SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA Y LAS NUEVAS ALFABETIZACIONES
La alfabetización en la lectoescritura fue durante muchos años la tarea central y casi única de
la escuela, desde fines del siglo XIX, la escolaridad elemental amplió esa propuesta para
incluir lo que se consideraba conocimientos básicos necesarios para la vida en sociedad como
contenidos para la formación moral, el trabajo y la inclusión en la sociedad.
En estos tiempos hay necesidad de incluir otros saberes básicos, se habla de alfabetizaciones
emergentes y múltiples que abarcan otras áreas de alfabetización, como la digital, la
mediática, ciudadana, la económica e incluso la emocional.
Cada época produce y reproduce cultura. A veces la escuela es la que la genera, ayudando a
estructurar relaciones, identidades, sentimientos e incluso industrias como la del libro y el
periódico masivos.
Antaño, los cambios tecnológicos, los nuevos lenguajes y lo que producían las vanguardias
artísticas, culturales y políticas eran vividos como una amenaza por la escuela. Muchas de
estas prácticas y tecnologías venían de lejos se favoreció una idea de inmutabilidad de los
saberes y unidireccionalidad de su enseñanza, la cual ya no es la única forma posible.
Hoy, se busca que los alumnos se expresen, se apropien de los códigos lingüísticos, que
produzcan textos propios y que se vinculen a la lengua y literatura de maneras más
productivas y libres, como trabajos en grupo, autocorrecciones o evaluaciones de los pares.
La relación con el saber que se promueve y el vínculo con la autoridad. Por lo tanto tienen el
derecho, y el deber, de saber en qué se están metiendo cuando acceden a sitios de internet,
qué cuestiones se les facilitan y cuáles se obstaculizan, decidiendo asi con quiénes vincularse,
lo importante no es la tecnología sino lo que hacemos con ella.
Por ello hay que evitar la actitud de desconfianza o desvalorización de las interacciones que
se producen en los entornos virtuales, es fundamental, enseñar la noción de red y su
extensión en muchas actividades humanas. Entender los contextos, las lógicas y las
instituciones de producción de esos saberes hará seguramente que la enseñanza se
convierta en algo más interesante y más valioso, aproximando así el mundo de la escuela a la
sociedad.
Autores:
Reynoso Carla, Sosa Pereyra Sara, Oros Jorge, González Leonardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEscuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEnrique Moscetta
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
Paul Ruelas Soto
 
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
MeryEmi
 
Daniel cassany inés dussel
Daniel cassany  inés dusselDaniel cassany  inés dussel
Daniel cassany inés dussel
GLORIA
 
Resumen ofimática
Resumen  ofimáticaResumen  ofimática
Resumen ofimática
violetapastu2016
 
Trabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generaciones
Trabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generacionesTrabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generaciones
Trabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generaciones
Universidad Estatal de Bolívar
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 
Diapositibas de compu
Diapositibas de compuDiapositibas de compu
Diapositibas de compudennyronald
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
Icalli
 
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
Icalli
 
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Manuel Area
 
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORREROSEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORREROJAKELINE MUÑOZ
 

La actualidad más candente (18)

Escuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEscuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcción
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
 
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
 
Daniel cassany inés dussel
Daniel cassany  inés dusselDaniel cassany  inés dussel
Daniel cassany inés dussel
 
Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
 
Resumen ofimática
Resumen  ofimáticaResumen  ofimática
Resumen ofimática
 
Trabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generaciones
Trabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generacionesTrabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generaciones
Trabajo en grupo 4 Impacto de la era digital en las nuevas generaciones
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
Diapositibas de compu
Diapositibas de compuDiapositibas de compu
Diapositibas de compu
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
 
Cultura2
Cultura2Cultura2
Cultura2
 
No Bastará Con Predicar
No Bastará Con PredicarNo Bastará Con Predicar
No Bastará Con Predicar
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
 
Convivencia, Etc Majadahonda
Convivencia, Etc     MajadahondaConvivencia, Etc     Majadahonda
Convivencia, Etc Majadahonda
 
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORREROSEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
SEMILLEROS IED MISAEL PASTRANA BORRERO
 

Similar a Mapa conceptual

Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin murosAngie Pastor
 
Una reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educaciónUna reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educaciónAlessandra Pereira
 
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Jesús Antonio Quiñones
 
Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
monicaeq
 
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizacionesDussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Alicia Rodríguez
 
