SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELADE DERECHO
Principios del derecho tributario.
¿Qué es?
El derecho tributario o
derecho fiscal es una rama
del derecho público que
estudia las normas jurídicas
a través de las cuales el
Estado ejerce su poder
tributario con el propósito
de obtener de los
particulares ingresos que
sirvan para sufragar el
gasto público en aras a la
consecución del bien
común.
1- Principio de legalidad.
2- Principio de generalidad.
3- Principio de igualdad.
4- Principio de progresividad.
5- Principio de la no consficatoriedad.
6- Principio de la no retroactividad.
7- Principio de la justicia tributaria.
8- Principio de prohibición del pago
con servicio personal.
9- Principio de estipulación de un
término para la entrada en vigencia
de la ley fiscal.
10-Principio de las garantías
individuales como limitación al
accionar de la administración
tributaria.
1- Principio de legalidad
Está referido a la reserva legalidad legal
tributaria, mediante el cual se exige que los
tributos deben ser sancionados por una ley
emanada del organismo constitucionalmente
competente.
El fundamento constitucional de este
principio se encuentra en el artículo 317 de la
Constitución. En el mismo se establece que
“no se podrá cobrar impuesto, tasa ni
contribución alguna que no estén
establecidos en la ley ni concederse
exenciones y rebajas, ni otras formas de
incentivos fiscales, sino en los casos
previstos por las leyes.
2- Principio de generalidad
Las materias que pueden
regularse por ley conforme al
principio de legalidad, están
previstas en el artículo 3 del
Código Orgánico Tributario.
Implica que todas las personas
están obligadas a colaborar con
los fines del estado, sin
excepciones ni privilegios. En tal
sentido e Al efecto, el artículo 133
de la Constitución.
3- principio de igualdad
El respeto igualitario de las
cargas tributarias entre los
contribuyentes, de tal manera
la igual que el legislador
queda limitado a sancionar
leyes sin privilegios
especiales. Artículo 21 de la
constitución.4- principio de progresividad
Este principio está previsto en el artículo 316 de la Constitución,
el cual establece que “el sistema tributaria procurará la justa
distribución de las cargas c según la capacidad económica
ejemplo: el IVA.
5-Principio de la no consficatoriedad.
Se orienta a la protección del derecho
a la propiedad privada, por lo que un
tributo no debe trasladar al
patrimonio público un alto porcentaje
de la propiedad o renta privada, de lo
contrario se estaría confiscando la
propiedad de los contribuyentes. De
Los artículos 115 y 317 de la
Constitución protegen la propiedad
privada, prevén su inviolabilidad, el c
derecho a usarla y disponer de ella, y
prohíben cualquier forma de
confiscación.
6- Principio de la no
retroactividad.
No tiene efectos hacia el pasado, es decir
no puede aplicarse a hechos suscitados
antes de la entrada en vigencia de la
norma. Ahora bien, este principio tiene su
excepción cuando la nueva disposición es
de carácter punitiva y favorece al
contribuyente. Art:24 del Código Orgánico
tributario.
7- Principio de la justicia tributaria
El principio de la justicia tributaria
conlleva la aplicación de la norma
con la misma intensidad y eficacia
a los contribuyentes. La
distribución de las cargas, en
consecuencia, debe ser equitativa
y justa. Está consagrado en el
artículo 316.
8- Principio de prohibición del
pago con servicio personal.
El imperio de los derechos
individuales sobre los intereses
financieros del estado. Por ello
nadie queda personalmente bajo
sujeción ni subordinación de la
administración tributaria, por lo que
no es procedente otra forma de
pago que no sea la pecuniaria. La
constitución venezolana es
contundente cuando en el artículo
317 señala que: “no podrá
establecer ningún impuesto
pagadero en servicio personal.
9- Principio de estipulación de un
término para la entrada en vigencia de
la ley fiscal.
La de la entrada de vigencia
de la ley fiscal, es necesario
cuando la dicha ley por su
naturaleza exige condiciones
especiales para hacerse
obligatoria ante personas.
Conforme a los artículos 316
de la Constitución y 8 para la
del Código Orgánico
Tributario, la ley impositiva
debe fijar un tiempo para su
entrada en vigencia, de tal
manera que tanto el sujeto
activo como el pasivo puedan
preparar las circunstancias
viables para la recaudación y
el respectivo pago del tributo.
Derechos fundamentales como el
debido proceso, el derecho a la
defensa, a ser oído, el derecho al
honor y la reputación, etc., deben
ser respetados por la
administración pública.
Este principio obliga al titular de la
potestad tributaria no dejar en
situación de indefensión al
contribuyente, de lo contrario el
procedimiento administrativo
adelantado puede ser declarado
nulo por vicios de nulidad absoluta.
10-Principio de las garantías individuales
como limitación al accionar de la
administración tributaria.
BIBLIOGRAFÍA
Principios del derecho tributario – Slideshare
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_tributario
https://temasdederecho.wordpress.com/tag/autonomia-del-derecho-tributario/
https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-tributario/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Gusmarly Alvarado
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
GianellyColmenarez
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
Prisma
 
