SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE EQUIPO DE ACTIVO FIJO

La administración del activo fijo debe constituir, sin duda, un elemento relevante y clave de la
gestión administrativa de la ESPEA, tanto por el uso intrínseco que se hace de ellos, como por la
incidencia económica que los mismos representan dentro de su patrimonio y además por una
serie de impactos económicos, financieros, contables, legales y tributarios que se desprenden de
la mera adquisición y tenencia de este tipo de bienes.

En consecuencia, como política general con respecto a los bienes del activo fijo de la ESPEA se
debe velar en todo momento por la conservación, control y custodia de ellos en todos sus ámbitos
y durante todo su ciclo de vida, que comienza con la decisión de su compra o adquisición y finaliza
con su venta, extinción o baja. Esta preocupación y cuidado es con el objeto de optimizar su uso y
salvaguardar el patrimonio de la ESPEA contra pérdidas, daños u otras acciones o hechos que
lesionen o disminuyan su valor o funcionalidad.

El control general de esta política, como los procedimientos que de ella emanen para su eficiente
operación, será responsabilidad de la Dirección Financiera y de la Supervisión Administrativa,
mientras que la correcta aplicación de ésta será responsabilidad de cada una de las unidades que
administren sus bienes.

IDENTIFICACION Y VALORIZACION DE BIENES DEL ACTIVO FIJO

IDENTIFICACIÓN

De acuerdo a las consideraciones anteriores, se entenderá como activo fijo para ser incorporado
al sistema, sólo aquellos bienes que por su importancia económica, operacional o estratégica
importe mantenerlos identificados individualmente. La identificación individual de los bienes se
hará mediante una etiqueta diseñada para el efecto.

Entre los tipos de bienes del Activo Fijo usualmente utilizados por la ESPEA se encuentran los
siguientes:

    a)   Mobiliarios
    b)   Maquinarias y equipos
    c)    Vehículos
    d)   Herramientas
    e)   Equipos, sistemas y paquetes informáticos
    f)   Bienes artísticos y culturales
    g)   Libros y colecciones
    h)   Partes y repuestos.
    i)   Equipos de oficina
VALORIZACIÓN

Estos activos se valorizan al costo de adquisición o construcción de los respectivos bienes. Estos
costos incluyen todos los desembolsos que se relacionan directamente con su adquisición o
construcción. Es decir, se deben incluir partidas tales como cargos por transporte, costo de
instalación, costo financiamiento, impuestos, etc. Se debe rebajar del costo del mismo los
descuentos obtenidos en la adquisición. El IVA no es parte del costo del bien, salvo cuando este no
constituye crédito fiscal.

REGISTROS

Los responsables de la administración del Activo Fijo de cada unidad deberán informar a la
Dirección Financiera todas las operaciones o actos que afecten o incidan en los activos fijos para
proceder a su registro:

- Altas: incorporaciones por compras, donaciones u otras

- Bajas: ventas, donaciones, destrucción o pérdida, obsolescencia, etc.

- Traslados: cambio de ubicación de los bienes manteniendo la Unidad.

- Transferencias: cambio de Unidad o responsable.



CONTROL DEL ACTIVO FIJO

Las distintas unidades deberán ejercer un adecuado control sobre los bienes del activo fijo que
asegure su salvaguarda y protección contra hechos o actos que puedan afectarlos o dañarlos sean
voluntarios o fortuitos.



INVENTARIOS (TOMA FÍSICA)

Los responsables de la administración del Activo Fijo de cada Unidad deberán efectuar por lo
menos una vez al año un inventario de todos los bienes que se encuentren bajo su responsabilidad
y reportar a la Dirección Financiera. Adicionalmente, el Administrador del los Activos Fijos podrá
realizar verificaciones periódicas y sorpresivas de los bienes y sus novedades serán reportadas a
las autoridades para los correctivos pertinentes.



