SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

Concepto de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.1. Carácter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.2. Línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.3. Párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Posición del cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Modos de inserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Cómo borrar texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Cómo insertar mayúsculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Otros caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Cómo desplazarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Tipo de vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Formato de carácter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

9.1. Fuente o tipo de letra . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

9.2. Tamaño de letra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

9.3. Estilo de fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

Manual Writer
Esquema:

Concepto de:

•

Carácter:

letra,

número,

símbolo

o

espacio.

Normalmente

se

corresponde con una pulsación del teclado, aunque es posible insertar

símbolos que no aparezcan en el teclado. Constituye la unidad de

escritura más pequeña.

•

Línea: espacio de extremo a extremo de la página que puede ser

escrito.

•

Párrafo: es un conjunto de líneas en un texto escrito que expresa

una idea o un argumento. Para terminar el párrafo pulsamos la tecla

Return.

Posición del cursor:

Es un indicador que se usa para mostrar la posición en un monitor o en otros

dispositivos de visualización que responderán a las pulsaciones en un

dispositivo de entrada de texto o a las acciones en un dispositivo apuntador. El
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

cursor de ratón puede denominarse puntero de ratón, debido a la forma de

flecha de algunos sistemas.

Modos de inserción del texto. Insertar/Sobreescribir:

Nos vamos al menú Insertar. Aparecerá un menú desplegable con varias

opciones, entre ellas

Símbolos, Hiperenlace,

Sección,

Marca de texto,

Referencia...

Cómo borrar texto:

Si queremos borrar parte de un texto que no necesitemos, podemos darle a la

tecla Delete para borrar de derecha a izquierda. Si queremos borrar de

izquierda a derecha tecleamos en Supr.

Cómo insertar caracteres en mayúsculas:

Cuando vayamos a escribir una palabra que comience por mayúscula,

tecleamos en Bloq Mayús para activar las mayúsculas, escribimos la palabra y

después volvemos a teclear en Bloq Mayús para desactivarlas.
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

Repaso de uso de letras para obtener otros caracteres:

Mayúsculas+2= “
ALT GR+2= @

Cómo desplazarse por un documento de Writer:

Mediante la rueda del ratón moviéndola de arriba hacia abajo o viceversa, y

mediante la pestaña situada a un lateral moviéndola también de arriba hacia

abajo o viceversa.

Tipos de vistas del documento. Diseño de impresión/Lectura de pantalla

completa son las principales:

Nos vamos al botón Archivo y nos aparecerá un menú desplegable con varias

opciones, nosotros elegimos la opción Vista Preliminar. Nos aparecerá cómo

quedará el documento a la hora de imprimirlo en pantalla completa.

Formato de carácter:

•

Fuente o tipo de letra: nos vamos a la barra de herramientas de fuente

nos aparecerá Nombre de la fuente, ahí elegimos el tipo de letra que
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

queremos que tenga nuestro texto en el documento Writer.

•

Tamaño de letra: al lado justamente de Nombre de fuente aparecerá el

botón Tamaño de fuente, le damos ahí y ponemos el tamaño que

queramos que tengan las letras de nuestro texto.

•

Estilo de fuente: nos vamos al apartado Estilos y formateo y nos

aparecerán varias opciones.

•

Efecto de la fuente: Nos vamos al menú Formato, ahí hacemos click en

Carácter. En Efecto de fuente encontramos las opciones de Color,

Efectos,

Relieve,

Esquema,

Sombreado,

Oculto,

Parpadeando,

Sobrelineado, Tachado, Subrayado, Color de sobrelínea y Color sobre la

línea.

•

Color de la fuente: Nos vamos a la barra de herramientas de fuente y a

la derecha encontramos el Color de fuente. Podemos elegir Automático

para el color negro y también tenemos una variedad de colores.

