SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial
Oficina de Tecnologías de la Información

SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SIGA 2.0.0
MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO:
** ADMINISTRACIÓN

DE PORTALES WEB**

2012

    

                                                                SIGA        Página 1
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

INTRODUCCIÓN

El proceso de crear, diseñar y gestionar paginas web dinámicas se encuentra debidamente sistematizado
en el Modulo Administración de Portales – SIGA 2.0.0, el cual permite la incorporación, mantenimiento y
utilización de datos de una Institución Educativa para ser mostrada en linea, y el alojamiento en los
servidores web de esta Sede Regional aprovechando la seguridad que brinda.
Con la Administración Web no solo podrá mantener su Portal a la vanguardia de sus necesidades, ademas
permite el intercambio y la colaboración entre los usuarios sin importar dónde estén. Se logra así mejor
acceso a información y a la comunicación, lo que facilita el desarrollo de todas las funciones de la
educación, incluyendo la enseñanza, la investigación y la extensión

La operatividad de dicho módulo esta desarrollado en el presente documento denominado “MANUAL DE
USUARIO Módulo – Administración de Portales Web”.

OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
2011

    

                                                                SIGA        Página 2
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

RESUMEN
En este documento se encuentran los requerimientos mínimos de Hardware y Software para una mejor
funcionalidad de la Aplicación, los Tipos de Usuarios del Sistema y la explicación detallada del Módulo
Administración de Portales Web, para lo cual se ha estructurado en dieciocho (18) partes para un mejor
entendimiento.
La Parte I: Opciones Generales, explica como acceder al SIGA - Módulo Administración de Portales Web.
La Parte II: Estructura, detalla los Datos de la Entidad, Menús de Opciones, Banners Publicitarios,
Ventanas Emergentes y Avisos y Comunicados.
La Parte III: Contenidos, indica las opciones de Noticias, Encuestas y Temas.
La Parte IV: Consejo Regional, indica las opciones para las Actas de Sesión, Acuerdos Regionales,
Ordenanzas Regionales, Mociones y Pedidos.
La Parte V: Normas Regionales, indica las opciones para los Decretos Regionales, Resolución Ejecutiva
Regional, Resolución Gerencial General Regional, Directivas Presidenciales, Resoluciones Sectoriales,
Sesión Ordinaria, Sesión Extraordinaria, Resoluciones Gerenciales Regionales, Resolución Jefatura
Regional, Directiva Gerencial, Directiva Sectorial y Declaraciones Juradas.
La Parte VI: Documentos de Gestión, aquí encontrará los documentos de Texto Único de Procedimiento
Administrativo, Reglamento de Organización y Funciones, Manual de Organización y Funciones, Cuadro de
Asignación de Personal, Ppto Analítico de Personal, Cuadro Normativo de Personal, Manual de Procesos
Administrativos y el Clasificador de Cargos.
La Parte VII: Presupuestaria, detalla las opciones del Presupuesto de Apertura, Presupuesto Ejecutado y
el Presupuesto Inicial Modificado – PIM.
La Parte VIII: Proyectos, indica las opciones de Prog. De Inversiones y Ejecución, Proyectos de Inversión
Publica y el Expediente Técnico.
La Parte IX: Estados Financieros, detalla la opción de Estados Financieros.
La Parte X: Bienes y Servicios, detalla las opciones del Plan Anual de Contrataciones, Convocatorias,
Resultados Convocatorias, Proveedores, Gastos de Bienes y Servicios, Programación de Movilidades y
Subastas.

    

                                                                SIGA        Página 3
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

La Parte XI: Otras Planillas, indica las opciones de Consultores MEF – FAG, SNP – Servicios Terceros,
Viáticos Funcionarios, Viáticos Consejeros, Gastos en Telefonía y Contratos Administrativos de Servicios –
CAS.
La Parte XII: Audiencias Públicas, detalla las opciones de Primera Audiencia y Segunda Audiencia.
La Parte XIII: Planes, detalla la opción de Plan.
La Parte XIV: Informes, indica las opciones de Exámenes Especiales, Resultados de Investigaciones y el
Programa Complementación Alimentaria – PCA.
La Parte XV: Presupuesto Participativo, indica la opción de Documentos.
La Parte XVI: Publicaciones, detalla la opciones de Convoca, Convocatoria de Plazas, Primer Fondo
Regional, Talleres Regionales, Estudios, Grandes Proyectos Regionales, Segundo Foro Foro Regional y
Tercer Foro Regional.
La Parte XVII: Otras Publicaciones, indica las opciones de Producción, Exportación, Importación y los
Boletines.
La Parte XVIII: Logros Institucionales, detalla la opción de Logros Institucionales.
La Parte XIX: Supervisión, detalla la opción de Usuarios.

    

                                                                SIGA        Página 4
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

ÍNDICE
Página

Requerimientos de Hardware..........................................................................................

05

Requerimientos de Software...........................................................................................

05

Tipos de usuarios............................................................................................................

06

Parte I: Opciones Generales.............................................................................................

07

Parte II: Estructura...........................….............................................................................

11

Parte III: Contenidos.........................…............................................................................

20

Parte IV: Consejo Regional...............................................................................................

23

Parte V: Normas Regionales.............................................................................................

24

Parte VI: Documentos de Gestión...................................................................................

25

Parte VII: Presupuestaria..................................................................................................

26

Parte VIII: Proyectos............................…..........................................................................

27

Parte IX: Estados Financieros......................….................................................................

28

Parte X: Bienes Y Servicios...............................................................................................

29

Parte XI: Otras Planillas....................................................................................................

30

Parte XII: Audiencias Públicas..........................................................................................

31

Parte XIII: Planes................................................................................................................. 32
Parte XIV: Informes............................…............................................................................

33

Parte XV: Presupuesto Participativo......................….........................................................

34

Parte XVI: Publicaciones...................................................................................................

35

Parte XVII: Otras Publicaciones.......................................................................................

36

Parte XVIII: Logros Institucionales..................................................................................

37

Parte XIX: Supervisión........................................................................................................

38

    

                                                                SIGA        Página 5
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE
Para un buen funcionamiento y desempeño en el SIGA, el usuario deberá de cumplir con los siguientes
requerimientos de Hardware que a continuación se especifican:
•Requerimiento de Microprocesador

Optimo: Procesador Intel Dual Core, Mínimo: Procesador Intel Pentium I
•Requerimiento de Memoria RAM

Optimo: 512 Mb, Mínimo: 128 Mb
Si el equipo informático del usuario no cuenta con estos requerimientos mínimos es posible que el módulo
opere, pero puede tener resultados no deseados.

REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
Para un buen funcionamiento y desempeño en el SIGA, el usuario debe contar con algunos requerimientos
mínimos de software:
• Sistema Operativo
Microsoft Windows 9X / 2000 / XP/ 2003, o Linux (Ubuntu 9.10, 10.10, 11.04)

•Navegador Web
Mozilla Firefox 4.0 o superior

•

Visualizador de Archivos PDF
Visor de Adobe Reader 8.0 a +

    

                                                                SIGA        Página 6
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

TIPOS DE USUARIOS Y RESTRICCIONES
El SIGA define un nivel de seguridad que determina niveles de acceso al sistema, en función al tipo de
usuario y su respectiva contraseña, para ello se ha clasificado a los usuarios de la siguiente manera:
ADMINISTRADOR DEL APLICATIVO WEB
Es el usuario que tiene los máximos atributos para el control total de la aplicación. Se encarga de otorgar
los permisos de cuentas y accesos. Está a cargo de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y
Acondicionamiento Territorial, a través de la Oficina de Tecnologías de la Información.
SUPERVISOR
Es el usuario que tiene la facultad de validar los ingresos de información almacenada en el sistema. Por
cada órgano estructurado se debe contar con un usuario asignado con documento formal por un
responsable de OFTI o centro de sistemas de información, dicho trabajador tendrá opciones especiales
dentro del Módulo para poder aperturar, crear e incluso realizar eliminaciones de acuerdo al proceso que
esté involucrado.
OPERADOR
Es el usuario que se incorpora a la aplicación WEB por necesidad del servicio; las condiciones de uso son
asignadas por el WEBAdmin. Todos los usuarios por defecto, son operadores, es decir cuentan con los
mismos permisos y atributos de acuerdo a la Unidad Orgánica actual donde trabajen, y específicamente
por el área y proceso que manejen.
ANÓNIMO
Es el usuario que no necesita de un acceso para ingresar al Módulo, tiene el carácter de visitante con
derecho o condición para acceder al Módulo. El módulo de Transparencia Pública es exclusivo para este
tipo de usuarios.
* El usuario operador es el único responsable de sus actualizaciones en el módulo, solo este podrá
editar sus registros realizados.

    

                                                                SIGA        Página 7
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE I: OPCIONES GENERALES
1. Click en el Navegador Mozilla Firefox.

2. Luego en la Barra de Direcciones, escriba la siguiente Dirección:
http://www.regionlambayeque.gob.pe
Y presione la tecla Enter.
3. Se carga la Página Principal del sitio Web del Gobierno Regional Lambayeque, como se muestra en
la figura:

4. Hacer click sobre el icono Intranet.

INTRANET

    

                                                                SIGA        Página 8
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

5. Aparece una nueva ventana como la que se muestra en la figura, y hacer click en SIGA (Nueva
Versión).

SIGA

6. Seleccionada la aplicación SIGA (Nueva Versión), aparece la Pantalla de Login para que ingrese su
Nombre de Usuario y Contraseña.

NOMBRE DE
USUARIO

CONTRASEÑA

    

                                                                SIGA        Página 9
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Nota:
Digite su Nombre de Usuario y contraseña que se le ha entregado de manera reservada, de haberse
olvidado su contraseña, existe un link:

Al hacer click sobre el enlace, le solicita indique su usuario y automáticamente el Sistema envia al
correo registrado en su cuenta, los pasos para activar el Sistema y colocar una nueva contraseña, por
razones de seguridad no es posible brindar la contraseña a terceros.

CONTRASEÑA

7.

Una vez ingresados los datos solicitados, aparece la Pantalla de Bienvenida a SIGA 2.0.0. En
la sección izquierda se muestra el área de trabajo principal y en la sección derecha se
muestran los módulos de SIGA 2.0.0.

    

                                                                SIGA        Página 10
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE II: ESTRUCTURAS
Estructuras
Hacer click en el grupo de opciones Estructuras y le mostrará a continuación las opciones de Datos de la
Entidad, Menús de Opciones, Banners Publicitarios, Ventanas Emergentes, Avisos y Comunicados.

Estructuras > Datos de Entidad
Hacer click en la opción Datos de Entidad, a continuación se muestra en la pestaña General los datos de la
Entidad en tres secciones o áreas de modificación: Datos de la Entidad, Personal Responsable y Diseño.
Datos de la Entidad: Razón Social, Teléfono, Presentación, Visión, Misión y el Código Tema Calendario.
Personal Responsable: De Acceso a la Información ( Email, Resolución de Designación), De Elaboración
del Portal (Email, Resolución de Designación).
Diseño: Maquetado, Logo de la Entidad y Pie de la Página.

    

                                                                SIGA        Página 11
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Datos de Entidad > Guardar
Hacer click en el botón Guardar después de haber modificado los datos de la Entidad. En este caso la
Unidad Ejecutora 001 Sede Central

Estructuras > Datos de Entidad > Buscar
Hacer click en el botón Buscar, a continuación se debe seleccionar la Entidad haciendo click en el botón de
búsqueda. Luego hacer click en el botón Aceptar.

    

                                                                SIGA        Página 12
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Datos de Entidad > Vista Previa
Hacer click en el botón Vista Previa y nos enviará al portal Web anterior como muestra a continuación:

Estructuras > Datos de Entidad > Vista Previa Nuevo Portal
Hacer click en el botón Vista Previa Nuevo Portal y nos muestra a continuación el Portal que se esta
utilizando actualmente.

    

                                                                SIGA        Página 13
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Menús de Opciones
Hacer click en la opción Menús de Opciones, a continuación se muestra las opciones que se encuentran
en la página de inicio del Portal Web de la Unidad Ejecutora 001 SEDE CENTRAL. Aquí se detallan el Menú
Superior y el Sub Menú.

Estructuras > Menús de Opciones > Superior
En el Menú Superior se encuentran opciones de Institucional, Cons. Reg., Presidencial, Dir. Sector, Est.
Peruano, CCR, MEF, SEACE y SNP. No se muestran las opciones de MEF y SEACE ya que el Menú Superior
solo mostrará ocho opciones por motivo de diseño y espacio.

    

                                                                SIGA        Página 14
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Menús de Opciones > Sub Menú
En el Sub Menú se encuentran opciones en tres columnas: Atención al usuario, Enlaces Informativos y
Tecnologías de Información. Dentro de cada columna se encuentran las opciones respectivas. No se
muestran todas la opciones por diseño del portal y espacio.

