antología generación 98
Antología generación 98
aureagarde
 
Recopilatori Pepe
Recopilatori PepeRecopilatori Pepe
Recopilatori Pepe
Bru Ribera
 
RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009
RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009
RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009
SaborArtistico
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
SaborArtistico
 
30. noviembre 2010
30. noviembre 201030. noviembre 2010
30. noviembre 2010
Milka Garcia
 
Náufrago Revista de Artes y Letras
Náufrago Revista de Artes y LetrasNáufrago Revista de Artes y Letras
Náufrago Revista de Artes y Letras
Charlie Caballero
 
Unidad 1 Diario de los Santos
Unidad 1 Diario de los SantosUnidad 1 Diario de los Santos
Unidad 1 Diario de los Santos
SistemadeEstudiosMed
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
Fran
 
poesías premiadas
poesías premiadaspoesías premiadas
poesías premiadas
anagogar
 
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La RevistaRsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Amelia Prieto
 
28. septiembre 2010
28. septiembre 201028. septiembre 2010
28. septiembre 2010
Milka Garcia
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
txalaparta
 
Lengua 7 2
Lengua 7 2Lengua 7 2
Lengua 7 2
Bernardita Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Mandala literaria 6
Mandala literaria 6Mandala literaria 6
Mandala literaria 6
 
Mandala literaria N° 14
Mandala literaria N° 14Mandala literaria N° 14
Mandala literaria N° 14
 
Mandala n° 13
Mandala n° 13Mandala n° 13
Mandala n° 13
 
Mandala Literaria No 2
Mandala Literaria No  2Mandala Literaria No  2
Mandala Literaria No 2
 
Mandalal literaria no. 25
Mandalal literaria no. 25Mandalal literaria no. 25
Mandalal literaria no. 25
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
 
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
 
Antología generación 98
Antología generación 98Antología generación 98
Antología generación 98
 
Recopilatori Pepe
Recopilatori PepeRecopilatori Pepe
Recopilatori Pepe
 
RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009
RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009
RSA6 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 6 - Enero 2009
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
 
30. noviembre 2010
30. noviembre 201030. noviembre 2010
30. noviembre 2010
 
Náufrago Revista de Artes y Letras
Náufrago Revista de Artes y LetrasNáufrago Revista de Artes y Letras
Náufrago Revista de Artes y Letras
 
Unidad 1 Diario de los Santos
Unidad 1 Diario de los SantosUnidad 1 Diario de los Santos
Unidad 1 Diario de los Santos
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
 
poesías premiadas
poesías premiadaspoesías premiadas
poesías premiadas
 
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La RevistaRsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
 
28. septiembre 2010
28. septiembre 201028. septiembre 2010
28. septiembre 2010
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
 
Lengua 7 2
Lengua 7 2Lengua 7 2
Lengua 7 2
 

Destacado

Mandala Literaria No 1
Mandala Literaria No  1Mandala Literaria No  1
Mandala Literaria No 1
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala procesamiento definitivo
Mandala procesamiento definitivoMandala procesamiento definitivo
Mandala procesamiento definitivo
anamary_este
 
deber
deberdeber
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
adrianmont1
 
Jollyrnch
JollyrnchJollyrnch
Jollyrnch
David Daniel
 
Plan de maerketing
Plan de maerketingPlan de maerketing
Plan de maerketing
yennifercordero
 
Estrategias y competencias para emprender en el siglo XXI
Estrategias y competencias para emprender en el siglo XXIEstrategias y competencias para emprender en el siglo XXI
Estrategias y competencias para emprender en el siglo XXI
José Manuel Padrón Hernández
 
Gomilocas
GomilocasGomilocas
Gomitas f
Gomitas fGomitas f
Venta De Gomitas Trululady
Venta De Gomitas TrululadyVenta De Gomitas Trululady
Venta De Gomitas Trululady
satidmork
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
msilva2015
 
Mandala teoria de sistemas
Mandala teoria de sistemasMandala teoria de sistemas
Mandala teoria de sistemas
yoraima2511
 
M&M´S BTL INTERACTIVO
M&M´S BTL INTERACTIVOM&M´S BTL INTERACTIVO
M&M´S BTL INTERACTIVO
Sonii Villafuerte
 
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Lilian Rojas Parra
 
Gomitas
GomitasGomitas
Gomitas
nan-mtz
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Dulces tradicionales[1]
Dulces tradicionales[1]Dulces tradicionales[1]
Dulces tradicionales[1]
JavManCer
 
Mandala escritores nóveles
Mandala escritores nóvelesMandala escritores nóveles
Mandala escritores nóveles
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala del sistema educativo venezolano 2
Mandala del sistema educativo venezolano 2Mandala del sistema educativo venezolano 2
Mandala del sistema educativo venezolano 2
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Elaboracion de cajeta
Elaboracion de cajetaElaboracion de cajeta
Elaboracion de cajeta
Jasiel Barrios Suarez
 

Destacado (20)

Mandala Literaria No 1
Mandala Literaria No  1Mandala Literaria No  1
Mandala Literaria No 1
 
Mandala procesamiento definitivo
Mandala procesamiento definitivoMandala procesamiento definitivo
Mandala procesamiento definitivo
 
deber
deberdeber
deber
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Jollyrnch
JollyrnchJollyrnch
Jollyrnch
 
Plan de maerketing
Plan de maerketingPlan de maerketing
Plan de maerketing
 
Estrategias y competencias para emprender en el siglo XXI
Estrategias y competencias para emprender en el siglo XXIEstrategias y competencias para emprender en el siglo XXI
Estrategias y competencias para emprender en el siglo XXI
 
Gomilocas
GomilocasGomilocas
Gomilocas
 
Gomitas f
Gomitas fGomitas f
Gomitas f
 
Venta De Gomitas Trululady
Venta De Gomitas TrululadyVenta De Gomitas Trululady
Venta De Gomitas Trululady
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Mandala teoria de sistemas
Mandala teoria de sistemasMandala teoria de sistemas
Mandala teoria de sistemas
 
M&M´S BTL INTERACTIVO
M&M´S BTL INTERACTIVOM&M´S BTL INTERACTIVO
M&M´S BTL INTERACTIVO
 
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
 
Gomitas
GomitasGomitas
Gomitas
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
 
Dulces tradicionales[1]
Dulces tradicionales[1]Dulces tradicionales[1]
Dulces tradicionales[1]
 
Mandala escritores nóveles
Mandala escritores nóvelesMandala escritores nóveles
Mandala escritores nóveles
 
Mandala del sistema educativo venezolano 2
Mandala del sistema educativo venezolano 2Mandala del sistema educativo venezolano 2
Mandala del sistema educativo venezolano 2
 
Elaboracion de cajeta
Elaboracion de cajetaElaboracion de cajeta
Elaboracion de cajeta
 

Similar a Mandala literaria 17

Revista mandala literaria N° 12
Revista mandala literaria N° 12Revista mandala literaria N° 12
Revista mandala literaria N° 12
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala Literaria n° 4
Mandala Literaria n° 4Mandala Literaria n° 4
Mandala Literaria n° 4
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala N° 5
Mandala N° 5Mandala N° 5
Revista mandala literaria no. 21
Revista mandala literaria no. 21Revista mandala literaria no. 21
Revista mandala literaria no. 21
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Revista mandala literaria no.19
Revista mandala literaria no.19Revista mandala literaria no.19
Revista mandala literaria no.19
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala Literaria No 3
Mandala Literaria No 3Mandala Literaria No 3
Mandala Literaria No 3
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala literara no.18
Mandala literara no.18Mandala literara no.18
Mandala literara no.18
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Margarita de Michelena
Margarita de MichelenaMargarita de Michelena
Margarita de Michelena
blogliter
 
Guia de veran 12
Guia de veran 12Guia de veran 12
Guia de veran 12
maribiblioteca
 
Primer ciclo lecturas
Primer ciclo lecturasPrimer ciclo lecturas
Primer ciclo lecturas
AnaAtenea
 
Guia fantasmas de día 3
Guia fantasmas de día 3Guia fantasmas de día 3
Guia fantasmas de día 3
Guillermo Martínez Belloni
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Carmen Torres
 
Biblioteca pps-
Biblioteca pps-Biblioteca pps-
Biblioteca pps-
Andrea Gianre
 
Biblioteca poesía
Biblioteca poesíaBiblioteca poesía
Biblioteca poesía
marte777
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
1001noches
 
Presentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria FuertesPresentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria Fuertes
ACTILUDIS.COM
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
M Carmen Tendero
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Fernando280
 
Biblioteca.pps
Biblioteca.ppsBiblioteca.pps
Biblioteca.pps
ACEX GIPUZKOA
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
enquica
 

Similar a Mandala literaria 17 (20)

Revista mandala literaria N° 12
Revista mandala literaria N° 12Revista mandala literaria N° 12
Revista mandala literaria N° 12
 
Mandala Literaria n° 4
Mandala Literaria n° 4Mandala Literaria n° 4
Mandala Literaria n° 4
 
Mandala N° 5
Mandala N° 5Mandala N° 5
Mandala N° 5
 
Revista mandala literaria no. 21
Revista mandala literaria no. 21Revista mandala literaria no. 21
Revista mandala literaria no. 21
 
Revista mandala literaria no.19
Revista mandala literaria no.19Revista mandala literaria no.19
Revista mandala literaria no.19
 
Mandala Literaria No 3
Mandala Literaria No 3Mandala Literaria No 3
Mandala Literaria No 3
 
Mandala literara no.18
Mandala literara no.18Mandala literara no.18
Mandala literara no.18
 
Margarita de Michelena
Margarita de MichelenaMargarita de Michelena
Margarita de Michelena
 
Guia de veran 12
Guia de veran 12Guia de veran 12
Guia de veran 12
 
Primer ciclo lecturas
Primer ciclo lecturasPrimer ciclo lecturas
Primer ciclo lecturas
 
Guia fantasmas de día 3
Guia fantasmas de día 3Guia fantasmas de día 3
Guia fantasmas de día 3
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Biblioteca pps-
Biblioteca pps-Biblioteca pps-
Biblioteca pps-
 
Biblioteca poesía
Biblioteca poesíaBiblioteca poesía
Biblioteca poesía
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Presentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria FuertesPresentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria Fuertes
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca.pps
Biblioteca.ppsBiblioteca.pps
Biblioteca.pps
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 

Más de Loreto Silva Escritora Chilena

Mandala literaria no. 22
Mandala literaria no. 22Mandala literaria no. 22
Mandala literaria no. 22
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Revista tierra final
Revista tierra finalRevista tierra final
Revista tierra final
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala Literaria N° 7
Mandala Literaria N° 7Mandala Literaria N° 7
Mandala Literaria N° 7
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Mandala Literaria N° 8
Mandala Literaria N° 8Mandala Literaria N° 8
Mandala Literaria N° 8
Loreto Silva Escritora Chilena
 
