SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
INTEGRANTES DE EQUIPO:
 SARAHI CAMPUZANO MARCELO.
 CINDY CELESTE TORRES JIMÉNEZ
 CARMEN YELENA HERNÁNDEZ MORALES.
 MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILÉS.
6° SEMESTRE GRUPO: 602
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA
AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS.
ESCUELA FAMILIA
SISTEMAEDUCATIVO
Colaboración Colaboración
Mismoobjetivo.
-Educar
-Formar ciudadanos
Tipos de familia.
Familia nuclear, la cual está formada
por el padre, madre y los hijos/as
La familia es para el
individúo un sistema de
participación
Familia extensa, que se componen de
más de una familia nuclear yalberga más
de dos generaciones.
·Un afecto incondicional, que les dé seguridad sin
protegerles en exceso.
Un cuidado atento, adecuado a las cambiantes
necesidades de seguridad y autonomía que viven
con la edad.
Y una disciplina consistente, sin caer en el
autoritarismo ni en la negligencia, que les
Ayude a respetar ciertos límites y aprender a
controlar su propia conducta.
Psicología tres son las condiciones
básicas de la educación familiar
RELACIÓN FAMILIA-
ESCUELA
La responsabilidad de laeducaciónde losniños
y niñas,no essólode lospadresy madres,sino
de agentes educativos que cobran un papel
importante. La familia- escuela debe trabajar
de manera colaborativa.
Segúnautores
Machargo
Factores que originan el
mal funcionamiento del
contexto educativo
 La complejidad de la
educación y la diversidad
de intereses.
 La falta de modelos
 La desconfianza.
Macbeth
Necesidad de que
los padres participen
en las escuelas.
Los padres son los
responsables de la
educación de sus hijos.
Los padres tienen que
cumplir con las
obligaciones escolares.
Los padres toman la
decisión sobre la
organización y
funcionamientodelcentro
educativo.
Lozano
Concluyó
La participación e interés
de los padres en el
proceso de enseñanza,
favorece elevando el
rendimiento escolar,
mejorando actitudes y
favoreciendo su
desarrollo personal.
Mapa 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...
La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...
La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...
denissemontesc
 
Apartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento RepensandoApartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento Repensando
Sergio Rueda
 
Lucha de clases por Camila Barrera
Lucha de clases por Camila Barrera Lucha de clases por Camila Barrera
Lucha de clases por Camila Barrera
VecaBarrera
 
La Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La Tecnología
La Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La TecnologíaLa Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La Tecnología
La Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La Tecnología
tereglez13
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
jkljdq
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
Giulianna Vasquez
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
AnaPeniel
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historia
tacianab
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
mariajosera
 

La actualidad más candente (9)

La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...
La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...
La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los ...
 
Apartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento RepensandoApartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento Repensando
 
Lucha de clases por Camila Barrera
Lucha de clases por Camila Barrera Lucha de clases por Camila Barrera
Lucha de clases por Camila Barrera
 
La Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La Tecnología
La Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La TecnologíaLa Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La Tecnología
La Educación Tradicional vs La Educación Nueva y La Tecnología
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historia
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
 

Similar a Mapa 2

7. proyecto rompecabezas familiar
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
FORMACIONCPE
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
Celiamagister
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
123mia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
miremorales
 
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
febi mercado
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
Elizabeth Meneses Torres
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
EDUPEL
 
la familia
la familiala familia
la familia
marisel solis
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
marisel solis
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
marisel solis
 
la familia
la familiala familia
la familia
marisel solis
 
familia
familiafamilia
familia
marisel solis
 
Diapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenDiapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examen
Karen Vázquez
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
F-Kitha Kastañeda
 
GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA  GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA
BenjaminAnilema
 
La familia expo.
La familia expo.La familia expo.
La familia expo.
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Niveles sociológicos
Niveles sociológicosNiveles sociológicos
Niveles sociológicos
JUNINEITOR18
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
rosa24470
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
morenogutierrez86
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
reyitas1989
 

