SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes De Información: Internas y Externas
Tipos De entrevistas
Fuentes de información internas
Primaria: Es la información que una empresa genera sobre: La Producción, La Explotación, La Situación Financiera de la Empresa, Otra
Información
Secundaria: Es la información que está dentro de una Empresa pero no está directamente relacionada con su actividad
Fuentes De información Externas
Primaria:Sonaquellasfuentesenlasque hay datos informativos sobre el sector en el que nos movemos. Así hay datos sobre nuestro Mercado,
sobre la competencia, sobre los intermediarios
Secundaria:Esaquellainformación que ha sido elaborada con un carácter general o didáctico dirigido para determinados empresas o personas
Existen2 tipos:Metodológicas: Enseñanlasdistintastécnicasde investigación de Mercado e informan de sus características. Te enseñan a hacer
la investigación.
Estadísticas: Dan información cuantitativa sobre consumo, precios, hábitos… Éstas se pueden clasificar atendiendo a varios puntos
Personal: La persona entrevistadora acude al domicilio del entrevistado y allí le hace las preguntas hechas de antemano en el cuestionario
Telefónicas: Se realiza llamando a un teléfono y se le cuestionan las preguntas. Se cogen de la guía o de los propios clientes de la empresa
Correo:Se envía por correoel cuestionarioconunanota de identificaciónde laempresa,se explicael objetivo de la encuesta, se da indicaciones
para rellenarla, se agradece su colaboración, se pide datos sinceros y exactos.
Internet: Se pide colaboraciónatravésde lared,la empresase presenta,se explicael objetivode laencuesta,se da indicaciones para rellenarla,
se agradece su colaboración, se pide datos sinceros y exactos
Cuestionario
Tipos De preguntas
Etapas De Investigación
Es el documento básico para la obtención de la información estadística. Es un conjunto de preguntas que se formulan para obtener la
información que uno necesita según el objetivo que se haya marcado. Sirve entre otras cosas para ver la evolución de los precios, de la
oferta, de la demanda.
PreguntasAbiertas:Sólosonútilesparamétodoscualitativos.El entrevistadopuederesponderloque quierayobtendremos tantas respuestas
distintas como personas entrevistadas.
Preguntas Cerradas: Se puede tabular. La persona entrevistada sólo puede responder a una de las respuestas dadas.
Preguntas Ordenadas: Se dan varias respuestas ordenadas 1, 2, 3 y el entrevistado lo puede variar. Estas respuestas se pueden tabular,
traducibles en números y estadísticamente comprobables. Se emplean en métodos cuantitativos
Según AEDEMO (Asociación Española De Estudios de Mercado o Marketing de Opinión), para hacer una investigación que sea fiable hay
que seguir una serie de pasos, 4 exactamente:
Reflexión:El objetivofundamental es,que si tenemosunaempresayafuncionando,revisaryanalizar la información que ya tenemos en la
empresa o bien analizar los estudios que se han hacho del sector para ver por donde vamos.
Puestaenmarcha y Recogidade información:Debemosfijarlosobjetivosde nuestra investigación, pues tienen que ser claros y precisos. Hay
que decidir las fuentes de información estadística a utilizar, con qué finalidad y qué medios voy a seguir para acceder a esa información
Tratamientode losdatos.Análisis: Losdatosque hemosobtenidotienenque sertratadosde maneraobjetivayeliminarselosque nosofrezcan
dudas a la hora de tabular
Síntesis,Conclusiones,Informe:Losdatoshabráque sintetizarlosde maneragráfica, Yahechala síntesisde lainformaciónpodremosformular
lasconclusionesque permitiránelaboraruninforme conel procesoque se haseguidoenlaelaboraciónde lainvestigacióny se guardará para
consultarsu formación.

Más contenido relacionado

Destacado

Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
simelochupamedejo
 
Legislación turística y ecológica
Legislación turística y ecológicaLegislación turística y ecológica
Legislación turística y ecológica
simelochupamedejo
 
Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002
simelochupamedejo
 
Canvas
CanvasCanvas
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
simelochupamedejo
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
simelochupamedejo
 
Segmentacion mercados (2)
Segmentacion mercados (2)Segmentacion mercados (2)
Segmentacion mercados (2)
simelochupamedejo
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
simelochupamedejo
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
simelochupamedejo
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
simelochupamedejo
 
Decreto 1355 de 1970
Decreto 1355 de 1970Decreto 1355 de 1970
Decreto 1355 de 1970
simelochupamedejo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
simelochupamedejo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
simelochupamedejo
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
simelochupamedejo
 
Ley 1101 de 2006
Ley 1101 de 2006Ley 1101 de 2006
Ley 1101 de 2006
simelochupamedejo
 
Valores turisticos
Valores turisticosValores turisticos
Valores turisticos
simelochupamedejo
 
Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996
simelochupamedejo
 
Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012
simelochupamedejo
 
Importancia del registro nacional de turismo
Importancia del registro nacional de turismoImportancia del registro nacional de turismo
Importancia del registro nacional de turismo
simelochupamedejo
 
