SlideShare una empresa de Scribd logo
• Esto requiere de investigación para observar las
necesidades del consumidor y para conocer lo que
esta haciendo los competidores potenciales.Presión competitiva
• Ingresar a un mercado extranjero requiere
información relacionada con practicas de negocios y
costumbres.Mercados en expansión
• Antes de iniciar un programa de marketing, una
empresa debe analizar el mercado, la competencia y
los posibles clientes.Costo de los errores
• Las compañías necesitan de la investigación para
identificar rápidamente los problemas y resolverlos
antes de que se conviertan en un negocio perdido.
Expectativas crecientes
por parte de los
consumidores
NECESIDAD DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS
Muchos factores indican actualmente la necesidad de que las
empresas tengan acceso a información oportuna.
La investigación de
mercados es la
obtención ,
interpretación y
comunicación de
información orientada a
las decisiones.
La función de la
investigación de
mercados consiste en
recolectar datos de
fuentes externas, como
también dentro de la
empresa.
La investigación de
mercados abarca todas las
actividades que permitan a
una organización obtener la
información que requiere
para tomar decisiones sobre
su ambiente, su mezcla de
marketing y sus clientes
actuales y potenciales.
¿QUÉ ES LA
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS?
Podemos encontrar dos sistemas
de información de mercados
SIM
(Sistema de información de marketing)
SAD
(Sistema de apoyo a las decisiones)
Es un conjunto permanente de
procedimientos cuya finalidad es
generar, analizar, difundir almacenar
y recuperar información para
emplearla en las decisiones de
marketing. Un SIM ofrece a los
ejecutivos un flujo periódico de
información y reportes.
Es un procedimiento que permite a
los gerentes interactuar con los
datos y métodos de análisis para
reunir, analizar e interpretar la
información. Es decir el sistema
SAD difiere del SIM en que el
gerente puede interactuar
directamente con los datos mediante
una computadora personal.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE
MARKETING (SIM)
DIRECTOR DE
MARKETING
Necesidades de información
Informes regulares hechos a la
medida
SIM
Sistemas y procesamiento
de datos:
 Recolección
 Análisis
 Almacenamiento
 Recuperación
 Difusión
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE APOYO A LAS DECICIONES
(SAD)
DIRECTOR DE
MARKETING
Formula la pregunta
Actúa o formula una nueva pregunta
Actúa o formula una nueva pregunta
Genera una respuesta
Genera una respuesta
Genera una respuesta
SAD
Computadora
personal con
acceso a una
base de datos
y métodos
analíticos.
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Se define el objetivo
Se realiza el análisis de la situación
Se realiza una investigación informal
Planear y realizar una investigación
formal
Analizar los datos y presentar los
resultados
Hacer seguimiento
si
Hace falta
mas
estudio
No
Concluir el
proyecto y
presentar los
resultados
Los investigadores
deben tener una
idea clara de lo
que tratan de
averiguar
Generalmente un
objetivo es
resolver un
problema, aunque
no siempre es así.
Muchas veces un
objetivo es mas
bien definir un
problema u
oportunidad
1
2
En esta etapa los investigadores procuran
hacerse una idea de la situación que rodea
al problema.
Analizan
La compañía Su mercado Su competencia La industria
El análisis de la
situación es una
investigación de los
hechos que sirve
para una formulación
mas rigurosa del
problema
Consiste en recabar
información sobre la
compañía y su
ambiente empresarial
mediante investigación
documental y
entrevistas a los
funcionarios de la
compañía.
En el análisis de la
situación, los
investigadores tratan
de mejorar la
definición del
problema y formular
hipótesis para
someterlas a prueba.
3
Esta investigación informal consiste en
recopilar la información disponible de
personas de la empresa y de personas
ajenas a ella.
Intermediarios Competidores
Agencias
publicitarias
clientes
La investigación informal constituye un paso de suma importancia en
el proyecto, porque determina si se requiere un estudio adicional. A
menudo puede tomarse decisiones con la información recabada en la
investigación informal.
4
Si el proyecto justifica una investigación
prolongada, se hace necesario determinar que
información adicional se requiere y como
conseguirla.
SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACION
Datos primarios Datos secundarios
Los datos primarios son
aquellos que se recopilan
específicamente para el
proyecto en cuestión.
Los datos secundarios son
aquellos que se encuentran
disponibles y que ya fueron
recopilados para alguna otra
finalidad.
El gobierno
federal es el
proveedor mas
grande de
información de
mercado.
Organizaciones
comerciales y
profesionales.
Empresas de
investigación
privadas,
universidades.
Publicaciones de
negocios, una
buena biblioteca.
FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS
Los investigadores de mercados tienen a su disposición
excelentes fuentes de este tipo de información. una de
ellas la constituyen los numerosos informes y registros
dentro de la propia empresa.
FUENTES DE DATOS PRIMARIOS
Encuesta
• Una encuesta
consiste en reunir
datos mediante
entrevistas.
Observación
• Consiste en
recabar datos
observando las
acciones de una
persona.
Experimentación
• Es un método
para obtener
datos primarios en
el cual el
investigador
puede ver los
resultados de
cambiar una
variable.
Una vez agotadas las fuentes secundarias disponibles, tal vez los
investigadores no dispongan todavía de suficiente información. De ser así
habrán de recurrir a fuentes primarias y obtener o comprar la información
PLANEAR LA
MUESTRA
No es necesario encontrar ni observar
a todos los que pueden arrojar luz
sobre un problema. Basta recabar
datos de una muestra a condición de
que sus reacciones sean
representativas del grupo entero.
5
El producto final de la
investigación son las
conclusiones y
recomendaciones del que
la realiza. La mayor parte
de los proyectos requiere
un informe escrito, a
menudo acompañado de
una presentación oral ante
los directivos.
El análisis y la
interpretación
son elementos
fundamentales
de cualquier
proyecto.
El valor de una
investigación
depende de los
resultados.
Gracias a las
computadoras, hoy
los investigadores
pueden tabular y
procesar grandes
cantidades de datos
con rapidez y a bajo
costo.
6
Los investigadores
deberían darle
seguimiento a sus
estudios para averiguar
si se atendieron sus
recomendaciones.
Si no realiza el
seguimiento, el investigador
no sabrá si el proyecto
cumplió sus objetivos y
satisfizo las necesidades
de la gerencia. Por lo tanto
no dispondrá de una
importante fuente de
información para mejorar la
investigación en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

