SlideShare una empresa de Scribd logo
U NIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS DISEÑO E IMPLEMENTACION  DEL SISTEMA FINANCIERO  MICROBANK 2006
CAPITULO I DESCRIPCION DE LA EMPRESA
1.1 PRESENTACION DE LA EMPRESA La Caja Rural  de  Ahorro  y Crédito  PRYMERA,  inició  su funcionamiento y operaciones el 04 de Febrero de 1998 . Funciona y opera en el marco  de la Ley  General  del  Sistema Financiero  y  del  Sistema  de  Seguros,  y  Orgánica  de  la Superintendencia de Banca y Seguros. Es una institución de derecho privado, cuyo objeto es  realizar intermediación financiera y cuya finalidad consiste en  otorgar financiamiento a la mediana,  pequeña  y  microempresa  del ámbito rural
1.2 RESEÑA HISTORICA Crac  Prymera  se  constituyó  el  13  de  Noviembre  de  1997, y  se encuentra Registrada en la oficina  registral  de Huaral, Titulo 2428, ficha 5642.  Inicio su  funcionamiento  y  operaciones  el  04  de  Febrero de 1998. Sechura -Piura Lima Ica -Pisco Huacho – Supe Barranca - Paramonga
1.3 MISION DE LA EMPRESA Brindar  servicios  financieros  eficientes,  adecuados  a  las necesidades  de  los  micro  y  pequeños empresarios  rurales y urbanos, que les permita aprovechar oportunidades de negocio  y mejorar su calidad de vida. AGRICULTURA C OMERCIO INDUSTRIAL
1.4 VISION DE LA EMPRESA Ser una empresa  viable, sostenible, próspera  e innovadora  que base  su crecimiento en el dinamismo y  prosperidad de  sus clientes y en la masificación de servicios  de calidad  en  los ámbitos donde opera.
1.5 DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE BRINDA LA EMPRESA Productos  Activos Créditos Productos  Pasivos Ahorros Consumo Mes Comerciales Hipotecario Plazo Fijo CTS AHORRO M.N  M.E
1.6 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Junta General de accionistas Directorio Unidad de Riesgos  Asesoria Legal Gerencia General Auditoria Interna  Sistemas Organización y Métodos Operaciones  Agencias Administración De Cobranza Contabilidad Administración De créditos Tesoreria Oficina principal Huacho Oficina Especial  Lima Administración
1.8  FUNCIONES DEL AREA  DE SISTEMAS Jefe de Sistemas:   Formular y proponer el  plan informático,  según los  objetivos de la  empresa a corto, mediano y largo plazo  Supervisar la implementación  y  desarrollo  de  los  proyectos  de sistemas.  Mantener  la  continuidad  y  funcionamiento  de  los  sistemas de información, con  la  finalidad  de  brindar  un oportuno y eficiente soporte a los usuarios. Negociar con los proveedores  lo  relativo a  los  servicios y produtos  de sistemas
CAPITULO II DESCRIPCION DEL PROYECTO
2.1 ENUNCIADO La empresa contaba con  un  sistema  integral financiero  contable  SIFC .  Estaba  desarrollado  en  Net  Express  Cobol,  bajo  un ambiente DOS, como motor de base de datos Pervasive SQL,  los sistemas eran independientes  para  cada  agencia  y  funcionaban con sus propias bases de datos. PROBLEMA: La debilidad tecnológica del sistema, no permitía la interconexión  entre las agencias. Esto traía como consecuencia la falta de información oportuna integral para la toma de decisiones.
2.1 ENUNCIADO  (CONT.) MICROBANK:   Sistema  de  Información   Financiero   desarrollado   p or   personal  de   la  empresa,   (formo  parte  del  equipo  de desarrollo),  que soporta   una  adecuada  administración de la informacion de acuerdo  a  nuestras necesidades y normas emitidas por la SBS . SOLUCION: D icho sistema  se  ha  desarrollado   en  su  primera  versión  en   Power   Builder  9.0  con m anejador de Base de Datos e l  Oracle 9i . E l  sistema permite consultar la información en línea de las operaciones de las oficinas. E l enlace entre la Oficina Principal y la Oficina Especial de Lima es a través de la Línea ISDN .
