SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de Calidad
Procedimiento: Presentación, Codificación y Contenido típico de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad
Código Fecha de revisión N° de revisión Pagina
1. Objetivo
Establecer los lineamientos para la presentación, codificación y contenido de los documentos del sistema de gestión de calidad de
LUBRIVEN. C.A.
2. Alcance
Las instrucciones de este procedimiento aplican a todos los documentos del sistema de gestión de calidad de LUBRIVEN. C.A.
3. Responsable
El coordinador de calidad es el responsable de la implantación y mantenimiento de este procedimiento dentro del sistema de gestión de
calidad de la empresa.
4. Referencias
No aplica.
5. Contenido
5.1 Presentación
En el encabezado superior de lado izquierdo se encuentra el logotipo que identifica a nuestra empresa, en la parte derecha se observa el Rif
y centrado el nombre de la misma. Posterior a esto se presenta el documento del procedimiento que se va a realizar, seguido del
encabezado se inserta una fila donde se registra el código del documento, la fecha, numero de revisión y el paginado. Por ultimo en el pie
de pagina de cada procedimiento se registra la responsabilidad de elaboración, revisión y aprobación.
RIF. J-7952658-7
5.2 Codificación
 LUB: Código de tres letras asociados al nombre de la empresa LUBRIVEN. C.A.
 XXX: Código de tres letras asociados al área funcional de aplicación del documento.
• GGE: Gerencia general
• ADM: Gerencia de administración
• OPE: Gerencia de operaciones
• COM: Gerencia de comercialización
• CAL: Calidad
• MAN: Mantenimiento
 AAA: Código de tres letras asociados al tipo de documento.
• MAN: Manual
• PLA: Plan
• PRO: Procedimiento
• INS: Instrucción
 CCC: Correlativo numérico asociado al numero del producto.
5.3 Contenido
La estructura que se va a mostrar a continuación para la implantación del procedimiento para la empresa LUBRIVEN. C.A. son las
siguientes:
 Objetivo: Describe de manera más detallada el logro específico que se espera alcanzar en la ejecución del procedimiento; es decir, los
resultados que cumplan con requisitos previamente definidos.
 Alcance: Expresa el ámbito y aplicabilidad del procedimiento
 Responsable: Identifica el cargo del funcionario bajo cuya responsabilidad está el procedimiento.
 Contenido: Describe el conjunto de actividades que conforman el procedimiento
 Referencias: Es el documento que sirve como elemento de consultas o apoyo para la correcta interpretación y aplicación del
procedimiento
 Registro: Se hace una relación de los registros que resultan de la ejecución del procedimiento. Los registros son todos los documentos
que se generen como prueba de la aplicación de los procedimientos
 Terminología: Se utiliza para hacer referencia tanto a la tarea de recolectar, describir y presentar términos de manera sistemática como
al vocabulario del campo de una especialidad en particular
6. Registro
No aplica
7. Terminología
 Procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo
resultado bajo las mismas circunstancias
 Implementación es la instalación de una aplicación informática, realización o la ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño,
especificación, estándar, algoritmo o política.
 Logotipo es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial o, en general, cualquier entidad pública o privada.
 Cajetín permite visualizar sobre su folio todas las informaciones que usted introduzca a nivel de su empresa y de su proyecto (título,
informaciones cliente).
 Un sistema de gestión de la calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos
técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de
manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad
Elaborado por:
Firma
Cargo
Fecha
Revisado por:
Firma
Cargo
Fecha
Aprobado por:
Firma
Cargo
Fecha
Integrantes:
Bueno Vanesa
Cárdenas Yalexis
Guevara Nauris
Luques Yanneirys
Zavala Leonardo
Sección 12
Prof. Juan Lugo Marín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamoratoMapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
GIOVANNIinnamoratouft
 
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadUnidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
ezequielvillalobos
 
Caracterización de los procesos
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesos
May Rodriguez
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaDiapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva
Andrés Cruz
 
Actividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacionActividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacion
Julian Foronda
 

La actualidad más candente (20)

Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Estructura Documental
Estructura DocumentalEstructura Documental
Estructura Documental
 
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamoratoMapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
 
Curso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de CalidadCurso de Auditorias de Calidad
Curso de Auditorias de Calidad
 
Control
ControlControl
Control
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos2. aseguramiento de la calidad en proyectos
2. aseguramiento de la calidad en proyectos
 
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadUnidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
 
Gestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesosGestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesos
 
Ficha tecnica de procesos
Ficha tecnica de procesosFicha tecnica de procesos
Ficha tecnica de procesos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestiónSistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestión
 
Caracterización de los procesos
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesos
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phvaDiapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva
 
Actividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacionActividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacion
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
 
Gestión de la calidad del proyecto
Gestión de la calidad del proyectoGestión de la calidad del proyecto
Gestión de la calidad del proyecto
 
Negocios automatizados
Negocios automatizadosNegocios automatizados
Negocios automatizados
 

Destacado

Conceptualización de Sistemas de Gestión de la Calidad
Conceptualización de Sistemas de Gestión de la CalidadConceptualización de Sistemas de Gestión de la Calidad
Conceptualización de Sistemas de Gestión de la Calidad
julio2303
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
Yanneirys2217
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Francisco Javier
 

Destacado (13)

cronograma
cronogramacronograma
cronograma
 
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
Conceptualizacion de sistemas de gestion de la calidad
 
