SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Salud Programa: Medicina Cátedra:  Introducción  a la Práctica Medica Articulación de Cadera Bachilleres: * González Jesús * Hernández Detyarisa Santa Ana de Coro, Mayo del 2011
Características Anatómicas  de la Cadera
Articulación de la Cadera ,[object Object]
Relaciona al hueso coxal con el fémur.
Es de la familia de articulaciones diartrosis, de tipo enartrosis
Une al  tronco con la extremidad inferior.
La articulación está recubierta por una cápsula y tiene membrana y líquido sinovial.
Junto con la enorme musculatura que la rodea, soporta el cuerpo en posturas tanto estáticas como dinámicas.,[object Object]
Estructuras Oseas ,[object Object]
 La unión de estos constituye el cinturón pélvico, donde están alojados órganos muy importantes para nuestras vidas.,[object Object]
Músculos Extensores Son también extensores de la columna, de ellos el más importante es el glúteo mayor.
Ligamentos
Eje de Movimientos FLEXIÓN ,[object Object]
Flexión activa con la rodilla flexionada : 120º
Flexión pasiva con la rodilla flexionada: 140º
Flexión pasiva con la rodilla extendida: menor que los anteriores,[object Object]
Con la rodilla flexionada:10º, esto es debido a que los músculos isquiotibiales pierden su eficacia como extensores de la cadera por haber empleado una parte importante de su fuerza de contracción en la flexión de la rodilla.2.- Extensión pasiva: 20º, tiene lugar al adelantar un pie, inclinando el cuerpo hacia delante mientras el otro permanece inmóvil.
Eje de Movimientos ADUCCIÓN ,[object Object]
En todos los movimientos de aducción combinada, la amplitud máxima de la aducción es de 30º,[object Object],[object Object]
La rotación externa: 60°,[object Object]
Inspección ,[object Object]
Debe realizarse tanto de pie, sentado como en los diferentes decúbitos
Pedir al paciente que se quite la ropa
Observar por los distintos lados: anterior, posterior y laterales
Observar la piel: lesiones,  alteraciones del color, señales de nacimiento,  bultos o pliegues cutáneos anormales.
Observe simetría de las espinas ilíacas anteriores,[object Object]
Sensibilidad
Simetría
Se puede palpar a ambos lados simultáneamente:EIAS y posterior  Cresta iliaca Tubérculo iliaco Tuberosidad mayor
Palpación EIAS
Palpación Tubérculo Ilíaco
Palpación Trocánter Mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Lita Belén Juárez Zavaleta
 
Exploracion ortopedica
Exploracion ortopedicaExploracion ortopedica
Exploracion ortopedica
Oswaldo Fernandez
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
Edith
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Patología del hombro
Patología del hombroPatología del hombro
Patología del hombrolorena67
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Pablo Vollmar
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
Lupita Zenea
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Itallo Hans Benedetti
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
Rocio Fernández
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Carlos Moreno
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)iredomero
 
Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
aniitaatg
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
Fernando Lapuente García
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
JulioCesarPomaVargas
 

La actualidad más candente (20)

Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
Kinesiología de la columna vertebral dorso lumbar
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Exploracion ortopedica
Exploracion ortopedicaExploracion ortopedica
Exploracion ortopedica
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Patología del hombro
Patología del hombroPatología del hombro
Patología del hombro
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Biomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La RodillaBiomecanica De La Rodilla
Biomecanica De La Rodilla
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
 
Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 
Tendinitis bicipital
Tendinitis bicipitalTendinitis bicipital
Tendinitis bicipital
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
 

Similar a Articulación de cadera

Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
claudia diaz
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
xlucyx Apellidos
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
José Luis Martínez
 
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptxEF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
AngelHernandez6513
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
Jessica espinosa
 
Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
RogerJesus8
 
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptxSEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
GerardoOmarLopez
 
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
AdamariOsorto
 
Presentación1. de las articulaciones
Presentación1. de las articulacionesPresentación1. de las articulaciones
Presentación1. de las articulaciones
wuirmenantonio
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
PRITE.docx
PRITE.docxPRITE.docx
PRITE.docx
Renzoperez17
 
Luxacion de hombro
Luxacion de hombroLuxacion de hombro
Luxacion de hombro
Jonathan Montesdeoca
 
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdfejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
JuanaLauraPerezGrima
 
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralExtensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralbegotor
 
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
Ana García Saiz
 
sistema-musculoesqueletico-10609.pdf
sistema-musculoesqueletico-10609.pdfsistema-musculoesqueletico-10609.pdf
sistema-musculoesqueletico-10609.pdf
MichelleCA7
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
Washington Cevallos Robles
 

Similar a Articulación de cadera (20)

Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptxEF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
EF_U1_G1_PPT_CONCEPTOS.pptx
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
 
Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
 
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptxSEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
SEGUNDA CLASE POSICION ANATOMICA.pptx
 
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
 
Presentación1. de las articulaciones
Presentación1. de las articulacionesPresentación1. de las articulaciones
Presentación1. de las articulaciones
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
PRITE.docx
PRITE.docxPRITE.docx
PRITE.docx
 
Luxacion de hombro
Luxacion de hombroLuxacion de hombro
Luxacion de hombro
 
Articulación de la cadera
Articulación de la caderaArticulación de la cadera
Articulación de la cadera
 
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdfejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
ejercicios-activos-y-pasivos_compress.pdf
 
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralExtensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
 
sistema-musculoesqueletico-10609.pdf
sistema-musculoesqueletico-10609.pdfsistema-musculoesqueletico-10609.pdf
sistema-musculoesqueletico-10609.pdf
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Articulación de cadera