SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es un manual de la calidad?
Es el documento que establece los objetivos y los estándares de calidad de
una compañía. Describe, por tanto, sus políticas de calidad y los
instrumentos con los que la empresa o el negocio se dota para lograr los
objetivos fijados en este sentido.
¿Para que se usa el Manual de Calidad?
 Comunicar la política de la calidad, los procedimientos
y los requisitos de la organización.
 Describir e implementar un sistema de la calidad
eficaz.
 Suministrar control adecuado de las practicas y
facilitar las actividades de aseguramiento.
Elementos que se deben considerar en la elaboración de un Manual de la
Calidad
Manual de calidad
Parte I
1.1 Introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o
reseñado que está expuesto a continuación
1.2 Características de la empresa
Políticas de la calidad
Objetivos de la calidad
Misión
Visión
1.3 Alcance y exclusiones debe definir la organización a la cual se aplica el manual. También es
conveniente utilizar denegaciones por ejemplo, que aspectos no cumple un manual de la calidad y
en que situaciones no debería ser aplicado.
1.4 Definiciones debe contener las definiciones de los términos y conceptos que se utilicen
únicamente dentro del manual de la calidad.
Manual de calidad
Parte II
Sistema de Gestión de la Calidad
2.1 Requisitos Generales
2.2 Responsabilidad de la direccion
2.3 Gestion de los recursos
2.4 Realizacion del producto o prestacion del servicio
2.5 Medicion, analisis y mejora
Parte III
Formato del encabezado
Formato del pie de pagina
Logo de la empresa Manual de la calidad Fecha:
Revision
Codigo Titulo Pagina:
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
¿Qué son los planes de la calidad?
Según la norma UNE-EN ISO 9000:2005, sistemas de
gestión de la calidad, fundamentos y vocabulario, se
define Plan de calidad como documento que especifica
qué procedimientos y recursos asociados deben
aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse
a un proyecto, producto, proceso o contrato específico.
¿Para que se usan los planes de la
calidad?
Hay varias situaciones en que los planes de la calidad pueden ser útiles o
necesarios:
 Mostrar cómo el sistema de gestión de la calidad de la organización se aplica a
un caso específico.
 Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios o del cliente.
 En el desarrollo y validación de nuevos productos o procesos
 Demostrar, interna y/o externamente, cómo se cumplirá con los requisitos de
calidad.
 Organizar y gestionar actividades para cumplir los requisitos de calidad y
objetivos de la calidad.
 Optimizar el uso de recursos para el cumplimiento de los objetivos de la
calidad.
 Minimizar el riesgo de no cumplir los requisitos de calidad.
 Utilizarlos como base para dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de los
requisitos para la calidad.
 En ausencia de un sistema de la gestión de calidad documentado.
Elementos que se deben considerar en la elaboración de un Plan de la Calidad
Plan de la calidad
4.4 Preparación del plan de la calidad
4.4.1 Iniciación La persona responsable de la preparación del plan de la
calidad debería ser claramente identificada.
4.4.2 Documentación del plan de la calidad Debería indicar cómo van a
llevarse a cabo las actividades requeridas, ya sea directamente o por referencia a
los procedimientos documentados apropiados u otros documentos.
4.4.3 Responsabilidades La organización debería acordar y definir las
funciones, responsabilidades y obligaciones respectivas.
4.4.4 Coherencia y compatibilidad El contenido y formato del plan de la
calidad debería ser coherente con el alcance del plan de la calidad, los elementos
de entrada del plan y las necesidades de los usuarios previstos.
4.4.5 Presentación y estructura Puede tener diversas formas, por ejemplo
una simple descripción textual, una tabla, una matriz de documentos, un mapa
de procesos, un diagrama de flujo de trabajo o un manual.
Plan de la calidad
5.1 Generalidades Algunos de los temas de esta orientación pueden no ser
aplicables, por ejemplo donde no esté involucrados el diseño y desarrollo.
5.2 Alcance Debería estar expresado claramente en el plan de la calidad.
