SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño»
Barinas
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
• Yoel Valencia
• C.I.: V-20.868.754
Prof. Bitzaida Pineda
MANUAL ADMINISTRATIVO
Los manuales administrativos son una valiosa herramienta técnica que,
coadyuva a lograr una adecuada sistematización de los procedimientos
administrativos de la empresa. Los manuales administrativos son documentos
guía eminentemente dinámicos, de fácil lectura y manejo que transmiten de
forma completa, sencilla, ordenada y sistemática la información de una
organización. En ellos se indican las actividades y la forma en que estas
deberán ser realizadas por los miembros de la organización.
OBJETIVOS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Los manuales administrativos tienen como una función mantener informado al
personal clave, sobre los deseos y cambios en las actitudes de la dirección
superior, delimitando la estructura organizacional y estableciendo las políticas y
procedimientos en forma escrita. En esencia, representan un medio de
comunicación de las decisiones administrativas.
Considerando que transmiten información acerca de las políticas, decisiones y
estrategias de los niveles directivos para los niveles operativos, y dependiendo
del grado de especialización del manual, podemos mencionar los siguientes
objetivos:
a) Instruir al personal, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones,
procedimientos, etc.
b) Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa.
c) Contribuir a la ejecución correcta de las labores asignadas y propiciar la
uniformidad en el trabajo.
d) Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso.
e) Proporcionar información básica para la planeación e implementación de
reformas administrativas.
f) Auxiliar en la inducción del puesto, adiestramiento y capacitación del personal.
g) Ayudar en el establecimiento, análisis, revisión, modificación de un sistema o
sus procedimientos
h) Determinar las responsabilidades por fallas o errores.
i) Facilitar labores de auditoría.
j) Aumentar la eficiencia.
k) Uniformar los criterios y conocimiento dentro de las diferentes áreas de la
organización, en concordancia con la misión, visión y objetivos de la dirección de la
misma.
l)- Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones
de control y supervisión innecesarias.
m) Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales.
CLASIFICACION DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
CLASIFICACION POR SU CONTENIDO
Se refiere al contenido del manual para cubrir una variedad de materias. Existen
diversos tipos de manuales administrativos por contenido:
A. Manual de Historia: proporciona información referente a la historia de la
empresa, desde su origen hasta su posición actual. Brinda un panorama general
sobre la organización y su tradición (filosofía), logrando que el personal se
sienta parte de la misma.
B. Manual de Organización: Su propósito es mostrar en forma específica de la
estructura organizacional formal a través de la descripción de objetivos,
funciones, autoridad y responsabilidad de los puestos y sus relaciones.
C. Manual de Políticas: Descripción detallada de los lineamientos a seguir
dentro de las actividades y toma de decisiones para el logro de los objetivos.
Este manual proporciona el marco principal sobre el cual se basan todas las
acciones.
D. Manual de Procedimientos: Esta dirigido al personal, es una guía de cómo
hacer el trabajo. Sirve como control confiable en la evaluación de sistemas y
procedimientos administrativos.
E. Manual de Contenido múltiple: Surge cuando la simplicidad de la
organización y de lo relacionado a ella, no justifica la elaboración y uso de
distintos manuales. Por lo que este manual es una combinación de dos o más
manuales (conceptos), dividido por secciones.
CLASIFICACION POR SU FUNCION
Esta clasificación se refiere a una función operacional especifica a tratar. Dentro
de este apartado puede existen los siguientes tipos:
A. Manual de Producción: Describe las instrucciones en base a los problemas
cotidianos, destinados a lograr su mejor y pronta solución. Surge por la necesidad
de coordinar el proceso de fabricación .
B. Manual de Compras: Consiste en definir el alcance , función y métodos de
compras. De preferencia debe estar escrito.
C. Manual de Ventas: Señala los aspectos esenciales del trabajo y las rutinas de
información del trabajo de ventas.
D. Manual de Finanzas: Muestra por escrito las obligaciones financieras en
todos los niveles de la administración, contiene numerosas instrucciones
especificas a quienes en la organización están trabajando con dinero, protección
de bienes y suministro de información financiera.
E. Manual de Contabilidad: Abarca los principios y técnicas de la contabilidad.
Contiene aspectos tales como: estructura orgánica del departamento,
descripción del sistema contable, operaciones internas del personal, manejo de
registros, etc.
F. Manual de Crédito y Cobranzas: Señala por escrito procedimientos y
normas de esta actividad. Contiene aspectos de: operaciones de crédito y
cobranzas, control y cobro de las operaciones, entre otros.
G. Manual de Personal: Abarca una serie de consideraciones para ayudar a
comunicar las actividades y políticas de la dirección superior en lo que se refiere
a personal. Contienen aspectos como: reclutamiento y selección, administración
de personal, lineamientos para el manejo de conflictos personales, políticas de
personal, uso de servicios, prestaciones, capacitación, etc.
CLASIFICACION POR SU AMBITO DE APLICACIÓN
Solo existen dos tipos de clasificación por ámbito de aplicación:
A. General
Se refiere a todo el organismo en su conjunto. Dentro de éste se tienen a los
manuales siguientes:
 Manuales generales de organización: Resultado de la planeación
organizacional y abarca a todo el organismo, indica organización formal y
estructura funcional.
 Manual general de procedimientos: Surge de la planeación y engloba
procedimientos de cada una de las unidades orgánicas de la empresa.
 Manual general de políticas: Asienta por escrito los deseos y actitudes de la
dirección, para toda la empresa, actuar de todo el personal de acuerdo a
condiciones generales.
B. Específicos
Abarca el contenido de información de un área determinada de la empresa.
Define uniformemente las actividades y responsabilidades del área o función.
Dentro de esta clasificación se encuentran los siguientes tipos:
 Manual especifico de reclutamiento y selección.
 Manual especifico de auditoria interna.
 Manual especifico de políticas de personal.
 Manual específico de procedimientos de tesorería
 Entre otros...
VENTAJAS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Los manuales administrativos ofrecen una serie de posibilidades que nos
reflejan la importancia de estos. Sin embargo, tienen ciertas limitaciones, lo cual
de ninguna manera le restan importancia.
Un manual tiene, entre otras cosas, las siguientes ventajas:
1.- Logra y mantiene un sólido plan de organización.
2.- Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del
plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes.
3.- Facilita el estudio de los problemas de la organización.
4.- Sistematiza la iniciación, la aprobación y publicación de las modificaciones
necesarias en la organización.
5.- Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y
compensación del personal clave.
6.- Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de
la organización.
DESVENTAJAS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Algunas desventajas son:
1.- Muchas compañías consideran que son demasiado pequeñas para necesitar
un manual que describa asuntos que son conocidos por todos sus integrantes.
2.- Alguna consideran que es demasiado costoso, limitativo, es muy laborioso y
difícil de mantenerlo día a día.
3.- Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de
las operaciones.
4.- Si no se actualiza periódicamente puede perder efectividad.
5.- Incluye aspectos formales de la organización, dejando de lado los
informales cuya vigencia e importancia es notoria para la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesManual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesjescmip
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
Rosa V. Mora
 