Boris Palma Díaz
Boris Palma DíazBoris Palma Díaz

Más de Loreto Silva Escritora Chilena (7)

Mandala literaria no. 22
Mandala literaria no. 22Mandala literaria no. 22
Mandala literaria no. 22
 
Revista tierra final
Revista tierra finalRevista tierra final
Revista tierra final
 
Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10Mandala literaria n° 10
Mandala literaria n° 10
 
Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9Mandala Literaria N° 9
Mandala Literaria N° 9
 
Mandala Literaria N° 7
Mandala Literaria N° 7Mandala Literaria N° 7
Mandala Literaria N° 7
 
Mandala Literaria N° 8
Mandala Literaria N° 8Mandala Literaria N° 8
Mandala Literaria N° 8
 
Boris Palma Díaz
Boris Palma DíazBoris Palma Díaz
Boris Palma Díaz
 

Mandala literaria 17

  • 1. mandalaliteraria mandalaliteraria C O M P I L A T O R I O D I G I T A L D E P E N S A M I E N T O S I B E R O A M E R I C A N O S Número 17 • Año 2 MAYO DE 2011 Arca de Palabras Ayudándolos a crecer Un recuerdo de mi niñez Perlita docente No. 12 La Estancia El lunar Espejo Dejando huellas La culpa fue de la manzana Lady Godiva La espera Al límite La Taberna Opinión abierta La casa Formación literaria... Prosa poética Arcanidad Un alto en el camino El mágico mundo de las ideas Sobre el llevan tu nombre libre albedrío Poesía Bellas artes Madre nuestra Lía Accetta El diablo .... El ceño de Medusa Por un ambiente mejor La vía Desarrollo armónico instinto Doña Juana, pájaro y pradera Psicoactiva Inteligencias múltiples... Descubriendo paisajes Bolonia (última parte) Recomendados El baúl de los recuerdos de la abuela Letras sin fronteras El placer de cocinar Celebra la sincronia con flores Sabato o la fuerza interior Publicación Mensual | COLOMBIA, ARGENTINA, URUGUAY, CHILE Y OTROS PAISES
  • 2. 4 editorial 5 arca de palabras Un recuerdo de mi niñez Mandala Literaria La Estancia Compilatorio digital de El lunar pensamientos Espejo iberoamericanos La culpa fue de la manzana Año 2. No 17 La espera Publicación Mensual Al límite La taberna Diagramación y La casa composición: Ethel Saavedra García 13 prosa poética Diseño Carátula: Arcanidad Andrés Téllez Saavedra El mágico mundo de las letras Llevan tu nombre Registro: SafeCREATIVE Código: 1105189249826 14 poesía Fecha: 18-may-2011 Madre nuestra El diablo y sus sicarios El Ceño de Medusa, La vía, Instinto Doña Juana, pájaro y pradera 16 descubriendo paisajes Bolonia (Última parte) 18 psicoactiva Inteligencias múltiples ¿Cuál es la tuya? 20 un alto en el camino Sobre el libre albedrío 23 ayudándolos a crecer Perlita docente No. 12 26 dejando huellas Lady Godiva 27 opinión libre Formación literaria en los inicios 28 recomendados Letras sin fronteras Celebra la sincronía Sábato o la fuerza interior 31 bellas artes Esta revista puede difundirse Lía Accetta sin ánimo de lucro. Solicitamos que los artículos 33 por un ambiente mejor Desarrollo armónico siempre contengan el nombre de su autor. 35 el baúl de los recuerdos de la abuela El placer de cocinar con flores
  • 3. Equipo editor Mirta Tagliatore de San Pedro, provincia Bs. As, Argentina. Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine Técnica Superior en Narrativa Contemporánea con Orientación a la Investigación Informática ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE Ethel Saavedra García, de Cali, Valle del Cauca, Colombia. Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE Autora del libro: Memorias, Graciliano Saavedra M. Graciela Savickas, de San Luis, Argentina Técnica Superior en Narrativa y Guión de Cine Técnica Superior en Narrativa Contemporánea con Orientación a la Investigación Informática ESCUELA DE NARRATIVA Y GUIÓN DE CINE - ARGENTINA - SADE COLABORAN EN ESTE NÚMERO: Andrea Fabiana Bollino. Argentina. Escritora. Ana María Zabala. Argentina. Escritora Graciela Qués.Argentina, Escritora y poeta. Loreto Silva. Chile. Poeta y Escritora. José Antonio Domínguez, España. Escritor. Ignacio Araya Dinamarca. Chile. Escritor y Poeta Mariví Díaz Cardiel. España. Poeta Berenice Pacheco Salazar. Argentina. Poeta. María Rosa Rzepka. Argentina. Poeta. Nesfrán Antonio González S.Venezuela. Poeta. Amelia Arellano. Argentina. Poeta. Marta Corso. Argentina. Escritora y Periodista. Daniel Adrián Madeiro. Argentina. Escritor y Poeta. María Paola Vaccari. Argentina. Psiçóloga y Escritora. Mauricio Moday. Argentina. Escritor. Pablo N. de la Fuente. Argentina. Escritor y Profesor. Néstor Hugo Almagro. Argentina. Médico, Escritor y Conferencista. DE NUESTROS LECTORES Hola, Gracias por la revista, me gustó el articulo sobre la mujer, también el escrito de Eduardo Galeano y la poesía de Victor Jara. Un abrazo y felicitaciones. Lilián Mejía, Colombia La MANDALA LITERARIA, para mí es figura vivida, centro de energía. Círculo en permanente movimiento, que gira, se aleja, se acerca y nos lleva hacia su profundidad. Allí en esas concavidades concéntricas encontramos la idea de perfección de la naturaleza y sus ciclos. Mandala significa presencia uniVersalista. También se los consideró expresión del inconsciente colectivo. En centro del mandala el ser humano encuentra el conocimiento de sí mismo para lograr su perfección. ESTE CONOCIMIENTO DE MANDALA, DE LOS MANDALAS SURGIDOS DE LOS LEGADOS DEL BUDISMO E HINDUISMO, me pareció interesante compartirlo con ustedes para saber "de que se trata" pero mas aún para darnos cuenta de la profundidad del título o del nombre que nuestras queridas editoras han elegido para la revista que nos ocupa. Partiendo de allí, a colaborar todos con la responsabilidad que ello significa. Ana Navone mandalaliteraria@gmail.com facebook.com/mandala.literaria
  • 4. editorial Gran acogida ha tenido la convocatoria para participar en el Concurso “Cuento y poesía Homenaje a Jorge Luis Borges”. Tenemos en nuestro haber una buena participación de lectores que nos enviaron sus textos. Gracias a ellos y les deseamos buena suerte. En otro orden de ideas, la primera revista temática de este año será dedicada a los escritores nóveles. Es nuestro deseo desde las páginas de la revista incentivar tanto la lectura como la escritura en niños y jóvenes. Ya hemos recibido aportes y si algún padre o madre que nos lee considera que pueden sus hijos o conocidos enviarnos algo, lo recibiremos y evaluaremos, tratando de no ser tan rígidas en nuestros conceptos, teniendo en cuenta que apenas comienzan en este bello arte de la escritura. De igual manera esperamos la comprensión de ustedes cuando lean la revista, recordando aquella frase repetida en muchas ocasiones: “Los niños son nuestro futuro”. Ethel Saavedra García Equipo editor Auspiciantes honoríficos y difusores: Sociedad Argentina de Escritores - S.A.D.E. Seccional Provincia de San Luis Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE) Trujillo (Perú) Portal Letras y algo más. Uruguay
  • 5. arca de palabras Un recuerdo de mi niñez guiando algún barco fuera de rumbo. Frente a la insistencia interminable del parpadeo, de Andrea Fabiana Bollino dejábamos de soñar y sabíamos que papá nos Argentina llamaba con su linterna. Siempre tomados de la mano y ahora sí, Las noches de invierno, en la casita de la empujados por el viento, tratando de librarse de playa, encerraban grandes misterios. nuestra presencia en la noche, corríamos hacia la Esperábamos ansiosos, los viajes cortos de fin casa. de semana, para refugiarnos en un mundo Cubiertos de arena, helados y con los labios mágico. morados por el frío, buscábamos el calor de la No era tarea fácil convencer a mis padres de chimenea. Mientras escuchábamos el crujir realizar una expedición nocturna, pero nuestra furioso del quebracho, convertirse en cenizas, aguda y pertinaz insistencia, rompía los lazos sabíamos que en un palacio dorado, bajo el mar, estrechos del pacto de la prohibición. Vestidos Dioses y Nereidas, nos esperaban. Quizás el con austeridad polar, tomados de la mano y próximo fin de semana nos dieran una señal. felizmente victoriosos nos lanzábamos a la aventura. Caminábamos luchando contra el viento, quien sibilante, enfurecido y celoso, trataba de alejar al trío invencible de la omnipresencia de Poseidón. Parecía guardar, en los remolinos de su embestida, los secretos mas puros del corazón de Anfítrite. Grandes historias de Dioses y Nereidas que los pequeños exploradores ansiábamos conocer. La Estancia Una vez ganada la batalla, por fin, se extendía ante nuestros ojos el mar. Majestuoso e infinito, Ana María Zabala parecía quejarse con el ruido que emergía de Argentina sus entrañas cada vez que una ola rompía en su orilla. En silencio y extasiados, con la vista La Estancia se llama La Oploteca, y está distante perdida en la inmensidad, rogábamos a las a un par de leguas del pueblo de La Carolina. Tiene deidades que fuéramos dignos de recibir un en su extensión pequeñas pampas, rodeadas por mensaje de Tritón. Una señal, un hilo grandes cañadas, donde surcan arroyos y conductor, entra la realidad y la fantasía, que cristalinos manantiales. El rancho principal se nos sirviera de guía para saber que nuestros ubica al costado de una vertiente; y, a la par, las corazoncitos no se equivocaban, que Poseidón, dependencias habitadas por el peón encargado, Anfítrite y Tritón, no vivían solo en nuestros Pífano, y su esposa Quitina. sueños. Esa mañana Rosetón, el caballo de Pífano, El reflejo de una luz tenue y parpadeante, nos estaba listo para ser montado por su dueño, quien indicaba que era hora de regresar. En nuestras lo retira del palenque. Fue entonces cuando cabecitas soñadoras creíamos estar Quitina se aproxima a su marido con el último vivenciando el código lumínico de un faro mate de esa mañana. 5
