SlideShare una empresa de Scribd logo
El freno de tambor es un tipo de freno en el
que la fricción se causa por un par de
zapatas que presionan contra la superficie
interior de un tambor giratorio, el cual está
conectado al eje o la rueda
Cuando el conductor pisa el pedal del freno, la presión
hidráulica aumenta en el cilindro maestro y pasa a
cada cilindro de rueda. Los cilindros de rueda empujan
un extremo de cada zapata contra el tambor, y un
pivote, llamado ancla, soporta el otro extremo de la
zapata.
En el ancla, generalmente hay un ajustador de freno.
Cuando las balatas, que van unidas a las zapatas, se
desgastan, hay que acercar más las zapatas al tambor
con un ajustador de rosca para mantener la máxima
fuerza de frenado. En algunos automóviles se debe hacer
un ajuste manual a intervalos de 5,000 a 10,000
kilómetros.
En los años 60 y 70 se fabricaban coches con freno de
tambor en el eje delantero, actualmente es introducido el
freno de disco en el eje delantero. Esto es debido a que
las zapatas tienen poca capacidad de disipar el calor
generado por la fricción, sobrecalentándose fácilmente
deformándose el tambor , lo que hace necesario presionar
con mas fuerza para obtener una frenada aceptable
Frenado poco ruidoso.
- Menores gastos de conservación.
- Mayor periodo de vida.
- La mayor parte del calor desprendido
durante el frenado la absorben los
discos, a los cuales se les proviene de
un sistema de ventilación.
- Materiales protegidos de agentes
externos.
- Se comportan bien hasta los 230
Km/h; a partir de esta velocidad el
desgaste aumenta considerablemente.
Inconvenientes:
Menor aprovechamiento de la
adherencia. Para solucionar este
problema se suelen utilizar
sistemas mixtos de zapatas y
discos junto con sistemas de
antipatinaje.
Mayor distancia de parada.
Se comprobará que el tambor (13) no tenga excesivos desgastes y
rayaduras en su superficie de rozamiento. En el caso contrario se
rectificará o se sustituirá.
También se comprobará el ovalamiento de la superficie circular de
rozamiento, que deberá ser inferior a 0.1 mm.
Los dos tambores de freno del mismo eje deben de tener siempre el
mismo diámetro, por lo que si rectificamos uno de ellos, rectificaremos
también el otro.
Las zapatas (7) comprobaremos que no están deformadas ni presentan
roturas.
Comprobaremos que los muelles de retroceso (8) y (9) son eficientes,
procediendo a su sustitución si observamos una extensión entre espiras.
También se sustituirán siempre que se cambien las zapatas.
Los forros de las zapatas no deben de estar sucios ni impregnados de
aceite. Si no es así, cambiaremos las zapatas o sustituiremos los forros.
Debido al rozamiento entre las zapatas y el tambor, se
produce un desgaste de ambos, de mayor proporción en
las zapatas, siendo necesario sustituirlas cuando el
espesor del forro se haga inferior a 2 mm. Esta sustitución
se hará por tren completo.
Seguidamente hacemos un reglaje de
aproximación de las zapatas (Fig.
11.12), accionando la ruleta (B) del
sistema de reglaje para separar las
zapatas hasta conseguir una cota de
valor 2 mm. Inferior al diámetro del
tambor. Posteriormente se monta el
tambor y se acciona varias veces el
pedal de freno para hacer funcionar el
mecanismo de reglaje automático y
aproximar definitivamente las zapatas
al tambor.
Tambor
El tambor es la pieza que constituye la parte giratoria del freno y
que recibe la casi totalidad del calor desarrollado en el frenado.
Se fabrica en fundición gris perlitica con grafito esferoidal,
material que se ha impuesto por su elevada resistencia al
desgaste y menor costo de fabricación y que absorbe bien el
calor producido por el rozamiento en el frenado. Cabe destacar
también, para ciertas aplicaciones, las fundiciones aleadas, de
gran dureza y capaces de soportar cargas térmicas muy
elevadas.
Capacidades de diseño
• Rectificado de precisión para
el funcionamiento sin vibraciones
• Rectificado con alta tolerancia brinda un
mejor acabado de la superficie de frenado
• Las especificaciones rigurosas aseguran
la integridad del proceso de fundición
