SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMBRO DOLOROSO.
CERVICOBRAQUIALGIAS
Lameiro S. Frida
Traumatología 2015-2
HOMBRO DOLOROSO
Articulación escapulo- humeral =
GLENOIDES
Rodete glenoideo.
Movilidad en todos los planos.
Articulación acromioclavicular.
Escasa movilidad, por
deslizamiento → abducción
Articulación escapulotorácica.
Deslizamiento hasta de 50° de la
abducción y flexión
Espacio subacromial.
Ligamento coracoacromial.
Deslizamiento del manguito de los
rotadores.
Bolsa serosa subacromial.
MANGUITO ROTADOR:
- Supraespinoso
- Infraespinoso
- Redondo menor (troquiter)
Durante la abd y elevación este espacio se reduce,
pudiendo quedar atrapado el tendón del
supraespinoso.
Corredera bicipital.
Tendón largo del bíceps → espacio
subacromial.
Clasificación de las causas de dolor en el hombro
• PROCESOS EXTRÍNSECOS (DOLOR IRRADIADO).
•Traumatismos
•Procesos inflamatorios
•Hernia discar cervical
•Procesos degenerativos
•Tumores óseos cervicales
•Alteraciones posturales
Lesiones en la
columna cervical
• Generalizados: siringomielia, esclerosis en placa…
• Radiculares: tumores extradurales, radiculitis, sx compresivos…
• Sx de la salida torácica: sx del escaleno, de la costilla cervical…
• Procesos invasivos: carcinoma del surco superior (tumor de
pancoast)
Procesos
neurológicos
• PROCESOS EXTRÍNSECOS (REFERIDO A DISTANCIA).
Procesos cardiovasculares:
coronariopatias y aneurisma aortico
Procesos mediastínicos: tumores y
lesiones esofágicas no tumorales.
Lesiones viscerales subfrénicas:
hepatocolecisto – pancreopatías,
abscesos subfrénicos.
• PROCESOS INTRÍNSECOS.
Osteoarticulares
De la art
glenohumeral
De la art
Acromioclavicular
De la art
escapulotorácica
Partes blandas
Sx doloroso
subacromial
Lesiones del
maguito de los
rotadores
Tendinitis y
bursitis
calcificadas
Capsulitis
adhesiva o
retráctil
Artritis inflamatorias y
microcristalinas, artrosis, sx de
algodistrofia simpática refleja,
osteonecrosis, artritis infecciosa,
tumores óseos y de la serie hemática,
hombro de Milwaukee…
Traumas, artrosis (asociada a sx
subacromial)
Fibrositis, sx del “raspado”
escapulotorácico, escápula saltante.
Procesos de partes blandas
periarticulares…
SÍNDROME DOLOROSO SUBACROMIAL.
Dolor localizado en la porción
anteromedial del hombro, que
puede irradiarse por la cara
lateral del brazo, a veces hasta
el codo.
Aumenta con la elevación del
brazo, puede acompañarse de
crepitación y cierta debilidad
muscular.
Es doloroso a partir de los 60° de abd y flexión = troquíter
impacta en el arco acromial.
Dolor a los 60° + alivio al
inyectar anestésico local
=
prueba de impactación positiva
FASES del sx subacromial (dolor + prueba de impactación +)
Px joven, dolor tras
realizar esfuerzo o uso
excesivo del brazo.
Anatomopatológico:
edema tendinoso con
pequeños focos
hemorrágicos.
Reversible con tx
conservador
Reposo en cabestrillo,
evitar esfuerzos, calor
local y antiinflamatorios.
FASE I
FASE II
Fibrosis + tendinitis
Engrosamieto de la
bolsa
25-40 años
Deportistas y
trabajadores manuales
Hallazgos en RM de las
lesiones mencionadas
Tx. 1ro conservador (18
m)→ conseguir arco
articular completo.
Tx. Quirúrgico:
acromioplastia anterior
Abierta o artroscópica.
Extirpación de la bolsa, sección
del ligamento coracoacromial y
acromioplastia anterior
FASE
III
Px de 40 años
Dolor + prueba de
impactación (+) +
incapacidad funcional
progresiva
Lesiones degenerativas
del manguito, pueden
romperse, lesión en
porción larga del
bíceps Lesiones visibles en
RM y cambios oseos
en Rx (disminución del
espacio, osteofitos,
mayor prominencia del
troquiter)
Tx. Conservador →→
quirugico
• LESIÓN DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES
Agudo: atletas o durante la practica deportiva.
95% por mecanismo de impactación
repetida (una fase III del
sx subacromial).
Px que refieren una larga
historia de dolor en el hombro.
CUADRO:
Dolor
Perdida de la fuerza para la elevación
Limitación funcional progresiva
