SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del PPP La Educación General
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión – Puerto Ordaz
Materia: Electiva 4
Esc. 45 Sección S
Cd Guayana – Edo Bolívar
Profesor: Bachiller:
ING. CADIZ ALCIDES Quintero Marjorie
C.I. V- 20.507.415
Puerto Ordaz AGOSTO 2017
a. Participa y aporta tu idea para resolver el siguiente problema:
Planteamiento del problema:
XXXXXX C.A mantiene operativo dentro de su organización un Almacén o
depósito con el fin de garantizar de manera inmediata la continuidad de las operaciones de
las entradas y salidas de los materiales, equipos e insumos.
Actualmente en la empresa XXXXXX C.Ase encuentra una vacante en el área de
almacén, los inventarios no llevan un control de registros de entrada y salida ni una
documentación adecuada que reporte su existencia. La infraestructura del almacén es
empleada para parqueadero de equipo y maquinaria liviana y pesado, la utilización de los
espacios de fabricación se emplea para la colocación de materiales que entra al almacén, las
normas de higiene y seguridad industrial no se cumplen en su totalidad por falta de
conocimiento de las persona que laboran y liderizan los grupos. Un sistema computarizado
presenta un estado de abandono por falta de supervisión.
El descontrol en la procura se vislumbra a simple vista ya que los equipos,
materiales e insumos que ingresan al depósito de la referida empresa, se apilan en los
pasillos y vías de acceso, obstaculizando el paso y/o limitando la entrada y salida de los
trabajadores, situación que genera retardo en la entrega a los usuarios y por consiguiente el
deterioro de algunos materiales.La codificación, control y almacenaje de los materiales no
se ejecuta de acuerdo a las normas, se generan un elevado costo en requisición de
materiales y aumenta los riesgos laborales. Existen casos donde materiales en tránsito se
encuentran depositados junto a los obsoletos o sin uso.El sistema Saint habilitado para el
manejo y control del almacén, se encuentra desactualizado y por ende, no facilita la
información a tiempo.
En lo que respecta al personal, no cumplen con el perfil de tareas definidas, el exceso de la
existencia de algunos materiales que ya están en el área de almacén, Laelevación de los
costos de inventarios, perdida de recurso económico y gasto innecesarios en materiales.
Después de leer el planteamiento del problema, realice las siguientes actividades que lo
guiara al análisis y propuesta final:
1. Enumere los problemas en materia de manejo de materiales descritos en el
planteamiento del problema.
a. Problema a
b. Problema b
c. Problema c
2. Complete el siguiente recuadro:
Problema Posibles causas
Impacto
(bajo, medio, alto)
Posible solución
A.- Carencia de un
sistema efectivo del
inventario
-Desactualización del
saint contable.
-Ausencia de un sistema
operativo eficiente para
control de inventarios
ALTO
-Actualizar el sistema
operativo para control
del inventario y del
almacén de la
empresa.
-Innovar la información
en un programa
computarizado efectivo
para la gestión de
almacenes.
-Aplicar
procedimientos
avanzados para
planificar, organizar,
dirigir y controlar los
inventarios.
B.- Fallas en el
ordenamiento del
espacio físico en la
-Mal uso del espacio
físico, sin discriminación
del almacén y del
ALTO
-Planificación para la
adecuación
tecnológica del
estructura del almacén. estacionamiento.
-El movimiento físico de la
mercancía dentro del
almacén no se realiza a
nivel lógico, creando
discrepancias, pérdidas y
desorientación dentro del
almacén.
-Falta de planificación y
control en el manejo de
equipos móviles.
-Desconocimiento para la
aplicación de las normas
de higiene y seguridad.
espacio físico del
almacén.
-Realizar un análisis
de riesgo general.
-Reordenamiento de
transito de personal y
de equipos móviles.
-Solicitud de charlas y
adiestramiento en
materia de higiene y
seguridad industrial
para el personal.
C.- Personal con
carencias de
conocimientos para la
práctica operativa del
área de almacén
-Falla de liderazgo en la
gestión.
-Inoperancia en la
selección del personal.
-Personal incompetente
para los cargos
desempeñados.
ALTO
-El departamento de
Recursos Humanos
funciona
como facilitador de los
procesos de
capacitación para los
empleados.
-Requerimientos de los
recursos humanos,
acrecentando las
fuentes más efectivas
que permitan allegarse
a los candidatos
idóneos, evaluando la
potencialidad física y
mental de los
solicitantes.
-organizar talleres que
puedan beneficiar a
todos los trabajadores.
• Requerirá investigación y creatividad de su parte para completar esta
Información.
todos los trabajadores.
• Requerirá investigación y creatividad de su parte para completar esta
Información.