  • 6. –¿Te gustaría tener un Pegaso? –le pregunta. siendo interrumpida por Pífano, sumamente –Mujer, ¿qué decís? –Confundido y con cierto enojado. De ninguna manera lograba hacerle apuro, Pífano la saluda y se marcha al trote de entender y se hacía merecedora a todo tipo de su caballo. Iba pensativo. A poco andar epítetos. El enojo era grave. recuerda que debía estar de regreso antes del La cocina estaba en penumbras, pero Pífano atardecer e inicia el galope, a la vez que dice: puede ver la sonrisa de su mujer cuando toma del –¡Suerte que no sabes leer Rosetón!... La doña baúl un libro, el mismo que le había prestado a su se pierde en las pilas de libros y no sé qué patrón, y aferrándolo a su pecho con fuerza le macanas más, esas que trae el patrón; pa´qué… dice: No entiendo nada. Quitina me dice que hay un –Mira, ¡aquí está el fulano!, se llama Pegaso… ¡Ni caballo volador y que ella quiere un Pegaso… en sueño te llevo a dar una vuelta!… ¡Desconfiau! Pegaso aquí, Pegaso allá… ¡Caray! y yo no me No estaría nada mal que aprovecharas el mal animo a preguntarle de ese fulano. Decime, tiempo para mejorar tu cabeza… –y le entrega el Rosetón… ¿Sabes algo de éste asunto?... libro que tenía en la tapa la figura de su sueño, Como esposo bien mandado, Pífano no dejó para retirarse de la cocina, dejando a Pífano con nada sin comprar y a media tarde ya está de el libro en la mano, mirando la imagen de Pegaso, regreso. Quitina lo recibe con un matecito y más intrigado que antes, pero disponiéndose tortas fritas en recompensa. Cuando se acerca a rudimentariamente a leer. la ventana con el mate, mira a lo lejos y asombrada le pregunta: –¿Por qué está el Sandio, el torito que criamos guacho, con los otros toros en la cañada y no en el campo con las vacas? –Claro mujer, si de mayo a octubre los toros se de las vacas y sus crías… Mirá al Rosetón, parece que va a saludarlo al Sandio, tal vez lo felicite por haber sobrevivido a la gran sequía. A lo lejos se alcanza a ver que, con poco agrado, Sandio acepta la compañía de Rosetón. La primera nevada no se haría esperar y luego de tres días de intenso frío y sin miras de mejor El lunar tiempo, Sandio, el toro manso, comenzó a mostrarse fastidioso, arisco con Pífano, y hasta Graciela Qués con Rosetón. Argentina Las tareas son pocas por el mal tiempo, razón por la cual, la costumbre del mate, las tortas Miré el reloj. Las nueve de la noche. Pablo ordenó fritas y las largas conversaciones, dan ocasión apagar todas las luces. ¡Por fin! El estudio quedó en para los proyectos de la próxima temporada. penumbras. Respiré profundo. Diez horas de fotos. Quitina, a la mañana siguiente y al estar Una larga jornada. Cambié rápido mi ropa. Me puse nuevamente mirando por la ventana, recuerda el abrigo gris. Descolgué la cartera del perchero. a Pífano de aquel fulano, Pegaso. Cansadísima, estaba cansadísima. Prefería –Pá’ mí que andás disimulando, ese fulano no es bañarme en casa y acostarme directamente. caballo… ¿Vó me creí inocente, mujer?…¬ dijo Saludé a las chicas, también a los técnicos.Al final el aparente hombre relajado. del pasillo Pablo en voz alta exigía: - ¡Mañana a las Ante esa reacción poco esperada, Quitina diez todo el mundo! quería explicarle y no sabía cómo, dado su Crucé un beso con él. entrecortada voz. Confundía sus palabras, y, 6
  • 7. El garaje permanecía abierto. A lo lejos el siliconas y maquillaje hice uno nuevo. playero lentamente caminaba hacia la entrada. Los primeros focos lo derritieron. Todos se rieron Al subir al auto, un fuerte dolor en los de mí. Se burlaban y yo no tenía paz. En mi defensa músculos de la pierna demandó .¡Dios mío! ¡Qué alegué que todos tenían en su cuerpo algo de agotamiento! Ni siquiera tenía tiempo de artificial. No me oyeron y la noticia corrió como observar el estado de mi pelo. reguero de pólvora. Ya no era la modelo top. Atravesé unas veinte cuadras como alma Tuve que renunciar a la profesión. Estuve llevada por el diablo. Quería llegar. La deprimida, enferma. Pedí apoyo a una psicóloga. cochera…desierta. El sereno brillaba por su Hoy, sigo buscando. Ya nada es igual: su ausencia ausencia. Tomé el ascensor de servicio. ha cambiado mi vida. Abrí la puerta y tiré los zapatos con rabia. Pasé frente al espejo, me detuve a ver mi semblante. Miré una…dos…tres…cuatro veces Refregué mis ojos. No lo podía creer ¿Estaría soñando? Me pellizqué para comprobarlo. ¡Estaba despierta! No podía salir del asombro. Mi lunar, mi maravilloso lunar ya no estaba. Me había abandonado. Le debía mi carrera de modelo. Por él era famosa. Ese insignificante lunar tenía todo el poder del éxito. Tuve miedo ¿Qué haría? Espejo Olvidé la fatiga y comencé a buscarlo. No A la memoria de la poetisa Sylvia Plath dormí. Fue inútil. Finalista en el Concurso La Barca de la Con las luces del nuevo amanecer, una idea se Cultura cruzó por mi cabeza. El padre de Laura me ayudaría. Nos conocíamos desde el jardín de Mirta Susana Tagliatore infantes. No se negaría. Argentina A las ocho partí envuelta en un echarpe que dejaba parte de mi cara cubierta. Cuando encendía las candelas veía su imagen en El consultorio no tenía pacientes. El doctor el espejo. Soy de plata y exacto. Su figura se escuchó sorprendido todo el relato. parecía a la mía. Estaba vestida de negro con un Desconcertado no encontraba respuesta a tan sombrero que cubría hilos blancos. Sólo me extraño acontecimiento. miraba y alzaba una libreta del Registro Civil, Tanta desesperación debió haberle dado como una espada en medio del combate. Ella mucha lástima porque logré convencerlo. lograba que el sueño se fuera por lejanos caminos Me hizo un certificado: Hepatitis…puso. sin retorno. Tendría tiempo para poder reemplazar al Hoy es un día distinto. Todo lo que veo lo trago de “bendito” lunar. inmediato tal y como es, sin la turbiedad del amor. Desde la productora, el director a través del Pienso en el tiempo que dilapidé. No soy cruel sólo teléfono me sermoneó por lo inoportuno de esta veraz. Los versos escritos en estos años de soledad enfermedad. Finalmente cedió. Esperaría: Era van a ser publicados. Jamás creí ver plasmados los la modelo más sexy, más cotizada, más buscada sentimientos en un libro. Desde los quince sólo del país y con un lunar muy atractivo. conocí la cara lóbrega del destino. Quedé al Ese mes pasó demasiado rápido. La solución no cuidado de un tío que supo sacar ventajas de la apareció. Todos los intentos de encontrarlo o figura de adolescente que irradiaba ternura. sustituirlo fueron inútiles. Igualmente seguía En la Nochebuena del ´50 llegó un hombre con la esperanza de que un día despertara con portando un maletín. Después de una extensa él en su lugar. charla con mi tutor tuve que preparar el equipaje Debía regresar al trabajo. Con una mezcla de y partir hacía la gran ciudad. Allí, Madame Janet 7
  • 8. se ocupó de cambiar mi aspecto: Seda de destino…¿Por qué he perdido la sonrisa? Medito colores, pieles, pasos de baile, buenos sobre la pared de enfrente. Juró poner el universo modales... Aprendí los ritos de la vida nocturna. a mis pies. Es rosada, con manchas. La he mirado La fría noche del 24 junio cuando las fogatas tanto que creo que forma parte de este corazón. de San Juan se elevaban hacía cielo conocí a un Inició el divorcio, me quería esposa ante la ley. caballero distinto. En sus ojos descubrí un mar Busca algo en mi extensión que ella no tuvo. Se de tristeza. Las luces, el alcohol, el humo vuelve hacía las velas. Veo su espalda. A lo lejos, el envolvían el ambiente. Lazos invisibles nos campanario corta el paso de los cúmulos que convirtieron en fogosos amantes. Fueron días presurosos se dirigen hacía el poniente. La luna sin conciencia, semejantes al paraíso. Canté semejando una herradura dorada se asoma para él una y otra vez. Reía al verme en escena y tímidamente entre las colinas. La nieve repetía: "Canta para mí, desnúdate el alma”, y depositada en las ramas de los pinos va cayendo yo lo hacía. Cuando terminaba me volvía sensual suavemente. Cada mañana es su cara lo que y erótica; hacíamos el amor como si se sucede a la oscuridad. No puedo soportar esa aproximara el Apocalipsis. mirada. Viene y va. Pero hoy siento que una fuerza -El estanciero te ha cautivado -me dijo extraña se está apoderando de este cuerpo que Madame. quedó lisiado. Él me amó. Eso basta. Una mujer Yo, expresando una colosal mentira, le mayor se eleva hacia ella. Observo el vidrio respondí que las atenciones al Señor Miguere esmerilado y el perfil de la otra comienza a diluirse eran parte del trabajo. en un túnel. Se vuelve hacia esas embusteras, las Los encuentros se sucedieron hasta que me velas o la luna. Sólo percibo mi rostro con un propuso que emprendiéramos un nuevo camino resplandor diferente. Ahora soy un lago. junto. Corro la silla hasta el rincón para estar de frente cuando aparezca. Una mujer se asoma sobre mí. Un cometa luciendo su cola resplandeciente cruza el firmamento. Pido tres deseos siguiendo la costumbre de mi madre. Detengo la mirada en los surcos de la frente, testigos mudos del paso del tiempo. Un búho lanza quejas que irrumpen la tranquilidad. El olor mojado de la tierra la lluvia reciente penetra por el ventanal. Estiro la mano y recojo el periódico rugoso de tanta lectura. “El empresario Lucio Miguere perdió la vida en la ruta mientras se dirigía a Santa Isabel. Su acompañante, una mujer de la noche, sufrió graves traumatismos.” Doy vuelta la página. Un aviso fúnebre se destaca en la parte superior: La culpa fue de la manzana "Jovita Achával de Miguere participa con profundo dolor, el fallecimiento de su esposo e Ethel Saavedra García invita a sus amistades a la misa y posterior Colombia sepelio.” Se oye el rumor de las olas que se precipitan en el muelle. No tuve nombre ni el Eva fue una mujer lo suficientemente bella como día en que la muerte casi me alza en sus brazos. para amar a cualquier hombre que tuviera al La música de un acordeón moviliza las fibras frente. Su cabello largo y sedoso, así como a los más íntimas de mi ser. Él me amaba, pero el hombres siempre les ha gustado. Su cuerpo igual 8