2.2 FINALIDAD Se pretende modelar  un sistema paramétrico  considerando el hardware necesario para la  centralización de la base de datos.   El presente  proyecto  tiene  como  finalidad  desarrollar un  Sistema  Financiero  con  tecnología  actual  que  supere  los problemas  de integracion, confiabilidad  de  la información y  que cubra las necesidades presentes y futuras de una empresa financiera en evolución y crecimiento.
2.4 DURACION DEL PROYECTO Actividad Tiempo     CAPTURA DE REQUISITOS   Levantamiento de información 8 Modelamiento del negocio 3 Obtener Requisitos Funcionales y no funcionales 2 Descripción del negocio 5 Elaboración de los diagramas de actividades 4 ANÁLISIS   Análisis de Requisitos 2  Elaboración del Modelo Conceptual 4 Descripción deL análisis 6 Construcción de los diagramas de análisis 6 DISEÑO   Elaboración del modelo de diseño 8 Descripción deLdiseño 8 Construcción del diagrama de clases del diseño 6 Construcción de diagramas de secuencia del sistema 6 Construcción de diagramas de paquetes 3 Construcción de diagramas de estados 3 Elaboración de prototipo del sistema 11 IMPLEMETACION   Elaborar el modelo de implementación   Planificación de Integraciones  5 Distribución de componentes según clases de diseño identificadas. 4 Implementación de clases y subsistemas de diseño. 11 Prueba individual de componentes. 8 PRUEBAS   Planificación de pruebas 3 Diseñar pruebas por escenarios 3 Realizar pruebas y manejar resultados sistemáticamente. 6 TOTAL 125
2.5 OBJETIVOS 2.5.1 OBJETIVO GENERAL El objetivo principal es desarrollar un sistema con una  arquitectura cliente/servidor con Power Builder como lenguaje de programación con una  Base de Datos  Oracle,  que  aplique  tecnología  actual  y supere los problemas de integración de información y confiabilidad de la información.
2.5 OBJETIVOS  (CONT.) 2.5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.6 ALCANCES
2.7 PROPUESTA ECONOMICA SOFTWARE: Adquisción de Licencias de Oracle US$  2,100.00  210.00  HARDWARE: 60.00 600.00 2 Sistemas 30.00 300.00 1 Auditoria 30.00 300.00 1 Contabilidad 60.00 600.00 2 Operaciones 30.00 300.00 1 Creditos Update anual Licencia Costo Cantidad 2,000.00 1,000.00  2 equipos sistemas 4,000.00 4,000.00 1 Serv de aplicaciones US$  13,000.00 4,000.00 4,000.00 1 Serv de aplicaciones 10 PC’s para usuarios 700.00  7,000.00
2.7 PROPUESTA ECONOMICA (CONT.) PERSONAL 15,000.00 Analista Programadores 5,000.00 Analista US$  23,000.00 Consultor 3,000.00
2.8 ANALISIS COSTO / BENEFICIO El flujo de  fondos  proyectado  de  ingresos y  gastos,  descontado al  10%, genera un valor presente neto de US$  2,758.87 y  una tasa de retorno de 12.3% lo que evidencian la rentabilidad del proyecto. Inversión inicial Ahorros Alquiler de software Personal Valor recupero Resultado Neto Año 0 - 38,213 - 38,213 3,965 4,725 8,690 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 3,965 3,965 3,965 4,725 4,725 4,725 19,656.63 8,690 8,690 28,346.63 KO  10%  TIR  12.68% VAN  2,758.87
4.3 CONCLUSIONES El  sistema  Microbank  constituye  un  modelo  planificado  y organizado  para  generar y  suministrar  información  necesaria para el proceso operativo, crediticio,  contable y  financiero de la  Caja Rural Prymera.  Proporciona  mayor capacidad  de gestión, de  previsión  y  fortalece  las  posibilidades  de  éxito  de  las decisiones Gerenciales. . ,[object Object],El Microbank permite a la Gerencia y a la Alta Dirección disponer de información: ,[object Object],[object Object]
4.4 RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEACHTREE
PEACHTREEPEACHTREE
PEACHTREE
Ginnette Reyes
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
JaimeHernandezVazquez
 