Estructuras > Menús de Opciones > Nuevo
Hacer click

en el botón Nuevo y mostrará un formulario. Se debe digitar una descripción breve,

seleccionar la Opción Superior (Superior, Atención al Usuario, Enlaces Informativos o Tecnologías de
Información), seleccionar el Tipo de Sub Menú (PRINCIPAL o SUBMENU) y por último digitar el Orden (1- 9)
Luego hacer click en el botón Guardar.
Nota: Cuando se crea un nuevo Menú de Opción no se asocia a ningún enlace o tema.

    

                                                                SIGA        Página 15
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Menús de Opciones > Buscar
Hacer click en el botón Buscar y seleccionar la Unidad Orgánica haciendo click en el botón de búsqueda.
Luego hacer click en botón Aceptar.

Estructuras > Menús de Opciones > Eliminar
Seleccionar la opción del Menú Superior o Sub Menú. En este caso se seleccionó Consulte su Trámite y
hacer click en el botón Eliminar. Luego debe hacer click en el botón Aceptar del cuadro de confirmación
que aparece.

    

                                                                SIGA        Página 16
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Menús de Opciones > Vista Previa
Hacer click en el botón Vista Previa luego nos enviará al Portal anterior como se muestra a continuación:

Estructuras > Banners Publicitarios
Hacer click en la opción Banners Publicitarios y luego mostrará a continuación una lista de Banners.
Con respecto al botón siguiente nos muestra los demás Banners y el botón de Vista Previa nos enviá al
Portal anterior.

    

                                                                SIGA        Página 17
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Banners Publicitarios > Anular
Seleccionar el Banners con un check y a continuación hacer click en el botón Anular. Luego debe hacer
click en el botón Aceptar del cuadro de confirmación que aparece.
Nota: El estado que aparece es de Anulado es decir no se va a mostrar en el Portal Web y si se desea que
el estado este activo se debe hacer click en el botón Activar.

Estructuras > Banners Publicitarios > Nuevo Banner
Hacer click en el botón Nuevo Banner y a continuación debe digitar una descripción breve, seleccionar el
tipo de imagen (JPG, PNG, entre otros), el Tipo de Enlace (URL, Archivo, Tema o Ninguno), seleccionar el
destino (SITIO DE CONTENIDOS DEL PORTAL o NUEVA VENTANA), seleccionar la Posición (DERECHA,
INFERIOR, ROTABANNER, SLI)DE BANNER 001, SLIDE BANNER 002 o PROYECTO), digitar/seleccionar la
Vigencia Desde y la Vigencia Hasta, digitar el orden (1-9) y por último si desea hacer check en Vista
Exclusiva para Intranet. Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 18
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Banners Publicitarios > Buscar
Hacer click en el botón Buscar y continuación debe seleccionar la Unidad Orgánica en el botón de
búsqueda y digitar una descripción. Luego hacer click en el botón Aceptar.

    

                                                                SIGA        Página 19
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Estructuras > Banners Publicitarios > Eliminar
Seleccionar el Banner y hacer click en el botón Eliminar. Luego debe hacer click en el botón Aceptar del
cuadro de confirmación que aparece.

Nota: Con respecto a las opciones Ventanas Emergentes y Avisos y Comunicaciones tienen las mismas
funcionalidades que los Banners Publicitarios.

PARTE III: CONTENIDOS
El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un
check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.

Contenidos > Noticia > Nueva Noticia
Hacer click en el botón Nueva Noticia y a continuación debe digitar un Titulo breve, digitar un Contenido
no mas de 7000 caracteres y seleccionar una imagen principal. Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 20
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Contenidos > Noticia > Buscar
Hacer click en el botón Buscar y a continuación debe seleccionar la Unidad Orgánica, digitar/seleccionar la
Fecha de Publicación y digitar el Título. Luego hacer click en el botón Aceptar.

Contenidos > Encuestas > Nueva Encuesta
Hacer click en el botón Nueva Encuesta y a continuación debe digitar una pregunta, digitar las respuestas
pertinentes. Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 21
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Contenidos > Encuestas > Buscar
Hacer click en el botón Buscar y a continuación debe seleccionar la Unidad Orgánica, digitar una pregunta
y puede hacer check en Activo. Luego hacer click en el botón Aceptar.

Contenidos > Temas > Nuevo Tema
Hacer click en el botón Nueva Tema y a continuación debe digitar un Título breve y digitar en el área de
texto con las opciones que se muestran de formato de edición. Luego hacer click en el botón Guardar.

PARTE IV: CONSEJO REGIONAL

    

                                                                SIGA        Página 22
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un
check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en el Consejo Regional tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Actas de Sesión). La opción Pedidos no se encuentra activada.

Consejo Regional > Actas de Sesión
Hacer click en la opción Actas de Sesión y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Consejo Regional > Actas de Sesión > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Documento, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

PARTE V: NORMAS REGIONALES

    

                                                                SIGA        Página 23
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Normas Regionales tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Decretos Regionales).

Normas Regionales > Decretos Regionales
Hacer click en la opción Decretos Regionales y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Normas Regionales > Decretos Regionales > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Documento, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

PARTE VI: DOCUMENTOS DE GESTIÓN

    

                                                                SIGA        Página 24
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Documentos de Gestión tienen el mismo diseño de formulario por lo
cual se detallará solo la primera opción (Texto Único de Procedimiento Administrativo).

Documentos de Gestión > Texto Único de Proced. Adm.
Hacer click en la opción Texto Único de Proced. Adm. y a continuación debe seleccionar la Unidad
orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Documentos de Gestión > Texto Único de Proced. Adm. > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

PARTE VII: PRESUPUESTARIA

    

                                                                SIGA        Página 25
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Presupuestaria tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Presupuestaria de Apertura).

Presupuestaria > Presupuesto de Apertura
Hacer click en la opción Presupuesto de Apertura y a continuación debe seleccionar la Unidad
orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Presupuestaria > Presupuesto de Apertura > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

PARTE VIII: PROYECTOS

    

                                                                SIGA        Página 26
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Presupuestaria tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Prog. De Inversiones y Ejecución).

Proyectos > Prog. De Inversiones y Ejecución
Hacer click en la opción Prog. De Inversiones y Ejecución y a continuación debe seleccionar la Unidad
orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Proyectos > Prog. De Inversiones y Ejecución > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

PARTE IX: ESTADOS FINANCIEROS

    

                                                                SIGA        Página 27
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un
check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.

