SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO

www.vigilanciaboletinesoficiales.com
ÍNDICE DE CONTENIDOS
• Bienvenida
• Acceso Identificado
• La plataforma
– Alertas diarias
– Búsquedas retroactivas
– Gestión de textos
– Matriz de boletines
– Perfil del usuario y Configuración
Bienvenidos a VBO
En este documento encontrarás una descripción
de la terminología utilizada y de las pantallas
clave de la plataforma de gestión de VBO, a fin
de que aprendas a gestionar y optimizar tus
alertas y visualizar los resultados que se
obtengan.
ACCESO A LA PLATAFORMA
ACCESO A LA PLATAFORMA
Dirígete a la web
http://www.vigilanciaboletinesoficiales.com/
donde encontrarás encontraras el canal de acceso para
usuarios:

Identifícate con tu
nombre de usuario y
clave.
LA PLATAFORMA
PANTALLA INICIAL

En la pantalla inicial encontrarás el acceso a:
Alertas Diarias: Búsqueda Retroactivas
Gestión de Textos.
Matriz de Boletines.
Perfil de Usuario.
Configuración.

Si paseas el ratón sobre la pantalla aparecerán cuadros
explicativos.
Gestión de textos clave
Gestión de entes
Gestión de expedientes

GESTIÓN DE TEXTOS
PANEL DE GESTIÓN DE TEXTOS

El uso correcto de esta pantalla es fundamental para la obtención de los
resultados deseados, ya que una introducción incorrecta nos puede derivar a
la no obtención de una alerta que estamos esperando, o bien, a que
obtengamos tantas alertas genéricas que no detectemos la que estamos
esperando.
A la hora de hacer uso de esta pestaña hay que tener en cuenta las
instrucciones para INSERTAR TEXTO clave nuevo para búsqueda diaria.
Instrucciones para
INSERTAR TEXTO CLAVE
PASO 1: Seleccionar el tipo de Texto Clave que
deseamos insertar:
• Textos Predefinidos
• Textos Libres
TEXTOS PREDEFINIDOS
• DNI/CIF:

Si queremos introducir el DNI de una persona o el CIF de una empresa. En cuyo caso
debemos introducir sólo los número que lo conforman, sin letras ni guiones.

• Código cotización: Para introducir el CÓDIGO DE CUENTA DE CONTIZACIÓN DE LA SEGURIDAD
SOCIAL de una persona o empresa.

• Razón Social: Para introducir el nombre fiscal de una empresa.
• Apellidos/ Nombre: Para introducir el nombre y apellidos de una persona.
• Matrícula: Para introducir la matrícula de un vehículo.

TEXTOS LIBRES
• Genérica Contextual:

Para buscar por temas genéricos como “subvención ayuda”,
“oposiciones primaria”, etc. Comprenderá la búsqueda de las “Palabras Claves” en un párrafo con
un margen de 250 caracteres en cada sentido del texto. Consejos fundamentales: Siempre dos o más
términos, separadas por espacios; A mayor cantidad de términos menor probabilidad de alertas, útil para eliminar
falsas alarmas, pero debe hacerse con cuidado de no restringir aspectos de la búsqueda para no perder alertas de
interés.

• Genérica Exacta:

Se usa para buscar un conjunto de palabras de forma exacta y en el mismo
orden su aparición en el boletín oficial. Consejos fundamentales: Puede comprender uno o varios términos,
en su correspondiente orden de aparición. Se recomienda no exceder de 3 términos, ya que la probabilidad de
coincidencia irá disminuyendo por cada término que añadamos a la búsqueda.

• Genérica Parcial:

Sirve para buscar por raíces o terminaciones de palabras para ello se usa el
carácter asterisco, Ej. Licita*, trabaj*, etc. Consejos fundamentales: Esta tipología incluirá un solo término.
Con ‘ * ’ delante, detrás, o en ambos lados de la raíz de la palabra que buscamos. Sirve para buscar por raíces o
terminaciones de palabras.
Instrucciones para
INSERTAR TEXTO CLAVE
Una vez seleccionado el tipo de texto,
clicamos sobre “siguiente” y
PASO 2: Aquí teclearemos el texto clave,
que mantendremos el tiempo que
deseemos en la búsqueda periódica.
Podemos eliminarlo e introducir otro
cuando queramos, surtiendo este cambio
efecto a partir de la siguiente búsqueda a
realizar.

