SlideShare una empresa de Scribd logo
El Financiero impreso - Noticias del día




     15/jun/2006 11:42hrs.                      Inicio        Primera plana              El Financiero en línea                  Boletines     Contacto


                                           Imprimir
finanzas
negocios
                                     La mano invisible, los mercados virtuales y su                                                                   Bienvenida Soledad
                                                                                                                                                            Perfil de Usuario
economía
columnas                             efecto en el comercio mundial                                                                                        Cambio de Contraseña

internacional                        Mario Rivas Lozano*                                                                                                  Dudas o Comentarios

sociedad                             Martes, 24 de enero de 2006                                                                                                  salir
política
mercados                                   q   La mano invisible.
deportes
cultural
opinión                              Seguramente muchos de nosotros habremos escuchado acerca de la mano invisible y sus
agenda del                           efectos en los mercados. Esto se lo debemos a un gran economista y filósofo escocés del
espectador                           siglo XVIII llamado Adam Smith, quién entre otras cosas, consideró al capitalismo como el
turismo                              estado natural de las relaciones sociales.
caricaturas                          Como parte de su obra, Smith estableció el principio de la mano invisible, que en términos
                                     generales establece que al buscar satisfacer sus propios intereses, todos los individuos son
                                     conducidos por una mano invisible que permite alcanzar el mejor beneficio o utilidad
                                     posible. Por ello, cualquier interferencia en la competencia entre los individuos por parte del
                                     gobierno, será perjudicial para la sociedad.

                                     Mercados virtuales
Noticias del dia                     Los mercados virtuales son aplicaciones basadas en tecnología de internet para llevar a
                                     cabo el intercambio de bienes y servicios en un espacio virtual. Su aplicación es de
                                     empresa a empresa y utiliza un conjunto de herramientas tecnológicas para poder operar
                                     en ese ambiente. Entre esas herramientas tenemos aplicaciones robustas de bases de
           buscar
                                     datos, sistemas inteligentes y modelos predictivos, por mencionar sólo algunos.
    Buscar noticias
        históricas                   En este ambiente virtual, compradores y vendedores se relacionan e interactúan con el
                                     objetivo de satisfacer sus necesidades mutuas. Se busca establecer precios y cantidades
                                     de equilibrio para una mezcla de productos determinada.

                                     A diferencia de un mercado tradicional, tal y como lo conoció Smith, los integrantes muy
                                     probablemente se encuentren dispersos geográficamente, y la oferta y la demanda de
                                     producto no se exhibe físicamente, sino que se dispone en un espacio virtual a la orden de
                                     los posibles compradores.

                                     Las posibilidades de aplicación de este tipo de herramientas todavía se encuentran en una
                                     primera etapa exploratoria. Casos de éxito se pueden encontrar en la industria
                                     farmacéutica, aérea y automotriz, por mencionar algunas. Su aplicación en el comercio
                                     internacional también es una realidad, sobre todo en lo que respecta a empresas
                                     innovadores de Canadá y Estados Unidos.

                                     La mano invisible en el comercio internacional

                                     En un ambiente altamente competitivo el proceso de globalización ha llevado a las
                                     empresas a la búsqueda de nuevos mercados donde puedan posicionar mejor sus
                                     productos con niveles de precios que representen un beneficio. Los tratados de libre
                                     comercio han desaparecido los límites entre países, lo que ha permitido establecer nodos
                                     de distribución de productos y servicios, que nunca en la historia del hombre se habían
                                     presentado.

                                     En el ámbito del comercio internacional, los costos asociados a la obtención de información
                                     y su procesamiento para generar mejores estrategias, son en general altos. Además de que
                                     requieren de tiempo y un desgaste recursos, lo que hace de su práctica un proceso lento
                                     que no va de acuerdo con la dinámica de los mercados internacionales.



http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/NotaHistorica.aspx?txtPalabraClave=Mario Rivas&sr=EF&IdNota=176431 (1 of 2)15/06/2006 11:47:00 a.m.
El Financiero impreso - Noticias del día


                                     Beneficios para los exportadores mexicanos

                                     Con este escenario, se busca plantear la aplicación de los mercados virtuales para que las
                                     empresas mexicanas inmersas en los mercados internacionales puedan mejorar sus
                                     estrategias de comercio internacional e integrarse a una tendencia global que va en
                                     aumento. Una de las bondades que pueden llegar a tener estas aplicaciones denominadas
                                     mercados virtuales es el efecto agregado que tienen en este tipo de espacios.