SEGUROS Y OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN

La ESPEA deberá tener pólizas de seguro contratado contra daños por robo, inundación o
cualquier otro siniestro para todos los bienes incorporados en el sistema de activo fijo.
Adicionalmente tendrá un seguro contratado contra robos de equipos de computación
(hardware). Si la unidad requiere asegurar contra robo otros equipos distintos al hardware, podrán
canalizarlo a través de la Dirección Financiera. Así mismo se deberá reportar inmediatamente a las
autoridades de la ESPEA los robos, sustracciones, pérdidas, etc., para efectuar las acciones legales
pertinentes. Se deberán adoptar las medidas de seguridad normales mínimas que protejan a los
bienes del activo fijo de algún daño o perjuicio (alarma contra robo e incendio, extintores,
vigilancia, cerraduras, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoBeatriz1503
 
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrAjuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrMaribel Cordero
 
Tesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicasTesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicasLuis Morales
 
PPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdf
PPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdfPPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdf
PPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdfGhymerRandu
 
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...IECSAM Edgar Mariño
 
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  EspecialesModelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especialesmundo tributario
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivayadrycc
 

La actualidad más candente (11)

Diapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion finalDiapositivas exposicion final
Diapositivas exposicion final
 
Proyecto de ley remuneraciones FF AA y PNP
Proyecto de ley remuneraciones FF AA y PNPProyecto de ley remuneraciones FF AA y PNP
Proyecto de ley remuneraciones FF AA y PNP
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
 
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrAjuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
 
Tesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicasTesoro publico fiananzas publicas
Tesoro publico fiananzas publicas
 
PPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdf
PPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdfPPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdf
PPT - Remuneraciones_DL 276_WILFREDO CORONADO.pdf
 
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
Contrato Marco, Convenio Marco,Alianza Estratégica, Comercial y Encomienda de...
 
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  EspecialesModelo Libros De Compras Y Ventas  Sujetos  Pasivos  Especiales
Modelo Libros De Compras Y Ventas Sujetos Pasivos Especiales
 
Pdt 617 presentacion ante
Pdt 617 presentacion antePdt 617 presentacion ante
Pdt 617 presentacion ante
 
Onp vs apf
Onp vs apfOnp vs apf
Onp vs apf
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
 

Destacado

Presentación detallada HallTech
Presentación detallada HallTechPresentación detallada HallTech
Presentación detallada HallTechrichardhh
 
Rk village plaza 180th
Rk village plaza   180thRk village plaza   180th
Rk village plaza 180thRK Centers
 
Api 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuencias
Api 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuenciasApi 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuencias
Api 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuenciasadan gonzalez torres
 
Planeta oroneta presentació crevillent 2015
Planeta oroneta presentació crevillent 2015Planeta oroneta presentació crevillent 2015
Planeta oroneta presentació crevillent 2015Jesús Martínez Vargas
 
Congreso Actualización - Carrera en AUPSA
Congreso Actualización - Carrera en AUPSACongreso Actualización - Carrera en AUPSA
Congreso Actualización - Carrera en AUPSAAoduber
 
TGS AME Namibia N2R93RE15 2D
TGS AME Namibia N2R93RE15 2DTGS AME Namibia N2R93RE15 2D
TGS AME Namibia N2R93RE15 2DTGS
 
mFLOR. Presentación técnica
mFLOR. Presentación técnicamFLOR. Presentación técnica
mFLOR. Presentación técnicagusserrano
 
"Discover windows phone" 02. page navigation
"Discover windows phone"   02. page navigation"Discover windows phone"   02. page navigation
"Discover windows phone" 02. page navigationYasmine Abdelhady
 
La Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambiental
La Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambientalLa Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambiental
La Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambientalAcademia de Ingeniería de México
 
Annexes 050 meteo
Annexes 050 meteoAnnexes 050 meteo
Annexes 050 meteoESTEL ,asn
 
Ntc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrososNtc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrososAeroux
 
Sistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLAN
Sistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLANSistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLAN
Sistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLANdegarden
 
How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)
How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)
How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)Igalia
 
Juego de la vida y como jugarlo
Juego de la vida y como jugarloJuego de la vida y como jugarlo
Juego de la vida y como jugarloGlayde Calher
 
Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)
Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)
Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)Flor Yamile Posada Parada
 
Osver ticle
Osver ticleOsver ticle
Osver ticleosver
 
Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?
Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?
Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?Hochschule Luzern
 

Destacado (20)

Presentación detallada HallTech
Presentación detallada HallTechPresentación detallada HallTech
Presentación detallada HallTech
 
Rk village plaza 180th
Rk village plaza   180thRk village plaza   180th
Rk village plaza 180th
 
Api 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuencias
Api 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuenciasApi 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuencias
Api 581 sec.3 nivel 2 areas de consecuencias
 
Planeta oroneta presentació crevillent 2015
Planeta oroneta presentació crevillent 2015Planeta oroneta presentació crevillent 2015
Planeta oroneta presentació crevillent 2015
 