5.3 Elementos de entrada del plan de la calidad Puede ser necesario hacer una
lista o describir los elementos de entrada del plan de la calidad, con objeto de
facilitar.
5.4 Objetivos de la calidad El plan de la calidad debería declarar los objetivos de
la calidad para el caso específico y cómo se van a lograr.
5.5 Responsabilidades de la dirección El plan de la calidad debería identificar a
los individuos dentro de la organización.
5.6 Control de documentos y datos El plan de la calidad debería indicar: a)
cómo serán identificados los documentos y datos; b) por quién serán revisados y
aprobados los documentos y datos; c) a quién se le distribuirán los documentos, o
se le notificará su disponibilidad; d) cómo se puede obtener acceso a los
documentos y datos.
5.7 Control de los registros El plan de la calidad debería declarar qué registros
deberían establecerse y cómo se mantendrán.
Plan de la calidad
5.8 Recursos
5.8.1 Provision de recursos El plan de la calidad debería definir el tipo y
cantidad de recursos necesarios para la ejecución exitosa del plan.
5.8.2 Materiales Deberán declararse o hacer referencia en el plan de la
calidad a las especificaciones o normas con las cuales los materiales tienen que ser
conformes.
5.8.3 Recursos Humanos El plan de la calidad debería especificar, donde sea
necesario, las competencias particulares requeridas para las funciones y actividades
definidas dentro del caso específico.
5.8.4 Infraestructura y ambiente de trabajo Debería indicar los requisitos
particulares del caso específico con respecto a la instalación para la fabricación o el
servicio.
5.9 Requisitos Puede incluirse una perspectiva general sencilla de los requisitos
para ayudar a los usuarios a entender el contexto de su trabajo.
5.10 Comunicación con el cliente Responsables, medios, proceso a seguir.
Plan de la calidad
5.11 Diseño y desarrollo
5.11.1 Proceso de diseño y desarrollo El plan de la calidad debería incluir o
hacer referencia al plan o planes para el diseño y desarrollo.
5.11.2 Control de cambios de diseño y desarrollo Como se controlaran las
solicitudes, quien esta autorizado, como se revisa, como se verifica.
5.12 Compras Requisitos legales, herramientas.
5.13 Producción y prestación del servicio Puede ser necesario verificar los
procesos de producción y servicio, para asegurarse de que son capaces de producir
los resultados requeridos.
5.14 Identificación y trazabilidad Cuando la trazabilidad sea un requisito, el
plan de la calidad debería definir su alcance y extensión, incluyendo cómo serán
identificados los productos afectados.
5.15 Propiedad del cliente Identificar los productos, controlar los productos no
conforme.
Plan de la calidad
5.16 Preservación del producto Requisitos para la manipulación,
almacenamiento, embalaje y entrega.
5.17 Control del producto no conforme El plan de la calidad debería definir
cómo se va a identificar y controlar el producto no conforme para prevenir un uso
inadecuado.
5.18 Seguimiento y medición Proporcionan los medios por los cuales se
obtendrá la evidencia objetiva de la conformidad.
5.19 Auditoria Proveedores, eficacia, verificar la conformidad.
6 Revisión, aceptación, implementación y revisión del plan de la calidad
6.1 Revisión y aceptación del plan de la calidad Debería ser revisado respecto
a su adecuación y eficacia, y ser formalmente aprobado por una persona autorizada.
6.2 Implementación del plan de la calidad Distribución del plan de la
calidad, seguimiento a la conformidad, formación en el uso de los planes de la
calidad.
Plan de la calidad
6.3 Revisión del plan de la calidad La organización debería revisar el plan de
la calidad:
• Para reflejar cualquier cambio a los elementos de entrada del plan de la calidad.
• Para incorporar al plan de la calidad las mejoras acordadas.
6.4 Retroalimentación y mejora Debería revisarse y la información se debería
utilizar para mejorar planes futuros o el propio sistema de gestión de la calidad.
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de calidad y plan de la calidad
manual de calidad y plan de la calidadmanual de calidad y plan de la calidad
manual de calidad y plan de la calidad
Alfredo Molina
 