investigacion comercial
investigacion comercialinvestigacion comercial
investigacion comercialUAA
 
2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación
2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación
2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación
Diana Vaquero
 
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
JohnTabares
 
Investigación de mercados cap. 1
Investigación de mercados   cap. 1Investigación de mercados   cap. 1
Investigación de mercados cap. 1
Lily Lopez H
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
MarketingConfiable
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Linamaria614
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMiguelCh92
 
Contexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problemaContexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problema
claudia rios
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2
Katemorita
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
Thalía Samaniego
 
El modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de MckinseyEl modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de Mckinsey
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Yudycsan
 
Investigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing unoInvestigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing uno
juandavidmejia_A
 
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de InformaciónInvestigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
León Leon
 
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Jaime Manera
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercadosBetti0906
 

La actualidad más candente (20)

investigacion comercial
investigacion comercialinvestigacion comercial
investigacion comercial
 
2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación
2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación
2 La industria de la investigación de mercados y la ética de la investigación
 
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
 
Investigación de mercados cap. 1
Investigación de mercados   cap. 1Investigación de mercados   cap. 1
Investigación de mercados cap. 1
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Contexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problemaContexto ambiental del problema
Contexto ambiental del problema
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2Investigación de mercados 1 2
Investigación de mercados 1 2
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
 
El modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de MckinseyEl modelo de las 7 s de Mckinsey
El modelo de las 7 s de Mckinsey
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing unoInvestigación de mercados marketing uno
Investigación de mercados marketing uno
 
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de InformaciónInvestigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
 
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 

Destacado

Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1David Queche
 
Clostridium y Corynebacterium D
Clostridium y Corynebacterium DClostridium y Corynebacterium D
Clostridium y Corynebacterium DEmma Vera
 
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labradorTarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labradorKattylucia
 
Blanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitosBlanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitosmargothmarleny
 
Funcion condicional anidada
Funcion condicional anidadaFuncion condicional anidada
Funcion condicional anidadadavidcarvel
 
Manual para crear un video
Manual para crear un videoManual para crear un video
Manual para crear un video
David Queche
 
Capacitacion lujo junio 2013
Capacitacion  lujo  junio 2013Capacitacion  lujo  junio 2013
Capacitacion lujo junio 2013Interexpress
 