Formato de párrafo:
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

•

Alineación: En la barra de herramientas de abajo, en el centro

encontramos las opciones Alinear a la izquierda, Centrar, Alinear a la

derecha y Justificar.

•

Interlineado: Nos vamos al menú Formato y hacemos click en Párrafo.

En Sangrías y espacios encontramos más abajo el Interlineado,

podemos elegir entre Simple, Lineal, 1'5 líneas, Al menos, Múltiple,

Doble, Inicial y Fijo.

•

Sangría:

-

De primera línea: Nos vamos al menú Formato y hacemos click en

Párrafo. En Sangrías y espacios encontramos arriba la sangría de

primera línea. Podemos elegir los centímetros de margen que queramos

aplicar al documento.

Formato de página:

•

Dimensiones de la página: Nos vamos al menú Formato y hacemos click

en Página. Hacemos click en la ficha Página y abajo tenemos los
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

márgenes. Podemos elegir las dimensiones de los márgenes Izquierdo,

Derecho, Superior e Inferior.

•

Orientación de la página: Abajo en Formato de Papel podemos elegir

entre Horizontal y Vertical.

•

Columnas: Nos vamos a la ficha Columnas y encontramos Columnas,

Ancho y espacio y Línea de separación.

Bordes y fondos de página:

Nos vamos al menú Formato y hacemos click en Página. En la ficha Bordes,

podemos elegir la Disposición de las líneas, la Línea, la Distancia al texto y la

Sombra. En los fondos, podemos elegir un color de fondo o insertar una

imagen. Podemos elegirla desde archivo o podemos cambiar el tipo de imagen.

Secciones:

Nos vamos al menú Formato y elegimos la opción Secciones, esta opción suele

estar desactivada.

Trabajo con archivos:
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

•

Guardar: En la barra de herramientas del centro, a la izquierda, nos sale

el icono de Guardar. Hacemos click en él y nos saldrá una ventana en la

que elegiremos el lugar donde le queremos guardar, justo después

hacemos click en Guardar. También podemos acceder desde el menú

Archivo y haciendo click en Guardar.

•

Guardar como: En el menú Archivo hacemos click en Guardar como, y

nos sale la misma ventana que en Guardar. Podemos guardar el

documento con otro nombre y hacemos click en Guardar.

•

Abrir: En la barra de herramientas del centro, a la izquierda hacemos

click en Abrir. Buscamos el documento en la carpeta donde le tengamos y

justo después hacemos click en Abrir.

•

Imprimir: En la barra de herramientas del centro, hacemos click en el

icono de Imprimir. Desde ahí nos imprime directamente pero si nos

vamos al menú Archivo, haciendo click en Imprimir, nos saldrá una

ventana en la que podemos elegir el número de páginas que deseamos
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

imprimir, el diseño de las páginas y otras opciones.

Edición básica del documento:

•

Deshacer y rehacer: En la barra de herramientas del centro encontramos

las opciones Deshacer y Rehacer. Cuando queramos eliminar alguna

parte del documento que no nos sirva o que no deseemos, o nos

hayamos equivocado, hacemos click en Deshacer. Para volver a poner lo

que hayamos eliminado hacemos click en Rehacer. También podemos

acceder desde el menú Editar.

•

Copiar, cortar y pegar: En la barra de herramientas del centro

encontramos las opciones Cortar, Copiar y Pegar. Cuando necesitemos

alguna parte del texto que nos sirva para añadirla en otro documento o

en alguna página web, seleccionamos y hacemos click en Copiar y

después hacemos click en Pegar. Cuando queramos eliminarlo y pegarlo

después, hacemos click en Cortar y Pegar. También podemos acceder

desde el menú Editar.
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

•

Buscar y reemplazar: En la barra de herramientas del centro, a la

derecha, hacemos click en el icono Buscar y reemplazar. Podemos buscar

una palabra o una parte del documento y cambiarla por otra. También

podemos acceder desde el menú Editar.

