SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION
Y
EMPRENDIMIENTO
INTEGRANTES:
Luis Chalparisan
Santiago Ayala
Doctora:
¿Qué es la Mano de obra?
■ Se define como el esfuerzo de carácter físico y mental que un trabajador realiza a cambio de dinero.
■ Es el personal que posee toda organización para llevar a cabo sus actividades empresariales.
CARACTERÍSTICAS DE LA MANO DE OBRA
• Esfuerzo físico o mental que el
humano ofrece para realizar una
tarea.
• Actividades de trabajo remuneradas,
cuyos pagos varían dependiendo del
puesto de trabajo, el perfil del
empleado y el país donde se
encuentre.
•Es un pilar elemental en los procesos de producción. Se encuentra en todos los sectores
productivos (primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario).
TIPOS DE MANO DE OBRA
■ Mano de obra directa
Se refiere a los trabajos que transforman la materia prima en productos
terminados.
■ Mano de obra indirecta
Apoyo o ejecutan actividades de administración para ayudar a los
trabajadores de mano de obra directa. Es decir, no trabajan directamente
con la producción de bienes.
Está constituido por personas con puestos administrativos.
■ Mano de obra de gestión
Cargos ejecutivos y directivos, lo que supone una categoría de mano de
obra esencial en el direccionamiento de una empresa.
■ Mano de obra comercial
Trabajadores responsables del marketing de una empresa, de las ventas y las
■ Mano de obra calificada
Trabajadores con habilidades esenciales para llevar a cabo correctamente
organización requiere.
Tienen habilidades y conocimientos específicos, convirtiéndolos en un perfil
empresas.
■ Mano de obra no calificada
Mano de obra menos costosa, pero también menos técnica dentro del sector
Se encargan de realizar aquellas actividades que no toda la población está
■ Mano de obra barata
Mano de obra que acepta trabajos a cambio de una baja remuneración.
Generalmente se asocia a personas no muy cualificadas para realizar
Elementos de la mano de obra
Demanda de trabajo
Oferta de trabajo
Precio del trabajo
DEMANDA DE TRABAJO
■ Cuando usamos el término de demanda de empleo hacemos
referencia al número de personas que están dispuestas a
trabajar en un área o sector.
■ Por lo tanto, encaja con las solicitudes de un puesto de
trabajo que se realiza por medio de una persona desempleada
o trabajadora en una Oficina de Empleo.
OFERTA DE TRABAJO
■ Representa la cantidad de personas que ofrecen sus
servicios laborales en el mercado laboral. En relación con
el mercado laboral o de trabajo
PRECIO DEL TRABAJO
■ Es una teoría que sostiene que el valor de un producto
depende del esfuerzo humano contenido en él. Así, cuanto
más horas-hombre se requieran para desarrollar una
mercancía, mayor será su precio.

Más contenido relacionado

Similar a Mano de Obra.pptx demanda y trabajo precio del trabajo

MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMAMANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
RUTHSHOUMARAMAMANIJA
 
RECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptx
RECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptxRECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptx
RECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptx
FERNANDOJUAREZ104962
 
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competenciasIntroducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Jose Carlos Ignacio Soto
 
Clase 3 El Trabajo.pptx
Clase 3 El Trabajo.pptxClase 3 El Trabajo.pptx
Clase 3 El Trabajo.pptx
Patoo Vergara Aguilera
 
introduccion a la organizacion del trabajo
introduccion a la organizacion del trabajointroduccion a la organizacion del trabajo
introduccion a la organizacion del trabajo
independiente
 
expo de funndamentos.pptx
expo de funndamentos.pptxexpo de funndamentos.pptx
expo de funndamentos.pptx
RoinerSamuelValera
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquemaTema 1 esquema
Tema 1 esquema
mariarutpd
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Sesion 04 trabajo
Sesion 04 trabajoSesion 04 trabajo
Sesion 04 trabajo
kenny roger jimenez camones
 
Rotacion y ausentismo de personal veronica rojas
Rotacion  y ausentismo de personal veronica rojasRotacion  y ausentismo de personal veronica rojas
Rotacion y ausentismo de personal veronica rojas
verorojas45
 
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptxFACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
MabelPatio2
 
Gestión de Talento
Gestión de TalentoGestión de Talento
Gestión de Talento
karina Herrera
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
guestc4d8fd
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
guestc4d8fd
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
Flory Girón
 