Aumenta con la elevación, durante la
cual puede aparecer crepitación.
TRATAMIENTO
Si el dolor y la incapacidad son importantes = QUIRÚRGICO
Plastias en: px con perdida de la sustancia tendinosa o grave
lesión degenerativa.
Reparación tendinosa
• TENDINITIS Y BURSITIS CALCIFICADAS
Deposito de calcio en los tendones del manguito y en la bolsa
serosa.
Patogenia…
Degeneración del colágeno, depósito de calcio e inflamación
local secundaria.
Supraespinoso más frecuente
CUADRO
Dolor espontáneo, repentino, intenso, a menudo nocturno,
con sensación de “agua que va a romper a hervir”,
incapacitante, y que impide dormir.
Hombro permanece inmóvil.
DIAGNÓSTICO
Confirmado con Rx
AP en rotación interna y externa, axilar, de
la corredera bicipital.
TRATAMIENTO
Agudo: anestésico local + esteroide
de deposito
Crónica: antiinflamatorios y
fisioterapia … si no mejora, tx igual
al de la fase III del sx subacromial.
• CAPSULITIS ADHESIVA O RETRÁCTIL
Toda situación en la que existe una rigidez o limitación
funcional importante del hombro, habitualmente secundaria.
Capsulitis adhesiva: la cápsula se adhiere a si misma y al
cuello del humero ← consecuencia de una inflamación
crónica y degeneración de las estructuras
↑ Mujeres, hombro no dominante.
Dolor de instauración progresiva + rigidez global del
hombro.
No puntos doloroso concretos.
Dolor a la movilidad pasiva y activa, sobre todo en rotación y
abd.
DIAGNÓSTICO
Por artrografía: ↓ del volumen articular y obliteración del
repliegue capsular axilar.
RM: adherencias.
TRATAMIENTO
Evitar inmovilizaciones prolongadas
Fisioterapia
Abd menos de 90° → manipulación bajo anestesia
Quirugico; en caso de recidivas o riesgo de fx
CERVICALGIAS Y
CERVICOBRAQUIALGIAS
CARACTERISTICAS ANATÓMICAS
Porción más móvil del raquis
Movimientos de flexoextensión, inclinaciones laterales y
rotaciones.
50% por la unión creaneovertebral y entre atlas y axis.
Estrecha relación con:
Conducto raquídeo
Tronco encefálico
Medula espinal.
TORTÍCOLIS
Actitud de cuello inclinado y rotado, como consecuencia de
una contractura o una retracción de su musculatura.
Congénito
Adquirido
• TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITO
Secundaria a una retracción del esternocleidomastoideo.
No corrige pasivamente.
EXPLORACIÓN: actitud fija, no
corregible pasivamente. Induraciones
localizadas, menor longitud del
músculo ecm.
No hay alteraciones oseas.
TRATAMIENTO: maso, fisioterapia,
férulas correctoras.
Quirúrgico: tenotomía →
inmovilización en hipercorrección 3-6
sem → férula postural 6-12 meses.
• TORTÍCOLIS SECUNDARIO O ADQUIRIDO
Contractura por diferentes causas:
oFrio
oMovimientos bruscos o incontrolados
oPostura forzada mantenida …
oProcesos que afectan la columna cervical
oProblemas cutáneos (quemaduras)
oAdenopatías
oTrastornos oculares, neurológicos…
TRATAMIENTO
Sintomático
Reposo
Calor local
Analgésicos
Miorrelajantes
Maso y electroterapia
CERVICALGIAS
• Procesos que cursan con cervicalgia:
1. postraumáticas
2. Tumorales
3. Infecciones
4. Malformaciones congénitas
5. Inflamatorias y degenerativas
6. Hernia discal cervical
• HERNIA DISCAL CERVICAL
Dolor
Rigidez de cuello
A veces tortícolis
Se irradia a extremidad superior, siguiendo una metámera
DIAGNÓSTICO
Clínica
Rx
TAC
RM
TRATAMIENTO
Conservador: - reposo, collarín + AINE,
analgésico, relajantes musculares.
- Rehabilitación
Qx sí hay compromiso neurológico y dolor
• CERVICOARTROSIS
-Discartrosis, o artrosis intersomática. C5-C6 y C6-C7.
Suele iniciar por una lesión discal degenerativa, no
osteofitica, con pinzamiento y cierta disarmonía radiográfica.
Formación de osteofitos.
Cuando sobresalen hacia atrás reciben el nombre de “hernia dura”.
-Uncodiscartrosis: asociada a la anterior. Afectación
importante de las apófisis unciformes, con compromiso del
agujero de conjunción.
-Artrosis interapofisaria posterior: osteofitos
comprometiendo agujero de conjunción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
Karla Hernandez
 