Insertar símbolos especiales:

Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Símbolos, aparecerá la

ventana de Caracteres especiales. Elegimos uno, podemos cambiar el tipo de

letra y el subjuego. Cuando hayamos finalizado hacemos click en Aceptar.

Insertar tablas:

•

Diseño de tabla: Cuando hayamos hecho la tabla, nos sale una barra de

herramientas en la que le podemos cambiar el Color de letra y el Color

de fondo. También podemos elegir el Estilo de la tabla.

•

Presentación de tabla: Podemos añadir columnas a la izquierda o derecha

y filas arriba o abajo, podemos combinar o dividir celdas, podemos

alinear el texto a la izquierda, derecha o centrarlo y podemos acceder a
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

las Propiedades de la tabla.

Encabezados y pies de página:

Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Encabezamientos y en Pies de

página. En Encabezamientos, nos salen las opciones Todo, Predeterminado y

HTML. En Pie de página, nos salen las mismas opciones.

Notas a pie de página:

Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Nota al pie/Nota al final.

Insertar imágenes:

Nos vamos al menú y nos vamos a Insertar, nos aparecerán varias opciones y

elegimos la opción Imagen.

Fórmulas matemáticas:

•

Botón ecuación: Nos vamos al menú Tabla y hacemos click en Fórmula.

En la opción Fórmula nos aparecen varios símbolos matemáticos, entre

ellos Suma, Resta, Porcentaje y Raíz. También podemos escribir la

fórmula por nuestra cuenta y hacer click en Aceptar o Cancelar.
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

Los estilos:

Nos vamos a la barra de herramientas a la izquierda del botón de Tipo de

fuente esta situado el botón Aplicar estilo, hacemos click ahí y nos aparecerán

varias opciones, elegimos el estilo que necesitemos.

Herramientas de Ayuda a la escritura:

•

Corrección ortográfica y gramatical: En la barra de herramientas del

centro y hacemos click en Ortografía y gramática. Nos da la oportunidad

de corregir las palabras que tengan faltas de ortografía. También

podemos acceder desde el menú Herramientas haciendo click en

Ortografía y gramática.

•

Autocorrección gramatical: En la barra de herramientas del centro

hacemos click en Autocorreción gramatical (justo a la derecha de

Ortografía y gramática). También podemos acceder desde el menú

Herramientas haciendo click en Opciones de autocorrección. También, en

el menú Formato hacemos click en Autocorreción y aparecerán las
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

opciones Al escribir, Aplicar, Aplicar y editar los cambios y Opciones de

autocorrección.

Automatización de tareas:

•

Combinación de correspondencia: Nos vamos al menú Herramientas y

hacemos click en Asistente para combinar correspondencia. Podemos

elegir entre Usar el documento actual, Crear documento nuevo, Empezar

a partir del documento existente, Empezar a partir de una plantilla y

Empezar a partir de un documento inicial guardado recientemente.

•

Elaboración del índice de contenidos: Nos vamos al menú Insertar y

hacemos click en Índice. Elegimos Índice de contenidos y le ponemos

título, podemos añadirle a todo el documento o a alguna parte.

•

Elaboración del índice terminológico: Nos vamos al menú Insertar y

hacemos click en Índice. Elegimos índice terminológico y realizamos todo

el proceso anterior. El índice terminológico va al final del documento y

recoge las palabras clave.
MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ)

Plantillas de documentos:

Nos vamos al menú Archivo y hacemos click en Plantillas. Aparecerán las

opciones de Administrar, Fuente de libreta de direcciones, Guardar y Editar.

Diseño y creación de macros:

Nos vamos al menú Herramientas y hacemos click en Macros. Aparecerán las

opciones Grabar macro, Ejecutar macro, Organizar macros, Firma digital y

Organizar diálogos.