PASO 3: Debemos seleccionar si queremos
buscar en todos los boletines o en uno sólo.
RECOMENDACIONES PARA INTRODUCIR
TEXTOS CLAVE
A la hora de introducir textos clave en la búsqueda diaria, recuerda estas
recomendaciones:
– Usar los textos siempre en singular, salvo que tengamos muy claro
que debe de aparecer explícitamente en plural.
– Introducir los NIF/CIF sin letras, ni guiones, en caso de introducirlos,
los eliminará el sistema.
– Las Denominaciones Sociales deben introducirse sin incluir la forma
jurídica, es decir eliminado el: S.L., C.B., S.A., etc…
– Para buscar sobre algún tema usar raíces de palabras: (Búsqueda
genérica)
• oposición bombero.
• subvención calidad trabajo.

– Nunca insertar preposiciones: (en Búsqueda genérica)
• a, ante, con, contra, de, desde, por, para,…
Gestión de ENTES
Un ENTE consiste en un único elemento que agrupa varios
textos clave, de manera que una alerta producida en
cualquiera de sus textos nos provocaría la alerta sobre este
ENTE. Existen varios tipos de ENTES según lo deseemos
buscar: Persona jurídica y Persona Física.

Bastará con
cumplimentar la
información requerida
siguiendo los 4 pasos.
Gestión de Expedientes
Un EXPEDIENTE es una carpeta en la que podemos incluir
varios textos clave y entes previamente creados para
agruparlos bajo un mismo nombre. A los expedientes se les
proporciona un título para identificar su contenido.
MATRIZ DE BOLETINES
MATRIZ DE BOLETINES

Consta de la lista de boletines indexados en la búsqueda periódica, incluyendo
por defecto, la visualización para los últimos diez días de los boletines
controlados correctamente (se marcan con una “V” verde), para los que no
procede publicación (se marcan con un guión “-” verde), y para los que no han
podido ser controlados hasta la fecha por algún motivo, (se marcan con una “X”
en color rojo).
Contador Matriz de Boletines
Existe la posibilidad de cambiar la fecha de inicio
del contador de la matriz, para comprobar si un
boletín ha sido publicado en una determinada
fecha.
ALERTAS DIARIAS

RESULTADOS DE LAS ALERTAS
ALERTAS DIARIAS
En esta pestaña se muestran los resultados obtenidos por las coincidencias
de los TEXTOS CLAVE buscados en los boletines. Dispones de botones de
filtrado que te facilitaran el acceso y gestión de los resultados

Opciones de filtrado temporales: Hoy; Ayer ; Últimos 7 días;
Últimos 30 días; Todo el año (en curso); Todos los años.

Encuentras tres paneles de consulta
según tipo de alertas:
Textos, Entes y por Expedientes

Incluso puedes filtrar por Boletín: visualizando sólo
los resultados del boletín seleccionado
LISTAS DE RESULTADOS
Desplegable para obtener + ó –
Información de un texto clave de la
lista según fecha.

Indica el número de apariciones del
texto clave en esa fecha

Acceso a vista previa de resultados

Boletines en los que se hallaron
resultados acordes con el texto
clave seleccionado
VISTA PREVIA
Línea de información sobre la alerta:
Texto encontrado, Tipo de texto y fecha

Número de apariciones. Permite la
navegación de un resultado al otro.

Enlace a PDF: texto original del boletín

Nombre del boletín

El texto coincidente aparece destacado,
mostrando así el punto exacto de su
aparición.
INFORMES
• Puedes obtener un informe sobre cada alerta, listo para imprimir
y/o enviar por correo. Incluye información sobre:
– Fecha del informe y fecha de la alerta
– Tipo de elemento (texto clave) y texto sobre el que versa en informe
– Número de resultados y enlaces a Vista previa de resultados que
incluye el informe.
– El listado de los boletines consultados.
BUSQUEDAS RETROACTIVAS
Búsquedas Retroactivas
Es una orden de búsqueda de textos claves, en un período
pasado de tiempo, ya sean individualizados, o bien
conjuntamente a través de entes o expedientes.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BÚSQUEDAS RETROACTIVAS.
Todas las búsquedas retroactivas son búsquedas de la tipología
exacta, por tanto es imprescindible escribir en concreto lo que
queremos que se encuentre, ya que no nos darán resultados
introduciendo raíces de palabras, palabras incompletas o si
eliminamos o añadimos cualquier letra, ya sea la “s” del plural o
cualquier otra.
Búsquedas Retroactivas

1.
2.
3.