Estados Financieros > Estados Financieros
Hacer click en la opción Estados Financieros y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Estados Financieros > Estados Financieros > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 28
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE X: BIENES Y SERVICIOS
Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Bienes y Servicios tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Plan Anual de Contrataciones).

Bienes y Servicios > Plan Anual de Contrataciones
Hacer click en la opción Plan Anual de Contrataciones y a continuación debe seleccionar la Unidad
orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Bienes y Servicios > Plan Anual de Contrataciones > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 29
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XI: OTRAS PLANILLAS
Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Otras Planillas tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Consultores MEF - FAG).

Otras Planillas > Consultores MEF - FAG
Hacer click en la opción Consultores MEF - FAG y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Otras Planillas > Consultores MEF - FAG > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 30
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XII: AUDIENCIAS PÚBLICAS
Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Informes tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará
solo la primera opción (Primera Audiencia).

Audiencias Públicas >Primera Audiencia
Hacer click en la opción Primera Audiencia y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Audiencias Públicas > Primera Audiencia > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 31
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XIII: PLANES
El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un
check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.

Planes > Plan
Hacer click en la opción Plan y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año,
digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Planes > Plan > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 32
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XIV: INFORMES
Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Informes tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará
solo la primera opción (Exámenes Parciales).

Informes > Exámenes Parciales
Hacer click en la opción Exámenes Parciales y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Informes > Exámenes Parciales > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 33
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XV: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un
check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.

Presupuesto Participativo > Documentos
Hacer click en la opción Documentos y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar
el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Presupuesto Participativo > Documentos > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 34
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XVI: PUBLICACIONES
Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Publicaciones tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Convocatorias de Plazas).

Publicaciones > Convocatorias de Plazas
Hacer click en la opción Convocatorias de Plazas y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Publicaciones > Convocatorias de Plazas > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 35
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XVII: OTRAS PUBLICACIONES
Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de
formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y
finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.
Las opciones que se muestran en Publicaciones tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se
detallará solo la primera opción (Producción).

Otras Publicaciones > Producción
Hacer click en la opción Producción y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar
el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Otras Publicaciones > Producción > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 36
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XVIII: LOGROS INSTITUCIONALES
El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un
check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece.

Logros Institucionales > Logros Institucionales
Hacer click en la opción Logros Institucionales y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica,
seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar.

Logros Institucionales > Logros Institucionales > Nuevo
Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un
Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea.
Luego hacer click en el botón Guardar.

    

                                                                SIGA        Página 37
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

PARTE XIX: SUPERVISIÓN
Hacer click en la opción Usuarios y a continuación nos muestra una lista de Usuarios que tienen acceso al
Portal Web.

Para visualizar los datos del usuario, se debe hacer click en el nombre del Usuario y mostrará un formulario
de registro:

Supervisión > usuarios > Nuevo Usuario
Hacer click en el botón Nuevo Usuario y a continuación debe digitar el nombre de Usuario, digitar el
Password mayor de cuatro dígitos, digitar el nombre del empleado, digitar el detalle no mayor de 200

    

                                                                SIGA        Página 38
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

caracteres y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.

Supervisión > usuarios > Buscar
hacer click en el botón Buscar y a continuación debe digitar el nombre del Usuario y seleccionar el
Empleado en el botón de búsqueda. Luego hacer click en el botón Aceptar.

    

                                                                SIGA        Página 39
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

El presente manual busca convertirse en una referencia rápida de consulta donde cita las opciones del
Módulo, Usted como usuario importante de este Sistema puede realizar cualquier sugerencia o inquietud
al siguiente email

ecardenas@regionlambayeque.gob.pe o directamente al Call Center del

Gobierno Regional 074-606060 anexo 1514, donde una operadora le atenderá y comunicará su número de
atención generado para resolver su inquietud en el más breve plazo.
Asimismo puede comunicarse utilizando el mensajero institucional, aplicativo libre que esta linkeado en la
página institucional de vuestra Gerencia Regional ingresando con su cuenta asignada, de no contar con
dicha cuenta debe solicitarlo al responsable del Centro de Sistemas de Información.

    

                                                                SIGA        Página 40
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto
y Acondicionamiento Territorial
Oficina de Tecnologías de la Información

1. DR. HUMBERTO ACUÑA PERALTA.
PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE.

2. ING. LUIS PONCE AYALA.
JEFE DE LA OFICINA ACONDICIONAMIENTO REGIONAL DE TERRITORIAL.

3. ING. EDWARD CARDENAS DEL AGUILA.
JEFE DE LA OFICINA DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION.

4. ING. JUAN RAFAEL GALÁN SANTISTEBAN.
ANALISTA DE SISTEMAS.

5. ING. JUANCARLOS ALBERTO CALLACNA VERA.
ANALISTA DE SISTEMAS.

EL PRESENTE DOCUMENTO FUE ELABORADO POR EL EQUIPO DE
PRODUCCION DE LA OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.

CHICLAYO, MARZO DE 2012

    

                                                                SIGA        Página 41

Más contenido relacionado

Similar a manual de administracion de portal web

Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa
Jeiny Zambrano
 
Libro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estadoLibro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estado
Encarna Lago
 
Carta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muniCarta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muni
jean paul vargas cacique
 
Carta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muniCarta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muni
jean paul vargas cacique
 
trabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docxtrabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docx
HaillynMadelen
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdfParte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
AlexAtachagua
 
Ers_impuesto
Ers_impuestoErs_impuesto
Ers_impuesto
algomez7
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de MásterArteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
ramonargo
 
Memoria administrativa
Memoria administrativaMemoria administrativa
Memoria administrativa
Wualdo Antonio Ordoñez
 
Capacitacion sui ultima version.pptx
Capacitacion sui ultima version.pptxCapacitacion sui ultima version.pptx
Capacitacion sui ultima version.pptx
LuisEnriqueRojasRein2
 
XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO
XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICOXIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO
XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO
JosMedina310974
 
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
Miriam Ruiz
 
Sistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario pptSistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario ppt
Illich Xavier Talavera Salas
 
Software para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursosSoftware para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursos
yuliet19
 
Jose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Jose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] ExperienceJose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Jose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Jr. Rodriguez Valladares
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Jr. Rodriguez Valladares
 

Similar a manual de administracion de portal web (20)

Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa Aplicaciones para la gestión administrativa
Aplicaciones para la gestión administrativa
 
Libro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estadoLibro guía comunicación digital estado
Libro guía comunicación digital estado
 
Carta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muniCarta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muni
 
Carta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muniCarta sistema integrado muni
Carta sistema integrado muni
 
trabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docxtrabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdfParte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
 
Ers_impuesto
Ers_impuestoErs_impuesto
Ers_impuesto
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de MásterArteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
 
Memoria administrativa
Memoria administrativaMemoria administrativa
Memoria administrativa
 
Capacitacion sui ultima version.pptx
Capacitacion sui ultima version.pptxCapacitacion sui ultima version.pptx
Capacitacion sui ultima version.pptx
 
XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO
XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICOXIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO
XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO
 
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
openFWPA: Software Libre en el Principado de Asturias (OSEPA, Badajoz, 2010)
 
Sistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario pptSistema de tramite documentario ppt
Sistema de tramite documentario ppt
 
Software para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursosSoftware para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursos
 
Jose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Jose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] ExperienceJose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Jose Ortega - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
 

Más de mil61

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
mil61
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
mil61
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
mil61
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
mil61
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
mil61
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
mil61
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
mil61
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
mil61
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
mil61
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
mil61
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
mil61
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
mil61
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
mil61
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
mil61
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
mil61
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
mil61
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 

Más de mil61 (20)

