SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de uso Blackboard
Estudiantes
Blackboard Ultra
¿Cómo acceder a
Blackboard?
Validación preliminar: opción 1
1.
Ingrese desde Google
Chrome al siguiente link
https://outlook.com/senati.pe
Luego haga clic usar otra
cuenta
Primero cierre todas sus
ventanas de su navegadores
2.
3.
4.
Ingrese su correo
institucional
Clic en el botón siguiente
5.
Ingrese su contraseña
Clic en el botón siguiente
*************
Validación preliminar: opción 1
alumno01@senati.pe
6.
7.
Haga clic en el
círculo
Haga clic a
Cerrar sesión
Validación preliminar: opción 1
alumno01@senati.pe
Alumno01
8. Verifica que aparezca el mensaje “Cerró la sesión de su cuenta”
Validación preliminar: opción 1
Validación preliminar: opción 2
Ingresa desde una ventana de incógnito desde Google Chrome.
1.
Validación preliminar: opción 2
En la barra de direcciones escribe:
https://senati.blackboard.com
2. Haz clic en el botón naranja.
3.
Validación preliminar: opción 2
4.
Ingresa su correo institucional
alumno01@senati.pe
*************
Clic en el botón siguiente
5.
Ingrese su contraseña
Clic en el botón siguiente
Desde Google Chrome
ingresar al Campus Online
1.
2.
Seleccionar el icono
Blackboard
¿Cómo acceder a Blackboard?
¿Cómo acceder a Blackboard?
3.
Presione el
botón naranja
4.
Ingresa su correo
institucional
alumno01@senati.pe
*************
Clic en el botón siguiente
5.
Ingresa su contraseña
Clic en el botón siguiente
¿Cómo acceder a Blackboard?
Botones de
Blackboard
Principales botones de Blackboard
1.
2.
3.
4.
5.
Perfil
Flujo de Actividades
Cursos
Calificaciones
Cerrar Sesión
Perfil
1.
Haga clic en su nombre, aquí
aparecerá la información de su
perfil.
1.1. Perfil: Cambio de datos y foto
1.1 Perfil: Cambio de datos y foto
Nota:
No es recomendable cambiar su ID de estudiante y
contraseña en la plataforma Blackboard, ya que puede
perder acceso.
Otros datos como por ejemplo su número telefónico y foto
de perfil, sí los puede editar.
Para cambiar su la foto de perfil, haremos clic
en el lápiz para editar.
Ubique la imagen en tu
ordenador y se agregará
automáticamente.
1.
2.
1.1 Perfil: Cambio de datos y foto
Flujo de
Actividades
2.
Para visualizar los anuncios y
actividades de tus cursos, haga clic
en el panel “flujo de actividades”.
2. Flujo de Actividades
Aquí se mostrará un listado de
todas las actividades pendientes o
nuevas que se hayan agregado a
sus cursos.
Curso
3.
3. Cursos
En esta sección podrás
visualizar todos los cursos
que tienes programados
en tu semestre.
3.1. Curso: Contenido del curso
En contenido del curso,
visualizará sus tareas.
3.2. Curso: Foro de consultas
En panel de Bienvenida, visualizará el foro de consultas, aquí verá las consultas hechas por tu
instructor y compañeros. Aquí puedes mantener una comunicación fluida sobre el curso.
En panel de Bienvenida,
visualizará el foro de
consultas, aquí verá las
consultas hechas por su
instructor y compañeros. Aquí
puede mantener una
comunicación fluida sobre el
curso.
3.2. Curso: Foro de consultas
Aquí puedes visualizar las
consultas que tienes en
total, no leídas, las que te
hicieron, y las no leídas.
También puede agregar
consultas que tenga.
En ese campo se
redacta la respuesta y
se envía
3.2. Curso: Foro de consultas
3.3. Curso: Tareas
Cada curso está dividido por
tareas. Haga clic en los módulo
para visualizar el contenido de
cada una de ellas.
Cada unidad contiene:
• Materiales
• Actividades entregables
• Autoevaluación
Calificaciones
4.
4.1. Calificaciones
En este panel los
estudiante puede escoger
el curso al desee conocer
tus resultados. El sistema te
mostrará todas las notas de
cada uno de tus cursos.
Cerrar
Sesión
5.
5.1. Cerrar Sesión
Para salir de la plataforma, siempre debe cerrar y
finalizar su sesión.
2. 3.
1.
