SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarjeta de video
Profesor Israel Nava CETEC CANCUN
Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso
cuya función es transformar las señales que llegan desde el
microprocesador en señales entendibles y que se pueda mostrar en la
pantalla de la PC.
Las tarjetas de video están conformadas por algunos chips y también
un procesador que ayuda a aumentar la eficiencia al realizar las
operaciones graficas; a la vez también consta de memoria, útil para
guardar imágenes y datos necesarios en las operaciones realizadas.
Hay que tener en cuenta dos características relevantes en el momento
de observar el potencial de una tarjeta, estos son: la resolución (detalle
de la imagen) y el numero de colores (a mayor cantidad de colores,
mayor resolución).
Estándares de la tarjeta de
video
MDA
Las primeras tarjetas de vídeo
presentaban sólo texto monocromo,
generalmente en un agradable tono
ámbar o verde fosforito que dejaba
los ojos hechos polvo en cuestión de
minutos. De ahí que se las
denominase MDA, Monochrome
Display Adapter.
CGA
Luego, con la llegada de los
primeros PCs, surgió una tarjeta
de vídeo capaz de presentar
gráficos: la CGA (Computer
Graphics Array, dispositivo
gráfico para ordenadores).
EGA
Resolución (horizontal x vertical)
320x200
640x200
640x350
Colores
16
Estas cifras hacían ya posible que los
entornos gráficos se extendieran al
mundo PC .
VGA
El estándar, la pantalla de uso obligado
desde hace ya 10 años. Tiene multitud de
modos de vídeo posibles, aunque el más
común es el de 640x480 puntos con 256
colores, conocido generalmente como "VGA
estándar" o "resolución VGA".
SVGA, XGA y superiores
El éxito del VGA llevó a numerosas
empresas a crear sus propias
ampliaciones del mismo, siempre
centrándose en aumentar la
resolución y/o el número de colores
disponibles.
Modo de
vídeo
Máxima resolución y máximo
número de colores
SVGA 800x600 y 256 colores
XGA 1024x768 y 65.536 colores
IBM
8514/A
1024x768 y 256 colores (no
admite 800x600)
Sapphire Radeon HD 7970 con 6GB
•Nombre: AMD Radeon HD 7990
•Velocidad del núcleo: 850 MHz
•Velocidad de la memoria: 1250 MHz (5 GHz
efectivos)
•Memoria instalada: 6 Gbytes GDDR5
•Bus de memoria: 384 bits
AMD FirePro V3900 ,soporte
multimonitor, a precio de 119 dólares.
El nuevo modelo duplica el ancho de
banda hasta los 28 Gbytes y rendimiento
alcanza los 624 GFlops
memoria de a 1 Gbyte, 480 núcleos.
ISA: El conector original del PC, poco apropiado para uso grafico; en
cuanto llegamos a tarjetas con un cierto grado de aceleración resulta
insuficiente.
VESA Local Bus: Es un conector que va unido al microprocesador, lo
que aumenta la velocidad de transmisión de datos. Una solución
usada en muchas placas 486,
PCI: Fue el estándar para conexión de tarjetas gráficas.
Suficientemente veloz para las tarjetas actuales, si bien algo estrecho
para las 3D que se avecinan.
AGP: Un puerto pensado únicamente para tarjetas gráficas que
transmitan cientos de MB/s de información, típicamente las 3D.
Gráficos 3D
El término gráficos 3D por computadora se refiere a trabajos de arte gráfico
creados con ayuda de computadoras y programas especiales.
Este tipo de gráficos se originan mediante un proceso de cálculos matemáticos
sobre entidades geométricas tridimensionales producidas en un computador, y
cuyo propósito es conseguir una proyección visual en dos dimensiones para ser
mostrada en una pantalla o impresa en papel.
En general, el arte de los gráficos tridimensionales es similar a la escultura o la
fotografía, mientras que el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura.
Monitores
El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, sin ellos no podríamos
trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas.
El monitor, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde
hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de
cristal líquido, los TFT o pantallas planas.
La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un
ejemplo es la resolución 800X600 o sea 800 píxeles en horizontal y 600 píxeles en
vertical. A más resolución más píxeles representados.
La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla.
Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o
Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo.
PULGADA DE PANTALLA Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDONEAS:
