SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el estudio de la moral; plantea cual es el
valor de la bondad de las conductas
mismas, de lo que es correcto o incorrecto.
Conjunto de códigos, normas o reglas de conducta
que permite establecer una distinción entre lo que
es bueno y lo que no lo es, lo que uno debe y no
debe hacer; dichas normas son adquiridas por
hábito y son aceptadas por la sociedad.
“Disciplina encargada del análisis de los avances y
utilización de las ciencias y tecnologías, para proponer
orientaciones éticas aplicables que los armonicen con
el respeto a la dignidad humana y a la protección del
medio ambiente, las especies y la naturaleza”
La Bioética analiza
situaciones o
dilemas que
requieren de una
toma de decisiones
ética y que se
agrupan en:
Temas Alfa o del comienzo de la vida. Beta referidos a la experimentación con humanos. Omega relacionados con el final de la vida.
La Ética contribuye a la Bioética en el
sentido en que coloca como fundamento
de la reflexión el comportamiento social
de la persona en relación con los avances
científicos y tecnológicos que influyen en
la vida de todos los seres de la naturaleza.
El cuidado, se da en la cotidianidad y en todos los
espacios en que la persona vive y se desarrolla; es una
característica esencial de la condición humana y en
este sentido toda persona tiene la capacidad de cuidar.
La Bioética llena de sentido el actuar humano y
conduce el quehacer de la Enfermera hacia la calidad
de vida del individuo.
ÉTICA EN LA BIOÉTICA BIOÉTICA Y CUIDADO
ÉTICA Y MORAL
• Se origina en un ambiente científico
• Tiene carácter interdisciplinar
• Utiliza el diálogo (deliberativo) como
metodología
• Se apoya en la razón y el buen juicio
• Es una ciencia en evolución
• Busca humanizar el cuidado de la vida
La ética es el estudio de la moral; plantea cual es el valor de la bondad de las conductas
mismas, de lo que es correcto o incorrecto. La ética no crea la moral, sino que la estudia.
Profesional:
Ethos (escrito con eta) originalmente significaba la morada, el lugar y la casa donde se
habita de manera protegida, el entorno natural del ser humano, su mundo inmediato.
La raíz latina “mores” significa costumbre, carácter.
Microbioética
Aborda temas tales como la justicia sanitaria, la asignación de recursos en salud, el medio ambiente y la ecología social.
Analiza temas relacionados con la ética de la práctica profesional y los problemas éticos de la investigación.
Macrobioética
CARACTERÍSTICAS DE LA BIOÉTICA
PERSPECTIVA BIOÉTICA DEL CUIDADO DE
ENFERMERÍA
ÉTICA MORAL BIOÉTICA
Desde el origen de Enfermería se considera que el cuidado es el núcleo central del ser y quehacer de Enfermería y ha estado ligado a la ética,
en este sentido se habla de la ética del cuidado y tal como lo plantean diferentes Enfermeras éste sirve como fundamento de la bioética.
TRINIDAD LOPEZ DIANA KARINA 402

Más contenido relacionado

Similar a MAPA CONCEPTUAL DIANA KARINA.pdf

Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las cienciasPrograma y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
NsanWilfredoNeyraCis
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
TristanRodriguez16
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
Jonathan David
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
catie
catiecatie
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Anndy Suarez
 
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
Félix Bravo Faytong
 
Conferencia sobre etica
Conferencia sobre eticaConferencia sobre etica
Conferencia sobre etica
Andres Espinoza Ordoñez
 
Introducción a la Materia
  Introducción a la Materia   Introducción a la Materia
Introducción a la Materia
Lauramabelbruno
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
Manduk Padron
 
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptxDIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
AnaMilena278796
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
Edison Coimbra G.
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONALETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
pedroelvisqm2000
 
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las cienciasPrograma y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Etica 1. virtual a
Etica 1. virtual aEtica 1. virtual a
Etica 1. virtual a
Marta Estela Evans
 
