SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS SANGURIMA
4 SISTEMAS NOCTURNO
17/03/15
este mantenimiento se realiza luego que ocurra una
falla o avería en el equipo, presenta costos de
reparación y repuestos, ya que implica el cambio de
algunas piezas de la PC.
En este mantenimiento se agrupan acciones a
realizar en el software y más comúnmente en el
hardware antes un funcionamiento deficiente o
nulo. El mantenimiento correctivo también se
realiza cuando la presencia de un virus afecta el
funcionamiento de la computadora; cuando
necesitemos reemplazar la fuente de poder,
parlantes, tarjetas de expansión, o en el último de
los casos una pequeña soldadura hablamos de un
manteamiento correctivo de hardware. En cambio
cuando nos encontramos con errores de Windows o
programas que han dejado de funcionar o
funcionan correctamente hablamos de un
mantenimiento correctivo de software.
posible solución: verificar el funcionamiento de la
fuente, cable poder, luz de la lectora y
disquetera...Abecés también poco común falla del BIOS
Solución Reinicio (frecuente en P4) - la solucion es
simple. sacamos la pila q alimenta la BIOS por unos 10
segundos. la volvemos a poner y se resetea la memoria
cmos. .
 Verifique el cable de alimentación de AC
(Cable A) y que el monitor este encendido.
 Verifique la Pila del BIOS.
 Destape la CPU, ubique el jumper del BIOS
del equipo y resetéelo, luego encienda el
equipo.
 Con la CPU abierta verifique las memorias,
limpie los pines y el banco, y vuelva a
conectarlas.
 Pruebe su CPU con otras memorias que
este usted sepa que funcionan bien
 Verifique la tarjeta de video, limpie los pines
y la ranura de expansión.
 Si su tarjeta madre tiene tarjeta de video
integrada como el caso de las M-748, M-755, M-
766, etc., intente probar instalando otra tarjeta de
video PCI.
 Intente probar su procesador y memorias en otra
tarjeta madre compatible.
 Verifique que los controladores de video del
adaptador de video estén bien instalados.
 Si el equipo se inicia en Modo a Prueba de
Errores, nunca mostrara todos los colores.
 Verifique que el BIOS del equipo detecte el Disco
Duro de su PC.
 Verifique el Jumper del HDD.
 Verifique los archivos de arranque del disco duro.
 Verifique las fajas del o los HDD’s y CD-ROM’s
Drivers.
 Verifique que el cable del Mouse este
correctamente instalado en sus puerto.
 Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en
el BIOS del PC.
 Chequee que la faja de interfaz del puerto COMM1
esté conectada correctamente en la tarjeta madre y
que este funcionando.
 Destape el mouse y revise que los lectores ópticos
este derechos y el cable no este abierto por dentro
con un multímetro.
 Cerciórese que el Mouse no este utilizando los
mismos recursos de otros dispositivos.
 Reinicie el equipo.
 Presione la tecla Supr para verificar si el teclado
responde en modo MS-DOS.
 Verifique el no exista un administrador de políticas
del sistema o Virus que deshabilite el teclado al
cargar Windows.
 Verifique el cable del teclado con un multímetro
 Pruebe su teclado con otro equipo
 El conector PS/2 esta dañado.
 El puerto en la PC esta dañado.
 El controlador este mal instalado o dañado.
 Revise que la unidad esté funcionado y correctamente
instalada en la computadora.
 Verifique que el CD que esta introduciendo no sea una copia
de otro CD, este rayado o con manchas dactilares fuertes.
 Revise que el BIOS del PC reconozca la Unidad de CD-
ROM. Destape la CPU y verifique que la Unidad de CD-ROM
esta configurada como Máster o Slave según su posición en la
faja de Discos.
 Pruebe su Unidad de CD-ROM con otra faja de Discos Duros y
reemplace la dañada.
 Destape la Unidad de CD-ROM y verifique que todas las
piezas mecánicas estén en su lugar especialmente el lector
óptico
 Si se trata de una Quemadora SCSI, revise la integrada de la
tarjeta controladora y proceda como si fuese una unidad de
 Revise la ranura de la Unidad y cerciórese que no
exista ningún objeto incrustado en el cabezal.
 Chequee que la unidad de Floppy no esta sucia por
dentro.
 Asegúrese que la unidad este encendida y bien
conectada a la tarjeta madre.
 Retire la faja de interfaz y pruebe la unidad con otra
faja que usted separa que esta en buenas
condiciones.
 Ingrese al BIOS de la PC en la opción "STANDARD
CMOS SETUP" y cerciórese que el controlador de la
tarjeta madre para la Unidad de Floppy este habilitada
en Disco de 3 ½.
 Revise que el regulador de voltaje este
encendido y enviando energía a la fuente de la
CPU.
 Chequee la fuente de poder de la CPU
desconectada de la Tarjeta madre.
 Pruebe su tarjeta madre con otra fuente de
poder AT o ATX dependiendo del equipo.
 Comprobar que la alimentación del disco duro
+12v GND +5V esté presente y su conector bien
enchufado.
 Verificar que el cable de datos SATA o IDE este
correctamente insertado y no tenga daños.
 Verificar que la ficha de alimentación este
correctamente enchufada.
 Si nos encontramos con una disquetera
defectuosa deberemos testear el cable de
alimentación y el de datos.
 Instalar un Floppy de prueba.
 Desconectar el dispositivo del puerto USB
interno y conectarlo nuevamente teniendo en
cuenta de conectarlo correctamente ya que los
cables vienen separados, de esta manera se
instalara automáticamente.
Debido al desgaste en el buje de bronce auto
lubricante producido por continuo roce del
eje.
 Una aleta rota.
Es mejor reemplazar la(s) ventiladora(s).
 Hardware dañado.
 Fuente de poder en mal estado.
 Excesos de temperatura debido a un incorrecto flujo de aire
en el gabinete.
 Ventiladoras dañadas.
 Pelusa en el disipador del microprocesador.
 Limpiar con un pincel de cerdas finas o aun mejor aire
comprimido, es conveniente reemplazar la grasa térmica
que suele secarse debido a las altas temperaturas.
 Mala configuración en el BIOS de las tenciones del
microprocesador o memoria.
 La configuración automática de tención del BIOS no
suministraba el voltaje adecuado para el microprocesador
instalado.
 Esto puede deberse a que la Batería este
agotada, de ser así reemplazarla y configurar
BIOS .
 El jumper CLRTC fue retirado causando una
interrupción en el RTC (Reloj de tiempo real),
proceder a insertar el jumper en la prisión
Default, en el caso de ponerlo en Clear RTC la
PC no encenderá.
Mantenimiento corectivo carlos sangurima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarseCodigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Leonardo Lara
 