  • 9. al de Afrodita, (siglos más tarde). Sin embargo, La espera no contó con la suerte que tuvo Afrodita. Mañana, medio día y noche atendía al mismo hombre. Mirta Susana Tagliatore Fue una mujer sin traumas, quizás la más Argentina afortunada del mundo porque no tuvo padres que le enseñaran nada. Adán no tuvo oportunidad de ser infiel, vivió solo para Eva, nada traumático y feliz de la vida Con perfil serio y un perfecto peinado a la porque no tuvo suegra, el único hombre que no manera de los años 60´, el hombre joven esperaba tuvo suegra ni en una foto. sentado entre los muchos viajeros de la terminal Ni él, ni ella tuvieron mientras con ojos preocupaciones, únicos en perdidos vaya a saber en medio de la soledad cósmica qué galaxia sólo fueron felices y comieron observaba las volutas del perdices. humos de los cigarros que Adán el hombre que muchas se repetían en forma mujeres siglos después intermitente. hubieran querido tenerlo Había llegado antes como esposo. Suspiros de las diez con un gabán femeninos por doquier gris, holgado para su siempre se han escuchado en figura casi esquelética. el mundo con tan solo Portaba un maletín de recordarlo. cuero negro que parecía Eva fue la más feliz de las sin contenido. mujeres porque nunca tuvo El gélido viento de que cocinar, ni lavar los julio se colaba por las calzoncillos de un hombre. El rendijas de la sala. El olor perfecto hombre para una a café se esparcía por el mujer; hizo completamente ambiente. Unos leían, feliz a Eva: fue protector y no otros dormitaban, varios niños jugaban. El hombre le importó que se hubiera quedado sin una se sentó en un banco junto a una mujer que se costilla, nunca rezongó por eso y a Eva le gustó entretenía tejiendo mientras su pequeño hacía esa sumisión. girar un trompo multicolor. Pero como la felicidad no es completa, Se lo notaba ansioso. Sus manos estaban en entonces apareció la serpiente y se tiró la vida continuo movimiento y el rostro tenso. Consultó el de ellos. Fue la responsable del primer trauma: horario de arribo de micros más de una vez hasta la hecatombe de la humanidad sobre sus que sacó una foto desgastada del maletín. Se hombros, generaciones enteras maldiciéndolos dirigió a la ventanilla. a ellos por el simple hecho de haberse comido -¿Ha visto a esta mujer? Preguntó con voz seca una infeliz manzana. como si la aridez del lugar se hubiese filtrado en su Ahora (siglos después) los dos dialogan, Adán la cuerpo. culpa pero ella le dice: “Hombre no friegues -No, señor. No la he visto-respondió el más, no hay nada que discutir. Cierra los ojos y empleado. acomódate bien en la cama; quítate esa pijama - Es Malena, mi novia. Seguro que ya arribó. que hace más de dos mil años, no dejas que te la Haga memoria. Tiene que haberla visto. lave. ¡Ah! y olvídate también del cuento de la - Le he dicho que no. Espere allí- contestó el manzana, ¿no ves que ahora todas son verdes? deja el estrés y duérmete ya que la maldita 9 serpiente se olvidó de nosotros”…
  • 10. empleado ofuscado señalando un banco vacío. Al Límite El joven comenzó a arrastrar sus pies con Texto inspirado en un caso real temor como quien se desliza por una pista de A todas las María Magdalenas de este mundo hielo y se ubicó frente al ventanal. El sol del mediodía impactó en su piel sin brillo. Un micro apareció en el frente. Se abrió la puerta y los Loreto Silva pasajeros comenzaron a descender. La última Chile en hacerlo fue una muchacha con larga cabellera rubia que se agitó con la fresca fría . La avenida es en muchos aspectos igual a las -¡Malena! ¡Malena, mi amor! Al fin- un grito recorridas antes y también diferente; eso si, cada desgarró la quietud del lugar. vez más distantes del centro de la ciudad y con La joven apenas giró la cabeza y conttinuó su clientes que decaen en educación y nivel socio- camino con pesadas maletas mientras dos económico. Cuando empecé, hace tanto tiempo mujeres que limpiaban la sala comentaba: ya, me dijeron que esto pasaría, sin embargo, en -¡Pobre, Joselito! Todos los días el mismo la juventud una piensa que todo es eterno, nunca drama desde que el micro donde venía Malena está preparada… en realidad jamás se está cayó al río. preparada para declinar. Las jovencitas que El muchacho observó el viejo reloj que entran al negocio, tal cual hice en su momento, custodiaba la entrada y levantando el cuello del nos desplazan a mí y a otras a una calle distinta saco para impedir que el frío castigara aún más con clientes menos respingones. Mas, estoy en la su cuerpo, se encaminó cabizbajo hacia el última parada, ya no quedan lugares que me boulevard. esperen. Mi familia está acostumbrada a lo mejor; mi esposo, no sé si se hace el ignorante o en realidad no sabe de mi oficio; la verdad digo que trabajo de noche cuidando enfermos y me creen o fingen hacerlo. Si es esto último sería muy triste tendría que aceptar que a ellos no les interesa sino mi dinero… independiente de la manera de obtenerlo. En fin, mi marido me conoció “cuidando enfermos” capáz que hasta sea cierto y esté engañado. Han pasado varios autos y mis compañeras han sido contratadas, espero que el próximo sea para mí, de todas formas soy la única acá. Ahí veo venir uno… ¡Estúpido! Ha pedido rebaja de la tarifa. Me niego y se aleja, como si él fuera una gran cosa. ¡Oye idiota! ¡He estado con hombres mucho mejores que tú!... ¿Qué tontería estoy haciendo? Trae mala suerte perder al primer cliente de la noche, justo ahora que debo reunir la suma para comprar medicamentos e ir al supermercado. 10
  • 11. _ ¡Atrévete! ¡No seas tonta! Eres mi bajan la velocidad y siguen de largo, parece que hermanita menor, jamás te metería en algo que no estoy gustando. ¿Parece? ¿A quién engañas? A no te conviniera, se gana harta plata. Eres una los clientes no. ¿Y a ti misma? Tampoco. jovencita con la piel tersa, hueles a juventud, Añoro esos tiempos maravillosos en que ellos me te lloverán los clientes. -Eso me dijo ella y le pedían, preguntaban por Magali, la más linda, la respondí: más mina, no querían a otra sólo a mí. _ Tengo miedo, qué dirán nuestros padres… - Me afectó reunirme con mis compañeras del Entonces insistió: colegio, mientras estudiábamos era hermosa, _ ¿Por qué tienen que saberlo? o ¿tú en llamativa; no obstante, al verlas de nuevo me di realidad crees que cuido enfermos durante las cuenta que se veían mucho mejor que yo, joviales, noches?... bien cuidadas. Parecían hijas mías en lugar de Aunque no debí dejarme convencer, aquí amigas. Oí, sin demostrarlo, el estoy. Ahí viene el primer cliente, comidillo que giró en torno a esta se ve un hombre decente y hasta servidora, entre ellas hablaban de buen mozo. Estoy nerviosa las mi facha y de lo agostada que me manos me tiritan; recordaré veía; qué podía decir sin quedar cuanto me han enseñado: no dejar en evidencia, pues nada, así que entrever mi falta de experiencia; comenté acerca de mí trabajo cobrar antes de subirme al vehículo cuidando enfermos de noche y lo y entregar el dinero a Malvita; agotador que ello resultaba. nunca dar los datos reales, seré Estoy consciente que he Magali; exigir el uso de envejecido rápido: los preservativo; dejar que él tome la trasnoches, el trago para darme iniciativa; bloquear mi mente ánimos, sobre todo al comienzo o pensando en el dinero; actuar en las noches heladas, y al final simulando pasión, para ello me han por darme el gusto. El negocio tenido viendo películas está malo hoy, siguen pasando pornográficas y enseñándome autos con lentitud y no se técnicas del oficio desde hace una detienen… Creo que deberé hacer semana. algo diferente, el buen tiempo pasó y esto no me Terminada la noche recuperamos nuestros está dando dinero. Gané mucho, sí, al comienzo, billetes, que los ha reunido Malvita, la pobre es cuando era carne fresca ni sobajeada ni curtida. tan anciana que nadie la solicita, le dejamos ¡Que tonta! ¡No haber guardado un poco de ese una propina y de paso aseguramos que no nos dinero! Podría haber instalado un negocio. ¿Qué roben. posibilidades tengo? ¿Dedicarme al sexo duro?, Ese primer día no imaginé cuanto iba a conozco a varias que han dejado la calle y se cambiar mi vida de ahí en adelante... Allá viene promueven para actividades no tradicionales. otro vehículo. Magali: entra la panza y saca ¿Participar en grabaciones de videos porno? Antes pecho, pon tu mejor sonrisa, prometedora, dejaba buen billete, ahora compran uno, lo copian sensual; debes conquistar ese cliente… y los venden por nada. ¡Bien!, va uno, otra vez a la espera, mis ¡Uhm! Pronto deberé darle un giro a mis amigas volvieron y las contrataron, a solas de actividades. ¿Venta de drogas? ¿Tráfico de drogas? nuevo, con tres clientes adicionales reúno el Eso es rentable, en este momento no descarto monto que necesito. nada, debo generar ingresos y cada día que Disimularé el olor a trago, con un dulce de transcurre me queda menos tiempo, después de menta, aunque sólo he bebido una petaca. todo el próximo mes cumpliré veinticuatro años. Continúan transitando automóviles, me ven, 11
  • 12. La Taberna La casa Recomendado en Letras y algo más Destacado en Letras y algo más José Antonio Domínguez España Ignacio Araya Dinamarca Chile Sediento llegó tabernero, tras cabalgar por las dunas bajo un sol despiadado. Deme usted la alegría de merecer llevar a mi boca con La casa estaba vestida con los mejores colores premura y agonía, algo dulce, o algo amargo, que se hayan visto, mezcla de marrones con que a mi sed ponga a buen recaudo, pues pedir, blanco, azules con amarillos, dorados, colores he de pedir con recato para seleccionados con pinzas por los merecer ser servido sin mejores diseñadores del país. recelo y con esmero. Es más; La casa, tenía unos árboles contarle he, mi venida, a este meticulosamente cortados, oasis de alegría, al cual entro moldeadas figuras preciosas, con espada envainada y con lunas por aquí, soles por allá, rabia desleída de aquella animales, paisajes, etc. batalla. Ponga ya mesonero Estáticas figuras, pero con un una pinta primero y una verde tan intenso que parecían segunda al vuelo, que mi tener vida. En los jardines, ardor me encomienda a san había flores de todo el mundo, Julián del Codo y a Don las más bellas, exóticas y Mamón del Todo, que amar, cuidadas que pudieran existir, amaron a Doña Barrileta del prolijamente distribuidas, Tinto y Doña Beba del Jarro, arreglos realizados por los queridas y deseadas mientras mejores jardineros del estado. fueron plenas en crianza, y en Por fuera, todo era una maderas finas. maravilla. Sin dudas, la casa Que esa puerta de allá más hermosa del mundo. atravesé por mi pie, mas Adentro, atravesando el umbral ahora le digo que heme yo de de la belleza y lo sublime, la tornar afuera por su venia y casa no era casa. En el comedor, voluntad. una madre con los ojos morados Que las cosas en olvidar son y el cuerpo destrozado no puede muchas y mi aguante incierto en el alivio; levantar la mirada; un padre que con rostro de ponga ya ese vino de misa, que si a los santos lujuria, acaricia por debajo del mantel las piernas sirve, quien soy, yo pues para negarme a la de su hija menor; un hijo que no habla y se mueve dulzura de su cuerpo. nervioso, sumido en el miedo y el terror y en una ¡Que alguien se apiade de mi alma... pardiez! de las piezas, la hija mayor corta con una navaja que yo me apiadaré de mi desdicha. Tenga pues de oro, sus venas, sumida en el llanto. mi bolsa y cuente usted tabernero, mientras yo Afuera, miles de personas sacan fotos, dispongo de la ávida bebida como aquel que no maravillados de estar frente a la casa más quiere ésta, como aquel que no quiso y cayó hermosa del mundo, sin duda alguna. rendido, y vencido... en la batalla. 12