14'' --> 640 x480 píxeles
15'' --> 800 x600 píxeles
17'' --> 1.200 x 768 píxeles
19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles
20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles
21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles
Monitores CRT
Pantallas LCD
Monitor LCD:
- Pantalla de cristal liquido, reemplazo a
las pantallas CRT .
- Incorporan un filtro con la cual ya no
cansan la vista a comparación de los CRT.
- También son más delgados por lo tanto
consumen menos espacio y son más
ligeros.
Monitor LED
-Pantalla LCD pero que en vez de utilizar
lámparas fluorescentes utilizan retro
iluminación por LED.
- Eliminaría el uso de Mercurio en los
monitores, evitando la contaminación.
-Consume menos energía que un LCD
-Presenta mejor contraste en las imágenes
proyectadas, también controla mejor el
brillo de la imagen para evitar la fatiga en
la vista.
En resumen, los monitores LED gastan menos energía, ayudan a cuidar el medio
ambiente y presentan mejor imagen que un LCD. El detalle viene en el precio.
el monitor lcd 23 pulgadas: 1329$
monitor led 23 pulgadas: $ 1.199
Las tarjetas de Expansión como su nombre lo dice, son componentes
que tienen como función principal expandir las funciones o servicios
de una computadora.
Los tipos más comunes de tarjetas de expansión son:
• Tarjetas gráficas o de video.
• Tarjetas de sonido.
• Tarjetas de red.
• Tarjetas sintonizadores de TV (TV tuner).
• Tarjetas de expansión de USB.
audio
Video
tv para pc
usb
red
FireWire
Tipos de corriente eléctrica:
CA- Corriente Alterna
CD-Corriente Directa
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en
la cual la electricidad llega a los hogares y a las
empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio
transmitidas por los cables eléctricos, son también
ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más
importante suele ser la transmisión y recuperación de
la información codificada (o modulada) sobre la señal
de la CA.
CA- Corriente Alterna
La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o
electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado,
moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo , tal como ocurre en las baterías,
las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica.
Fuentes suministradoras de corriente directa o continua. A la izquierda, una batería de
las comúnmente utilizada en los coches y todo tipo de vehículo motorizado. A la
derecha, pilas de amplio uso, lo mismo en linternas que en aparatos y dispositivos
eléctricos y electrónicos.
CD-Corriente Directa
La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía
Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una
computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio
(PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un
ventilador que evita su recalentamiento.
La fuente de alimentación se encarga de convertir la tensión alterna de la red
industrial en una tensión casi continua. Para esto consta de un rectificador,
fusibles y otros componentes que le permiten recibir la electricidad, regularla,
filtrarla y adaptarla a las necesidades de la computadora.
Es importante cuidar la limpieza de la fuente de poder; de lo contrario, puede
acumular polvo que obstruya la salida de aire. Al aumentar la temperatura, la
fuente puede recalentarse y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la
fuente de poder incluso puede perjudicar a otros componentes de la
computadora, como la placa madre , la placa de video, procesador y las
memorias RAM.
Fuente de poder AT.
Fuente de poder ATX.
Fuente de poder ATX2
La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por
la tecnología de fuentes de alimentación ATX.
Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que
al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado
inicial hasta que se vuelva a pulsar.
Algunos modelos integraban un conector de tres terminales
para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma
fuente.
Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido
se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando
problemas de cortos.
Fuente de poder AT.
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del
interior de la fuente y del gabinete, para
mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable
