SlideShare una empresa de Scribd logo
Angela Marriaga - Residente de Medicina
Interna
William Esteban Hernandez – Estudiante
Interno 1
Universidad del Norte
• LES
• 15 a 45 años
• 9:1 mujeres: hombres
• Afroamericanos / hispanos: incidencia tres veces mayor, edad
presentación más temprana y mayor morbilidad / mortalidad en
comparación con caucásicos.1
• El compromiso pulmonar es más común en hombres y
suele ser mas tardío en el curso de la enfermedad
Bernatsky S, Boivin JF, Joseph L, et al. Mortality in systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum
2006;54:2550–7.
CROW, Mary. Etiology and Pathogenesis of Systemic Lupus Erythematosus . Firestein: Kelley's Textbook of Rheumatology, 9th
ed. part 11 chapter 79 - 2012 - Saunders, An Imprint of Elsevier
Data from Pego-Reigosa JM, Medeiros DA, Isenberg DA. Respiratory manifestations of systemic lupus erythematosus: old
and new concepts. Best Pract Res Clin Rheumatol 2009;23:469–80; and Strange C, Highland KB. Interstitial lung disease in
the patient who has connective tissue disease. Clin Chest Med 2004;25:549–59, vii.
• Prevalencia difícil de determinar: altas tasas de infección
pulmonar
• 80% - 98% autopsias
Quadrelli SA, Alvarez C, Arce SC, et al. Pulmonary involvement of systemic lupus erythematosus: analysis of 90 necropsies. Lupus
2009;18:1053–60.
TEP
Oportunistas
14.4%
Hemorragia alveolar
21.1%
Infecciones (bact) 57.8%
Pleuritis 77.8%
7.8%
• 30% a 50% de pacientes
desarrollarán inflamación
sintomática de la pleura
• 5 - 10% es la
manifestación inicial del
LES
• Presentación:
• Disnea, tos, fiebre
• Dolor toracico punzante /
pleurítico
• Frote pleural
• Derrame pleural:
generalmente bilateral y
pequeño, autolimitado.
Exudado.
• Cronicidad  fibrosis
pleural - «pulmón
atrapado»
• Tratamiento:
• AINES – corticoides a bajas
dosis
• Ocasionalmente requieren
altas cargas de
corticoterapia y
excepcionalmente otros
inmunosupresores
• Pleurodesis: casos
recurrentes y masivos
Bouros D, Pneumatikos I, Tzouvelekis A. Pleural involvement in systemic autoimmune disorders. Respiration
Neumonitis Lúpica Aguda - Enfermedad pulmonar intersticial crónica - Sindrome
del pulmón encogido / contraído - Hemorragia alveolar difusa - SDRA
• 1% a 12% de pacientes
con LES.
• Presentación:
• Fiebre, tos, dolor
pleurítico, disnea,
hipoxemia, hemoptisis.
• Crepitos al final de la
inspiración.
• Falla respiratoria aguda
• Descartar infección
• Dx
• AntiDNA positivo
• Derrame pleural e
infiltrados pulmonares
alveolares especialmente
hacia las bases.
• LBA: linfocitos. Mal px:
eosinofilia / neutrofilia
• Exclusión vs. biopsia
• Patron en vidrio esmerilado
o panal de abeja en TAC
de torax.
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• Dx: Dificil dx dif con hemorragia alveolar
• Regular pronostico
• Plasmaferesis
• Secuelas a largo plazo: enfermedad restrictiva.
• Tratamento con corticoides orales 1 – 2 mg kg dia
• Si no hay mejoria en 72h: pulsos con metilprednisolona (1 g dia)
• Ciclofosfamida
• Rituximab, micofenolato mofetil*
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• “neumonitis lupica
fibrotica”
• 3% - 13%
• Presentación
• Insidioso
• Disnea progresiva – de
esfuerzos
• Tos no productiva que se
aumenta
progresivamente, pleuresía
recurrente
• Crepitos inspiratorios
bibasales
• Acs anti-SSA
• Patron restrictivo
• Rx de torax:
• Normal
• Opacidades bibasales
lineales irregulares
• Infiiltrados difusos –
compromiso pleural o patron
en panal de abejas -
opacidades reticulares
(hallazgos tardíos)
• TACAR: apariencia vidrio
esmerilado
• 30% pacientes con LES
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• Biopsia: excluye otras
causas (infecciosas)
• Engrosamiento del septum
alveolar
• Fibrosis intersticial
• Infiltrados linfociticos
• Depositos inmunes en el
septum alveolar
• Hiperplasia de neumocitos
tipo II
• Patrones mas comunes:
Neumonitis intersticial no
específica, neumonitis
intersticial usual,
neumonitis intersticial
linfoidea.
• Terapia de primera línea
para pacientes
sintomáticos: Corticoides
orales *
• Segunda línea:
ciclofosfamida,
micofenolato y azatioprina
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
Ysamat Marfá R, et al. La patología pulmonar asociada a las enfermedades del tejido conectivo.
Radiología. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2012.03.004
• Prevalencia 0.6% - 0.9%.
• Se han reportado 77
pacientes
• Presentación:
• Disnea
inexplicable, ortopnea
• Elevación del diafragma
(usualmente bilateral)
• Atelectasias basales
• Disminucion de los
volumenes pulmonares sin
evidencia de EPID.
• Pueden cursar con dolor
pleurítico (65% de los casos)
• Patron restrictivo
• Hipotesis
• Debilidad del diafragma por
miopatia inflamatora vs.
