SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Media                        Época Teocéntrica: La sociedad gira en
                                                                                                                       torno a Theos (Dios) y la religión.
                                                                                        Se divide en

             Alta Edad Media                                                                                                                           Baja Edad Media

                    Se extiende                                                                                                                         Se extiende

                                                                                     Surge por la crisis del Imperio               Desde el siglo                  La Caída del
     Caída del           Hasta        El Siglo X                                     Carolingio y por las invasiones                                             Imperio Romano
                                                                                                                                        X
  Imperio Romano                                                                     de los siglos IX y X: normandos                                                de Oriente
    de Occidente                                                                     sarracenos y magiares                         Se desarrolla                1453 d. C (Sg. XV)
   476 d. C (Sg V)
                                                                                                                                                                             Por la invasión de los
Causas                                              Altos impuestos, aumento del gasto                                  El Feudalismo                                         turcos otomanos a
                                  Económica                                                                                                              Las cruzadas
                                                    público, bajo rendimiento agrícola, etc.                                                                                     a Bizancio
      Decadencia                                                                                                         Características
       Romana                                       Políticas contradictorias de los emperadores.
                                     Política
                                                    Aparecen militares que atacan al gobierno de turno
                                                                                                                       Es un nuevo sistema de                  Surgen por el deseo de
  Permite la entrada
                                                                                                                       organización   política y               reconquistar el Santo el sepulcro
      de los                       Religiosa        Aparecen nuevas religiones,                                        socio- económica.                       (Jerusalén) que estaba en manos
                                                    se adoran dioses extranjeros Ej: Isis egipcia                                                              de los turcos
      Pueblos             a través           Invasiones Pacíficas         Integración de los germanos como             Ser una economía de                     El Papa Gregorio VII propone las
     germánicos              de                                           soldados romanos en las zonas                autoabastecimiento basada               cruzadas, pero quien llama a su
                                                                          fronterizas                                  en un sistema agropecuario              realización es el Papa Urbano II
  Sus características                        Invasiones Violentas                                                      autosuficiente que giraba en
  como pueblo eran                                                                                                     torno al feudo (la tierra)
                                     Llegada de los Hunos, su jefe era Atila, empujan                                                                          Fueron 8 y sólo la primera tuvo
                                     a los germanos de protegerse en los límites del imperio a invadirlo.              Poder político y económico              éxito,  luego    Jerusalén    fue
                                     Caída del IROCC en el 476 d. C por Odoacro, jefe visigodo.                        asociado a la profesión                 reconquistada por los turcos.
                                                                                                                       militar y a la posesión de la
                                                                                                                       tierra
                                                                                                                                                               Consecuencias: Se consiguió la
         Políticas      Monarquía electiva                                                                                                                     unidad católica. Se debilita el
                                                                                                                       Sociedad triestamental: dos             Feudalismo y comienzan a
         Religión       Animista, adoraban a las fuerzas de la naturaleza                                              clases privilegiadas (clero y           resurgir       las     ciudades,
                                                                                                                       nobleza)      y     una    no           reafirmándose el poder de las
         Sociedad          Importancia de la guerra y la fidelidad al jefe militar                                     privilegiadas    (siervos   y           monarquías. Nace el grupo social
                           La sociedad era tribal y las leyes eran orales.                                             villanos)                               burgués que vive en al ciudad y
                                                                                                                                                               se dedica al comercio. Comienza
                                                                                                                                                               el comercio entre Occidente y
                                                                                     La existencia de un poder         Establecimiento de fuertes              Oriente a través de las ciudades
   Abreviaturas:                                                                     descentralizado.  El  rey         vínculos de dependencia                 italianas, también se efectúa un
   IROCC: Imperio Romano de Occidente                                                pierde poder frente a los         personal (persona-persona)              intercambio cultural importante
   IRO: Imperio Romano de Oriente                                                    señores feudales.                 que se manifestó en la                  entre ambas zonas
                                                                                                                       relación señor-vasallo
Edad Media

                                                                               Existieron varios imperios
                                                                      que quisieron refundar el Imperio Romano