de corriente desde el enchufe doméstico.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el
voltaje americano de 127V ó el europeo de
240V.
4.- Conector de suministro: permite
alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5.- Conector AT: alimenta de electricidad a
la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado
para alimentar los discos duros y las
unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta
las disqueteras.
8.- Interruptor manual: permite encender la
fuente de manera mecánica.
A la fuente ATX se le puede llamar fuente de
poder ATX, fuente de alimentación ATX,
fuente digital, fuente de encendido digital,
fuentes de pulsador, entre otros nombres.
Es de encendido digital, es decir, tiene un
pulsador que al activarse regresa a su estado
inicial, sin embargo ya generó la función
deseada de encender ó apagar.
Algunos modelos integran un interruptor
trasero para evitar consumo innecesario de
energía eléctrico durante el estado de reposo
"Stand By",
Es una fuente que se queda en "Stand By" ó
en estado de espera, por lo que consumen
electricidad aún cuando el equipo este
"apagado", lo que también le da la capacidad
de ser manipulada con software.
Fuente de poder ATX Y ATX2
.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior
de la fuente y del gabinete, para mantener frescos
los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la
fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de
corriente desde el enchufe doméstico.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el
voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los
discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para
alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la
tarjeta principal.
8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para
alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las
disqueteras.
Fuente de poder ATX2
Fuente de poder
ATX
De 20 y 24
Conectores
Para probar una fuente de alimentación fuera del equipo debemos realizar lo
siguiente:
 Necesitamos un conductor para puentear la fuente de alimentación. Con un clip
de oficina será suficiente.
 Enchufamos la fuente de alimentación ya fuera del equipo a la luz. Es aconsejable
si tiene interruptor tenerlo en off hasta que hagamos los siguientes pasos.
 En el conector de la fuente de alimentación introducimos uno de los extremos en
el conector verde y otro en uno de los negros.
 El puenteo debe estar como en la siguiente imagen:
Encender una fuente de alimentación manualmente
Una vez tengamos hecho el puente encendemos la fuente de alimentación, bien del
interruptor que la mayoría llevan o enchufándolo esta vez a la corriente. Si la fuente
de alimentación funciona sin problemas ya sabemos que no es el causante del
problema en nuestro sistema, si no arranca tendremos que cambiarla.
Dispositivos de Respaldo
de energía
Regulador de voltaje
Un regulador de voltaje es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de
voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la
salida una tensión constante (regulada).
Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para
uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger
equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones
eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El
costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su
calidad y vida útil en funcionamiento continuo.
NO BREAK
Es un dispositivo que se conecta al enchufe doméstico, integra una circuitería
especial que permite alimentar un juego de baterías recargables internas mientras
suministra energía eléctrica a la computadora.
En caso de que se dé un corte de energía en el suministro de la red doméstica, las
baterías automáticamente continúan alimentando a la computadora por un cierto
periodo de tiempo, evitando pérdida de información. Es importante mencionar que
también existen No Brake´s de gran tamaño capaces de suministrar alimentación
eléctrica simultáneamente a una gran cantidad de computadoras, aires
acondicionados, servidores y lámparas para apagones en empresas.
Dispositivos externos
Ejercicio:
Realiza una clasificación de los
dispositivos externos de la
siguiente manera
De entrada
De salida
De entrada y salida
De almacenamiento
La secuencia de eventos que ocurren entre el tiempo que usted
enciende su computadora y el tiempo que se pone ready para
aceptar comandos recibe el nombre de proceso de arranque
