SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
FACILITADOR:
PROF. EDECIO FREITEZ
PARTICIPANTE:
ING. VÍCTOR RAMÍREZ
CABIMAS, OCTUBRE 2016
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Sistema Transaccional Sistema de Apoyo a las Decisiones Sistema Estratégico
Logra ahorros significativos de Mano de
Obra
No logra ahorros en Mano de Obra
Automatizan las Tareas Operativas de la Organización
No proporciona automatización de las tareas
operativas
Primer sistema en implantarse en la
Organización
Se implanta después del Sistema
Transaccional
Se desarrolla dentro de la organización, no
es adaptable a lo disponible en el mercado
Intensivos en la Entrada y Salida de
Información, con cálculos simples y poco
sofisticados
Requieren de poca información de entrada,
pero pueden realizar cálculos más complejos
Es creador de barreras de entrada al negocio
Son recolectores de información, para su
posterior explotación
Se vale de otros sistemas como plataforma
de información
Se inicia con un proceso en particular, y a
éste se van agregando funciones y procesos
Fáciles de justificar ante los Directivos, con
resultados palpables
Son difíciles de justificar económicamente
Proporciona información útil que facilita la toma de decisiones en los mandos intermedios y
superiores
Apoya el proceso de innovación de
productos que la competencia no posee
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de
Procesamiento de
Transacciones (TPS)
Sistema de Trabajo de
Conocimiento (KWS)
Sistema de
Automatización de
Oficinas (OAS)
Sistemas de
Información Gerencia
(SIG)
Sistema de Apoyo a las
Decisiones (DSS)
Sistemas de Apoyo a
Ejecutivos (ESS)
Automatiza tareas
rutinarias de la
Organización
Ayuda a los trabajadores
en la creación e
integración de
conocimiento
Satisfacen las
necesidades de
información
Sirve a las funciones de
planificación, control y
toma de decisiones
Permite obtener
información oportuna en
ambientes de
incertidumbre
Elaborado para apoyar
decisiones a nivel
estratégico.
Dirigido a Finanzas,
Mercadotecnia,
Administración y RRHH
Diseñado para promover
creación de
conocimiento
Diseñado para aumentar
la productividad de los
trabajadores de datos
Dirigido a
administradores
interesados en
resultados
Diseñados de manera
que el usuario pueda
trabajar directamente en
él
Diseñados para
incorporar datos o
sucesos externos
Primero en
implementarse en una
Organización
Se Integra dentro de la Organización
Orientados al interior de
la Organización
Se introducen después
de haberse implantado
otros sistemas
Diseñados dentro de la
Organización
Cálculos y procesos
simples
Visualiza aspectos
complejos
Maneja y controla
documentos
Es inflexible
Cálculos complejos, con
pocas entradas de
información
Emplea análisis de datos
y herramientas de
modelado
Cargan grandes
cantidades de bases de
datos
Analizan problemas Administra los datos Apoyados en datos y flujos existentes
Tiene información
resumida de SIG y DSS
Beneficios rápidamente
visibles
Difícil de justificar
económicamente
Fáciles de justificar Difíciles de justificar económicamente
Implantación costosa,
con beneficios a largo
plazo
Optimizados para
almacenar grandes
volúmenes de Datos
Conocimiento estructurado y documentado
Capacidad analítica
reducida
Reportes personalizados;
Eliminación de
intermediarios
Ofrece a los usuarios
respuestas rápidas,
flexibles
• PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ABRIL 2008. DISPONIBLE:
HTTPS://RICHARDUNEFA.WORDPRESS.COM/PRINCIPIOS-DE-SISTEMAS-DE-INFORMACION/
[CONSULTA: OCTUBRE 04, 2016]
• BERNAL, A. (2014), SEIS TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SUS PROGRAMAS DE
APLICACIÓN, NOVIEMBRE 2014. DISPONIBLE: HTTP://WWW.ACADEMIA.EDU/9017210
/SEIS_TIPOS_DE_SISTEMAS_DE_INFORMACION_Y_SUS_PROGRAMAS_DE_APLICACION
[CONSULTA: OCTUBRE 06, 2016]
• CIAMPAGNA, J. (2011), LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN.
OCTUBRE 2011. DISPONIBLE: HTTPS://ELPROFEJOSE.FILES.WORDPRESS.COM/2011/10/03_
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIC3B3N-EN-LA-ORGANIZACION.PDF
[CONSULTA: OCTUBRE 07, 2016]
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Damelys Bracho
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
camilo_flores
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
Yacira Aguiar
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4
 