Planeación de la auditoria y ejemplo
Planeación de la auditoria  y ejemplo Planeación de la auditoria  y ejemplo
Planeación de la auditoria y ejemplo
Alfredo Hernandez
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosxaviermoraa
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
fernando mozo
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
SENA810561
 
Auditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo finalAuditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo final
Norma Torres González
 
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientosMapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
Lourdes Gabriela Velásquez B
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
cr7lalo7
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónyamy matin
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
Rodrigo Martinez
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Leyda Suarez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientosYessenia Amaya
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
erika esmeralda consuegra perez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
vane1988
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
SENA810561
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
kalwinchester
 

La actualidad más candente (20)

Manual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesManual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funciones
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
 
Planeación de la auditoria y ejemplo
Planeación de la auditoria  y ejemplo Planeación de la auditoria  y ejemplo
Planeación de la auditoria y ejemplo
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Auditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo finalAuditoría interna ensayo final
Auditoría interna ensayo final
 
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientosMapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 

Destacado

Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Maria Jimenez
 
Informe 276
Informe 276 Informe 276
Informe 276 siemprefm
 
Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios
Guía Metodológica de los Deberes FuncionariosGuía Metodológica de los Deberes Funcionarios
Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios
Nelson Leiva®
 
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo Prof. Barrientos Pardo ...
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo  Prof. Barrientos Pardo ...Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo  Prof. Barrientos Pardo ...
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo Prof. Barrientos Pardo ...
Nelson Leiva®
 
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la NaciónBúsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
biblioderechounlp
 
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGRManual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
Nelson Leiva®
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Rafael Carvajal
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativosNormas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativosasesorfenats
 

Destacado (10)

Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Informe 276
Informe 276 Informe 276
Informe 276
 
Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios
Guía Metodológica de los Deberes FuncionariosGuía Metodológica de los Deberes Funcionarios
Guía Metodológica de los Deberes Funcionarios
 
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo Prof. Barrientos Pardo ...
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo  Prof. Barrientos Pardo ...Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo  Prof. Barrientos Pardo ...
Examen Crítico al Secreto del Sumario Administrativo Prof. Barrientos Pardo ...
 