  • 13. Arcanidad Prosa Poética Recomendada en Letras y algo más reconocimientos o rechazos; de ahí la importancia de la destreza, el tesón y la voluntad para superar los escollos que se le presenten. Así irá Ethel Saavedra García trasponiendo cada peldaño de la escalera Colombia imaginaria de la vida donde cada palabra es como No sabes, ni entiendes muchas cosas mías: una semilla que germina formando un ramaje que Eres incapaz de entrar en mis espacios y será el texto terminado. encontrar respuestas. Busco la forma de Al final del recorrido lo espera el galardón decirte que hay luz en mis silencios, que máximo que representa la obra para que el lector muchas veces en el esplendor de mi vuelo, mis aplauda o emita sus críticas. Ese es el momento sueños viajan hacia el cielo. cumbre como si se levantara el telón de una Mi alma es intangible permanece en celo, y representación teatral. busca el orgasmo azul del éter. Pero cómo entenderme ¿si tus ojos no contemplan su velo? No entiendes, no comprendes la volatilidad de mis ángulos, ignoras mi vertiente de amor, espléndida, llena de luz y de calor. Tú no entiendes que mis soles no anochecen, las sombras ya se fueron y que el viento me abastece. No sabes cómo justifico a ti mi canto. Vanas son las palabras que el viento se lleva y por fin cesan mis infinitos para declarar mi llanto. Y es que solamente si pudieran mis lágrimas hablar, Llevan tu nombre tú las recogieras en tus manos y comprenderías Destacada en Letras y algo más un poco más mi alma femenina... Marivi Díaz Cardiel España El mágico mundo de las ideas ¿Eres capaz de sentir ahora el calor de mi aliento Mirta Susana Tagliatore en tu cuello y justo después un "te deseo" en tu Argentina oído que hace estremecerse hasta el último rincón de tu cuerpo mientras se eriza el vello de tu piel? En la mente del escritor las ideas brotan como Llevas puesto el tacto de mis dedos y tatuados mis las aguas de un manantial en un oasis. Primero besos en tu cuerpo, eres mi deseo hecho aliento, una gota, luego otra hasta que ese fluir se tacto, sensaciones de intensidad infinita. transforma en un hilo mágico que va dando Cierra los ojos un minuto... Inspira lugar a frases, oraciones, párrafos. A éste le profundamente... mientras sientes como mis suceden otros y así nacerá un cuento, quizás besos van recorriendo cada uno de los rincones de una novela o una obra de teatro. La tarea que tu piel, dedicándote el placer más sublime que emprende el literato es como transitar por un solo puede conseguir un deseo abrasador como el camino sinuoso entre montañas rodeadas de que despiertas en mi. Mis caricias, mis palabras precipicios en los que debe evitar caer porque más provocadoras, el simple amago del tacto de ese sería su fin. mi piel harían el resto. Todo entregado a Con seguridad en cada tramo va a encontrar redimensionar tu noción de la palabra deseo. hitos que le marcarán alegrías, tristezas, ¿Recuerdas mis besos?... Llevan tu nombre. 13
  • 14. Poesía El diablo y sus sicarios Maria Rosa Rzepka Argentina Situaciones de la vida y los amores causan males que acrecientan los dolores. Pobres almas que no logran desprenderse de los círculos rondados por la muerte. Madre nuestra “Solo sabe ahogar las penas embriagándose.” Berenice Pacheco Salazar “De fumar como un escuerzo se ha enfermado.” del poemario “La tarde en que la oruga abrió sus “Es tan solo un drogadicto, un condenado, alas” corroído por el vicio que lo tiene dominado..” Argentina “Para una prostituta el placer no corresponde, Madre nuestra, haz felices a los hombres, es tu destino marcado”. que estás en la tierra, la mar, en mí, “ Que importa tu dolor, no quedan más recetas. en nosotras, nosotros y todas partes, Seguir al proxeneta o cuerpo mutilado”. hermoso, cálido y sanador es tu consuelo. Venga a nosotras tu alegre canto, Los adictos al poder son los que matan. danos hoy de tu sabia energía creadora. Los peores asesinos sin escrúpulos, Enséñanos a tener la valentía para equivocarnos que se sirven de los seres desarmados y aprender de nuestros errores. llevándolos por el camino de lo absurdo No nos dejes caer en una vida absurda, rutinaria y vacía, Adormecidas la voluntad y la conciencia, líbranos de no luchar. no existe la verdad sino el embrujo. Amen. Cuando desnudo queda por la realidad, Madre, tele, catecismo el engaño sale a flote sin tapujos. ninguna nos presentó, sin embargo tocaste y para recibirte hermosa lavé mi cabellera. Pero es tarde, ya las redes se han cerrado inútil forcejear si has sido presa. Desde aquel septiembre Tu pobre humanidad sobre una mesa una vez al mes me llamas se reparten a manera de bocados. me bajas me llegas Cobardes, incestuosos, denigrantes y me ha tocado descubrir, entre yo y ustedes, gozan con el dolor de pobres diablos. el misterio milagroso sanador de su presencia, Colmados sus bolsillos con monedas disfrutando de ir al mar, regadas con la sangre y los agravios. danzar con las plantas, hacer el amor y usar pantalones (si me dan las ganas). Pobres diablos soñaron un mañana que muy pronto se convirtió en calvario. Han vendido muy caros sus anhelos, sin sospechar que bajo el manto del cordero cubierto estaba el diablo y sus sicarios 14
  • 15. El ceño de Medusa Doña Juana, pájaro y pradera Nesfran Antonio González Suárez Amelia Arellano Venezuela Argentina Quedo petrificado ante las mujeres de fuego “No hay que tener miedo ni de la pobreza, ni del y los hombres de ceniza destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte. De lo que hay que tener miedo es del propio miedo” E DE FRIGIA Inmóvil en el centro del Cosmos Doña Juana es pájaro y pradera. Carga sus ochenta rosas penitentes. Levemente. Donde se forman los remolinos Cual si fueran pétalos de seda. De cristal. De vuelo de palomas. Ha evadido el valle de las amarguras. Y ama, apasionadamente. Esta arena, esta tierra arcillosa que es su boca. La vía Mis versos No le teme a la pobreza. destellos vacíos Es solo un monstruo ponzoñoso, dormido. llegarán a tu mundo La ha escuchado llegar como el retumbe de mil potros bajo un resplandor salvajes. Y le ha abierto la puerta, de par, en par. La puerta de entrada y la puerta de salida. imperceptible -Solo es cuestión de tiempo- Conoce la pobreza, como el río natal. La ha visto trepar sobre la roca niña. En los jazmines, en los sauces, en los palos santos. Instinto En las madre - selvas varicosas. Yo reencarno En su luz. En las alas del sol. en tus voces En los techos espejados de escarcha. más antiguas En el agua oculta bajo la hiedra seca. En su sed y en sus vides. La Tierra zigzaguea En su hambre y su saliva amarga. cómplice En dulcísima pulpa de duraznos tempranos. En sus benditas manos rocallosas. En su oficio de ayeres. En su canto de salvaje alegría. En su canto... y su perenne eco. Un eco, y otro eco, y miles ecos más. 15
  • 16. descubriendo paisajes BOLONIA, en la llanura del Po. Segunda y última parte: Bolonia, la Pingüe Martha Corso Argentina Corresponsal viajera de Mandala Literaria Hablar de Bolonia es usar para con ella dos calificativos muy significativos ambos: Bolonia la Docta y Bolonia la Pingüe. Se le llama la Docta porque desde hace siglos es un insustituible punto de referencia de la cultura europea. Nace aquí la primera universidad de Europa en 1088. Alcanzaron gran renombre los estudios de leyes y de teología. Bolonia se ha distinguido por la cantidad de patriotas que lucharon por la unidad de Italia y tomaron partido por la democracia, durante la Universidad de Bolonia guerra de liberación fascista. La ciudad de Bolonia es el núcleo de los espíritus más avanzados y revolucionarios de Italia. No es difícil concluir que tanta riqueza histórica y Entre los personajes ilustres se cuentan dos humana se deba a la cultura y veneración que Papas, Gregorio XIII y Benedeto XIV; científicos Bolonia ha hecho de las ciencias y del arte. como Marconi; músicos como Rossini; pintores Actualmente la ciudad de Bolonia supera los como Guido Renni. 500.000 habitantes estables y gracias al trabajo de Entre los alumnos de la Antigua Universidad su gente es una de las economías más florecientes Boloñesa están el Dante, ya saben, el poeta de Italia. autor de La Divina Comedia; y Nicolás, También se la llama a Bolonia, la Pingüe, o La Copérnico, entre otros. Son nueve siglos de Golosa (entendiéndose por ello lo rico, abundante, estudio y difusión del saber que se reflejan y espléndido), ya que los boloñeses son amantes de respiran aún en la ciudad. la buena mesa, rociada con el espumante vino Actualmente Umberto Ecco, autor de “El lambrusco. nombre de la rosa”, escritor estudioso conocido Bolonia es la patria natural del zampone (brazo en el mundo entero, dicta clases de semiótica de cerdo relleno, del codeguín, la mortadela, las en la Universidad de Bolonia, en una lasagnas tortelli y tortellini, pasta hechas con licenciatura única en Italia, el DAMS, huevo y harina, rellenas de carne de cerdo, abreviatura de Arte. Música y Espectáculo. parmiggiano y huevos, con la característica forma 16
