SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y DECISIÓN GERENCIAL
PROFESOR MAESTRANTE
MSc. Edecio R. Freitez R Ing. Manuel E. Rodríguez
Grupo 17
Maturín, Octubre de 2016
Sistemas de
Información
Gerencial
(SIG)
Sistemas de soporte de
Decisiones (SSD)
Sistemas de
información
Estratégico (SIE)
Sistemas de
Información de
Oficina (SIO)
Contiene las
actividades y
tareas
que se deben
llevar a cabo,
cubriendo
desde el
análisis de
necesidades
hasta la
instalación del
soporte lógico,
haciendo de
los mismos
una necesidad
imprescindible
para mejorar la
calidad de
las decisiones.
Son sistemas que ayudan
a los administradores a
tomar
decisiones en situaciones
en las cuales el juicio
humano es una
contribución importante
para el
proceso de la solución de
problemas. Los sistemas
de soporte de decisiones
están enfocados a
niveles de alta gerencia
dentro de las
organizaciones.
Es un sistema de
información usado para
el soporte de estrategias
competitivas de una
organización. La
perspectiva anterior
común de los SIE estaba
basada sobre la idea que
los sistemas de
información deben
únicamente enfocarse a
cubrir las necesidades
de información para
soportar y dar forma a la
administración por
medio de monitoreos.
Los aspectos más
comunes de un SIO
incluyen
procesamiento de
palabras, hojas de
cálculo, editor
de publicaciones,
calendarización
electrónica y
comunicación
mediante correo de
voz, correo
electrónico y
videoconferencia.
Tipos De Sistemas De Información Gerencial
Conceptos Básicos
Sistemas de
Información
Gerencial
(SIG)
Sistemas de soporte
de Decisiones (SSD)
Sistemas de
información
Estratégico (SIE)
Sistemas de
Información de Oficina
(SIO)
• Suministra
información
sobre el
desempeño
de la
organización.
• Respuestas a
informes
periódicos a
solicitud.
• Formato fijo
especificado
con
anterioridad.
• Información
generada
mediante
extracción y
manipulación
de datos
empresariale
• Crea una ventaja
competitiva sobre la
competencia
• Revela nuevos
enfoques para pensar
en el espacio del
problema
• Ayuda a automatizar
los procesos de
gestión
• Reducción de costos
en labores que
requieran decisiones
• Cambian
significativamente el
desempeño de un
negocio al medirse
por uno o más
indicadores clave,
como la magnitud del
impacto.
• Contribuyen al logro
de una meta
estratégica.
• Generan cambios
fundamentales en la
forma de dirigir una
compañía, la forma
en que compite o en
la que interactúa con
clientes y
proveedores.
• Suministran una
plataforma de
información
importante para la
toma de decisiones y
lo más importante, su
implantación logra
ventajas competitivas
o reduce las ventajas
de los rivales.
• En la actualidad para
muchas
organizaciones los
sistemas de
información basados
en computadora, son
el corazón de las
actividades cotidianas
y el objetivo de gran
consideración en la
toma de decisiones.
Tipos De Sistemas De Información Gerencial
D i f e r e n c i a s
Tipos De Sistemas De Información Gerencial
S i m i l i t u d e s
• Los SIG deben ser acertados y evitar incluir estimados o gastos
probables. Basar decisiones en estimados puede llevar a excesos de
gastos o bajas ganancias de futuras operaciones.
• Los sistemas de información gerencial deberían asemejarse a un
triángulo invertido. Las etapas tempranas de la recopilación de la
información deberían ser exhaustivas incluyendo todos los tipos de
información con los que cuenta la empresa.
• La gerencia delimita el proceso de toma de decisiones, la información
es refinada hasta incluir sólo las piezas más relevantes.
• Los SIG se apoyan en datos y flujos de datos que ya existen en la
organización
• Los SIG generalmente ayudan a tomar decisiones empleando datos
del pasado y el presente.
Sistemas de
Información
Gerencial
(SIG)
Sistemas de
soporte de
Decisiones (SSD)
Sistemas de
información
Estratégico
(SIE)
Sistemas de
Información de
Oficina (SIO)
Análisis sobre
Tipos De Sistemas De Información Gerencial
Entre las ventajas de contar con Sistemas de Información
figuran: la rapidez para procesar la información, la exactitud de los
cálculos, la facilidad para manejar grandes volúmenes de información,
la capacidad de almacenamiento de la información, la calidad de
presentación de los resultados, la reducción de costos a largo plazo,
la disponibilidad de información rápida para tomar decisiones
(mediante Sistemas de Información Gerencial), y el hecho de permitir
compartir información entre usuarios.
Se entiende como Sistema de Información Gerencial al
método de poner a disposición de los gerentes la información
confiable y oportuna que se necesite para facilitar el proceso de toma
de decisiones y permitir que las funciones de planeación, control y
operaciones se realicen eficazmente en la organización.
De esta definición se deduce que la finalidad de un Sistema
de Información Gerencial es la de suministrar a los gerentes la
información adecuada en el momento oportuno. Por lo tanto, el valor
de la información proporcionada por el sistema debe cumplir con los
siguientes cuatro supuestos básicos: Calidad, Oportunidad, Cantidad
y Relevancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de información
sistemas de información sistemas de información
sistemas de información
artcarrillo
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
JValdes22
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Ricardo Diaz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Alejandro Rodriguez
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Emmanuel Solis
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Víctor Ramírez
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionadrianhernandez9916
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
rafael_1233
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jegutierrez1
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
Any Pv
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Orazio Cappadonna Cantor
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
miguelmartinezz
 
Sistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisionesSistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisionesIris Arce
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Elisa Torres Esparza
 
SI JUAN_POLO
SI JUAN_POLOSI JUAN_POLO

La actualidad más candente (19)

sistemas de información
sistemas de información sistemas de información
sistemas de información
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor RamirezSistemas de Información Gerencial  -  Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistemas de informacion tomadecisiones
Sistemas de informacion tomadecisionesSistemas de informacion tomadecisiones
Sistemas de informacion tomadecisiones
 
Sistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisionesSistema de información para la toma de decisiones
Sistema de información para la toma de decisiones
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
SI JUAN_POLO
SI JUAN_POLOSI JUAN_POLO
SI JUAN_POLO
 

Similar a Manuel_Rodríguez

Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
jorgeluisguzmntorres1
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1Home
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1Home
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1Home
 
Informe walther perez
Informe walther perezInforme walther perez
Informe walther perez
whal31
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
cesardavid25
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negociosAnalisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
perla_llamas
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
sistemfors4
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
miguelmartinezz
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929
Adriana Noriega Espinoza
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 

Similar a Manuel_Rodríguez (20)

Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Informe walther perez
Informe walther perezInforme walther perez
Informe walther perez
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negociosAnalisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 

Más de Manuel E Rodriguez

Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacion
Manuel E Rodriguez
 
Anteproyecto investigacion
Anteproyecto investigacionAnteproyecto investigacion
Anteproyecto investigacion
Manuel E Rodriguez
 
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Manuel E Rodriguez
 
Manuel_Rodríguez
Manuel_RodríguezManuel_Rodríguez
Manuel_Rodríguez
Manuel E Rodriguez
 
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Manuel E Rodriguez
 
La Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
La Paradoja - Ing. Manuel RodríguezLa Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
La Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
Manuel E Rodriguez
 

Más de Manuel E Rodriguez (6)

Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacion
 
Anteproyecto investigacion
Anteproyecto investigacionAnteproyecto investigacion
Anteproyecto investigacion
 
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
 
Manuel_Rodríguez
Manuel_RodríguezManuel_Rodríguez
Manuel_Rodríguez
 
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).Presentación para mercadeo  empresa yogen früz  (equipo 6).
Presentación para mercadeo empresa yogen früz (equipo 6).
 
La Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
La Paradoja - Ing. Manuel RodríguezLa Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
La Paradoja - Ing. Manuel Rodríguez
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Manuel_Rodríguez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y DECISIÓN GERENCIAL PROFESOR MAESTRANTE MSc. Edecio R. Freitez R Ing. Manuel E. Rodríguez Grupo 17 Maturín, Octubre de 2016
  • 2. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Sistemas de soporte de Decisiones (SSD) Sistemas de información Estratégico (SIE) Sistemas de Información de Oficina (SIO) Contiene las actividades y tareas que se deben llevar a cabo, cubriendo desde el análisis de necesidades hasta la instalación del soporte lógico, haciendo de los mismos una necesidad imprescindible para mejorar la calidad de las decisiones. Son sistemas que ayudan a los administradores a tomar decisiones en situaciones en las cuales el juicio humano es una contribución importante para el proceso de la solución de problemas. Los sistemas de soporte de decisiones están enfocados a niveles de alta gerencia dentro de las organizaciones. Es un sistema de información usado para el soporte de estrategias competitivas de una organización. La perspectiva anterior común de los SIE estaba basada sobre la idea que los sistemas de información deben únicamente enfocarse a cubrir las necesidades de información para soportar y dar forma a la administración por medio de monitoreos. Los aspectos más comunes de un SIO incluyen procesamiento de palabras, hojas de cálculo, editor de publicaciones, calendarización electrónica y comunicación mediante correo de voz, correo electrónico y videoconferencia. Tipos De Sistemas De Información Gerencial Conceptos Básicos
  • 3. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Sistemas de soporte de Decisiones (SSD) Sistemas de información Estratégico (SIE) Sistemas de Información de Oficina (SIO) • Suministra información sobre el desempeño de la organización. • Respuestas a informes periódicos a solicitud. • Formato fijo especificado con anterioridad. • Información generada mediante extracción y manipulación de datos empresariale • Crea una ventaja competitiva sobre la competencia • Revela nuevos enfoques para pensar en el espacio del problema • Ayuda a automatizar los procesos de gestión • Reducción de costos en labores que requieran decisiones • Cambian significativamente el desempeño de un negocio al medirse por uno o más indicadores clave, como la magnitud del impacto. • Contribuyen al logro de una meta estratégica. • Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compañía, la forma en que compite o en la que interactúa con clientes y proveedores. • Suministran una plataforma de información importante para la toma de decisiones y lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reduce las ventajas de los rivales. • En la actualidad para muchas organizaciones los sistemas de información basados en computadora, son el corazón de las actividades cotidianas y el objetivo de gran consideración en la toma de decisiones. Tipos De Sistemas De Información Gerencial D i f e r e n c i a s
  • 4. Tipos De Sistemas De Información Gerencial S i m i l i t u d e s • Los SIG deben ser acertados y evitar incluir estimados o gastos probables. Basar decisiones en estimados puede llevar a excesos de gastos o bajas ganancias de futuras operaciones. • Los sistemas de información gerencial deberían asemejarse a un triángulo invertido. Las etapas tempranas de la recopilación de la información deberían ser exhaustivas incluyendo todos los tipos de información con los que cuenta la empresa. • La gerencia delimita el proceso de toma de decisiones, la información es refinada hasta incluir sólo las piezas más relevantes. • Los SIG se apoyan en datos y flujos de datos que ya existen en la organización • Los SIG generalmente ayudan a tomar decisiones empleando datos del pasado y el presente. Sistemas de Información Gerencial (SIG) Sistemas de soporte de Decisiones (SSD) Sistemas de información Estratégico (SIE) Sistemas de Información de Oficina (SIO)
  • 5. Análisis sobre Tipos De Sistemas De Información Gerencial Entre las ventajas de contar con Sistemas de Información figuran: la rapidez para procesar la información, la exactitud de los cálculos, la facilidad para manejar grandes volúmenes de información, la capacidad de almacenamiento de la información, la calidad de presentación de los resultados, la reducción de costos a largo plazo, la disponibilidad de información rápida para tomar decisiones (mediante Sistemas de Información Gerencial), y el hecho de permitir compartir información entre usuarios. Se entiende como Sistema de Información Gerencial al método de poner a disposición de los gerentes la información confiable y oportuna que se necesite para facilitar el proceso de toma de decisiones y permitir que las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficazmente en la organización. De esta definición se deduce que la finalidad de un Sistema de Información Gerencial es la de suministrar a los gerentes la información adecuada en el momento oportuno. Por lo tanto, el valor de la información proporcionada por el sistema debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos: Calidad, Oportunidad, Cantidad y Relevancia.