Mensajes de error en Pc's
Mensajes de error en Pc'sMensajes de error en Pc's
Mensajes de error en Pc's
Josue Gr
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
Ana Montesinos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
guestb15eec
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadora
guestabf0e
 
Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,
Brayan Lopez Miguel
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
anderson
 
practicas
practicas practicas
practicas
zockmer sb
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
guest1991f7
 
8 procedimiento general para operativizar una pc
8 procedimiento general para operativizar una pc8 procedimiento general para operativizar una pc
8 procedimiento general para operativizar una pc
RUBEN PERALTA GUIZADA
 
Manual de Soporte Tecnico a Distancia
Manual de Soporte Tecnico a DistanciaManual de Soporte Tecnico a Distancia
Manual de Soporte Tecnico a Distancia
Diana Bustos
 
Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.
Jose Ramon Buendia Vergara
 
Introducción al bios
Introducción al biosIntroducción al bios
Introducción al bios
Carlos Andres
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Nombre Apellidos
 
Tarjetas post
Tarjetas postTarjetas post
Tarjetas post
CrisTian JaviEr
 
Presentacion de tecnico
Presentacion de tecnicoPresentacion de tecnico
Presentacion de tecnico
julian2332
 
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
Mariia Guadalupe
 
Códigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pcCódigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pc
julio6670
 