• Con certificación de cumplimiento de los requisitos de FMVSS
121
• Disponibles para cumplir una amplia gama
de especificaciones de vehículos
Las zapatas de freno están formadas por dos chapas de acero
soldadas en forma de media luna y recubiertas un su zona exterior
por los ferodos o forros de freno, que son los encargados de
efectuar el frenado por fricción con el tambor.
Los forros de freno se unen a la zapata metálica por medio de
remaches embutidos en el material hasta los 3/4 de espesor del
forro para que no rocen con el tambor, o bien pegados con colas
de contacto. El encolado favorece la amortiguación de vibraciones
y, como consecuencia, disminuyen los ruidos que éstas ocasionan
durante el frenado.
Forma y características de las
zapatas
Freno de tambor Simplex
En este tipo de freno las zapatas van montadas en el plato, fijas por un
lado al soporte de articulación y accionadas por medio de un solo
bombín de doble pistón. Este tipo de frenos de tambor es de los mas
utilizados sobre todo en las ruedas traseras.
Freno de tambor Duplex
En este freno, y con el fin de obtener una mayor fuerza de frenado, se
acopla un doble bombín de pistón único e independiente para cada
zapata, los cuales reparten por igual las presiones en ambos lados del
tambor.
Estos frenos provistos de bastidores con efecto unilateral son muy
eficaces
Falla 1:
Desgaste o ralladura de los
tambores o rotores
causa:
cuando freno se escucha
un sonido de raspado
metálico
Solución:
deberá cambiarlos por
nuevos porque un rotor o
tambor demasiado rayado
al ser rectificado se sale de
las especificaciones
Fallas y causas
Falla 2:
Discos o tambores
ovalados
causa:
Vibraciones en el pedal
Solución:
deberá cambiarlos por
nuevos
Falla 3:
- Zapatas deformadas.
causa:
Pedal esponjoso
Solución:
deberá cambiarlos por
nuevos
Falla 4:
Holgura excesiva en
balatas y tambores
causa:
Mal efecto de frenado
Solución:
deberá cambiarlos por
nuevos
Falla 5:
Contacto disparejo de
balatas
causa:
Mal efecto de frenado
Solución:
Ubicarlos bien o cambiarlos
Falla 6:
Frenos desequilibrados
causa:
Ajuste incorrecto de la
holgura entre balata y
tambor.
Solución:
Ajustar bien y verificar su
estado
Falla 7:
Perdida gradual de fuerza
de frenado
causa:
Balatas incorrectas.
-Tambores ovalados
Solución:
Verificar su estado y
cambiarlos
El freno de disco es un tipo de freno que presenta un disco unido al
neumático que son presionados por medio de dos superficies de
fricción ( pastillas)
Los discos están hechos de:
•Hierro fundido.
•Acero Gris.
•Zinc.
Son llamados también discos de carbono, disco de material compuesto o disco
cerámicos.
Los materiales a usarse son:
Resinas
Fibra de carbono (Refuerzo)
Carburo de silicio (Material principal)
PROCESO DE FABRICACION:
El proceso comienza con la mezcla de
resinas y de la fibra de carbono para dar
una forma concreta al disco. Luego se
mezclara a presión con el carburo de silicio,
para después ser sometido a un proceso de
carbonización y “siliconizacion” a 900 y
1700 ºC respectivamente en un horno de
alto vacio.
•CRACKING O ROTURA DE
DISCO:
Producidos por cambios bruscos
de temperatura principalmente.
Cambios de posición de
moléculas de carbono.
Errores Personales.
•RAYADO DE DISCO:
Producidos por pastillas de
materiales mas duros que el
disco.
•ALABEADO:
Por mal transferencia de material
de fricción.
Errores personales
•COLORACION AZUL:
Por sobrecalentamiento de frenado.
Compuestas por cerámica y fibra de
cobre.
Controlar al freno a no perder
potencia a temperaturas altas.
Compuestas por grafito, resinas y
fibras.
Presentan buena adherencia al
frenar.
Compuestas por hierro.
Presenta mejor frenado en condiciones de mojado que los otros su duración
es mayor pero también genera mayor temperatura.
•FRENADO INESPERADO:
Descuido del conductor del
vehículo usado.
•RAYADO DE DISCO:
Producidos por pastillas de
materiales mas duros que el
disco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica vAngel Yañez
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
Jeyinnss Molina
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] Maicol Armas
 
