SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo X
Planificación de la Gestión de
Calidad en Construcción
MSc. Antonio Meza
mezantonio@gmail.com
La Norma ISO 9000:2015 define al plan de gestión de la calidad como
aquel documento en el cual se establecen los procesos y recursos
asignados, se definen los responsables de su aplicación y el momento en
el que se llevará a cabo.
¿Qué es un plan de gestión de calidad?
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• Aumento de la confianza en quienes cumplen logran certificar la
calidad de los procesos de la organización.
• Mayor seguridad de que los procesos están controlados.
• Mayor motivación a los participantes del proyecto.
• Conocimiento de las oportunidades que se presentan para la
organización.
Beneficios de la implementación del un plan de calidad
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Fuente Internet
La Metodología FEL (Front-End Loading)
Planificación Construcción Seguridad
RRHH Procura
Civil
Mecánicas Calidad
Eléctricidad
Excavacion Vaciados
Miscelanios
Otras otras
Otras
Procesos
Procesos
Procesos
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
1. Cultura organizacional: se refiere a la forma de hacer las cosas en la
empresa. Normalmente, está muy arraigada en empleados de mayor
antigüedad por lo que puede generar algún tipo de resistencia al cambio.
¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un
plan de gestión de calidad?
2. Estructura Organizativa: se refiere no sólo al organigrama sino a las
relaciones informales que existen y que tienen una incidencia
significativa en la elaboración del plan de gestión de calidad, como así
también en su implementación.
Continua….
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
3. Estilo de liderazgo: la estrategia del líder es esencial para conducir e
implementar el cambio. A veces no es precisamente quien ocupa los
cargos gerenciales quien tiene mayor influencia en el grupo.
¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un
plan de gestión de calidad?
Continua….
4. Cohesión de objetivos: todos los miembros de la organización deben
estar involucrados y comprometidos al logro de los objetivos que se
plantean en el plan de gestión de la calidad. La misión y la visión deben
ser claras para conocer a dónde queremos llegar.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
5. Capacitación: Proporcionar el conocimiento de la tarea a realizar
permite que los dependientes se involucren y participen, erradicando
miedos e inseguridades. Las respuestas negativas ante el cambio
generalmente obedecen a temores de pérdida del trabajo, o de los
beneficios que se alcanzaron durante la permanencia en el puesto de
trabajo.
¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un
plan de gestión de calidad?
Continua….
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
6. Distribución de las funciones y tareas a realizar: El trabajo en equipo
permite lograr la sinergia del grupo. El estudio de las relaciones
informales será determinante en la asignación de las tareas.
¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un
plan de gestión de calidad?
Continua….
7. Información: Circulación de los datos, reportes e informes de
desempeño, así como la documentación de todas las etapas resultan de
importancia para lograr la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los
objetivos estratégicos planteados.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
8. Planes y programas: el diseño de las tareas necesarias, junto con la
asignación de los responsables de su ejecución y control, como así
también la asignación de recursos es esencial para el éxito del plan de
gestión de la calidad.
¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un
plan de gestión de calidad?
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• LA RACIONALIDAD
• PREVENCION
• CONTINUIDAD
• LA FLEXIBILIDAD
• LA FACTIBILIDAD
• LA OBJETIVIDAD
• LA COHERENCIA
• LA SENCILLEZ
• LA ESTANDARIZACION
• EL EQUILIBRIO
• LA PARTICIPACION
• LA INTERCULTURALIDAD
• LA EQUIDAD
• LA INTEGRALIDAD
PLANIFICACION
Para el desarrollo del plan de gestión de la calidad es necesario seguir
una serie de etapas que permitirán un desarrollo ordenado de la tarea.
¿Cómo se desarrolla un plan de gestión de la calidad?
1. Determinar cuáles son las necesidades:
* Productos y procesos a incorporar
* Existencia de sistemas de gestión de calidad preexistentes.
* Recursos disponibles.
* Análisis de riesgos.
* Requerimientos legales.
Continua..
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
¿Cómo se desarrolla un plan de gestión de la calidad?
2. Alcance:
* Establecer cuáles serán los procesos alcanzados por el plan.
Continua..
3. Preparación:
* Organización de los recursos involucrados.
* Documentar cada una de las etapas.
* Designar a los responsables.
* Preparar la presentación y estructura del plan.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
¿Cómo se desarrolla un plan de gestión de la calidad?
4. Revisión e implementación:
Por su parte, la tarea de llevar a cabo la instrumentación del plan involucra
las siguientes tareas:
* Distribución de los planes y programas en todos los sectores
organizacionales.
