SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO HABILIDADES COMUNICATIVAS
MANUEL ALFONSO QUINTERO CASTILLO
CODIGO:2018101033
28/02/2018
¿ como educar a los jóvenes que no creen
en la educación ?
 Saber el por que no les gusta o no les llama la atención estudiar o
tener una educación mas avanzada es lo mas importante a la hora
de intentar cambiar esa manera de pensar, aquí es cuando la
psicología del docente se va a ver reflejada.
1. Sabrá la causa real del “mal”, entenderá y planteara el siguiente
paso a dar.
2. Se adueñara del problema sea cual sea que este pasando el
estudiante, así estará en la misma posición e intentara el por que
piensa de esa manera.
Cuando vallamos a hablar del tema
 Debe el docente tener los temas claros y concisos, sin rodeos
(tapujos)
 El docente debe demostrar siempre su conocimiento, así mismo
demostrara su autoridad relativa de conocimientos avanzados uy
experiencias de la vida
¿ Por que estudiar ?
 Demostrar bajo experiencias personales, es la mejor opción para
exponer que hipotéticamente no podrán salir adelante si no
estudiamos, por que no es posible que las sociedad los reconozca
por algo o les de un merito.
 Allí es el momento preciso para que el profesor le enseñe que
nuestra sociedad se basa en la clasificación social según nuestros
estudios realizados
Beneficios sociales
 Plantear una idea principal en la cual mostremos de una forma no
arbitraria que si uno de ellos ( los estudiantes ) accede a una
educación superior o avanzada ( universidad ) le será mucho mas
fácil la comunicación y la interacción al momento de expresar su
conocimiento característico de lo que hubiere estudiado.
Beneficios personales
 Impartir este conocimiento a los estudiantes a veces es tildado
como un campo egoísta, ya que se trata de que el docente le de a
entender al estudiante que cuando se adquiere un conocimiento
mas avanzado de un tema mejora sistemáticamente nuestro
razonar o nuestro juzgar de las cosas que pasan a nuestro
alrededor. Además de eso le compartimos que es importante tener
argumentos críticos de nuestra realidad
Beneficios económicos
 Ya que hemos ganado la atención de los estudiantes, es tiempo de
volver a plantear que en el ámbito social donde Vivimos somos
calificados y clasificados según los conocimientos que tengamos,
es decir, entre mas estudios tengamos podremos ganar mas dinero
y entre menos estudios tengamos se nos hará mas complicado
conseguir o obtener dinero fijo.
¿ de que hablar cuando se quiera cambiar
esa forma de pensar ?
 Tratando temas de interés común o temas que a los estudiantes les
guste hablar sin importar distinción de genero , sea hombre o
mujer.
 Temas como : historia, política, matemáticas, biología, química, el
tema en el que la clase se desarrolle mejor, sin olvidar temas que
son necesarios para la formación de cada individuo para la
sociedad “perfecta”
Herramientas didácticas
 Las herramientas didácticas cumplen tareas especificas y hasta
divertidas entre el docente y el alumno, a su vez refuerza el porque
o el para que del tema que se este tratando ( en este caso es: el
estudiar o no estudiar )
¿ cuales son las herramientas didácticas ?
 Las herramientas didácticas son las que le van a permitir al
docente acercarse y conocer un poco mas de los gustos o
disgustos de sus alumnos, así será mas fácil saber como guiarlos
en la decisión del por que estudiar .
Guiar el camino del estudiante
 La labor del docente es animar a sus alumnos a estudiar lo que les
guste o les apasione sin ningún prejuicio social, ya que en la
universidad o en un nivel de educación avanzado intentan abarcar
prácticamente todo lo relacionado al tema desde su raíz(inicio)
hasta lo mas avanzado o futurista del tema.
 Junto a eso el docente creara una meditación interior de cada uno
de sus alumnos, en el cual van pensar o buscar sus propios gustos
que tal vez ni ellos mismos conocen.
Problemas de guiar
 Si se brinda una mala guía terminaran exterminando con las pocas
esperanzas que tal vez hasta el momento el estudiante tenga de
estudiar.
 Una buena guía es aquella que muestra varios caminos y aconseja
al estudiantes para que escoja el mejor camino, mostrándole
siempre los pro y los contra de cada camino planteado por el
guiador.( la guía es individual )
Resaltar en lo que es bueno
 El docente siempre debe animar, y decirle al estudiante cuales son
sus mejore talentos, los cuales puede ejercitar con una educación
avanzada y así poder mejor esas cosas que tal vez le incomoden
de nuestra sociedad ( creando en el un pensamiento critico y no
llevadero )
 Decirle al estudiante aun los aspectos que debe mejorar para que
no caiga en el conformismo individual o social.
Herramientas pedagógicas
 El docente debe tener en cuenta que cuando vamos a hacer a
alguien cambiar de opinión ( en este caso del no estudiar) debemos
utilizar herramientas pedagógicas, las cuales sirven para crear un
espacio en el cual el estudiante se sienta cómodo y pueda ver que
la educación no es una “cárcel sin salida” mas bien que el mismo
pueda notar y entender que cuando estudiamos mas allá de
conocimientos básicos, cada individuo puede mejorar por si mismo
su vida.
Cuales son las herramientas pedagógicas
 Algunas de esas herramientas pueden ser: un computador o
elementos que en el ámbito donde estemos trabajando sea
utilizado frecuentemente por aquellos alumnos a los que estamos
guiando.
url imágenes
1. (imagen 1) https://thumbs.dreamstime.com/z/oficina-y-ejemplo-del-vector-del-
personaje-de-dibujos-animados-del-negocio-presentaci%C3%B3n-de-una-
presentaci%C3%B3n-de-diapositivas-32656936.jpg
2. (imagen 2)
https://png.pngtree.com/element_origin_min_pic/16/08/28/1957c2c721756da.jpg
3. (imagen 3) http://minutodedios.fm/wp-content/uploads/2016/10/mundo-rostro.jpg
4. (Imagen 4) https://image.slidesharecdn.com/seminariohabilidadescomunicativas-
180220230254/95/seminario-habilidades-comunicativas-11-638.jpg?cb=1519167877
 (imagen 5) https://image.slidesharecdn.com/seminariohabilidadescomunicativas-
180220230254/95/seminario-habilidades-comunicativas-13-638.jpg?cb=1519167877
 (Imagen 6.1)
http://imagenes.catholic.net/imagenes_db/e0b80a_Igualdad%20hombre%20y%20mujer.p
ng
(imagen 6.2)
http://www.telemundo.com/sites/nbcutelemundo/files/styles/article_cover_image/public/ima
ges/promo/article/2016/12/08/hombre-mujer-pulseada-finanzas.jpg?itok=ZxCGbN9-
 (imagen 7) https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQi-
xUU3JvBhq8TKsE0dhTe6J9aBYOSD4nNbViW7ln3HptXtMjxMA
 (imagen 8) http://2.bp.blogspot.com/-
hbllJsX6oyU/U3z09URWp0I/AAAAAAAAAAk/80JYgqYuEW8/s1600/ma.jpg
 (imagen 9)
https://t4.ftcdn.net/jpg/00/90/91/25/500_F_90912567_PmZkkoZG4qVkBfNJNgNh9SKjUwt
T75iN.jpg
 (imagen 10) https://lh6.googleusercontent.com/-
xbdybB_biNw/TXPWG3hLzZI/AAAAAAAAADE/YxplhmVn6nc/s1600/images.jpg
 (imagen 11) https://image.freepik.com/vector-gratis/iconos-de-marcas-de-
verificacion_23-2147506161.jpg
 (imagen 12) https://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/02/c9/32/e0/jw-marriott-
hotel-bogota.jpg
 (imagen 13)
http://aprendemoscontic.weebly.com/uploads/5/1/1/7/51178025/3238466_orig.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
4268276
 