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la NaciónBúsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
Búsqueda de jurisprudencia en Corte Suprema de Justicia de la Nación
 
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGRManual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
Manual de Procedimientos Sumarios Administrativos CGR
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
Gestion X Resultados
Gestion X ResultadosGestion X Resultados
Gestion X Resultados
 
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativosNormas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
Normas relativas a investigaciones y sumarios administrativos
 

Similar a Manual administrativos

Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
israel_castro
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Nombre Apellidos
 
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
Manuel Bedoya D
 
Manueales Administrativos
Manueales AdministrativosManueales Administrativos
Manueales Administrativos
Andrew Aguillon
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
mariamago30
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
Ixela Malave
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
Ixela Malave
 
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptxHERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
JulioPacheco79
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativosblank102590
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracionMilitza Madrid
 
Manual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñManual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñ
rosmary pacheco
 
Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
Minellis silva
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicasAmanda Baez
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manualesAlexita Asqui
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
Yibderson
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosTERODAN
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
daillez
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iiigejors
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
pendejos33
 

Similar a Manual administrativos (20)

Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
 
Manueales Administrativos
Manueales AdministrativosManueales Administrativos
Manueales Administrativos
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
 
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptxHERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
Manual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñManual administrativo y su clasificación..ñ
Manual administrativo y su clasificación..ñ
 
Manual ad
Manual adManual ad
Manual ad
 
Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicas
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manuales
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Manual administrativos