1.Encendido(Cuando usted presiona el botón de encendido del case,
el power light es iluminado y la energía es distribuida por circuitos
internos de la computadora)
2.-Comienzo del programa de arranque (El microprocesador empieza
a ejecutar las instrucciones almacenadas en la memoria ROM).
3.Auto prueba de encendido o power-on self-test (La computadora
realiza un diagnostico crucial del sistema y de cada componente de la
computadora)
4.Carga del Sistema Operativo(El sistema operativo es copiado desde
el disco duro a la memoria RAM)
5.Chequeo de la configuración(El microprocesador lee los datos de
configuración del CMOs y ejecuta cualquier rutina especifica para su
uso)
6.Lista para aceptar datos y comandos.(La computadora esta lista
para aceptar comandos y datos)
Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable
en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega
corriente) o también puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis
comprobar si a continuación funciona correctamente).
Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de
suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).
Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor
que nos puede ocurrir.
Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté
fastidiada.
Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir
mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo
que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta
gráfica sea defectuosa.
Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes.
Seguramente problema de la gráfica.
Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en
ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos.
Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un
número par de módulos de memoria.
Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la
memoria RAM.
Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se
encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro
teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
1. Letras (Teclado)
2. Código ASCII (Programas)
3. Sistema decima (Humano)
4. Sistema binario (Procesador)
 Contiene
 - 1 pinza de punta redonda
 - 1 pinza de corte de 4 pulgadas (10 cm)
 - 1 pinza para engarzar terminales 7 en 1
 - 1 pinza de acero inoxidable de 4.5 pulgadas (11 cm)
 - 1 pinza de punta de 5 pulgadas (12,5 cm)
 - 1 llave ajustable (perico) de 6 pulgadas (15 cm)
 - 1 desarmador de punta larga de 8 pulgadas (20 cm), para dados
 - 1 desarmador de cruz (Philips) de 1 x 75 mm
 - 1 desarmador plano de 3 x 75 mm
 - 1 cautín tipo lápiz de 30 W
 - 1 extractor de soldadura
 - 1 malla desoldadora para 5ft (152 cm)
 - 1 tubo de soldadura (2 m aprox.)
 - 1 herramienta para colocar circuitos integrados
 - 1 tubo contenedor de plástico para partes
- 1 caimán porta objetos
- 1 extractor de circuitos integrados
- 1 cepillo raspador de 7 pulgadas (17,5 cm)
- 1 verificador de ranuras de 7 pulgadas (17,5 cm)
- 1 verificador de puntos de 7 pulgadas (17,5 cm)
- 1 verificador de puntos en ángulo de 7 pulgadas (17,5 cm)
- 1 gubia corte diagonal de 7 pulgadas (17,5 cm)
- 1 gubia corte horizontal de 7 pulgadas (17,5 cm)
- 1 punta (dado) plana de 6 mm
- 1 punta (dado) de cruz del No. 1
- 1 punta (dado) TORX T8
- 1 punta (dado) TORX T10
- 1 punta (dado) TORX T15
- 1 punta (dado) hexagonal de caja de 5 mm
- 1 punta (dado) hexagonal de caja de 6 mm
- 1 punta (dado) hexagonal de caja de 7 mm
Contiene
- 1 desarmador de caja 3/16 de pulgada
- 1 desarmador de 1/4 de pulgada
- 1 desarmador plano de 1/4 de pulgada
- 1 desarmador plano de 3/16 de pulgada
- 1 desarmador de cruz (Phillips) de No. 0
- 1 desarmador de cruz (Phillips) de No. 1
- 1 pinza de acero inoxidable de 4,5 pulgadas
- 1 desarmador de torque T15
- 1 tubo contenedor de plástico para partes
- 1 extractor de circuitos integrados
- 1 sujetador de objetos o recogedor de partes
pulseras antiestáticas
varios
Aspiradora
multímetro
Probador de toma de corriente
pasta térmica
Aire comprimido espuma limpiadora
alcohol isopropilico
Químicos
 Mesa rectangular aislada de la corriente, limpia
y sin objetos
 No portar objetos conductores de electricidad
(anillos, cadenas, pulseras, etc.)
 Franela
 Recipiente porta tornillos
 Buena iluminación
 Ambiente libre de humedad y fresco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.
Tomashotokan
 