Voluntad
VoluntadVoluntad
Voluntad
Victor Preciado
 
Actividaes autoestima
Actividaes autoestimaActividaes autoestima
Actividaes autoestima
Miguel Glez
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
karina72
 
La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1
ERICARDORANGEL
 
Motivacion de la lectura
Motivacion de la lecturaMotivacion de la lectura
Motivacion de la lectura
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
Mónica Diz Besada
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
V. Yasmin Galaviz Hernandez
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
Mónica Diz Besada
 
Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista
GemaHernandez22
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Roberto Ponce
 
Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista
GemaHernandez22
 
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesTécnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Jared Peralta
 
Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
JULIO BUSTOS
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
karen cordova
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
Javier Rizo
 
Qué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesoresQué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesores
dany.tarrillo
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 

La actualidad más candente (19)

Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Voluntad
VoluntadVoluntad
Voluntad
 
Actividaes autoestima
Actividaes autoestimaActividaes autoestima
Actividaes autoestima
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Premisas Educativas
Premisas EducativasPremisas Educativas
Premisas Educativas
 
La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1La formación del programa semanal... 1
La formación del programa semanal... 1
 
Motivacion de la lectura
Motivacion de la lecturaMotivacion de la lectura
Motivacion de la lectura
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
 
Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
 
Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista Reflexión sobre entrevista
Reflexión sobre entrevista
 