Sage Despachos - La solución para el Despacho Inteligente
Sage Despachos - La solución para el Despacho InteligenteSage Despachos - La solución para el Despacho Inteligente
Sage Despachos - La solución para el Despacho Inteligente
ISGe
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Luigimar Orellana
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
Rosmelys Ponce
 
Luis computacion ii
Luis computacion iiLuis computacion ii
Luis computacion ii
Luis Avila
 
Proyecto Final V-1.0
Proyecto Final V-1.0Proyecto Final V-1.0
Proyecto Final V-1.0
Marelvys Graterol
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
luissilva515
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
ELVIRANATALYVSQUEZLP
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
Rosmelys Ponce
 
Software especializado
Software especializado Software especializado
Software especializado
AnelMortera
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
Cristian Tovar
 
Herramientas Business Intelligence
Herramientas Business IntelligenceHerramientas Business Intelligence
Herramientas Business Intelligence
karlavzqz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence
Isairi Cab
 
Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2
beckys27
 
Labad s2_1
Labad s2_1Labad s2_1
Labad s2_1
Paulina Trujillo
 
Sistema Administrativo a2
Sistema Administrativo a2Sistema Administrativo a2
Sistema Administrativo a2
ofalthen
 
Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1
reyna mac mas
 

La actualidad más candente (19)

PEACHTREE
PEACHTREEPEACHTREE
PEACHTREE
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
 
Sage Despachos - La solución para el Despacho Inteligente
Sage Despachos - La solución para el Despacho InteligenteSage Despachos - La solución para el Despacho Inteligente
Sage Despachos - La solución para el Despacho Inteligente
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
 
Luis computacion ii
Luis computacion iiLuis computacion ii
Luis computacion ii
 
Proyecto Final V-1.0
Proyecto Final V-1.0Proyecto Final V-1.0
Proyecto Final V-1.0
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Software especializado
Software especializado Software especializado
Software especializado
 
Ferreteria nacional
Ferreteria nacionalFerreteria nacional
Ferreteria nacional
 
Herramientas Business Intelligence
Herramientas Business IntelligenceHerramientas Business Intelligence
Herramientas Business Intelligence
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Business Intelligence
Business Intelligence Business Intelligence
Business Intelligence
 
Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2
 
Labad s2_1
Labad s2_1Labad s2_1
Labad s2_1
 
Sistema Administrativo a2
Sistema Administrativo a2Sistema Administrativo a2
Sistema Administrativo a2
 
Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1
 

Destacado

INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
juan_j_condolo
 
PICTURES
PICTURESPICTURES
Toros
TorosToros
¿Por qué los perros muerden al dueño?
¿Por qué los perros muerden al dueño?¿Por qué los perros muerden al dueño?
¿Por qué los perros muerden al dueño?
Eartquake
 
ANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für Weltraumanwendungen
ANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für WeltraumanwendungenANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für Weltraumanwendungen
ANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für WeltraumanwendungenCADFEM Austria GmbH
 
Di Analisis
Di AnalisisDi Analisis
Di Analisis
Evelyn Smith-Stahle
 
Reicht das Klima bis ich groß bin?
Reicht das Klima bis ich groß bin?Reicht das Klima bis ich groß bin?
Reicht das Klima bis ich groß bin?
zukunftswerkstatt
 
Innovación en la empresa
Innovación en la empresa Innovación en la empresa
Innovación en la empresa
Supreme Committee for Delivery & Legacy
 
Solutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentation
Solutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentationSolutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentation
Solutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentation
solutiontogo
 
Input oata rk_bs
Input oata rk_bsInput oata rk_bs
Input oata rk_bs
rosenkranz
 
El gas natural y el ambiente.
El gas natural y el ambiente.El gas natural y el ambiente.
El gas natural y el ambiente.
Nelson Hernandez
 
Juan Bosco
Juan BoscoJuan Bosco
Juan Bosco
gerlose
 
Una ruta per Pedreguer. La pansa
Una ruta per Pedreguer. La pansaUna ruta per Pedreguer. La pansa
Una ruta per Pedreguer. La pansa
Sergi Ferrús
 