Más contenido relacionado

Similar a MANEJOS DE MATERIALES Y ALMACEN

Problema en manejo de materiales.
Problema en manejo de materiales.Problema en manejo de materiales.
Problema en manejo de materiales.
Emely Ortiz
 
diapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptxdiapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptx
GianmarcoAdrianzenPe
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
Frangelica Rios
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
adinacastro
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...
MariaTorres638426
 
Contexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombiaContexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombia
Samira0905
 
Protocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docxProtocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docx
LeonardoBasurto2
 
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
gabriela garcia
 
Trabajo de planificacion estrategica de rrhh[2]
Trabajo de planificacion estrategica  de rrhh[2]Trabajo de planificacion estrategica  de rrhh[2]
Trabajo de planificacion estrategica de rrhh[2]
Betzabeth Becerra
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 
Modelo doapositiva
Modelo doapositiva Modelo doapositiva
Modelo doapositiva
ZulyGallardo1
 
MaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdfMaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdf
JeanCarlosAcostaPala1
 
Introduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventariosIntroduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventarios
Dayana Arias
 
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzztarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
Alexandergo5
 
Contexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombiaContexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombia
Samira0905
 
Centro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióNCentro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióN
nuelma1985
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
Maryelin Rubio
 
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Mei 592 admistración de pañoles
Mei 592   admistración de pañolesMei 592   admistración de pañoles
Mei 592 admistración de pañoles
Procasecapacita
 

Similar a MANEJOS DE MATERIALES Y ALMACEN (20)

Problema en manejo de materiales.
Problema en manejo de materiales.Problema en manejo de materiales.
Problema en manejo de materiales.
 
diapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptxdiapo de DIANA.pptx
diapo de DIANA.pptx
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aesthetic ...
 
Contexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombiaContexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombia
 
Protocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docxProtocolo Taller de investigación.docx
Protocolo Taller de investigación.docx
 
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
 
Trabajo de planificacion estrategica de rrhh[2]
Trabajo de planificacion estrategica  de rrhh[2]Trabajo de planificacion estrategica  de rrhh[2]
Trabajo de planificacion estrategica de rrhh[2]
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
Modelo doapositiva
Modelo doapositiva Modelo doapositiva
Modelo doapositiva
 
MaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdfMaterialRAP2.pdf
MaterialRAP2.pdf
 
Introduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventariosIntroduccion a la administracion de inventarios
Introduccion a la administracion de inventarios
 
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzztarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
 
Contexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombiaContexto de la logistica en colombia
Contexto de la logistica en colombia
 
Centro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióNCentro Productivo De PanificacióN
Centro Productivo De PanificacióN
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
 
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
 
Mei 592 admistración de pañoles
Mei 592   admistración de pañolesMei 592   admistración de pañoles
Mei 592 admistración de pañoles
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

