SlideShare una empresa de Scribd logo
Helen Canchingre Aguiño
Tercero Bachillerato Contabilidad
Manual de procedimientos
contables para la
recaudación bajo las NIIF
para PYMES en el área de
Inventarios
Proceso
03
Tabla de
Contenidos
Concepto e
importancia
01
Recomendaciones
02
Tipos
04
Métodos de
Control
05
Ejercicios
06
Concepto e
Importancia
01
Las NIIF para PYMES señala que los
inventarios “son los activos tenidos para
la venta en el curso ordinario del negocio;
en proceso de producción para tal venta; o
en la forma de materiales o suministros a
ser consumidos en el proceso de
producción o en la prestación de
servicios”; existiendo como diferencia en
estas.
Concepto
Permite mantener un registro detallado de
los procedimientos de obtención y
recibimiento de las partidas de bienes,
para asegurar que se mantienen niveles
adecuados de inventarios, que no se
dupliquen los pedidos, y que la calidad
del producto sea consistente.
Importancia
 Gestión eficiente de la producción,
orientada a lo que genera más stock..
 Gestión de compras eficiente.
 Mejor comunicación entre áreas:
compras, ventas, inventario, logística,
finanzas.
 Reducción de pérdidas.
 Productividad de forma general.
Ventajas
Recomenda
ciones
02
 Incluir elementos esenciales.
 Adaptar y ajustar constantemente en
consecuencia.
 Tener siempre existencias críticas.
 Implementar revisiones.
 Contratar a personal clave.
 Almacenar como inventarios juntos.
 Revisar otros procedimientos de alto
nivel.
 Crear un sistema escalable.
 Automatizar tareas simples.
 Preparar un plan de copia.
Recomendaciones
Proceso
03
Avisa a
proveedores
Decidir qué mercancías se van a
someter al inventario y cómo se van
a cuantificar (por unidades, por
volumen, por peso, por valor
económico).
Intentar organizar los inventarios
durante los períodos de menor
actividad, para así limitar su impacto
en el almacén
Aprovecha los
momentos valle
Determina la
metodología
Prepara al equipo de
operarios
Conocer con exactitud qué pasos
seguir, el sector del almacén que se
ha de inventariar y cómo utilizar las
herramientas, así como otras
instrucciones
Planificar con antelación e informar
a proveedores y clientes.
Comprueba las
herramientas y
recursos documentales
Tener los dispositivos y la documentación
necesaria deben estar preparados de
antemano para prevenir problemas.
Proceso
Tipos
04
Tipos
Según la forma
Inventarios
Según el momento
Inventarios
Según la periocidad
Inventarios
Según la Logística
Inventarios
Según la forma
Inventarios
De Inventarios
Otro tipo
Inventarios según el momento
I. Inicial
Se realiza cuando inicias con las
operaciones de tu empresa. En
términos contables, se refiere al
inventario que refleja tu saldo antes
de que adquieras inventario adicional
o de que vendas el existente en un
determinado periodo.
Inventarios según la periocidad
I. Final
se realiza al cierre de un periodo
contable, es de vital importancia, ya
que está incluido en el balance
general de la empresa, por lo que
aporta información sobre los recursos
financieros disponibles al término de
este
I. Periódico
Mide los inventarios de principio a
fin en un periodo contable. Se basa en
un conteo físico trimestral o anual. Es
un periodo simple; sin embargo, no
permite un control exacto de los
problemas que puedan surgir a causa
de la escasez o la sobredemanda.
I. Perpetuo
Registra los saldos después de que se
realizó una transacción y aporta
información actualizada y confiable
sobre una base diaria. Su ventaja
reside en el control constante y en la
disminución de los robos hormiga.
Inventarios según la forma
I. de materia prima
Empleado para determinar el stock de
existencias actuales en cuanto a
materias o insumos, los cuales serán
tratados para la generación de los
productos finales que la empresa
fabrique.
Inventarios según la Logística
I. de productos en
proceso
Activos que se encuentran en un
proceso de modificación y que se
utilizan en la producción de otros
productos en proceso o productos
terminados.
I. de anticipación o
previsión
Responder a los periodos de mayor
demanda requiere de planeación y
estrategia, este tipo de inventarios se
mueve conforme a temporadas o
promociones comerciales
I. en lote
Se piden en tamaño de lote, lo que
puede reducir significativamente los
costos, en lugar de solicitar cuando
sea necesario.
I. de productos
terminados
Conteo de todas las mercancías o
productos que el negocio ha
producido y que están listos para su
venta a los clientes finales.
I. en consignación
Se refiere a los bienes que un
consignador envía a otra empresa con
el propósito de que los venda a
nombre del consignador.
Otros tipos de inventarios
I.Físico
Lista elaborada que corrobora la
existencia real de productos y
materias primas almacenadas, verifica
su estado y define su estatus.
I. Mínimo
Permite conocer la cantidad máxima
de mercancía que una empresa puede
almacenar, con el fin de evitar
aumento en los costos de
almacenamiento y manejo, así como
el deterioro de tus activos.
I. Máximo
Se refiere al mínimo de unidades
disponibles en almacén para cubrir la
demanda potencial de los clientes en
momentos concretos, aunque esta
aumente.
Método de
control
05
De acuerdo a las NIC
El método más apropiado para llevar el
control de mercadería es el FIFO ya
que su fórmula consiste en el cálculo
del costo, y es el necesario para llevar a
cabo la venta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejoycontroldeinventarios
ManejoycontroldeinventariosManejoycontroldeinventarios
Manejoycontroldeinventarios
Seven Up
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3   finanzas i - leydy aguileraActividad 3   finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
elea90
 
Diaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventariosDiaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventariosANYELINA87
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventariosJamer Doria Genes
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
Inventario inicial
Inventario inicialInventario inicial
Inventario inicial
Wilson André Morales
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
speakingzerol
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Jaime Alvarez
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
Alfredo Montaño Giron
 
Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1
Yoselin Barrera
 
Evidencia 1-de-actividad-1.2
Evidencia 1-de-actividad-1.2Evidencia 1-de-actividad-1.2
Evidencia 1-de-actividad-1.2
mariaflachas
 
Clasif inventarios
Clasif inventariosClasif inventarios
Clasif inventariostvazamar
 
Cartilla[1]
Cartilla[1]Cartilla[1]
Cartilla[1]
einazambrano1987
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Mireya093
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
Vianey Ramirez Mendoza
 
01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios
Augusto Hernández Franco
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
KDKathyd
 

La actualidad más candente (20)

Manejoycontroldeinventarios
ManejoycontroldeinventariosManejoycontroldeinventarios
Manejoycontroldeinventarios
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3   finanzas i - leydy aguileraActividad 3   finanzas i - leydy aguilera
Actividad 3 finanzas i - leydy aguilera
 
Diaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventariosDiaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventarios
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
 
Inventario inicial
Inventario inicialInventario inicial
Inventario inicial
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1Gestion blog parte 1
Gestion blog parte 1
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
 
Evidencia 1-de-actividad-1.2
Evidencia 1-de-actividad-1.2Evidencia 1-de-actividad-1.2
Evidencia 1-de-actividad-1.2
 
Clasif inventarios
Clasif inventariosClasif inventarios
Clasif inventarios
 
Cartilla[1]
Cartilla[1]Cartilla[1]
Cartilla[1]
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
 
01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Similar a Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario

Power point practica
Power point practicaPower point practica
Power point practica
nperezbaldera
 
Inventario paola
Inventario paolaInventario paola
Inventario paola
paolalejandra12345
 
Administracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e InventarioAdministracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e Inventario
Mervin Flores Aparicio
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
Jefferson Palomo
 
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
HectorSebastianPedra1
 
Inventario power point
Inventario power pointInventario power point
Inventario power point
nathalypacheco1
 
Inventario power point
Inventario power pointInventario power point
Inventario power point
NorisCarrilloCarrill
 
Administracion de-inventarios
Administracion de-inventariosAdministracion de-inventarios
Administracion de-inventarios
Claudio Brontis Ferrera
 
Fase i trabajo final.
Fase i trabajo final.Fase i trabajo final.
Fase i trabajo final.
AlfonsoUrdaneta25
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventariosyogy2378
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Que es un invetario luis
Que es un invetario luisQue es un invetario luis
Que es un invetario luis
189LUIS
 
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docxGRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
DennisSamantaGomezMi
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
equipo5Dinamita
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Vanessa Hernandez
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
Fase i mireya
Fase i mireyaFase i mireya
Fase i mireya
marijo torre
 

Similar a Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario (20)

Power point practica
Power point practicaPower point practica
Power point practica
 
Inventario paola
Inventario paolaInventario paola
Inventario paola
 
Administracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e InventarioAdministracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e Inventario
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
 
Inventario power point
Inventario power pointInventario power point
Inventario power point
 
Inventario power point
Inventario power pointInventario power point
Inventario power point
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Administracion de-inventarios
Administracion de-inventariosAdministracion de-inventarios
Administracion de-inventarios
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
 
Fase i trabajo final.
Fase i trabajo final.Fase i trabajo final.
Fase i trabajo final.
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Que es un invetario luis
Que es un invetario luisQue es un invetario luis
Que es un invetario luis
 
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docxGRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
GRUPO 5_CONTROL INVENTARIO CONTABLE.docx
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Fase i mireya
Fase i mireyaFase i mireya
Fase i mireya
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario

  • 1. Helen Canchingre Aguiño Tercero Bachillerato Contabilidad Manual de procedimientos contables para la recaudación bajo las NIIF para PYMES en el área de Inventarios
  • 4. Las NIIF para PYMES señala que los inventarios “son los activos tenidos para la venta en el curso ordinario del negocio; en proceso de producción para tal venta; o en la forma de materiales o suministros a ser consumidos en el proceso de producción o en la prestación de servicios”; existiendo como diferencia en estas. Concepto
  • 5. Permite mantener un registro detallado de los procedimientos de obtención y recibimiento de las partidas de bienes, para asegurar que se mantienen niveles adecuados de inventarios, que no se dupliquen los pedidos, y que la calidad del producto sea consistente. Importancia
  • 6.  Gestión eficiente de la producción, orientada a lo que genera más stock..  Gestión de compras eficiente.  Mejor comunicación entre áreas: compras, ventas, inventario, logística, finanzas.  Reducción de pérdidas.  Productividad de forma general. Ventajas
  • 8.  Incluir elementos esenciales.  Adaptar y ajustar constantemente en consecuencia.  Tener siempre existencias críticas.  Implementar revisiones.  Contratar a personal clave.  Almacenar como inventarios juntos.  Revisar otros procedimientos de alto nivel.  Crear un sistema escalable.  Automatizar tareas simples.  Preparar un plan de copia. Recomendaciones
  • 10. Avisa a proveedores Decidir qué mercancías se van a someter al inventario y cómo se van a cuantificar (por unidades, por volumen, por peso, por valor económico). Intentar organizar los inventarios durante los períodos de menor actividad, para así limitar su impacto en el almacén Aprovecha los momentos valle Determina la metodología Prepara al equipo de operarios Conocer con exactitud qué pasos seguir, el sector del almacén que se ha de inventariar y cómo utilizar las herramientas, así como otras instrucciones Planificar con antelación e informar a proveedores y clientes. Comprueba las herramientas y recursos documentales Tener los dispositivos y la documentación necesaria deben estar preparados de antemano para prevenir problemas. Proceso
  • 12. Tipos Según la forma Inventarios Según el momento Inventarios Según la periocidad Inventarios Según la Logística Inventarios Según la forma Inventarios De Inventarios Otro tipo
  • 13. Inventarios según el momento I. Inicial Se realiza cuando inicias con las operaciones de tu empresa. En términos contables, se refiere al inventario que refleja tu saldo antes de que adquieras inventario adicional o de que vendas el existente en un determinado periodo. Inventarios según la periocidad I. Final se realiza al cierre de un periodo contable, es de vital importancia, ya que está incluido en el balance general de la empresa, por lo que aporta información sobre los recursos financieros disponibles al término de este I. Periódico Mide los inventarios de principio a fin en un periodo contable. Se basa en un conteo físico trimestral o anual. Es un periodo simple; sin embargo, no permite un control exacto de los problemas que puedan surgir a causa de la escasez o la sobredemanda. I. Perpetuo Registra los saldos después de que se realizó una transacción y aporta información actualizada y confiable sobre una base diaria. Su ventaja reside en el control constante y en la disminución de los robos hormiga.
  • 14. Inventarios según la forma I. de materia prima Empleado para determinar el stock de existencias actuales en cuanto a materias o insumos, los cuales serán tratados para la generación de los productos finales que la empresa fabrique. Inventarios según la Logística I. de productos en proceso Activos que se encuentran en un proceso de modificación y que se utilizan en la producción de otros productos en proceso o productos terminados. I. de anticipación o previsión Responder a los periodos de mayor demanda requiere de planeación y estrategia, este tipo de inventarios se mueve conforme a temporadas o promociones comerciales I. en lote Se piden en tamaño de lote, lo que puede reducir significativamente los costos, en lugar de solicitar cuando sea necesario. I. de productos terminados Conteo de todas las mercancías o productos que el negocio ha producido y que están listos para su venta a los clientes finales. I. en consignación Se refiere a los bienes que un consignador envía a otra empresa con el propósito de que los venda a nombre del consignador.
  • 15. Otros tipos de inventarios I.Físico Lista elaborada que corrobora la existencia real de productos y materias primas almacenadas, verifica su estado y define su estatus. I. Mínimo Permite conocer la cantidad máxima de mercancía que una empresa puede almacenar, con el fin de evitar aumento en los costos de almacenamiento y manejo, así como el deterioro de tus activos. I. Máximo Se refiere al mínimo de unidades disponibles en almacén para cubrir la demanda potencial de los clientes en momentos concretos, aunque esta aumente.
  • 17. De acuerdo a las NIC El método más apropiado para llevar el control de mercadería es el FIFO ya que su fórmula consiste en el cálculo del costo, y es el necesario para llevar a cabo la venta