Exposicion pis .....
Exposicion pis .....Exposicion pis .....
Exposicion pis .....Cinthia Cruz
 
[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computaciónEvelyn Merizalde
 
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012cuerpo de bomberos ibarra
 
Colegio san agustín
Colegio san agustínColegio san agustín
Colegio san agustínSamari Garcia
 
Funcion si condicional
Funcion si condicionalFuncion si condicional
Funcion si condicionaldavidcarvel
 

Destacado (20)

Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
Manual de-cc3b3mo-utilizar-power-point-grupo1
 
Clostridium y Corynebacterium D
Clostridium y Corynebacterium DClostridium y Corynebacterium D
Clostridium y Corynebacterium D
 
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labradorTarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
Tarea3 tema0 caty_lucia_doniz_labrador
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitosBlanca nieves y los siete enanitos
Blanca nieves y los siete enanitos
 
Funcion condicional anidada
Funcion condicional anidadaFuncion condicional anidada
Funcion condicional anidada
 
Tiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaaTiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaa
 
Manual para crear un video
Manual para crear un videoManual para crear un video
Manual para crear un video
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Capacitacion lujo junio 2013
Capacitacion  lujo  junio 2013Capacitacion  lujo  junio 2013
Capacitacion lujo junio 2013
 
Exposicion pis .....
Exposicion pis .....Exposicion pis .....
Exposicion pis .....
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
El ecosistema margarita
El ecosistema margaritaEl ecosistema margarita
El ecosistema margarita
 
[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación[Mdc] sílabo de computación
[Mdc] sílabo de computación
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
Contabilidaagropecuariaottoayalatrujillo2012
 
Edwin (1)
Edwin (1)Edwin (1)
Edwin (1)
 
Colegio san agustín
Colegio san agustínColegio san agustín
Colegio san agustín
 
Funcion si condicional
Funcion si condicionalFuncion si condicional
Funcion si condicional
 
La perrita valiente
La perrita valienteLa perrita valiente
La perrita valiente
 

Similar a Sesión vii

Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
federicodonneysg
 
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
Diana Vaquero
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinasbelia-18
 
Expo merca
Expo mercaExpo merca
Expo merca
hommero1
 
Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
Vicente Escorihuela González
 
6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt
6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt
6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt
Martin658290
 
2.1 sistema de informacion de mk
2.1  sistema de informacion de mk2.1  sistema de informacion de mk
2.1 sistema de informacion de mk
luis antonio porras sosa
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadorherreraudabol
 
7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx
7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx
7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx
NezSnchezJosAlonso
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
rherreraudabol
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
EstelaVirginiaPearod
 
Fases de una investigación de mercados
Fases de una investigación de mercadosFases de una investigación de mercados
Fases de una investigación de mercados
Instituto Provincial de Educación Terciaria N° 1
 
Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6
Emma Ramos Farroñán
 
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.pptses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
JorgeVazquez219
 
Trabajo de marketing im
Trabajo de marketing imTrabajo de marketing im
Trabajo de marketing imctapia_mac
 
Mkt investigacion de mercado
Mkt  investigacion de mercado Mkt  investigacion de mercado
Mkt investigacion de mercado Alberto Meza Pamo
 
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptxSISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
PaolaCabreraTorrebla
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
Ana Vanessa
 
Capítulo i proceso de la investigación de mercados
Capítulo i  proceso de la investigación de mercadosCapítulo i  proceso de la investigación de mercados
Capítulo i proceso de la investigación de mercadosLeonardo Villalobos
 

Similar a Sesión vii (20)

Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
 
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinas
 
Expo merca
Expo mercaExpo merca
Expo merca
 
Mercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_fMercado fichero clientes_g_f
Mercado fichero clientes_g_f
 
6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt
6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt
6.Unidad 10-Investigación de mercados-modif..ppt
 
2.1 sistema de informacion de mk
2.1  sistema de informacion de mk2.1  sistema de informacion de mk
2.1 sistema de informacion de mk
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
 
7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx
7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx
7. TECNICAS DE INV DE MERADO, investigación mercadotecnia.pptx
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
 
Fases de una investigación de mercados
Fases de una investigación de mercadosFases de una investigación de mercados
Fases de una investigación de mercados
 
Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6
 
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.pptses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
ses-5-sim-e-invest-de-mercados.ppt
 