Software i
Software iSoftware i
Software i
Wallace Foolin
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
Pablo Miranda
 
Monitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas GraficasMonitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas Graficas
Reyescrack
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
Martin_Laviana
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
luis omar carrasquilla
 
Monitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoMonitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoJonathan Uesdb MB
 
Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336
alfredo Rosas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Monitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de videoMonitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de video
MGTBMA
 
Trabajo del informatica sena
Trabajo del informatica senaTrabajo del informatica sena
Trabajo del informatica sena
miguelaro2011
 
Mi Primer Trabajo
Mi Primer TrabajoMi Primer Trabajo
Mi Primer Trabajodavidpitufo
 
Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11gregoriopena
 
Copia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y AudioCopia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y Audionairi.a
 

La actualidad más candente (18)

Equipo 26
Equipo 26Equipo 26
Equipo 26
 
Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.
 
Software i
Software iSoftware i
Software i
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
Tarjeta grafica
Tarjeta graficaTarjeta grafica
Tarjeta grafica
 
Monitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas GraficasMonitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas Graficas
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Monitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoMonitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de video
 
Modulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de videoModulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de video
 
Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336Alfredo martínez rosas2537336
Alfredo martínez rosas2537336
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Monitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de videoMonitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de video
 
Trabajo del informatica sena
Trabajo del informatica senaTrabajo del informatica sena
Trabajo del informatica sena
 
Mi Primer Trabajo
Mi Primer TrabajoMi Primer Trabajo
Mi Primer Trabajo
 
Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11Guía No. 2 Grado 11
Guía No. 2 Grado 11
 
Copia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y AudioCopia (2) De Placas De Video Y Audio
Copia (2) De Placas De Video Y Audio
 

Destacado

Herramientasdeensamble
Herramientasdeensamble Herramientasdeensamble
Herramientasdeensamble
Carlos Mauricio Serna Vivas
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteluisa
 
Taller electrónica clase 02 - Tester
Taller electrónica clase 02 - TesterTaller electrónica clase 02 - Tester
Taller electrónica clase 02 - Tester
Natalia Sabrina Gonza
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corrienteefrain
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de manoGabriel Diaz
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorRoberto Sánchez
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
Cesar Lopez
 

Destacado (7)

Herramientasdeensamble
Herramientasdeensamble Herramientasdeensamble
Herramientasdeensamble
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corriente
 
Taller electrónica clase 02 - Tester
Taller electrónica clase 02 - TesterTaller electrónica clase 02 - Tester
Taller electrónica clase 02 - Tester
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 

Similar a Mantenimiento, ensamble y redes de computadoras 2

LA computadora Roberto Chamorro
LA computadora Roberto ChamorroLA computadora Roberto Chamorro
LA computadora Roberto Chamorro
robertojk
 
GAC05
GAC05GAC05
La computadora- Denisse Aranda.
La computadora- Denisse Aranda.La computadora- Denisse Aranda.
La computadora- Denisse Aranda.DENISSE95
 
Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001sena2012
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
Diego Javela
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
Diego Javela
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
Diego Javela
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Luca
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Luca
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Luca
 
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
SeFeDeK .
 
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumannMonitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumannguest75260f
 
Computacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/SComputacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/S
yessenia segarra
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwareclaudiazimena
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Abel Raul Diaz Castillo
 
Dispositivos Para Imagen
Dispositivos Para ImagenDispositivos Para Imagen
Dispositivos Para Imagen
muertesanta
 
dispositivos de imagen
dispositivos de imagendispositivos de imagen
dispositivos de imagen
muertesanta
 
Partes de la computadora por Joseka
Partes de la computadora por JosekaPartes de la computadora por Joseka
Partes de la computadora por Joseka
Joseka Romero
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoydaleuporsiempre_16
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
Jorge Giraldo
 

Similar a Mantenimiento, ensamble y redes de computadoras 2 (20)

LA computadora Roberto Chamorro
LA computadora Roberto ChamorroLA computadora Roberto Chamorro
LA computadora Roberto Chamorro
 
GAC05
GAC05GAC05
GAC05
 
La computadora- Denisse Aranda.
La computadora- Denisse Aranda.La computadora- Denisse Aranda.
La computadora- Denisse Aranda.
 
Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001Dispositivos para imagen 1001
Dispositivos para imagen 1001
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
 
Power Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y VideoPower Point sobre Placa de Audio y Video
Power Point sobre Placa de Audio y Video
 
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
Perifericos de Entrada y Salida - Tarjeta Gráfica, Tarjeta de Sonido y Monito...
 
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumannMonitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
 
Computacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/SComputacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/S
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos Para Imagen
Dispositivos Para ImagenDispositivos Para Imagen
Dispositivos Para Imagen
 
dispositivos de imagen
dispositivos de imagendispositivos de imagen
dispositivos de imagen
 
Partes de la computadora por Joseka
Partes de la computadora por JosekaPartes de la computadora por Joseka
Partes de la computadora por Joseka
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Mantenimiento, ensamble y redes de computadoras 2