* Capacitación del personal en para la ejecución del plan de
trabajo.
* Control de los indicadores desarrollados para todas las etapas.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
APOYO (7)
OPERACIÓN
(8)
EVALUACIÓN
DEL
DESEMPEÑO
(9)
MEJORA (10)
PLANIFICACIÓN
(6) LIDERAZGO
(5)
HACER
VERIFICAR
ACTUAR
PLANIFICAR
ORGANIZACIÓN Y SU
CONTEXTO (4)
REQUISITOS
DEL
CLIENTE
NECESIDADES
Y
EXPECTATIVAS
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Un plan de calidad según la norma ISO 10005
De acuerdo al estándar un plan de calidad debe especificar todas las
acciones, cuáles serán las responsabilidades y los recursos que se utilizarán,
bien sea para un proyecto, un servicio, un proceso, entre otros resultados
previstos en el plan.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018
• Se deben definir todas las generalidades.
• Alcance del plan donde se incluyan las declaraciones de la finalidad,
aspecto, justificaciones y los resultados esperados.
• Definir cuáles serán las entradas del plan para identificar sus relaciones y
su revisión para establecer su impacto en el plan
Continua….
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• Establecer los objetivos de calidad para su objeto específico y como se
logran en relación a las características de calidad, asegurando de todas las
partes interesadas.
• Definir todas las responsabilidades según sea el caso específico.
• Implementar un control de la información documentada.
• Se deben establecer todos los recursos necesarios para garantizar su
implementación.
Continua….
Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• Se debe fomentar la comunicación con los clientes y todas las partes
interesadas
• Diseñar y definir el desarrollo del plan.
• Definir cuáles serán los procesos, productos y servicios proporcionados
externamente.
• Indicar cómo será la producción y provisión de servicios.
• Contar con la identificación y definir la trazabilidad del plan.
Continua….
Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• Establecer la propiedad perteneciente a clientes o proveedores externos.
• Realizar una preservación de las salidas
• Definir un control inherente a las salidas no conformes.
• Hacer un seguimiento y medición.
• Establecer todas las auditorias que correspondan de acuerdo al caso
específico.
.
Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Fases de un Plan de Calidad
• Revisión y aceptación del Plan de la Calidad: aquí se verifica y acepta
toda la información inherente para su implementación, un completo análisis
de cómo será su trayectoria desde los requerimientos del cliente, los
procesos productivos y finalmente la avaluación de su satisfacción.
Además, se debe considerar su adecuación y eficacia por lo cual requerirá
de la aprobación por los respectivos responsables
Continua….
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Fases de un Plan de Calidad
• Implementación y seguimiento del plan de la calidad: en esta etapa se
debe ejecutar el plan de calidad de acuerdo a la planificación estratégica,
se distribuye el plan, se ejecutan las formaciones requeridas para su uso y
se realiza el seguimiento necesario para determinar su conformidad y
aplicación.
• Revisión del Plan de la Calidad.
• Retroalimentación y mejora.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Fases de un Plan de Calidad
Los planes de calidad están diseñados para solventar las necesidades
organizacionales en los SGC o actividades de calidad independientes, siendo
un medio de relación de los requerimientos de un caso en específico,
ayudando a su integración con los demás tipos de planes. Además de
maximizar la confianza de cumplimiento de los resultados deseados, genera
mayor seguridad por los controles que deben hacerse y, finalmente,
permiten tener una visión integral del sistema optimizando las oportunidades
de mejora e innovación.
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Uso de la Norma ISO 10005
• Los capítulos del 1 a 3 proporcionan información básica (objeto y campo
de aplicación, referencias normativas y términos y definiciones).
• El Capítulo 4 resume la manera en que puede usarse un plan de la calidad.
• El Capítulo 5 describe el proceso de desarrollo de un plan de la calidad.
• El Capítulo 6 describe el contenido típico de un plan de la calidad.
Continua….
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• El Capítulo 7 describe la operación y control de un plan de la calidad.
• El Anexo A proporciona ejemplos de planes de la calidad simples.
• El Anexo B proporciona una representación esquemática de un enfoque a
procesos aplicado a un plan de la calidad.
Continua….
Uso de la Norma ISO 10005
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
• El Anexo C proporciona una matriz de correlación entre los capítulos de
este documento y aquellos de ISO 9001:2015.
• El Anexo D proporciona una matriz de correlación entre los capítulos de
este documento y los principios de gestión de la calidad de la
Norma ISO 9000:2015.
Uso de la Norma ISO 10005
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad
Gestión de la Calidad
Fuente Internet
La Metodología FEL (Front-End Loading)
Modulo X
Planificación de la Gestión de Calidad