Libertad de prensa en la Constitución Nacionaln
Libertad de prensa en la Constitución NacionalnLibertad de prensa en la Constitución Nacionaln
Libertad de prensa en la Constitución Nacionaln
oflores
 
182_Obama
182_Obama182_Obama
Maestro pc
Maestro pcMaestro pc
Maestro pc
Diana Siachoque
 
Q2: How does your media product represent particular social groups?
Q2: How does your media product represent particular social groups?Q2: How does your media product represent particular social groups?
Q2: How does your media product represent particular social groups?
wjburden
 
Sistema
SistemaSistema
Como vender ideas
Como vender ideasComo vender ideas
Como vender ideas
Nelson Hernandez
 

Destacado (20)

INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
PICTURES
PICTURESPICTURES
PICTURES
 
Toros
TorosToros
Toros
 
¿Por qué los perros muerden al dueño?
¿Por qué los perros muerden al dueño?¿Por qué los perros muerden al dueño?
¿Por qué los perros muerden al dueño?
 
ANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für Weltraumanwendungen
ANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für WeltraumanwendungenANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für Weltraumanwendungen
ANSYS Simulation: Abschaltbarer Haltemagnet für Weltraumanwendungen
 
Di Analisis
Di AnalisisDi Analisis
Di Analisis
 
Reicht das Klima bis ich groß bin?
Reicht das Klima bis ich groß bin?Reicht das Klima bis ich groß bin?
Reicht das Klima bis ich groß bin?
 
Innovación en la empresa
Innovación en la empresa Innovación en la empresa
Innovación en la empresa
 
Einkauf
EinkaufEinkauf
Einkauf
 
Solutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentation
Solutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentationSolutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentation
Solutiontogo webinar excelfür_berater_09april2013_dokumentation
 
Input oata rk_bs
Input oata rk_bsInput oata rk_bs
Input oata rk_bs
 
El gas natural y el ambiente.
El gas natural y el ambiente.El gas natural y el ambiente.
El gas natural y el ambiente.
 
Juan Bosco
Juan BoscoJuan Bosco
Juan Bosco
 
Una ruta per Pedreguer. La pansa
Una ruta per Pedreguer. La pansaUna ruta per Pedreguer. La pansa
Una ruta per Pedreguer. La pansa
 
Libertad de prensa en la Constitución Nacionaln
Libertad de prensa en la Constitución NacionalnLibertad de prensa en la Constitución Nacionaln
Libertad de prensa en la Constitución Nacionaln
 
182_Obama
182_Obama182_Obama
182_Obama
 
Maestro pc
Maestro pcMaestro pc
Maestro pc
 
Q2: How does your media product represent particular social groups?
Q2: How does your media product represent particular social groups?Q2: How does your media product represent particular social groups?
Q2: How does your media product represent particular social groups?
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Como vender ideas
Como vender ideasComo vender ideas
Como vender ideas
 

Similar a P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A P

Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Doc. teorico sistema
Doc. teorico sistemaDoc. teorico sistema
Doc. teorico sistema
pacho_rocha
 
Sistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De BanistmoSistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De Banistmo
nikifitz
 
Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
Aleafrank5
 
Diseno implementacion sistema_informacion7-2
Diseno implementacion sistema_informacion7-2Diseno implementacion sistema_informacion7-2
Diseno implementacion sistema_informacion7-2
TF Larsen
 
Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
womanbere
 
Administracion proyectos
Administracion proyectosAdministracion proyectos
Administracion proyectos
Gabriela
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
guest4ac5a34
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
Elias Daniel Espinoza Silupu
 
Software para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursosSoftware para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursos
yuliet19
 
presentacion_final
presentacion_finalpresentacion_final
presentacion_final
wmauricio
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
guest75d1acb
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
jamilethVenturaAngel
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
jamilethVenturaAngel
 
sistema de control
sistema de controlsistema de control
sistema de control
felixvalencia
 
Banco de crédito
Banco de créditoBanco de crédito
Banco de crédito
Luis López Quiñones
 