  • 1. Tarjeta de video Profesor Israel Nava CETEC CANCUN
  • 2. Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso cuya función es transformar las señales que llegan desde el microprocesador en señales entendibles y que se pueda mostrar en la pantalla de la PC. Las tarjetas de video están conformadas por algunos chips y también un procesador que ayuda a aumentar la eficiencia al realizar las operaciones graficas; a la vez también consta de memoria, útil para guardar imágenes y datos necesarios en las operaciones realizadas. Hay que tener en cuenta dos características relevantes en el momento de observar el potencial de una tarjeta, estos son: la resolución (detalle de la imagen) y el numero de colores (a mayor cantidad de colores, mayor resolución).
  • 3.
  • 4. Estándares de la tarjeta de video MDA Las primeras tarjetas de vídeo presentaban sólo texto monocromo, generalmente en un agradable tono ámbar o verde fosforito que dejaba los ojos hechos polvo en cuestión de minutos. De ahí que se las denominase MDA, Monochrome Display Adapter. CGA Luego, con la llegada de los primeros PCs, surgió una tarjeta de vídeo capaz de presentar gráficos: la CGA (Computer Graphics Array, dispositivo gráfico para ordenadores).
  • 5. EGA Resolución (horizontal x vertical) 320x200 640x200 640x350 Colores 16 Estas cifras hacían ya posible que los entornos gráficos se extendieran al mundo PC . VGA El estándar, la pantalla de uso obligado desde hace ya 10 años. Tiene multitud de modos de vídeo posibles, aunque el más común es el de 640x480 puntos con 256 colores, conocido generalmente como "VGA estándar" o "resolución VGA".
  • 6. SVGA, XGA y superiores El éxito del VGA llevó a numerosas empresas a crear sus propias ampliaciones del mismo, siempre centrándose en aumentar la resolución y/o el número de colores disponibles. Modo de vídeo Máxima resolución y máximo número de colores SVGA 800x600 y 256 colores XGA 1024x768 y 65.536 colores IBM 8514/A 1024x768 y 256 colores (no admite 800x600)
  • 7.
  • 8. Sapphire Radeon HD 7970 con 6GB •Nombre: AMD Radeon HD 7990 •Velocidad del núcleo: 850 MHz •Velocidad de la memoria: 1250 MHz (5 GHz efectivos) •Memoria instalada: 6 Gbytes GDDR5 •Bus de memoria: 384 bits AMD FirePro V3900 ,soporte multimonitor, a precio de 119 dólares. El nuevo modelo duplica el ancho de banda hasta los 28 Gbytes y rendimiento alcanza los 624 GFlops memoria de a 1 Gbyte, 480 núcleos.
  • 9. ISA: El conector original del PC, poco apropiado para uso grafico; en cuanto llegamos a tarjetas con un cierto grado de aceleración resulta insuficiente. VESA Local Bus: Es un conector que va unido al microprocesador, lo que aumenta la velocidad de transmisión de datos. Una solución usada en muchas placas 486, PCI: Fue el estándar para conexión de tarjetas gráficas. Suficientemente veloz para las tarjetas actuales, si bien algo estrecho para las 3D que se avecinan. AGP: Un puerto pensado únicamente para tarjetas gráficas que transmitan cientos de MB/s de información, típicamente las 3D.
  • 10. Gráficos 3D El término gráficos 3D por computadora se refiere a trabajos de arte gráfico creados con ayuda de computadoras y programas especiales. Este tipo de gráficos se originan mediante un proceso de cálculos matemáticos sobre entidades geométricas tridimensionales producidas en un computador, y cuyo propósito es conseguir una proyección visual en dos dimensiones para ser mostrada en una pantalla o impresa en papel. En general, el arte de los gráficos tridimensionales es similar a la escultura o la fotografía, mientras que el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura.
  • 11. Monitores El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas. La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 o sea 800 píxeles en horizontal y 600 píxeles en vertical. A más resolución más píxeles representados. La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo.
  • 12. PULGADA DE PANTALLA Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDONEAS: 14'' --> 640 x480 píxeles 15'' --> 800 x600 píxeles 17'' --> 1.200 x 768 píxeles 19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles 20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles 21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles Monitores CRT Pantallas LCD