                                     Pongamos un ejemplo: el mercado de exportación de la madera aserrada.

                                     En un mercado virtual se encontrarían todos los posibles proveedores de madera aserrada
                                     que estén dispuestos a exportar sus productos. En el otro extremo tendríamos a todos los
                                     posibles compradores de este producto. En otras palabras, virtualmente tendríamos a la
                                     demanda y a la oferta agregada de madera aserrada en un solo espacio.

                                     Una vez que se definan las características específicas de los pedidos de madera aserrada,
                                     oferentes y compradores comenzarían a interactuar hasta llegar a acuerdos donde se fijen
                                     pedidos de producto a un precio determinado.

                                     Es importante mencionar que este tipo de espacios virtuales debe tener reglas muy claras
                                     de operación y cumplimiento para todos los integrantes, y aunque es importante que se
                                     cumpliera la premisa de Smith en cuanto a que el gobierno no debería de intervenir en el
                                     mercado, sí será necesaria la existencia de un agente operador que observe el
                                     funcionamiento del mercado virtual.

                                     Difícilmente Adam Smith hubiera pensado que más de 200 años después de haber escrito
                                     sobre la mano invisible se vivenciara una nueva economía digital basada en la información,
                                     y con ello, un nuevo tipo de mercado soportado por el desarrollo de tecnología de internet.

                                     El estudio de la mano invisible en internet plantea una interrogante muy interesante para
                                     aquellas empresas que acepten el reto de comercializar sus productos y servicios mediante
                                     los mercados virtuales. ¿Estaría usted dispuesto a aceptar el reto?



                                     * Aspirante al Doctorado en Administración de la Universidad Anáhuac México Sur, y
                                     dirigido por Carlos Miguel Barber Kuri.




                                                                              © 2006 Copyright
                                                     El Financiero S.A. de C.V. / El Financiero Comercial S.A. de C.V.
                                                                     Directiva de Privacidad | Aviso Legal


                                                                                  Desarrollado por Aeris




http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/NotaHistorica.aspx?txtPalabraClave=Mario Rivas&sr=EF&IdNota=176431 (2 of 2)15/06/2006 11:47:00 a.m.

Más contenido relacionado

Destacado

Mercados
MercadosMercados
Mercadoskarmasi
 
Mercado juliana
Mercado  julianaMercado  juliana
Mercado juliana
Juliana Elizabeth
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
alexander_2030
 
Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2
gruposena0318
 
La oferta , demanda y curva
La oferta , demanda y curvaLa oferta , demanda y curva
La oferta , demanda y curvaPaola Salais
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraJhon Alomía
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidadjohnjairosalinas
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandamaricel
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
Leidy Johanna Prada G.
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
MY CLASS
 
Los mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaLos mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaBCD Travel
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
dianalex_91
 

Destacado (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
10 ideas
10 ideas10 ideas
10 ideas
 
Fuerzas Del Mercado De La Oferta Y Demanda
Fuerzas Del Mercado De La Oferta Y DemandaFuerzas Del Mercado De La Oferta Y Demanda
Fuerzas Del Mercado De La Oferta Y Demanda
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Diapositiva isabel
Diapositiva isabelDiapositiva isabel
Diapositiva isabel
 
Mercado juliana
Mercado  julianaMercado  juliana
Mercado juliana
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2
 
La oferta , demanda y curva
La oferta , demanda y curvaLa oferta , demanda y curva
La oferta , demanda y curva
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
Los mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- MicroeconomiaLos mercados de factores- Microeconomia
Los mercados de factores- Microeconomia
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 

Similar a mano-invisible_mercados

Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018
Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018
Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018
Mauricio Campos O.
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicocynthyairene
 
Documento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectoDocumento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectomangelcalderon
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Jack Zilberman
 
Fundamentos de mercado
Fundamentos de mercadoFundamentos de mercado
Fundamentos de mercadogracecuervo
 
Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1
Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1
Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1Carlos Vallejo
 
Write thanya santos
Write thanya santosWrite thanya santos
Write thanya santos
23011996THANYA
 
