SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Socio Tecnológico como requisito parcial para obtener el título de
técnico superior universitario en Contaduría Pública
El Tigre, Marzo de 2023.
APLICACIÓN DEun SISTEMADECONTROLDEINVENTARIO de
mercancía bajo el ambiente Excel ENLAEMPRESA
REPRESENTACIONESEINVERSIONES T&M,C.A, MUNICIPIO
SANJOSE DEGUANIPA,ESTADOANZOÁTEGUI
Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto
Ciclo III. Conclusiones y recomendaciones
CONTENIDO
El Problema
Objetivos de la Investigación
Justificación
Marco Teórico
Marco Metodológico
Producción Axiomática
CICLO I
DESARROLLO PRIMARIO
DEL PROYECTO
Está ubicada en la calle el Carmen C/C Eu la Calle el
Carmen, c/c Eulalia Buros, Sector Central al frente
de la Cauchera Porto Mar, San José de Guanipa –
estado Anzoátegui
Ser una empresa líder en la venta y compra de productos
automotor, expandidos por todo el territorio nacional con una
gran gama de productos, pesados y livianos, ser una
institución segura y organizada para responder a las
estrategias de gobierno y mantener sustentado un comercio
libre de escases.
Representaciones e Inversiones T & M, C.A., es una empresa
encargada de la venta de repuestos automotor, brinda
asesoramiento relacionado a la rama de accesorios para
vehículos, venta de repuestos al mayor y detal; de igual
forma, son distribuidores de repuestos por todo el territorio
nacional para talleres mecánicos y empresas competitivas Con
el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes.
1
2
3
REPRESENTACIONES E
INVERSIONES T & M, C.A
Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – La organización
Se genera por:
Deficiencia persistente en su sistema de control de
inventario de almacén de la empresa
Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – El problema
Ocasiona: Solución: Surgen interrogantes
Planteamiento del problema
Deterioro o perdida
de la información.
Información errónea
en el almacén.
Dificultad para
adquirir un sistema
digitalizado.
Registros manuales.
Organización
inadecuada en el
almacén.
esconocimiento de
herramientas
automatizadas.
Aplicar un sistema de
control de inventario de
mercancía bajo el
ambiente Excel para la
empresa
Objetivo General
Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – El Problema
Diagnosticar la situación actual del sistema de control de inventario de
mercancía en la empresa
Caracterizar la importancia del sistema de control de inventario de
mercancía para la empresa
Estructurar un formato bajo el ambiente Excel para el registro del
sistema de control de inventario de mercancía en la empresa
Aplicar un sistema de control de inventario de mercancía bajo el ambiente Excel para la empresa
representaciones e inversiones T&M, C.A, municipio San José de Guanipa, estado Anzoátegui.
Objetivos
Específicos
1
2
3
Hello,
I'm Adeline
Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – El Problema
Justificación
Teóricamente el
presente trabajo de
investigación se
justifica ya que
contempla el efecto
genera el control de
los inventarios.
Prácticamente está
investigación se basa en
establecer una
herramienta
tecnológica que sea
debidamente apropiada
para poder lograr el
desarrollo de la
empresa.
Se anal8zo
metodologicamente los
procedimientos de
controldeinventariosen
la empresa, dónde se
pudo recopilar datos
importantes para
diagnosticar la
problemáticaespecifica,
CICLO II
DESARROLLO CONCLUYENTE
DEL PROYECTO
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Antecedentes
MARTÍNEZ
MONTOYA,
SANDRA (2019)
• Implementación de un
sistema de control de
inventario en la empresa
Ferretería Benjumea &
Benjumea ubicada en el
municipio de Cerete
Córdoba” tesis para la
obtención del título de
Contador Público, de la
Universidad Cooperativa
deColombia
CAJAHUISHCA
PAREDES, CARL OS
(2017)
• El control de inventario