  • 13. Monitor LCD: - Pantalla de cristal liquido, reemplazo a las pantallas CRT . - Incorporan un filtro con la cual ya no cansan la vista a comparación de los CRT. - También son más delgados por lo tanto consumen menos espacio y son más ligeros. Monitor LED -Pantalla LCD pero que en vez de utilizar lámparas fluorescentes utilizan retro iluminación por LED. - Eliminaría el uso de Mercurio en los monitores, evitando la contaminación. -Consume menos energía que un LCD -Presenta mejor contraste en las imágenes proyectadas, también controla mejor el brillo de la imagen para evitar la fatiga en la vista. En resumen, los monitores LED gastan menos energía, ayudan a cuidar el medio ambiente y presentan mejor imagen que un LCD. El detalle viene en el precio. el monitor lcd 23 pulgadas: 1329$ monitor led 23 pulgadas: $ 1.199
  • 14.
  • 15. Las tarjetas de Expansión como su nombre lo dice, son componentes que tienen como función principal expandir las funciones o servicios de una computadora. Los tipos más comunes de tarjetas de expansión son: • Tarjetas gráficas o de video. • Tarjetas de sonido. • Tarjetas de red. • Tarjetas sintonizadores de TV (TV tuner). • Tarjetas de expansión de USB.
  • 19. Tipos de corriente eléctrica: CA- Corriente Alterna CD-Corriente Directa
  • 20. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA. CA- Corriente Alterna
  • 21. La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo , tal como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica. Fuentes suministradoras de corriente directa o continua. A la izquierda, una batería de las comúnmente utilizada en los coches y todo tipo de vehículo motorizado. A la derecha, pilas de amplio uso, lo mismo en linternas que en aparatos y dispositivos eléctricos y electrónicos. CD-Corriente Directa
  • 22.
  • 23. La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía Es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. La fuente de alimentación se encarga de convertir la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para esto consta de un rectificador, fusibles y otros componentes que le permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a las necesidades de la computadora. Es importante cuidar la limpieza de la fuente de poder; de lo contrario, puede acumular polvo que obstruya la salida de aire. Al aumentar la temperatura, la fuente puede recalentarse y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la fuente de poder incluso puede perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre , la placa de video, procesador y las memorias RAM.
  • 24.
  • 25. Fuente de poder AT. Fuente de poder ATX. Fuente de poder ATX2
  • 26. La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología de fuentes de alimentación ATX. Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar. Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente. Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos. Fuente de poder AT.
  • 27. 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. 4.- Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT. 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras. 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.
  • 28. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres. Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar. Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By", Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software. Fuente de poder ATX Y ATX2
  • 29. .- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica. 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA. 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador. 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
  • 30. Fuente de poder ATX2 Fuente de poder ATX De 20 y 24 Conectores
  • 31. Para probar una fuente de alimentación fuera del equipo debemos realizar lo siguiente:  Necesitamos un conductor para puentear la fuente de alimentación. Con un clip de oficina será suficiente.  Enchufamos la fuente de alimentación ya fuera del equipo a la luz. Es aconsejable si tiene interruptor tenerlo en off hasta que hagamos los siguientes pasos.  En el conector de la fuente de alimentación introducimos uno de los extremos en el conector verde y otro en uno de los negros.  El puenteo debe estar como en la siguiente imagen: Encender una fuente de alimentación manualmente Una vez tengamos hecho el puente encendemos la fuente de alimentación, bien del interruptor que la mayoría llevan o enchufándolo esta vez a la corriente. Si la fuente de alimentación funciona sin problemas ya sabemos que no es el causante del problema en nuestro sistema, si no arranca tendremos que cambiarla.
  • 32. Dispositivos de Respaldo de energía Regulador de voltaje Un regulador de voltaje es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada). Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida útil en funcionamiento continuo.
