SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5
del eje 2
Aspirante: Manuel del Carmen Vàzquez
Lòpez
Direcciòn de blog: http://manuelvazlo63.blogspot.mx/
Preparaciòn acadèmica previa: Lic. En Relaciones Industriales egresado del Instituto
Tecnològico de Chihuahua.
Ocupaciòn actual: Supervisor de Producciòn en industria arnesera.
Aspirante a ingresar a la carrera de Gestiòn y Administraciòn de PYMES, para aplicar
los conocimientos en negocio propio y propiciar la generación de pequeños y
medianos negocios.
7-6-2014
Planteamiento 1
Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda
(Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se
encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la
victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un
camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco,
plateado, marrón y negro).
Se sabe que:
El caballero de caballo blanco toma el camino D.
El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son
caminos más sencillos.
El caballero de caballo marrón toma el camino A.
Gauvain toma el camino B.
Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los
caminos más sencillos.
Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan
al caballero de caballo negro tocar la lira.
Tenemos tres afirmaciones por las cuales partir: sabemos con exactitud que camino toman dos
caballos y que camino toma uno de los caballeros:
sencillo dificil sencillo dificil
camino A camino B camino C camino D
Arturo
Lanzarote
Gauvain X
Tristan
Caballo Marron X
Caballo Blanco X
Caballo Plateado
Caballo Negro
Sabemos que el caballero del caballo negro toma un camino sencillo, si sabemos que por el
camino A va el caballo Marron entonces el caballo negro toma el camino C
sencillo dificil sencillo dificil
camino A camino B camino C camino D
Arturo
Lanzarote
Gauvain X
Tristan
Caballo Marron X
Caballo Blanco X
Caballo Plateado
Caballo Negro X
Antes de la competencia el Rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan tocar la lira al caballero
del caballo negro, por consiguiente este es Tristan y al montar el caballo negro este toma el
camino C
sencillo dificil sencillo dificil
camino A camino B camino C camino D
Arturo
Lanzarote
Gauvain X
Tristan X
Caballo Marron X
Caballo Blanco X
Caballo Plateado
Caballo Negro X
Lanzarote por estar cansado también toma un camino sencillo y el único que queda es el
camino A
sencillo dificil sencillo dificil
camino A camino B camino C camino D
Arturo
Lanzarote X
Gauvain X
Tristan X
Caballo Marron X
Caballo Blanco X
Caballo Plateado
Caballo Negro X
Desde el principio supimos que Gauvain va por el camino B, asi que el único que puede tomar
el camino D es el Rey Arturo
sencillo dificil sencillo dificil
camino A camino B camino C camino D
Arturo X
Lanzarote X
Gauvain X
Tristan X
Caballo Marron X
Caballo Blanco X
Caballo Plateado X
Caballo Negro X
Esto nos lleva a que Lanzarote con el caballo Marron tomo el camino A; Gauvain con el caballo
plateado tomo el camino B; Tristan con el caballo Negro tomo el camino C y por último el Rey
Arturo con el caballo blanco tomo el camino D.
Planteamiento 2
Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo.
Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no
necesariamente en ese orden.
-“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que
nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”.
-“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco.
¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco,
respectivamente?
a) Blanco, rojo, amarillo.
b) Rojo, amarillo, blanco.
c) Amarillo, blanco, rojo.
d) Rojo, blanco, amarillo.
e) Blanco, amarillo, rojo.
De entrada anulamos las similitudes de corbatas con apellidos:
Corbata Roja Corbata Blanca Corbata Amarilla
Señor Rojo X
Señor Blanco X
Señor Amarillo X
El señor Blanco que no lleva corbata blanca esta platicando con quien lleva una corbata roja
por lo tanto la corbata que usa tiene que ser amarilla:
Corbata Roja Corbata Blanca Corbata Amarilla
Señor Rojo X
Señor Blanco X X SI
Señor Amarillo X
Esto nos lleva directamente a que la corbata del señor Rojo es blanca, y la corbata del señor
Amariilo es roja.
Corbata Roja Corbata Blanca Corbata Amarilla
Señor Rojo X SI X
Señor Blanco X X SI
Señor Amarillo SI X X
En mi caso tuve que leer varias veces los planteamientos ya que si no pone atención a los
mismos es fácil que se deje uno llevar por la primer opción y después confundirse màs en el
problema.
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad5.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docErika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.doc
erickaaesp
 
Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5
esthertap
 
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
cynthiaruiz24
 
Cesar castro eje2_actividad5.docx
Cesar castro eje2_actividad5.docxCesar castro eje2_actividad5.docx
Cesar castro eje2_actividad5.docx
cuculitas
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
alerub
 