                                                                                                                                                                   Luego de la caída del
     Imperio                                                                             Imperio                                                                 Imperio Carolingio surge
    Bizantino                                                                           Carolingio
                                                                                                                                      Se elegía un rey entre los         El Sacro Imperio
                Tenía una                                                               nace del                                     ducados de Sajonia, Suavia              Romano
  Su capital                                                                                                                        Baviera, Lotaringia y Franconia         Germánico
     era                                                                             Reino Germano
                    Organización                                                     de los Francos
                      política                                                                                                                                         Cae en decadencia,
  Bizancio                                                                          Constituido por                                                                    principalmente, por
                  Encabezada por
  Tiene un              el                                                              Su rey        Se convirtió él y a                                             Los Conflictos entre el
   Gran                                                                                Clodoveo       a su pueblo al cristianismo                                     Papado y el Emperador
                         Emperador o         Tenía funciones políticas
 Desarrollo               Basileus           y religiosas, dirigía la                  Fundó la                                                                       En relación a esto, se
  Cultural                                    administración del imperio                                                                                                    produce la
                                              y era el jefe de la iglesia                                                                   El Papa excomulga al
                                                                                       Dinastía                                                                           La Humillación de
                                                                                                        Se convirtieron                     emperador y éste debe
                                                                                      Merovingia                                                                              Canossa
     Fusión de la cultura griega y                                                                       en los                             humillarse para poder
     la cristiana                                                               Sustituida por los                                           seguir gobernando                 Entre
     Importancia en el desarrollo                                                                         “Reyes
     económico e intelectual                                    Mayordomos de Palacio                   Holgazanes”                      Perteneciente a la      Enrique IV                 El Papa
                                     Por ejemplo                                                                                        dinastía de Sajonia      Emperador                  Gregorio
                                                                 El más importante                                                                                                             VII
También en este período                                                  Fue
surge el Islam. Es una               El Emperador                                                                Batalla de Poitiers
                                       Justiniano                                         Detiene a los                                                               Se soluciona con el
religión que se basa en la                                         Carlos Martel                                     (732 d. C)
                                                                                          Musulmanes en la
creencia de Alá. Su doctrina
está escrita en el Corán, el                                                                                                                                   Concordato de Worms (1122 d. c)
                                     Realiza el                       Su hijo             Inicia la      Dinastía Carolingia
cual trata sobre materias
religiosa, civil, política y
                                       Código de                  Pipino el Breve       Consolida la monarquía carolingia               A cargo del marqués el cual administra
penal. Los musulmanes
deben: Realizar la profesión           Justiniano                                                                                          las zonas limítrofes del Imperio.
de fe: “Alá es mi único Dios                                          Su hijo                                        Marcas
y Mahoma su profeta”; orar      Reúne y sintetiza todos                                                                                  A cargo del duque el cual administra
cinco veces al día mirando       los componentes del               Carlomagno                                       Ducados               una serie de condados o ciudades
hacia la Meca; Ayunar en el      Derecho romano, el cual
mes sagrado, dar limosna a       es la base del derecho           Fundador del                                     Condados              A cargo del conde, el cual administra
los pobres. El pueblo árabe      occidental actual.                                  Su administración                                         una ciudad del Imperio.
va a realizar un importante                                            Imperio                                  Missi Dominici
aporte cultural: la pólvora,                                                                                                            Eran los encargados de la fiscalización
brújula, papel, alquimia,                                                                                                                  de la administración del Imperio.
sistema decimal, etc.
Transición al Mundo Moderno



  Se desarrolla desde                 Se van produciendo los                                            Se caracteriza por
                                          cambios por
El siglo XI d. C, pero con                                             · Resurgimiento de las ciudades (burgos) y del comercio
más fuerza desde el siglo    · El aumento de la producción agrícola,   · Nueva clase social con el poder económico: burgueses
XIII d. C                    gracias a las nuevas técnicas y           · Creación de organizaciones: consejos municipales, gremios, sociedades y
                             herramientas de la agricultura.           ligas económicas como la Hanseática y la Lombarda.
                             · La consolidación de la ruta Oriente-    · Mejoramiento de las rutas terrestres y vías fluviales.
                             Occidente por las Cruzadas                · Surgimiento de las ferias
                                                                       · Circulación de la moneda y aparición del crédito y la banca.
                                                                       · Aparición de las Universidades desde el siglo XI d. C
                                                                       · Crisis del siglo XIV y XV: Guerras, pestes e insurrecciones sociales
                                                                       durante estos siglos producen un gran descenso demográfico, hambrunas,
                                                                       crisis económica y una importante migración del campo a la ciudad. Todos
                                                                       estos cambios desencadenan el fortalecimiento de la figura del rey, el
                                                                       sentimiento de unidad nacional y, por tanto, la aparición de los estados
                                                                       Modernos, desapareciendo definitivamente el sistema señorial. Éste se
                                                                       mantendrá vigente en Rusia hasta el siglo XIX cuando será abolido
                                                                       totalmente (1861)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La expansión del Imperio Romano
La expansión del Imperio RomanoLa expansión del Imperio Romano
La expansión del Imperio Romano
fontegeria
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
MarlonQuionezBallardo
 