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesTécnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
 
Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
Qué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesoresQué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesores
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 

Similar a Manuel Quintero

Seminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasSeminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativas
Manuel Quintero
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
ceferina cabrera
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Rafael Mireles
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
Irene Pringle
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
María Esperanza Castelló Olucha
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
lizgarzaa
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
Yael Yael
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Jorge L. Toro Torre
 
Facilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizajeFacilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizaje
ramonuriarte
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Nalle Salazar
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
carla mejia
 
Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
Evelyn Gonzalez
 
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptxAPRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
ROCIO RETAMOZO GONZALES
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
ferromeromariafernan
 
Interrogantes
Interrogantes Interrogantes
Interrogantes
Ainara González Ruiz
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
Brayan784686
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
Annaiiz Gf'
 

Similar a Manuel Quintero (20)

Seminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasSeminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativas
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
 
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitariosActividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Actividad 2. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)Ken bain modulo1 (1)
Ken bain modulo1 (1)
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
Facilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizajeFacilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizaje
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
 
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptxAPRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
APRENDIZAJE POR PROBLEMAS (1).pptx
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
 
Interrogantes
Interrogantes Interrogantes
Interrogantes
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Manuel Quintero

  • 1. SEMINARIO HABILIDADES COMUNICATIVAS MANUEL ALFONSO QUINTERO CASTILLO CODIGO:2018101033 28/02/2018
  • 2. ¿ como educar a los jóvenes que no creen en la educación ?
  • 3.  Saber el por que no les gusta o no les llama la atención estudiar o tener una educación mas avanzada es lo mas importante a la hora de intentar cambiar esa manera de pensar, aquí es cuando la psicología del docente se va a ver reflejada. 1. Sabrá la causa real del “mal”, entenderá y planteara el siguiente paso a dar. 2. Se adueñara del problema sea cual sea que este pasando el estudiante, así estará en la misma posición e intentara el por que piensa de esa manera.
  • 4. Cuando vallamos a hablar del tema  Debe el docente tener los temas claros y concisos, sin rodeos (tapujos)  El docente debe demostrar siempre su conocimiento, así mismo demostrara su autoridad relativa de conocimientos avanzados uy experiencias de la vida
  • 5.
  • 6. ¿ Por que estudiar ?  Demostrar bajo experiencias personales, es la mejor opción para exponer que hipotéticamente no podrán salir adelante si no estudiamos, por que no es posible que las sociedad los reconozca por algo o les de un merito.  Allí es el momento preciso para que el profesor le enseñe que nuestra sociedad se basa en la clasificación social según nuestros estudios realizados
  • 7.
  • 8. Beneficios sociales  Plantear una idea principal en la cual mostremos de una forma no arbitraria que si uno de ellos ( los estudiantes ) accede a una educación superior o avanzada ( universidad ) le será mucho mas fácil la comunicación y la interacción al momento de expresar su conocimiento característico de lo que hubiere estudiado.
  • 9.
  • 10. Beneficios personales  Impartir este conocimiento a los estudiantes a veces es tildado como un campo egoísta, ya que se trata de que el docente le de a entender al estudiante que cuando se adquiere un conocimiento mas avanzado de un tema mejora sistemáticamente nuestro razonar o nuestro juzgar de las cosas que pasan a nuestro alrededor. Además de eso le compartimos que es importante tener argumentos críticos de nuestra realidad
  • 11.