Similar a Mapa 2 (20)

7. proyecto rompecabezas familiar
7. proyecto   rompecabezas familiar7. proyecto   rompecabezas familiar
7. proyecto rompecabezas familiar
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
Powerpointfamilia 110510145510-phpapp01
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
familia
familiafamilia
familia
 
Diapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examenDiapositivas de manolo examen
Diapositivas de manolo examen
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA  GENERALIDADES LA FAMILIA
GENERALIDADES LA FAMILIA
 
La familia expo.
La familia expo.La familia expo.
La familia expo.
 
Niveles sociológicos
Niveles sociológicosNiveles sociológicos
Niveles sociológicos
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de angeles alvarez

Pcbs
PcbsPcbs
Escrito
EscritoEscrito
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
angeles alvarez
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
angeles alvarez
 
Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)
angeles alvarez
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
angeles alvarez
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
angeles alvarez
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
angeles alvarez
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
angeles alvarez
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
angeles alvarez
 
Escuelas violencia
Escuelas violencia Escuelas violencia
Escuelas violencia
angeles alvarez
 
Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2
angeles alvarez
 
Trabajos d
Trabajos dTrabajos d
Trabajos d
angeles alvarez
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
angeles alvarez
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
angeles alvarez
 
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
angeles alvarez
 
Mapa 4
Mapa  4Mapa  4
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
angeles alvarez
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
angeles alvarez
 

Más de angeles alvarez (20)

Pcbs
PcbsPcbs
Pcbs
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
 
Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
 
Escuelas violencia
Escuelas violencia Escuelas violencia
Escuelas violencia
 
Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2
 
Trabajos d
Trabajos dTrabajos d
Trabajos d
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
 
Mapa 4
Mapa  4Mapa  4
Mapa 4
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Mapa 2

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL INTEGRANTES DE EQUIPO:  SARAHI CAMPUZANO MARCELO.  CINDY CELESTE TORRES JIMÉNEZ  CARMEN YELENA HERNÁNDEZ MORALES.  MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILÉS. 6° SEMESTRE GRUPO: 602 CICLO ESCOLAR: 2018-2019
  • 2. LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS. ESCUELA FAMILIA SISTEMAEDUCATIVO Colaboración Colaboración Mismoobjetivo. -Educar -Formar ciudadanos Tipos de familia. Familia nuclear, la cual está formada por el padre, madre y los hijos/as La familia es para el individúo un sistema de participación Familia extensa, que se componen de más de una familia nuclear yalberga más de dos generaciones. ·Un afecto incondicional, que les dé seguridad sin protegerles en exceso. Un cuidado atento, adecuado a las cambiantes necesidades de seguridad y autonomía que viven con la edad. Y una disciplina consistente, sin caer en el autoritarismo ni en la negligencia, que les Ayude a respetar ciertos límites y aprender a controlar su propia conducta. Psicología tres son las condiciones básicas de la educación familiar RELACIÓN FAMILIA- ESCUELA La responsabilidad de laeducaciónde losniños y niñas,no essólode lospadresy madres,sino de agentes educativos que cobran un papel importante. La familia- escuela debe trabajar de manera colaborativa. Segúnautores
  • 3. Machargo Factores que originan el mal funcionamiento del contexto educativo  La complejidad de la educación y la diversidad de intereses.  La falta de modelos  La desconfianza. Macbeth Necesidad de que los padres participen en las escuelas. Los padres son los responsables de la educación de sus hijos. Los padres tienen que cumplir con las obligaciones escolares. Los padres toman la decisión sobre la organización y funcionamientodelcentro educativo. Lozano Concluyó La participación e interés de los padres en el proceso de enseñanza, favorece elevando el rendimiento escolar, mejorando actitudes y favoreciendo su desarrollo personal.