neuropatia del nervio frenico
• Buen pronostico
• Corticoides –
inmunosupresores
• azathioprine, metotrexate,
ciclofosfamida, rituximab
• Teofilina
• Plicatura diafragmatica
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
Mason: Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine, 5th ed. Copyright © 2010 Saunders, An Imprint of Elsevier
• Forma de presentación
del LES 20%
• Potencialmente letal
• Presentacion aguda
• Disnea, tos, hemoptisis, fi
ebre
• Pueden acompañar a la
nefritis lupica (50%) u otro
compromiso de organo en
LES
• Anemia
• RX: Infiltrados
bilaterales alveolares
• RMN.
• Lavado
Bronquioalveolar:
excluye infección
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• Biopsia:
1. Capilaritis y deposicion
de complejos inmunes
(14% )
2. Hemorragia (72%)
• Opciones de
tratamiento
• Corticoides en altas dosis
(1 g dia)
• + ciclofosfamida
• Plasmaferesis
• ATB empiricos
• Mortalidad: 40 – 50%
• En estos casos se debe
indagar
• Vasculitis pulmonares
(ANCA, anti-GMB)
• Descartar coagulopatias
• Descartar purpura
trombocitopenica
trombotica
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
Ysamat Marfá R, et al. La patología pulmonar asociada a las enfermedades del tejido conectivo.
Radiología. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2012.03.004
José Javier Gómez-Romána . Hemorragias alveolares difusas pulmonares . Arch Bronconeumol. 2008;44:428-36
• Asociado a bacteremia / sepsis por bacilos gram
negativos.
• Factor de riesgo: manejo reciente con corticoides?
• Mal pronostico
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
Hipertension pulmonar - Tromboembolismo pulmonar
• Prevalencia de 0.5% a 43%
• LES + Escleroderma ó
EMTC.
• Presentación:
• Disnea de esfuerzos, dolor
toracico, tos no productiva,
fatiga
• Edema periferico, distension
yugular , desdoblamiento fijo
de S2, insuficiencia
tricuspídea, insuficiencia
pulmonar
• Hepatomegalia, ascitis
• Patogenesis sugerida:
trombosis – vasoespasmo
• Dx: ecocardiograma doppler
(psap – insuficiencia
tricuspidea)
• CCD: confirma el
diagnostico y estima la
severidad de la hipertension
pulmonar
• Anticuerpos de proteinas
antiribonucleares / factor
reumatoideo
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
• Otros estudios:
polisomnografia, VIH, anticuerpo
s antifosfolipidos / ventilation –
perfusion lung scan
(tromboembolismo cronico)
• Calcio antagonistas no se han
demostrado eficaces en la HTP
asociada a LES
• Oxigeno, anticoagulacion, vasodi
latadores, antagonistas
endoteliales selectivos y no
selectivos
(bosentan), inhibidores de 5
fosfodiesterasa, prostanoides
• Inmunosupresores
(ciclofosfamida) + terapia
especifica para HTP
• Transplante pulmonar o
cardiopulmonar
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• Anticuerpos antifosfolipidos IgG e IgM: aumenta el riesgo
de tromboembolismo de 9% a 42%
• Embolismo, infarto
pulmonar, HTP, microtrombosis, SDRA, hemorragia
intralveolar, SHU postparto
• Tto inmunosupresor: no es eficiente
• Anticoagulacion crónica
• Profilaxis: ASA
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• 30% de los pacientes
• Inflamacion de la mucosa laringea
• Ulceraciones mucosas
• Cricoaritenoiditis
• Paralisis de cuerdas vocales: unilateral o bilateral
• Vasculitis necrotizante + obstruccion de via aerea
• Engrosamiento de la pared bronquial
• Bronquiectasias 20%
• Bronquiolitis obliterante (Sjogren)
• Sintomas : disfonia, disnea, obstruccion de via aerea
• Pueden requerir VM
• Tto. Corticoides
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
Complicaciones infecciosas
Reaccines adversas a medicamentos
• Sintomatologia indistinguible a la neumonitis lupica.
• Broncoscopia : evaluar infeccion y hemorragia alveolar.
• Bacterias, mycobacterias, hongos, virus
• Diagnostico definitivo. CULTIVO
• Cubrimiento empirico de amplio espectro
• Prevención: vacunación vs. influenza y neumococo
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• Metrotexate: toxicidad pulmonar de presentacion aguda,
subaguda o cronica
• Neumonitis subaguda: disnea, tos seca, fiebre, crepitos e
hipoxemia
• Anticuerpos monoclonales, anti TNF-
• Mejoran con la descontinuación del medicamento y
manejo con corticoides
• 10% progresan a fibrosis pulmonar
• Mortalidad 1%
• LES inducido por drogas: multiples manifestaciones. Las
mas comunes: pleuresía / derrame pleural
Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
479–488
• El compromiso pulmonar en el LES es causa importante
de morbimortalidad.
• La detección temprana del compromiso pulmonar
determina la orientación y agresividad del manejo.
• Los datos existentes acerca del manejo siguen siendo
escasos y basados en otras enfermedades reumáticas.
Manifestaciones pulmonares de LES