1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx
1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx
1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx
NayelyGV
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL DIANA KARINA.pdf (20)

Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las cienciasPrograma y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
 
Introduccion a la etica
Introduccion a la eticaIntroduccion a la etica
Introduccion a la etica
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
Etica y Bioetica
 
catie
catiecatie
catie
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptxUNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
UNIDAD 1 - S1 - ÉTICA Y MORAL_OBJETO DE ESTUDIO.pptx
 
Conferencia sobre etica
Conferencia sobre eticaConferencia sobre etica
Conferencia sobre etica
 
Introducción a la Materia
  Introducción a la Materia   Introducción a la Materia
Introducción a la Materia
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptxDIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONALETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
 
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las cienciasPrograma y clase nº 1  etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
Programa y clase nº 1 etica, moral, historia y filosofía de las ciencias
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Etica 1. virtual a
Etica 1. virtual aEtica 1. virtual a
Etica 1. virtual a
 
1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx
1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx
1° semana Historia y desarrollo de la Bioética.pptx
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

MAPA CONCEPTUAL DIANA KARINA.pdf

  • 1. Es el estudio de la moral; plantea cual es el valor de la bondad de las conductas mismas, de lo que es correcto o incorrecto. Conjunto de códigos, normas o reglas de conducta que permite establecer una distinción entre lo que es bueno y lo que no lo es, lo que uno debe y no debe hacer; dichas normas son adquiridas por hábito y son aceptadas por la sociedad. “Disciplina encargada del análisis de los avances y utilización de las ciencias y tecnologías, para proponer orientaciones éticas aplicables que los armonicen con el respeto a la dignidad humana y a la protección del medio ambiente, las especies y la naturaleza” La Bioética analiza situaciones o dilemas que requieren de una toma de decisiones ética y que se agrupan en: Temas Alfa o del comienzo de la vida. Beta referidos a la experimentación con humanos. Omega relacionados con el final de la vida. La Ética contribuye a la Bioética en el sentido en que coloca como fundamento de la reflexión el comportamiento social de la persona en relación con los avances científicos y tecnológicos que influyen en la vida de todos los seres de la naturaleza. El cuidado, se da en la cotidianidad y en todos los espacios en que la persona vive y se desarrolla; es una característica esencial de la condición humana y en este sentido toda persona tiene la capacidad de cuidar. La Bioética llena de sentido el actuar humano y conduce el quehacer de la Enfermera hacia la calidad de vida del individuo. ÉTICA EN LA BIOÉTICA BIOÉTICA Y CUIDADO ÉTICA Y MORAL • Se origina en un ambiente científico • Tiene carácter interdisciplinar • Utiliza el diálogo (deliberativo) como metodología • Se apoya en la razón y el buen juicio • Es una ciencia en evolución • Busca humanizar el cuidado de la vida La ética es el estudio de la moral; plantea cual es el valor de la bondad de las conductas mismas, de lo que es correcto o incorrecto. La ética no crea la moral, sino que la estudia. Profesional: Ethos (escrito con eta) originalmente significaba la morada, el lugar y la casa donde se habita de manera protegida, el entorno natural del ser humano, su mundo inmediato. La raíz latina “mores” significa costumbre, carácter. Microbioética Aborda temas tales como la justicia sanitaria, la asignación de recursos en salud, el medio ambiente y la ecología social. Analiza temas relacionados con la ética de la práctica profesional y los problemas éticos de la investigación. Macrobioética CARACTERÍSTICAS DE LA BIOÉTICA PERSPECTIVA BIOÉTICA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA ÉTICA MORAL BIOÉTICA Desde el origen de Enfermería se considera que el cuidado es el núcleo central del ser y quehacer de Enfermería y ha estado ligado a la ética, en este sentido se habla de la ética del cuidado y tal como lo plantean diferentes Enfermeras éste sirve como fundamento de la bioética. TRINIDAD LOPEZ DIANA KARINA 402