Unidad 21
Unidad 21Unidad 21
Unidad 21
Alejandra Acurio
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
guestc4d8fd
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoAna Ortiz
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoAna Ortiz
 

Similar a Mano de Obra.pptx demanda y trabajo precio del trabajo (20)

Area de recursos humano
Area de recursos humanoArea de recursos humano
Area de recursos humano
 
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMAMANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
MANO DE OBRA FUNDAMENTOS PARA SABER RESPECTO AL TEMA
 
RECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptx
RECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptxRECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptx
RECURSOS HUMANOS 2DA PRESENTACION.pptx
 
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competenciasIntroducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
 
Clase 3 El Trabajo.pptx
Clase 3 El Trabajo.pptxClase 3 El Trabajo.pptx
Clase 3 El Trabajo.pptx
 
introduccion a la organizacion del trabajo
introduccion a la organizacion del trabajointroduccion a la organizacion del trabajo
introduccion a la organizacion del trabajo
 
expo de funndamentos.pptx
expo de funndamentos.pptxexpo de funndamentos.pptx
expo de funndamentos.pptx
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquemaTema 1 esquema
Tema 1 esquema
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Sesion 04 trabajo
Sesion 04 trabajoSesion 04 trabajo
Sesion 04 trabajo
 
Rotacion y ausentismo de personal veronica rojas
Rotacion  y ausentismo de personal veronica rojasRotacion  y ausentismo de personal veronica rojas
Rotacion y ausentismo de personal veronica rojas
 
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptxFACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
 
Gestión de Talento
Gestión de TalentoGestión de Talento
Gestión de Talento
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
 
Unidad 21
Unidad 21Unidad 21
Unidad 21
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Mano de Obra.pptx demanda y trabajo precio del trabajo

  • 2. ¿Qué es la Mano de obra?
  • 3. ■ Se define como el esfuerzo de carácter físico y mental que un trabajador realiza a cambio de dinero. ■ Es el personal que posee toda organización para llevar a cabo sus actividades empresariales.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MANO DE OBRA • Esfuerzo físico o mental que el humano ofrece para realizar una tarea. • Actividades de trabajo remuneradas, cuyos pagos varían dependiendo del puesto de trabajo, el perfil del empleado y el país donde se encuentre. •Es un pilar elemental en los procesos de producción. Se encuentra en todos los sectores productivos (primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario).
  • 5. TIPOS DE MANO DE OBRA ■ Mano de obra directa Se refiere a los trabajos que transforman la materia prima en productos terminados. ■ Mano de obra indirecta Apoyo o ejecutan actividades de administración para ayudar a los trabajadores de mano de obra directa. Es decir, no trabajan directamente con la producción de bienes. Está constituido por personas con puestos administrativos. ■ Mano de obra de gestión Cargos ejecutivos y directivos, lo que supone una categoría de mano de obra esencial en el direccionamiento de una empresa.
  • 6. ■ Mano de obra comercial Trabajadores responsables del marketing de una empresa, de las ventas y las ■ Mano de obra calificada Trabajadores con habilidades esenciales para llevar a cabo correctamente organización requiere. Tienen habilidades y conocimientos específicos, convirtiéndolos en un perfil empresas. ■ Mano de obra no calificada Mano de obra menos costosa, pero también menos técnica dentro del sector Se encargan de realizar aquellas actividades que no toda la población está ■ Mano de obra barata Mano de obra que acepta trabajos a cambio de una baja remuneración. Generalmente se asocia a personas no muy cualificadas para realizar
  • 7. Elementos de la mano de obra Demanda de trabajo Oferta de trabajo Precio del trabajo
  • 8. DEMANDA DE TRABAJO ■ Cuando usamos el término de demanda de empleo hacemos referencia al número de personas que están dispuestas a trabajar en un área o sector. ■ Por lo tanto, encaja con las solicitudes de un puesto de trabajo que se realiza por medio de una persona desempleada o trabajadora en una Oficina de Empleo.
  • 9. OFERTA DE TRABAJO ■ Representa la cantidad de personas que ofrecen sus servicios laborales en el mercado laboral. En relación con el mercado laboral o de trabajo
  • 10. PRECIO DEL TRABAJO ■ Es una teoría que sostiene que el valor de un producto depende del esfuerzo humano contenido en él. Así, cuanto más horas-hombre se requieran para desarrollar una mercancía, mayor será su precio.