Control de cambios:

Nos vamos al menú Editar y hacemos click en Cambios. Aparecerán las

opciones Grabar, Proteger grabación, Mostrar, Aceptar o rechazar, Comentario y

Unir documento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salidaUnidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salidadie100
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Aura Duque
 
Tablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregularesTablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregulares
Inmaculada Concepción
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Eyving
 
Apuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textosApuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textos
aramosprofe
 
Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2gladyngas
 
Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8Luli Silva
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
2do nivel 3era clase
2do nivel 3era clase2do nivel 3era clase
2do nivel 3era clase
williamjmc10
 
Confección de manual de word
Confección de manual de wordConfección de manual de word
Confección de manual de wordKarenlegend
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
Erick Nieto
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writerZodiak19
 
Eldannymakio
Eldannymakio Eldannymakio
Eldannymakio
ELDANNYMAKIO
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writerZodiak19
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13tuttyemi
 

La actualidad más candente (19)

Unidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salidaUnidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salida
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)
 
Tablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregularesTablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregulares
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Apuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textosApuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textos
 
Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2
 
Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8Trabajo practico nro8
Trabajo practico nro8
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
2do nivel 3era clase
2do nivel 3era clase2do nivel 3era clase
2do nivel 3era clase
 
Confección de manual de word
Confección de manual de wordConfección de manual de word
Confección de manual de word
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writer
 
Eldannymakio
Eldannymakio Eldannymakio
Eldannymakio
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writer
 
Manejo de tablas
Manejo de tablas Manejo de tablas
Manejo de tablas
 
Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13Trabajo Practico N°13
Trabajo Practico N°13
 
Trabajo p8
Trabajo  p8 Trabajo  p8
Trabajo p8
 
Tp8
Tp8Tp8
Tp8
 

Destacado

Go 6058 26_nov11_extra
Go 6058 26_nov11_extraGo 6058 26_nov11_extra
Go 6058 26_nov11_extraDaniel Garcia
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoreskatherinrestrepo
 
Soporte Técnico - UTS
Soporte Técnico - UTSSoporte Técnico - UTS
Soporte Técnico - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Presentación reaprendemos a leer maru olguin
Presentación reaprendemos a leer maru olguinPresentación reaprendemos a leer maru olguin
Presentación reaprendemos a leer maru olguin
Ma Eugenia Olguin
 
Internet web educativa
Internet web educativaInternet web educativa
Internet web educativa
galactico_87
 
Introduccion A Php
Introduccion A PhpIntroduccion A Php
Introduccion A Phputs
 

Destacado (9)

Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1Movimiento político somos uno s1
Movimiento político somos uno s1
 
Go 6058 26_nov11_extra
Go 6058 26_nov11_extraGo 6058 26_nov11_extra
Go 6058 26_nov11_extra
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Flash 8
 
Soporte Técnico - UTS
Soporte Técnico - UTSSoporte Técnico - UTS
Soporte Técnico - UTS
 
Presentación reaprendemos a leer maru olguin
Presentación reaprendemos a leer maru olguinPresentación reaprendemos a leer maru olguin
Presentación reaprendemos a leer maru olguin
 
Mdqblogday Seo
Mdqblogday SeoMdqblogday Seo
Mdqblogday Seo
 
Internet web educativa
Internet web educativaInternet web educativa
Internet web educativa
 
Introduccion A Php
Introduccion A PhpIntroduccion A Php
Introduccion A Php
 

Similar a Manual Writer

Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
cindybarron
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
liss2017
 
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
Alex Lolol
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
yahiaguti
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Angie Castillo
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
Angie Castillo
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
Andrea Mishell
 

Similar a Manual Writer (20)

Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesador de textos Word
Procesador de textos WordProcesador de textos Word
Procesador de textos Word
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
 
Romero cortes sergio_1_parcial 3
Romero cortes sergio_1_parcial 3Romero cortes sergio_1_parcial 3
Romero cortes sergio_1_parcial 3
 