Tarea derecho tributario
Tarea derecho tributarioTarea derecho tributario
Tarea derecho tributario
Derwis Lopez 'WiWi
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
andres_martinez_123
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Carlos10856770
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
df28ea14ja02
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
Didier Salvador May Corona
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILESFUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Gorsd07
 
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIORAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
Cesar Mejias
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
Katherin Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Tarea derecho tributario
Tarea derecho tributarioTarea derecho tributario
Tarea derecho tributario
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
El derecho tributario-Principios-Mapa Conceptual-
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILESFUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIORAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
 

Similar a Mapa conceptual derecho tributario

Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
noheherrerar
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
giovanna d andrea
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
lauraalvarado44
 
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviarActividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
eliseo92
 
Listo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributarioListo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributario
Jose Pastor Perez Tovar
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
Investigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributarioInvestigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributario
Mariajeh27
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariangel2912
 
Unidad 6 adm 3 er 28 04-2020
Unidad 6  adm 3 er 28 04-2020Unidad 6  adm 3 er 28 04-2020
Unidad 6 adm 3 er 28 04-2020
TamyRomero2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Derecho4
Derecho4Derecho4
Derecho4
deomar34
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
celygutierrez
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
Johana Leal
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Omegas64
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
yaduran
 
Ensayo sobre la potestad tributaria.
Ensayo sobre la potestad tributaria.Ensayo sobre la potestad tributaria.
Ensayo sobre la potestad tributaria.
josemanuel1988
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Rosangel Chaparro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
universidad Fermín Toro
 

Similar a Mapa conceptual derecho tributario (20)

Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviarActividad numero 4 derecho tributario para enviar
Actividad numero 4 derecho tributario para enviar
 
Listo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributarioListo 08 08 laminas derecho tributario
Listo 08 08 laminas derecho tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Investigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributarioInvestigacion del derecho tributario
Investigacion del derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Unidad 6 adm 3 er 28 04-2020
Unidad 6  adm 3 er 28 04-2020Unidad 6  adm 3 er 28 04-2020
Unidad 6 adm 3 er 28 04-2020
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tributario 2 katherine
Tributario 2 katherineTributario 2 katherine
Tributario 2 katherine
 
Derecho4
Derecho4Derecho4
Derecho4
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Dercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y FinancieroDercho Tributario Y Financiero
Dercho Tributario Y Financiero
 
Ensayo sobre la potestad tributaria.
Ensayo sobre la potestad tributaria.Ensayo sobre la potestad tributaria.
Ensayo sobre la potestad tributaria.
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 