Bcp definitivo
Bcp definitivoBcp definitivo
Bcp definitivo
Luis López Quiñones
 
Banco de ..
Banco de ..Banco de ..
Bcp definitivo
Bcp definitivoBcp definitivo
Bcp definitivo
Luis López Quiñones
 

Similar a P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A P (20)

Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Doc. teorico sistema
Doc. teorico sistemaDoc. teorico sistema
Doc. teorico sistema
 
Sistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De BanistmoSistema De Informacion De Banistmo
Sistema De Informacion De Banistmo
 
Presentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdfPresentación tesis final pdf
Presentación tesis final pdf
 
Diseno implementacion sistema_informacion7-2
Diseno implementacion sistema_informacion7-2Diseno implementacion sistema_informacion7-2
Diseno implementacion sistema_informacion7-2
 
Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
 
Administracion proyectos
Administracion proyectosAdministracion proyectos
Administracion proyectos
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 
Software para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursosSoftware para la gestion de recursos
Software para la gestion de recursos
 
presentacion_final
presentacion_finalpresentacion_final
presentacion_final
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
sistema de control
sistema de controlsistema de control
sistema de control
 
Banco de crédito
Banco de créditoBanco de crédito
Banco de crédito
 
Bcp definitivo
Bcp definitivoBcp definitivo
Bcp definitivo
 
Banco de ..
Banco de ..Banco de ..
Banco de ..
 
Bcp definitivo
Bcp definitivoBcp definitivo
Bcp definitivo
 

Más de Leonel Martinez Carrion

PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdfPT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
Leonel Martinez Carrion
 
Hardware.ppt
Hardware.pptHardware.ppt
introduccion.pptx
introduccion.pptxintroduccion.pptx
introduccion.pptx
Leonel Martinez Carrion
 
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptExposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Leonel Martinez Carrion
 
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
Leonel Martinez Carrion
 
Panorama.ppt
Panorama.pptPanorama.ppt
Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18
Leonel Martinez Carrion
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Desarrollo de programas_ejemplos_01
Desarrollo de programas_ejemplos_01Desarrollo de programas_ejemplos_01
Desarrollo de programas_ejemplos_01
Leonel Martinez Carrion
 
Desarrollo De Programas Ejemplos 01
Desarrollo De Programas Ejemplos 01Desarrollo De Programas Ejemplos 01
Desarrollo De Programas Ejemplos 01
Leonel Martinez Carrion
 
Diagrema de flujo
Diagrema de flujoDiagrema de flujo
Diagrema de flujo
Leonel Martinez Carrion
 
Creacion de proyecto_en_netbeans
Creacion de proyecto_en_netbeansCreacion de proyecto_en_netbeans
Creacion de proyecto_en_netbeans
Leonel Martinez Carrion
 
Clase no 01_definiciones_basicas
Clase no 01_definiciones_basicasClase no 01_definiciones_basicas
Clase no 01_definiciones_basicas
Leonel Martinez Carrion
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Leonel Martinez Carrion
 
Resumen primera semana
Resumen primera semanaResumen primera semana
Resumen primera semana
Leonel Martinez Carrion
 
Preguntas teoria sistemas
Preguntas teoria sistemasPreguntas teoria sistemas
Preguntas teoria sistemas
Leonel Martinez Carrion
 
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
Leonel Martinez Carrion
 
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
Leonel Martinez Carrion
 

Más de Leonel Martinez Carrion (20)

PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdfPT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
PT_Slide_01a (El Proceso de Planeacion) (1).pdf
 
Hardware.ppt
Hardware.pptHardware.ppt
Hardware.ppt
 
introduccion.pptx
introduccion.pptxintroduccion.pptx
introduccion.pptx
 
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].pptExposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
Exposicion Cableado Estructurado [Modo de compatibilidad] [Reparado].ppt
 
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
62798088-Gerencia-de-Marketing-1.ppt
 
Panorama.ppt
Panorama.pptPanorama.ppt
Panorama.ppt
 
Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Desarrollo de programas_ejemplos_01
Desarrollo de programas_ejemplos_01Desarrollo de programas_ejemplos_01
Desarrollo de programas_ejemplos_01
 