  • 17. de sombreritos redondos o cuadrados según la región, y que se sirven con caldo de res o con la clásica salsa bolognesa, o una más simple, con crema, procciutto y arvejas (piselli para los italianos). Las ganas de vivir de los boloñeses se refleja Palazzo del Re Enzo a la hora de comer; son buenos anfitriones, aman su ciudad y la poner manteca y agregar la mezcla. Dejar dorar comparten con quienes la visitan. todo y agregar el vino y el caldo caliente. Añadir la El primo piatto en Italia es siempre la pasta, y pulpa de tomate y la sal y la pimienta a gusto. Bologna se caracteriza por tener una de las Cubrir la carne con la leche hirviendo. Tapar y mejores pastas caseras. Las mujeres aún hoy cocer hasta que la leche se consuma. Acompañar siguen haciendo la pasta en casa. Las largas y las cintitas con el ragú. frías noches invernales invitan a sentarse Un último detalle para vuestra visita a Bologna: alrededor de la mesa y degustar los exquisitos y deténganse en cualquiera de los barcitos a tomar fuertes sabores de los platos de la región. el clásico cappucino, o un helado de Moline en Vía Las especialidades son Lasagne al horno, delle Moline 13, con chocolate a la crema, o un Cottoletta a la bolognesa (costillas rebozadas), café ristretto de la torinese en Piazza del Re Enzo. filetes de tacchino… En el próximo número de Mandala Literaria Va una recetita de pasta. La llaman “Cintitas a continuaremos en Italia, y haremos un paseo a la la Emiliana”: Isola Tiberina en Roma, donde nos encontraremos Ingredientes: 400 Grs. de harina, 4 huevos, con alguien muy especial. Hasta entonces, los sal. mejores deseos a todos los lectores de la revista y Preparado: Mezclar la harina y los huevos un saludo cálido y sincero a Ethel, Mirta y hasta formar una bola, agregarle sal a gusto, Graciela, sus editoras. estirándola con el rodillo hasta obtener una lámina de espesor uniforme. Dejar secar un poco, enrollarla y cortarla en cintitas de 1 cm de ancho. Hervir las cintitas “al dente y condimentar con el ragú. Los ingredientes del ragú son: 15 grs. de lomo de cerdo picada, 150 grs. de lomo de vacuno picada, 150 grs. de panceta de cerdo picada, 60 grs. de manteca, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 tallo de apio, ½ vaso de vino tinto, ½ vaso de pulpa de tomate; ½ vaso de caldo, 1 vaso de leche, extracto de carne, sal y pimienta. Preparado: Picar la cebolla, la zanahoria y el apio y mezclar con la panceta picada. Poner en un bol y mezclar con la carne. En una cacerola 17
  • 18. Psicoactiva Inteligencias Múltiples ¿Cuál es la tuya? Lic. María Paola Vaccari Argentina Cuando hablamos de inteligencia solemos cometer el error de hablar del ser humano como poseedor de una única inteligencia, medible a través de los famosos test de Espacial, la Inteligencia Naturalística y la inteligencia. Pero cuando avanzamos en la Inteligencia Musical. bibliografía nos encontramos con que las Hablamos de: Inteligencia Corporal- personas poseemos mucho más que una única y Cenestésica hace referencia a las personas que se cuantificable inteligencia. Es el Dr. Howard destacan en actividades deportivas, bailarines, Gardner, Neuropsicologo, y Profesor de arte dramático, trabajos manuales, cirujanos, Educación y de Psicología, en la Universidad de entre otros. Es decir consiste en la capacidad de Harvard, Massachusetts, quién presento su usar el propio cuerpo como medio de teoría de las inteligencias múltiples donde autoexpresión de ideas, pensamientos, define la inteligencia como una capacidad, sentimientos e incluye el uso de las manos para destreza que se debe desarrollar, aunque no modificar, crear y objetos. Ejemplos de esta descarta la genética ya que considera que todos inteligencia: Michael Jordan, David Nalbandian, nacemos con potencialidades marcadas por la Guillermo Vilas, etc. genética. Potencialidades que se van a Inteligencia Lògico-Matemàtica es la desarrollar de una manera o de otra inteligencia que poseen los científicos. Consiste dependiendo del medio ambiente, nuestras en utilizar los números de manera clara y experiencias, la educación recibida, etc., razonando de manera adecuada. Incluye las además no todos tenemos los mismos intereses operaciones matemáticas, el razonamiento, y capacidades, no todos aprendemos de la pautas, resolución de operaciones, trabajar con misma manera y nadie puede aprender todo lo números, la lógica, comprendiendo el que ha de aprender. razonamiento deductivo e inductivo. Ejemplo de Dice Gardner que triunfar en los negocios o ello es Albert Einstein. en los deportes, requiere ser inteligente, pero Inteligencia Interpersonal es la capacidad de en cada campo utilizamos un tipo de relacionarse con los demás y comprenderlas, inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero si liderando, organizando, tomando decisiones, distinto. Es decir, Leonardo da Vinci no es más comunicando, etc., Es propia de los políticos, inteligente que Michel Jordán, pero sus actores, vendedores, profesores, coordinadores inteligencias pertenecen a campos diferentes. de grupos, entre otros. Ejemplo de esta Por ello al hablar de inteligencias múltiples inteligencia es Mahatma Gandhi. describe ocho inteligencias, a saber la Inteligencia Intrapersonal es la capacidad Inteligencia Corporal-cinestesia, la Inteligencia de entenderse, comprenderse a si mismo, Lògico-màtematica, la Inteligencia reconociendo los propios puntos fuertes y los Interpersonal, la Inteligencia Intrapersonal, la puntos débiles. Incluye la autocomprensión, la Inteligencia Lingüística, la Inteligencia autodisciplina, la introspección y la autoestima. 18
  • 19. Inteligencia Musical, tal como su nombre lo Inteligencia característica de psicólogos, indica permite desenvolverse de manera filósofos, teólogos, entre otros. adecuada creando y analizando la música. Es Inteligencia Lingüística consiste en la decir hace referencia a la capacidad de escuchar, habilidad de utilizar de manera efectiva ya sea cantar, tocar instrumentos. Es la inteligencia la oralidad o la escritura. Es decir leer, características de los músicos, los compositores, escribir, contar, hablar, memorizar, narrar etc. Ejemplo de esta inteligencia podemos citar a cuentos, armar rompecabezas. Es Paul Mc Cartney, característica de los Inteligencia Naturalista es escritores, oradores, la última inteligencia que poetas, periodistas, entre otros. Ejemplo de Inteligencia Interpersonal es Gardner agrega a las siete esta inteligencia Jorge la capacidad de relacionarse competencia quereferenciapara descriptas, hace se tiene a la Luis Borges. con los demás comunicarse, observar y Inteligencia Visual - Espacial consiste en la y comprenderlas, liderando, estudiar la naturaleza, entre habilidad de pensar y organizando, tomando objetosespecies o grupos de varias y personas. Por ello su percibir el mundo en decisiones, comunicando, etc., campo de observación más a fin imágenes ya sean externas o internas, Es propia de los políticos, es la flora y la fauna. Es modificándolas, actores, vendedores, característica de los biólogos. Ocho inteligencias que no transformándolas en profesores, coordinadores son puras, ya que cada una de dibujos. Se la define como la capacidad de de grupos, entre otros. ellas necesita de las otras. pensar en tres Ejemplo de esta inteligencia necesitade una un arquitecto Ejemplo ello: inteligencia dimensiones. Se la ubica es Mahatma Gandhi. visual-espacial para realizar en los alumnos que les sus proyectos, pero también resulta más fácil necesita de la inteligencia estudiar con esquemas lógico-matemática para conceptuales y/o realizar cálculos, así como de mentales, gráficos, la inteligencia interpersonal para poder cuadros, etc. Es característica de los presentar sus proyectos, de la corporal- arquitectos, decoradores, diseñadores kinestésica para conducir su auto hacia la obra, gráficos, cirujanos, ingenieros. Ejemplo de ello etc. es Leonardo da Vinci. Inteligencia Interpersonal es la capacidad de relacionarse con los demás y comprenderlas, liderando, organizando, tomando decisiones, comunicando, etc, 19
  • 20. Ayudándolos a crecer Perlita docente No. 12 (Del libro inédito PERLITAS DOCENTES) Graciela Savickas Argentina Para ayudarlos a crecer ¿qué mejor que respetar y enseñarles a respetar a quienes le enseñan a los niños y a los jóvenes a ser hombres y mujeres de bien? Aquí un cuento, que relata una historia real, que desgraciadamente se repite de una forma u otra día a día. Jorge era el profesor de matemáticas con más experiencia en la escuela. Era poseedor de incalculables conocimientos en la materia que intentaba hacer llegar a los alumnos. Pero estos quizás por no ser amigos del esfuerzo y tal vez embargados por la adolescente rebeldía contra su carácter serio y recto, respondían poco, llenándolo de ese saborcito a insatisfacción. en memoria Esa mañana, como tantas otras sonó el timbre que puso fin al primer recreo y los adolescentes de Oscar Secco fueron ingresando a sus aulas con sus profesores para realizar sus tareas diarias. Jorge ingresó en una de ellas. -“Buenos Días alumnos” – saludó al entrar. -“Buenos Días profesor- corearon los alumnos aunque no faltaba el que miraba solo al vacío, como quien no se decide de volver de no se sabe qué isla encantada….. Jorge fue consciente de esto. Pero esta vez prefirió no decir nada. Estaba contento, se sentía en paz y prefería obviar el llamado de atención que en otro momento hubiera hecho. 20
  • 21. Luego miró al aula y no pudo evitar darse -“Señor, esto es un aula, una escuela, sus cuenta que en el tercer banco de la fila de la compañeros están trabajando ya hace media derecha había una carpeta solitaria, junto a una hora, si usted no está dispuesto a acatar las cartuchera azul y en el banco una mochila normativas vigentes le voy a tener que pedir que negra. ¿Pero y su dueño? se retire del aula. -“Es de Sebastián”- dijeron los chicos -Sebastián sólo miró en general como si no fuera _“Pero este chico ¿dónde está”? preguntó el el parte del diálogo. Como si no se le hubiera dicho profesor. nada. -“No seeee…” tartamudearon dubitativa- -“Le repito: retírese de mi aula señor o llamaré a mente sus compañeros. Cualquier cosa que alguna autoridad!” hicieran, o dijeran los haría sentirse igual. …“Está bien, me voy, ya me voy viejo de Y a pesar de enviar a otro compañero a m….masculló Sebastián mientras abría la puerta buscarlo, no obtuvo para salir. respuesta. Jorge decidió -Jorge lo escuchó pero iniciar el tema del prefirió no agregar d í a . “ Ve n d r á p r o n t o ” - nada aunque estaba pensaba para sí- “y e n o j a d o . Pe n s a b a entonces hablaremos”, “si dejarlo un rato y luego no, no me queda otra que de un reto hacerlo avisar en dirección”. i n g r e s a r. Re s p i r ó Y así comenzó la clase profundo, miró a los siguiendo su curso natural. alumnos y dijo como si nada pasara: Veinte minutos más tarde, cuando todos estaban en “Bueno, la clase profunda concentración continúa… como les develando los misterios de iba diciendo en una una ecuación, la puerta se ecuación….” Y así se abrió e ingresó Sebastián. reiteró la clase de Su amplia sonrisa en el paréntesis corchetes y rostro y sus despreocupadas llaves, signos positivos cadencias en el andar y negativos. Jorge se indicaban la satisfacción íntima de lo que abstrajo y se olvidó completamente de Sebastián. estaba haciendo. Se sentía modelo y esperaba Por un momento porque pronto regresó a la la admiración de sus compañeros. Por sobre historia por medio de unos golpes en la puerta del todo las chicas verían que él no era un nene que aula. Al acercarse a abrir observó a Sebastián con hacía todo lo que le decían… dos adultos mayores que parecían ser sus padres (y en realidad lo eran). -“Señor ¿estos son momentos de entrar al aula?”- rugió la voz de Jorge. ¿Qué había pasado? -Sebastián se limitó a mirarlo con desdén- Al pedirle Jorge que Sebastián se retirara del aula éste no se limitó a quedarse detrás de la -“Le preguntó por segunda vez señor ¿éstos puerta. Profundamente herido en su orgullosa son momentos para entrar en el aula? rebeldía decidió que no podía aguantar más a ese -“Maa queee…yo hago lo que quiero”- afirmó profesor exigente y decidió actuar. Y actuó. Sebastián, algo despreciativo pero observando Violando otra norma escolar, corrió hasta su casa, de reojo a los chicos esperando su complicidad. ubicada muy cerca de allí y entró furioso gritando 21