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superiorReumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Miluska Ramírez
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Sindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombroSindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombro
yaneira varela
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
......
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro dolorosoMi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Manuel Sanchez
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
Olivia Gonzalez
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
AndreaAlvarezIrigoyen
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Síndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro dolorosoSíndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro doloroso
smile210993
 
Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
Erika Rojas Galeán
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
Lau G. Izquierdo
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Quini
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
Jessica espinosa
 
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotadorPruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Chivo Mtz Padilla
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superiorReumatismos extra articulares – Miembro superior
Reumatismos extra articulares – Miembro superior
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Sindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombroSindrome doloroso del hombro
Sindrome doloroso del hombro
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro dolorosoMi paciente consulta por ...Hombro doloroso
Mi paciente consulta por ...Hombro doloroso
 
Síndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombroSíndrome de pinzamiento del hombro
Síndrome de pinzamiento del hombro
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Síndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro dolorosoSíndrome de hombro doloroso
Síndrome de hombro doloroso
 
Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
tendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro dolorosotendinitis de hombro - hombro doloroso
tendinitis de hombro - hombro doloroso
 
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotadorPruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
Pruebas funcionales de ruptura del manguito rotador
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 

Destacado

Animales
AnimalesAnimales
Animales
Soe Smith
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
TIC
TICTIC
Lugares que conozco
Lugares que conozcoLugares que conozco
Lugares que conozco
Emmanuel Matos
 
Merchandising artículos de escritura | Espai Silentium
Merchandising artículos de escritura | Espai SilentiumMerchandising artículos de escritura | Espai Silentium
Merchandising artículos de escritura | Espai Silentium
Espai Silentium
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
balvaradoe2
 
Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...
Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...
Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...
Medialab en Matadero
 
Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
Ana Doñoro
 
Roblero Morales Bersai _GME_LE3
Roblero  Morales Bersai _GME_LE3Roblero  Morales Bersai _GME_LE3
Roblero Morales Bersai _GME_LE3
Bersai Roblero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karen12Cortes
 
La vocacion (1)
La vocacion (1)La vocacion (1)
La vocacion (1)
anggireyes
 
Informe de las charlas
Informe de las charlasInforme de las charlas
Informe de las charlas
tatianadelgado12
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Katerin Haro
 
Ejemplo 1 slideshare
Ejemplo 1 slideshareEjemplo 1 slideshare
Ejemplo 1 slideshare
Amir Conrad
 
Pasos para una reanimación cardiopulmonar
Pasos para una reanimación cardiopulmonarPasos para una reanimación cardiopulmonar
Pasos para una reanimación cardiopulmonar
JANNETHIRENE
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
katherine1396
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
Cecy Chillagana
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
yotman garzon
 
Ana lopez
Ana lopezAna lopez
Ana lopez
agmaes
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
Diego Chirio Aldazabal
 

Destacado (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Lugares que conozco
Lugares que conozcoLugares que conozco
Lugares que conozco
 
Merchandising artículos de escritura | Espai Silentium
Merchandising artículos de escritura | Espai SilentiumMerchandising artículos de escritura | Espai Silentium
Merchandising artículos de escritura | Espai Silentium
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...
Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...
Laboratorios de fabricación personal y comunitaria. Ecosistemas socio-técnico...
 
Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales Trastornospsicosexuales
Trastornospsicosexuales
 
Roblero Morales Bersai _GME_LE3
Roblero  Morales Bersai _GME_LE3Roblero  Morales Bersai _GME_LE3
Roblero Morales Bersai _GME_LE3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La vocacion (1)
La vocacion (1)La vocacion (1)
La vocacion (1)
 
Informe de las charlas
Informe de las charlasInforme de las charlas
Informe de las charlas
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Ejemplo 1 slideshare
Ejemplo 1 slideshareEjemplo 1 slideshare
Ejemplo 1 slideshare
 
Pasos para una reanimación cardiopulmonar
Pasos para una reanimación cardiopulmonarPasos para una reanimación cardiopulmonar
Pasos para una reanimación cardiopulmonar
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
 
Ana lopez
Ana lopezAna lopez
Ana lopez
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 

Similar a Hombro doloroso

Hombro
HombroHombro
Hombro
RuthGiler
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
Extremidad toracica
Extremidad toracicaExtremidad toracica
Extremidad toracica
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularAteneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
pccfyo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Martin Gracia
 
El hombro desde Atención Primaria
El hombro desde Atención PrimariaEl hombro desde Atención Primaria
El hombro desde Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Fracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdfFracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdf
JoseFernandoPortugal
 
Novillo fracturas_de_colles
Novillo  fracturas_de_collesNovillo  fracturas_de_colles
Novillo fracturas_de_colles
lupitaquezada
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
Lemuel Bajo Carballo
 
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptxLUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
Jesús Marcelo Macedo Hidalgo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdfluxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
RichardMuozMeneses1
 
Capitulos 62 66
Capitulos 62 66Capitulos 62 66
Capitulos 62 66
Isabel Rojas
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
Leslie Pascua
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
Gerardo Rodriguez
 
trocanteritis expo.pptx
trocanteritis expo.pptxtrocanteritis expo.pptx
trocanteritis expo.pptx
DianaGrissellMendezM
 
Lesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmiiLesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmii
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Luxaciones cintura escapular
Luxaciones cintura escapularLuxaciones cintura escapular
Luxaciones cintura escapular
César Fabrego
 
Sindrome subacromial
Sindrome subacromialSindrome subacromial
Sindrome subacromial
eric113
 

Similar a Hombro doloroso (20)

Hombro
HombroHombro
Hombro
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
 
Extremidad toracica
Extremidad toracicaExtremidad toracica
Extremidad toracica
 
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularAteneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Ateneo Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
El hombro desde Atención Primaria
El hombro desde Atención PrimariaEl hombro desde Atención Primaria
El hombro desde Atención Primaria
 
Fracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdfFracturas_de_Colles.pdf
Fracturas_de_Colles.pdf
 
Novillo fracturas_de_colles
Novillo  fracturas_de_collesNovillo  fracturas_de_colles
Novillo fracturas_de_colles
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptxLUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
LUXACIÓN DE RODILLA , LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR.pptx
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdfluxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
 
Capitulos 62 66
Capitulos 62 66Capitulos 62 66
Capitulos 62 66
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
trocanteritis expo.pptx
trocanteritis expo.pptxtrocanteritis expo.pptx
trocanteritis expo.pptx
 
Lesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmiiLesiones y fx._de_mmii
Lesiones y fx._de_mmii
 
Luxaciones cintura escapular
Luxaciones cintura escapularLuxaciones cintura escapular
Luxaciones cintura escapular
 
Sindrome subacromial
Sindrome subacromialSindrome subacromial
Sindrome subacromial
 

Más de Frida Lameiro

De la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundaciónDe la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundación
Frida Lameiro
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Frida Lameiro
 
Movimiento eficiente
Movimiento eficienteMovimiento eficiente
Movimiento eficiente
Frida Lameiro
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
Frida Lameiro
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Frida Lameiro
 
Enfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbitaEnfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbita
Frida Lameiro
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Frida Lameiro
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
Frida Lameiro
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
Frida Lameiro
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Frida Lameiro
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
Frida Lameiro
 
Sintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacionSintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacion
Frida Lameiro
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Frida Lameiro
 
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del huesoTumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Frida Lameiro
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Frida Lameiro
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
Frida Lameiro
 

Más de Frida Lameiro (16)

De la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundaciónDe la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundación
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Movimiento eficiente
Movimiento eficienteMovimiento eficiente
Movimiento eficiente
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Enfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbitaEnfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbita
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
 
Sintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacionSintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacion
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del huesoTumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Hombro doloroso