  • 12. Beneficios económicos  Ya que hemos ganado la atención de los estudiantes, es tiempo de volver a plantear que en el ámbito social donde Vivimos somos calificados y clasificados según los conocimientos que tengamos, es decir, entre mas estudios tengamos podremos ganar mas dinero y entre menos estudios tengamos se nos hará mas complicado conseguir o obtener dinero fijo.
  • 13.
  • 14. ¿ de que hablar cuando se quiera cambiar esa forma de pensar ?  Tratando temas de interés común o temas que a los estudiantes les guste hablar sin importar distinción de genero , sea hombre o mujer.  Temas como : historia, política, matemáticas, biología, química, el tema en el que la clase se desarrolle mejor, sin olvidar temas que son necesarios para la formación de cada individuo para la sociedad “perfecta”
  • 15.
  • 16. Herramientas didácticas  Las herramientas didácticas cumplen tareas especificas y hasta divertidas entre el docente y el alumno, a su vez refuerza el porque o el para que del tema que se este tratando ( en este caso es: el estudiar o no estudiar )
  • 17.
  • 18. ¿ cuales son las herramientas didácticas ?  Las herramientas didácticas son las que le van a permitir al docente acercarse y conocer un poco mas de los gustos o disgustos de sus alumnos, así será mas fácil saber como guiarlos en la decisión del por que estudiar .
  • 19.
  • 20. Guiar el camino del estudiante  La labor del docente es animar a sus alumnos a estudiar lo que les guste o les apasione sin ningún prejuicio social, ya que en la universidad o en un nivel de educación avanzado intentan abarcar prácticamente todo lo relacionado al tema desde su raíz(inicio) hasta lo mas avanzado o futurista del tema.  Junto a eso el docente creara una meditación interior de cada uno de sus alumnos, en el cual van pensar o buscar sus propios gustos que tal vez ni ellos mismos conocen.
  • 21.
  • 22. Problemas de guiar  Si se brinda una mala guía terminaran exterminando con las pocas esperanzas que tal vez hasta el momento el estudiante tenga de estudiar.  Una buena guía es aquella que muestra varios caminos y aconseja al estudiantes para que escoja el mejor camino, mostrándole siempre los pro y los contra de cada camino planteado por el guiador.( la guía es individual )
  • 23.
  • 24. Resaltar en lo que es bueno  El docente siempre debe animar, y decirle al estudiante cuales son sus mejore talentos, los cuales puede ejercitar con una educación avanzada y así poder mejor esas cosas que tal vez le incomoden de nuestra sociedad ( creando en el un pensamiento critico y no llevadero )  Decirle al estudiante aun los aspectos que debe mejorar para que no caiga en el conformismo individual o social.
  • 25.
  • 26. Herramientas pedagógicas  El docente debe tener en cuenta que cuando vamos a hacer a alguien cambiar de opinión ( en este caso del no estudiar) debemos utilizar herramientas pedagógicas, las cuales sirven para crear un espacio en el cual el estudiante se sienta cómodo y pueda ver que la educación no es una “cárcel sin salida” mas bien que el mismo pueda notar y entender que cuando estudiamos mas allá de conocimientos básicos, cada individuo puede mejorar por si mismo su vida.
  • 27.
  • 28. Cuales son las herramientas pedagógicas  Algunas de esas herramientas pueden ser: un computador o elementos que en el ámbito donde estemos trabajando sea utilizado frecuentemente por aquellos alumnos a los que estamos guiando.
  • 29.
  • 30. url imágenes 1. (imagen 1) https://thumbs.dreamstime.com/z/oficina-y-ejemplo-del-vector-del- personaje-de-dibujos-animados-del-negocio-presentaci%C3%B3n-de-una- presentaci%C3%B3n-de-diapositivas-32656936.jpg 2. (imagen 2) https://png.pngtree.com/element_origin_min_pic/16/08/28/1957c2c721756da.jpg 3. (imagen 3) http://minutodedios.fm/wp-content/uploads/2016/10/mundo-rostro.jpg 4. (Imagen 4) https://image.slidesharecdn.com/seminariohabilidadescomunicativas- 180220230254/95/seminario-habilidades-comunicativas-11-638.jpg?cb=1519167877  (imagen 5) https://image.slidesharecdn.com/seminariohabilidadescomunicativas- 180220230254/95/seminario-habilidades-comunicativas-13-638.jpg?cb=1519167877  (Imagen 6.1) http://imagenes.catholic.net/imagenes_db/e0b80a_Igualdad%20hombre%20y%20mujer.p ng (imagen 6.2) http://www.telemundo.com/sites/nbcutelemundo/files/styles/article_cover_image/public/ima ges/promo/article/2016/12/08/hombre-mujer-pulseada-finanzas.jpg?itok=ZxCGbN9-
  • 31.  (imagen 7) https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQi- xUU3JvBhq8TKsE0dhTe6J9aBYOSD4nNbViW7ln3HptXtMjxMA  (imagen 8) http://2.bp.blogspot.com/- hbllJsX6oyU/U3z09URWp0I/AAAAAAAAAAk/80JYgqYuEW8/s1600/ma.jpg  (imagen 9) https://t4.ftcdn.net/jpg/00/90/91/25/500_F_90912567_PmZkkoZG4qVkBfNJNgNh9SKjUwt T75iN.jpg  (imagen 10) https://lh6.googleusercontent.com/- xbdybB_biNw/TXPWG3hLzZI/AAAAAAAAADE/YxplhmVn6nc/s1600/images.jpg  (imagen 11) https://image.freepik.com/vector-gratis/iconos-de-marcas-de- verificacion_23-2147506161.jpg  (imagen 12) https://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/02/c9/32/e0/jw-marriott- hotel-bogota.jpg  (imagen 13) http://aprendemoscontic.weebly.com/uploads/5/1/1/7/51178025/3238466_orig.jpg