SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATOS FIJOS
ALUMNO: CARLOS SANTACRUZ ARIAS
TUTOR: DR. ESTUARDO BRAVO
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
DEFINICIÓN:
Es un mantenedor de espacio
dentosoportado y metálico.
Consta de una corona cuando
existe gran pérdida de
estructura de la pieza pilar y
una ansa que contacta con la
cara distal de la pieza
adyacente de la zona edentula.
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
FUNCIONES:
• Mantener el espacio hasta que se produzca
la erupción del sucesor permanente
• No interferir en la erupción normal de los
permanentes
• No interferir en el desarrollo de las bases
óseas
• Impedir la extrusión del diente antagonista
• Restablecer las funciones de la dentición
temporal: fonación, deglución, masticación
• Diseño sencillo que permita una higiene
correcta
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
INDICACIONES:
• Perdida del primer o segundo
molar deciduo unilateral.
• Cuando está indicado el
tratamiento de una corona para
restaurar el diente que será
usado como pilar.
MANTENEDOR DE ESPACIO
CORONA-ANSA
CONTRAINDICACIONES:
• Cuando no existe hueso
alveolar recubriendo al
diente en erupción.
• Cuando existe agenesia del
permanente.
• Cuando ya existe perdida de
espacio.
BOTON DE NANCE:
DEFINICIÓN:
Es un aparato que se utiliza como
mantenedor de espacio y reeducador de
la posición lingual en caso de hábitos.
El aparato está configurado por un botón
fabricado con resina que se apoya sobre
la rugosidad del paladar superior y que va
soldado a una banda metálica sujeta a los
primeros molares superiores o los
segundos molares superiores, según sea
el caso.
BOTON DE NANCE:
FUNCIÓN:
En el caso de que en una dentición mixta
se haya perdido un diente posterior, el
botón de Nance impide que las piezas
adyacentes se mesialicen, de modo que
se mantenga abierto el espacio necesario
para la salida del diente definitivo y, como
consecuencia, también la longitud de la
arcada. Asimismo, cumple con la función
de mantener el espacio de deriva en
tratamientos de ortodoncia.
BOTON DE NANCE:
INDICACIONES:
• Perdida prematura bilateral
de piezas deciduas.
• Deglución atípica e
interposición lingual.
• Mantener la longitud de la
arcada superior.
BOTON DE NANCE:
CONTRAINDICACIONES:
Cuando existe una irritación de los
tejidos con los que entra en contacto,
si el paciente no mantiene una
adecuada higiene oral, si no existen
premolares o molares sobre los que
realizar el anclaje del aparato o en
caso de alergia al material acrílico
(resina) con el que está elaborado el
botón de Nance.
ARCO LINGUAL:
DEFINICIÓN:
Aparato que se utiliza como
mantenedor de espacio (pasivo), o
para vestibularizar piezas anteriores
(activo). Consta de dos bandas y un
arco de alambre soldado a ellas que
atraviesa las superficies linguales de
los dientes generalmente del primer
molar a primer molar.
ARCO LINGUAL:
FUNCIÓN:
Ser un gran mantenedor de espacio en
momentos, por ejemplo, en que los niños
pierden los dientes por caries y hay que
evitar que los molares se mesialicen.
Además, el arco lingual también puede
utilizarse como estabilizador de fuerzas
secundarias, cuando hacemos una fuerza en
la arcada, pero no queremos que repercuta
en el molar.
ARCO LINGUAL:
INDICACIONES:
• Fijar los maxilares de modo que se evite el
desplazamiento de los dientes hacia la línea
(mesalización).
• Corregir eventuales rotaciones o inclinación de
molares.
• Con el fin de expandir o contraer la arcada.
• Se utiliza como retenedor al finalizar un
tratamiento de ortodoncia.
• En apiñamiento o inclinación de piezas anteriores.
• Para llevar hacia atrás los dientes (dientes
vestibularizados).
ARCO LINGUAL:
CONTRAINDICACIONES:
• Ausencia de incisivos inferiores.
• Aplicación en el maxilar
superior.
• Necesidad de perdida de
anclaje generalmente pacientes
clase III.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
ProtesisTotal
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisionalricavelez
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
ProtesisTotal
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosHernando Mateus
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Lesly Osorio
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIOyanixebjimenez
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEcelso
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
ZFCindy
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
Jesus Dot
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
angie bernedo
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
Eva Portillo Nava
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales15. conceptos de oclusion  esquemas oclusales
15. conceptos de oclusion esquemas oclusales
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Extremo libre en PPR
Extremo libre en PPRExtremo libre en PPR
Extremo libre en PPR
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
 
Arco transpalatino
Arco transpalatinoArco transpalatino
Arco transpalatino
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 

Similar a Aparatos fijos

Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
MaritzaSoledadEspino
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
Cristina Luna
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
Melissa Vásquez
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioKEDY ARCHIBOLD
 
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIOMANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
Facultad Piloto de Odontologia
 
APARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdfAPARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdf
MaryAdcoMorales
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
Johnnys Gonzalez
 
Mantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdfMantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdf
AldoDelacruz15
 
Libro Digital Mantenedores de espacio
Libro Digital Mantenedores  de espacioLibro Digital Mantenedores  de espacio
Libro Digital Mantenedores de espacioJaime Tovar
 
Mantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdfMantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSpptORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
JulioSam2
 
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptxCopia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
ORTODODNCIAUCA
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Hugo Reyes
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores Ortodoncia
Tatiana Bustos
 
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
Lorena Narvaez
 
Aparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodonciaAparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodoncia
Caro Macas
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removibleOscar Chuqui
 

Similar a Aparatos fijos (20)

Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
 
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
Mantenedoresdeespacio 1230048194985472-1
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIOMANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
MANTENIMIENTO CORRECTO DEL ESPACIO
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
APARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdfAPARATOLOGÍA.pdf
APARATOLOGÍA.pdf
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 
Mantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdfMantenedor de espacio.pdf
Mantenedor de espacio.pdf
 
Libro Digital Mantenedores de espacio
Libro Digital Mantenedores  de espacioLibro Digital Mantenedores  de espacio
Libro Digital Mantenedores de espacio
 
Mantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdfMantenedores de espacio.pdf
Mantenedores de espacio.pdf
 
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSpptORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
ORTODONCIA PREVENTIVA. CASOS CLINICOSppt
 
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptxCopia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
Copia de MANTENEDORES FIJOS EN ORTODONCIA.pptx
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores Ortodoncia
 
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
UNIVERSIDAD DE CUENCA "FACULTAD DE ODONTOLOGIA"
 
Aparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodonciaAparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodoncia
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Espaciadores
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Aparatos fijos

  • 1. APARATOS FIJOS ALUMNO: CARLOS SANTACRUZ ARIAS TUTOR: DR. ESTUARDO BRAVO
  • 2. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA DEFINICIÓN: Es un mantenedor de espacio dentosoportado y metálico. Consta de una corona cuando existe gran pérdida de estructura de la pieza pilar y una ansa que contacta con la cara distal de la pieza adyacente de la zona edentula.
  • 3. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA FUNCIONES: • Mantener el espacio hasta que se produzca la erupción del sucesor permanente • No interferir en la erupción normal de los permanentes • No interferir en el desarrollo de las bases óseas • Impedir la extrusión del diente antagonista • Restablecer las funciones de la dentición temporal: fonación, deglución, masticación • Diseño sencillo que permita una higiene correcta
  • 4. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA INDICACIONES: • Perdida del primer o segundo molar deciduo unilateral. • Cuando está indicado el tratamiento de una corona para restaurar el diente que será usado como pilar.
  • 5. MANTENEDOR DE ESPACIO CORONA-ANSA CONTRAINDICACIONES: • Cuando no existe hueso alveolar recubriendo al diente en erupción. • Cuando existe agenesia del permanente. • Cuando ya existe perdida de espacio.
  • 6. BOTON DE NANCE: DEFINICIÓN: Es un aparato que se utiliza como mantenedor de espacio y reeducador de la posición lingual en caso de hábitos. El aparato está configurado por un botón fabricado con resina que se apoya sobre la rugosidad del paladar superior y que va soldado a una banda metálica sujeta a los primeros molares superiores o los segundos molares superiores, según sea el caso.
  • 7. BOTON DE NANCE: FUNCIÓN: En el caso de que en una dentición mixta se haya perdido un diente posterior, el botón de Nance impide que las piezas adyacentes se mesialicen, de modo que se mantenga abierto el espacio necesario para la salida del diente definitivo y, como consecuencia, también la longitud de la arcada. Asimismo, cumple con la función de mantener el espacio de deriva en tratamientos de ortodoncia.
  • 8. BOTON DE NANCE: INDICACIONES: • Perdida prematura bilateral de piezas deciduas. • Deglución atípica e interposición lingual. • Mantener la longitud de la arcada superior.
  • 9. BOTON DE NANCE: CONTRAINDICACIONES: Cuando existe una irritación de los tejidos con los que entra en contacto, si el paciente no mantiene una adecuada higiene oral, si no existen premolares o molares sobre los que realizar el anclaje del aparato o en caso de alergia al material acrílico (resina) con el que está elaborado el botón de Nance.
  • 10. ARCO LINGUAL: DEFINICIÓN: Aparato que se utiliza como mantenedor de espacio (pasivo), o para vestibularizar piezas anteriores (activo). Consta de dos bandas y un arco de alambre soldado a ellas que atraviesa las superficies linguales de los dientes generalmente del primer molar a primer molar.
  • 11. ARCO LINGUAL: FUNCIÓN: Ser un gran mantenedor de espacio en momentos, por ejemplo, en que los niños pierden los dientes por caries y hay que evitar que los molares se mesialicen. Además, el arco lingual también puede utilizarse como estabilizador de fuerzas secundarias, cuando hacemos una fuerza en la arcada, pero no queremos que repercuta en el molar.
  • 12. ARCO LINGUAL: INDICACIONES: • Fijar los maxilares de modo que se evite el desplazamiento de los dientes hacia la línea (mesalización). • Corregir eventuales rotaciones o inclinación de molares. • Con el fin de expandir o contraer la arcada. • Se utiliza como retenedor al finalizar un tratamiento de ortodoncia. • En apiñamiento o inclinación de piezas anteriores. • Para llevar hacia atrás los dientes (dientes vestibularizados).
  • 13. ARCO LINGUAL: CONTRAINDICACIONES: • Ausencia de incisivos inferiores. • Aplicación en el maxilar superior. • Necesidad de perdida de anclaje generalmente pacientes clase III.