La culata
La culata La culata
Diferencial
DiferencialDiferencial
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracciónefrain1-9
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
Jonathan Guerrero
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
guanasalva
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
Transmisión manual 1
Transmisión manual 1Transmisión manual 1
Transmisión manual 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensSistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensMijael Perex
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
Oscaro.es
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalcestebanfa
 
Transmisión automática
Transmisión automáticaTransmisión automática
Transmisión automática
ARMANDO / LUIS
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 

La actualidad más candente (20)

Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 
Transmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unploadTransmisiones automáticas unpload
Transmisiones automáticas unpload
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Diferencial
DiferencialDiferencial
Diferencial
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracción
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Caja automatica ld
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Transmisión manual 1
Transmisión manual 1Transmisión manual 1
Transmisión manual 1
 
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemensSistema de inyeccion electronica common rail siemens
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencional
 
Transmisión automática
Transmisión automáticaTransmisión automática
Transmisión automática
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 

Destacado

Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenadoDiagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenadoJavier Sabonis
 
Manejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesManejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantes
MarcoCoronel2012
 
Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]
Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]
Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]susooutsider
 
Conceptos Del Martillo Hidraulico
Conceptos Del Martillo HidraulicoConceptos Del Martillo Hidraulico
Conceptos Del Martillo Hidraulicoadolfogalarza
 
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de AutomovilesCurso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Educagratis
 
Mecanica automotriz el motor
Mecanica automotriz   el motorMecanica automotriz   el motor
Mecanica automotriz el motorguest97d4d7
 
3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap
3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap
3391044 mecanica-automotriz-libro-inacapHector Gonzales
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovilricrodriguez
 
Curso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica AutomotrizCurso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica Automotriz
Educagratis
 
Elementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenosElementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
"Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"...
"Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"..."Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"...
"Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"...
INACAP
 
Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...
Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...
Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...
INACAP
 

Destacado (17)

Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Frenos de tambor
 
Freno de disco
Freno de discoFreno de disco
Freno de disco
 
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenadoDiagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
 
Manejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesManejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantes
 
Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]
Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]
Manual linde h25 d, h30d, h35d 393[1]
 
Conceptos Del Martillo Hidraulico
Conceptos Del Martillo HidraulicoConceptos Del Martillo Hidraulico
Conceptos Del Martillo Hidraulico
 
Mecanica automotriz basica
Mecanica automotriz basicaMecanica automotriz basica
Mecanica automotriz basica
 
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de AutomovilesCurso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
 
Mecanica automotriz el motor
Mecanica automotriz   el motorMecanica automotriz   el motor
Mecanica automotriz el motor
 
Carburacion
CarburacionCarburacion
Carburacion
 
3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap
3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap
3391044 mecanica-automotriz-libro-inacap
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
 
Curso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica AutomotrizCurso gratis de Mecanica Automotriz
Curso gratis de Mecanica Automotriz
 
Elementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenosElementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenos
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
"Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"...
"Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"..."Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"...
"Formación de Profesionales en el Sector Automotriz, Proyecto Franco-Chileno"...
 
Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...
Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...
Sr. Iván Caro, “INACAP en la formación de profesionales para el área del mant...
 

Similar a Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2

practica de freno #7 [Autoguardado].pptx
practica de freno #7 [Autoguardado].pptxpractica de freno #7 [Autoguardado].pptx
practica de freno #7 [Autoguardado].pptx
JorgeAlbertoMoranSil
 
Frenos de Tambor
Frenos de TamborFrenos de Tambor
Frenos de Tambor
WilliamGaspar9
 
Frenos de disco
Frenos de discoFrenos de disco
Frenos de disco
yeison102
 
Practica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobacionesPractica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobaciones
Cristhian CJ
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
xaviboystar
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
josehornero2
 
Embragues y frenos
Embragues y frenosEmbragues y frenos
Embragues y frenos
Vicente Diaz
 
charla frenos.pptx
charla frenos.pptxcharla frenos.pptx
charla frenos.pptx
MarlonMotio1
 
Sistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenosSistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenos
RICARDO GUEVARA
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicosxaviboystar
 
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
Isaul Saltos B
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Javier Sabonis
 
Diapositivas frenos
Diapositivas frenosDiapositivas frenos
Diapositivas frenos
michael peñafiel
 
4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico
Oscaro.es
 
Embragues-de-Competicion.pdf
Embragues-de-Competicion.pdfEmbragues-de-Competicion.pdf
Embragues-de-Competicion.pdf
MarianoPoloiuiopol
 
Diapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzolaDiapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzola
Omar Yepez
 
Que es el neumático.pptx
Que es el neumático.pptxQue es el neumático.pptx
Que es el neumático.pptx
juanmoisesmamanifran
 

Similar a Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2 (20)

practica de freno #7 [Autoguardado].pptx
practica de freno #7 [Autoguardado].pptxpractica de freno #7 [Autoguardado].pptx
practica de freno #7 [Autoguardado].pptx
 
Frenos de Tambor
Frenos de TamborFrenos de Tambor
Frenos de Tambor
 
Frenos de disco
Frenos de discoFrenos de disco
Frenos de disco
 
Practica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobacionesPractica de frenos comprobaciones
Practica de frenos comprobaciones
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Embragues y frenos
Embragues y frenosEmbragues y frenos
Embragues y frenos
 
charla frenos.pptx
charla frenos.pptxcharla frenos.pptx
charla frenos.pptx
 
Sistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenosSistemas de suspension direccion y frenos
Sistemas de suspension direccion y frenos
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
 
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
manual-sistemas-frenos-clasificacion-mecanicos-hidraulicos-tambor-discos-cint...
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
 
Diapositivas frenos
Diapositivas frenosDiapositivas frenos
Diapositivas frenos
 
Lllllllllllll
LllllllllllllLllllllllllll
Lllllllllllll
 
4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico
 
Embragues-de-Competicion.pdf
Embragues-de-Competicion.pdfEmbragues-de-Competicion.pdf
Embragues-de-Competicion.pdf
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Diapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzolaDiapositivas de daniel anzola
Diapositivas de daniel anzola
 
Que es el neumático.pptx
Que es el neumático.pptxQue es el neumático.pptx
Que es el neumático.pptx
 

Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2

  • 1.
  • 2. El freno de tambor es un tipo de freno en el que la fricción se causa por un par de zapatas que presionan contra la superficie interior de un tambor giratorio, el cual está conectado al eje o la rueda
  • 3.
  • 4. Cuando el conductor pisa el pedal del freno, la presión hidráulica aumenta en el cilindro maestro y pasa a cada cilindro de rueda. Los cilindros de rueda empujan un extremo de cada zapata contra el tambor, y un pivote, llamado ancla, soporta el otro extremo de la zapata.
  • 5. En el ancla, generalmente hay un ajustador de freno. Cuando las balatas, que van unidas a las zapatas, se desgastan, hay que acercar más las zapatas al tambor con un ajustador de rosca para mantener la máxima fuerza de frenado. En algunos automóviles se debe hacer un ajuste manual a intervalos de 5,000 a 10,000 kilómetros.
  • 6. En los años 60 y 70 se fabricaban coches con freno de tambor en el eje delantero, actualmente es introducido el freno de disco en el eje delantero. Esto es debido a que las zapatas tienen poca capacidad de disipar el calor generado por la fricción, sobrecalentándose fácilmente deformándose el tambor , lo que hace necesario presionar con mas fuerza para obtener una frenada aceptable
  • 7. Frenado poco ruidoso. - Menores gastos de conservación. - Mayor periodo de vida. - La mayor parte del calor desprendido durante el frenado la absorben los discos, a los cuales se les proviene de un sistema de ventilación. - Materiales protegidos de agentes externos. - Se comportan bien hasta los 230 Km/h; a partir de esta velocidad el desgaste aumenta considerablemente. Inconvenientes:
  • 8. Menor aprovechamiento de la adherencia. Para solucionar este problema se suelen utilizar sistemas mixtos de zapatas y discos junto con sistemas de antipatinaje. Mayor distancia de parada.
  • 9. Se comprobará que el tambor (13) no tenga excesivos desgastes y rayaduras en su superficie de rozamiento. En el caso contrario se rectificará o se sustituirá. También se comprobará el ovalamiento de la superficie circular de rozamiento, que deberá ser inferior a 0.1 mm. Los dos tambores de freno del mismo eje deben de tener siempre el mismo diámetro, por lo que si rectificamos uno de ellos, rectificaremos también el otro.
  • 10. Las zapatas (7) comprobaremos que no están deformadas ni presentan roturas. Comprobaremos que los muelles de retroceso (8) y (9) son eficientes, procediendo a su sustitución si observamos una extensión entre espiras. También se sustituirán siempre que se cambien las zapatas. Los forros de las zapatas no deben de estar sucios ni impregnados de aceite. Si no es así, cambiaremos las zapatas o sustituiremos los forros.
  • 11. Debido al rozamiento entre las zapatas y el tambor, se produce un desgaste de ambos, de mayor proporción en las zapatas, siendo necesario sustituirlas cuando el espesor del forro se haga inferior a 2 mm. Esta sustitución se hará por tren completo.
  • 12. Seguidamente hacemos un reglaje de aproximación de las zapatas (Fig. 11.12), accionando la ruleta (B) del sistema de reglaje para separar las zapatas hasta conseguir una cota de valor 2 mm. Inferior al diámetro del tambor. Posteriormente se monta el tambor y se acciona varias veces el pedal de freno para hacer funcionar el mecanismo de reglaje automático y aproximar definitivamente las zapatas al tambor.
  • 13. Tambor El tambor es la pieza que constituye la parte giratoria del freno y que recibe la casi totalidad del calor desarrollado en el frenado. Se fabrica en fundición gris perlitica con grafito esferoidal, material que se ha impuesto por su elevada resistencia al desgaste y menor costo de fabricación y que absorbe bien el calor producido por el rozamiento en el frenado. Cabe destacar también, para ciertas aplicaciones, las fundiciones aleadas, de gran dureza y capaces de soportar cargas térmicas muy elevadas.
  • 14.