Ejemplo diseño de un plan de calidad
Ejemplo diseño de un plan de calidadEjemplo diseño de un plan de calidad
Ejemplo diseño de un plan de calidadnufis2013
 
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la CalidadAsignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Naty Antequera
 
Plan de calidad
Plan de calidadPlan de calidad
Plan de calidadprofebayer
 
Mejora de la Competitividad
Mejora de la CompetitividadMejora de la Competitividad
Mejora de la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizajeJhon Rubio
 
Plan De Calidad
Plan De CalidadPlan De Calidad
Plan De Calidad
iagardea
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
Rodolfo Luna
 
Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)
enlacebj
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Ejemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidadEjemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidad
Ofelia Lizarazo
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadMeinzul ND
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
donnyacostab
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
Katerine Zuluaga
 
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - DiagnosticoGestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Universidad Tecnológica del Peru
 
Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4
Lina Gc
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001

La actualidad más candente (20)

manual de calidad y plan de la calidad
manual de calidad y plan de la calidadmanual de calidad y plan de la calidad
manual de calidad y plan de la calidad
 
Ejemplo diseño de un plan de calidad
Ejemplo diseño de un plan de calidadEjemplo diseño de un plan de calidad
Ejemplo diseño de un plan de calidad
 
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la CalidadAsignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
 
Plan de calidad
Plan de calidadPlan de calidad
Plan de calidad
 
Mejora de la Competitividad
Mejora de la CompetitividadMejora de la Competitividad
Mejora de la Competitividad
 
Guia aprendizaje
Guia aprendizajeGuia aprendizaje
Guia aprendizaje
 
Plan De Calidad
Plan De CalidadPlan De Calidad
Plan De Calidad
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
 
Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Ejemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidadEjemplo manual de calidad
Ejemplo manual de calidad
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
 
Gestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - DiagnosticoGestión de la Calidad - Diagnostico
Gestión de la Calidad - Diagnostico
 
Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 

Destacado

cronograma
cronogramacronograma
cronograma
Yanneirys2217
 
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Yanneirys2217
 
Lubriven. C.A
Lubriven. C.ALubriven. C.A
Lubriven. C.A
Yanneirys2217
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
Yanneirys2217
 
taller 2 PLAN DE CALIDAD
taller 2 PLAN DE CALIDADtaller 2 PLAN DE CALIDAD
taller 2 PLAN DE CALIDADguestcc0e2e
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
Oscar Bravo
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 

Destacado (8)

cronograma
cronogramacronograma
cronograma
 
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
 
Lubriven. C.A
Lubriven. C.ALubriven. C.A
Lubriven. C.A
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
 
taller 2 PLAN DE CALIDAD
taller 2 PLAN DE CALIDADtaller 2 PLAN DE CALIDAD
taller 2 PLAN DE CALIDAD
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
 
Tesis de estudio de muebles
Tesis de estudio de mueblesTesis de estudio de muebles
Tesis de estudio de muebles
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 

Similar a Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii

Asignacion final.
Asignacion final.Asignacion final.
Asignacion final.
rosmarycorvo
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
jesus emil gonzalez becerrit
 
Directrices PLAN ISO 10005-pdf.pdf
Directrices PLAN ISO 10005-pdf.pdfDirectrices PLAN ISO 10005-pdf.pdf
Directrices PLAN ISO 10005-pdf.pdf
CarlosSanzana1
 
Material para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv móduloMaterial para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv móduloPedro Guerra
 
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptxREV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
marcogomezmendivil
 
Documento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaDocumento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaTaniaquiroga
 
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
GrupoCapacitador
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
jorge arias
 
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadUnidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadezequielvillalobos
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
EstefanyYoselynGomez
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Ana Carina docente UMA
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
MANUEL GARCIA
 
El manual de calidad
El manual de calidadEl manual de calidad
El manual de calidad
Hector_Santiago
 
La familia de las normas ISO
La familia de las normas ISOLa familia de las normas ISO
La familia de las normas ISO
Cristhian Hilasaca Zea
 
Englsh socio educational project- Cristina Gudino
Englsh socio educational project- Cristina GudinoEnglsh socio educational project- Cristina Gudino
Englsh socio educational project- Cristina Gudino
Marilyn Cristina
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
LauraTurcios1
 
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMAISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
asesoriascesev
 

Similar a Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii (20)

Asignacion final.
Asignacion final.Asignacion final.
Asignacion final.
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Directrices PLAN ISO 10005-pdf.pdf
Directrices PLAN ISO 10005-pdf.pdfDirectrices PLAN ISO 10005-pdf.pdf
Directrices PLAN ISO 10005-pdf.pdf
 
