SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
VICE-RECTORADO ACADÉMICO.
FACULTAD DE INGENIERIA.
ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO.
TRABAJO FINAL.
Autor.
-Alfonso Urdaneta. 25475996.
Sección.
SAIA “E”.
Asignatura.
Gestión empresarial.
CABUDARE, FEBRERO DEL 2017.
Instrucciones para cada fase:
Primera fase: el participante deberá crear un documento en Word que
contenga la siguiente información:
1. ¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los
Administradores de Operaciones?
2. ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones?
3. ¿Qué es Inventario y porque son útiles?
4. ¿Explique los tipos de Inventarios?
y el participante deberá publicarlo en Slideshare, Slideboom.
1. ¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los
Administradores de Operaciones?
Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de
Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas
aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante
la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como
de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la
satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de
la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva
sustentable para la empresa.
Una definición alternativa es la que define a los administradores de operaciones como los
responsables de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones. Los
administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de
operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. Así pues, la administración de
operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones.
De estas definiciones surge claramente que el proceso de dirección de operaciones consiste
en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar, a los efectos de lograr
optimizar la función de producción.
El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones
estratégicas, las cuáles son:
 Diseño de bienes y servicios
 Gestión de la calidad
 Estrategia de procesos
 Estrategias de localización
 Estrategias de organización
 Recursos humanos
 Gestión del abastecimiento
 Gestión del inventario
 Programación
 Mantenimiento
La estrategia de operaciones es una visión de la función de operaciones que depende de la
dirección o impulso generales para la toma de decisiones. Esta visión se debe integrar con
la estrategia empresarial y con frecuencia, aunque no siempre, se refleja en un plan formal.
La estrategia de operaciones debe dar como resultado un patrón consistente de toma de
decisiones en las operaciones y una ventaja competitiva para la compañía.
La mayoría de los autores están de acuerdo en que la estrategia de operaciones es una
estrategia funcional, que debe guiarse por la estrategia empresarial y dar como resultado un
patrón consistente en la toma de decisiones.
2. ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones?
3. ¿Qué es Inventario y porque son útiles?
Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del
negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior
comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos
en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y
accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la
prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito. La base de toda
empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del
manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa
mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable
un estado confiable de la situación económica de la empresa. Ahora bien, el inventario
constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda
aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición,
para la venta o actividades productivas.
4. ¿Explique los tipos de Inventarios?
La clasificación del inventario facilita su incorporación a los procesos organizacionales.
Analizaremos los más importantes:
 Inventario inicial: Se realiza al dar comienzo a las operaciones.
 Inventario final: Se realiza al cierre del ejercicio económico, generalmente al
finalizar el periodo, y sirve para determinar una nueva situación patrimonial.
 Inventario perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el
almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor
auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas.
 Inventario intermitente: Éste se puede efectuar varias veces al año y se recurre a él
por diversas razones.
 Inventario físico: Es el inventario real. Es contar, pesar, o medir y anotar todas y
cada una de las diferentes clases debienes que se hallen en existencia en la fecha del
inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y
valorada de las exigencias.
 Inventario de productos terminados: Todas las mercancías que un fabricante ha
producido para vender a sus clientes.
 Inventario en tránsito: Se utiliza con el fin de sostener las operaciones para
abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes,
respectivamente.
 Inventario en proceso: Son existencias que se tienen a medida que se añade mano de
obra, otros materiales y demás costos indirectos a la materia prima bruta, la que
llegará a conformar ya sea un sub-ensamble o componente de un producto terminado;
mientras no concluya su proceso de fabricación, ha de ser inventario en proceso.
 Inventario máximo: Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el
riesgo de que el inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos; por lo
tanto, se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en meses de demanda
pronosticada.
 Inventario mínimo: La cantidad mínima de inventario a ser mantenida en almacén.
 Inventario disponible: Aquel que se encuentra disponible para la producción o venta.
 Inventario en línea: Aquel que aguarda a ser procesado en la línea de producción.
 Inventario agregado: Se aplica cuando al administrar la existencia de un único
artículo representa un alto costo.
 Inventario en cuarentena: Aquel que debe de cumplir con un periodo de
almacenamiento antes de disponer del mismo.
 Inventario de mercancías: Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a
la empresa, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados.
 Inventario de suministros de fábrica: Son los materiales con los que se elaboran los
productos, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los inventarios
los inventarioslos inventarios
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
speakingzerol
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
SM SOLUCIONES
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Jaime Alvarez
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
Sarai Madrigal
 
Fase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operacionesFase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operaciones
María José Torrealba
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
speakingzerol
 
Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventarios
Viicktor17
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
karlosduran03
 