Mantenimiento Correctivo Bebe
Mantenimiento Correctivo BebeMantenimiento Correctivo Bebe
Mantenimiento Correctivo Bebe
guest01f87
 
Mantenimiento Correctivo Dmc
Mantenimiento Correctivo DmcMantenimiento Correctivo Dmc
Mantenimiento Correctivo Dmc
guest01f87
 

La actualidad más candente (20)

Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarseCodigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
Codigos de Error en una PC y Componentes de una PC que pueden averiarse
 
Mensajes de error en Pc's
Mensajes de error en Pc'sMensajes de error en Pc's
Mensajes de error en Pc's
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadora
 
Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,Errores de post, funcionamiento de bios,
Errores de post, funcionamiento de bios,
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
 
practicas
practicas practicas
practicas
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
 
8 procedimiento general para operativizar una pc
8 procedimiento general para operativizar una pc8 procedimiento general para operativizar una pc
8 procedimiento general para operativizar una pc
 
Manual de Soporte Tecnico a Distancia
Manual de Soporte Tecnico a DistanciaManual de Soporte Tecnico a Distancia
Manual de Soporte Tecnico a Distancia
 
Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.Fallas de hardware y sofware.
Fallas de hardware y sofware.
 
Introducción al bios
Introducción al biosIntroducción al bios
Introducción al bios
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Tarjetas post
Tarjetas postTarjetas post
Tarjetas post
 
Presentacion de tecnico
Presentacion de tecnicoPresentacion de tecnico
Presentacion de tecnico
 
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
 
Códigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pcCódigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pc
 
Mantenimiento Correctivo Bebe
Mantenimiento Correctivo BebeMantenimiento Correctivo Bebe
Mantenimiento Correctivo Bebe
 
Mantenimiento Correctivo Dmc
Mantenimiento Correctivo DmcMantenimiento Correctivo Dmc
Mantenimiento Correctivo Dmc
 

Similar a Mantenimiento corectivo carlos sangurima

Fallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pcFallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pc
tikovictor
 
Fallas comunes 2016
Fallas comunes 2016Fallas comunes 2016
Fallas comunes 2016
Dennis Terence Ballena García
 
Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1 Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1
Wendy Aguilar
 
Manual soporte
Manual soporteManual soporte
Manual soporte
anitaasd
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
YahairaReyes
 
Posibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computadorPosibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computador
POSTRE EXPRESS S.A
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
briigiith
 
Distancia
DistanciaDistancia
Problemas pc
Problemas pcProblemas pc
Problemas pc
Deivis Morales
 
Fallas comunes y soluciones del pc
Fallas comunes y soluciones del pcFallas comunes y soluciones del pc
Fallas comunes y soluciones del pc
Paula Garciia
 
Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1 Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1
marizolavellaguzman
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
carlos-mario15
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
karinacarreon
 
3 unidad para el b log
3 unidad para el b log3 unidad para el b log
3 unidad para el b log
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
3 unidad
3 unidad3 unidad
3 unidad para el b log
3 unidad para el b log3 unidad para el b log
3 unidad para el b log
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Magui Martinez
Magui Martinez Magui Martinez
Magui Martinez
Magaby123
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
Yahaira Reyes
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
Fredy Guapo Montes
 
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
supernovaceil
 

Similar a Mantenimiento corectivo carlos sangurima (20)

Fallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pcFallas comunes en computadoras pc
Fallas comunes en computadoras pc
 
Fallas comunes 2016
Fallas comunes 2016Fallas comunes 2016
Fallas comunes 2016
 
Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1 Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1
 
Manual soporte
Manual soporteManual soporte
Manual soporte
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
 
Posibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computadorPosibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computador
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Problemas pc
Problemas pcProblemas pc
Problemas pc
 
Fallas comunes y soluciones del pc
Fallas comunes y soluciones del pcFallas comunes y soluciones del pc
Fallas comunes y soluciones del pc
 
Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1 Soporte & mantenimiento as1
Soporte & mantenimiento as1
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
 
3 unidad para el b log
3 unidad para el b log3 unidad para el b log
3 unidad para el b log
 
3 unidad
3 unidad3 unidad
3 unidad
 
3 unidad para el b log
3 unidad para el b log3 unidad para el b log
3 unidad para el b log
 