Más contenido relacionado

Similar a Manifestaciones pulmonares de LES

Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
Alexander Tenecota
 
NEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad
NEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidadNEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad
NEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad
SaraGalindo13
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Josefer Romero Tinoco
 
Trombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonarTrombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
laura Hurtado
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Elsa Hernandez
 
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y DiagnósticoEnfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Reinaldo Cortez De La Fuente
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptxTROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
adriana499735
 
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativosNeumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
julian2905
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Darshadows
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Privada
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
SergioCalderon83
 
Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Sergio Najera
 

Similar a Manifestaciones pulmonares de LES (20)

gfdgfg
gfdgfggfdgfg
gfdgfg
 
Seminario SDRA
Seminario SDRA Seminario SDRA
Seminario SDRA
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
 
NEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad
NEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidadNEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad
NEUMONÍA Índices o escalas de gravedad en la neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la ComunidadNeumonia Adquirida en la Comunidad
Neumonia Adquirida en la Comunidad
 
Trombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonarTrombo embolismo pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
 
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y DiagnósticoEnfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptxTROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
TROMBOEMBOLIA PULMONAR.pptx
 
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativosNeumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
 
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Histoplamosis
HistoplamosisHistoplamosis
Histoplamosis
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Tos cronica
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia PulmonarAbordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Manifestaciones pulmonares de LES