Congreso Actualización - Carrera en AUPSA
Congreso Actualización - Carrera en AUPSACongreso Actualización - Carrera en AUPSA
Congreso Actualización - Carrera en AUPSA
 
TGS AME Namibia N2R93RE15 2D
TGS AME Namibia N2R93RE15 2DTGS AME Namibia N2R93RE15 2D
TGS AME Namibia N2R93RE15 2D
 
mFLOR. Presentación técnica
mFLOR. Presentación técnicamFLOR. Presentación técnica
mFLOR. Presentación técnica
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
"Discover windows phone" 02. page navigation
"Discover windows phone"   02. page navigation"Discover windows phone"   02. page navigation
"Discover windows phone" 02. page navigation
 
La Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambiental
La Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambientalLa Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambiental
La Digestión Anaerobia como parte medular de la sustentabilidad ambiental
 
Herbst 2010
Herbst 2010Herbst 2010
Herbst 2010
 
Annexes 050 meteo
Annexes 050 meteoAnnexes 050 meteo
Annexes 050 meteo
 
Sabidura perenne
Sabidura perenneSabidura perenne
Sabidura perenne
 
Ntc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrososNtc 1692 peligrosos
Ntc 1692 peligrosos
 
Sistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLAN
Sistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLANSistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLAN
Sistema de transporte de datos sobre redes inalambricas WLAN
 
How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)
How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)
How to test OpenGL drivers using Free Software (FOSDEM 2015)
 
Juego de la vida y como jugarlo
Juego de la vida y como jugarloJuego de la vida y como jugarlo
Juego de la vida y como jugarlo
 
Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)
Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)
Tutorial unad sobre el plagio (Flor Posada Parada)
 
Osver ticle
Osver ticleOsver ticle
Osver ticle
 
Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?
Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?
Digital Analytics - Fluch oder Segen der Digitalisierung?
 

Similar a Manejo de equipo de activo fijo

Propiedad planta y equipo.
Propiedad planta y equipo.Propiedad planta y equipo.
Propiedad planta y equipo.Ayaromu123
 
inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt
inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..pptinventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt
inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..pptjavierjaimes24
 
Niif grupo-tres
Niif grupo-tresNiif grupo-tres
Niif grupo-treslorenavrz
 
NIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSNIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSPaul Espin
 
Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf xilenaangulo10
 
Costos de produccion de los diferentes cultivos
Costos de produccion de los diferentes cultivosCostos de produccion de los diferentes cultivos
Costos de produccion de los diferentes cultivosluisagiraldo261
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidadmajose18
 
Auditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipoAuditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipokeiber mogollon
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costosCadenaTania
 
Semana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdf
Semana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdfSemana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdf
Semana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdfANGYMARCELOFARFAN
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventariosMartín Vertiz
 

Similar a Manejo de equipo de activo fijo (20)

Manuales activos-fijos
Manuales activos-fijosManuales activos-fijos
Manuales activos-fijos
 
Propiedad planta y equipo.
Propiedad planta y equipo.Propiedad planta y equipo.
Propiedad planta y equipo.
 
inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt
inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..pptinventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt
inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Propiedad planta-y-equipo(1)
Propiedad planta-y-equipo(1)Propiedad planta-y-equipo(1)
Propiedad planta-y-equipo(1)
 
Niif grupo-tres
Niif grupo-tresNiif grupo-tres
Niif grupo-tres
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
NIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOSNIIF INVENTARIOS
NIIF INVENTARIOS
 
ACTIVOS FIJOS
ACTIVOS FIJOSACTIVOS FIJOS
ACTIVOS FIJOS
 
Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf Contabilidad depreciacion.pdf
Contabilidad depreciacion.pdf
 
Administración de bienes
Administración de bienesAdministración de bienes
Administración de bienes
 
Costos de produccion de los diferentes cultivos
Costos de produccion de los diferentes cultivosCostos de produccion de los diferentes cultivos
Costos de produccion de los diferentes cultivos
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Auditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipoAuditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipo
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
Semana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdf
Semana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdfSemana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdf
Semana 1.2 - Guiones - Infografía Interactiva - Activos.pdf
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventarios
 
Control interno junio del 2014
Control interno   junio del 2014Control interno   junio del 2014
Control interno junio del 2014
 

Último

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Manejo de equipo de activo fijo