  • 2. HOMBRO DOLOROSO Articulación escapulo- humeral = GLENOIDES Rodete glenoideo. Movilidad en todos los planos. Articulación acromioclavicular. Escasa movilidad, por deslizamiento → abducción Articulación escapulotorácica. Deslizamiento hasta de 50° de la abducción y flexión Espacio subacromial. Ligamento coracoacromial. Deslizamiento del manguito de los rotadores. Bolsa serosa subacromial. MANGUITO ROTADOR: - Supraespinoso - Infraespinoso - Redondo menor (troquiter) Durante la abd y elevación este espacio se reduce, pudiendo quedar atrapado el tendón del supraespinoso.
  • 3. Corredera bicipital. Tendón largo del bíceps → espacio subacromial.
  • 4. Clasificación de las causas de dolor en el hombro • PROCESOS EXTRÍNSECOS (DOLOR IRRADIADO). •Traumatismos •Procesos inflamatorios •Hernia discar cervical •Procesos degenerativos •Tumores óseos cervicales •Alteraciones posturales Lesiones en la columna cervical • Generalizados: siringomielia, esclerosis en placa… • Radiculares: tumores extradurales, radiculitis, sx compresivos… • Sx de la salida torácica: sx del escaleno, de la costilla cervical… • Procesos invasivos: carcinoma del surco superior (tumor de pancoast) Procesos neurológicos
  • 5. • PROCESOS EXTRÍNSECOS (REFERIDO A DISTANCIA). Procesos cardiovasculares: coronariopatias y aneurisma aortico Procesos mediastínicos: tumores y lesiones esofágicas no tumorales. Lesiones viscerales subfrénicas: hepatocolecisto – pancreopatías, abscesos subfrénicos.
  • 6. • PROCESOS INTRÍNSECOS. Osteoarticulares De la art glenohumeral De la art Acromioclavicular De la art escapulotorácica Partes blandas Sx doloroso subacromial Lesiones del maguito de los rotadores Tendinitis y bursitis calcificadas Capsulitis adhesiva o retráctil Artritis inflamatorias y microcristalinas, artrosis, sx de algodistrofia simpática refleja, osteonecrosis, artritis infecciosa, tumores óseos y de la serie hemática, hombro de Milwaukee… Traumas, artrosis (asociada a sx subacromial) Fibrositis, sx del “raspado” escapulotorácico, escápula saltante.
  • 7. Procesos de partes blandas periarticulares… SÍNDROME DOLOROSO SUBACROMIAL. Dolor localizado en la porción anteromedial del hombro, que puede irradiarse por la cara lateral del brazo, a veces hasta el codo. Aumenta con la elevación del brazo, puede acompañarse de crepitación y cierta debilidad muscular.
  • 8. Es doloroso a partir de los 60° de abd y flexión = troquíter impacta en el arco acromial. Dolor a los 60° + alivio al inyectar anestésico local = prueba de impactación positiva
  • 9. FASES del sx subacromial (dolor + prueba de impactación +) Px joven, dolor tras realizar esfuerzo o uso excesivo del brazo. Anatomopatológico: edema tendinoso con pequeños focos hemorrágicos. Reversible con tx conservador Reposo en cabestrillo, evitar esfuerzos, calor local y antiinflamatorios. FASE I
  • 10. FASE II Fibrosis + tendinitis Engrosamieto de la bolsa 25-40 años Deportistas y trabajadores manuales Hallazgos en RM de las lesiones mencionadas Tx. 1ro conservador (18 m)→ conseguir arco articular completo. Tx. Quirúrgico: acromioplastia anterior Abierta o artroscópica. Extirpación de la bolsa, sección del ligamento coracoacromial y acromioplastia anterior
  • 11. FASE III Px de 40 años Dolor + prueba de impactación (+) + incapacidad funcional progresiva Lesiones degenerativas del manguito, pueden romperse, lesión en porción larga del bíceps Lesiones visibles en RM y cambios oseos en Rx (disminución del espacio, osteofitos, mayor prominencia del troquiter) Tx. Conservador →→ quirugico
  • 12. • LESIÓN DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES Agudo: atletas o durante la practica deportiva. 95% por mecanismo de impactación repetida (una fase III del sx subacromial). Px que refieren una larga historia de dolor en el hombro.
  • 13. CUADRO: Dolor Perdida de la fuerza para la elevación Limitación funcional progresiva Aumenta con la elevación, durante la cual puede aparecer crepitación.