Romero cortes sergio_1_parcial 3
Romero cortes sergio_1_parcial 3Romero cortes sergio_1_parcial 3
Romero cortes sergio_1_parcial 3
 
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
INFORMATICA - TEMA 9 WORD AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPERIO...
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
 
Asignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de textoAsignacion 1 procesadores de texto
Asignacion 1 procesadores de texto
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Manual Writer

  • 1. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) Concepto de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.1. Carácter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.2. Línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.3. Párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Posición del cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Modos de inserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Cómo borrar texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Cómo insertar mayúsculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Otros caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Cómo desplazarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Tipo de vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Formato de carácter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 9.1. Fuente o tipo de letra . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 9.2. Tamaño de letra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 9.3. Estilo de fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
  • 2. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) Manual Writer Esquema: Concepto de: • Carácter: letra, número, símbolo o espacio. Normalmente se corresponde con una pulsación del teclado, aunque es posible insertar símbolos que no aparezcan en el teclado. Constituye la unidad de escritura más pequeña. • Línea: espacio de extremo a extremo de la página que puede ser escrito. • Párrafo: es un conjunto de líneas en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Para terminar el párrafo pulsamos la tecla Return. Posición del cursor: Es un indicador que se usa para mostrar la posición en un monitor o en otros dispositivos de visualización que responderán a las pulsaciones en un dispositivo de entrada de texto o a las acciones en un dispositivo apuntador. El
  • 3. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) cursor de ratón puede denominarse puntero de ratón, debido a la forma de flecha de algunos sistemas. Modos de inserción del texto. Insertar/Sobreescribir: Nos vamos al menú Insertar. Aparecerá un menú desplegable con varias opciones, entre ellas Símbolos, Hiperenlace, Sección, Marca de texto, Referencia... Cómo borrar texto: Si queremos borrar parte de un texto que no necesitemos, podemos darle a la tecla Delete para borrar de derecha a izquierda. Si queremos borrar de izquierda a derecha tecleamos en Supr. Cómo insertar caracteres en mayúsculas: Cuando vayamos a escribir una palabra que comience por mayúscula, tecleamos en Bloq Mayús para activar las mayúsculas, escribimos la palabra y después volvemos a teclear en Bloq Mayús para desactivarlas.
  • 4. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) Repaso de uso de letras para obtener otros caracteres: Mayúsculas+2= “ ALT GR+2= @ Cómo desplazarse por un documento de Writer: Mediante la rueda del ratón moviéndola de arriba hacia abajo o viceversa, y mediante la pestaña situada a un lateral moviéndola también de arriba hacia abajo o viceversa. Tipos de vistas del documento. Diseño de impresión/Lectura de pantalla completa son las principales: Nos vamos al botón Archivo y nos aparecerá un menú desplegable con varias opciones, nosotros elegimos la opción Vista Preliminar. Nos aparecerá cómo quedará el documento a la hora de imprimirlo en pantalla completa. Formato de carácter: • Fuente o tipo de letra: nos vamos a la barra de herramientas de fuente nos aparecerá Nombre de la fuente, ahí elegimos el tipo de letra que