Los inventarios . anyelina
Los inventarios . anyelinaLos inventarios . anyelina
Los inventarios . anyelina
ANYELINA8722
 
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financieraTipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Juan Jose Hernandez Manzanilla
 
Inventario inicial
Inventario inicialInventario inicial
Inventario inicial
Wilson André Morales
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Mireya093
 
Gestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin ToroGestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin Toro
Fermin toro
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
yogy2378
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
Jamer Doria Genes
 
Fase i mireya
Fase i mireyaFase i mireya
Fase i mireya
marijo torre
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
Alfredo Montaño Giron
 

La actualidad más candente (18)

los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
 
Fase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operacionesFase I empresarial inv de operaciones
Fase I empresarial inv de operaciones
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Los inventarios . anyelina
Los inventarios . anyelinaLos inventarios . anyelina
Los inventarios . anyelina
 
Tipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financieraTipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financiera
 
Inventario inicial
Inventario inicialInventario inicial
Inventario inicial
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Gestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin ToroGestion empresarial. Fermin Toro
Gestion empresarial. Fermin Toro
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
 
Fase i mireya
Fase i mireyaFase i mireya
Fase i mireya
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
 

Destacado

Eforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizaje
Eforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizajeEforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizaje
Eforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizaje
Conectarnos Soluciones de Internet
 
High ouput management 20160423 ver6
High ouput management 20160423 ver6High ouput management 20160423 ver6
High ouput management 20160423 ver6
Ben Hu
 
Guide for energy saving
Guide for energy savingGuide for energy saving
Guide for energy saving
Bhushan Pagar
 
Mundos Virtuales 3D inmersivos
Mundos Virtuales 3D inmersivosMundos Virtuales 3D inmersivos
Mundos Virtuales 3D inmersivos
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Acciones procesales constitucionales
Acciones procesales constitucionalesAcciones procesales constitucionales
Acciones procesales constitucionales
Oscar Hinestroza
 
Autonomous Domicile
Autonomous DomicileAutonomous Domicile
Autonomous Domicile
IJERA Editor
 
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayoNathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly del valle Rodriguez montaño
 
Atlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mit
Atlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mitAtlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mit
Atlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mit
Renata Mnc
 
3Com 03-0172-400
3Com 03-0172-4003Com 03-0172-400
3Com 03-0172-400
savomir
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
cecilia ayala
 

Destacado (10)

Eforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizaje
Eforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizajeEforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizaje
Eforo colaborativo - Comunidades de práctica y aprendizaje
 
High ouput management 20160423 ver6
High ouput management 20160423 ver6High ouput management 20160423 ver6
High ouput management 20160423 ver6
 
Guide for energy saving
Guide for energy savingGuide for energy saving
Guide for energy saving
 
Mundos Virtuales 3D inmersivos
Mundos Virtuales 3D inmersivosMundos Virtuales 3D inmersivos
Mundos Virtuales 3D inmersivos
 
Acciones procesales constitucionales
Acciones procesales constitucionalesAcciones procesales constitucionales
Acciones procesales constitucionales
 
Autonomous Domicile
Autonomous DomicileAutonomous Domicile
Autonomous Domicile
 
Nathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayoNathaly rodriguez ensayo
Nathaly rodriguez ensayo
 
Atlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mit
Atlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mitAtlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mit
Atlantida - Izgubljena civilizacija - Istina ili mit
 
3Com 03-0172-400
3Com 03-0172-4003Com 03-0172-400
3Com 03-0172-400
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 

Similar a Fase i trabajo final.

Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
Fermin toro
 
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
Fermin toro
 
Administración de operaciones
Administración de operaciones Administración de operaciones
Administración de operaciones
Mario Piai
 
Trabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarialTrabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarial
robermyacm
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Que es un invetario luis
Que es un invetario luisQue es un invetario luis
Que es un invetario luis
189LUIS
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
Jefferson Palomo
 
FaseI_RamiresRafael
FaseI_RamiresRafaelFaseI_RamiresRafael
FaseI_RamiresRafael
Rafael Ramires
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Yanet Suarez
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Vanessa Hernandez
 
Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario
Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventarioManual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario
Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario
LisbethCastro10
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
alez espejo
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Joel Yustiz
 
Power point practica
Power point practicaPower point practica
Power point practica
nperezbaldera
 
Desarrollo de-emprendedores-omar
Desarrollo de-emprendedores-omarDesarrollo de-emprendedores-omar
Desarrollo de-emprendedores-omar
Omar Torrealba
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
Luis Delgado Parrales
 
Gregory linarez
Gregory linarezGregory linarez
Gregory linarez
gregory linarez
 
Universidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_moduUniversidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_modu
EduardoEstrada286312
 