  • 1. Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño» Barinas SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS • Yoel Valencia • C.I.: V-20.868.754 Prof. Bitzaida Pineda
  • 2. MANUAL ADMINISTRATIVO Los manuales administrativos son una valiosa herramienta técnica que, coadyuva a lograr una adecuada sistematización de los procedimientos administrativos de la empresa. Los manuales administrativos son documentos guía eminentemente dinámicos, de fácil lectura y manejo que transmiten de forma completa, sencilla, ordenada y sistemática la información de una organización. En ellos se indican las actividades y la forma en que estas deberán ser realizadas por los miembros de la organización.
  • 3. OBJETIVOS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Los manuales administrativos tienen como una función mantener informado al personal clave, sobre los deseos y cambios en las actitudes de la dirección superior, delimitando la estructura organizacional y estableciendo las políticas y procedimientos en forma escrita. En esencia, representan un medio de comunicación de las decisiones administrativas. Considerando que transmiten información acerca de las políticas, decisiones y estrategias de los niveles directivos para los niveles operativos, y dependiendo del grado de especialización del manual, podemos mencionar los siguientes objetivos:
  • 4. a) Instruir al personal, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones, procedimientos, etc. b) Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa. c) Contribuir a la ejecución correcta de las labores asignadas y propiciar la uniformidad en el trabajo. d) Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso. e) Proporcionar información básica para la planeación e implementación de reformas administrativas. f) Auxiliar en la inducción del puesto, adiestramiento y capacitación del personal. g) Ayudar en el establecimiento, análisis, revisión, modificación de un sistema o sus procedimientos h) Determinar las responsabilidades por fallas o errores.
  • 5. i) Facilitar labores de auditoría. j) Aumentar la eficiencia. k) Uniformar los criterios y conocimiento dentro de las diferentes áreas de la organización, en concordancia con la misión, visión y objetivos de la dirección de la misma. l)- Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones de control y supervisión innecesarias. m) Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales.
  • 6. CLASIFICACION DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS CLASIFICACION POR SU CONTENIDO Se refiere al contenido del manual para cubrir una variedad de materias. Existen diversos tipos de manuales administrativos por contenido: A. Manual de Historia: proporciona información referente a la historia de la empresa, desde su origen hasta su posición actual. Brinda un panorama general sobre la organización y su tradición (filosofía), logrando que el personal se sienta parte de la misma. B. Manual de Organización: Su propósito es mostrar en forma específica de la estructura organizacional formal a través de la descripción de objetivos, funciones, autoridad y responsabilidad de los puestos y sus relaciones. C. Manual de Políticas: Descripción detallada de los lineamientos a seguir dentro de las actividades y toma de decisiones para el logro de los objetivos. Este manual proporciona el marco principal sobre el cual se basan todas las acciones.
  • 7. D. Manual de Procedimientos: Esta dirigido al personal, es una guía de cómo hacer el trabajo. Sirve como control confiable en la evaluación de sistemas y procedimientos administrativos. E. Manual de Contenido múltiple: Surge cuando la simplicidad de la organización y de lo relacionado a ella, no justifica la elaboración y uso de distintos manuales. Por lo que este manual es una combinación de dos o más manuales (conceptos), dividido por secciones.
  • 8. CLASIFICACION POR SU FUNCION Esta clasificación se refiere a una función operacional especifica a tratar. Dentro de este apartado puede existen los siguientes tipos: A. Manual de Producción: Describe las instrucciones en base a los problemas cotidianos, destinados a lograr su mejor y pronta solución. Surge por la necesidad de coordinar el proceso de fabricación . B. Manual de Compras: Consiste en definir el alcance , función y métodos de compras. De preferencia debe estar escrito. C. Manual de Ventas: Señala los aspectos esenciales del trabajo y las rutinas de información del trabajo de ventas. D. Manual de Finanzas: Muestra por escrito las obligaciones financieras en todos los niveles de la administración, contiene numerosas instrucciones especificas a quienes en la organización están trabajando con dinero, protección de bienes y suministro de información financiera.
  • 9. E. Manual de Contabilidad: Abarca los principios y técnicas de la contabilidad. Contiene aspectos tales como: estructura orgánica del departamento, descripción del sistema contable, operaciones internas del personal, manejo de registros, etc. F. Manual de Crédito y Cobranzas: Señala por escrito procedimientos y normas de esta actividad. Contiene aspectos de: operaciones de crédito y cobranzas, control y cobro de las operaciones, entre otros. G. Manual de Personal: Abarca una serie de consideraciones para ayudar a comunicar las actividades y políticas de la dirección superior en lo que se refiere a personal. Contienen aspectos como: reclutamiento y selección, administración de personal, lineamientos para el manejo de conflictos personales, políticas de personal, uso de servicios, prestaciones, capacitación, etc.
  • 10. CLASIFICACION POR SU AMBITO DE APLICACIÓN Solo existen dos tipos de clasificación por ámbito de aplicación: A. General Se refiere a todo el organismo en su conjunto. Dentro de éste se tienen a los manuales siguientes:  Manuales generales de organización: Resultado de la planeación organizacional y abarca a todo el organismo, indica organización formal y estructura funcional.  Manual general de procedimientos: Surge de la planeación y engloba procedimientos de cada una de las unidades orgánicas de la empresa.  Manual general de políticas: Asienta por escrito los deseos y actitudes de la dirección, para toda la empresa, actuar de todo el personal de acuerdo a condiciones generales.
  • 11. B. Específicos Abarca el contenido de información de un área determinada de la empresa. Define uniformemente las actividades y responsabilidades del área o función. Dentro de esta clasificación se encuentran los siguientes tipos:  Manual especifico de reclutamiento y selección.  Manual especifico de auditoria interna.  Manual especifico de políticas de personal.  Manual específico de procedimientos de tesorería  Entre otros...
  • 12. VENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Los manuales administrativos ofrecen una serie de posibilidades que nos reflejan la importancia de estos. Sin embargo, tienen ciertas limitaciones, lo cual de ninguna manera le restan importancia. Un manual tiene, entre otras cosas, las siguientes ventajas: 1.- Logra y mantiene un sólido plan de organización. 2.- Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes. 3.- Facilita el estudio de los problemas de la organización. 4.- Sistematiza la iniciación, la aprobación y publicación de las modificaciones necesarias en la organización. 5.- Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y compensación del personal clave. 6.- Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la organización.
  • 13. DESVENTAJAS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Algunas desventajas son: 1.- Muchas compañías consideran que son demasiado pequeñas para necesitar un manual que describa asuntos que son conocidos por todos sus integrantes. 2.- Alguna consideran que es demasiado costoso, limitativo, es muy laborioso y difícil de mantenerlo día a día. 3.- Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de las operaciones. 4.- Si no se actualiza periódicamente puede perder efectividad. 5.- Incluye aspectos formales de la organización, dejando de lado los informales cuya vigencia e importancia es notoria para la organización.