Elegir el tipo: Texto Clave, Ente o Expediente
Introducir el texto: Las retroactivas se realizan sobre texto, Ente o
Expediente ya existentes. (Insertados desde Gestión de Textos)
Seleccionar el tiempo de consulta.
Búsquedas Retroactivas

• Una vez incluida, comenzará el proceso de consulta.
• Al terminar se genera el Informe con los resultados obtenidos.
En este panel se ubicará el listado histórico de alertas retroactivas
realizadas.
PERFIL DE USUARIO y
CONFIGURACIÓN

• Espacio para la gestión de los datos personales
• Y para la consulta y modificación de los datos
de acceso
• Desde configuración
podrás establecer preferencias de visionado do
los paneles de resultado.
Tel. 957 541 878 - 957 547 275
info@vigilanciaboletinesoficiales.com

www.vigilanciaboletinesoficiales.com

Más contenido relacionado

Similar a Manual de uso www.vigilanciaboletienesoficiales.com

CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
Marta Domínguez-Senra
 
Tutorial emerald
Tutorial emeraldTutorial emerald
Tutorial emerald
bibliopsicouy
 
Busqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco host
Busqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco hostBusqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco host
Busqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco host
Leonardo Infante
 
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - MeaningcloudCuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
MeaningCloud
 
Informatica busqueda.
Informatica busqueda.Informatica busqueda.
Informatica busqueda.
Bellabell Bsc
 
Informatica busqueda
Informatica busquedaInformatica busqueda
Informatica busqueda
Bellabell Bsc
 
2014_1_ciAvanzNewsstand
2014_1_ciAvanzNewsstand2014_1_ciAvanzNewsstand
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
Maria Garcia
 
Access
AccessAccess
Base de datos Euromonitor
Base de datos EuromonitorBase de datos Euromonitor
Base de datos Euromonitor
Diego Rosero
 
Access
AccessAccess
Newsstand
NewsstandNewsstand
Presentación1euromonitor ya.
Presentación1euromonitor ya.Presentación1euromonitor ya.
Presentación1euromonitor ya.
Liliana Sanchez
 
Trabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 AccessTrabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 Access
Patricia Ortiz
 
Pudmed
Pudmed Pudmed
Access
AccessAccess
Access
mapalop
 
Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3
rfrrick
 
Tutorial de reportes y estadisticas de EBSCO admin
Tutorial de reportes y estadisticas de EBSCO adminTutorial de reportes y estadisticas de EBSCO admin
Tutorial de reportes y estadisticas de EBSCO admin
Leonardo Infante
 
Teknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica WebTeknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica Web
Diagonal M&P
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
Rosario Guiard
 

Similar a Manual de uso www.vigilanciaboletienesoficiales.com (20)

CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
 
Tutorial emerald
Tutorial emeraldTutorial emerald
Tutorial emerald
 
Busqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco host
Busqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco hostBusqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco host
Busqueda Básica para Usuarios corporativos de Ebsco host
 
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - MeaningcloudCuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
 
Informatica busqueda.
Informatica busqueda.Informatica busqueda.
Informatica busqueda.
 
Informatica busqueda
Informatica busquedaInformatica busqueda
Informatica busqueda
 
2014_1_ciAvanzNewsstand
2014_1_ciAvanzNewsstand2014_1_ciAvanzNewsstand
2014_1_ciAvanzNewsstand
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Access
AccessAccess
Access
 
Base de datos Euromonitor
Base de datos EuromonitorBase de datos Euromonitor
Base de datos Euromonitor
 
Access
AccessAccess
Access
 
Newsstand
NewsstandNewsstand
Newsstand
 
Presentación1euromonitor ya.
Presentación1euromonitor ya.Presentación1euromonitor ya.
Presentación1euromonitor ya.
 
Trabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 AccessTrabajo practico N°4 Access
Trabajo practico N°4 Access
 
Pudmed
Pudmed Pudmed
Pudmed
 
Access
AccessAccess
Access
 
Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3Resumen contenido tic3
Resumen contenido tic3
 
Tutorial de reportes y estadisticas de EBSCO admin
Tutorial de reportes y estadisticas de EBSCO adminTutorial de reportes y estadisticas de EBSCO admin
Tutorial de reportes y estadisticas de EBSCO admin
 
Teknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica WebTeknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica Web
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Manual de uso www.vigilanciaboletienesoficiales.com