Más contenido relacionado

Similar a REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx

Administración de Calidad Total
Administración de Calidad TotalAdministración de Calidad Total
Administración de Calidad Total
Ramon Lop-Mi
 
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
RamnAguirre5
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Edgar Ortiz Sánchez
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
SistemadeEstudiosMed
 
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdfCurso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
JuliaYanetChuquilinV1
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Jan Vargas
 
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMAISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
asesoriascesev
 
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
PIARELLILISETHGARCIA
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
Gestion procesos de mejora
Gestion procesos de mejoraGestion procesos de mejora
Gestion procesos de mejora
oswaldo79
 
Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...
Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...
Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...
Jaime Muñoz
 
Asignacion final.
Asignacion final.Asignacion final.
Asignacion final.
rosmarycorvo
 
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la CalidadAsignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Naty Antequera
 
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónSr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
INACAP
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
salvadormejia14
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
JuanPerez190040
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
raquelruizcifrian
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
GrupoCapacitador
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Daniel JRodríguez Mx
 

Similar a REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx (20)

Administración de Calidad Total
Administración de Calidad TotalAdministración de Calidad Total
Administración de Calidad Total
 
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
 
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdfCurso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
Curso_Gestión_de_Riesgos_en_ISO_17025-2017_Rev03.pdf
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMAISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
 
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
5 GESTIÓN DE LA CALIDAD.pdf
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
Gestion procesos de mejora
Gestion procesos de mejoraGestion procesos de mejora
Gestion procesos de mejora
 
Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...
Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...
Control de calidad manual de gestion(normas para inspeccion, procesos bien(73...
 
Asignacion final.
Asignacion final.Asignacion final.
Asignacion final.
 
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la CalidadAsignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Asignacion Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
 
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la ConstrucciónSr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
Sr. Miguel Mellado, Gestión de la Construcción
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
 

Más de marcogomezmendivil

Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptxRev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
marcogomezmendivil
 
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptxControl de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
marcogomezmendivil
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
marcogomezmendivil
 
Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.
Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.
Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.
marcogomezmendivil
 
Manual powtoon
Manual powtoonManual powtoon
Manual powtoon
marcogomezmendivil
 
Guía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_pointGuía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_point
marcogomezmendivil
 
Estrategias didacticas lectura actividad_2.4
Estrategias didacticas lectura actividad_2.4Estrategias didacticas lectura actividad_2.4
Estrategias didacticas lectura actividad_2.4
marcogomezmendivil
 
Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
marcogomezmendivil
 

Más de marcogomezmendivil (8)

Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptxRev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
 
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptxControl de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.
Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.
Didáctica para estudiantes de educación superior. Comprendio preliminar.
 
Manual powtoon
Manual powtoonManual powtoon
Manual powtoon
 
Guía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_pointGuía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_point
 
Estrategias didacticas lectura actividad_2.4
Estrategias didacticas lectura actividad_2.4Estrategias didacticas lectura actividad_2.4
Estrategias didacticas lectura actividad_2.4
 
Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
 

Último

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

REV. 1 Planificación de Gestión de Calidad.pptx

  • 1. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad en Construcción MSc. Antonio Meza mezantonio@gmail.com
  • 2. La Norma ISO 9000:2015 define al plan de gestión de la calidad como aquel documento en el cual se establecen los procesos y recursos asignados, se definen los responsables de su aplicación y el momento en el que se llevará a cabo. ¿Qué es un plan de gestión de calidad? Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 3. • Aumento de la confianza en quienes cumplen logran certificar la calidad de los procesos de la organización. • Mayor seguridad de que los procesos están controlados. • Mayor motivación a los participantes del proyecto. • Conocimiento de las oportunidades que se presentan para la organización. Beneficios de la implementación del un plan de calidad Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 4. Fuente Internet La Metodología FEL (Front-End Loading) Planificación Construcción Seguridad RRHH Procura Civil Mecánicas Calidad Eléctricidad Excavacion Vaciados Miscelanios Otras otras Otras Procesos Procesos Procesos
  • 5. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 6. 1. Cultura organizacional: se refiere a la forma de hacer las cosas en la empresa. Normalmente, está muy arraigada en empleados de mayor antigüedad por lo que puede generar algún tipo de resistencia al cambio. ¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un plan de gestión de calidad? 2. Estructura Organizativa: se refiere no sólo al organigrama sino a las relaciones informales que existen y que tienen una incidencia significativa en la elaboración del plan de gestión de calidad, como así también en su implementación. Continua…. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 7. 3. Estilo de liderazgo: la estrategia del líder es esencial para conducir e implementar el cambio. A veces no es precisamente quien ocupa los cargos gerenciales quien tiene mayor influencia en el grupo. ¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un plan de gestión de calidad? Continua…. 4. Cohesión de objetivos: todos los miembros de la organización deben estar involucrados y comprometidos al logro de los objetivos que se plantean en el plan de gestión de la calidad. La misión y la visión deben ser claras para conocer a dónde queremos llegar. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 8. 5. Capacitación: Proporcionar el conocimiento de la tarea a realizar permite que los dependientes se involucren y participen, erradicando miedos e inseguridades. Las respuestas negativas ante el cambio generalmente obedecen a temores de pérdida del trabajo, o de los beneficios que se alcanzaron durante la permanencia en el puesto de trabajo. ¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un plan de gestión de calidad? Continua…. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 9. 6. Distribución de las funciones y tareas a realizar: El trabajo en equipo permite lograr la sinergia del grupo. El estudio de las relaciones informales será determinante en la asignación de las tareas. ¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un plan de gestión de calidad? Continua…. 7. Información: Circulación de los datos, reportes e informes de desempeño, así como la documentación de todas las etapas resultan de importancia para lograr la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los objetivos estratégicos planteados. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 10. 8. Planes y programas: el diseño de las tareas necesarias, junto con la asignación de los responsables de su ejecución y control, como así también la asignación de recursos es esencial para el éxito del plan de gestión de la calidad. ¿Qué elementos intervienen en la elaboración de un plan de gestión de calidad? Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 11. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad • LA RACIONALIDAD • PREVENCION • CONTINUIDAD • LA FLEXIBILIDAD • LA FACTIBILIDAD • LA OBJETIVIDAD • LA COHERENCIA • LA SENCILLEZ • LA ESTANDARIZACION • EL EQUILIBRIO • LA PARTICIPACION • LA INTERCULTURALIDAD • LA EQUIDAD • LA INTEGRALIDAD PLANIFICACION
  • 12. Para el desarrollo del plan de gestión de la calidad es necesario seguir una serie de etapas que permitirán un desarrollo ordenado de la tarea. ¿Cómo se desarrolla un plan de gestión de la calidad? 1. Determinar cuáles son las necesidades: * Productos y procesos a incorporar * Existencia de sistemas de gestión de calidad preexistentes. * Recursos disponibles. * Análisis de riesgos. * Requerimientos legales. Continua.. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 13. ¿Cómo se desarrolla un plan de gestión de la calidad? 2. Alcance: * Establecer cuáles serán los procesos alcanzados por el plan. Continua.. 3. Preparación: * Organización de los recursos involucrados. * Documentar cada una de las etapas. * Designar a los responsables. * Preparar la presentación y estructura del plan. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 14. ¿Cómo se desarrolla un plan de gestión de la calidad? 4. Revisión e implementación: Por su parte, la tarea de llevar a cabo la instrumentación del plan involucra las siguientes tareas: * Distribución de los planes y programas en todos los sectores organizacionales. * Capacitación del personal en para la ejecución del plan de trabajo. * Control de los indicadores desarrollados para todas las etapas. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 15. APOYO (7) OPERACIÓN (8) EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (9) MEJORA (10) PLANIFICACIÓN (6) LIDERAZGO (5) HACER VERIFICAR ACTUAR PLANIFICAR ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO (4) REQUISITOS DEL CLIENTE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 16. Un plan de calidad según la norma ISO 10005 De acuerdo al estándar un plan de calidad debe especificar todas las acciones, cuáles serán las responsabilidades y los recursos que se utilizarán, bien sea para un proyecto, un servicio, un proceso, entre otros resultados previstos en el plan. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 17. Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018 • Se deben definir todas las generalidades. • Alcance del plan donde se incluyan las declaraciones de la finalidad, aspecto, justificaciones y los resultados esperados. • Definir cuáles serán las entradas del plan para identificar sus relaciones y su revisión para establecer su impacto en el plan Continua…. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 18. • Establecer los objetivos de calidad para su objeto específico y como se logran en relación a las características de calidad, asegurando de todas las partes interesadas. • Definir todas las responsabilidades según sea el caso específico. • Implementar un control de la información documentada. • Se deben establecer todos los recursos necesarios para garantizar su implementación. Continua…. Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018 Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 19. • Se debe fomentar la comunicación con los clientes y todas las partes interesadas • Diseñar y definir el desarrollo del plan. • Definir cuáles serán los procesos, productos y servicios proporcionados externamente. • Indicar cómo será la producción y provisión de servicios. • Contar con la identificación y definir la trazabilidad del plan. Continua…. Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018 Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 20. • Establecer la propiedad perteneciente a clientes o proveedores externos. • Realizar una preservación de las salidas • Definir un control inherente a las salidas no conformes. • Hacer un seguimiento y medición. • Establecer todas las auditorias que correspondan de acuerdo al caso específico. . Estructura de un Plan de Calidad Según La Norma ISO 10005 2018 Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 21. Fases de un Plan de Calidad • Revisión y aceptación del Plan de la Calidad: aquí se verifica y acepta toda la información inherente para su implementación, un completo análisis de cómo será su trayectoria desde los requerimientos del cliente, los procesos productivos y finalmente la avaluación de su satisfacción. Además, se debe considerar su adecuación y eficacia por lo cual requerirá de la aprobación por los respectivos responsables Continua…. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 22. Fases de un Plan de Calidad • Implementación y seguimiento del plan de la calidad: en esta etapa se debe ejecutar el plan de calidad de acuerdo a la planificación estratégica, se distribuye el plan, se ejecutan las formaciones requeridas para su uso y se realiza el seguimiento necesario para determinar su conformidad y aplicación. • Revisión del Plan de la Calidad. • Retroalimentación y mejora. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 23. Fases de un Plan de Calidad Los planes de calidad están diseñados para solventar las necesidades organizacionales en los SGC o actividades de calidad independientes, siendo un medio de relación de los requerimientos de un caso en específico, ayudando a su integración con los demás tipos de planes. Además de maximizar la confianza de cumplimiento de los resultados deseados, genera mayor seguridad por los controles que deben hacerse y, finalmente, permiten tener una visión integral del sistema optimizando las oportunidades de mejora e innovación. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 24. Uso de la Norma ISO 10005 • Los capítulos del 1 a 3 proporcionan información básica (objeto y campo de aplicación, referencias normativas y términos y definiciones). • El Capítulo 4 resume la manera en que puede usarse un plan de la calidad. • El Capítulo 5 describe el proceso de desarrollo de un plan de la calidad. • El Capítulo 6 describe el contenido típico de un plan de la calidad. Continua…. Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 25. • El Capítulo 7 describe la operación y control de un plan de la calidad. • El Anexo A proporciona ejemplos de planes de la calidad simples. • El Anexo B proporciona una representación esquemática de un enfoque a procesos aplicado a un plan de la calidad. Continua…. Uso de la Norma ISO 10005 Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 26. • El Anexo C proporciona una matriz de correlación entre los capítulos de este documento y aquellos de ISO 9001:2015. • El Anexo D proporciona una matriz de correlación entre los capítulos de este documento y los principios de gestión de la calidad de la Norma ISO 9000:2015. Uso de la Norma ISO 10005 Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad
  • 27. Gestión de la Calidad Fuente Internet La Metodología FEL (Front-End Loading) Modulo X Planificación de la Gestión de Calidad