SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la academia que
elabora el PAA
Número de Plantel
al que pertenece la
academia
Turno al pertenece los
docentes
(Matutino, Vespertino,
Ambos)
Semestres en que se
aplicará el PAA
(2013A – 2013B)
Hasta antes del 18 de
Febrero de 2013
Número de control del docente
Nombre de los docentes que
pertenecen a la academia escritos en
altas y bajas escrito por apellido sin
títulos (Lic., Mtro., Ing., etc.)
Correo electrónico
de los docentes Firma de todos
los docentes
Sello oficial del
plantel entre las dos
firmas
Nombre y firma
del director
Nombre y firma del
presidente de academia
Guía de los puntos que debe
llevar el DIAGNÓSTICO
Asignaturas que integran
la academia
Población que es atendida
en cada asignatura
Nivel de conocimiento de los
estudiantes (para el primeros semestres
tomar en cuenta el promedio de
secundaria o el PINMESU, para los
demás semestres las asignaturas que se
relacionan directamente)
Los materiales educativos con que cuenta la
academia, así como espacios físicos y equipo
Convenios y relaciones con otras instituciones
Breve descripción de las principales problemáticas
que existen específicamente en la academia
Guía de los puntos que debe
llevar la PLANEACIÓN
La finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y
esfuerzos para dar cumplimiento a las metas
El fin de las acciones a
desarrollar en el PAA
Enunciar la línea de
acción a desarrollar
Describir la línea de
acción a desarrollar
Los materiales
educativos, espacios físicos y
equipo necesario para realizar el
proyecto
Evidencias de las acciones
emprendidas
Lista de actividades a
desarrollar durante el
periodo
Guía de los puntos que debe
llevar la INSTRUMENTACIÓN
Marcar con sobra la
quincena en que se
realizara la actividad
Responsable del
cumplimiento de la
actividad
Espacios para comentarios
extra que sean pertinentes
Meta marcada en el
requerimiento 2.2.
Elementos, recursos
y condiciones
necesarias para
cumplir la meta
Guía de los puntos que debe
llevar la EVALUACIÓN
Elementos, recursos
y condiciones que
impiden cumplir la
meta Este se llena hasta
la última reunión
de academia
Valoración de las
acciones realizadas en
periodos anteriores
Guía de los puntos que debe
llevar la EVALUACIÓN
Estrategias que ayuden a
corregir la acciones
realizadas en periodos
anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan s2 language febrero 2018
Plan s2 language febrero 2018Plan s2 language febrero 2018
Plan s2 language febrero 2018
pilarpsegundo
 
Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1
Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1
Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1
Facultad de Educación
 
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados FiancierosSilabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
Maryluz Elguera Hilares
 
Estructura portafolio del estudiante 2019
Estructura portafolio del estudiante 2019Estructura portafolio del estudiante 2019
Estructura portafolio del estudiante 2019
samanthavillamar
 
Reglamento de Registro de Tesis de Posgrado
Reglamento de Registro de Tesis de PosgradoReglamento de Registro de Tesis de Posgrado
Reglamento de Registro de Tesis de Posgrado
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
SecreCole - La Propuesta Curricular
SecreCole - La Propuesta CurricularSecreCole - La Propuesta Curricular
SecreCole - La Propuesta Curricular
Miguel Ángel Melgar
 
Claves movilidad en la FCAFD UMU Murcia
Claves movilidad en la FCAFD UMU MurciaClaves movilidad en la FCAFD UMU Murcia
Claves movilidad en la FCAFD UMU Murcia
Alfonso Valero Valenzuela
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
SONIALLERENA
 
Manual psd
Manual psdManual psd
Manual psd
Arturo J. De Gante
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Majos Conejita
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
Nexar Javier López Zambrano
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
VICENTA SERRANO
 
El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.
El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.
El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.
Alfonso Cortes Alegre
 
II. Actividad 2
II. Actividad 2II. Actividad 2
II. Actividad 2
AnaCeGrados
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
Alberto Vazquez
 
Herramientas para entrenadores de voleibol
Herramientas para entrenadores de voleibolHerramientas para entrenadores de voleibol
Herramientas para entrenadores de voleibol
Nino Versace
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
Emeritaquinzo
 
Planificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELOPlanificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELO
Katalyna Princs
 