  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS • Bienvenida • Acceso Identificado • La plataforma – Alertas diarias – Búsquedas retroactivas – Gestión de textos – Matriz de boletines – Perfil del usuario y Configuración
  • 3. Bienvenidos a VBO En este documento encontrarás una descripción de la terminología utilizada y de las pantallas clave de la plataforma de gestión de VBO, a fin de que aprendas a gestionar y optimizar tus alertas y visualizar los resultados que se obtengan.
  • 4. ACCESO A LA PLATAFORMA
  • 5. ACCESO A LA PLATAFORMA Dirígete a la web http://www.vigilanciaboletinesoficiales.com/ donde encontrarás encontraras el canal de acceso para usuarios: Identifícate con tu nombre de usuario y clave.
  • 7. PANTALLA INICIAL En la pantalla inicial encontrarás el acceso a: Alertas Diarias: Búsqueda Retroactivas Gestión de Textos. Matriz de Boletines. Perfil de Usuario. Configuración. Si paseas el ratón sobre la pantalla aparecerán cuadros explicativos.
  • 8. Gestión de textos clave Gestión de entes Gestión de expedientes GESTIÓN DE TEXTOS
  • 9. PANEL DE GESTIÓN DE TEXTOS El uso correcto de esta pantalla es fundamental para la obtención de los resultados deseados, ya que una introducción incorrecta nos puede derivar a la no obtención de una alerta que estamos esperando, o bien, a que obtengamos tantas alertas genéricas que no detectemos la que estamos esperando. A la hora de hacer uso de esta pestaña hay que tener en cuenta las instrucciones para INSERTAR TEXTO clave nuevo para búsqueda diaria.
  • 10. Instrucciones para INSERTAR TEXTO CLAVE PASO 1: Seleccionar el tipo de Texto Clave que deseamos insertar: • Textos Predefinidos • Textos Libres
  • 11. TEXTOS PREDEFINIDOS • DNI/CIF: Si queremos introducir el DNI de una persona o el CIF de una empresa. En cuyo caso debemos introducir sólo los número que lo conforman, sin letras ni guiones. • Código cotización: Para introducir el CÓDIGO DE CUENTA DE CONTIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL de una persona o empresa. • Razón Social: Para introducir el nombre fiscal de una empresa. • Apellidos/ Nombre: Para introducir el nombre y apellidos de una persona. • Matrícula: Para introducir la matrícula de un vehículo. TEXTOS LIBRES • Genérica Contextual: Para buscar por temas genéricos como “subvención ayuda”, “oposiciones primaria”, etc. Comprenderá la búsqueda de las “Palabras Claves” en un párrafo con un margen de 250 caracteres en cada sentido del texto. Consejos fundamentales: Siempre dos o más términos, separadas por espacios; A mayor cantidad de términos menor probabilidad de alertas, útil para eliminar falsas alarmas, pero debe hacerse con cuidado de no restringir aspectos de la búsqueda para no perder alertas de interés. • Genérica Exacta: Se usa para buscar un conjunto de palabras de forma exacta y en el mismo orden su aparición en el boletín oficial. Consejos fundamentales: Puede comprender uno o varios términos, en su correspondiente orden de aparición. Se recomienda no exceder de 3 términos, ya que la probabilidad de coincidencia irá disminuyendo por cada término que añadamos a la búsqueda. • Genérica Parcial: Sirve para buscar por raíces o terminaciones de palabras para ello se usa el carácter asterisco, Ej. Licita*, trabaj*, etc. Consejos fundamentales: Esta tipología incluirá un solo término. Con ‘ * ’ delante, detrás, o en ambos lados de la raíz de la palabra que buscamos. Sirve para buscar por raíces o terminaciones de palabras.
  • 12. Instrucciones para INSERTAR TEXTO CLAVE Una vez seleccionado el tipo de texto, clicamos sobre “siguiente” y PASO 2: Aquí teclearemos el texto clave, que mantendremos el tiempo que deseemos en la búsqueda periódica. Podemos eliminarlo e introducir otro cuando queramos, surtiendo este cambio efecto a partir de la siguiente búsqueda a realizar. PASO 3: Debemos seleccionar si queremos buscar en todos los boletines o en uno sólo.
  • 13. RECOMENDACIONES PARA INTRODUCIR TEXTOS CLAVE A la hora de introducir textos clave en la búsqueda diaria, recuerda estas recomendaciones: – Usar los textos siempre en singular, salvo que tengamos muy claro que debe de aparecer explícitamente en plural. – Introducir los NIF/CIF sin letras, ni guiones, en caso de introducirlos, los eliminará el sistema. – Las Denominaciones Sociales deben introducirse sin incluir la forma jurídica, es decir eliminado el: S.L., C.B., S.A., etc… – Para buscar sobre algún tema usar raíces de palabras: (Búsqueda genérica) • oposición bombero. • subvención calidad trabajo. – Nunca insertar preposiciones: (en Búsqueda genérica) • a, ante, con, contra, de, desde, por, para,…
