SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de uso Blackboard
Estudiantes
Blackboard Ultra
¿Cómo acceder a
Blackboard?
Validación preliminar:
1.
Ingrese desde Google
Chrome al siguiente link
https://outlook.com/senati.pe
Luego haga clic usar otra
cuenta
Primero cierre todas sus
ventanas de su navegadores
2.
3.
4.
Ingrese su correo
institucional
Clic en el botón siguiente
5.
Ingrese su contraseña
Clic en el botón siguiente
*************
Validación preliminar:
alumno01@senati.pe
6.
7.
Haga clic en el
círculo
Haga clic en
Cerrar sesión
Validación preliminar:
alumno01@senati.pe
Alumno01
8. Verifica que aparezca el mensaje “Cerró la sesión de su cuenta”
Validación preliminar:
Desde Google Chrome
Ingrese a Campus Online
1.
2.
Seleccionar el ícono
Blackboard
¿Cómo acceder a Blackboard?
¿Cómo acceder a Blackboard?
3.
Presione el
botón naranja
4.
Ingresa su correo
institucional
alumno01@senati.pe
*************
Clic en el botón siguiente
5.
Ingresa su contraseña
Clic en el botón siguiente
¿Cómo acceder a Blackboard?
Botones de
Blackboard
Principales botones de Blackboard
1.
2.
3.
4.
5.
Perfil
Flujo de Actividades
Cursos
Calificaciones
Cerrar Sesión
Perfil
1.
Haga clic en su nombre, aquí
aparecerá la información de su
perfil.
1.1. Perfil: Cambio de datos y foto
1.1 Perfil: Cambio de datos y foto
Nota:
No es recomendable cambiar su ID de estudiante y
contraseña en la plataforma Blackboard, ya que puede
perder acceso.
Otros datos como por ejemplo su número telefónico y foto
de perfil, sí los puede editar.
Para cambiar su la foto de perfil, haremos clic
en el lápiz para editar.
Ubique la imagen en tu
ordenador y se agregará
automáticamente.
1.
2.
1.1 Perfil: Cambio de datos y foto
Flujo de
Actividades
2.
Para visualizar los anuncios y
actividades de tus cursos, haga clic
en el panel “Flujo de actividades”.
2. Flujo de Actividades
Aquí se mostrará un listado de
todas las actividades pendientes o
nuevas que se hayan agregado a
sus cursos.
Curso
3.
3. Cursos
En esta sección podrá
visualizar todos los cursos
que tiene programados en
su semestre.
3.1. Curso: Contenido del curso
En contenido del curso,
visualizará sus tareas.
3.2. Curso: Foro de consultas
En panel de Bienvenida, visualizará el foro de consultas, aquí verá las consultas hechas por su
instructor y compañeros. Aquí puedes mantener una comunicación fluida sobre el curso.
3.2. Curso: Foro de consultas
Aquí visualizará las
consultas que le hayan
hecho y las que aún no
ha leido.
Así también puede
agregar las consultas que
tenga.
En ese campo se
redacta la respuesta y
se envía
3.2. Curso: Foro de consultas
3.3. Curso: Tareas
Cada curso está dividido por
tareas. Haga clic en los módulo
para visualizar el contenido de
cada una de ellas.
Cada unidad contiene:
• Materiales
• Actividades entregables
• Autoevaluación
Calificaciones
4.
4.1. Calificaciones
En este panel los
estudiantes pueden
escoger el curso al desee
conocer sus resultados. El
sistema le mostrará todas
las notas de cada uno de
sus cursos.
Cerrar
Sesión
5.
5.1. Cerrar Sesión
Para salir de la plataforma, siempre debe cerrar y
finalizar su sesión.
2. 3.
1.
Herramientas dentro
de un curso
Microsoft
Teams
Clase con el instructor
Para acceder a las clases con su instructor, en “Contenido del curso” encontrará el
botón “Clase en Teams con el instructor”, haga clic en él.
1.
Clase con el instructor
Automaticamente, visualizará una
ventana emergente, que le
preguntará: ¿Quieres permitir
que esta página abra “Microsoft
Teams?
En caso tenga instalado en su
ordenar M. Teams, haga clic en
”Permitir”
2.
Clase con el instructor
En caso, no tenga inslatado en su
ordenador M. Teams, haga clic en
“Continuar en este explorador”
y de esta forma ingresarás a tus
clases con su instructor.
2.
Aplicación
Blackboard
Puede descargar la app
Blackboard desde Google Play o
App Store. Búscalo como
Blackboard.
1.
App Blackboard
Ya instalada la apliacación,
escriba SENATI.
2.
App Blackboard
Escriba su usario y
contraseña.
3.
App Blackboard
Listo, ya puede acceder a sus
cursos a través de su celular.
4.
App Blackboard
Recomendaciones Técnicas y
Metodológicas para
desarrollar Clases Virtuales
• Blackboard es una plataforma intuitiva,
igualmente, es muy importante revisar el
manual para conocer su funcionamiento y
uso de cada parte que lo compone.
• Antes de inciar su clase, revise sus
materiales (ppts, videos en Youtube o
ejercicios de autoestudio, entre otros) con
anticipación para participar activamente en
tu clase virtual.
• Si tienes alguna duda, dificultades y/o
eventualidades en el uso del entorno
virtual, consúltale a tu instructor para
recibir asistencia.
Entorno virtual:
• Participa de forma activa, atenta y eficaz
en los foros y videoconferencias con el fin
de fomentar una comunicación fluida con
tu instructor y compañeros.
• Si tienes alguna duda o consulta sobre el
curso, el entorno educativo virtual o alguna
inquietud, no dudes en consultarle a tu
instructor.
Desarrollo de la clase
• Busque un lugar iluminado donde se sienta
cómodo, tranquilo, libre de distracciones y que
permita desarrollar tus clases.
• Es recomendable que no esté conectado/a a otros
sitios web o redes sociales, también silenciar el
celular para conseguir la máxima concentración.
• Además haga pruebas del micrófono / parlantes y
cámara de su computadora. Es importante que la
señal de internet sea fuerte y estable, así como la
velocidad y estabilidad de tu computadora.
Desarrollo de la clase: aspectos generales
Problemas
técnicos
2. Problemas técnicos: olvidé mi contraseña
Para recuperar su contraseña, reporte su incidencia al Formulario de Atención a Alumnos:
https://cusu.senati.edu.pe/plugins/formcreator/front/formdisplay.php?id=1
Guía de uso del
Formulario de
Atención Alumnos:
https://www.senati.edu
.pe/formulario-
atencion-alumnos
1. Problemas técnicos: consultas
Si tiene alguna consulta o
duda sobre Blackboard ingrese
su incidencia a el Formulario
de Atención a Alumnos:
https://cusu.senati.edu.pe/plugi
ns/formcreator/front/formdispla
y.php?id=1
¡Éxitos en el desarrollo
de sus cursos virtuales!
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a manual_de_uso_de_blackboard_ultra_-_version_v4_-_estudiantes.pdf

Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
eder2004mx
 
Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Beatriz Eugenia
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online Mexico
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online
 
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
MariaC Bernal
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 
Manual estudiante moodle
Manual estudiante moodleManual estudiante moodle
Manual estudiante moodle
Francisco Santibañez
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
eMadrid network
 
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_ticInstructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
AnaJhosselinSalazarQ
 
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtualBienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Universidad de Playa Ancha
 
Edu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educatorsEdu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educators
Portal de Educación JCyL
 
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho AeronáuticoConociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Miguel Angel Soto
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...
Universidad Nueva Esparta
 
Guía para iniciar
Guía para iniciarGuía para iniciar
Guía para iniciardvillapiva
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
ChristianAvila48
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
JosLuisHernndez53
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Universidad Nueva Esparta
 

Similar a manual_de_uso_de_blackboard_ultra_-_version_v4_-_estudiantes.pdf (20)

Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
 
Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1Presentación estudiantes webct 1
Presentación estudiantes webct 1
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Manual estudiante moodle
Manual estudiante moodleManual estudiante moodle
Manual estudiante moodle
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
2013 05 17 (uned) emadrid pmmarauri iued uned funciones facilitador mooc
 
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_ticInstructivo uso blackboard_diplomado_tic
Instructivo uso blackboard_diplomado_tic
 
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtualBienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
 
Edu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educatorsEdu quick startguide_educators
Edu quick startguide_educators
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho AeronáuticoConociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Seg...
 
Guía para iniciar
Guía para iniciarGuía para iniciar
Guía para iniciar
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