La actualidad más candente (18)

Plan s2 language febrero 2018
Plan s2 language febrero 2018Plan s2 language febrero 2018
Plan s2 language febrero 2018
 
Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1
Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1
Resolucion del consejo ampliacion de calendario 2010 1
 
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados FiancierosSilabo Análisis de Estados Fiancieros
Silabo Análisis de Estados Fiancieros
 
Estructura portafolio del estudiante 2019
Estructura portafolio del estudiante 2019Estructura portafolio del estudiante 2019
Estructura portafolio del estudiante 2019
 
Reglamento de Registro de Tesis de Posgrado
Reglamento de Registro de Tesis de PosgradoReglamento de Registro de Tesis de Posgrado
Reglamento de Registro de Tesis de Posgrado
 
SecreCole - La Propuesta Curricular
SecreCole - La Propuesta CurricularSecreCole - La Propuesta Curricular
SecreCole - La Propuesta Curricular
 
Claves movilidad en la FCAFD UMU Murcia
Claves movilidad en la FCAFD UMU MurciaClaves movilidad en la FCAFD UMU Murcia
Claves movilidad en la FCAFD UMU Murcia
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Manual psd
Manual psdManual psd
Manual psd
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.
El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.
El+documento+coordinador+del+centro.+tabla+para+cada+profesor.
 
II. Actividad 2
II. Actividad 2II. Actividad 2
II. Actividad 2
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
 
Herramientas para entrenadores de voleibol
Herramientas para entrenadores de voleibolHerramientas para entrenadores de voleibol
Herramientas para entrenadores de voleibol
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
 
Planificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELOPlanificacion curricular 2016 MODELO
Planificacion curricular 2016 MODELO
 

Destacado

Presentación para la elaboración de un ODV
Presentación para la elaboración de un ODVPresentación para la elaboración de un ODV
Presentación para la elaboración de un ODV
Jefatura Cobaep
 
Presentacion cobaq abigail
Presentacion cobaq abigailPresentacion cobaq abigail
Presentacion cobaq abigail
103488
 
Manual paa
Manual paaManual paa
Manual paa
Arturo J. De Gante
 
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Claudia Nieto Anderson
 
Presentación curso tics 2014
Presentación curso tics 2014Presentación curso tics 2014
Presentación curso tics 2014
Jefatura Cobaep
 
Recomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e Informática
Recomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e InformáticaRecomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e Informática
Recomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e Informática
Xavier Ochoa
 
Guia de estudios paa
Guia de estudios paaGuia de estudios paa
Guia de estudios paa
Maria Coronado
 
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College BoardCómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Carlos A. García
 
Preparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College BoardPreparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College Board
Carlos A. García
 
Repaso para el college board
Repaso para el college boardRepaso para el college board
Repaso para el college board
Crisalys
 
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
SIIS UNJBG, Tacna
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (12)

Presentación para la elaboración de un ODV
Presentación para la elaboración de un ODVPresentación para la elaboración de un ODV
Presentación para la elaboración de un ODV
 
Presentacion cobaq abigail
Presentacion cobaq abigailPresentacion cobaq abigail
Presentacion cobaq abigail
 
Manual paa
Manual paaManual paa
Manual paa
 
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
 
Presentación curso tics 2014
Presentación curso tics 2014Presentación curso tics 2014
Presentación curso tics 2014
 
Recomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e Informática
Recomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e InformáticaRecomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e Informática
Recomendaciones de ACM e IEEE para carreras de Computación e Informática
 
Guia de estudios paa
Guia de estudios paaGuia de estudios paa
Guia de estudios paa
 
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College BoardCómo prepararte para el examen de admisión College Board
Cómo prepararte para el examen de admisión College Board
 
Preparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College BoardPreparación para el examen de College Board
Preparación para el examen de College Board
 
Repaso para el college board
Repaso para el college boardRepaso para el college board
Repaso para el college board
 
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Manual PAA

Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx
Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptxPresentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx
Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx
andres49034
 
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Miguel Ángel Melgar
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
Faby Ochoa
 
3 actividades cocurriculares
3 actividades cocurriculares3 actividades cocurriculares
3 actividades cocurriculares
Centro de maestros CRAM 3003
 
Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02
Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02
Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02
Gabriel Mejia
 