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

manual de administracion de portal web

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Oficina de Tecnologías de la Información SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA 2.0.0 MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO: ** ADMINISTRACIÓN DE PORTALES WEB** 2012                                                                      SIGA        Página 1
  • 2. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB INTRODUCCIÓN El proceso de crear, diseñar y gestionar paginas web dinámicas se encuentra debidamente sistematizado en el Modulo Administración de Portales – SIGA 2.0.0, el cual permite la incorporación, mantenimiento y utilización de datos de una Institución Educativa para ser mostrada en linea, y el alojamiento en los servidores web de esta Sede Regional aprovechando la seguridad que brinda. Con la Administración Web no solo podrá mantener su Portal a la vanguardia de sus necesidades, ademas permite el intercambio y la colaboración entre los usuarios sin importar dónde estén. Se logra así mejor acceso a información y a la comunicación, lo que facilita el desarrollo de todas las funciones de la educación, incluyendo la enseñanza, la investigación y la extensión La operatividad de dicho módulo esta desarrollado en el presente documento denominado “MANUAL DE USUARIO Módulo – Administración de Portales Web”. OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 2011                                                                      SIGA        Página 2
  • 3. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB RESUMEN En este documento se encuentran los requerimientos mínimos de Hardware y Software para una mejor funcionalidad de la Aplicación, los Tipos de Usuarios del Sistema y la explicación detallada del Módulo Administración de Portales Web, para lo cual se ha estructurado en dieciocho (18) partes para un mejor entendimiento. La Parte I: Opciones Generales, explica como acceder al SIGA - Módulo Administración de Portales Web. La Parte II: Estructura, detalla los Datos de la Entidad, Menús de Opciones, Banners Publicitarios, Ventanas Emergentes y Avisos y Comunicados. La Parte III: Contenidos, indica las opciones de Noticias, Encuestas y Temas. La Parte IV: Consejo Regional, indica las opciones para las Actas de Sesión, Acuerdos Regionales, Ordenanzas Regionales, Mociones y Pedidos. La Parte V: Normas Regionales, indica las opciones para los Decretos Regionales, Resolución Ejecutiva Regional, Resolución Gerencial General Regional, Directivas Presidenciales, Resoluciones Sectoriales, Sesión Ordinaria, Sesión Extraordinaria, Resoluciones Gerenciales Regionales, Resolución Jefatura Regional, Directiva Gerencial, Directiva Sectorial y Declaraciones Juradas. La Parte VI: Documentos de Gestión, aquí encontrará los documentos de Texto Único de Procedimiento Administrativo, Reglamento de Organización y Funciones, Manual de Organización y Funciones, Cuadro de Asignación de Personal, Ppto Analítico de Personal, Cuadro Normativo de Personal, Manual de Procesos Administrativos y el Clasificador de Cargos. La Parte VII: Presupuestaria, detalla las opciones del Presupuesto de Apertura, Presupuesto Ejecutado y el Presupuesto Inicial Modificado – PIM. La Parte VIII: Proyectos, indica las opciones de Prog. De Inversiones y Ejecución, Proyectos de Inversión Publica y el Expediente Técnico. La Parte IX: Estados Financieros, detalla la opción de Estados Financieros. La Parte X: Bienes y Servicios, detalla las opciones del Plan Anual de Contrataciones, Convocatorias, Resultados Convocatorias, Proveedores, Gastos de Bienes y Servicios, Programación de Movilidades y Subastas.                                                                      SIGA        Página 3
  • 4. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB La Parte XI: Otras Planillas, indica las opciones de Consultores MEF – FAG, SNP – Servicios Terceros, Viáticos Funcionarios, Viáticos Consejeros, Gastos en Telefonía y Contratos Administrativos de Servicios – CAS. La Parte XII: Audiencias Públicas, detalla las opciones de Primera Audiencia y Segunda Audiencia. La Parte XIII: Planes, detalla la opción de Plan. La Parte XIV: Informes, indica las opciones de Exámenes Especiales, Resultados de Investigaciones y el Programa Complementación Alimentaria – PCA. La Parte XV: Presupuesto Participativo, indica la opción de Documentos. La Parte XVI: Publicaciones, detalla la opciones de Convoca, Convocatoria de Plazas, Primer Fondo Regional, Talleres Regionales, Estudios, Grandes Proyectos Regionales, Segundo Foro Foro Regional y Tercer Foro Regional. La Parte XVII: Otras Publicaciones, indica las opciones de Producción, Exportación, Importación y los Boletines. La Parte XVIII: Logros Institucionales, detalla la opción de Logros Institucionales. La Parte XIX: Supervisión, detalla la opción de Usuarios.                                                                      SIGA        Página 4
  • 5. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB ÍNDICE Página Requerimientos de Hardware.......................................................................................... 05 Requerimientos de Software........................................................................................... 05 Tipos de usuarios............................................................................................................ 06 Parte I: Opciones Generales............................................................................................. 07 Parte II: Estructura...........................…............................................................................. 11 Parte III: Contenidos.........................…............................................................................ 20 Parte IV: Consejo Regional............................................................................................... 23 Parte V: Normas Regionales............................................................................................. 24 Parte VI: Documentos de Gestión................................................................................... 25 Parte VII: Presupuestaria.................................................................................................. 26 Parte VIII: Proyectos............................….......................................................................... 27 Parte IX: Estados Financieros......................…................................................................. 28 Parte X: Bienes Y Servicios............................................................................................... 29 Parte XI: Otras Planillas.................................................................................................... 30 Parte XII: Audiencias Públicas.......................................................................................... 31 Parte XIII: Planes................................................................................................................. 32 Parte XIV: Informes............................…............................................................................ 33 Parte XV: Presupuesto Participativo......................…......................................................... 34 Parte XVI: Publicaciones................................................................................................... 35 Parte XVII: Otras Publicaciones....................................................................................... 36 Parte XVIII: Logros Institucionales.................................................................................. 37 Parte XIX: Supervisión........................................................................................................ 38                                                                      SIGA        Página 5
  • 6. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB REQUERIMIENTOS DE HARDWARE Para un buen funcionamiento y desempeño en el SIGA, el usuario deberá de cumplir con los siguientes requerimientos de Hardware que a continuación se especifican: •Requerimiento de Microprocesador Optimo: Procesador Intel Dual Core, Mínimo: Procesador Intel Pentium I •Requerimiento de Memoria RAM Optimo: 512 Mb, Mínimo: 128 Mb Si el equipo informático del usuario no cuenta con estos requerimientos mínimos es posible que el módulo opere, pero puede tener resultados no deseados. REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Para un buen funcionamiento y desempeño en el SIGA, el usuario debe contar con algunos requerimientos mínimos de software: • Sistema Operativo Microsoft Windows 9X / 2000 / XP/ 2003, o Linux (Ubuntu 9.10, 10.10, 11.04) •Navegador Web Mozilla Firefox 4.0 o superior • Visualizador de Archivos PDF Visor de Adobe Reader 8.0 a +                                                                      SIGA        Página 6
  • 7. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB TIPOS DE USUARIOS Y RESTRICCIONES El SIGA define un nivel de seguridad que determina niveles de acceso al sistema, en función al tipo de usuario y su respectiva contraseña, para ello se ha clasificado a los usuarios de la siguiente manera: ADMINISTRADOR DEL APLICATIVO WEB Es el usuario que tiene los máximos atributos para el control total de la aplicación. Se encarga de otorgar los permisos de cuentas y accesos. Está a cargo de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, a través de la Oficina de Tecnologías de la Información. SUPERVISOR Es el usuario que tiene la facultad de validar los ingresos de información almacenada en el sistema. Por cada órgano estructurado se debe contar con un usuario asignado con documento formal por un responsable de OFTI o centro de sistemas de información, dicho trabajador tendrá opciones especiales dentro del Módulo para poder aperturar, crear e incluso realizar eliminaciones de acuerdo al proceso que esté involucrado. OPERADOR Es el usuario que se incorpora a la aplicación WEB por necesidad del servicio; las condiciones de uso son asignadas por el WEBAdmin. Todos los usuarios por defecto, son operadores, es decir cuentan con los mismos permisos y atributos de acuerdo a la Unidad Orgánica actual donde trabajen, y específicamente por el área y proceso que manejen. ANÓNIMO Es el usuario que no necesita de un acceso para ingresar al Módulo, tiene el carácter de visitante con derecho o condición para acceder al Módulo. El módulo de Transparencia Pública es exclusivo para este tipo de usuarios. * El usuario operador es el único responsable de sus actualizaciones en el módulo, solo este podrá editar sus registros realizados.                                                                      SIGA        Página 7