  • 14. TRATAMIENTO Si el dolor y la incapacidad son importantes = QUIRÚRGICO Plastias en: px con perdida de la sustancia tendinosa o grave lesión degenerativa. Reparación tendinosa
  • 15. • TENDINITIS Y BURSITIS CALCIFICADAS Deposito de calcio en los tendones del manguito y en la bolsa serosa. Patogenia… Degeneración del colágeno, depósito de calcio e inflamación local secundaria. Supraespinoso más frecuente
  • 16. CUADRO Dolor espontáneo, repentino, intenso, a menudo nocturno, con sensación de “agua que va a romper a hervir”, incapacitante, y que impide dormir. Hombro permanece inmóvil.
  • 17. DIAGNÓSTICO Confirmado con Rx AP en rotación interna y externa, axilar, de la corredera bicipital. TRATAMIENTO Agudo: anestésico local + esteroide de deposito Crónica: antiinflamatorios y fisioterapia … si no mejora, tx igual al de la fase III del sx subacromial.
  • 18. • CAPSULITIS ADHESIVA O RETRÁCTIL Toda situación en la que existe una rigidez o limitación funcional importante del hombro, habitualmente secundaria. Capsulitis adhesiva: la cápsula se adhiere a si misma y al cuello del humero ← consecuencia de una inflamación crónica y degeneración de las estructuras
  • 19. ↑ Mujeres, hombro no dominante. Dolor de instauración progresiva + rigidez global del hombro. No puntos doloroso concretos. Dolor a la movilidad pasiva y activa, sobre todo en rotación y abd.
  • 20. DIAGNÓSTICO Por artrografía: ↓ del volumen articular y obliteración del repliegue capsular axilar. RM: adherencias. TRATAMIENTO Evitar inmovilizaciones prolongadas Fisioterapia Abd menos de 90° → manipulación bajo anestesia Quirugico; en caso de recidivas o riesgo de fx
  • 21. CERVICALGIAS Y CERVICOBRAQUIALGIAS CARACTERISTICAS ANATÓMICAS Porción más móvil del raquis Movimientos de flexoextensión, inclinaciones laterales y rotaciones. 50% por la unión creaneovertebral y entre atlas y axis. Estrecha relación con: Conducto raquídeo Tronco encefálico Medula espinal.
  • 22. TORTÍCOLIS Actitud de cuello inclinado y rotado, como consecuencia de una contractura o una retracción de su musculatura. Congénito Adquirido
  • 23. • TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITO Secundaria a una retracción del esternocleidomastoideo. No corrige pasivamente. EXPLORACIÓN: actitud fija, no corregible pasivamente. Induraciones localizadas, menor longitud del músculo ecm. No hay alteraciones oseas. TRATAMIENTO: maso, fisioterapia, férulas correctoras. Quirúrgico: tenotomía → inmovilización en hipercorrección 3-6 sem → férula postural 6-12 meses.
  • 24. • TORTÍCOLIS SECUNDARIO O ADQUIRIDO Contractura por diferentes causas: oFrio oMovimientos bruscos o incontrolados oPostura forzada mantenida … oProcesos que afectan la columna cervical oProblemas cutáneos (quemaduras) oAdenopatías oTrastornos oculares, neurológicos… TRATAMIENTO Sintomático Reposo Calor local Analgésicos Miorrelajantes Maso y electroterapia
  • 25. CERVICALGIAS • Procesos que cursan con cervicalgia: 1. postraumáticas 2. Tumorales 3. Infecciones 4. Malformaciones congénitas 5. Inflamatorias y degenerativas 6. Hernia discal cervical
  • 26. • HERNIA DISCAL CERVICAL Dolor Rigidez de cuello A veces tortícolis Se irradia a extremidad superior, siguiendo una metámera DIAGNÓSTICO Clínica Rx TAC RM TRATAMIENTO Conservador: - reposo, collarín + AINE, analgésico, relajantes musculares. - Rehabilitación Qx sí hay compromiso neurológico y dolor
  • 27. • CERVICOARTROSIS -Discartrosis, o artrosis intersomática. C5-C6 y C6-C7. Suele iniciar por una lesión discal degenerativa, no osteofitica, con pinzamiento y cierta disarmonía radiográfica. Formación de osteofitos. Cuando sobresalen hacia atrás reciben el nombre de “hernia dura”.
  • 28. -Uncodiscartrosis: asociada a la anterior. Afectación importante de las apófisis unciformes, con compromiso del agujero de conjunción. -Artrosis interapofisaria posterior: osteofitos comprometiendo agujero de conjunción.