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptxINVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
 
Trabajo de marketing im
Trabajo de marketing imTrabajo de marketing im
Trabajo de marketing im
 
Mkt investigacion de mercado
Mkt  investigacion de mercado Mkt  investigacion de mercado
Mkt investigacion de mercado
 
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptxSISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
 
Capítulo i proceso de la investigación de mercados
Capítulo i  proceso de la investigación de mercadosCapítulo i  proceso de la investigación de mercados
Capítulo i proceso de la investigación de mercados
 

Más de IngNavas

Taller marco logico
Taller marco logicoTaller marco logico
Taller marco logicoIngNavas
 
Ejemplo ml empresa de transporte urbano
Ejemplo ml empresa de transporte urbanoEjemplo ml empresa de transporte urbano
Ejemplo ml empresa de transporte urbanoIngNavas
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosIngNavas
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosIngNavas
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosIngNavas
 
Marcologico
MarcologicoMarcologico
MarcologicoIngNavas
 
Definicion del problema(1)
Definicion del problema(1)Definicion del problema(1)
Definicion del problema(1)IngNavas
 
Sesión ix
Sesión ixSesión ix
Sesión ixIngNavas
 
Sesión viii
Sesión viiiSesión viii
Sesión viiiIngNavas
 
Sesión vi
Sesión viSesión vi
Sesión viIngNavas
 
Sesión iv
Sesión ivSesión iv
Sesión ivIngNavas
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iiiIngNavas
 
Sesión ii
Sesión iiSesión ii
Sesión iiIngNavas
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingIngNavas
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problemaIngNavas
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..IngNavas
 

Más de IngNavas (20)

Taller marco logico
Taller marco logicoTaller marco logico
Taller marco logico
 
Ejemplo ml empresa de transporte urbano
Ejemplo ml empresa de transporte urbanoEjemplo ml empresa de transporte urbano
Ejemplo ml empresa de transporte urbano
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectos
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectos
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectos
 
Marcologico
MarcologicoMarcologico
Marcologico
 
Definicion del problema(1)
Definicion del problema(1)Definicion del problema(1)
Definicion del problema(1)
 
Sesión x
Sesión xSesión x
Sesión x
 
Sesión ix
Sesión ixSesión ix
Sesión ix
 
Sesión viii
Sesión viiiSesión viii
Sesión viii
 
Sesión vi
Sesión viSesión vi
Sesión vi
 
Sesión v
Sesión vSesión v
Sesión v
 
Sesión iv
Sesión ivSesión iv
Sesión iv
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iii
 
Sesión ii
Sesión iiSesión ii
Sesión ii
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Definicion del problema
Definicion del problemaDefinicion del problema
Definicion del problema
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 