de mercaderías y su
incidencia en la
rentabilidad del Centro
Ferretero el Dorado de la
ciudaddePuyo
QUIZPHI (2018)
• Efectuó un estudio
titulado “Diseño de un
sistema de control de
inventario y organización
de las bodegas de
producto terminado de la
empresa Ecua espumas
Lamitex S.A
1 2
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Bases Teóricas
¿Qué es un
inventario?
Importancia
de los
inventarios
Propósitos
de un
inventario
Principios
de
inventarios
Tipos de
inventario
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Bases Legales
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
• Artículo 112
Código de Comercio (1971)
Normas Generales de Control Interno (1999)
• Artículo 3
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Marco Metodológico
Tipo de investigación (Acción
Participativa)
Arias,F
.(
2006)
Diseño de investigación (De Campo)
Arias,F
.(
2006)
POBLACIÓN
10
Muestra
2
GERENTE 1
EMPLEADO 1
TOTAL 2
CICLO II
PRODUCCION
AXIOMATICA
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática
Objetivo Especifico 1.- Diagnosticar la situación actual del
sistema de control de inventario de mercancía en la
empresa.
Realizar visitas a la comunidad.
Realizar entrevistas no estructurada a
informante clave para recaudar información
precisa.
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática
Actividad 1
Actividad 2
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática
Objetivo Especifico 2.- Caracterizar la importancia de un
sistema de control de inventario de mercancía para la
empresa
Revisar sitios web seleccionar documentos
estratégicos
Elaborar un formato bajo el ambiente excel
en el area de inventario para mejor control
del sistema de inventario de la empresa
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática
Objetivo especifico 3.-Estructurar un formato bajo el
ambiente Excel para el registro de sistema de control de
inventario de mercancía en la empresa.
Mesa de trabajo
Discusión dirigida
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática
Actividad 2
Actividad 1
CICLO III
CONCLUSIONESY
RECOMENDACIONES
Ciclo III. Desarrollo Concluyente del proyecto – Conclusiones
1. Se logró determinar las deficiencias en el sistema de control de los
inventarios.
2. Se obtuvo información de interés inherente al inventario de mercancías y
del control contable de los mismos, importantes para el posterior
desarrollo de formato digitalizado de control de inventarios.
3. Se realizó exitosamente el formato sistematizafo en Microsoft Excel para el
control de inventarios de mercancías en la empresa Representaciones e
inversiones T&M C.A, así como un instructivo de uso del mismo y
formación a los usuarios del formato.
Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Recomendaciones
Mantener un control y seguimiento
adecuado en los procesos de
captación, consulta y actualización
de la información por parte del
presidente, administrador y el
almacenista, con el propósito de
detectar a tiempo cualquier
irregularidad y tomar las medidas
necesarias para solventarlo.
Implementar el
conocimiento del control
de inventarios ayuda a
mantener un balance en las
existencias de un almacén
y a estar al pendiente de
los productos o artículos
que tienen mayor
demanda.
Dar continuidad y mejora a la
medida estratégica sugerida por
el equipo investigador,
capacitando al personal
encargado para crear conciencia
sobre los procedimientos que
requiere aplicar, con la finalidad
de velar porque todas las
actividades y recursos estén
dirigidos al cumplimiento de los
objetivos previstos en la
empresa.
“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO
UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA
OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL
BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL
SABER.“
ALBERT EINSTEIN.