Herramientas dentro
de un curso
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
En tu curso, ubica Blackboard Collaborate.
Haz clic en Sala del curso.
Debes colocar tu nombre completo
1.
2.
Haga clic en permitir para acceder
a utilizar el micrófono.
Pruebe el audio y de ser el caso,
haga clic en sí funciona.
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Haga clic en permitir para acceder
a utilizar a la cámara.
Prueba el audio y de ser el caso,
haga clic en sí funciona.
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Active el audio y la
cámara.
Los estudiantes para
hacer una pregunta
pueden levantar la
mano, haciendo clic en
el icono
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Haga clic en este botón para visualizar
todas la opciones de Collaborate
Chat
Asistentes
Compartir
Contenido
Ajustes
Instructor
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Chat:
Para interactuar en el chat,
escriba el mensaje en esta
sección y presione la tecla
Enter.
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Compartir contenido:
Aquí verá los
documentos que está
compartiendo durante
la videoconferencia.
Nota: los
documentos no los
puede descargar el
estudiante
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Configuración:
Con esta opción podrás
configurar tu cámara y
micrófono.
01
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
1. Herramientas: Blackboard Collaborate
Luego, haz clic en
Cerrar sesión
Una vez terminada tu
clase, haz clic donde
indica la flecha.
1. 2.
Aplicación
Blackboard
Puedes descargar la app
Blackboard desde Google Play o
App Store. Búscalo como
Blackboard.
1.
App Blackboard
Ya instalada la apliacación,
escriba SENATI.
2.
App Blackboard
Escriba su usario y
contraseña.
3.
App Blackboard
Listo, ya puede acceder a sus
cursos a través de su celular.
4.
App Blackboard
Recomendaciones Técnicas y
Metodológicas para
desarrollar Clases Virtuales
• Blackboard es una plataforma intuitiva,
igualmente, es muy importante revisar el
manual para conocer su funcionamiento y
uso de cada parte que lo compone.
• Antes de inciar su clase, revise sus
materiales (ppts, videos en Youtube o
ejercicios de autoestudio, entre otros) con
anticipación para participar activamente en
tu clase virtual.
• Si tienes alguna duda, dificultades y/o
eventualidades en el uso del entorno
virtual, consúltale a tu instructor para
recibir asistencia.
Entorno virtual:
• Participa de forma activa, atenta y eficaz
en los foros y videoconferencias con el fin
de fomentar una comunicación fluida con
tu instructor y compañeros.
• Si tienes alguna duda o consulta sobre el
curso, el entorno educativo virtual o alguna
inquietud, no dudes en consultarle a tu
instructor.
Desarrollo de la clase
• Busque un lugar iluminado donde se sienta
cómodo, tranquilo, libre de distracciones y que
permita desarrollar tus clases.
• Es recomendable que no esté conectado/a a otros
sitios web o redes sociales, también silenciar el
celular para conseguir la máxima concentración.
• Además haga pruebas del micrófono / parlantes y
cámara de su computadora. Es importante que la
señal de internet sea fuerte y estable, así como la
velocidad y estabilidad de tu computadora.
Desarrollo de la clase: aspectos generales
Problemas
técnicos
1. Problemas técnicos: pantalla negra
Si aparece esta pantalla negra:
Es probable que no
haya cerrado su sesión
de outlook
correctamente. Siga los
pasos de la validación
preliminar que se
precisa en este
documento.
2. Problemas técnicos: olvidé mi contraseña
Para recuperar su contraseña
comuníquese con el contacto de atención a
Soporte Virtual de su zonal.
¡Éxitos en el desarrollo
de sus cursos virtuales!
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Manual de Uso de Blackboard Ultra.pdf