  • 5. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) queremos que tenga nuestro texto en el documento Writer. • Tamaño de letra: al lado justamente de Nombre de fuente aparecerá el botón Tamaño de fuente, le damos ahí y ponemos el tamaño que queramos que tengan las letras de nuestro texto. • Estilo de fuente: nos vamos al apartado Estilos y formateo y nos aparecerán varias opciones. • Efecto de la fuente: Nos vamos al menú Formato, ahí hacemos click en Carácter. En Efecto de fuente encontramos las opciones de Color, Efectos, Relieve, Esquema, Sombreado, Oculto, Parpadeando, Sobrelineado, Tachado, Subrayado, Color de sobrelínea y Color sobre la línea. • Color de la fuente: Nos vamos a la barra de herramientas de fuente y a la derecha encontramos el Color de fuente. Podemos elegir Automático para el color negro y también tenemos una variedad de colores. Formato de párrafo:
  • 6. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) • Alineación: En la barra de herramientas de abajo, en el centro encontramos las opciones Alinear a la izquierda, Centrar, Alinear a la derecha y Justificar. • Interlineado: Nos vamos al menú Formato y hacemos click en Párrafo. En Sangrías y espacios encontramos más abajo el Interlineado, podemos elegir entre Simple, Lineal, 1'5 líneas, Al menos, Múltiple, Doble, Inicial y Fijo. • Sangría: - De primera línea: Nos vamos al menú Formato y hacemos click en Párrafo. En Sangrías y espacios encontramos arriba la sangría de primera línea. Podemos elegir los centímetros de margen que queramos aplicar al documento. Formato de página: • Dimensiones de la página: Nos vamos al menú Formato y hacemos click en Página. Hacemos click en la ficha Página y abajo tenemos los
  • 7. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) márgenes. Podemos elegir las dimensiones de los márgenes Izquierdo, Derecho, Superior e Inferior. • Orientación de la página: Abajo en Formato de Papel podemos elegir entre Horizontal y Vertical. • Columnas: Nos vamos a la ficha Columnas y encontramos Columnas, Ancho y espacio y Línea de separación. Bordes y fondos de página: Nos vamos al menú Formato y hacemos click en Página. En la ficha Bordes, podemos elegir la Disposición de las líneas, la Línea, la Distancia al texto y la Sombra. En los fondos, podemos elegir un color de fondo o insertar una imagen. Podemos elegirla desde archivo o podemos cambiar el tipo de imagen. Secciones: Nos vamos al menú Formato y elegimos la opción Secciones, esta opción suele estar desactivada. Trabajo con archivos:
  • 8. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) • Guardar: En la barra de herramientas del centro, a la izquierda, nos sale el icono de Guardar. Hacemos click en él y nos saldrá una ventana en la que elegiremos el lugar donde le queremos guardar, justo después hacemos click en Guardar. También podemos acceder desde el menú Archivo y haciendo click en Guardar. • Guardar como: En el menú Archivo hacemos click en Guardar como, y nos sale la misma ventana que en Guardar. Podemos guardar el documento con otro nombre y hacemos click en Guardar. • Abrir: En la barra de herramientas del centro, a la izquierda hacemos click en Abrir. Buscamos el documento en la carpeta donde le tengamos y justo después hacemos click en Abrir. • Imprimir: En la barra de herramientas del centro, hacemos click en el icono de Imprimir. Desde ahí nos imprime directamente pero si nos vamos al menú Archivo, haciendo click en Imprimir, nos saldrá una ventana en la que podemos elegir el número de páginas que deseamos
  • 9. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) imprimir, el diseño de las páginas y otras opciones. Edición básica del documento: • Deshacer y rehacer: En la barra de herramientas del centro encontramos las opciones Deshacer y Rehacer. Cuando queramos eliminar alguna parte del documento que no nos sirva o que no deseemos, o nos hayamos equivocado, hacemos click en Deshacer. Para volver a poner lo que hayamos eliminado hacemos click en Rehacer. También podemos acceder desde el menú Editar. • Copiar, cortar y pegar: En la barra de herramientas del centro encontramos las opciones Cortar, Copiar y Pegar. Cuando necesitemos alguna parte del texto que nos sirva para añadirla en otro documento o en alguna página web, seleccionamos y hacemos click en Copiar y después hacemos click en Pegar. Cuando queramos eliminarlo y pegarlo después, hacemos click en Cortar y Pegar. También podemos acceder desde el menú Editar.