Esctructura y super esctrutura del turismo
Esctructura y super esctrutura del turismoEsctructura y super esctrutura del turismo
Esctructura y super esctrutura del turismo
simelochupamedejo
 

Destacado (20)

Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Legislación turística y ecológica
Legislación turística y ecológicaLegislación turística y ecológica
Legislación turística y ecológica
 
Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
Campaapublicitaria 100420132217-phpapp01
 
Tema6 aavv
Tema6 aavvTema6 aavv
Tema6 aavv
 
Segmentacion mercados (2)
Segmentacion mercados (2)Segmentacion mercados (2)
Segmentacion mercados (2)
 
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Agencias de viaje
Agencias de viajeAgencias de viaje
Agencias de viaje
 
Decreto 1355 de 1970
Decreto 1355 de 1970Decreto 1355 de 1970
Decreto 1355 de 1970
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
 
Ley 1101 de 2006
Ley 1101 de 2006Ley 1101 de 2006
Ley 1101 de 2006
 
Valores turisticos
Valores turisticosValores turisticos
Valores turisticos
 
Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996Ley 300 de 1996
Ley 300 de 1996
 
Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012Ley 1558 de 2012
Ley 1558 de 2012
 
Importancia del registro nacional de turismo
Importancia del registro nacional de turismoImportancia del registro nacional de turismo
Importancia del registro nacional de turismo
 
Esctructura y super esctrutura del turismo
Esctructura y super esctrutura del turismoEsctructura y super esctrutura del turismo
Esctructura y super esctrutura del turismo
 

Similar a Mapa conceptual 2 emprendimiento

Mapa conceptual 2 emprendimiento
Mapa conceptual 2 emprendimientoMapa conceptual 2 emprendimiento
Mapa conceptual 2 emprendimiento
Cesar XD
 
Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
Vicente Escorihuela González
 
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptxSISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
PaolaCabreraTorrebla
 
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de informaciónEXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de informaciónAlejandro Alejandrez
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
PolVargas
 
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Jaime Manera
 
Presentacion para el video mercadeo
Presentacion para el video mercadeoPresentacion para el video mercadeo
Presentacion para el video mercadeo
BEIRAROSA
 
Sesión vii
Sesión viiSesión vii
Sesión viiIngNavas
 
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
AlanJorgeCondoriTarq
 
Investigación de marketing
Investigación de marketingInvestigación de marketing
Investigación de marketingCatherine Torres
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinasbelia-18
 
Clase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio FinalClase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio Finaljotape74
 
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.pptses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
JorgeVazquez219
 
PN
PNPN
PNjpsr
 
SESION 2 MKT.pdf
SESION 2 MKT.pdfSESION 2 MKT.pdf
SESION 2 MKT.pdf
Jeffersonvargasbelli1
 

Similar a Mapa conceptual 2 emprendimiento (20)

Mapa conceptual 2 emprendimiento
Mapa conceptual 2 emprendimientoMapa conceptual 2 emprendimiento
Mapa conceptual 2 emprendimiento
 
Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
 
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptxSISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
 
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptxINVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
 
Lopez colorado
Lopez coloradoLopez colorado
Lopez colorado
 
Lopez colorado
Lopez coloradoLopez colorado
Lopez colorado
 
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de informaciónEXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
EXPO 2.8 Técnicas para el acopio de información
 
metodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercadosmetodología de investigación de mercados
metodología de investigación de mercados
 
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
 
Presentacion para el video mercadeo
Presentacion para el video mercadeoPresentacion para el video mercadeo
Presentacion para el video mercadeo
 
Sesión vii
Sesión viiSesión vii
Sesión vii
 
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercadosAlan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
Alan jorge condori tarqui metodos de investigacion de mercados
 
Investigación de marketing
Investigación de marketingInvestigación de marketing
Investigación de marketing
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinas
 
Clase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio FinalClase 3 Plan Negocio Final
Clase 3 Plan Negocio Final
 
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.pptses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
 
PN
PNPN
PN
 
SESION 2 MKT.pdf
SESION 2 MKT.pdfSESION 2 MKT.pdf
SESION 2 MKT.pdf
 

Más de simelochupamedejo

Normatividad para pasajeros
Normatividad para pasajerosNormatividad para pasajeros
Normatividad para pasajeros
simelochupamedejo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
simelochupamedejo
 
Sitios turisticos de nuestro munucipio
Sitios turisticos de nuestro munucipioSitios turisticos de nuestro munucipio
Sitios turisticos de nuestro munucipio
simelochupamedejo
 
Procedimiento para inscribirce en r n t
Procedimiento para inscribirce en r n tProcedimiento para inscribirce en r n t
Procedimiento para inscribirce en r n t
simelochupamedejo
 
Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
simelochupamedejo
 
Plegable requisitos del registro nacional turismo
Plegable  requisitos del registro nacional turismoPlegable  requisitos del registro nacional turismo
Plegable requisitos del registro nacional turismo
simelochupamedejo
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
simelochupamedejo
 
Código de la policía
Código de la policíaCódigo de la policía
Código de la policía
simelochupamedejo
 
Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
simelochupamedejo
 

Más de simelochupamedejo (10)

Normatividad para pasajeros
Normatividad para pasajerosNormatividad para pasajeros
Normatividad para pasajeros
 
Segmentacion mercados
Segmentacion mercadosSegmentacion mercados
Segmentacion mercados
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Sitios turisticos de nuestro munucipio
Sitios turisticos de nuestro munucipioSitios turisticos de nuestro munucipio
Sitios turisticos de nuestro munucipio
 
Procedimiento para inscribirce en r n t
Procedimiento para inscribirce en r n tProcedimiento para inscribirce en r n t
Procedimiento para inscribirce en r n t
 
Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
 
Plegable requisitos del registro nacional turismo
Plegable  requisitos del registro nacional turismoPlegable  requisitos del registro nacional turismo
Plegable requisitos del registro nacional turismo
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Código de la policía
Código de la policíaCódigo de la policía
Código de la policía
 
Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Mapa conceptual 2 emprendimiento

  • 1. Fuentes De Información: Internas y Externas Tipos De entrevistas Fuentes de información internas Primaria: Es la información que una empresa genera sobre: La Producción, La Explotación, La Situación Financiera de la Empresa, Otra Información Secundaria: Es la información que está dentro de una Empresa pero no está directamente relacionada con su actividad Fuentes De información Externas Primaria:Sonaquellasfuentesenlasque hay datos informativos sobre el sector en el que nos movemos. Así hay datos sobre nuestro Mercado, sobre la competencia, sobre los intermediarios Secundaria:Esaquellainformación que ha sido elaborada con un carácter general o didáctico dirigido para determinados empresas o personas Existen2 tipos:Metodológicas: Enseñanlasdistintastécnicasde investigación de Mercado e informan de sus características. Te enseñan a hacer la investigación. Estadísticas: Dan información cuantitativa sobre consumo, precios, hábitos… Éstas se pueden clasificar atendiendo a varios puntos Personal: La persona entrevistadora acude al domicilio del entrevistado y allí le hace las preguntas hechas de antemano en el cuestionario Telefónicas: Se realiza llamando a un teléfono y se le cuestionan las preguntas. Se cogen de la guía o de los propios clientes de la empresa Correo:Se envía por correoel cuestionarioconunanota de identificaciónde laempresa,se explicael objetivo de la encuesta, se da indicaciones para rellenarla, se agradece su colaboración, se pide datos sinceros y exactos. Internet: Se pide colaboraciónatravésde lared,la empresase presenta,se explicael objetivode laencuesta,se da indicaciones para rellenarla, se agradece su colaboración, se pide datos sinceros y exactos
  • 2. Cuestionario Tipos De preguntas Etapas De Investigación Es el documento básico para la obtención de la información estadística. Es un conjunto de preguntas que se formulan para obtener la información que uno necesita según el objetivo que se haya marcado. Sirve entre otras cosas para ver la evolución de los precios, de la oferta, de la demanda. PreguntasAbiertas:Sólosonútilesparamétodoscualitativos.El entrevistadopuederesponderloque quierayobtendremos tantas respuestas distintas como personas entrevistadas. Preguntas Cerradas: Se puede tabular. La persona entrevistada sólo puede responder a una de las respuestas dadas. Preguntas Ordenadas: Se dan varias respuestas ordenadas 1, 2, 3 y el entrevistado lo puede variar. Estas respuestas se pueden tabular, traducibles en números y estadísticamente comprobables. Se emplean en métodos cuantitativos Según AEDEMO (Asociación Española De Estudios de Mercado o Marketing de Opinión), para hacer una investigación que sea fiable hay que seguir una serie de pasos, 4 exactamente: Reflexión:El objetivofundamental es,que si tenemosunaempresayafuncionando,revisaryanalizar la información que ya tenemos en la empresa o bien analizar los estudios que se han hacho del sector para ver por donde vamos. Puestaenmarcha y Recogidade información:Debemosfijarlosobjetivosde nuestra investigación, pues tienen que ser claros y precisos. Hay que decidir las fuentes de información estadística a utilizar, con qué finalidad y qué medios voy a seguir para acceder a esa información Tratamientode losdatos.Análisis: Losdatosque hemosobtenidotienenque sertratadosde maneraobjetivayeliminarselosque nosofrezcan dudas a la hora de tabular Síntesis,Conclusiones,Informe:Losdatoshabráque sintetizarlosde maneragráfica, Yahechala síntesisde lainformaciónpodremosformular lasconclusionesque permitiránelaboraruninforme conel procesoque se haseguidoenlaelaboraciónde lainvestigacióny se guardará para consultarsu formación.