  • 22. que el profesor Jorge le acababa de pegar. Sus dio su fallo definitivo sobre el sumario que los padres lo miraron con asombro, que enseguida padres de Sebastián exigieron iniciar contra Jorge se convirtió en disgusto. Profundo disgusto. por los supuestos golpes que recibió su hijo. Durante estos dos años hubo intenso trabajo de los -“Vamos ya, que ese se las va a ver conmigo”- abogados de Jorge para demostrar la realidad de dijo el padre. los hechos y la continua incertidumbre de quedar -“Pobrecito mi nene”-agregó la madre. inhabilitado para siempre de su cargo. Por suerte, Y así acorazado por el enojo paterno y las para Jorge, hoy el jurado reconoció su inocencia. lágrimas maternas volvió a enfrentarse a Jorge, Eso sí en lo privado Sebastián nunca demostró a ese enemigo que Sebastián estaba decidido a nada que pudiera leerse como arrepentimiento de derrotar. lo sucedido. Lejos de eso su soberbia y su atropello se mostraron cada vez con más petulancia, y -“¡Señor quiero hablar con Usted, porque no es también impunidad. nadie para pegarle a mi hijo, y yo lo voy a denunciar!”- Gritó con firmeza el padre. En eso cavilaba Jorge volviendo a sus tareas diarias detenido en un semáforo. -“Buenos días señor,”- dijo Jorge –“las cosas no son así y el aula está Colocó la primera para de testigo. Puede arrancar suspirando:“y preguntarle a los bueno,”- dijo para sí- chicos”- “¿qué papel jugamos nosotros si ni nos -“Yo no pregunto nada escuchan, no nos ¿o me ha tomado a mí de respetan, los alumnos tonto? Yo ya se que clase en vez de aprender se de persona es usted y sienten héroes tratando como trata a los chicos. de lastimarnos por Yo lo voy a denunciar, yo cualquier medio? Y los lo voy a…” padres. ¡Cuándo se Y no alcanzó a decir darán cuenta que solo más porque Sebastián queremos ayudarlos en apoyado por la su tarea de educar a sus presencia de sus padres hijos! Si esto pasara no dio unos pasos hacia estarían tan a la delante y con su mano defensiva imaginando derecha descargó sobre la mejilla del profesor barbaridades que jamás hicimos. ¿Para qué los todo su herido” yo hago lo que quiero”… mandarán a la escuela?”… Jorge en una extraña mezcla de asombro, Jorge no se contestó esa pregunta. No deseaba bronca y dolor solo atino a pasarse la mano por tener frente a sí la respuesta. Prefirió la mejilla donde quedaron rotamente marcados concentrarse en el tránsito. Una enorme tristeza cada uno de los dedos de Sebastián. amenazaba ya de apoderarse de él, y debía llegar La madre de este último, sólo lo abrazó, entre a la escuela a horario. mimoso lagrimeos. -“Pobrecito mi nene. ¡Cómo tenés que sufrir! Pobrecito”… …………. Han pasado ya dos años de esto. Hoy el jurado 22
  • 23. Un alto en el camino Sobre el libre albedrío hombre siendo que su hacer será siempre aquel que la mente de DIOS ya conoce anticipadamente?. Daniel Adrián Madeiro Así, la omnisciencia echaría por tierra la libertad Argentina humana. Con intención de desdibujar esta elocuente ...nos creemos seguros de esas multiformes conclusión, algunos pensadores pretenden mostrar “verdades” de la experiencia de la vida, del actuar, investigar, a DIOS como alejado, por propia voluntad, de su crear y creer. Nosotros mismos defendemos capacidad de conocer todo futuro. lo “obvio” contra cualquier pretensión Sin embargo, la existencia de esta facultad, de ponerlo en tela de juicio y cuestionarlo”. refrenada o no, pone al desnudo la falta de libertad de acción. De la esencia de la verdad – Martín Heidegger La posibilidad de conocer con absoluta certeza todos los acontecimientos futuros, cualidad Voy a exponer mi percepción con respecto a la aceptable en un ser por encima de todos los seres al idea de la libertad. Para ser más preciso: qué es lo que llamamos DIOS, hace razonable entender en Él que pienso sobre lo que se ha dado en llamar la potestad de saber el principio, medio y fin de “libre albedrío”. cada individuo. Las preguntas usuales que sirven como antesala Esta divina certeza la encontramos en textos a este tipo de exploración intelectual suelen ser: como la Biblia donde se atribuye a DIOS la ¿Es libre el hombre?. ¿Existe efectivamente el capacidad de transmitir a determinados individuos libre arbitrio?. Por el contrario, ¿Existe el hado?; llamados profetas, acontecimientos que tendrán ¿Está escrito nuestro destino?. lugar en el futuro. Al hablar de “libre albedrío” entendemos la El crédito que se brinda a las profecías, no es potestad de obrar por reflexión y elección. Se exclusivo de occidente; también se encuentra en desprende de ello que el hombre es un ser libre, las religiones orientales y acompaña al hombre que elige sus propios pasos conforme su propia desde la antigüedad, mostrándonos una marcada evaluación sobre lo que desea o considera más aceptación sobre la capacidad suprema de la conveniente para sí mismo. inteligencia divina. Sirva esta breve introducción para pasar de Así, y dando valor de verdad a la existencia de un lleno al desarrollo de este tema. ser al que llamamos DIOS, con las características Un punto de partida para deliberar sobre este que para nuestra visión le serían propias, entre las asunto, está vinculado a la existencia de DIOS y en que incluimos la omnisciencia, es lícito suponer que particular a uno de sus atributos. Él conoce todo sobre nosotros. De ese modo puede Entre las cualidades divinas, dentro de la conocer desde el embrión, y aun mucho antes que filosofía occidental, se encuentra la ello, nuestras características físicas, químicas, omnisciencia, esto significa: el conocimiento de psicológicas, etc. Teniendo presente el alcance todas las cosas reales y posibles. ilimitado de este atributo, que implicaría igual Para algunos, este atributo presenta un conocimiento sobre todos los entes del universo, problema respecto del “libre albedrío”. Ello esto supondría la capacidad de prever la surge de la pregunta: Si DIOS sabe todas las cosas, interrelación de cada individuo con otra persona, sabe también el porvenir del hombre. Entonces, cosa o circunstancia. si conoce el futuro de cada ser: ¿Es libre el 23
  • 24. DIOS podría saberlo todo, hasta el mínimo universo. ¿Por qué?. Porque el tiempo de detalle. comunicación entre las naves en cuestión y el Desde esta perspectiva, todo parece señalar la centro de control que recibe sus informes en la inexistencia del “libre albedrío” Tierra, se acrecienta en la medida que aumenta la ¿Qué aportar para aquellos que se manifiestan distancia entre ambas. Sabemos que una ateos o agnósticos?. Sabemos que se habla sobre comunicación telefónica entre dos personas que la omnisciencia como una facultad inherente a viven cerca no presenta dificultades que si se hacen DIOS. manifiestas entre otras dos residentes en lugares Si bien en la actualidad no podemos señalar un distantes a miles de kilómetros. Bien. Esta hecho concreto que muestre una capacidad situación se potencia enormemente para las humana similar, sí observamos elementos que transmisiones desde y hacia naves espaciales. afirman la sospecha de estar hablando de algo Por dicho motivo se diseñaron computadoras verosímil dentro de la esfera de nuestra “inteligentes” que, imposibilitadas de esperar una inteligencia. orden humana que podría demorar horas o días, Veamos: Pronto, el campeón ruso de ajedrez evalúan en cuestión de segundos o minutos un Garry Kasparov, se enfrentará contra un programa cuadro de situación, elaborando la respuesta. computarizado de dicho juego llamado Fritz que Ellas no adivinan. Ellas evalúan un conjunto de marcha sobre un servidor Xeon de cuatro datos que les permiten establecer una respuesta procesadores. Es capaz de evaluar tres millones apropiada ante el futuro. de movidas por segundo. Algo insospechado hace Pero aun hay otros avances en el campo decenios atrás. tecnológico y científico del último siglo que avalan Es habitual entre los jugadores profesionales de la verosimilitud de que si contáramos con una ajedrez prever un significativo número de capacidad global, simultánea y minuciosa de movidas posibles del rival junto a la propia análisis de los sucesos, todo futuro podría ser respuesta para cada una de ellas. Un elevado conocido.Escuchamos decir que sería posible viajar grado de eficacia en el manejo de esta materia les en el tiempo hacia el futuro con la tecnología permite conocer todas las combinaciones posibles adecuada; Que el trazado definitivo del mapa del que se derivarán del movimiento de los trebejos genoma humano permitirá el conocimiento de la sobre el tablero. constitución genética de cada individuo lo que No son pocos los que ven en el ajedrez, tal como implica acceder a un mayor detalle sobre los lo pintó el escritor Jorge Luis Borges, un símbolo fenómenos bioquímicos básicos que sustentan la del universo y de nuestra existencia en él. vida; Es materia de interés para los países más Lo cierto es que la capacidad puesta de desarrollados contar con personas que realicen manifiesto por los ajedrecistas como así también adecuadamente funciones de futurología, estudio el alto grado de desarrollo de las computadoras, que permite establecer sobre base científica el en general, permiten entender la racionalidad futuro previsible. Todo esto muestra que la que encierra el pensar que es posible pronosticar humanidad va sumando una capacidad antes acontecimientos futuros, si disponemos de todos desconocida de anticiparse al futuro. los elementos necesarios para ello. Hasta en la vida de todos los días a veces podemos Sin duda las computadoras son una de las comprender cuan posible es saber lo que va a pasar. muestras actuales más eficaces respecto de la Ante una situación dramática u otra plena de posibilidad de predecir el futuro, en tanto que felicidad, decimos que acabará mal o bien este sería el resultado de una serie de respectivamente. Lo hacemos porque atamos de acontecimientos que responden a una lógica. manera adecuada las causas y efectos que las Cuando digo “lógica” se encuadra en ello todo componen y, luego, resulta generalmente sencillo acontecimiento posible aunque su factibilidad sea dar el resultado final. Cuando fallamos en el excepcional o fuera de lo “razonable”. pronóstico es debido a una excepción que no Un ejemplo son los ordenadores que viajan en contabilizamos en nuestro análisis. Y no lo hicimos las sondas espaciales con destino a recorrer el 25