  • 15. Capacidades de diseño • Rectificado de precisión para el funcionamiento sin vibraciones • Rectificado con alta tolerancia brinda un mejor acabado de la superficie de frenado • Las especificaciones rigurosas aseguran la integridad del proceso de fundición • Con certificación de cumplimiento de los requisitos de FMVSS 121 • Disponibles para cumplir una amplia gama de especificaciones de vehículos
  • 16. Las zapatas de freno están formadas por dos chapas de acero soldadas en forma de media luna y recubiertas un su zona exterior por los ferodos o forros de freno, que son los encargados de efectuar el frenado por fricción con el tambor. Los forros de freno se unen a la zapata metálica por medio de remaches embutidos en el material hasta los 3/4 de espesor del forro para que no rocen con el tambor, o bien pegados con colas de contacto. El encolado favorece la amortiguación de vibraciones y, como consecuencia, disminuyen los ruidos que éstas ocasionan durante el frenado. Forma y características de las zapatas
  • 17. Freno de tambor Simplex En este tipo de freno las zapatas van montadas en el plato, fijas por un lado al soporte de articulación y accionadas por medio de un solo bombín de doble pistón. Este tipo de frenos de tambor es de los mas utilizados sobre todo en las ruedas traseras. Freno de tambor Duplex En este freno, y con el fin de obtener una mayor fuerza de frenado, se acopla un doble bombín de pistón único e independiente para cada zapata, los cuales reparten por igual las presiones en ambos lados del tambor. Estos frenos provistos de bastidores con efecto unilateral son muy eficaces
  • 18. Falla 1: Desgaste o ralladura de los tambores o rotores causa: cuando freno se escucha un sonido de raspado metálico Solución: deberá cambiarlos por nuevos porque un rotor o tambor demasiado rayado al ser rectificado se sale de las especificaciones Fallas y causas
  • 19. Falla 2: Discos o tambores ovalados causa: Vibraciones en el pedal Solución: deberá cambiarlos por nuevos Falla 3: - Zapatas deformadas. causa: Pedal esponjoso Solución: deberá cambiarlos por nuevos
  • 20. Falla 4: Holgura excesiva en balatas y tambores causa: Mal efecto de frenado Solución: deberá cambiarlos por nuevos Falla 5: Contacto disparejo de balatas causa: Mal efecto de frenado Solución: Ubicarlos bien o cambiarlos
  • 21. Falla 6: Frenos desequilibrados causa: Ajuste incorrecto de la holgura entre balata y tambor. Solución: Ajustar bien y verificar su estado Falla 7: Perdida gradual de fuerza de frenado causa: Balatas incorrectas. -Tambores ovalados Solución: Verificar su estado y cambiarlos
  • 22. El freno de disco es un tipo de freno que presenta un disco unido al neumático que son presionados por medio de dos superficies de fricción ( pastillas)
  • 23.
  • 24.
  • 25. Los discos están hechos de: •Hierro fundido. •Acero Gris. •Zinc.
  • 26. Son llamados también discos de carbono, disco de material compuesto o disco cerámicos. Los materiales a usarse son: Resinas Fibra de carbono (Refuerzo) Carburo de silicio (Material principal) PROCESO DE FABRICACION: El proceso comienza con la mezcla de resinas y de la fibra de carbono para dar una forma concreta al disco. Luego se mezclara a presión con el carburo de silicio, para después ser sometido a un proceso de carbonización y “siliconizacion” a 900 y 1700 ºC respectivamente en un horno de alto vacio.
  • 27. •CRACKING O ROTURA DE DISCO: Producidos por cambios bruscos de temperatura principalmente. Cambios de posición de moléculas de carbono. Errores Personales. •RAYADO DE DISCO: Producidos por pastillas de materiales mas duros que el disco.
  • 28. •ALABEADO: Por mal transferencia de material de fricción. Errores personales •COLORACION AZUL: Por sobrecalentamiento de frenado.
  • 29.
  • 30. Compuestas por cerámica y fibra de cobre. Controlar al freno a no perder potencia a temperaturas altas. Compuestas por grafito, resinas y fibras. Presentan buena adherencia al frenar.
  • 31. Compuestas por hierro. Presenta mejor frenado en condiciones de mojado que los otros su duración es mayor pero también genera mayor temperatura.
  • 32.
  • 33. •FRENADO INESPERADO: Descuido del conductor del vehículo usado. •RAYADO DE DISCO: Producidos por pastillas de materiales mas duros que el disco.