La economia colaborativa
La economia colaborativaLa economia colaborativa
La economia colaborativa
Victoria Blanco Alegria
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
isiu17
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio EconomicoAdriana68
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio EconomicoAdriana68
 
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoHistoria y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoevelinarroyo
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
Universidad de Sevilla
 
Economía Digital
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
SocialBiblio
 

Similar a mano-invisible_mercados (20)

Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
20 R4
20 R420 R4
20 R4
 
20 R4
20 R420 R4
20 R4
 
Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018
Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018
Panorama Digital y Marketing de Relacionamiento 2018
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Documento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectoDocumento de mercados proyecto
Documento de mercados proyecto
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
 
Tic´s y el comercio exterior
Tic´s y el comercio exteriorTic´s y el comercio exterior
Tic´s y el comercio exterior
 
Fundamentos de mercado
Fundamentos de mercadoFundamentos de mercado
Fundamentos de mercado
 
Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1
Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1
Sintonizando Con El Mercado Y Los Cliente1
 
Write thanya santos
Write thanya santosWrite thanya santos
Write thanya santos
 
La economia colaborativa
La economia colaborativaLa economia colaborativa
La economia colaborativa
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoHistoria y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
 
Economía Digital
Economía DigitalEconomía Digital
Economía Digital
 
Economía Digital
Economía Digital Economía Digital
Economía Digital
 

Más de martha satornicio satornicio (20)

Tiendas virtuales en el Peru
Tiendas virtuales en el PeruTiendas virtuales en el Peru
Tiendas virtuales en el Peru
 
Plan_M
Plan_MPlan_M
Plan_M
 
MARK_DIR
MARK_DIRMARK_DIR
MARK_DIR
 
Mark back end
Mark back endMark back end
Mark back end
 
Mercadosonea1
Mercadosonea1Mercadosonea1
Mercadosonea1
 
Los mercados
Los mercados Los mercados
Los mercados
 
Marketing sonea
Marketing soneaMarketing sonea
Marketing sonea
 
Marketing SONEA
Marketing SONEAMarketing SONEA
Marketing SONEA
 
¿QUE ES.......?
¿QUE ES.......?¿QUE ES.......?
¿QUE ES.......?
 
EL MARKETING....
EL MARKETING....EL MARKETING....
EL MARKETING....
 
EL MARKETING ES..............
EL MARKETING ES..............EL MARKETING ES..............
EL MARKETING ES..............
 
GLOSARIO
GLOSARIO GLOSARIO
GLOSARIO
 
DIFERENCIAS
DIFERENCIASDIFERENCIAS
DIFERENCIAS
 
MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
 
GLOSARIO DE MARKETING
GLOSARIO DE MARKETINGGLOSARIO DE MARKETING
GLOSARIO DE MARKETING
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
 
MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
 
E CPU
E CPUE CPU
E CPU
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Sofware Aplicacion
Sofware AplicacionSofware Aplicacion
Sofware Aplicacion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