Más contenido relacionado

Similar a Modelo doapositiva

mineria de datos aplicada a inventarios
mineria de datos aplicada a inventariosmineria de datos aplicada a inventarios
mineria de datos aplicada a inventariosMary Fernandez
 
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio OrganizacionalFutuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
FUTUVER GRUPO
 
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio González
 
Diagrama de enfoque de sistemas.pptx
Diagrama de enfoque de sistemas.pptxDiagrama de enfoque de sistemas.pptx
Diagrama de enfoque de sistemas.pptx
ssuser0e5cee
 
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tecPrograma de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
Ezequiel Eliano Sombory
 
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdfSESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
IvanDonayre
 
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRACycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRADharma Consulting
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
Frangelica Rios
 
DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA
DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA
DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA
WILSON VELASTEGUI
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
SANDRA AMARIZ
 
PARA EMPRESAS DE PRODUCCION.ppt
PARA EMPRESAS DE PRODUCCION.pptPARA EMPRESAS DE PRODUCCION.ppt
PARA EMPRESAS DE PRODUCCION.ppt
JulioCMeloG
 
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Carmen Ramos Cuzcano
 
Diseño Sistema de Produccion
Diseño Sistema de ProduccionDiseño Sistema de Produccion
Diseño Sistema de Produccion
Abraham Vallejos
 
3_SIST_PRODUCCION (1).ppt
3_SIST_PRODUCCION (1).ppt3_SIST_PRODUCCION (1).ppt
3_SIST_PRODUCCION (1).ppt
geraldineramoshurtad1
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
JoseOscarRodriguez1
 
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptxCadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
JesusChagolla1
 

Similar a Modelo doapositiva (20)

mineria de datos aplicada a inventarios
mineria de datos aplicada a inventariosmineria de datos aplicada a inventarios
mineria de datos aplicada a inventarios
 
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio OrganizacionalFutuver Gestion del Cambio Organizacional
Futuver Gestion del Cambio Organizacional
 
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
 
Diagrama de enfoque de sistemas.pptx
Diagrama de enfoque de sistemas.pptxDiagrama de enfoque de sistemas.pptx
Diagrama de enfoque de sistemas.pptx
 
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tecPrograma de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
 
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdfSESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
 
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRACycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
Cycle Counting > Cómo elevar los niveles de IRA
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
 
unidad-52.ppt
unidad-52.pptunidad-52.ppt
unidad-52.ppt
 
unidad-52.ppt
unidad-52.pptunidad-52.ppt
unidad-52.ppt
 
unidad-52.ppt
unidad-52.pptunidad-52.ppt
unidad-52.ppt
 
DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA
DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA
DEFENSA AUDITARÍA ADMINISTRATIVA
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
 
PARA EMPRESAS DE PRODUCCION.ppt
PARA EMPRESAS DE PRODUCCION.pptPARA EMPRESAS DE PRODUCCION.ppt
PARA EMPRESAS DE PRODUCCION.ppt
 
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
 
Diseño Sistema de Produccion
Diseño Sistema de ProduccionDiseño Sistema de Produccion
Diseño Sistema de Produccion
 
3_SIST_PRODUCCION.ppt
3_SIST_PRODUCCION.ppt3_SIST_PRODUCCION.ppt
3_SIST_PRODUCCION.ppt
 
3_SIST_PRODUCCION (1).ppt
3_SIST_PRODUCCION (1).ppt3_SIST_PRODUCCION (1).ppt
3_SIST_PRODUCCION (1).ppt
 
productos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una regionproductos y sistemas de produccion en una region
productos y sistemas de produccion en una region
 
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptxCadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
Cadena de suministro_PRESENTAS2.pptx
 

Más de ZulyGallardo1

MODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
MODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓNMODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
MODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
ZulyGallardo1
 
EQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsx
EQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsxEQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsx
EQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsx
ZulyGallardo1
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptxLINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
ZulyGallardo1
 
ACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptxACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptx
ZulyGallardo1
 
ACOSO ESCOLAR .pptx
ACOSO ESCOLAR .pptxACOSO ESCOLAR .pptx
ACOSO ESCOLAR .pptx
ZulyGallardo1
 
ACTIVIDAD 1 MOD.pptx
ACTIVIDAD 1 MOD.pptxACTIVIDAD 1 MOD.pptx
ACTIVIDAD 1 MOD.pptx
ZulyGallardo1
 
INNOVACIONES EDUCATIVAS.pptx
INNOVACIONES EDUCATIVAS.pptxINNOVACIONES EDUCATIVAS.pptx
INNOVACIONES EDUCATIVAS.pptx
ZulyGallardo1
 
SINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdf
SINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdfSINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdf
SINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdf
ZulyGallardo1
 

Más de ZulyGallardo1 (8)

MODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
MODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓNMODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
MODEL CONCEPTUAL DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
 
EQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsx
EQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsxEQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsx
EQUIPO ROJO - IF02 - TIIIFII - CORELDRAW.ppsx
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptxLINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
 
ACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptxACOSO ESCOLAR.pptx
ACOSO ESCOLAR.pptx
 
ACOSO ESCOLAR .pptx
ACOSO ESCOLAR .pptxACOSO ESCOLAR .pptx
ACOSO ESCOLAR .pptx
 
ACTIVIDAD 1 MOD.pptx
ACTIVIDAD 1 MOD.pptxACTIVIDAD 1 MOD.pptx
ACTIVIDAD 1 MOD.pptx
 
INNOVACIONES EDUCATIVAS.pptx
INNOVACIONES EDUCATIVAS.pptxINNOVACIONES EDUCATIVAS.pptx
INNOVACIONES EDUCATIVAS.pptx
 
SINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdf
SINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdfSINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdf
SINOPTICO DE SABERES COMPLEMENTARIOS CON DISTRIBUCIÓN DE HORAS.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Modelo doapositiva

  • 1. Proyecto Socio Tecnológico como requisito parcial para obtener el título de técnico superior universitario en Contaduría Pública El Tigre, Marzo de 2023. APLICACIÓN DEun SISTEMADECONTROLDEINVENTARIO de mercancía bajo el ambiente Excel ENLAEMPRESA REPRESENTACIONESEINVERSIONES T&M,C.A, MUNICIPIO SANJOSE DEGUANIPA,ESTADOANZOÁTEGUI
  • 2. Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto Ciclo III. Conclusiones y recomendaciones CONTENIDO El Problema Objetivos de la Investigación Justificación Marco Teórico Marco Metodológico Producción Axiomática
  • 4. Está ubicada en la calle el Carmen C/C Eu la Calle el Carmen, c/c Eulalia Buros, Sector Central al frente de la Cauchera Porto Mar, San José de Guanipa – estado Anzoátegui Ser una empresa líder en la venta y compra de productos automotor, expandidos por todo el territorio nacional con una gran gama de productos, pesados y livianos, ser una institución segura y organizada para responder a las estrategias de gobierno y mantener sustentado un comercio libre de escases. Representaciones e Inversiones T & M, C.A., es una empresa encargada de la venta de repuestos automotor, brinda asesoramiento relacionado a la rama de accesorios para vehículos, venta de repuestos al mayor y detal; de igual forma, son distribuidores de repuestos por todo el territorio nacional para talleres mecánicos y empresas competitivas Con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. 1 2 3 REPRESENTACIONES E INVERSIONES T & M, C.A Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – La organización
  • 5. Se genera por: Deficiencia persistente en su sistema de control de inventario de almacén de la empresa Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – El problema Ocasiona: Solución: Surgen interrogantes Planteamiento del problema Deterioro o perdida de la información. Información errónea en el almacén. Dificultad para adquirir un sistema digitalizado. Registros manuales. Organización inadecuada en el almacén. esconocimiento de herramientas automatizadas. Aplicar un sistema de control de inventario de mercancía bajo el ambiente Excel para la empresa
  • 6. Objetivo General Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – El Problema Diagnosticar la situación actual del sistema de control de inventario de mercancía en la empresa Caracterizar la importancia del sistema de control de inventario de mercancía para la empresa Estructurar un formato bajo el ambiente Excel para el registro del sistema de control de inventario de mercancía en la empresa Aplicar un sistema de control de inventario de mercancía bajo el ambiente Excel para la empresa representaciones e inversiones T&M, C.A, municipio San José de Guanipa, estado Anzoátegui. Objetivos Específicos 1 2 3
