SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
MELISSA VÁSQUEZ
MANTENEDORES DE ESPACIO FIJOS
EN ORTODONCIA
BOTÓN DE NANCE
ARCO LINGUAL
ANSA SIMPLE
APARATO UTILIZADO COMO MANTENEDOR DE ESPACIO BILATERAL Y
REEDUCADOR DE LA POSICIÓN LINGUAL EN CASO DE HÁBITOPS
BOTÓN DE NANCE
PARTES DEL APARATO
BOTÓN DE NANCE
DOS BANDAS ADAPTADAS EN LOS MOLARES
ALALMBRE 0.036 O 0.040
BOTÓN DE ACRÍLICO EN LA BÓVEDA PALATINA
INDICACIONES
DEGLUCIÓN ATÍPICA E INTERPOSICIÓN
LINGUAL
PÉRDIDA PREMATURA BILATERAL DE
PIEZAS DECIDUAS
ANCLAJE (APARATOLOGÍA FIJA)
MATERIAL REQUERIDO
MODELO SUPERIOR
ALICATES
ALAMBRES
ACRILICO
BANDAS
PREFABRICADAS
ELABORACIÓN
SOLDADURA
SOPLETE
FRESAS DE
PULIDO
PIEZA RECTA
ARCO LINGUAL
ES UN APARATO SIMPLE MUY EFICAZ PARA MANTENER ESPACIOS EN LA
ARCADA INFERIOR DURANTE EL RECAMBIO DENTAL EN DENTICIONES
MIXTAS.
. SE USA EN DENTICIÓN MIXTA Y COMO ARCO DE RETENCIÓN AL ACABARA EL
TRATAMIENTO
APARATO MUY ÚTIL PARA ORTODONCIA QUE SE UTILIZA PARA ESTABILIZAR
LOS 6-6
INDICACIONES
VESTIBULARIZAR PIEZAS INFERIORES, PARA
EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE LA ARCADA
CORREGIR ROTACIÓN O INCLINACIÓN DE
MOLARES
MANTENEDOR DE ANCLAJE EN MANDÍBULA
PIEZAS ANTERIORES APIÑADAS
O INCLINADAS HACIA LINGUAL
SE USA EN DENTICIÓN MIXTA Y COMO ARCO
DE RETENCIÓN AL TERMINAR EL
TRATAMIENTO
PÉRDIDA PREMATURA DE PIEZAS DECIDUAS
BILATERALMENTE
POCA COLABORACIÓN DEL PACIENTE
ANCLAJE PARA DISTALIZAR MOLARES
CONTRAINDICACIONES
SI NO HAY INCISIVOS INFERIORES
APLICACIÓN EN MAXILAR SUPERIOR
APIÑAMIENTO MARCADO
NECESIDAD DE PÉRDIDA DE ANCLAJE. EN LA
MAYORÍA CLASE III
PARTES DEL APARATO
DOS BANDAS ADAPTADAS EN LOS MOLARES ALALMBRE 0.032
ELABORACIÓN DEL
APARATO
ANSA SIMPLE
PERDIDA DE UN SOLO MOLAR
CUANDO HAY INDICACIÓN DE CORONA EN EL DIENTE QUE
USAREMOS COMO PILAR
EN PACIENTES POCO COOPERADORES, YA QUE NO USARAN
LOS REMOVIBLES
ALERGIA A RESINAS O ACRÍLICO
PRÓXIMA ERUPCIÓN DE VARIOS DIENTES
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
CUANDO EL DIENTE PERMANENTE ESTÁ PRÓXIMO A ERUPCIONAR
APIÑAMIENTO MUY MARCADO
EN PACIENTES CON POCA HIGIENE
ELABORACIÓN
1.-OBTENCIÓN
DEL MODELO DE
ESTUDIO
2.-OBTENCIÓN
DEL MODELO DE
TRABAJO
LUEGO DE COLOCAR
LA BANDA EN LA
BOCA DEL
PACIENTE, SE TOMA
UNA IMPRESIÓN
CON ALGINATO
3.CONSTRUCCIÓN
DEL APARATO.
EN ALAMBRE 9 SE REALIZA UN DOBLES EN FORMA DE “M” EN
LA PARTE MEDIA DEL ALAMBRE Y SE ADAPTAN LAS DOS
PARTES LATERALES DEL ALAMBRE A LAS CARAS LATERALES
DE LA BANDA POR ENCIMA DE LA ENCÍA
4.-SOLDADURA
5.-TERMINADO Y
PULIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
bochito
 
Barra transpalatina drs
Barra transpalatina drsBarra transpalatina drs
Barra transpalatina drs
desiree_rs
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
Julio Esteban Guevara Silva
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
ZFCindy
 
Caso clínico Prostesis Parcial Removible
Caso clínico Prostesis Parcial RemovibleCaso clínico Prostesis Parcial Removible
Caso clínico Prostesis Parcial Removible
Carlos Rosero
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
DanielaBolvar4
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Kale13
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
Jennifer Garay
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Javier Gonzalez
 
Modelos de Estudio
Modelos de Estudio Modelos de Estudio
Modelos de Estudio
Michelle Rohrmoser
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Gonzalo Navarro
 
Terminaciones Cervicales en PF-1.pptx
Terminaciones Cervicales en PF-1.pptxTerminaciones Cervicales en PF-1.pptx
Terminaciones Cervicales en PF-1.pptx
ALEXANDER907012
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Leida Saldaña Cabrera
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
Juan Fernando Buestan
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
Pauli Guaman
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Marcelo Cascante Calderón
 

La actualidad más candente (20)

DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Aparatos fijos
 
Paralelometro
ParalelometroParalelometro
Paralelometro
 
Barra transpalatina drs
Barra transpalatina drsBarra transpalatina drs
Barra transpalatina drs
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
Caso clínico Prostesis Parcial Removible
Caso clínico Prostesis Parcial RemovibleCaso clínico Prostesis Parcial Removible
Caso clínico Prostesis Parcial Removible
 
clasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docxclasificacion-de-lisher.docx
clasificacion-de-lisher.docx
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
 
Modelos de Estudio
Modelos de Estudio Modelos de Estudio
Modelos de Estudio
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
 
Terminaciones Cervicales en PF-1.pptx
Terminaciones Cervicales en PF-1.pptxTerminaciones Cervicales en PF-1.pptx
Terminaciones Cervicales en PF-1.pptx
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Mantenedores de espacio fijos

  • 1. ALUMNA: MELISSA VÁSQUEZ MANTENEDORES DE ESPACIO FIJOS EN ORTODONCIA BOTÓN DE NANCE ARCO LINGUAL ANSA SIMPLE
  • 2. APARATO UTILIZADO COMO MANTENEDOR DE ESPACIO BILATERAL Y REEDUCADOR DE LA POSICIÓN LINGUAL EN CASO DE HÁBITOPS BOTÓN DE NANCE
  • 3. PARTES DEL APARATO BOTÓN DE NANCE DOS BANDAS ADAPTADAS EN LOS MOLARES ALALMBRE 0.036 O 0.040 BOTÓN DE ACRÍLICO EN LA BÓVEDA PALATINA INDICACIONES DEGLUCIÓN ATÍPICA E INTERPOSICIÓN LINGUAL PÉRDIDA PREMATURA BILATERAL DE PIEZAS DECIDUAS ANCLAJE (APARATOLOGÍA FIJA)
  • 5. ARCO LINGUAL ES UN APARATO SIMPLE MUY EFICAZ PARA MANTENER ESPACIOS EN LA ARCADA INFERIOR DURANTE EL RECAMBIO DENTAL EN DENTICIONES MIXTAS. . SE USA EN DENTICIÓN MIXTA Y COMO ARCO DE RETENCIÓN AL ACABARA EL TRATAMIENTO APARATO MUY ÚTIL PARA ORTODONCIA QUE SE UTILIZA PARA ESTABILIZAR LOS 6-6
  • 6. INDICACIONES VESTIBULARIZAR PIEZAS INFERIORES, PARA EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE LA ARCADA CORREGIR ROTACIÓN O INCLINACIÓN DE MOLARES MANTENEDOR DE ANCLAJE EN MANDÍBULA PIEZAS ANTERIORES APIÑADAS O INCLINADAS HACIA LINGUAL SE USA EN DENTICIÓN MIXTA Y COMO ARCO DE RETENCIÓN AL TERMINAR EL TRATAMIENTO PÉRDIDA PREMATURA DE PIEZAS DECIDUAS BILATERALMENTE POCA COLABORACIÓN DEL PACIENTE ANCLAJE PARA DISTALIZAR MOLARES
  • 7. CONTRAINDICACIONES SI NO HAY INCISIVOS INFERIORES APLICACIÓN EN MAXILAR SUPERIOR APIÑAMIENTO MARCADO NECESIDAD DE PÉRDIDA DE ANCLAJE. EN LA MAYORÍA CLASE III PARTES DEL APARATO DOS BANDAS ADAPTADAS EN LOS MOLARES ALALMBRE 0.032
  • 9. ANSA SIMPLE PERDIDA DE UN SOLO MOLAR CUANDO HAY INDICACIÓN DE CORONA EN EL DIENTE QUE USAREMOS COMO PILAR EN PACIENTES POCO COOPERADORES, YA QUE NO USARAN LOS REMOVIBLES ALERGIA A RESINAS O ACRÍLICO PRÓXIMA ERUPCIÓN DE VARIOS DIENTES INDICACIONES
  • 10. CONTRAINDICACIONES CUANDO EL DIENTE PERMANENTE ESTÁ PRÓXIMO A ERUPCIONAR APIÑAMIENTO MUY MARCADO EN PACIENTES CON POCA HIGIENE ELABORACIÓN 1.-OBTENCIÓN DEL MODELO DE ESTUDIO 2.-OBTENCIÓN DEL MODELO DE TRABAJO LUEGO DE COLOCAR LA BANDA EN LA BOCA DEL PACIENTE, SE TOMA UNA IMPRESIÓN CON ALGINATO
  • 11. 3.CONSTRUCCIÓN DEL APARATO. EN ALAMBRE 9 SE REALIZA UN DOBLES EN FORMA DE “M” EN LA PARTE MEDIA DEL ALAMBRE Y SE ADAPTAN LAS DOS PARTES LATERALES DEL ALAMBRE A LAS CARAS LATERALES DE LA BANDA POR ENCIMA DE LA ENCÍA 4.-SOLDADURA 5.-TERMINADO Y PULIDO