  • 8. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE I: OPCIONES GENERALES 1. Click en el Navegador Mozilla Firefox. 2. Luego en la Barra de Direcciones, escriba la siguiente Dirección: http://www.regionlambayeque.gob.pe Y presione la tecla Enter. 3. Se carga la Página Principal del sitio Web del Gobierno Regional Lambayeque, como se muestra en la figura: 4. Hacer click sobre el icono Intranet. INTRANET                                                                      SIGA        Página 8
  • 9. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB 5. Aparece una nueva ventana como la que se muestra en la figura, y hacer click en SIGA (Nueva Versión). SIGA 6. Seleccionada la aplicación SIGA (Nueva Versión), aparece la Pantalla de Login para que ingrese su Nombre de Usuario y Contraseña. NOMBRE DE USUARIO CONTRASEÑA                                                                      SIGA        Página 9
  • 10. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Nota: Digite su Nombre de Usuario y contraseña que se le ha entregado de manera reservada, de haberse olvidado su contraseña, existe un link: Al hacer click sobre el enlace, le solicita indique su usuario y automáticamente el Sistema envia al correo registrado en su cuenta, los pasos para activar el Sistema y colocar una nueva contraseña, por razones de seguridad no es posible brindar la contraseña a terceros. CONTRASEÑA 7. Una vez ingresados los datos solicitados, aparece la Pantalla de Bienvenida a SIGA 2.0.0. En la sección izquierda se muestra el área de trabajo principal y en la sección derecha se muestran los módulos de SIGA 2.0.0.                                                                      SIGA        Página 10
  • 11. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE II: ESTRUCTURAS Estructuras Hacer click en el grupo de opciones Estructuras y le mostrará a continuación las opciones de Datos de la Entidad, Menús de Opciones, Banners Publicitarios, Ventanas Emergentes, Avisos y Comunicados. Estructuras > Datos de Entidad Hacer click en la opción Datos de Entidad, a continuación se muestra en la pestaña General los datos de la Entidad en tres secciones o áreas de modificación: Datos de la Entidad, Personal Responsable y Diseño. Datos de la Entidad: Razón Social, Teléfono, Presentación, Visión, Misión y el Código Tema Calendario. Personal Responsable: De Acceso a la Información ( Email, Resolución de Designación), De Elaboración del Portal (Email, Resolución de Designación). Diseño: Maquetado, Logo de la Entidad y Pie de la Página.                                                                      SIGA        Página 11
  • 12. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Datos de Entidad > Guardar Hacer click en el botón Guardar después de haber modificado los datos de la Entidad. En este caso la Unidad Ejecutora 001 Sede Central Estructuras > Datos de Entidad > Buscar Hacer click en el botón Buscar, a continuación se debe seleccionar la Entidad haciendo click en el botón de búsqueda. Luego hacer click en el botón Aceptar.                                                                      SIGA        Página 12
  • 13. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Datos de Entidad > Vista Previa Hacer click en el botón Vista Previa y nos enviará al portal Web anterior como muestra a continuación: Estructuras > Datos de Entidad > Vista Previa Nuevo Portal Hacer click en el botón Vista Previa Nuevo Portal y nos muestra a continuación el Portal que se esta utilizando actualmente.                                                                      SIGA        Página 13
  • 14. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Menús de Opciones Hacer click en la opción Menús de Opciones, a continuación se muestra las opciones que se encuentran en la página de inicio del Portal Web de la Unidad Ejecutora 001 SEDE CENTRAL. Aquí se detallan el Menú Superior y el Sub Menú. Estructuras > Menús de Opciones > Superior En el Menú Superior se encuentran opciones de Institucional, Cons. Reg., Presidencial, Dir. Sector, Est. Peruano, CCR, MEF, SEACE y SNP. No se muestran las opciones de MEF y SEACE ya que el Menú Superior solo mostrará ocho opciones por motivo de diseño y espacio.                                                                      SIGA        Página 14
  • 15. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Menús de Opciones > Sub Menú En el Sub Menú se encuentran opciones en tres columnas: Atención al usuario, Enlaces Informativos y Tecnologías de Información. Dentro de cada columna se encuentran las opciones respectivas. No se muestran todas la opciones por diseño del portal y espacio. Estructuras > Menús de Opciones > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y mostrará un formulario. Se debe digitar una descripción breve, seleccionar la Opción Superior (Superior, Atención al Usuario, Enlaces Informativos o Tecnologías de Información), seleccionar el Tipo de Sub Menú (PRINCIPAL o SUBMENU) y por último digitar el Orden (1- 9) Luego hacer click en el botón Guardar. Nota: Cuando se crea un nuevo Menú de Opción no se asocia a ningún enlace o tema.                                                                      SIGA        Página 15
  • 16. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Menús de Opciones > Buscar Hacer click en el botón Buscar y seleccionar la Unidad Orgánica haciendo click en el botón de búsqueda. Luego hacer click en botón Aceptar. Estructuras > Menús de Opciones > Eliminar Seleccionar la opción del Menú Superior o Sub Menú. En este caso se seleccionó Consulte su Trámite y hacer click en el botón Eliminar. Luego debe hacer click en el botón Aceptar del cuadro de confirmación que aparece.                                                                      SIGA        Página 16
  • 17. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Menús de Opciones > Vista Previa Hacer click en el botón Vista Previa luego nos enviará al Portal anterior como se muestra a continuación: Estructuras > Banners Publicitarios Hacer click en la opción Banners Publicitarios y luego mostrará a continuación una lista de Banners. Con respecto al botón siguiente nos muestra los demás Banners y el botón de Vista Previa nos enviá al Portal anterior.                                                                      SIGA        Página 17
  • 18. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Banners Publicitarios > Anular Seleccionar el Banners con un check y a continuación hacer click en el botón Anular. Luego debe hacer click en el botón Aceptar del cuadro de confirmación que aparece. Nota: El estado que aparece es de Anulado es decir no se va a mostrar en el Portal Web y si se desea que el estado este activo se debe hacer click en el botón Activar. Estructuras > Banners Publicitarios > Nuevo Banner Hacer click en el botón Nuevo Banner y a continuación debe digitar una descripción breve, seleccionar el tipo de imagen (JPG, PNG, entre otros), el Tipo de Enlace (URL, Archivo, Tema o Ninguno), seleccionar el destino (SITIO DE CONTENIDOS DEL PORTAL o NUEVA VENTANA), seleccionar la Posición (DERECHA, INFERIOR, ROTABANNER, SLI)DE BANNER 001, SLIDE BANNER 002 o PROYECTO), digitar/seleccionar la Vigencia Desde y la Vigencia Hasta, digitar el orden (1-9) y por último si desea hacer check en Vista Exclusiva para Intranet. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 18
  • 19. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Banners Publicitarios > Buscar Hacer click en el botón Buscar y continuación debe seleccionar la Unidad Orgánica en el botón de búsqueda y digitar una descripción. Luego hacer click en el botón Aceptar.                                                                      SIGA        Página 19
  • 20. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Estructuras > Banners Publicitarios > Eliminar Seleccionar el Banner y hacer click en el botón Eliminar. Luego debe hacer click en el botón Aceptar del cuadro de confirmación que aparece. Nota: Con respecto a las opciones Ventanas Emergentes y Avisos y Comunicaciones tienen las mismas funcionalidades que los Banners Publicitarios. PARTE III: CONTENIDOS El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Contenidos > Noticia > Nueva Noticia Hacer click en el botón Nueva Noticia y a continuación debe digitar un Titulo breve, digitar un Contenido no mas de 7000 caracteres y seleccionar una imagen principal. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 20
  • 21. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Contenidos > Noticia > Buscar Hacer click en el botón Buscar y a continuación debe seleccionar la Unidad Orgánica, digitar/seleccionar la Fecha de Publicación y digitar el Título. Luego hacer click en el botón Aceptar. Contenidos > Encuestas > Nueva Encuesta Hacer click en el botón Nueva Encuesta y a continuación debe digitar una pregunta, digitar las respuestas pertinentes. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 21
  • 22. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Contenidos > Encuestas > Buscar Hacer click en el botón Buscar y a continuación debe seleccionar la Unidad Orgánica, digitar una pregunta y puede hacer check en Activo. Luego hacer click en el botón Aceptar. Contenidos > Temas > Nuevo Tema Hacer click en el botón Nueva Tema y a continuación debe digitar un Título breve y digitar en el área de texto con las opciones que se muestran de formato de edición. Luego hacer click en el botón Guardar. PARTE IV: CONSEJO REGIONAL                                                                      SIGA        Página 22