  • 1. Angela Marriaga - Residente de Medicina Interna William Esteban Hernandez – Estudiante Interno 1 Universidad del Norte
  • 2. • LES • 15 a 45 años • 9:1 mujeres: hombres • Afroamericanos / hispanos: incidencia tres veces mayor, edad presentación más temprana y mayor morbilidad / mortalidad en comparación con caucásicos.1 • El compromiso pulmonar es más común en hombres y suele ser mas tardío en el curso de la enfermedad Bernatsky S, Boivin JF, Joseph L, et al. Mortality in systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 2006;54:2550–7.
  • 3. CROW, Mary. Etiology and Pathogenesis of Systemic Lupus Erythematosus . Firestein: Kelley's Textbook of Rheumatology, 9th ed. part 11 chapter 79 - 2012 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 4. Data from Pego-Reigosa JM, Medeiros DA, Isenberg DA. Respiratory manifestations of systemic lupus erythematosus: old and new concepts. Best Pract Res Clin Rheumatol 2009;23:469–80; and Strange C, Highland KB. Interstitial lung disease in the patient who has connective tissue disease. Clin Chest Med 2004;25:549–59, vii.
  • 5. • Prevalencia difícil de determinar: altas tasas de infección pulmonar • 80% - 98% autopsias Quadrelli SA, Alvarez C, Arce SC, et al. Pulmonary involvement of systemic lupus erythematosus: analysis of 90 necropsies. Lupus 2009;18:1053–60. TEP Oportunistas 14.4% Hemorragia alveolar 21.1% Infecciones (bact) 57.8% Pleuritis 77.8% 7.8%
  • 6.
  • 7. • 30% a 50% de pacientes desarrollarán inflamación sintomática de la pleura • 5 - 10% es la manifestación inicial del LES • Presentación: • Disnea, tos, fiebre • Dolor toracico punzante / pleurítico • Frote pleural • Derrame pleural: generalmente bilateral y pequeño, autolimitado. Exudado. • Cronicidad  fibrosis pleural - «pulmón atrapado» • Tratamiento: • AINES – corticoides a bajas dosis • Ocasionalmente requieren altas cargas de corticoterapia y excepcionalmente otros inmunosupresores • Pleurodesis: casos recurrentes y masivos Bouros D, Pneumatikos I, Tzouvelekis A. Pleural involvement in systemic autoimmune disorders. Respiration
  • 8. Neumonitis Lúpica Aguda - Enfermedad pulmonar intersticial crónica - Sindrome del pulmón encogido / contraído - Hemorragia alveolar difusa - SDRA
  • 9. • 1% a 12% de pacientes con LES. • Presentación: • Fiebre, tos, dolor pleurítico, disnea, hipoxemia, hemoptisis. • Crepitos al final de la inspiración. • Falla respiratoria aguda • Descartar infección • Dx • AntiDNA positivo • Derrame pleural e infiltrados pulmonares alveolares especialmente hacia las bases. • LBA: linfocitos. Mal px: eosinofilia / neutrofilia • Exclusión vs. biopsia • Patron en vidrio esmerilado o panal de abeja en TAC de torax. Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 10. • Dx: Dificil dx dif con hemorragia alveolar • Regular pronostico • Plasmaferesis • Secuelas a largo plazo: enfermedad restrictiva. • Tratamento con corticoides orales 1 – 2 mg kg dia • Si no hay mejoria en 72h: pulsos con metilprednisolona (1 g dia) • Ciclofosfamida • Rituximab, micofenolato mofetil* Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 11. • “neumonitis lupica fibrotica” • 3% - 13% • Presentación • Insidioso • Disnea progresiva – de esfuerzos • Tos no productiva que se aumenta progresivamente, pleuresía recurrente • Crepitos inspiratorios bibasales • Acs anti-SSA • Patron restrictivo • Rx de torax: • Normal • Opacidades bibasales lineales irregulares • Infiiltrados difusos – compromiso pleural o patron en panal de abejas - opacidades reticulares (hallazgos tardíos) • TACAR: apariencia vidrio esmerilado • 30% pacientes con LES Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 12. • Biopsia: excluye otras causas (infecciosas) • Engrosamiento del septum alveolar • Fibrosis intersticial • Infiltrados linfociticos • Depositos inmunes en el septum alveolar • Hiperplasia de neumocitos tipo II • Patrones mas comunes: Neumonitis intersticial no específica, neumonitis intersticial usual, neumonitis intersticial linfoidea. • Terapia de primera línea para pacientes sintomáticos: Corticoides orales * • Segunda línea: ciclofosfamida, micofenolato y azatioprina Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 13. Ysamat Marfá R, et al. La patología pulmonar asociada a las enfermedades del tejido conectivo. Radiología. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2012.03.004