Linea transito digital
Linea transito digitalLinea transito digital
Linea transito digital
Sybil Caballero
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Alejandro Olivares
 
nuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizacionesnuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizaciones
Analia Quiroga
 
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Carina Quintero
 
Tarea 1 de Tecnología de la Educación
Tarea 1 de Tecnología de la EducaciónTarea 1 de Tecnología de la Educación
Tarea 1 de Tecnología de la Educación
Dollz_Bethieh
 
Textoformato
TextoformatoTextoformato
Textoformatomirwidget
 
Textformateardefinit)
Textformateardefinit)Textformateardefinit)
Textformateardefinit)
mirwidget
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora
200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora
200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectoraguest9b66c6
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
ドラゴンボール グアテマラ
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Manuel2206
 

Similar a Mapa conceptual (20)

LA LECTO ESCRITURA
LA LECTO ESCRITURALA LECTO ESCRITURA
LA LECTO ESCRITURA
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
 
Una reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educaciónUna reflexión sobre la educación
Una reflexión sobre la educación
 
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
 
Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
 
Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]
 
Proyecto facebook lectura (3)
Proyecto facebook lectura (3)Proyecto facebook lectura (3)
Proyecto facebook lectura (3)
 
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizacionesDussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
 
Linea transito digital
Linea transito digitalLinea transito digital
Linea transito digital
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
nuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizacionesnuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizaciones
 
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
 
Tarea 1 de Tecnología de la Educación
Tarea 1 de Tecnología de la EducaciónTarea 1 de Tecnología de la Educación
Tarea 1 de Tecnología de la Educación
 
Textoformato
TextoformatoTextoformato
Textoformato
 
Textformateardefinit)
Textformateardefinit)Textformateardefinit)
Textformateardefinit)
 
Mitos y realidades de las tic
Mitos y realidades de las ticMitos y realidades de las tic
Mitos y realidades de las tic
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora
200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora
200511062136460.Evaluacion De Comprension Lectora
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 

Mapa conceptual

  • 1. LA ESCUELA Y LAS NUEVAS ALFABETIZACIONES La alfabetización en la lectoescritura fue durante muchos años la tarea central y casi única de la escuela, desde fines del siglo XIX, la escolaridad elemental amplió esa propuesta para incluir lo que se consideraba conocimientos básicos necesarios para la vida en sociedad como contenidos para la formación moral, el trabajo y la inclusión en la sociedad. En estos tiempos hay necesidad de incluir otros saberes básicos, se habla de alfabetizaciones emergentes y múltiples que abarcan otras áreas de alfabetización, como la digital, la mediática, ciudadana, la económica e incluso la emocional. Cada época produce y reproduce cultura. A veces la escuela es la que la genera, ayudando a estructurar relaciones, identidades, sentimientos e incluso industrias como la del libro y el periódico masivos. Antaño, los cambios tecnológicos, los nuevos lenguajes y lo que producían las vanguardias artísticas, culturales y políticas eran vividos como una amenaza por la escuela. Muchas de estas prácticas y tecnologías venían de lejos se favoreció una idea de inmutabilidad de los saberes y unidireccionalidad de su enseñanza, la cual ya no es la única forma posible. Hoy, se busca que los alumnos se expresen, se apropien de los códigos lingüísticos, que produzcan textos propios y que se vinculen a la lengua y literatura de maneras más productivas y libres, como trabajos en grupo, autocorrecciones o evaluaciones de los pares. La relación con el saber que se promueve y el vínculo con la autoridad. Por lo tanto tienen el derecho, y el deber, de saber en qué se están metiendo cuando acceden a sitios de internet, qué cuestiones se les facilitan y cuáles se obstaculizan, decidiendo asi con quiénes vincularse, lo importante no es la tecnología sino lo que hacemos con ella. Por ello hay que evitar la actitud de desconfianza o desvalorización de las interacciones que se producen en los entornos virtuales, es fundamental, enseñar la noción de red y su extensión en muchas actividades humanas. Entender los contextos, las lógicas y las instituciones de producción de esos saberes hará seguramente que la enseñanza se convierta en algo más interesante y más valioso, aproximando así el mundo de la escuela a la sociedad.
  • 2. Autores: Reynoso Carla, Sosa Pereyra Sara, Oros Jorge, González Leonardo