Conceptualización de Sistemas de Gestión de la Calidad
Conceptualización de Sistemas de Gestión de la CalidadConceptualización de Sistemas de Gestión de la Calidad
Conceptualización de Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iiiManual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
Manual de la calidad y plan de la calidad. electiva iii
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
 
Introducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento IndustrialIntroducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento Industrial
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
 
Mantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civilesMantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civiles
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructurasMantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructuras
 
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓNGESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
 
5 las fallas
5 las fallas5 las fallas
5 las fallas
 

Similar a Lubriven. C.A

Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
ppenas
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
ppenas
 
Documentaciónsgc
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
cezhart
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
eduardo89
 
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoU3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
Rkr Gore
 

Similar a Lubriven. C.A (20)

Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Gestión orientada a procesos
Gestión orientada a procesosGestión orientada a procesos
Gestión orientada a procesos
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Exposición grupal
Exposición grupalExposición grupal
Exposición grupal
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Análisis BPMS
Análisis BPMSAnálisis BPMS
Análisis BPMS
 
Guia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de softwareGuia de calidad para desarrollo de software
Guia de calidad para desarrollo de software
 
Procesos Cobit 4
Procesos Cobit 4Procesos Cobit 4
Procesos Cobit 4
 
Documentaciónsgc
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
Gestión por procesos-Identificación y diseño de procesos
Gestión por procesos-Identificación y diseño de procesosGestión por procesos-Identificación y diseño de procesos
Gestión por procesos-Identificación y diseño de procesos
 
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
 
Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4Presentacion grupo 4 unidad 4
Presentacion grupo 4 unidad 4
 
Estandares De La Calidad
Estandares De La CalidadEstandares De La Calidad
Estandares De La Calidad
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
 
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalbertoU3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
U3 t2 gonzalez_garciacarlosalberto
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Lubriven. C.A

  • 1.
  • 2. Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento: Presentación, Codificación y Contenido típico de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad Código Fecha de revisión N° de revisión Pagina 1. Objetivo Establecer los lineamientos para la presentación, codificación y contenido de los documentos del sistema de gestión de calidad de LUBRIVEN. C.A. 2. Alcance Las instrucciones de este procedimiento aplican a todos los documentos del sistema de gestión de calidad de LUBRIVEN. C.A. 3. Responsable El coordinador de calidad es el responsable de la implantación y mantenimiento de este procedimiento dentro del sistema de gestión de calidad de la empresa. 4. Referencias No aplica. 5. Contenido 5.1 Presentación En el encabezado superior de lado izquierdo se encuentra el logotipo que identifica a nuestra empresa, en la parte derecha se observa el Rif y centrado el nombre de la misma. Posterior a esto se presenta el documento del procedimiento que se va a realizar, seguido del encabezado se inserta una fila donde se registra el código del documento, la fecha, numero de revisión y el paginado. Por ultimo en el pie de pagina de cada procedimiento se registra la responsabilidad de elaboración, revisión y aprobación. RIF. J-7952658-7
  • 3. 5.2 Codificación  LUB: Código de tres letras asociados al nombre de la empresa LUBRIVEN. C.A.  XXX: Código de tres letras asociados al área funcional de aplicación del documento. • GGE: Gerencia general • ADM: Gerencia de administración • OPE: Gerencia de operaciones • COM: Gerencia de comercialización • CAL: Calidad • MAN: Mantenimiento  AAA: Código de tres letras asociados al tipo de documento. • MAN: Manual • PLA: Plan • PRO: Procedimiento • INS: Instrucción  CCC: Correlativo numérico asociado al numero del producto. 5.3 Contenido La estructura que se va a mostrar a continuación para la implantación del procedimiento para la empresa LUBRIVEN. C.A. son las siguientes:  Objetivo: Describe de manera más detallada el logro específico que se espera alcanzar en la ejecución del procedimiento; es decir, los resultados que cumplan con requisitos previamente definidos.  Alcance: Expresa el ámbito y aplicabilidad del procedimiento  Responsable: Identifica el cargo del funcionario bajo cuya responsabilidad está el procedimiento.  Contenido: Describe el conjunto de actividades que conforman el procedimiento  Referencias: Es el documento que sirve como elemento de consultas o apoyo para la correcta interpretación y aplicación del procedimiento  Registro: Se hace una relación de los registros que resultan de la ejecución del procedimiento. Los registros son todos los documentos que se generen como prueba de la aplicación de los procedimientos  Terminología: Se utiliza para hacer referencia tanto a la tarea de recolectar, describir y presentar términos de manera sistemática como al vocabulario del campo de una especialidad en particular
  • 4. 6. Registro No aplica 7. Terminología  Procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias  Implementación es la instalación de una aplicación informática, realización o la ejecución de un plan, idea, modelo científico, diseño, especificación, estándar, algoritmo o política.  Logotipo es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial o, en general, cualquier entidad pública o privada.  Cajetín permite visualizar sobre su folio todas las informaciones que usted introduzca a nivel de su empresa y de su proyecto (título, informaciones cliente).  Un sistema de gestión de la calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad Elaborado por: Firma Cargo Fecha Revisado por: Firma Cargo Fecha Aprobado por: Firma Cargo Fecha
  • 5. Integrantes: Bueno Vanesa Cárdenas Yalexis Guevara Nauris Luques Yanneirys Zavala Leonardo Sección 12 Prof. Juan Lugo Marín