Sesión vii

  • 1.
  • 2. • Esto requiere de investigación para observar las necesidades del consumidor y para conocer lo que esta haciendo los competidores potenciales.Presión competitiva • Ingresar a un mercado extranjero requiere información relacionada con practicas de negocios y costumbres.Mercados en expansión • Antes de iniciar un programa de marketing, una empresa debe analizar el mercado, la competencia y los posibles clientes.Costo de los errores • Las compañías necesitan de la investigación para identificar rápidamente los problemas y resolverlos antes de que se conviertan en un negocio perdido. Expectativas crecientes por parte de los consumidores NECESIDAD DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Muchos factores indican actualmente la necesidad de que las empresas tengan acceso a información oportuna.
  • 3. La investigación de mercados es la obtención , interpretación y comunicación de información orientada a las decisiones. La función de la investigación de mercados consiste en recolectar datos de fuentes externas, como también dentro de la empresa. La investigación de mercados abarca todas las actividades que permitan a una organización obtener la información que requiere para tomar decisiones sobre su ambiente, su mezcla de marketing y sus clientes actuales y potenciales. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?
  • 4. Podemos encontrar dos sistemas de información de mercados SIM (Sistema de información de marketing) SAD (Sistema de apoyo a las decisiones) Es un conjunto permanente de procedimientos cuya finalidad es generar, analizar, difundir almacenar y recuperar información para emplearla en las decisiones de marketing. Un SIM ofrece a los ejecutivos un flujo periódico de información y reportes. Es un procedimiento que permite a los gerentes interactuar con los datos y métodos de análisis para reunir, analizar e interpretar la información. Es decir el sistema SAD difiere del SIM en que el gerente puede interactuar directamente con los datos mediante una computadora personal.
  • 5. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACION DE MARKETING (SIM) DIRECTOR DE MARKETING Necesidades de información Informes regulares hechos a la medida SIM Sistemas y procesamiento de datos:  Recolección  Análisis  Almacenamiento  Recuperación  Difusión
  • 6. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE APOYO A LAS DECICIONES (SAD) DIRECTOR DE MARKETING Formula la pregunta Actúa o formula una nueva pregunta Actúa o formula una nueva pregunta Genera una respuesta Genera una respuesta Genera una respuesta SAD Computadora personal con acceso a una base de datos y métodos analíticos.
  • 7. PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS Se define el objetivo Se realiza el análisis de la situación Se realiza una investigación informal Planear y realizar una investigación formal Analizar los datos y presentar los resultados Hacer seguimiento si Hace falta mas estudio No Concluir el proyecto y presentar los resultados
  • 8. Los investigadores deben tener una idea clara de lo que tratan de averiguar Generalmente un objetivo es resolver un problema, aunque no siempre es así. Muchas veces un objetivo es mas bien definir un problema u oportunidad 1
  • 9. 2 En esta etapa los investigadores procuran hacerse una idea de la situación que rodea al problema. Analizan La compañía Su mercado Su competencia La industria El análisis de la situación es una investigación de los hechos que sirve para una formulación mas rigurosa del problema Consiste en recabar información sobre la compañía y su ambiente empresarial mediante investigación documental y entrevistas a los funcionarios de la compañía. En el análisis de la situación, los investigadores tratan de mejorar la definición del problema y formular hipótesis para someterlas a prueba.
  • 10. 3 Esta investigación informal consiste en recopilar la información disponible de personas de la empresa y de personas ajenas a ella. Intermediarios Competidores Agencias publicitarias clientes La investigación informal constituye un paso de suma importancia en el proyecto, porque determina si se requiere un estudio adicional. A menudo puede tomarse decisiones con la información recabada en la investigación informal.
  • 11. 4 Si el proyecto justifica una investigación prolongada, se hace necesario determinar que información adicional se requiere y como conseguirla. SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACION Datos primarios Datos secundarios Los datos primarios son aquellos que se recopilan específicamente para el proyecto en cuestión. Los datos secundarios son aquellos que se encuentran disponibles y que ya fueron recopilados para alguna otra finalidad.
  • 12. El gobierno federal es el proveedor mas grande de información de mercado. Organizaciones comerciales y profesionales. Empresas de investigación privadas, universidades. Publicaciones de negocios, una buena biblioteca. FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS Los investigadores de mercados tienen a su disposición excelentes fuentes de este tipo de información. una de ellas la constituyen los numerosos informes y registros dentro de la propia empresa.
  • 13. FUENTES DE DATOS PRIMARIOS Encuesta • Una encuesta consiste en reunir datos mediante entrevistas. Observación • Consiste en recabar datos observando las acciones de una persona. Experimentación • Es un método para obtener datos primarios en el cual el investigador puede ver los resultados de cambiar una variable. Una vez agotadas las fuentes secundarias disponibles, tal vez los investigadores no dispongan todavía de suficiente información. De ser así habrán de recurrir a fuentes primarias y obtener o comprar la información PLANEAR LA MUESTRA No es necesario encontrar ni observar a todos los que pueden arrojar luz sobre un problema. Basta recabar datos de una muestra a condición de que sus reacciones sean representativas del grupo entero.
  • 14. 5 El producto final de la investigación son las conclusiones y recomendaciones del que la realiza. La mayor parte de los proyectos requiere un informe escrito, a menudo acompañado de una presentación oral ante los directivos. El análisis y la interpretación son elementos fundamentales de cualquier proyecto. El valor de una investigación depende de los resultados. Gracias a las computadoras, hoy los investigadores pueden tabular y procesar grandes cantidades de datos con rapidez y a bajo costo.
  • 15. 6 Los investigadores deberían darle seguimiento a sus estudios para averiguar si se atendieron sus recomendaciones. Si no realiza el seguimiento, el investigador no sabrá si el proyecto cumplió sus objetivos y satisfizo las necesidades de la gerencia. Por lo tanto no dispondrá de una importante fuente de información para mejorar la investigación en el futuro.