  • 1. MANEJO DE EQUIPO DE ACTIVO FIJO La administración del activo fijo debe constituir, sin duda, un elemento relevante y clave de la gestión administrativa de la ESPEA, tanto por el uso intrínseco que se hace de ellos, como por la incidencia económica que los mismos representan dentro de su patrimonio y además por una serie de impactos económicos, financieros, contables, legales y tributarios que se desprenden de la mera adquisición y tenencia de este tipo de bienes. En consecuencia, como política general con respecto a los bienes del activo fijo de la ESPEA se debe velar en todo momento por la conservación, control y custodia de ellos en todos sus ámbitos y durante todo su ciclo de vida, que comienza con la decisión de su compra o adquisición y finaliza con su venta, extinción o baja. Esta preocupación y cuidado es con el objeto de optimizar su uso y salvaguardar el patrimonio de la ESPEA contra pérdidas, daños u otras acciones o hechos que lesionen o disminuyan su valor o funcionalidad. El control general de esta política, como los procedimientos que de ella emanen para su eficiente operación, será responsabilidad de la Dirección Financiera y de la Supervisión Administrativa, mientras que la correcta aplicación de ésta será responsabilidad de cada una de las unidades que administren sus bienes. IDENTIFICACION Y VALORIZACION DE BIENES DEL ACTIVO FIJO IDENTIFICACIÓN De acuerdo a las consideraciones anteriores, se entenderá como activo fijo para ser incorporado al sistema, sólo aquellos bienes que por su importancia económica, operacional o estratégica importe mantenerlos identificados individualmente. La identificación individual de los bienes se hará mediante una etiqueta diseñada para el efecto. Entre los tipos de bienes del Activo Fijo usualmente utilizados por la ESPEA se encuentran los siguientes: a) Mobiliarios b) Maquinarias y equipos c) Vehículos d) Herramientas e) Equipos, sistemas y paquetes informáticos f) Bienes artísticos y culturales g) Libros y colecciones h) Partes y repuestos. i) Equipos de oficina
  • 2. VALORIZACIÓN Estos activos se valorizan al costo de adquisición o construcción de los respectivos bienes. Estos costos incluyen todos los desembolsos que se relacionan directamente con su adquisición o construcción. Es decir, se deben incluir partidas tales como cargos por transporte, costo de instalación, costo financiamiento, impuestos, etc. Se debe rebajar del costo del mismo los descuentos obtenidos en la adquisición. El IVA no es parte del costo del bien, salvo cuando este no constituye crédito fiscal. REGISTROS Los responsables de la administración del Activo Fijo de cada unidad deberán informar a la Dirección Financiera todas las operaciones o actos que afecten o incidan en los activos fijos para proceder a su registro: - Altas: incorporaciones por compras, donaciones u otras - Bajas: ventas, donaciones, destrucción o pérdida, obsolescencia, etc. - Traslados: cambio de ubicación de los bienes manteniendo la Unidad. - Transferencias: cambio de Unidad o responsable. CONTROL DEL ACTIVO FIJO Las distintas unidades deberán ejercer un adecuado control sobre los bienes del activo fijo que asegure su salvaguarda y protección contra hechos o actos que puedan afectarlos o dañarlos sean voluntarios o fortuitos. INVENTARIOS (TOMA FÍSICA) Los responsables de la administración del Activo Fijo de cada Unidad deberán efectuar por lo menos una vez al año un inventario de todos los bienes que se encuentren bajo su responsabilidad y reportar a la Dirección Financiera. Adicionalmente, el Administrador del los Activos Fijos podrá realizar verificaciones periódicas y sorpresivas de los bienes y sus novedades serán reportadas a las autoridades para los correctivos pertinentes. SEGUROS Y OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN La ESPEA deberá tener pólizas de seguro contratado contra daños por robo, inundación o cualquier otro siniestro para todos los bienes incorporados en el sistema de activo fijo.
  • 3. Adicionalmente tendrá un seguro contratado contra robos de equipos de computación (hardware). Si la unidad requiere asegurar contra robo otros equipos distintos al hardware, podrán canalizarlo a través de la Dirección Financiera. Así mismo se deberá reportar inmediatamente a las autoridades de la ESPEA los robos, sustracciones, pérdidas, etc., para efectuar las acciones legales pertinentes. Se deberán adoptar las medidas de seguridad normales mínimas que protejan a los bienes del activo fijo de algún daño o perjuicio (alarma contra robo e incendio, extintores, vigilancia, cerraduras, etc.).