Manual neolms interamericano
Manual neolms interamericanoManual neolms interamericano
Manual neolms interamericano
jamer_mirez
 
Edu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educatorsEdu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educators
Portal de Educación JCyL
 
Guía para iniciar
Guía para iniciarGuía para iniciar
Guía para iniciar
dvillapiva
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
Gracielo Suarez Farfan
 
Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1
Beatriz Eugenia
 
Presentación para taller presencial paso a paso
Presentación para taller presencial paso a pasoPresentación para taller presencial paso a paso
Presentación para taller presencial paso a paso
luismruizc
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Manual
ManualManual
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
rosaelisa5
 
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtualBienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Universidad de Playa Ancha
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online
 
Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
eder2004mx
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online Mexico
 
Manual del usuario 2009
Manual del usuario 2009Manual del usuario 2009
Manual del usuario 2009
sahg
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
Lilliam De Pedro
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Lina P.
 
Descripción del Curso
Descripción del CursoDescripción del Curso
Descripción del Curso
Lina P.
 
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientasIntroducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Tutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmiTutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmi
Khriz Arias
 

Similar a Manual de Uso de Blackboard Ultra.pdf (20)

Manual neolms interamericano
Manual neolms interamericanoManual neolms interamericano
Manual neolms interamericano
 
Edu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educatorsEdu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educators
 
Guía para iniciar
Guía para iniciarGuía para iniciar
Guía para iniciar
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
 
Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1
 
Presentación para taller presencial paso a paso
Presentación para taller presencial paso a pasoPresentación para taller presencial paso a paso
Presentación para taller presencial paso a paso
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
Chamilo 1.8.7.1-alumno-manual-es-v0.1.0
 
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtualBienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Manual del usuario 2009
Manual del usuario 2009Manual del usuario 2009
Manual del usuario 2009
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Descripción del Curso
Descripción del CursoDescripción del Curso
Descripción del Curso
 
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientasIntroducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
 
Tutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmiTutorial aula virtual conacmi
Tutorial aula virtual conacmi
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 