Magui Martinez
Magui Martinez Magui Martinez
Magui Martinez
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
 

Más de Carlos Sangurima

Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
Carlos Sangurima
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
Carlos Sangurima
 
Matemática Discreta
Matemática Discreta Matemática Discreta
Matemática Discreta
Carlos Sangurima
 
Matemática Discreta
Matemática Discreta Matemática Discreta
Matemática Discreta
Carlos Sangurima
 
Proyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa AdministracionProyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa Administracion
Carlos Sangurima
 
Empresa de Serigrafia
Empresa de SerigrafiaEmpresa de Serigrafia
Empresa de Serigrafia
Carlos Sangurima
 
Características de la planificacion
Características de la planificacionCaracterísticas de la planificacion
Características de la planificacion
Carlos Sangurima
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
Carlos Sangurima
 
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
Carlos Sangurima
 
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIORECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
Carlos Sangurima
 

Más de Carlos Sangurima (10)

Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
 
Matemática Discreta
Matemática Discreta Matemática Discreta
Matemática Discreta
 
Matemática Discreta
Matemática Discreta Matemática Discreta
Matemática Discreta
 
Proyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa AdministracionProyecto Empresa Administracion
Proyecto Empresa Administracion
 
Empresa de Serigrafia
Empresa de SerigrafiaEmpresa de Serigrafia
Empresa de Serigrafia
 
Características de la planificacion
Características de la planificacionCaracterísticas de la planificacion
Características de la planificacion
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
 
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
 
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIORECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
RECOMENDACIÓN USO DEL DICCIONARIO
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Mantenimiento corectivo carlos sangurima