Mapa conceptual del sistemas de informacion
Mapa conceptual del sistemas de informacionMapa conceptual del sistemas de informacion
Mapa conceptual del sistemas de informacion
YULIBY REBECA QUINTERO LEÓN
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
Xavier Gamez
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Emilio_Romano
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
Daniela Flores Hernández
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
honeckcls
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
Eva Gongora
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
Organigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de softwareOrganigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de software
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
Jose Luis Arce Caguana
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Yajaira Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Mapa conceptual del sistemas de informacion
Mapa conceptual del sistemas de informacionMapa conceptual del sistemas de informacion
Mapa conceptual del sistemas de informacion
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
Organigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de softwareOrganigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de software
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 

Destacado

Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
BryanEstrada4512
 
Tipos de si. mariana gonzalez
Tipos de si.  mariana gonzalezTipos de si.  mariana gonzalez
Tipos de si. mariana gonzalez
Mariana Gonzalez
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
PatyOrtiz98
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
PatyOrtiz98
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ivonedmesarendon
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
ssmendez07
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
gianfranco asd asd
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
Giancarlo Nebiolo Navidad
 

Destacado (9)

Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Tipos de si. mariana gonzalez
Tipos de si.  mariana gonzalezTipos de si.  mariana gonzalez
Tipos de si. mariana gonzalez
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
 

Similar a Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez

sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
xmonterox
 
2 clasificacion si
2 clasificacion si2 clasificacion si
2 clasificacion si
criscrisar
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
FreddyLabrador1
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
AriannaMarquez1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Nelson Montesdeoca
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionales
machomijo
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
Sistemas de informaicon
Sistemas de informaiconSistemas de informaicon
Sistemas de informaicon
tammyurbe
 
Slideshare diferencias y semejanzas de los si
Slideshare diferencias y semejanzas de los siSlideshare diferencias y semejanzas de los si
Slideshare diferencias y semejanzas de los si
Nilda1411
 
ESS
ESSESS
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
jorgeluisguzmntorres1
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Stefi1007
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Stefi1007
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
Antonio Vásquez Cepeda
 
Presentacion leidy
Presentacion leidyPresentacion leidy
Presentacion leidy
rossyleidy
 
Reimara_León
Reimara_LeónReimara_León
Reimara_León
REYMARALEON6666
 

Similar a Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez (20)

sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
 
2 clasificacion si
2 clasificacion si2 clasificacion si
2 clasificacion si
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionales
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Sistemas de informaicon
Sistemas de informaiconSistemas de informaicon
Sistemas de informaicon
 
Slideshare diferencias y semejanzas de los si
Slideshare diferencias y semejanzas de los siSlideshare diferencias y semejanzas de los si
Slideshare diferencias y semejanzas de los si
 
ESS
ESSESS
ESS
 
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Presentacion leidy
Presentacion leidyPresentacion leidy
Presentacion leidy
 
Reimara_León
Reimara_LeónReimara_León
Reimara_León
 

Más de Víctor Ramírez

Fundamentos de la Planificación Estratégica
Fundamentos de la Planificación EstratégicaFundamentos de la Planificación Estratégica
Fundamentos de la Planificación Estratégica
Víctor Ramírez
 
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y MercadeoPronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Víctor Ramírez
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Víctor Ramírez
 
Mapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de Información
Mapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de InformaciónMapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de Información
Mapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de Información
Víctor Ramírez
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa NikeDiseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Víctor Ramírez
 
La Paradoja - James Hunter
La Paradoja - James HunterLa Paradoja - James Hunter
La Paradoja - James Hunter
Víctor Ramírez
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
Víctor Ramírez
 

Más de Víctor Ramírez (7)

Fundamentos de la Planificación Estratégica
Fundamentos de la Planificación EstratégicaFundamentos de la Planificación Estratégica
Fundamentos de la Planificación Estratégica
 
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y MercadeoPronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
Pronostico de Ventas - Publicidad y Mercadeo
 
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de PosicionamientoGestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
Gestión de Imagen como Factor Clave de Posicionamiento
 
Mapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de Información
Mapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de InformaciónMapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de Información
Mapa Conceptual - Funciones y Necesidades de los Sistemas de Información
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa NikeDiseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
Diseño de Estrategias de Mercadeo - Caso Empresa Nike
 