manual_de_uso_de_blackboard_ultra_-_version_v4_-_estudiantes.pdf

  • 1. Manual de uso Blackboard Estudiantes Blackboard Ultra
  • 3. Validación preliminar: 1. Ingrese desde Google Chrome al siguiente link https://outlook.com/senati.pe Luego haga clic usar otra cuenta Primero cierre todas sus ventanas de su navegadores 2. 3.
  • 4. 4. Ingrese su correo institucional Clic en el botón siguiente 5. Ingrese su contraseña Clic en el botón siguiente ************* Validación preliminar: alumno01@senati.pe
  • 5. 6. 7. Haga clic en el círculo Haga clic en Cerrar sesión Validación preliminar: alumno01@senati.pe Alumno01
  • 6. 8. Verifica que aparezca el mensaje “Cerró la sesión de su cuenta” Validación preliminar:
  • 7. Desde Google Chrome Ingrese a Campus Online 1. 2. Seleccionar el ícono Blackboard ¿Cómo acceder a Blackboard?
  • 8. ¿Cómo acceder a Blackboard? 3. Presione el botón naranja
  • 9. 4. Ingresa su correo institucional alumno01@senati.pe ************* Clic en el botón siguiente 5. Ingresa su contraseña Clic en el botón siguiente ¿Cómo acceder a Blackboard?
  • 11. Principales botones de Blackboard 1. 2. 3. 4. 5. Perfil Flujo de Actividades Cursos Calificaciones Cerrar Sesión
  • 13. Haga clic en su nombre, aquí aparecerá la información de su perfil. 1.1. Perfil: Cambio de datos y foto
  • 14. 1.1 Perfil: Cambio de datos y foto Nota: No es recomendable cambiar su ID de estudiante y contraseña en la plataforma Blackboard, ya que puede perder acceso. Otros datos como por ejemplo su número telefónico y foto de perfil, sí los puede editar.
  • 15. Para cambiar su la foto de perfil, haremos clic en el lápiz para editar. Ubique la imagen en tu ordenador y se agregará automáticamente. 1. 2. 1.1 Perfil: Cambio de datos y foto
  • 17. Para visualizar los anuncios y actividades de tus cursos, haga clic en el panel “Flujo de actividades”. 2. Flujo de Actividades Aquí se mostrará un listado de todas las actividades pendientes o nuevas que se hayan agregado a sus cursos.
  • 19. 3. Cursos En esta sección podrá visualizar todos los cursos que tiene programados en su semestre.
  • 20. 3.1. Curso: Contenido del curso En contenido del curso, visualizará sus tareas.
  • 21. 3.2. Curso: Foro de consultas En panel de Bienvenida, visualizará el foro de consultas, aquí verá las consultas hechas por su instructor y compañeros. Aquí puedes mantener una comunicación fluida sobre el curso.
  • 22. 3.2. Curso: Foro de consultas Aquí visualizará las consultas que le hayan hecho y las que aún no ha leido. Así también puede agregar las consultas que tenga.
  • 23. En ese campo se redacta la respuesta y se envía 3.2. Curso: Foro de consultas
  • 24. 3.3. Curso: Tareas Cada curso está dividido por tareas. Haga clic en los módulo para visualizar el contenido de cada una de ellas. Cada unidad contiene: • Materiales • Actividades entregables • Autoevaluación
  • 26. 4.1. Calificaciones En este panel los estudiantes pueden escoger el curso al desee conocer sus resultados. El sistema le mostrará todas las notas de cada uno de sus cursos.
  • 28. 5.1. Cerrar Sesión Para salir de la plataforma, siempre debe cerrar y finalizar su sesión. 2. 3. 1.
  • 31. Clase con el instructor Para acceder a las clases con su instructor, en “Contenido del curso” encontrará el botón “Clase en Teams con el instructor”, haga clic en él. 1.
  • 32. Clase con el instructor Automaticamente, visualizará una ventana emergente, que le preguntará: ¿Quieres permitir que esta página abra “Microsoft Teams? En caso tenga instalado en su ordenar M. Teams, haga clic en ”Permitir” 2.
  • 33. Clase con el instructor En caso, no tenga inslatado en su ordenador M. Teams, haga clic en “Continuar en este explorador” y de esta forma ingresarás a tus clases con su instructor. 2.
  • 35. Puede descargar la app Blackboard desde Google Play o App Store. Búscalo como Blackboard. 1. App Blackboard
  • 36. Ya instalada la apliacación, escriba SENATI. 2. App Blackboard
  • 37. Escriba su usario y contraseña. 3. App Blackboard
  • 38. Listo, ya puede acceder a sus cursos a través de su celular. 4. App Blackboard
  • 39. Recomendaciones Técnicas y Metodológicas para desarrollar Clases Virtuales
  • 40. • Blackboard es una plataforma intuitiva, igualmente, es muy importante revisar el manual para conocer su funcionamiento y uso de cada parte que lo compone. • Antes de inciar su clase, revise sus materiales (ppts, videos en Youtube o ejercicios de autoestudio, entre otros) con anticipación para participar activamente en tu clase virtual. • Si tienes alguna duda, dificultades y/o eventualidades en el uso del entorno virtual, consúltale a tu instructor para recibir asistencia. Entorno virtual:
  • 41. • Participa de forma activa, atenta y eficaz en los foros y videoconferencias con el fin de fomentar una comunicación fluida con tu instructor y compañeros. • Si tienes alguna duda o consulta sobre el curso, el entorno educativo virtual o alguna inquietud, no dudes en consultarle a tu instructor. Desarrollo de la clase
  • 42. • Busque un lugar iluminado donde se sienta cómodo, tranquilo, libre de distracciones y que permita desarrollar tus clases. • Es recomendable que no esté conectado/a a otros sitios web o redes sociales, también silenciar el celular para conseguir la máxima concentración. • Además haga pruebas del micrófono / parlantes y cámara de su computadora. Es importante que la señal de internet sea fuerte y estable, así como la velocidad y estabilidad de tu computadora. Desarrollo de la clase: aspectos generales
  • 44. 2. Problemas técnicos: olvidé mi contraseña Para recuperar su contraseña, reporte su incidencia al Formulario de Atención a Alumnos: https://cusu.senati.edu.pe/plugins/formcreator/front/formdisplay.php?id=1 Guía de uso del Formulario de Atención Alumnos: https://www.senati.edu .pe/formulario- atencion-alumnos
  • 45. 1. Problemas técnicos: consultas Si tiene alguna consulta o duda sobre Blackboard ingrese su incidencia a el Formulario de Atención a Alumnos: https://cusu.senati.edu.pe/plugi ns/formcreator/front/formdispla y.php?id=1
  • 46. ¡Éxitos en el desarrollo de sus cursos virtuales!