  • 14. Gestión de ENTES Un ENTE consiste en un único elemento que agrupa varios textos clave, de manera que una alerta producida en cualquiera de sus textos nos provocaría la alerta sobre este ENTE. Existen varios tipos de ENTES según lo deseemos buscar: Persona jurídica y Persona Física. Bastará con cumplimentar la información requerida siguiendo los 4 pasos.
  • 15. Gestión de Expedientes Un EXPEDIENTE es una carpeta en la que podemos incluir varios textos clave y entes previamente creados para agruparlos bajo un mismo nombre. A los expedientes se les proporciona un título para identificar su contenido.
  • 17. MATRIZ DE BOLETINES Consta de la lista de boletines indexados en la búsqueda periódica, incluyendo por defecto, la visualización para los últimos diez días de los boletines controlados correctamente (se marcan con una “V” verde), para los que no procede publicación (se marcan con un guión “-” verde), y para los que no han podido ser controlados hasta la fecha por algún motivo, (se marcan con una “X” en color rojo).
  • 18. Contador Matriz de Boletines Existe la posibilidad de cambiar la fecha de inicio del contador de la matriz, para comprobar si un boletín ha sido publicado en una determinada fecha.
  • 20. ALERTAS DIARIAS En esta pestaña se muestran los resultados obtenidos por las coincidencias de los TEXTOS CLAVE buscados en los boletines. Dispones de botones de filtrado que te facilitaran el acceso y gestión de los resultados Opciones de filtrado temporales: Hoy; Ayer ; Últimos 7 días; Últimos 30 días; Todo el año (en curso); Todos los años. Encuentras tres paneles de consulta según tipo de alertas: Textos, Entes y por Expedientes Incluso puedes filtrar por Boletín: visualizando sólo los resultados del boletín seleccionado
  • 21. LISTAS DE RESULTADOS Desplegable para obtener + ó – Información de un texto clave de la lista según fecha. Indica el número de apariciones del texto clave en esa fecha Acceso a vista previa de resultados Boletines en los que se hallaron resultados acordes con el texto clave seleccionado
  • 22. VISTA PREVIA Línea de información sobre la alerta: Texto encontrado, Tipo de texto y fecha Número de apariciones. Permite la navegación de un resultado al otro. Enlace a PDF: texto original del boletín Nombre del boletín El texto coincidente aparece destacado, mostrando así el punto exacto de su aparición.
  • 23. INFORMES • Puedes obtener un informe sobre cada alerta, listo para imprimir y/o enviar por correo. Incluye información sobre: – Fecha del informe y fecha de la alerta – Tipo de elemento (texto clave) y texto sobre el que versa en informe – Número de resultados y enlaces a Vista previa de resultados que incluye el informe. – El listado de los boletines consultados.
  • 25. Búsquedas Retroactivas Es una orden de búsqueda de textos claves, en un período pasado de tiempo, ya sean individualizados, o bien conjuntamente a través de entes o expedientes. CARACTERÍSTICAS DE LAS BÚSQUEDAS RETROACTIVAS. Todas las búsquedas retroactivas son búsquedas de la tipología exacta, por tanto es imprescindible escribir en concreto lo que queremos que se encuentre, ya que no nos darán resultados introduciendo raíces de palabras, palabras incompletas o si eliminamos o añadimos cualquier letra, ya sea la “s” del plural o cualquier otra.
  • 26. Búsquedas Retroactivas 1. 2. 3. Elegir el tipo: Texto Clave, Ente o Expediente Introducir el texto: Las retroactivas se realizan sobre texto, Ente o Expediente ya existentes. (Insertados desde Gestión de Textos) Seleccionar el tiempo de consulta.
  • 27. Búsquedas Retroactivas • Una vez incluida, comenzará el proceso de consulta. • Al terminar se genera el Informe con los resultados obtenidos. En este panel se ubicará el listado histórico de alertas retroactivas realizadas.
  • 28. PERFIL DE USUARIO y CONFIGURACIÓN • Espacio para la gestión de los datos personales • Y para la consulta y modificación de los datos de acceso • Desde configuración podrás establecer preferencias de visionado do los paneles de resultado.
  • 29. Tel. 957 541 878 - 957 547 275 info@vigilanciaboletinesoficiales.com www.vigilanciaboletinesoficiales.com