  • 7. Hello, I'm Adeline Ciclo I. Desarrollo primario del proyecto – El Problema Justificación Teóricamente el presente trabajo de investigación se justifica ya que contempla el efecto genera el control de los inventarios. Prácticamente está investigación se basa en establecer una herramienta tecnológica que sea debidamente apropiada para poder lograr el desarrollo de la empresa. Se anal8zo metodologicamente los procedimientos de controldeinventariosen la empresa, dónde se pudo recopilar datos importantes para diagnosticar la problemáticaespecifica,
  • 9. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Antecedentes MARTÍNEZ MONTOYA, SANDRA (2019) • Implementación de un sistema de control de inventario en la empresa Ferretería Benjumea & Benjumea ubicada en el municipio de Cerete Córdoba” tesis para la obtención del título de Contador Público, de la Universidad Cooperativa deColombia CAJAHUISHCA PAREDES, CARL OS (2017) • El control de inventario de mercaderías y su incidencia en la rentabilidad del Centro Ferretero el Dorado de la ciudaddePuyo QUIZPHI (2018) • Efectuó un estudio titulado “Diseño de un sistema de control de inventario y organización de las bodegas de producto terminado de la empresa Ecua espumas Lamitex S.A
  • 10. 1 2 Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Bases Teóricas ¿Qué es un inventario? Importancia de los inventarios Propósitos de un inventario Principios de inventarios Tipos de inventario
  • 11. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) • Artículo 112 Código de Comercio (1971) Normas Generales de Control Interno (1999) • Artículo 3
  • 12. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Marco Metodológico Tipo de investigación (Acción Participativa) Arias,F .( 2006) Diseño de investigación (De Campo) Arias,F .( 2006) POBLACIÓN 10 Muestra 2 GERENTE 1 EMPLEADO 1 TOTAL 2
  • 14. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática Objetivo Especifico 1.- Diagnosticar la situación actual del sistema de control de inventario de mercancía en la empresa. Realizar visitas a la comunidad. Realizar entrevistas no estructurada a informante clave para recaudar información precisa.
  • 15. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática Actividad 1 Actividad 2
  • 16. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática Objetivo Especifico 2.- Caracterizar la importancia de un sistema de control de inventario de mercancía para la empresa Revisar sitios web seleccionar documentos estratégicos Elaborar un formato bajo el ambiente excel en el area de inventario para mejor control del sistema de inventario de la empresa
  • 17. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática Objetivo especifico 3.-Estructurar un formato bajo el ambiente Excel para el registro de sistema de control de inventario de mercancía en la empresa. Mesa de trabajo Discusión dirigida
  • 18. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Producción Axiomática Actividad 2 Actividad 1
  • 20. Ciclo III. Desarrollo Concluyente del proyecto – Conclusiones 1. Se logró determinar las deficiencias en el sistema de control de los inventarios. 2. Se obtuvo información de interés inherente al inventario de mercancías y del control contable de los mismos, importantes para el posterior desarrollo de formato digitalizado de control de inventarios. 3. Se realizó exitosamente el formato sistematizafo en Microsoft Excel para el control de inventarios de mercancías en la empresa Representaciones e inversiones T&M C.A, así como un instructivo de uso del mismo y formación a los usuarios del formato.
  • 21. Ciclo II. Desarrollo Concluyente del proyecto – Recomendaciones Mantener un control y seguimiento adecuado en los procesos de captación, consulta y actualización de la información por parte del presidente, administrador y el almacenista, con el propósito de detectar a tiempo cualquier irregularidad y tomar las medidas necesarias para solventarlo. Implementar el conocimiento del control de inventarios ayuda a mantener un balance en las existencias de un almacén y a estar al pendiente de los productos o artículos que tienen mayor demanda. Dar continuidad y mejora a la medida estratégica sugerida por el equipo investigador, capacitando al personal encargado para crear conciencia sobre los procedimientos que requiere aplicar, con la finalidad de velar porque todas las actividades y recursos estén dirigidos al cumplimiento de los objetivos previstos en la empresa.
  • 22. “NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER.“ ALBERT EINSTEIN.