  • 1. CARLOS SANGURIMA 4 SISTEMAS NOCTURNO 17/03/15
  • 2. este mantenimiento se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo, presenta costos de reparación y repuestos, ya que implica el cambio de algunas piezas de la PC.
  • 3. En este mantenimiento se agrupan acciones a realizar en el software y más comúnmente en el hardware antes un funcionamiento deficiente o nulo. El mantenimiento correctivo también se realiza cuando la presencia de un virus afecta el funcionamiento de la computadora; cuando necesitemos reemplazar la fuente de poder, parlantes, tarjetas de expansión, o en el último de los casos una pequeña soldadura hablamos de un manteamiento correctivo de hardware. En cambio cuando nos encontramos con errores de Windows o programas que han dejado de funcionar o funcionan correctamente hablamos de un mantenimiento correctivo de software.
  • 4. posible solución: verificar el funcionamiento de la fuente, cable poder, luz de la lectora y disquetera...Abecés también poco común falla del BIOS Solución Reinicio (frecuente en P4) - la solucion es simple. sacamos la pila q alimenta la BIOS por unos 10 segundos. la volvemos a poner y se resetea la memoria cmos. .
  • 5.  Verifique el cable de alimentación de AC (Cable A) y que el monitor este encendido.  Verifique la Pila del BIOS.  Destape la CPU, ubique el jumper del BIOS del equipo y resetéelo, luego encienda el equipo.  Con la CPU abierta verifique las memorias, limpie los pines y el banco, y vuelva a conectarlas.  Pruebe su CPU con otras memorias que este usted sepa que funcionan bien  Verifique la tarjeta de video, limpie los pines y la ranura de expansión.
  • 6.  Si su tarjeta madre tiene tarjeta de video integrada como el caso de las M-748, M-755, M- 766, etc., intente probar instalando otra tarjeta de video PCI.  Intente probar su procesador y memorias en otra tarjeta madre compatible.
  • 7.  Verifique que los controladores de video del adaptador de video estén bien instalados.  Si el equipo se inicia en Modo a Prueba de Errores, nunca mostrara todos los colores.
  • 8.  Verifique que el BIOS del equipo detecte el Disco Duro de su PC.  Verifique el Jumper del HDD.  Verifique los archivos de arranque del disco duro.  Verifique las fajas del o los HDD’s y CD-ROM’s Drivers.
  • 9.  Verifique que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus puerto.  Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC.  Chequee que la faja de interfaz del puerto COMM1 esté conectada correctamente en la tarjeta madre y que este funcionando.  Destape el mouse y revise que los lectores ópticos este derechos y el cable no este abierto por dentro con un multímetro.  Cerciórese que el Mouse no este utilizando los mismos recursos de otros dispositivos.
  • 10.  Reinicie el equipo.  Presione la tecla Supr para verificar si el teclado responde en modo MS-DOS.  Verifique el no exista un administrador de políticas del sistema o Virus que deshabilite el teclado al cargar Windows.  Verifique el cable del teclado con un multímetro  Pruebe su teclado con otro equipo  El conector PS/2 esta dañado.  El puerto en la PC esta dañado.  El controlador este mal instalado o dañado.
  • 11.  Revise que la unidad esté funcionado y correctamente instalada en la computadora.  Verifique que el CD que esta introduciendo no sea una copia de otro CD, este rayado o con manchas dactilares fuertes.  Revise que el BIOS del PC reconozca la Unidad de CD- ROM. Destape la CPU y verifique que la Unidad de CD-ROM esta configurada como Máster o Slave según su posición en la faja de Discos.  Pruebe su Unidad de CD-ROM con otra faja de Discos Duros y reemplace la dañada.  Destape la Unidad de CD-ROM y verifique que todas las piezas mecánicas estén en su lugar especialmente el lector óptico  Si se trata de una Quemadora SCSI, revise la integrada de la tarjeta controladora y proceda como si fuese una unidad de
  • 12.  Revise la ranura de la Unidad y cerciórese que no exista ningún objeto incrustado en el cabezal.  Chequee que la unidad de Floppy no esta sucia por dentro.  Asegúrese que la unidad este encendida y bien conectada a la tarjeta madre.  Retire la faja de interfaz y pruebe la unidad con otra faja que usted separa que esta en buenas condiciones.  Ingrese al BIOS de la PC en la opción "STANDARD CMOS SETUP" y cerciórese que el controlador de la tarjeta madre para la Unidad de Floppy este habilitada en Disco de 3 ½.
  • 13.  Revise que el regulador de voltaje este encendido y enviando energía a la fuente de la CPU.  Chequee la fuente de poder de la CPU desconectada de la Tarjeta madre.  Pruebe su tarjeta madre con otra fuente de poder AT o ATX dependiendo del equipo.
  • 14.  Comprobar que la alimentación del disco duro +12v GND +5V esté presente y su conector bien enchufado.  Verificar que el cable de datos SATA o IDE este correctamente insertado y no tenga daños.
  • 15.  Verificar que la ficha de alimentación este correctamente enchufada.  Si nos encontramos con una disquetera defectuosa deberemos testear el cable de alimentación y el de datos.  Instalar un Floppy de prueba.
  • 16.  Desconectar el dispositivo del puerto USB interno y conectarlo nuevamente teniendo en cuenta de conectarlo correctamente ya que los cables vienen separados, de esta manera se instalara automáticamente.
  • 17. Debido al desgaste en el buje de bronce auto lubricante producido por continuo roce del eje.  Una aleta rota. Es mejor reemplazar la(s) ventiladora(s).
  • 18.  Hardware dañado.  Fuente de poder en mal estado.  Excesos de temperatura debido a un incorrecto flujo de aire en el gabinete.  Ventiladoras dañadas.  Pelusa en el disipador del microprocesador.  Limpiar con un pincel de cerdas finas o aun mejor aire comprimido, es conveniente reemplazar la grasa térmica que suele secarse debido a las altas temperaturas.  Mala configuración en el BIOS de las tenciones del microprocesador o memoria.  La configuración automática de tención del BIOS no suministraba el voltaje adecuado para el microprocesador instalado.
  • 19.  Esto puede deberse a que la Batería este agotada, de ser así reemplazarla y configurar BIOS .  El jumper CLRTC fue retirado causando una interrupción en el RTC (Reloj de tiempo real), proceder a insertar el jumper en la prisión Default, en el caso de ponerlo en Clear RTC la PC no encenderá.