Similar a Fase i trabajo final. (20)

Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
¿Qué es la Administración de Operaciones ? Gestion empresarial
 
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
¿Qué es la administracion de operaciones? Gestion empresarial
 
Administración de operaciones
Administración de operaciones Administración de operaciones
Administración de operaciones
 
Trabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarialTrabajoi final gestion empresarial
Trabajoi final gestion empresarial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Que es un invetario luis
Que es un invetario luisQue es un invetario luis
Que es un invetario luis
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
FaseI_RamiresRafael
FaseI_RamiresRafaelFaseI_RamiresRafael
FaseI_RamiresRafael
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario
Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventarioManual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario
Manual de procedimientos contables bajo las niif para pymes sobre el inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Power point practica
Power point practicaPower point practica
Power point practica
 
Desarrollo de-emprendedores-omar
Desarrollo de-emprendedores-omarDesarrollo de-emprendedores-omar
Desarrollo de-emprendedores-omar
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
 
Gregory linarez
Gregory linarezGregory linarez
Gregory linarez
 
Universidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_moduUniversidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_modu
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Fase i trabajo final.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. VICE-RECTORADO ACADÉMICO. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO. TRABAJO FINAL. Autor. -Alfonso Urdaneta. 25475996. Sección. SAIA “E”. Asignatura. Gestión empresarial. CABUDARE, FEBRERO DEL 2017.
  • 2. Instrucciones para cada fase: Primera fase: el participante deberá crear un documento en Word que contenga la siguiente información: 1. ¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los Administradores de Operaciones? 2. ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones? 3. ¿Qué es Inventario y porque son útiles? 4. ¿Explique los tipos de Inventarios? y el participante deberá publicarlo en Slideshare, Slideboom. 1. ¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los Administradores de Operaciones? Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa. Una definición alternativa es la que define a los administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. Así pues, la administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones.
  • 3. De estas definiciones surge claramente que el proceso de dirección de operaciones consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar, a los efectos de lograr optimizar la función de producción. El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratégicas, las cuáles son:  Diseño de bienes y servicios  Gestión de la calidad  Estrategia de procesos  Estrategias de localización  Estrategias de organización  Recursos humanos  Gestión del abastecimiento  Gestión del inventario  Programación  Mantenimiento La estrategia de operaciones es una visión de la función de operaciones que depende de la dirección o impulso generales para la toma de decisiones. Esta visión se debe integrar con la estrategia empresarial y con frecuencia, aunque no siempre, se refleja en un plan formal. La estrategia de operaciones debe dar como resultado un patrón consistente de toma de decisiones en las operaciones y una ventaja competitiva para la compañía. La mayoría de los autores están de acuerdo en que la estrategia de operaciones es una estrategia funcional, que debe guiarse por la estrategia empresarial y dar como resultado un patrón consistente en la toma de decisiones.
  • 4. 2. ¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones? 3. ¿Qué es Inventario y porque son útiles? Los inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito. La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda
  • 5. aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas. 4. ¿Explique los tipos de Inventarios? La clasificación del inventario facilita su incorporación a los procesos organizacionales. Analizaremos los más importantes:  Inventario inicial: Se realiza al dar comienzo a las operaciones.  Inventario final: Se realiza al cierre del ejercicio económico, generalmente al finalizar el periodo, y sirve para determinar una nueva situación patrimonial.  Inventario perpetuo: Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas.  Inventario intermitente: Éste se puede efectuar varias veces al año y se recurre a él por diversas razones.  Inventario físico: Es el inventario real. Es contar, pesar, o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases debienes que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las exigencias.  Inventario de productos terminados: Todas las mercancías que un fabricante ha producido para vender a sus clientes.  Inventario en tránsito: Se utiliza con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente.  Inventario en proceso: Son existencias que se tienen a medida que se añade mano de obra, otros materiales y demás costos indirectos a la materia prima bruta, la que llegará a conformar ya sea un sub-ensamble o componente de un producto terminado; mientras no concluya su proceso de fabricación, ha de ser inventario en proceso.  Inventario máximo: Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo de que el inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos; por lo
  • 6. tanto, se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en meses de demanda pronosticada.  Inventario mínimo: La cantidad mínima de inventario a ser mantenida en almacén.  Inventario disponible: Aquel que se encuentra disponible para la producción o venta.  Inventario en línea: Aquel que aguarda a ser procesado en la línea de producción.  Inventario agregado: Se aplica cuando al administrar la existencia de un único artículo representa un alto costo.  Inventario en cuarentena: Aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento antes de disponer del mismo.  Inventario de mercancías: Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados.  Inventario de suministros de fábrica: Son los materiales con los que se elaboran los productos, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta.