SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA SALUD - ODONTOLOGÍA
                  PROSTODONCIA II




Dr. Gilberto Arellano Moreno
• DEFINICIÓN: Es un instrumento usado para
  determinar el paralelismo mutuo de 2 o más
  superficies dentarias o de otras partes del
  modelo de un arco dentario. Para después
  planificar las modificaciones de estructuras
  orales necesarias para confeccionar una
  Prótesis Parcial Removible (P.P.R.)




Dr. Gilberto Arellano Moreno
PARALELOMETRO
                  TIPOS

 NEY



 JELENKO



 WILLIAMS




Dr. Gilberto Arellano Moreno
PARALELOMETRO


                                 1. Platina para base

                                 2. Brazo vertical

                                 3. Brazo horizontal

                                 4. Platina para Modelo

                               5. Base para la Platina modelo

                               6. Herramienta Paralelizadora

                               7. Mandril

Dr. Gilberto Arellano Moreno
PARALELOMETRO
El Paralelizador de Ney
                          8. Tiene el brazo horizontal fijo.

                          9. El movimiento en el plano
                             horizontal lo realiza la base
                             platina fijadora del modelo.

                          10. La herramienta paralelizadora
                            actúa por fricción.

                          11. Puede ser usado como
                            taladro cuando se agrega
                            un sujetador p/pieza de
                            mano.



Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
PARALELOMETRO
Paralelizador de Jelenko




                            1. Tiene el brazo
                            horizontal móvil.


                           2. La herramienta
                             paralelizadora tiene un
                             resorte.



 Dr. Gilberto Arellano Moreno
PARALELOMETRO-

Paralelizador de William’s


                               1. Tiene 1 brazo
                               horizontal articulado



                             2. Permite que el brazo
                               vertical sea movido.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
F
      R
      E
      S
      A
      D
      O
      R
Dr. Gilberto
Arellano
Moreno
HERRAMIENTAS DE UN PARALELIGRÁFO
                    Calibre para retenciones




0.25 mm   0.50 mm     0.75 mm          Dr. Gilberto Arellano Moreno
HERRAMIENTAS DE UN PARALELIGRÁFO
      Grafito y Porta grafito




               Dr. Gilberto Arellano Moreno
HERRAMIENTAS DE UN     El Analizador
  PARALELIGRÁFO




             Dr. Gilberto Arellano Moreno
HERRAMIENTAS DE UN      Recortadores para
  PARALELIGRÁFO                cera




                 Dr. Gilberto Arellano Moreno
• Para analizar el modelo diagnóstico.
• Recontorneado de dientes pilares en el modelo
  diagnóstico.
• Tallado de patrones de cera.
• Medición de un socavado de profundidad
  especifico.
• Paralelización de coronas Veneer cerámicas.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
1.Aplicación de retenedores intracoronarios.
2.Ubicación de apoyos internos.
3.Fresado de restauraciones coladas.
4.Paralelización y bloqueo del modelo
  principal.




  Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Análisis del Modelo Diagnóstico.-
   Objetivo.-
   a) Determinar la vía de inserción y remoción más
      aceptable, es decir la dirección en la que la prótesis se
      mueve desde el punto de contacto inicial hasta su
      posición de reposo final con los apoyos asentados y la
      base protética en contacto con los tejidos. Gracias a los
      planos de guía positivos en la prótesis.




  Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Análisis del Modelo Diagnóstico.-
      Objetivo.-
      a) Identificar las superficies dentales próximales
         que son o que pueden hacerse paralelos.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Análisis del Modelo Diagnóstico.-
     Objetivo.-
     a) Identificar la línea de mayor contorno o
        ecuador de los dientes y medir las áreas
        dentales que pueden utilizarse para la
        retención.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Análisis del Modelo Diagnostico.-
     Objetivo.-
     a) Determinar que área de interferencia dentaria y
        ósea será necesario eliminar.
     b) Registrar la posición del modelo en relación con el
        paralelizador (tripodización).




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Tallado y conformación de patrones de cera.-
    La hoja cortante del paralelizador se utiliza como
    tallador de cera de modo que la vía de inserción
    propuesta puede ser mantenida durante toda la
    preparación de las restauraciones coladas para
    dientes pilares.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Paralelización para Coronas Veneer de Cerámica.-
   Antes de realizar el glaseado final de las coronas para
   los dientes pilares tienen que reponerse sobre el
   modelo (método de arrastre en boca). El modelo se
   coloca en el paralelizador para ubicar las áreas que
   necesiten recontorneado. El glaseado se hace al final.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
• Ubicación de retenedores Intra-Coronarios (Ataches
      Internos).-
    • Para seleccionar la vía de inserción.
    • Para tallar cavidad en los dientes de yeso del modelo
      Diagnostico.
    • Para tallar cavidades o nichos en patrones de cera.
    • Para ubicar la porción de caja o hembra del atache en el
      colado.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Aplicación de Lechos para Apoyos Internos.-
  El paralelizador puede usarse como taladro, los lechos
  pueden ser tallados en los patrones de cera y luego
  acabados con la pieza de mano después del colado.
  El uso de apoyos internos en cola de milano o en castrado
  debe estar limitado a restauraciones removibles
  Dentosoportadas.




 Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Fresado de restauraciones coladas.-
    Mediante la fijación del soporte para piezas de
    mano se posibilita el acabado de superficies
    axiales. Fresando con una piedra de Carburo de
    Tungsteno cilíndrica.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 13-9 pagina 278 A,B,C,D,E




Dr. Gilberto Arellano Moreno
1. Paralelización y Bloqueo del Modelo Principal.-
    • Sirve para seleccionar la vía de inserción.
    • Permitir la medición de áreas retentivas.
    • Ubicar áreas de socavado. (Eliminando con bloqueados)
    • Recortar el material del bloqueo paralelo a la línea de
      inserción antes de la duplicación.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 10-10 pagina 191




           Dr. Gilberto Arellano Moreno
• Planos Guía.- Deben hallarse o ser tallados.
        Superficies dentales proximales paralelas.
      • Áreas Retentivas.- Deben aprovecharse para
        resistir fuerzas de desplazamiento razonables.
        Una retención regular y pareja se puede
            obtener: Cambiando la vía de inserción y
        alterando la flexibilidad del brazo retenedor.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
• Las Interferencias.- La P.P.R. debe ser insertada y retirada
       sin interferencias dentarias o tejidos blandos pueden ser
       eliminados por medios de cirugía, extracción modificación
       de superficies con restauraciones coladas.
     • La estética.- Gracias a la vía de inserción se hace posible la
       ubicación más estética de los dientes artificiales mostrando
       la menor cantidad posible de metal de retenedores.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
1) Colocar el modelo diagnóstico zócalado sobre la
         platina ajustable del paralelizador.
      2) Coloque la platina ajustable de forma tal que las
         superficies oclusales de los dientes sean
         aproximadamente paralelas a la plataforma.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 10-12 Página 193




                          Dr. Gilberto Arellano Moreno
1) Determine el paralelismo mutuo de las superficies
       proximales de los dientes, con la hoja del
       paralelizador o púa para diagnóstico.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 10-13 Página 193




Dr. Gilberto Arellano Moreno
1) Al elegir entre tener contacto con una superficie
       proximal en el área cervical solamente o contactar
       solo con el reborde marginal se preferirá este último
       porque se podrá establecer un plano mediante
       recontorneado.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 10-14 A y B




                     Dr. Gilberto Arellano Moreno
1) Registrar la relación del modelo diagnóstico con el
       paralelizador (Tripodización).




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 10-16 (c) página 197




Dr. Gilberto Arellano Moreno
1) Con un marcador de grafito se marca la línea de
      mayor convexidad o ecuador de cada diente pilar y
      los tejidos blandos. Los marcadores de grafito que se
      desgasten serán descartados.




Dr. Gilberto Arellano Moreno
Figura 10-17 página
        199




Dr. Gilberto Arellano Moreno
EL VER MUCHO Y LEER
     MUCHO AVIVA
 EL INGENIO DE LOS
      HOMBRES.


                SCHILLER


Dr. Gilberto Arellano Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónedomarino
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
Clase Paraleligrafo o Paralelografo
Clase Paraleligrafo o ParalelografoClase Paraleligrafo o Paralelografo
Clase Paraleligrafo o Paralelografo
Oliver Feng
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalmauricio ortega
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Gonzalo Navarro
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2razapata
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
Andreina Alvarez
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
Yelitza Palma
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
abner utria rojano
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 

La actualidad más candente (20)

Relación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programaciónRelación centrica, montaje y programación
Relación centrica, montaje y programación
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
 
Clase Paraleligrafo o Paralelografo
Clase Paraleligrafo o ParalelografoClase Paraleligrafo o Paralelografo
Clase Paraleligrafo o Paralelografo
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 

Similar a Paralelometro

Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
Mirsha Polanco Avalos
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Camila Venegas
 
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
ChrisPineda10
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
DIANISGAMARRA
 
APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...
APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...
APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...
GianellaKathia
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
lmateusr21
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
KoniSG
 
APARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptx
APARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptxAPARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptx
APARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptx
ElenaArias25
 
Registros de mordida
Registros de mordidaRegistros de mordida
Registros de mordida
VirginiaMirmanCastil
 
Parcial Removible 3
Parcial Removible 3Parcial Removible 3
Parcial Removible 3guest3b7dd0
 
Relación del paciente con el articulador by r
Relación del paciente con el articulador by rRelación del paciente con el articulador by r
Relación del paciente con el articulador by rRay Benders
 
Paralelización
ParalelizaciónParalelización
Paralelización
oliver gonzalez vazquez
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
BenjaminAnilema
 
PARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptxPARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptx
AMELIAROLDAN2
 

Similar a Paralelometro (20)

Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Articuladores (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
 
Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...
APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...
APznzaahtcZMDxE1Bq_hzjt--bXYM4U0lQVjWarnXnKjVM3wuYM0gyKSJ234gKotTNnApk4JOmRIv...
 
23. cita para la dentadura de prueba
23. cita para la dentadura de prueba23. cita para la dentadura de prueba
23. cita para la dentadura de prueba
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
 
APARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptx
APARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptxAPARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptx
APARATOLOGIA MULTIBANDAS.pptx
 
Registros de mordida
Registros de mordidaRegistros de mordida
Registros de mordida
 
Parcial Removible 3
Parcial Removible 3Parcial Removible 3
Parcial Removible 3
 
Relación del paciente con el articulador by r
Relación del paciente con el articulador by rRelación del paciente con el articulador by r
Relación del paciente con el articulador by r
 
Paralelización
ParalelizaciónParalelización
Paralelización
 
Seminario.04 encerado
Seminario.04 enceradoSeminario.04 encerado
Seminario.04 encerado
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
 
30. insercion y seguimiento de las dentaduras
30.  insercion y seguimiento de las dentaduras30.  insercion y seguimiento de las dentaduras
30. insercion y seguimiento de las dentaduras
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
PARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptxPARALELIZACION .pptx
PARALELIZACION .pptx
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Paralelometro

  • 1. CIENCIAS DE LA SALUD - ODONTOLOGÍA PROSTODONCIA II Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 2. • DEFINICIÓN: Es un instrumento usado para determinar el paralelismo mutuo de 2 o más superficies dentarias o de otras partes del modelo de un arco dentario. Para después planificar las modificaciones de estructuras orales necesarias para confeccionar una Prótesis Parcial Removible (P.P.R.) Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 3. PARALELOMETRO TIPOS  NEY  JELENKO  WILLIAMS Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 4. PARALELOMETRO 1. Platina para base 2. Brazo vertical 3. Brazo horizontal 4. Platina para Modelo 5. Base para la Platina modelo 6. Herramienta Paralelizadora 7. Mandril Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 5. PARALELOMETRO El Paralelizador de Ney 8. Tiene el brazo horizontal fijo. 9. El movimiento en el plano horizontal lo realiza la base platina fijadora del modelo. 10. La herramienta paralelizadora actúa por fricción. 11. Puede ser usado como taladro cuando se agrega un sujetador p/pieza de mano. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 8. PARALELOMETRO Paralelizador de Jelenko 1. Tiene el brazo horizontal móvil. 2. La herramienta paralelizadora tiene un resorte. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 9. PARALELOMETRO- Paralelizador de William’s 1. Tiene 1 brazo horizontal articulado 2. Permite que el brazo vertical sea movido. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 10. F R E S A D O R Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 11. HERRAMIENTAS DE UN PARALELIGRÁFO Calibre para retenciones 0.25 mm 0.50 mm 0.75 mm Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 12. HERRAMIENTAS DE UN PARALELIGRÁFO Grafito y Porta grafito Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 13. HERRAMIENTAS DE UN El Analizador PARALELIGRÁFO Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 14. HERRAMIENTAS DE UN Recortadores para PARALELIGRÁFO cera Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 15. • Para analizar el modelo diagnóstico. • Recontorneado de dientes pilares en el modelo diagnóstico. • Tallado de patrones de cera. • Medición de un socavado de profundidad especifico. • Paralelización de coronas Veneer cerámicas. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 16. 1.Aplicación de retenedores intracoronarios. 2.Ubicación de apoyos internos. 3.Fresado de restauraciones coladas. 4.Paralelización y bloqueo del modelo principal. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 17. 1. Análisis del Modelo Diagnóstico.- Objetivo.- a) Determinar la vía de inserción y remoción más aceptable, es decir la dirección en la que la prótesis se mueve desde el punto de contacto inicial hasta su posición de reposo final con los apoyos asentados y la base protética en contacto con los tejidos. Gracias a los planos de guía positivos en la prótesis. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 19. 1. Análisis del Modelo Diagnóstico.- Objetivo.- a) Identificar las superficies dentales próximales que son o que pueden hacerse paralelos. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 20. 1. Análisis del Modelo Diagnóstico.- Objetivo.- a) Identificar la línea de mayor contorno o ecuador de los dientes y medir las áreas dentales que pueden utilizarse para la retención. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 22. 1. Análisis del Modelo Diagnostico.- Objetivo.- a) Determinar que área de interferencia dentaria y ósea será necesario eliminar. b) Registrar la posición del modelo en relación con el paralelizador (tripodización). Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 24. 1. Tallado y conformación de patrones de cera.- La hoja cortante del paralelizador se utiliza como tallador de cera de modo que la vía de inserción propuesta puede ser mantenida durante toda la preparación de las restauraciones coladas para dientes pilares. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 26. 1. Paralelización para Coronas Veneer de Cerámica.- Antes de realizar el glaseado final de las coronas para los dientes pilares tienen que reponerse sobre el modelo (método de arrastre en boca). El modelo se coloca en el paralelizador para ubicar las áreas que necesiten recontorneado. El glaseado se hace al final. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 28. • Ubicación de retenedores Intra-Coronarios (Ataches Internos).- • Para seleccionar la vía de inserción. • Para tallar cavidad en los dientes de yeso del modelo Diagnostico. • Para tallar cavidades o nichos en patrones de cera. • Para ubicar la porción de caja o hembra del atache en el colado. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 30. 1. Aplicación de Lechos para Apoyos Internos.- El paralelizador puede usarse como taladro, los lechos pueden ser tallados en los patrones de cera y luego acabados con la pieza de mano después del colado. El uso de apoyos internos en cola de milano o en castrado debe estar limitado a restauraciones removibles Dentosoportadas. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 33. 1. Fresado de restauraciones coladas.- Mediante la fijación del soporte para piezas de mano se posibilita el acabado de superficies axiales. Fresando con una piedra de Carburo de Tungsteno cilíndrica. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 36. Figura 13-9 pagina 278 A,B,C,D,E Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 37. 1. Paralelización y Bloqueo del Modelo Principal.- • Sirve para seleccionar la vía de inserción. • Permitir la medición de áreas retentivas. • Ubicar áreas de socavado. (Eliminando con bloqueados) • Recortar el material del bloqueo paralelo a la línea de inserción antes de la duplicación. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 38. Figura 10-10 pagina 191 Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 39. • Planos Guía.- Deben hallarse o ser tallados. Superficies dentales proximales paralelas. • Áreas Retentivas.- Deben aprovecharse para resistir fuerzas de desplazamiento razonables. Una retención regular y pareja se puede obtener: Cambiando la vía de inserción y alterando la flexibilidad del brazo retenedor. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 40. • Las Interferencias.- La P.P.R. debe ser insertada y retirada sin interferencias dentarias o tejidos blandos pueden ser eliminados por medios de cirugía, extracción modificación de superficies con restauraciones coladas. • La estética.- Gracias a la vía de inserción se hace posible la ubicación más estética de los dientes artificiales mostrando la menor cantidad posible de metal de retenedores. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 41. 1) Colocar el modelo diagnóstico zócalado sobre la platina ajustable del paralelizador. 2) Coloque la platina ajustable de forma tal que las superficies oclusales de los dientes sean aproximadamente paralelas a la plataforma. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 42. Figura 10-12 Página 193 Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 43. 1) Determine el paralelismo mutuo de las superficies proximales de los dientes, con la hoja del paralelizador o púa para diagnóstico. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 44. Figura 10-13 Página 193 Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 45. 1) Al elegir entre tener contacto con una superficie proximal en el área cervical solamente o contactar solo con el reborde marginal se preferirá este último porque se podrá establecer un plano mediante recontorneado. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 46. Figura 10-14 A y B Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 47. 1) Registrar la relación del modelo diagnóstico con el paralelizador (Tripodización). Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 48. Figura 10-16 (c) página 197 Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 49. 1) Con un marcador de grafito se marca la línea de mayor convexidad o ecuador de cada diente pilar y los tejidos blandos. Los marcadores de grafito que se desgasten serán descartados. Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 50. Figura 10-17 página 199 Dr. Gilberto Arellano Moreno
  • 51. EL VER MUCHO Y LEER MUCHO AVIVA EL INGENIO DE LOS HOMBRES. SCHILLER Dr. Gilberto Arellano Moreno