  • 10. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) • Buscar y reemplazar: En la barra de herramientas del centro, a la derecha, hacemos click en el icono Buscar y reemplazar. Podemos buscar una palabra o una parte del documento y cambiarla por otra. También podemos acceder desde el menú Editar. Insertar símbolos especiales: Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Símbolos, aparecerá la ventana de Caracteres especiales. Elegimos uno, podemos cambiar el tipo de letra y el subjuego. Cuando hayamos finalizado hacemos click en Aceptar. Insertar tablas: • Diseño de tabla: Cuando hayamos hecho la tabla, nos sale una barra de herramientas en la que le podemos cambiar el Color de letra y el Color de fondo. También podemos elegir el Estilo de la tabla. • Presentación de tabla: Podemos añadir columnas a la izquierda o derecha y filas arriba o abajo, podemos combinar o dividir celdas, podemos alinear el texto a la izquierda, derecha o centrarlo y podemos acceder a
  • 11. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) las Propiedades de la tabla. Encabezados y pies de página: Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Encabezamientos y en Pies de página. En Encabezamientos, nos salen las opciones Todo, Predeterminado y HTML. En Pie de página, nos salen las mismas opciones. Notas a pie de página: Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Nota al pie/Nota al final. Insertar imágenes: Nos vamos al menú y nos vamos a Insertar, nos aparecerán varias opciones y elegimos la opción Imagen. Fórmulas matemáticas: • Botón ecuación: Nos vamos al menú Tabla y hacemos click en Fórmula. En la opción Fórmula nos aparecen varios símbolos matemáticos, entre ellos Suma, Resta, Porcentaje y Raíz. También podemos escribir la fórmula por nuestra cuenta y hacer click en Aceptar o Cancelar.
  • 12. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) Los estilos: Nos vamos a la barra de herramientas a la izquierda del botón de Tipo de fuente esta situado el botón Aplicar estilo, hacemos click ahí y nos aparecerán varias opciones, elegimos el estilo que necesitemos. Herramientas de Ayuda a la escritura: • Corrección ortográfica y gramatical: En la barra de herramientas del centro y hacemos click en Ortografía y gramática. Nos da la oportunidad de corregir las palabras que tengan faltas de ortografía. También podemos acceder desde el menú Herramientas haciendo click en Ortografía y gramática. • Autocorrección gramatical: En la barra de herramientas del centro hacemos click en Autocorreción gramatical (justo a la derecha de Ortografía y gramática). También podemos acceder desde el menú Herramientas haciendo click en Opciones de autocorrección. También, en el menú Formato hacemos click en Autocorreción y aparecerán las
  • 13. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) opciones Al escribir, Aplicar, Aplicar y editar los cambios y Opciones de autocorrección. Automatización de tareas: • Combinación de correspondencia: Nos vamos al menú Herramientas y hacemos click en Asistente para combinar correspondencia. Podemos elegir entre Usar el documento actual, Crear documento nuevo, Empezar a partir del documento existente, Empezar a partir de una plantilla y Empezar a partir de un documento inicial guardado recientemente. • Elaboración del índice de contenidos: Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Índice. Elegimos Índice de contenidos y le ponemos título, podemos añadirle a todo el documento o a alguna parte. • Elaboración del índice terminológico: Nos vamos al menú Insertar y hacemos click en Índice. Elegimos índice terminológico y realizamos todo el proceso anterior. El índice terminológico va al final del documento y recoge las palabras clave.
  • 14. MANUAL WRITER (JAIRO GARCIA Y ASIER GOMEZ) Plantillas de documentos: Nos vamos al menú Archivo y hacemos click en Plantillas. Aparecerán las opciones de Administrar, Fuente de libreta de direcciones, Guardar y Editar. Diseño y creación de macros: Nos vamos al menú Herramientas y hacemos click en Macros. Aparecerán las opciones Grabar macro, Ejecutar macro, Organizar macros, Firma digital y Organizar diálogos. Control de cambios: Nos vamos al menú Editar y hacemos click en Cambios. Aparecerán las opciones Grabar, Proteger grabación, Mostrar, Aceptar o rechazar, Comentario y Unir documento.