  • 25. porque no tuvimos todos los datos que, de razones, este escrito me descarta a mí mismo de ser haberlos tenido, nos hubieran permitido aportar el aquel que decidió libremente escribirlo. Las causas resultado exacto. que lo motivaron son sus verdaderas hacedoras y yo Ahora quiero, valiéndome de la presente tan sólo una pieza que, incontrovertiblemente, exposición, revelar mi pensar sobre la razón que cumplirá con su rol de ponerlo de manifiesto así da existencia, precisamente, a este escrito. como otros cumplirán el suyo de darlo a conocer o Yo observo que el mismo no es fruto del “azar” ni participar como lectores del mismo, etc. un “hecho premeditado”. De la exposición precedente sobre la existencia Con estos términos estoy descartando su de estos elementos generadores del presente existencia como mero resultado casual y a la vez ensayo, podemos apreciar que el llamado “libre invalidando la idea de que una supuesta libertad albedrío” sería en realidad una mirada ilusoria de elección haya sido la causal que me llevó a su frente a una cadena de causas y efectos que elaboración. presentan una vertiginosidad de la que no solemos Este ensayo no es fruto del azar en cuanto surge tener conciencia. de un proceso previsible si se toma nota de las Nos escuchamos decir como sorprendidos al mirar diversas lecturas, observaciones y reflexiones el crecimiento de nuestros hijos desde su infancia a que, en distintas circunstancias de mi vida, me la mocedad: -¡Qué rápido pasa el tiempo!-, y en ese incitaron a pensar con anterioridad sobre este “tiempo” transcurrido al que hacemos mención, tema sin que llegara a exponerlo en forma escrita. pasan millones de cosas en nosotros y en nuestro Por este mecanismo, dejó de ser fruto del azar entorno. Estas imperceptibles secuencias de causas para convertirse en el efecto de determinadas y efectos nos revisten, en cada tramo de nuestra causas preexistentes. Tampoco es premeditado existencia, con una sensación de libertad o porque no nace de una programación personal con autodeterminación de la que en realidad origen “consciente” en un punto que yo hubiera carecemos. preestablecido para luego arribar hasta su actual Desprovistos de una capacidad analítica que nos estado de existencia como texto. permita arribar desde una perfecta inspección De alguna manera entiendo que el presente retrospectiva a la comprensión de la correlación ensayo es en realidad: un “accidente”, un “caso existente en los sucesos propios y ajenos vistos en fortuito”. forma global, cada hecho del presente nos resulta Yo me encuentro escribiendo este conjunto de el fruto de una elección voluntaria. reflexiones sobre el “libre albedrío” sin haberlo Con facilidad nos damos cuenta de que no determinado en forma independiente, sin siquiera deseamos cumplir con determinadas obligaciones sospecharlo en el pasado como una posibilidad que, sin embargo, se nos impone efectuar firme a desarrollar. Es un suceso repentino. (estudiar, trabajar); pero penetrar en la visión de Cuando llego a este punto en el que parece que nuestra sujeción ineludible a las leyes de causa y soy yo quien decide escribirlo, son finalmente un efecto que regulan la totalidad del universo es un conglomerado de causas y efectos concretos, hecho mucho menos visible y hasta indeseable de prolijos e imperceptibles de mi pasado las que me reconocer. ordenan: -¡Escribe!-, sin que yo pueda eludir el ¿Podrá parecer sin sentido la vida si la evaluamos mandato.Este acto de estar escribiéndolo me desde esta perspectiva de la inexistencia del causa la ilusoria sensación de que se trata de algo llamado “libre albedrío”?; ¿Nos reconoceremos que surge voluntariamente de mi deseo de llevar al como meros elementos esclavos de una ley papel lo que alguna vez apenas delinee en forma universal que sujeta y moldea todos los caminos?. abstracta y despreocupada. ¡Quién sabe!. Pero veo que se hace evidente que este texto es Quizá, atados como estamos al deseo de ser el efecto de una causa o cadena de causas felices, nos olvidaremos de un tema que, anteriores, que lo excluyen del azar y de la inteligentemente, con toda facilidad, sabremos premeditación. Al mismo tiempo, y por estas tornar ajeno a nuestro interés. 24
  • 26. Dejando huellas Lady Godiva Ethel Saavedra García Colombia Cuenta la leyenda que a principios del siglo XI, el convirtieron en un suvenir típico de Bélgica. Conde de Chester y de Mercia y señor de Grandes artistas como Marshall Claxton, John Coventry, (Leofric) le dio por subir demasiado Collier, se dieron a la tarea de reproducir a esta los impuestos a sus vasallos. Ante el dolor de bella mujer sobre el caballo. ellos, su esposa Lady Godiva, una mujer muy bella y de una gran bondad solicitó a su marido que tuviera piedad de ellos y bajara los impuestos. Ante las constantes súplicas de ella, el Conde puso a su querida esposa una condición a sabiendas que ella no la cumpliría debido al pudor existente en esa época en las mujeres. La condición era que ella recorriera a Coventry (lugar donde vivían) montada a caballo pero totalmente desnuda, únicamente su larga cabellera la cubriría. Ante la aceptación de ella, el Conde atónito accedió, pero dio la orden de que todos los vecinos del lugar tendrían que guardarse en sus casas para no ver a su hermosa mujer en esas condiciones. En efecto, todos se guardaron en sus casas, pero como siempre tiene que existir alguien que su curiosidad lo vence y sobre todo por el espectáculo que brindaba esta mujer, un sastre decidió no acatar la orden y la miró a través de un agujero de su persiana, quedando de inmediato totalmente ciego pero satisfecho por haber visto los encantos de Lady Godiva. Este famoso sastre fue llamado el "Mirón Tom" y según la tradición inglesa "Peeping Tom". Algunos historiadores dicen que esta leyenda pudo estar basada en una historia real y grandes productores de chocolates belgas, se dieron a la tarea de homenajear a esta mujer produciendo bombones llamados Godiva Chocolatier con el dibujo de la condesa desnuda, y con el paso de los años los mencionados bombones se 26
  • 27. Opinión libre Mauricio Moday Continuamos con el artículo del Argentina titulado Semblanza Social y Literaria de los Inicios de la Formación Literaria cristiandad Quiero realmente analizar lo que nos convoca publicado en la Revista Mandala No. 11, 2010 que es la narrativa y la poesía, para lo cual me remontaría, desde la época precristiana, hasta Luciano de Samosata en el siglo I después de C., éste escritor Sirio de expresión griega, fue uno También persiste el debate sobre si Homero fue de los primeros humoristas, nació en el 125 y se una persona real o bien el nombre dado a uno o cree que murió en el 192, fue influenciado por más poetas orales que cantaban obras épicas el Platónico, Nigrino (nacido en Lirio, actual tradicionales. Valencia en el 45 d de C) y Sócrates. Aparte de los poemas épicos escribió estrofas de Borges lo cita en “El Aleph”. Luciano, la denominada “épica menor cómica” perteneció a una escuela “helenista”, que se Batracomiomaquia (La guerra de las ranas y los extendió hasta el siglo V de nuestra era que ratones), varios cuerpos de los denominados rememoraba la Retórica griega y se denominó himnos homéricos así como varias otras obras “Segunda Sofística”. Borges también cita textos perdidas o fragmentarias tales como Margites. helénicos y la Odisea, en su cuento más Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo importante. épico completo, que incluía más poemas sobre la La Odisea segunda obra fundacional de la era Guerra de Troya así como epopeyas que narraban precristiana atribuida a Homero. Éste fue un la vida de Edipo y guerras entre argivos y tebanos. poeta épico nacido en el siglo VIII antes de Los historiadores modernos, sin embargo, suelen Cristo influenciado por la llamada Poesía Oral estar de acuerdo en que la Batracomiomaquia, el Rapsódica, y del cual se conocen La Ilíada y La Margites, los himnos homéricos y los poemas Odisea, fundamental de la época Helenística, y cíclicos son posteriores a la Ilíada y la Odisea. Es el cual en Griego Antiguo describía o relataba la objeto de debate el modo en el que los poemas historia real de aquél momento y que significó homéricos fueron elaborados y cuando podrían el pilar sobre el que se funda la Épica haber tomado una forma escrita fija. Grecolatina base de la literatura occidental. La mayoría de los clasicistas están de acuerdo en Muchos se atribuyeron el nacimiento de que independientemente de que hubiera un Homero, hasta que provenía de Chipre, pero Homero individual o no, los poemas homéricos son pasada la época Griega Antigua y ya en el el producto de una tradición oral transmitida a período Helénico, se pudo establecer que nació través de varias generaciones, que era la herencia en algún lugar colonial del área Jónica del Asia colectiva de muchos cantantes-poetas. Menor, basado en sus escritos y derivaciones lingüísticos. Se sostiene que Homero pertenecía o estaba en permanente contacto con el entorno de la nobleza. Continuaremos con otros apartes sobre el mismo tema. 27