Manual de Uso de Blackboard Ultra.pdf

  • 1. Manual de uso Blackboard Estudiantes Blackboard Ultra
  • 3. Validación preliminar: opción 1 1. Ingrese desde Google Chrome al siguiente link https://outlook.com/senati.pe Luego haga clic usar otra cuenta Primero cierre todas sus ventanas de su navegadores 2. 3.
  • 4. 4. Ingrese su correo institucional Clic en el botón siguiente 5. Ingrese su contraseña Clic en el botón siguiente ************* Validación preliminar: opción 1 alumno01@senati.pe
  • 5. 6. 7. Haga clic en el círculo Haga clic a Cerrar sesión Validación preliminar: opción 1 alumno01@senati.pe Alumno01
  • 6. 8. Verifica que aparezca el mensaje “Cerró la sesión de su cuenta” Validación preliminar: opción 1
  • 7. Validación preliminar: opción 2 Ingresa desde una ventana de incógnito desde Google Chrome. 1.
  • 8. Validación preliminar: opción 2 En la barra de direcciones escribe: https://senati.blackboard.com 2. Haz clic en el botón naranja. 3.
  • 9. Validación preliminar: opción 2 4. Ingresa su correo institucional alumno01@senati.pe ************* Clic en el botón siguiente 5. Ingrese su contraseña Clic en el botón siguiente
  • 10. Desde Google Chrome ingresar al Campus Online 1. 2. Seleccionar el icono Blackboard ¿Cómo acceder a Blackboard?
  • 11. ¿Cómo acceder a Blackboard? 3. Presione el botón naranja
  • 12. 4. Ingresa su correo institucional alumno01@senati.pe ************* Clic en el botón siguiente 5. Ingresa su contraseña Clic en el botón siguiente ¿Cómo acceder a Blackboard?
  • 14. Principales botones de Blackboard 1. 2. 3. 4. 5. Perfil Flujo de Actividades Cursos Calificaciones Cerrar Sesión
  • 16. Haga clic en su nombre, aquí aparecerá la información de su perfil. 1.1. Perfil: Cambio de datos y foto
  • 17. 1.1 Perfil: Cambio de datos y foto Nota: No es recomendable cambiar su ID de estudiante y contraseña en la plataforma Blackboard, ya que puede perder acceso. Otros datos como por ejemplo su número telefónico y foto de perfil, sí los puede editar.
  • 18. Para cambiar su la foto de perfil, haremos clic en el lápiz para editar. Ubique la imagen en tu ordenador y se agregará automáticamente. 1. 2. 1.1 Perfil: Cambio de datos y foto
  • 20. Para visualizar los anuncios y actividades de tus cursos, haga clic en el panel “flujo de actividades”. 2. Flujo de Actividades Aquí se mostrará un listado de todas las actividades pendientes o nuevas que se hayan agregado a sus cursos.
  • 22. 3. Cursos En esta sección podrás visualizar todos los cursos que tienes programados en tu semestre.
  • 23. 3.1. Curso: Contenido del curso En contenido del curso, visualizará sus tareas.
  • 24. 3.2. Curso: Foro de consultas En panel de Bienvenida, visualizará el foro de consultas, aquí verá las consultas hechas por tu instructor y compañeros. Aquí puedes mantener una comunicación fluida sobre el curso. En panel de Bienvenida, visualizará el foro de consultas, aquí verá las consultas hechas por su instructor y compañeros. Aquí puede mantener una comunicación fluida sobre el curso.
  • 25. 3.2. Curso: Foro de consultas Aquí puedes visualizar las consultas que tienes en total, no leídas, las que te hicieron, y las no leídas. También puede agregar consultas que tenga.
  • 26. En ese campo se redacta la respuesta y se envía 3.2. Curso: Foro de consultas
  • 27. 3.3. Curso: Tareas Cada curso está dividido por tareas. Haga clic en los módulo para visualizar el contenido de cada una de ellas. Cada unidad contiene: • Materiales • Actividades entregables • Autoevaluación
  • 29. 4.1. Calificaciones En este panel los estudiante puede escoger el curso al desee conocer tus resultados. El sistema te mostrará todas las notas de cada uno de tus cursos.
  • 31. 5.1. Cerrar Sesión Para salir de la plataforma, siempre debe cerrar y finalizar su sesión. 2. 3. 1.
  • 33. 1. Herramientas: Blackboard Collaborate En tu curso, ubica Blackboard Collaborate. Haz clic en Sala del curso. Debes colocar tu nombre completo 1. 2.
  • 34. Haga clic en permitir para acceder a utilizar el micrófono. Pruebe el audio y de ser el caso, haga clic en sí funciona. 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 35. Haga clic en permitir para acceder a utilizar a la cámara. Prueba el audio y de ser el caso, haga clic en sí funciona. 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 36. Active el audio y la cámara. Los estudiantes para hacer una pregunta pueden levantar la mano, haciendo clic en el icono 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 37. Haga clic en este botón para visualizar todas la opciones de Collaborate Chat Asistentes Compartir Contenido Ajustes Instructor 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 38. Chat: Para interactuar en el chat, escriba el mensaje en esta sección y presione la tecla Enter. 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 39. Compartir contenido: Aquí verá los documentos que está compartiendo durante la videoconferencia. Nota: los documentos no los puede descargar el estudiante 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 40. Configuración: Con esta opción podrás configurar tu cámara y micrófono. 01 1. Herramientas: Blackboard Collaborate
  • 41. 1. Herramientas: Blackboard Collaborate Luego, haz clic en Cerrar sesión Una vez terminada tu clase, haz clic donde indica la flecha. 1. 2.
  • 43. Puedes descargar la app Blackboard desde Google Play o App Store. Búscalo como Blackboard. 1. App Blackboard
  • 44. Ya instalada la apliacación, escriba SENATI. 2. App Blackboard
  • 45. Escriba su usario y contraseña. 3. App Blackboard
  • 46. Listo, ya puede acceder a sus cursos a través de su celular. 4. App Blackboard
  • 47. Recomendaciones Técnicas y Metodológicas para desarrollar Clases Virtuales
  • 48. • Blackboard es una plataforma intuitiva, igualmente, es muy importante revisar el manual para conocer su funcionamiento y uso de cada parte que lo compone. • Antes de inciar su clase, revise sus materiales (ppts, videos en Youtube o ejercicios de autoestudio, entre otros) con anticipación para participar activamente en tu clase virtual. • Si tienes alguna duda, dificultades y/o eventualidades en el uso del entorno virtual, consúltale a tu instructor para recibir asistencia. Entorno virtual:
  • 49. • Participa de forma activa, atenta y eficaz en los foros y videoconferencias con el fin de fomentar una comunicación fluida con tu instructor y compañeros. • Si tienes alguna duda o consulta sobre el curso, el entorno educativo virtual o alguna inquietud, no dudes en consultarle a tu instructor. Desarrollo de la clase
  • 50. • Busque un lugar iluminado donde se sienta cómodo, tranquilo, libre de distracciones y que permita desarrollar tus clases. • Es recomendable que no esté conectado/a a otros sitios web o redes sociales, también silenciar el celular para conseguir la máxima concentración. • Además haga pruebas del micrófono / parlantes y cámara de su computadora. Es importante que la señal de internet sea fuerte y estable, así como la velocidad y estabilidad de tu computadora. Desarrollo de la clase: aspectos generales
  • 52. 1. Problemas técnicos: pantalla negra Si aparece esta pantalla negra: Es probable que no haya cerrado su sesión de outlook correctamente. Siga los pasos de la validación preliminar que se precisa en este documento.
  • 53. 2. Problemas técnicos: olvidé mi contraseña Para recuperar su contraseña comuníquese con el contacto de atención a Soporte Virtual de su zonal.
  • 54. ¡Éxitos en el desarrollo de sus cursos virtuales!