Material para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv móduloMaterial para el trabajo iv módulo
Material para el trabajo iv módulo
 
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptxREV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx
 
Documento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaDocumento de taller de informatica
Documento de taller de informatica
 
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
 
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadUnidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
El manual de calidad
El manual de calidadEl manual de calidad
El manual de calidad
 
La familia de las normas ISO
La familia de las normas ISOLa familia de las normas ISO
La familia de las normas ISO
 
Englsh socio educational project- Cristina Gudino
Englsh socio educational project- Cristina GudinoEnglsh socio educational project- Cristina Gudino
Englsh socio educational project- Cristina Gudino
 
Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
 
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMAISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii

  • 1.
  • 2. ¿Que es un manual de la calidad? Es el documento que establece los objetivos y los estándares de calidad de una compañía. Describe, por tanto, sus políticas de calidad y los instrumentos con los que la empresa o el negocio se dota para lograr los objetivos fijados en este sentido.
  • 3. ¿Para que se usa el Manual de Calidad?  Comunicar la política de la calidad, los procedimientos y los requisitos de la organización.  Describir e implementar un sistema de la calidad eficaz.  Suministrar control adecuado de las practicas y facilitar las actividades de aseguramiento.
  • 4. Elementos que se deben considerar en la elaboración de un Manual de la Calidad Manual de calidad Parte I 1.1 Introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación 1.2 Características de la empresa Políticas de la calidad Objetivos de la calidad Misión Visión 1.3 Alcance y exclusiones debe definir la organización a la cual se aplica el manual. También es conveniente utilizar denegaciones por ejemplo, que aspectos no cumple un manual de la calidad y en que situaciones no debería ser aplicado. 1.4 Definiciones debe contener las definiciones de los términos y conceptos que se utilicen únicamente dentro del manual de la calidad.
  • 5. Manual de calidad Parte II Sistema de Gestión de la Calidad 2.1 Requisitos Generales 2.2 Responsabilidad de la direccion 2.3 Gestion de los recursos 2.4 Realizacion del producto o prestacion del servicio 2.5 Medicion, analisis y mejora Parte III Formato del encabezado Formato del pie de pagina Logo de la empresa Manual de la calidad Fecha: Revision Codigo Titulo Pagina: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
  • 6. ¿Qué son los planes de la calidad? Según la norma UNE-EN ISO 9000:2005, sistemas de gestión de la calidad, fundamentos y vocabulario, se define Plan de calidad como documento que especifica qué procedimientos y recursos asociados deben aplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto, producto, proceso o contrato específico.
  • 7. ¿Para que se usan los planes de la calidad? Hay varias situaciones en que los planes de la calidad pueden ser útiles o necesarios:  Mostrar cómo el sistema de gestión de la calidad de la organización se aplica a un caso específico.  Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios o del cliente.  En el desarrollo y validación de nuevos productos o procesos  Demostrar, interna y/o externamente, cómo se cumplirá con los requisitos de calidad.  Organizar y gestionar actividades para cumplir los requisitos de calidad y objetivos de la calidad.  Optimizar el uso de recursos para el cumplimiento de los objetivos de la calidad.  Minimizar el riesgo de no cumplir los requisitos de calidad.  Utilizarlos como base para dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de los requisitos para la calidad.  En ausencia de un sistema de la gestión de calidad documentado.
  • 8. Elementos que se deben considerar en la elaboración de un Plan de la Calidad Plan de la calidad 4.4 Preparación del plan de la calidad 4.4.1 Iniciación La persona responsable de la preparación del plan de la calidad debería ser claramente identificada. 4.4.2 Documentación del plan de la calidad Debería indicar cómo van a llevarse a cabo las actividades requeridas, ya sea directamente o por referencia a los procedimientos documentados apropiados u otros documentos. 4.4.3 Responsabilidades La organización debería acordar y definir las funciones, responsabilidades y obligaciones respectivas. 4.4.4 Coherencia y compatibilidad El contenido y formato del plan de la calidad debería ser coherente con el alcance del plan de la calidad, los elementos de entrada del plan y las necesidades de los usuarios previstos. 4.4.5 Presentación y estructura Puede tener diversas formas, por ejemplo una simple descripción textual, una tabla, una matriz de documentos, un mapa de procesos, un diagrama de flujo de trabajo o un manual.