  • 33. NO BREAK Es un dispositivo que se conecta al enchufe doméstico, integra una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso de que se dé un corte de energía en el suministro de la red doméstica, las baterías automáticamente continúan alimentando a la computadora por un cierto periodo de tiempo, evitando pérdida de información. Es importante mencionar que también existen No Brake´s de gran tamaño capaces de suministrar alimentación eléctrica simultáneamente a una gran cantidad de computadoras, aires acondicionados, servidores y lámparas para apagones en empresas.
  • 35.
  • 36. Ejercicio: Realiza una clasificación de los dispositivos externos de la siguiente manera De entrada De salida De entrada y salida De almacenamiento
  • 37. La secuencia de eventos que ocurren entre el tiempo que usted enciende su computadora y el tiempo que se pone ready para aceptar comandos recibe el nombre de proceso de arranque
  • 38. 1.Encendido(Cuando usted presiona el botón de encendido del case, el power light es iluminado y la energía es distribuida por circuitos internos de la computadora) 2.-Comienzo del programa de arranque (El microprocesador empieza a ejecutar las instrucciones almacenadas en la memoria ROM). 3.Auto prueba de encendido o power-on self-test (La computadora realiza un diagnostico crucial del sistema y de cada componente de la computadora) 4.Carga del Sistema Operativo(El sistema operativo es copiado desde el disco duro a la memoria RAM) 5.Chequeo de la configuración(El microprocesador lee los datos de configuración del CMOs y ejecuta cualquier rutina especifica para su uso) 6.Lista para aceptar datos y comandos.(La computadora esta lista para aceptar comandos y datos)
  • 39.
  • 40.
  • 41. Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente). Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla). Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir. Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada. Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar. Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
  • 42. Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica. Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria. Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM. Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador. Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento. Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
  • 43. Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo. Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM. Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
  • 44. 1. Letras (Teclado) 2. Código ASCII (Programas) 3. Sistema decima (Humano) 4. Sistema binario (Procesador)
  • 45.
  • 46.  Contiene  - 1 pinza de punta redonda  - 1 pinza de corte de 4 pulgadas (10 cm)  - 1 pinza para engarzar terminales 7 en 1  - 1 pinza de acero inoxidable de 4.5 pulgadas (11 cm)  - 1 pinza de punta de 5 pulgadas (12,5 cm)  - 1 llave ajustable (perico) de 6 pulgadas (15 cm)  - 1 desarmador de punta larga de 8 pulgadas (20 cm), para dados  - 1 desarmador de cruz (Philips) de 1 x 75 mm  - 1 desarmador plano de 3 x 75 mm  - 1 cautín tipo lápiz de 30 W  - 1 extractor de soldadura  - 1 malla desoldadora para 5ft (152 cm)  - 1 tubo de soldadura (2 m aprox.)  - 1 herramienta para colocar circuitos integrados  - 1 tubo contenedor de plástico para partes
  • 47. - 1 caimán porta objetos - 1 extractor de circuitos integrados - 1 cepillo raspador de 7 pulgadas (17,5 cm) - 1 verificador de ranuras de 7 pulgadas (17,5 cm) - 1 verificador de puntos de 7 pulgadas (17,5 cm) - 1 verificador de puntos en ángulo de 7 pulgadas (17,5 cm) - 1 gubia corte diagonal de 7 pulgadas (17,5 cm) - 1 gubia corte horizontal de 7 pulgadas (17,5 cm) - 1 punta (dado) plana de 6 mm - 1 punta (dado) de cruz del No. 1 - 1 punta (dado) TORX T8 - 1 punta (dado) TORX T10 - 1 punta (dado) TORX T15 - 1 punta (dado) hexagonal de caja de 5 mm - 1 punta (dado) hexagonal de caja de 6 mm - 1 punta (dado) hexagonal de caja de 7 mm
  • 48. Contiene - 1 desarmador de caja 3/16 de pulgada - 1 desarmador de 1/4 de pulgada - 1 desarmador plano de 1/4 de pulgada - 1 desarmador plano de 3/16 de pulgada - 1 desarmador de cruz (Phillips) de No. 0 - 1 desarmador de cruz (Phillips) de No. 1 - 1 pinza de acero inoxidable de 4,5 pulgadas - 1 desarmador de torque T15 - 1 tubo contenedor de plástico para partes - 1 extractor de circuitos integrados - 1 sujetador de objetos o recogedor de partes
  • 50. multímetro Probador de toma de corriente pasta térmica
  • 51. Aire comprimido espuma limpiadora alcohol isopropilico Químicos
  • 52.  Mesa rectangular aislada de la corriente, limpia y sin objetos  No portar objetos conductores de electricidad (anillos, cadenas, pulseras, etc.)  Franela  Recipiente porta tornillos  Buena iluminación  Ambiente libre de humedad y fresco