mano-invisible_mercados

  • 1. El Financiero impreso - Noticias del día 15/jun/2006 11:42hrs. Inicio Primera plana El Financiero en línea Boletines Contacto Imprimir finanzas negocios La mano invisible, los mercados virtuales y su Bienvenida Soledad Perfil de Usuario economía columnas efecto en el comercio mundial Cambio de Contraseña internacional Mario Rivas Lozano* Dudas o Comentarios sociedad Martes, 24 de enero de 2006 salir política mercados q La mano invisible. deportes cultural opinión Seguramente muchos de nosotros habremos escuchado acerca de la mano invisible y sus agenda del efectos en los mercados. Esto se lo debemos a un gran economista y filósofo escocés del espectador siglo XVIII llamado Adam Smith, quién entre otras cosas, consideró al capitalismo como el turismo estado natural de las relaciones sociales. caricaturas Como parte de su obra, Smith estableció el principio de la mano invisible, que en términos generales establece que al buscar satisfacer sus propios intereses, todos los individuos son conducidos por una mano invisible que permite alcanzar el mejor beneficio o utilidad posible. Por ello, cualquier interferencia en la competencia entre los individuos por parte del gobierno, será perjudicial para la sociedad. Mercados virtuales Noticias del dia Los mercados virtuales son aplicaciones basadas en tecnología de internet para llevar a cabo el intercambio de bienes y servicios en un espacio virtual. Su aplicación es de empresa a empresa y utiliza un conjunto de herramientas tecnológicas para poder operar en ese ambiente. Entre esas herramientas tenemos aplicaciones robustas de bases de buscar datos, sistemas inteligentes y modelos predictivos, por mencionar sólo algunos. Buscar noticias históricas En este ambiente virtual, compradores y vendedores se relacionan e interactúan con el objetivo de satisfacer sus necesidades mutuas. Se busca establecer precios y cantidades de equilibrio para una mezcla de productos determinada. A diferencia de un mercado tradicional, tal y como lo conoció Smith, los integrantes muy probablemente se encuentren dispersos geográficamente, y la oferta y la demanda de producto no se exhibe físicamente, sino que se dispone en un espacio virtual a la orden de los posibles compradores. Las posibilidades de aplicación de este tipo de herramientas todavía se encuentran en una primera etapa exploratoria. Casos de éxito se pueden encontrar en la industria farmacéutica, aérea y automotriz, por mencionar algunas. Su aplicación en el comercio internacional también es una realidad, sobre todo en lo que respecta a empresas innovadores de Canadá y Estados Unidos. La mano invisible en el comercio internacional En un ambiente altamente competitivo el proceso de globalización ha llevado a las empresas a la búsqueda de nuevos mercados donde puedan posicionar mejor sus productos con niveles de precios que representen un beneficio. Los tratados de libre comercio han desaparecido los límites entre países, lo que ha permitido establecer nodos de distribución de productos y servicios, que nunca en la historia del hombre se habían presentado. En el ámbito del comercio internacional, los costos asociados a la obtención de información y su procesamiento para generar mejores estrategias, son en general altos. Además de que requieren de tiempo y un desgaste recursos, lo que hace de su práctica un proceso lento que no va de acuerdo con la dinámica de los mercados internacionales. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/NotaHistorica.aspx?txtPalabraClave=Mario Rivas&sr=EF&IdNota=176431 (1 of 2)15/06/2006 11:47:00 a.m.
  • 2. El Financiero impreso - Noticias del día Beneficios para los exportadores mexicanos Con este escenario, se busca plantear la aplicación de los mercados virtuales para que las empresas mexicanas inmersas en los mercados internacionales puedan mejorar sus estrategias de comercio internacional e integrarse a una tendencia global que va en aumento. Una de las bondades que pueden llegar a tener estas aplicaciones denominadas mercados virtuales es el efecto agregado que tienen en este tipo de espacios. Pongamos un ejemplo: el mercado de exportación de la madera aserrada. En un mercado virtual se encontrarían todos los posibles proveedores de madera aserrada que estén dispuestos a exportar sus productos. En el otro extremo tendríamos a todos los posibles compradores de este producto. En otras palabras, virtualmente tendríamos a la demanda y a la oferta agregada de madera aserrada en un solo espacio. Una vez que se definan las características específicas de los pedidos de madera aserrada, oferentes y compradores comenzarían a interactuar hasta llegar a acuerdos donde se fijen pedidos de producto a un precio determinado. Es importante mencionar que este tipo de espacios virtuales debe tener reglas muy claras de operación y cumplimiento para todos los integrantes, y aunque es importante que se cumpliera la premisa de Smith en cuanto a que el gobierno no debería de intervenir en el mercado, sí será necesaria la existencia de un agente operador que observe el funcionamiento del mercado virtual. Difícilmente Adam Smith hubiera pensado que más de 200 años después de haber escrito sobre la mano invisible se vivenciara una nueva economía digital basada en la información, y con ello, un nuevo tipo de mercado soportado por el desarrollo de tecnología de internet. El estudio de la mano invisible en internet plantea una interrogante muy interesante para aquellas empresas que acepten el reto de comercializar sus productos y servicios mediante los mercados virtuales. ¿Estaría usted dispuesto a aceptar el reto? * Aspirante al Doctorado en Administración de la Universidad Anáhuac México Sur, y dirigido por Carlos Miguel Barber Kuri. © 2006 Copyright El Financiero S.A. de C.V. / El Financiero Comercial S.A. de C.V. Directiva de Privacidad | Aviso Legal Desarrollado por Aeris http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/NotaHistorica.aspx?txtPalabraClave=Mario Rivas&sr=EF&IdNota=176431 (2 of 2)15/06/2006 11:47:00 a.m.