MANEJOS DE MATERIALES Y ALMACEN

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del PPP La Educación General Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión – Puerto Ordaz Materia: Electiva 4 Esc. 45 Sección S Cd Guayana – Edo Bolívar Profesor: Bachiller: ING. CADIZ ALCIDES Quintero Marjorie C.I. V- 20.507.415 Puerto Ordaz AGOSTO 2017
  • 2. a. Participa y aporta tu idea para resolver el siguiente problema: Planteamiento del problema: XXXXXX C.A mantiene operativo dentro de su organización un Almacén o depósito con el fin de garantizar de manera inmediata la continuidad de las operaciones de las entradas y salidas de los materiales, equipos e insumos. Actualmente en la empresa XXXXXX C.Ase encuentra una vacante en el área de almacén, los inventarios no llevan un control de registros de entrada y salida ni una documentación adecuada que reporte su existencia. La infraestructura del almacén es empleada para parqueadero de equipo y maquinaria liviana y pesado, la utilización de los espacios de fabricación se emplea para la colocación de materiales que entra al almacén, las normas de higiene y seguridad industrial no se cumplen en su totalidad por falta de conocimiento de las persona que laboran y liderizan los grupos. Un sistema computarizado presenta un estado de abandono por falta de supervisión. El descontrol en la procura se vislumbra a simple vista ya que los equipos, materiales e insumos que ingresan al depósito de la referida empresa, se apilan en los pasillos y vías de acceso, obstaculizando el paso y/o limitando la entrada y salida de los trabajadores, situación que genera retardo en la entrega a los usuarios y por consiguiente el deterioro de algunos materiales.La codificación, control y almacenaje de los materiales no se ejecuta de acuerdo a las normas, se generan un elevado costo en requisición de materiales y aumenta los riesgos laborales. Existen casos donde materiales en tránsito se encuentran depositados junto a los obsoletos o sin uso.El sistema Saint habilitado para el manejo y control del almacén, se encuentra desactualizado y por ende, no facilita la información a tiempo. En lo que respecta al personal, no cumplen con el perfil de tareas definidas, el exceso de la existencia de algunos materiales que ya están en el área de almacén, Laelevación de los costos de inventarios, perdida de recurso económico y gasto innecesarios en materiales.
  • 3. Después de leer el planteamiento del problema, realice las siguientes actividades que lo guiara al análisis y propuesta final: 1. Enumere los problemas en materia de manejo de materiales descritos en el planteamiento del problema. a. Problema a b. Problema b c. Problema c 2. Complete el siguiente recuadro: Problema Posibles causas Impacto (bajo, medio, alto) Posible solución A.- Carencia de un sistema efectivo del inventario -Desactualización del saint contable. -Ausencia de un sistema operativo eficiente para control de inventarios ALTO -Actualizar el sistema operativo para control del inventario y del almacén de la empresa. -Innovar la información en un programa computarizado efectivo para la gestión de almacenes. -Aplicar procedimientos avanzados para planificar, organizar, dirigir y controlar los inventarios. B.- Fallas en el ordenamiento del espacio físico en la -Mal uso del espacio físico, sin discriminación del almacén y del ALTO -Planificación para la adecuación tecnológica del
  • 4. estructura del almacén. estacionamiento. -El movimiento físico de la mercancía dentro del almacén no se realiza a nivel lógico, creando discrepancias, pérdidas y desorientación dentro del almacén. -Falta de planificación y control en el manejo de equipos móviles. -Desconocimiento para la aplicación de las normas de higiene y seguridad. espacio físico del almacén. -Realizar un análisis de riesgo general. -Reordenamiento de transito de personal y de equipos móviles. -Solicitud de charlas y adiestramiento en materia de higiene y seguridad industrial para el personal. C.- Personal con carencias de conocimientos para la práctica operativa del área de almacén -Falla de liderazgo en la gestión. -Inoperancia en la selección del personal. -Personal incompetente para los cargos desempeñados. ALTO -El departamento de Recursos Humanos funciona como facilitador de los procesos de capacitación para los empleados. -Requerimientos de los recursos humanos, acrecentando las fuentes más efectivas que permitan allegarse a los candidatos idóneos, evaluando la potencialidad física y mental de los solicitantes. -organizar talleres que puedan beneficiar a
  • 5. todos los trabajadores. • Requerirá investigación y creatividad de su parte para completar esta Información.
  • 6. todos los trabajadores. • Requerirá investigación y creatividad de su parte para completar esta Información.