  • 14. • Prevalencia 0.6% - 0.9%. • Se han reportado 77 pacientes • Presentación: • Disnea inexplicable, ortopnea • Elevación del diafragma (usualmente bilateral) • Atelectasias basales • Disminucion de los volumenes pulmonares sin evidencia de EPID. • Pueden cursar con dolor pleurítico (65% de los casos) • Patron restrictivo • Hipotesis • Debilidad del diafragma por miopatia inflamatora vs. neuropatia del nervio frenico • Buen pronostico • Corticoides – inmunosupresores • azathioprine, metotrexate, ciclofosfamida, rituximab • Teofilina • Plicatura diafragmatica Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 15. Mason: Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine, 5th ed. Copyright © 2010 Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 16. • Forma de presentación del LES 20% • Potencialmente letal • Presentacion aguda • Disnea, tos, hemoptisis, fi ebre • Pueden acompañar a la nefritis lupica (50%) u otro compromiso de organo en LES • Anemia • RX: Infiltrados bilaterales alveolares • RMN. • Lavado Bronquioalveolar: excluye infección Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 17. • Biopsia: 1. Capilaritis y deposicion de complejos inmunes (14% ) 2. Hemorragia (72%) • Opciones de tratamiento • Corticoides en altas dosis (1 g dia) • + ciclofosfamida • Plasmaferesis • ATB empiricos • Mortalidad: 40 – 50% • En estos casos se debe indagar • Vasculitis pulmonares (ANCA, anti-GMB) • Descartar coagulopatias • Descartar purpura trombocitopenica trombotica Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 18. Ysamat Marfá R, et al. La patología pulmonar asociada a las enfermedades del tejido conectivo. Radiología. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2012.03.004
  • 19. José Javier Gómez-Romána . Hemorragias alveolares difusas pulmonares . Arch Bronconeumol. 2008;44:428-36
  • 20. • Asociado a bacteremia / sepsis por bacilos gram negativos. • Factor de riesgo: manejo reciente con corticoides? • Mal pronostico Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 21. Hipertension pulmonar - Tromboembolismo pulmonar
  • 22. • Prevalencia de 0.5% a 43% • LES + Escleroderma ó EMTC. • Presentación: • Disnea de esfuerzos, dolor toracico, tos no productiva, fatiga • Edema periferico, distension yugular , desdoblamiento fijo de S2, insuficiencia tricuspídea, insuficiencia pulmonar • Hepatomegalia, ascitis • Patogenesis sugerida: trombosis – vasoespasmo • Dx: ecocardiograma doppler (psap – insuficiencia tricuspidea) • CCD: confirma el diagnostico y estima la severidad de la hipertension pulmonar • Anticuerpos de proteinas antiribonucleares / factor reumatoideo Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010)
  • 23. • Otros estudios: polisomnografia, VIH, anticuerpo s antifosfolipidos / ventilation – perfusion lung scan (tromboembolismo cronico) • Calcio antagonistas no se han demostrado eficaces en la HTP asociada a LES • Oxigeno, anticoagulacion, vasodi latadores, antagonistas endoteliales selectivos y no selectivos (bosentan), inhibidores de 5 fosfodiesterasa, prostanoides • Inmunosupresores (ciclofosfamida) + terapia especifica para HTP • Transplante pulmonar o cardiopulmonar Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 24. • Anticuerpos antifosfolipidos IgG e IgM: aumenta el riesgo de tromboembolismo de 9% a 42% • Embolismo, infarto pulmonar, HTP, microtrombosis, SDRA, hemorragia intralveolar, SHU postparto • Tto inmunosupresor: no es eficiente • Anticoagulacion crónica • Profilaxis: ASA Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 25.
  • 26. • 30% de los pacientes • Inflamacion de la mucosa laringea • Ulceraciones mucosas • Cricoaritenoiditis • Paralisis de cuerdas vocales: unilateral o bilateral • Vasculitis necrotizante + obstruccion de via aerea • Engrosamiento de la pared bronquial • Bronquiectasias 20% • Bronquiolitis obliterante (Sjogren) • Sintomas : disfonia, disnea, obstruccion de via aerea • Pueden requerir VM • Tto. Corticoides Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 28. • Sintomatologia indistinguible a la neumonitis lupica. • Broncoscopia : evaluar infeccion y hemorragia alveolar. • Bacterias, mycobacterias, hongos, virus • Diagnostico definitivo. CULTIVO • Cubrimiento empirico de amplio espectro • Prevención: vacunación vs. influenza y neumococo Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 29. • Metrotexate: toxicidad pulmonar de presentacion aguda, subaguda o cronica • Neumonitis subaguda: disnea, tos seca, fiebre, crepitos e hipoxemia • Anticuerpos monoclonales, anti TNF- • Mejoran con la descontinuación del medicamento y manejo con corticoides • 10% progresan a fibrosis pulmonar • Mortalidad 1% • LES inducido por drogas: multiples manifestaciones. Las mas comunes: pleuresía / derrame pleural Diane L. Kamen, MD, MSCRa,*, Charlie Strange, MDb. Pulmonary Manifestations of Systemic Lupus Erythematosus. Clin Chest Med 31 (2010) 479–488
  • 30. • El compromiso pulmonar en el LES es causa importante de morbimortalidad. • La detección temprana del compromiso pulmonar determina la orientación y agresividad del manejo. • Los datos existentes acerca del manejo siguen siendo escasos y basados en otras enfermedades reumáticas.