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.docJesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
jesusunadm
 
Claudia padilla eje2-actividad5.doc
Claudia padilla eje2-actividad5.docClaudia padilla eje2-actividad5.doc
Claudia padilla eje2-actividad5.doc
claudiapadilla11
 
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Angel Vera
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
jesusito124856
 
Patricia farrera eje2_actividad5.docx
Patricia farrera eje2_actividad5.docxPatricia farrera eje2_actividad5.docx
Patricia farrera eje2_actividad5.docx
mauropaty
 
Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5
J Garcia Jacob
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
shantalvargas
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5
ppvera
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
analaur
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
LAURA1405
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth Bravo Pesquera
 

La actualidad más candente (16)

Erika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docErika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.doc
 
Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5Esther tapia eje2_actividad5
Esther tapia eje2_actividad5
 
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
Cynthianataly ruizcornejo eje2_actividad5
 
Cesar castro eje2_actividad5.docx
Cesar castro eje2_actividad5.docxCesar castro eje2_actividad5.docx
Cesar castro eje2_actividad5.docx
 
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docxJavieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
Javieralejandro rubiomedina eje2_actividad5.docx
 
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.docJesús mendoza eje2_actividad5.doc
Jesús mendoza eje2_actividad5.doc
 
Claudia padilla eje2-actividad5.doc
Claudia padilla eje2-actividad5.docClaudia padilla eje2-actividad5.doc
Claudia padilla eje2-actividad5.doc
 
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
Carlos cruz eje 2 act 5( planteamientos)
 
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
Jesusramon garciacastañeda eje2_actividad 5
 
Patricia farrera eje2_actividad5.docx
Patricia farrera eje2_actividad5.docxPatricia farrera eje2_actividad5.docx
Patricia farrera eje2_actividad5.docx
 
Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5Arnulfo garcia eje2_actividad5
Arnulfo garcia eje2_actividad5
 
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.docShantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
Shantal mariela vargas sanchez eje2_actividad5.doc
 
José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5José fernández eje2_actividad5
José fernández eje2_actividad5
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad5
 

Similar a Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad5.doc

Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
sisar7
 
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.docJessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
jessicabeltran7276
 
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstractoActividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Jose Nestor Santillan Bautista
 
Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5
lala88lima
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Ale Anahi
 
Razonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoRazonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstracto
albrosesc_1963
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury Diaz
 
Juan_ochoa_eje2_actividad5
Juan_ochoa_eje2_actividad5Juan_ochoa_eje2_actividad5
Juan_ochoa_eje2_actividad5
Juan Ochoa
 
Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5
Alejandra Sanchez
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5
xoed
 
Cynthia bolaños eje2_actividad 5
Cynthia bolaños eje2_actividad 5Cynthia bolaños eje2_actividad 5
Cynthia bolaños eje2_actividad 5
Tita Santini
 
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docNelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
foroestudio
 
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Veronica Navarro
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa Durán Zapata
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa Durán Zapata
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
alex_go
 
Félix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docxFélix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docx
Felix Moncada
 
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.docMaguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Nenamagu
 
Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5
sebman14
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5
veroniknt
 

Similar a Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad5.doc (20)

Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad5.doc
 
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.docJessica beltran eje2_actividad5.doc
Jessica beltran eje2_actividad5.doc
 
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstractoActividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
Actividad 5: Razonamiento lógico y abstracto
 
Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5Laura lima eje2_actividad5
Laura lima eje2_actividad5
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad5
 
Razonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstractoRazonamiento lógico y abstracto
Razonamiento lógico y abstracto
 
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
Maury ivan diaz reyes eje2_actividad5
 
Juan_ochoa_eje2_actividad5
Juan_ochoa_eje2_actividad5Juan_ochoa_eje2_actividad5
Juan_ochoa_eje2_actividad5
 
Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5Sonia sánchez eje2_actividad 5
Sonia sánchez eje2_actividad 5
 
Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5Jose hernandez eje2_actividad5
Jose hernandez eje2_actividad5
 
Cynthia bolaños eje2_actividad 5
Cynthia bolaños eje2_actividad 5Cynthia bolaños eje2_actividad 5
Cynthia bolaños eje2_actividad 5
 
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.docNelida marcos eje2_actividad5.doc
Nelida marcos eje2_actividad5.doc
 
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
Verónica navarro barbosa eje2-actividad5
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
 
Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5Elisa durán eje2_actividad5
Elisa durán eje2_actividad5
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
Alejandra gutiérrez eje2_actividad5
 