  • 9. Plan de la calidad 5.1 Generalidades Algunos de los temas de esta orientación pueden no ser aplicables, por ejemplo donde no esté involucrados el diseño y desarrollo. 5.2 Alcance Debería estar expresado claramente en el plan de la calidad. 5.3 Elementos de entrada del plan de la calidad Puede ser necesario hacer una lista o describir los elementos de entrada del plan de la calidad, con objeto de facilitar. 5.4 Objetivos de la calidad El plan de la calidad debería declarar los objetivos de la calidad para el caso específico y cómo se van a lograr. 5.5 Responsabilidades de la dirección El plan de la calidad debería identificar a los individuos dentro de la organización. 5.6 Control de documentos y datos El plan de la calidad debería indicar: a) cómo serán identificados los documentos y datos; b) por quién serán revisados y aprobados los documentos y datos; c) a quién se le distribuirán los documentos, o se le notificará su disponibilidad; d) cómo se puede obtener acceso a los documentos y datos. 5.7 Control de los registros El plan de la calidad debería declarar qué registros deberían establecerse y cómo se mantendrán.
  • 10. Plan de la calidad 5.8 Recursos 5.8.1 Provision de recursos El plan de la calidad debería definir el tipo y cantidad de recursos necesarios para la ejecución exitosa del plan. 5.8.2 Materiales Deberán declararse o hacer referencia en el plan de la calidad a las especificaciones o normas con las cuales los materiales tienen que ser conformes. 5.8.3 Recursos Humanos El plan de la calidad debería especificar, donde sea necesario, las competencias particulares requeridas para las funciones y actividades definidas dentro del caso específico. 5.8.4 Infraestructura y ambiente de trabajo Debería indicar los requisitos particulares del caso específico con respecto a la instalación para la fabricación o el servicio. 5.9 Requisitos Puede incluirse una perspectiva general sencilla de los requisitos para ayudar a los usuarios a entender el contexto de su trabajo. 5.10 Comunicación con el cliente Responsables, medios, proceso a seguir.
  • 11. Plan de la calidad 5.11 Diseño y desarrollo 5.11.1 Proceso de diseño y desarrollo El plan de la calidad debería incluir o hacer referencia al plan o planes para el diseño y desarrollo. 5.11.2 Control de cambios de diseño y desarrollo Como se controlaran las solicitudes, quien esta autorizado, como se revisa, como se verifica. 5.12 Compras Requisitos legales, herramientas. 5.13 Producción y prestación del servicio Puede ser necesario verificar los procesos de producción y servicio, para asegurarse de que son capaces de producir los resultados requeridos. 5.14 Identificación y trazabilidad Cuando la trazabilidad sea un requisito, el plan de la calidad debería definir su alcance y extensión, incluyendo cómo serán identificados los productos afectados. 5.15 Propiedad del cliente Identificar los productos, controlar los productos no conforme.
  • 12. Plan de la calidad 5.16 Preservación del producto Requisitos para la manipulación, almacenamiento, embalaje y entrega. 5.17 Control del producto no conforme El plan de la calidad debería definir cómo se va a identificar y controlar el producto no conforme para prevenir un uso inadecuado. 5.18 Seguimiento y medición Proporcionan los medios por los cuales se obtendrá la evidencia objetiva de la conformidad. 5.19 Auditoria Proveedores, eficacia, verificar la conformidad. 6 Revisión, aceptación, implementación y revisión del plan de la calidad 6.1 Revisión y aceptación del plan de la calidad Debería ser revisado respecto a su adecuación y eficacia, y ser formalmente aprobado por una persona autorizada. 6.2 Implementación del plan de la calidad Distribución del plan de la calidad, seguimiento a la conformidad, formación en el uso de los planes de la calidad.
  • 13. Plan de la calidad 6.3 Revisión del plan de la calidad La organización debería revisar el plan de la calidad: • Para reflejar cualquier cambio a los elementos de entrada del plan de la calidad. • Para incorporar al plan de la calidad las mejoras acordadas. 6.4 Retroalimentación y mejora Debería revisarse y la información se debería utilizar para mejorar planes futuros o el propio sistema de gestión de la calidad.