Desarrollo De Programas Ejemplos 01
Desarrollo De Programas Ejemplos 01Desarrollo De Programas Ejemplos 01
Desarrollo De Programas Ejemplos 01
 
Diagrema de flujo
Diagrema de flujoDiagrema de flujo
Diagrema de flujo
 
Creacion de proyecto_en_netbeans
Creacion de proyecto_en_netbeansCreacion de proyecto_en_netbeans
Creacion de proyecto_en_netbeans
 
Clase no 01_definiciones_basicas
Clase no 01_definiciones_basicasClase no 01_definiciones_basicas
Clase no 01_definiciones_basicas
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Resumen primera semana
Resumen primera semanaResumen primera semana
Resumen primera semana
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Tgs complejos
Tgs complejosTgs complejos
Tgs complejos
 
Preguntas teoria sistemas
Preguntas teoria sistemasPreguntas teoria sistemas
Preguntas teoria sistemas
 
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
41439707 sistemas-blandos fase-v_vi
 
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
41439707 sistemas-blandos fase-iii_iv
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A P

  • 1. U NIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA Y SISTEMAS DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA FINANCIERO MICROBANK 2006
  • 2. CAPITULO I DESCRIPCION DE LA EMPRESA
  • 3. 1.1 PRESENTACION DE LA EMPRESA La Caja Rural de Ahorro y Crédito PRYMERA, inició su funcionamiento y operaciones el 04 de Febrero de 1998 . Funciona y opera en el marco de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros. Es una institución de derecho privado, cuyo objeto es realizar intermediación financiera y cuya finalidad consiste en otorgar financiamiento a la mediana, pequeña y microempresa del ámbito rural
  • 4. 1.2 RESEÑA HISTORICA Crac Prymera se constituyó el 13 de Noviembre de 1997, y se encuentra Registrada en la oficina registral de Huaral, Titulo 2428, ficha 5642. Inicio su funcionamiento y operaciones el 04 de Febrero de 1998. Sechura -Piura Lima Ica -Pisco Huacho – Supe Barranca - Paramonga
  • 5. 1.3 MISION DE LA EMPRESA Brindar servicios financieros eficientes, adecuados a las necesidades de los micro y pequeños empresarios rurales y urbanos, que les permita aprovechar oportunidades de negocio y mejorar su calidad de vida. AGRICULTURA C OMERCIO INDUSTRIAL
  • 6. 1.4 VISION DE LA EMPRESA Ser una empresa viable, sostenible, próspera e innovadora que base su crecimiento en el dinamismo y prosperidad de sus clientes y en la masificación de servicios de calidad en los ámbitos donde opera.
  • 7. 1.5 DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE BRINDA LA EMPRESA Productos Activos Créditos Productos Pasivos Ahorros Consumo Mes Comerciales Hipotecario Plazo Fijo CTS AHORRO M.N M.E
  • 8. 1.6 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Junta General de accionistas Directorio Unidad de Riesgos Asesoria Legal Gerencia General Auditoria Interna Sistemas Organización y Métodos Operaciones Agencias Administración De Cobranza Contabilidad Administración De créditos Tesoreria Oficina principal Huacho Oficina Especial Lima Administración
  • 9. 1.8 FUNCIONES DEL AREA DE SISTEMAS Jefe de Sistemas: Formular y proponer el plan informático, según los objetivos de la empresa a corto, mediano y largo plazo Supervisar la implementación y desarrollo de los proyectos de sistemas. Mantener la continuidad y funcionamiento de los sistemas de información, con la finalidad de brindar un oportuno y eficiente soporte a los usuarios. Negociar con los proveedores lo relativo a los servicios y produtos de sistemas
  • 10. CAPITULO II DESCRIPCION DEL PROYECTO