Félix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docxFélix moncada eje2_actividad5.docx
Félix moncada eje2_actividad5.docx
 
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.docMaguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
Maguadalupe lopez eje2_actividad 5.doc
 
Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5Erik ordoñez eje2_actividad5
Erik ordoñez eje2_actividad5
 
Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5Veronica navarro eje_2_actividad5
Veronica navarro eje_2_actividad5
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad5.doc

  • 1. Actividad 5 del eje 2 Aspirante: Manuel del Carmen Vàzquez Lòpez Direcciòn de blog: http://manuelvazlo63.blogspot.mx/ Preparaciòn acadèmica previa: Lic. En Relaciones Industriales egresado del Instituto Tecnològico de Chihuahua. Ocupaciòn actual: Supervisor de Producciòn en industria arnesera. Aspirante a ingresar a la carrera de Gestiòn y Administraciòn de PYMES, para aplicar los conocimientos en negocio propio y propiciar la generación de pequeños y medianos negocios. 7-6-2014
  • 2. Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: El caballero de caballo blanco toma el camino D. El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. El caballero de caballo marrón toma el camino A. Gauvain toma el camino B. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. Tenemos tres afirmaciones por las cuales partir: sabemos con exactitud que camino toman dos caballos y que camino toma uno de los caballeros: sencillo dificil sencillo dificil camino A camino B camino C camino D Arturo Lanzarote Gauvain X Tristan Caballo Marron X Caballo Blanco X Caballo Plateado Caballo Negro
  • 3. Sabemos que el caballero del caballo negro toma un camino sencillo, si sabemos que por el camino A va el caballo Marron entonces el caballo negro toma el camino C sencillo dificil sencillo dificil camino A camino B camino C camino D Arturo Lanzarote Gauvain X Tristan Caballo Marron X Caballo Blanco X Caballo Plateado Caballo Negro X Antes de la competencia el Rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan tocar la lira al caballero del caballo negro, por consiguiente este es Tristan y al montar el caballo negro este toma el camino C sencillo dificil sencillo dificil camino A camino B camino C camino D Arturo Lanzarote Gauvain X Tristan X Caballo Marron X Caballo Blanco X Caballo Plateado Caballo Negro X
  • 4. Lanzarote por estar cansado también toma un camino sencillo y el único que queda es el camino A sencillo dificil sencillo dificil camino A camino B camino C camino D Arturo Lanzarote X Gauvain X Tristan X Caballo Marron X Caballo Blanco X Caballo Plateado Caballo Negro X Desde el principio supimos que Gauvain va por el camino B, asi que el único que puede tomar el camino D es el Rey Arturo sencillo dificil sencillo dificil camino A camino B camino C camino D Arturo X Lanzarote X Gauvain X Tristan X Caballo Marron X Caballo Blanco X Caballo Plateado X Caballo Negro X Esto nos lleva a que Lanzarote con el caballo Marron tomo el camino A; Gauvain con el caballo plateado tomo el camino B; Tristan con el caballo Negro tomo el camino C y por último el Rey Arturo con el caballo blanco tomo el camino D.
  • 5. Planteamiento 2 Almorzaban juntos tres políticos: el señor Blanco, el señor Rojo y el señor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden. -“Es curioso”- dijo el señor de corbata roja- “Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo”. -“Tiene usted razón”- dijo el señor Blanco. ¿De qué color llevaba la corbata el señor Amarillo, el señor Rojo y el señor Blanco, respectivamente? a) Blanco, rojo, amarillo. b) Rojo, amarillo, blanco. c) Amarillo, blanco, rojo. d) Rojo, blanco, amarillo. e) Blanco, amarillo, rojo. De entrada anulamos las similitudes de corbatas con apellidos: Corbata Roja Corbata Blanca Corbata Amarilla Señor Rojo X Señor Blanco X Señor Amarillo X El señor Blanco que no lleva corbata blanca esta platicando con quien lleva una corbata roja por lo tanto la corbata que usa tiene que ser amarilla: Corbata Roja Corbata Blanca Corbata Amarilla Señor Rojo X Señor Blanco X X SI Señor Amarillo X Esto nos lleva directamente a que la corbata del señor Rojo es blanca, y la corbata del señor Amariilo es roja. Corbata Roja Corbata Blanca Corbata Amarilla Señor Rojo X SI X Señor Blanco X X SI Señor Amarillo SI X X En mi caso tuve que leer varias veces los planteamientos ya que si no pone atención a los mismos es fácil que se deje uno llevar por la primer opción y después confundirse màs en el problema.