  • 23. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en el Consejo Regional tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Actas de Sesión). La opción Pedidos no se encuentra activada. Consejo Regional > Actas de Sesión Hacer click en la opción Actas de Sesión y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Consejo Regional > Actas de Sesión > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Documento, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar. PARTE V: NORMAS REGIONALES                                                                      SIGA        Página 23
  • 24. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Normas Regionales tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Decretos Regionales). Normas Regionales > Decretos Regionales Hacer click en la opción Decretos Regionales y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Normas Regionales > Decretos Regionales > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Documento, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar. PARTE VI: DOCUMENTOS DE GESTIÓN                                                                      SIGA        Página 24
  • 25. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Documentos de Gestión tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Texto Único de Procedimiento Administrativo). Documentos de Gestión > Texto Único de Proced. Adm. Hacer click en la opción Texto Único de Proced. Adm. y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Documentos de Gestión > Texto Único de Proced. Adm. > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar. PARTE VII: PRESUPUESTARIA                                                                      SIGA        Página 25
  • 26. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Presupuestaria tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Presupuestaria de Apertura). Presupuestaria > Presupuesto de Apertura Hacer click en la opción Presupuesto de Apertura y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Presupuestaria > Presupuesto de Apertura > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar. PARTE VIII: PROYECTOS                                                                      SIGA        Página 26
  • 27. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Presupuestaria tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Prog. De Inversiones y Ejecución). Proyectos > Prog. De Inversiones y Ejecución Hacer click en la opción Prog. De Inversiones y Ejecución y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Proyectos > Prog. De Inversiones y Ejecución > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar. PARTE IX: ESTADOS FINANCIEROS                                                                      SIGA        Página 27
  • 28. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Estados Financieros > Estados Financieros Hacer click en la opción Estados Financieros y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Estados Financieros > Estados Financieros > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 28
  • 29. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE X: BIENES Y SERVICIOS Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Bienes y Servicios tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Plan Anual de Contrataciones). Bienes y Servicios > Plan Anual de Contrataciones Hacer click en la opción Plan Anual de Contrataciones y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Bienes y Servicios > Plan Anual de Contrataciones > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 29
  • 30. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XI: OTRAS PLANILLAS Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Otras Planillas tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Consultores MEF - FAG). Otras Planillas > Consultores MEF - FAG Hacer click en la opción Consultores MEF - FAG y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Otras Planillas > Consultores MEF - FAG > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 30
  • 31. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XII: AUDIENCIAS PÚBLICAS Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Informes tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Primera Audiencia). Audiencias Públicas >Primera Audiencia Hacer click en la opción Primera Audiencia y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Audiencias Públicas > Primera Audiencia > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 31
  • 32. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XIII: PLANES El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Planes > Plan Hacer click en la opción Plan y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Planes > Plan > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 32
  • 33. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XIV: INFORMES Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Informes tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Exámenes Parciales). Informes > Exámenes Parciales Hacer click en la opción Exámenes Parciales y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Informes > Exámenes Parciales > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 33
  • 34. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XV: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Presupuesto Participativo > Documentos Hacer click en la opción Documentos y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Presupuesto Participativo > Documentos > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 34
  • 35. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XVI: PUBLICACIONES Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Publicaciones tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Convocatorias de Plazas). Publicaciones > Convocatorias de Plazas Hacer click en la opción Convocatorias de Plazas y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Publicaciones > Convocatorias de Plazas > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 35
  • 36. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XVII: OTRAS PUBLICACIONES Los botones Nuevo y Eliminar tienen el mismo procedimiento, el primero tiene el mismo diseño de formulario para todas las opciones y el segundo seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Las opciones que se muestran en Publicaciones tienen el mismo diseño de formulario por lo cual se detallará solo la primera opción (Producción). Otras Publicaciones > Producción Hacer click en la opción Producción y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Otras Publicaciones > Producción > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 36
  • 37. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XVIII: LOGROS INSTITUCIONALES El botón Eliminar tienen el mismo procedimiento; primero seleccione un registro marcándolo con un check y finalmente hacer click en el botón Aceptar en el cuadro de confirmación que aparece. Logros Institucionales > Logros Institucionales Hacer click en la opción Logros Institucionales y a continuación debe seleccionar la Unidad orgánica, seleccionar el Año, digitar el Número y una Descripción. Luego hacer click en el botón Buscar. Logros Institucionales > Logros Institucionales > Nuevo Hacer click en el botón Nuevo y a continuación debe digitar/seleccionar la Fecha de Registro, digitar un Número, digitar una descripción, seleccionar un archivo y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar.                                                                      SIGA        Página 37
  • 38. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB PARTE XIX: SUPERVISIÓN Hacer click en la opción Usuarios y a continuación nos muestra una lista de Usuarios que tienen acceso al Portal Web. Para visualizar los datos del usuario, se debe hacer click en el nombre del Usuario y mostrará un formulario de registro: Supervisión > usuarios > Nuevo Usuario Hacer click en el botón Nuevo Usuario y a continuación debe digitar el nombre de Usuario, digitar el Password mayor de cuatro dígitos, digitar el nombre del empleado, digitar el detalle no mayor de 200                                                                      SIGA        Página 38
  • 39. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB caracteres y por último resaltar con un check si se desea. Luego hacer click en el botón Guardar. Supervisión > usuarios > Buscar hacer click en el botón Buscar y a continuación debe digitar el nombre del Usuario y seleccionar el Empleado en el botón de búsqueda. Luego hacer click en el botón Aceptar.                                                                      SIGA        Página 39
  • 40. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB El presente manual busca convertirse en una referencia rápida de consulta donde cita las opciones del Módulo, Usted como usuario importante de este Sistema puede realizar cualquier sugerencia o inquietud al siguiente email ecardenas@regionlambayeque.gob.pe o directamente al Call Center del Gobierno Regional 074-606060 anexo 1514, donde una operadora le atenderá y comunicará su número de atención generado para resolver su inquietud en el más breve plazo. Asimismo puede comunicarse utilizando el mensajero institucional, aplicativo libre que esta linkeado en la página institucional de vuestra Gerencia Regional ingresando con su cuenta asignada, de no contar con dicha cuenta debe solicitarlo al responsable del Centro de Sistemas de Información.                                                                      SIGA        Página 40
  • 41. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE – MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE ADMINISTRACION DE PORTALES WEB GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Oficina de Tecnologías de la Información 1. DR. HUMBERTO ACUÑA PERALTA. PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE. 2. ING. LUIS PONCE AYALA. JEFE DE LA OFICINA ACONDICIONAMIENTO REGIONAL DE TERRITORIAL. 3. ING. EDWARD CARDENAS DEL AGUILA. JEFE DE LA OFICINA DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION. 4. ING. JUAN RAFAEL GALÁN SANTISTEBAN. ANALISTA DE SISTEMAS. 5. ING. JUANCARLOS ALBERTO CALLACNA VERA. ANALISTA DE SISTEMAS. EL PRESENTE DOCUMENTO FUE ELABORADO POR EL EQUIPO DE PRODUCCION DE LA OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. CHICLAYO, MARZO DE 2012                                                                      SIGA        Página 41