SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSANDO
ESTRATEGIAS
Y
SOLUCIONES
Reflexión y
coherenciaUno de los primeros
pasos que tendríamos
que poder dar en una
institución que tiene
manifestaciones de
violencia es
reflexionar, no como
una práctica individual
y racional, sino
también social y
vivencial: hablar con
otros, dialogar.
Hacerse cargo de los
efectos de las propias
conductas
La calificación de una conducta como
violenta no se juzga sólo por las
intenciones ni por los efectos, sino por
ambos, en el contexto de la historia
relacional, y porque tienden a producir una
acción destructiva en el otro. Puede ocurrir
que la intención y el efecto no siempre
estén coordinados. No habiendo intención
pero produciéndose el efecto, y tomando
conocimiento por la explicitación del
destinatario de la acción, será un marcador
o un especificador suficiente para calificar
a la conducta como violenta, toda vez que
el receptor la haya vivenciado como tal y
se haya sentido restringido, objeto de
crueldad o de denigración, maltratado o
dañado en forma inmerecida.
Muchas veces pretendemos que
cambie la realidad que nos
circunda. No sólo reclamamos
infructuosamente que cambien
las cosas, sino que en
incontables ocasiones lo que
procuramos es forzar a las
personas con las que nos
vinculamos para que sus
características particulares y sus
conductas se ensamblen con
nuestras representaciones
mentales acerca de ellas
Distinguir entre lo que
depende de nosotros
y lo que no
Concédeme la
serenidad de
aceptar que hay
cosas que no
puedo cambiar, el
valor de cambiar lo
que puede
cambiarse y la
sabiduría para
distinguir la
diferencia.
Anónimo
JUNITA ROSS EPP.
La violencia
sistémica es insidiosa porque quienes están
implicados, tanto quienes la ejercen como
quienes la padecen, suelen ser
inconscientes de su existencia.
los alumnos no tienen
suficiente capacidad o no se amoldan como
corresponde, el fracaso no lo asume la
escuela porque no ha conseguido ofrecer
una experiencia educativa positiva: se le
echa la culpa al alumno por carecer de
aplicación o de habilidad o a los padres, por
carecer de un medio positivo o por no saber
apoyar las iniciativas de la escuela.
.
Los alumnos más perjudicados por la violencia sistémica son
apartados de la escuela, o ellos mismos se van, y sufren las
desventajas duraderas de una educacion incompleta. Aceptan
como propios la culpa personal v los perjuicios económicos que
van asociados con el fracaso académico.
La violencia sistémica afecta a todos los alumnos, pero no causa el mismo
daño a todos por igual. Coarta y dirige muchos de los comportamientos del
alumno, pero es especialmente perjudicial para quienes son demasiado
creativos, demasiado sensibles o tienen una mayor capacidad de
discernimiento.
Todos los alumnos están sometidos
al aburrimiento en la forma en que se les
enseña, y a la expectativa de que deberán
realizar trabajos que muchas veces no
parecen tener mucho valor para ellos.
Los
profesores tal vez justifiquen esta realidad
alegando que se trata de una preparación
para la vida profesional futura, y esta idea
recibirá el apoyo de los administradores y
de los padres.
Los niños que han sufrido malos
tratos, sea en la escuela o en
otros ámbitos de su vida, son más
vulnerables aun al perjuicio que
conlleva la separación de lo
cognitivo, como algo valorado, y
la afectivo, devaluado. Para ellos,
esta separación es menos posible.
Aceptan la culpa de su incapacidad
para el trabajo cognitivo. Piensan
que tienen algo malo: interiorizan
la responsabilidad tanto de los
malos tratos como de su
incapacidad para
afrontarlos. La desatención de lo
afectivo en nuestras escuelas
enseña a los niños a enmascarar
sus sentimientos y a renegarle sus
emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusViolencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
MargaritaPerezRobles1
 
Cuáles son las características de la agresión
Cuáles son las características de la agresiónCuáles son las características de la agresión
Cuáles son las características de la agresión
Kenshin Castro
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
Yolanda Vazquez
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingPilar Muñoz
 
Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"
TECNO FODEHUM
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresiónmonton95
 
Violencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso cViolencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso c
nebrija10
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresgriseldalomg
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresionAnikuski
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Rocha
 

La actualidad más candente (17)

Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusViolencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
 
Cuáles son las características de la agresión
Cuáles son las características de la agresiónCuáles son las características de la agresión
Cuáles son las características de la agresión
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Agresión y violencia
Agresión y violenciaAgresión y violencia
Agresión y violencia
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
 
Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
Violencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso cViolencia escolar 4ºeso c
Violencia escolar 4ºeso c
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesores
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Proyecto octavio
Proyecto octavioProyecto octavio
Proyecto octavio
 

Similar a Escuelas violencia

El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
alexssandradav
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
alexssandradav
 
pp convivencia escolar
pp convivencia escolarpp convivencia escolar
pp convivencia escolarMaribel López
 
bullyngMexico
bullyngMexicobullyngMexico
bullyngMexico
Jonathan Jimenez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
yiagraso
 
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
Maricela Gorostieta Velazquez
 
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
Maricela Gorostieta Velazquez
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
Sergio Mejia
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
juan asterio lopez huarez
 
Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.
Max Power
 
Violencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolarViolencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolar
Lidia Z zepeda
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosmanueloyarzun
 
Proyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolarProyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolar
leonardohs13
 
Bullying y estilo educativo parental
Bullying y estilo educativo parentalBullying y estilo educativo parental
Bullying y estilo educativo parentalGloria Hernandez Dolz
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
kevinchucko
 

Similar a Escuelas violencia (20)

El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
pp convivencia escolar
pp convivencia escolarpp convivencia escolar
pp convivencia escolar
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
bullyngMexico
bullyngMexicobullyngMexico
bullyngMexico
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
 
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.
 
Violencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolarViolencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolar
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
Proyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolarProyecto de investigacion acoso escolar
Proyecto de investigacion acoso escolar
 
Bullying y estilo educativo parental
Bullying y estilo educativo parentalBullying y estilo educativo parental
Bullying y estilo educativo parental
 
Bulling power
Bulling powerBulling power
Bulling power
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
 

Más de angeles alvarez

Pcbs
PcbsPcbs
Escrito
EscritoEscrito
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
angeles alvarez
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
angeles alvarez
 
Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)
angeles alvarez
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
angeles alvarez
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
angeles alvarez
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
angeles alvarez
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
angeles alvarez
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
angeles alvarez
 
Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2
angeles alvarez
 
Trabajos d
Trabajos dTrabajos d
Trabajos d
angeles alvarez
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
angeles alvarez
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
angeles alvarez
 
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
angeles alvarez
 
Mapa 4
Mapa  4Mapa  4
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
angeles alvarez
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
angeles alvarez
 

Más de angeles alvarez (20)

Pcbs
PcbsPcbs
Pcbs
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
 
Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)Prevencion (1) temelo (1)
Prevencion (1) temelo (1)
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
 
Preguntas violencia
Preguntas violencia Preguntas violencia
Preguntas violencia
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
 
Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2Escuelas violencia 2
Escuelas violencia 2
 
Trabajos d
Trabajos dTrabajos d
Trabajos d
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
Planeacion de-25-a-28-de-marzo-2019 (1)
 
Mapa 4
Mapa  4Mapa  4
Mapa 4
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Escuelas violencia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Reflexión y coherenciaUno de los primeros pasos que tendríamos que poder dar en una institución que tiene manifestaciones de violencia es reflexionar, no como una práctica individual y racional, sino también social y vivencial: hablar con otros, dialogar.
  • 9. Hacerse cargo de los efectos de las propias conductas La calificación de una conducta como violenta no se juzga sólo por las intenciones ni por los efectos, sino por ambos, en el contexto de la historia relacional, y porque tienden a producir una acción destructiva en el otro. Puede ocurrir que la intención y el efecto no siempre estén coordinados. No habiendo intención pero produciéndose el efecto, y tomando conocimiento por la explicitación del destinatario de la acción, será un marcador o un especificador suficiente para calificar a la conducta como violenta, toda vez que el receptor la haya vivenciado como tal y se haya sentido restringido, objeto de crueldad o de denigración, maltratado o dañado en forma inmerecida.
  • 10. Muchas veces pretendemos que cambie la realidad que nos circunda. No sólo reclamamos infructuosamente que cambien las cosas, sino que en incontables ocasiones lo que procuramos es forzar a las personas con las que nos vinculamos para que sus características particulares y sus conductas se ensamblen con nuestras representaciones mentales acerca de ellas Distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no
  • 11. Concédeme la serenidad de aceptar que hay cosas que no puedo cambiar, el valor de cambiar lo que puede cambiarse y la sabiduría para distinguir la diferencia. Anónimo
  • 13. La violencia sistémica es insidiosa porque quienes están implicados, tanto quienes la ejercen como quienes la padecen, suelen ser inconscientes de su existencia.
  • 14. los alumnos no tienen suficiente capacidad o no se amoldan como corresponde, el fracaso no lo asume la escuela porque no ha conseguido ofrecer una experiencia educativa positiva: se le echa la culpa al alumno por carecer de aplicación o de habilidad o a los padres, por carecer de un medio positivo o por no saber apoyar las iniciativas de la escuela. . Los alumnos más perjudicados por la violencia sistémica son apartados de la escuela, o ellos mismos se van, y sufren las desventajas duraderas de una educacion incompleta. Aceptan como propios la culpa personal v los perjuicios económicos que van asociados con el fracaso académico.
  • 15. La violencia sistémica afecta a todos los alumnos, pero no causa el mismo daño a todos por igual. Coarta y dirige muchos de los comportamientos del alumno, pero es especialmente perjudicial para quienes son demasiado creativos, demasiado sensibles o tienen una mayor capacidad de discernimiento. Todos los alumnos están sometidos al aburrimiento en la forma en que se les enseña, y a la expectativa de que deberán realizar trabajos que muchas veces no parecen tener mucho valor para ellos. Los profesores tal vez justifiquen esta realidad alegando que se trata de una preparación para la vida profesional futura, y esta idea recibirá el apoyo de los administradores y de los padres.
  • 16. Los niños que han sufrido malos tratos, sea en la escuela o en otros ámbitos de su vida, son más vulnerables aun al perjuicio que conlleva la separación de lo cognitivo, como algo valorado, y la afectivo, devaluado. Para ellos, esta separación es menos posible. Aceptan la culpa de su incapacidad para el trabajo cognitivo. Piensan que tienen algo malo: interiorizan la responsabilidad tanto de los malos tratos como de su incapacidad para afrontarlos. La desatención de lo afectivo en nuestras escuelas enseña a los niños a enmascarar sus sentimientos y a renegarle sus emociones.