Tareas administrativas
Tareas administrativasTareas administrativas
Tareas administrativas
David Martinez
 
Documento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_def
Documento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_defDocumento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_def
Documento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_def
Reingsys
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
ANIBALRODRIGUEZMORAL1
 
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
CEP de Castilleja de la Cuesta
 
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docxANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
GeinerLuisGuzmnCorba
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Mary Harold
 
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Ugel Pacasmayo
 
Actvs. cocurriculares
Actvs. cocurricularesActvs. cocurriculares
Actvs. cocurriculares
zona10
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
DGETI Zacatecas
 
Calendario Escolar
Calendario EscolarCalendario Escolar
Calendario Escolar
lilianacontrerasde
 
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptxla INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
ElisaLara15
 
Programaciones didácticas
  Programaciones didácticas  Programaciones didácticas
Programaciones didácticas
C.P. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
 

Similar a Manual PAA (20)

Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx
Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptxPresentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx
Presentacion Autoridades_v5.1_renovacion.pptx
 
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15Plan de Trabajo del Centro 2014_15
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
 
3 actividades cocurriculares
3 actividades cocurriculares3 actividades cocurriculares
3 actividades cocurriculares
 
Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02
Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02
Tareasadministrativas 141017003055-conversion-gate02
 
Tareas administrativas
Tareas administrativasTareas administrativas
Tareas administrativas
 
Documento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_def
Documento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_defDocumento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_def
Documento presentacion reingsys_sara_2008_v_pub_def
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
 
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
Grupos de Trabajo Curso 2009-2010
 
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docxANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
 
Silabo 2012
Silabo 2012Silabo 2012
Silabo 2012
 
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
 
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
 
Actvs. cocurriculares
Actvs. cocurricularesActvs. cocurriculares
Actvs. cocurriculares
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
 
Calendario Escolar
Calendario EscolarCalendario Escolar
Calendario Escolar
 
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptxla INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
 
Programaciones didácticas
  Programaciones didácticas  Programaciones didácticas
Programaciones didácticas
 

Manual PAA

  • 1. Nombre de la academia que elabora el PAA Número de Plantel al que pertenece la academia Turno al pertenece los docentes (Matutino, Vespertino, Ambos) Semestres en que se aplicará el PAA (2013A – 2013B) Hasta antes del 18 de Febrero de 2013 Número de control del docente Nombre de los docentes que pertenecen a la academia escritos en altas y bajas escrito por apellido sin títulos (Lic., Mtro., Ing., etc.) Correo electrónico de los docentes Firma de todos los docentes Sello oficial del plantel entre las dos firmas Nombre y firma del director Nombre y firma del presidente de academia
  • 2. Guía de los puntos que debe llevar el DIAGNÓSTICO Asignaturas que integran la academia Población que es atendida en cada asignatura Nivel de conocimiento de los estudiantes (para el primeros semestres tomar en cuenta el promedio de secundaria o el PINMESU, para los demás semestres las asignaturas que se relacionan directamente) Los materiales educativos con que cuenta la academia, así como espacios físicos y equipo Convenios y relaciones con otras instituciones Breve descripción de las principales problemáticas que existen específicamente en la academia
  • 3. Guía de los puntos que debe llevar la PLANEACIÓN La finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a las metas El fin de las acciones a desarrollar en el PAA Enunciar la línea de acción a desarrollar Describir la línea de acción a desarrollar Los materiales educativos, espacios físicos y equipo necesario para realizar el proyecto Evidencias de las acciones emprendidas
  • 4. Lista de actividades a desarrollar durante el periodo Guía de los puntos que debe llevar la INSTRUMENTACIÓN Marcar con sobra la quincena en que se realizara la actividad Responsable del cumplimiento de la actividad Espacios para comentarios extra que sean pertinentes
  • 5. Meta marcada en el requerimiento 2.2. Elementos, recursos y condiciones necesarias para cumplir la meta Guía de los puntos que debe llevar la EVALUACIÓN Elementos, recursos y condiciones que impiden cumplir la meta Este se llena hasta la última reunión de academia
  • 6. Valoración de las acciones realizadas en periodos anteriores Guía de los puntos que debe llevar la EVALUACIÓN Estrategias que ayuden a corregir la acciones realizadas en periodos anteriores