La Paradoja - James Hunter
La Paradoja - James HunterLa Paradoja - James Hunter
La Paradoja - James Hunter
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistemas de Información Gerencial - Semejanzas y Diferencias - Víctor Ramirez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS FACILITADOR: PROF. EDECIO FREITEZ PARTICIPANTE: ING. VÍCTOR RAMÍREZ CABIMAS, OCTUBRE 2016
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Sistema Transaccional Sistema de Apoyo a las Decisiones Sistema Estratégico Logra ahorros significativos de Mano de Obra No logra ahorros en Mano de Obra Automatizan las Tareas Operativas de la Organización No proporciona automatización de las tareas operativas Primer sistema en implantarse en la Organización Se implanta después del Sistema Transaccional Se desarrolla dentro de la organización, no es adaptable a lo disponible en el mercado Intensivos en la Entrada y Salida de Información, con cálculos simples y poco sofisticados Requieren de poca información de entrada, pero pueden realizar cálculos más complejos Es creador de barreras de entrada al negocio Son recolectores de información, para su posterior explotación Se vale de otros sistemas como plataforma de información Se inicia con un proceso en particular, y a éste se van agregando funciones y procesos Fáciles de justificar ante los Directivos, con resultados palpables Son difíciles de justificar económicamente Proporciona información útil que facilita la toma de decisiones en los mandos intermedios y superiores Apoya el proceso de innovación de productos que la competencia no posee
  • 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS) Sistema de Trabajo de Conocimiento (KWS) Sistema de Automatización de Oficinas (OAS) Sistemas de Información Gerencia (SIG) Sistema de Apoyo a las Decisiones (DSS) Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS) Automatiza tareas rutinarias de la Organización Ayuda a los trabajadores en la creación e integración de conocimiento Satisfacen las necesidades de información Sirve a las funciones de planificación, control y toma de decisiones Permite obtener información oportuna en ambientes de incertidumbre Elaborado para apoyar decisiones a nivel estratégico. Dirigido a Finanzas, Mercadotecnia, Administración y RRHH Diseñado para promover creación de conocimiento Diseñado para aumentar la productividad de los trabajadores de datos Dirigido a administradores interesados en resultados Diseñados de manera que el usuario pueda trabajar directamente en él Diseñados para incorporar datos o sucesos externos Primero en implementarse en una Organización Se Integra dentro de la Organización Orientados al interior de la Organización Se introducen después de haberse implantado otros sistemas Diseñados dentro de la Organización Cálculos y procesos simples Visualiza aspectos complejos Maneja y controla documentos Es inflexible Cálculos complejos, con pocas entradas de información Emplea análisis de datos y herramientas de modelado Cargan grandes cantidades de bases de datos Analizan problemas Administra los datos Apoyados en datos y flujos existentes Tiene información resumida de SIG y DSS Beneficios rápidamente visibles Difícil de justificar económicamente Fáciles de justificar Difíciles de justificar económicamente Implantación costosa, con beneficios a largo plazo Optimizados para almacenar grandes volúmenes de Datos Conocimiento estructurado y documentado Capacidad analítica reducida Reportes personalizados; Eliminación de intermediarios Ofrece a los usuarios respuestas rápidas, flexibles
  • 4. • PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ABRIL 2008. DISPONIBLE: HTTPS://RICHARDUNEFA.WORDPRESS.COM/PRINCIPIOS-DE-SISTEMAS-DE-INFORMACION/ [CONSULTA: OCTUBRE 04, 2016] • BERNAL, A. (2014), SEIS TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SUS PROGRAMAS DE APLICACIÓN, NOVIEMBRE 2014. DISPONIBLE: HTTP://WWW.ACADEMIA.EDU/9017210 /SEIS_TIPOS_DE_SISTEMAS_DE_INFORMACION_Y_SUS_PROGRAMAS_DE_APLICACION [CONSULTA: OCTUBRE 06, 2016] • CIAMPAGNA, J. (2011), LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN. OCTUBRE 2011. DISPONIBLE: HTTPS://ELPROFEJOSE.FILES.WORDPRESS.COM/2011/10/03_ LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIC3B3N-EN-LA-ORGANIZACION.PDF [CONSULTA: OCTUBRE 07, 2016] REFERENCIAS