  • 11. 2.1 ENUNCIADO La empresa contaba con un sistema integral financiero contable SIFC . Estaba desarrollado en Net Express Cobol, bajo un ambiente DOS, como motor de base de datos Pervasive SQL, los sistemas eran independientes para cada agencia y funcionaban con sus propias bases de datos. PROBLEMA: La debilidad tecnológica del sistema, no permitía la interconexión entre las agencias. Esto traía como consecuencia la falta de información oportuna integral para la toma de decisiones.
  • 12. 2.1 ENUNCIADO (CONT.) MICROBANK: Sistema de Información Financiero desarrollado p or personal de la empresa, (formo parte del equipo de desarrollo), que soporta una adecuada administración de la informacion de acuerdo a nuestras necesidades y normas emitidas por la SBS . SOLUCION: D icho sistema se ha desarrollado en su primera versión en Power Builder 9.0 con m anejador de Base de Datos e l Oracle 9i . E l sistema permite consultar la información en línea de las operaciones de las oficinas. E l enlace entre la Oficina Principal y la Oficina Especial de Lima es a través de la Línea ISDN .
  • 13. 2.2 FINALIDAD Se pretende modelar un sistema paramétrico considerando el hardware necesario para la centralización de la base de datos. El presente proyecto tiene como finalidad desarrollar un Sistema Financiero con tecnología actual que supere los problemas de integracion, confiabilidad de la información y que cubra las necesidades presentes y futuras de una empresa financiera en evolución y crecimiento.
  • 14. 2.4 DURACION DEL PROYECTO Actividad Tiempo     CAPTURA DE REQUISITOS   Levantamiento de información 8 Modelamiento del negocio 3 Obtener Requisitos Funcionales y no funcionales 2 Descripción del negocio 5 Elaboración de los diagramas de actividades 4 ANÁLISIS   Análisis de Requisitos 2  Elaboración del Modelo Conceptual 4 Descripción deL análisis 6 Construcción de los diagramas de análisis 6 DISEÑO   Elaboración del modelo de diseño 8 Descripción deLdiseño 8 Construcción del diagrama de clases del diseño 6 Construcción de diagramas de secuencia del sistema 6 Construcción de diagramas de paquetes 3 Construcción de diagramas de estados 3 Elaboración de prototipo del sistema 11 IMPLEMETACION   Elaborar el modelo de implementación   Planificación de Integraciones 5 Distribución de componentes según clases de diseño identificadas. 4 Implementación de clases y subsistemas de diseño. 11 Prueba individual de componentes. 8 PRUEBAS   Planificación de pruebas 3 Diseñar pruebas por escenarios 3 Realizar pruebas y manejar resultados sistemáticamente. 6 TOTAL 125
  • 15. 2.5 OBJETIVOS 2.5.1 OBJETIVO GENERAL El objetivo principal es desarrollar un sistema con una arquitectura cliente/servidor con Power Builder como lenguaje de programación con una Base de Datos Oracle, que aplique tecnología actual y supere los problemas de integración de información y confiabilidad de la información.
  • 16.
  • 18. 2.7 PROPUESTA ECONOMICA SOFTWARE: Adquisción de Licencias de Oracle US$ 2,100.00 210.00 HARDWARE: 60.00 600.00 2 Sistemas 30.00 300.00 1 Auditoria 30.00 300.00 1 Contabilidad 60.00 600.00 2 Operaciones 30.00 300.00 1 Creditos Update anual Licencia Costo Cantidad 2,000.00 1,000.00 2 equipos sistemas 4,000.00 4,000.00 1 Serv de aplicaciones US$ 13,000.00 4,000.00 4,000.00 1 Serv de aplicaciones 10 PC’s para usuarios 700.00 7,000.00
  • 19. 2.7 PROPUESTA ECONOMICA (CONT.) PERSONAL 15,000.00 Analista Programadores 5,000.00 Analista US$ 23,000.00 Consultor 3,000.00
  • 20. 2.8 ANALISIS COSTO / BENEFICIO El flujo de fondos proyectado de ingresos y gastos, descontado al 10%, genera un valor presente neto de US$ 2,758.87 y una tasa de retorno de 12.3% lo que evidencian la rentabilidad del proyecto. Inversión inicial Ahorros Alquiler de software Personal Valor recupero Resultado Neto Año 0 - 38,213 - 38,213 3,965 4,725 8,690 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 3,965 3,965 3,965 4,725 4,725 4,725 19,656.63 8,690 8,690 28,346.63 KO 10% TIR 12.68% VAN 2,758.87
  • 21.
  • 22.