Mapa conceptual derecho tributario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELADE DERECHO
  • 2. Principios del derecho tributario. ¿Qué es? El derecho tributario o derecho fiscal es una rama del derecho público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras a la consecución del bien común. 1- Principio de legalidad. 2- Principio de generalidad. 3- Principio de igualdad. 4- Principio de progresividad. 5- Principio de la no consficatoriedad. 6- Principio de la no retroactividad. 7- Principio de la justicia tributaria. 8- Principio de prohibición del pago con servicio personal. 9- Principio de estipulación de un término para la entrada en vigencia de la ley fiscal. 10-Principio de las garantías individuales como limitación al accionar de la administración tributaria.
  • 3. 1- Principio de legalidad Está referido a la reserva legalidad legal tributaria, mediante el cual se exige que los tributos deben ser sancionados por una ley emanada del organismo constitucionalmente competente. El fundamento constitucional de este principio se encuentra en el artículo 317 de la Constitución. En el mismo se establece que “no se podrá cobrar impuesto, tasa ni contribución alguna que no estén establecidos en la ley ni concederse exenciones y rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes. 2- Principio de generalidad Las materias que pueden regularse por ley conforme al principio de legalidad, están previstas en el artículo 3 del Código Orgánico Tributario. Implica que todas las personas están obligadas a colaborar con los fines del estado, sin excepciones ni privilegios. En tal sentido e Al efecto, el artículo 133 de la Constitución. 3- principio de igualdad El respeto igualitario de las cargas tributarias entre los contribuyentes, de tal manera la igual que el legislador queda limitado a sancionar leyes sin privilegios especiales. Artículo 21 de la constitución.4- principio de progresividad Este principio está previsto en el artículo 316 de la Constitución, el cual establece que “el sistema tributaria procurará la justa distribución de las cargas c según la capacidad económica ejemplo: el IVA.
  • 4. 5-Principio de la no consficatoriedad. Se orienta a la protección del derecho a la propiedad privada, por lo que un tributo no debe trasladar al patrimonio público un alto porcentaje de la propiedad o renta privada, de lo contrario se estaría confiscando la propiedad de los contribuyentes. De Los artículos 115 y 317 de la Constitución protegen la propiedad privada, prevén su inviolabilidad, el c derecho a usarla y disponer de ella, y prohíben cualquier forma de confiscación. 6- Principio de la no retroactividad. No tiene efectos hacia el pasado, es decir no puede aplicarse a hechos suscitados antes de la entrada en vigencia de la norma. Ahora bien, este principio tiene su excepción cuando la nueva disposición es de carácter punitiva y favorece al contribuyente. Art:24 del Código Orgánico tributario. 7- Principio de la justicia tributaria El principio de la justicia tributaria conlleva la aplicación de la norma con la misma intensidad y eficacia a los contribuyentes. La distribución de las cargas, en consecuencia, debe ser equitativa y justa. Está consagrado en el artículo 316. 8- Principio de prohibición del pago con servicio personal. El imperio de los derechos individuales sobre los intereses financieros del estado. Por ello nadie queda personalmente bajo sujeción ni subordinación de la administración tributaria, por lo que no es procedente otra forma de pago que no sea la pecuniaria. La constitución venezolana es contundente cuando en el artículo 317 señala que: “no podrá establecer ningún impuesto pagadero en servicio personal.
  • 5. 9- Principio de estipulación de un término para la entrada en vigencia de la ley fiscal. La de la entrada de vigencia de la ley fiscal, es necesario cuando la dicha ley por su naturaleza exige condiciones especiales para hacerse obligatoria ante personas. Conforme a los artículos 316 de la Constitución y 8 para la del Código Orgánico Tributario, la ley impositiva debe fijar un tiempo para su entrada en vigencia, de tal manera que tanto el sujeto activo como el pasivo puedan preparar las circunstancias viables para la recaudación y el respectivo pago del tributo. Derechos fundamentales como el debido proceso, el derecho a la defensa, a ser oído, el derecho al honor y la reputación, etc., deben ser respetados por la administración pública. Este principio obliga al titular de la potestad tributaria no dejar en situación de indefensión al contribuyente, de lo contrario el procedimiento administrativo adelantado puede ser declarado nulo por vicios de nulidad absoluta. 10-Principio de las garantías individuales como limitación al accionar de la administración tributaria.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Principios del derecho tributario – Slideshare https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_tributario https://temasdederecho.wordpress.com/tag/autonomia-del-derecho-tributario/ https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-tributario/