El Islam
El IslamEl Islam
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Segundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbarasSegundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbaras
Gabriela2589
 
2 Los Barbaros
2 Los Barbaros2 Los Barbaros
2 Los BarbarosCSG
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
ARQUEOJUAN
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámicosaritaheco
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad mediaCarmen Tinoco
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
Beatriz Hernández
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (20)

La expansión del Imperio Romano
La expansión del Imperio RomanoLa expansión del Imperio Romano
La expansión del Imperio Romano
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Segundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbarasSegundas invasiones barbaras
Segundas invasiones barbaras
 
2 Los Barbaros
2 Los Barbaros2 Los Barbaros
2 Los Barbaros
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
El islam tema2
El islam tema2El islam tema2
El islam tema2
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 

Destacado

ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernaCuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernamiguel paez gamboa
 
Resumen de Mapa Conceptual
Resumen de Mapa ConceptualResumen de Mapa Conceptual
Resumen de Mapa Conceptualrapeta
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Mediajumaruca
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
Antuane Donayre Castillo
 
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Geohistoria23
 
Eada media de segundo unidad i
Eada media de  segundo    unidad iEada media de  segundo    unidad i
Eada media de segundo unidad irosario2013
 
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesMundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesJose Montecino Parra
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad modernacarolinanereyda
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 
Esquema edad media
Esquema edad mediaEsquema edad media
Esquema edad media
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernaCuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y moderna
 
Resumen de Mapa Conceptual
Resumen de Mapa ConceptualResumen de Mapa Conceptual
Resumen de Mapa Conceptual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad MediaMapa conceptual Edad Media
Mapa conceptual Edad Media
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
 
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
 
Eada media de segundo unidad i
Eada media de  segundo    unidad iEada media de  segundo    unidad i
Eada media de segundo unidad i
 
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparacionesMundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
Mundo antiguo (roma) y edad media comparaciones
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 

Similar a Mapa conceptual edad media

El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasInvasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasDantacur
 
Cs hispania romana
Cs hispania romanaCs hispania romana
Cs hispania romana
Luz García
 
Caída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCaída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad media
Eva Avila
 
Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
Maury Alarcón
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Diego Valdes
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3aulaortiz
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
aulaortiz
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
Roland Astudillo Cueva
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
sfvgur
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
sara asecas
 
Jhoan y fernando
Jhoan y fernandoJhoan y fernando
Jhoan y fernando
AliceVieiraDantas
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO  IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
kalvin1998
 
El imperio romano
El imperio romano El imperio romano
El imperio romano
sukeenkhtur
 
Jhoan y fernando
Jhoan y fernandoJhoan y fernando
Jhoan y fernando
sfvgur
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
CESARAMA12
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romano
cararevalo
 

Similar a Mapa conceptual edad media (20)

El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influenciasInvasiones a la península ibérica y sus influencias
Invasiones a la península ibérica y sus influencias
 
Cs hispania romana
Cs hispania romanaCs hispania romana
Cs hispania romana
 
Caída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCaída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad media
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
 
TEMPRANA EDAD MEDIA
TEMPRANA EDAD MEDIATEMPRANA EDAD MEDIA
TEMPRANA EDAD MEDIA
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Jhoan y fernando
Jhoan y fernandoJhoan y fernando
Jhoan y fernando
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO  IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
El imperio romano
El imperio romano El imperio romano
El imperio romano
 
Jhoan y fernando
Jhoan y fernandoJhoan y fernando
Jhoan y fernando
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romanoCaida del imperio romano
Caida del imperio romano
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Mapa conceptual edad media

  • 1. Edad Media Época Teocéntrica: La sociedad gira en torno a Theos (Dios) y la religión. Se divide en Alta Edad Media Baja Edad Media Se extiende Se extiende Surge por la crisis del Imperio Desde el siglo La Caída del Caída del Hasta El Siglo X Carolingio y por las invasiones Imperio Romano X Imperio Romano de los siglos IX y X: normandos de Oriente de Occidente sarracenos y magiares Se desarrolla 1453 d. C (Sg. XV) 476 d. C (Sg V) Por la invasión de los Causas Altos impuestos, aumento del gasto El Feudalismo turcos otomanos a Económica Las cruzadas público, bajo rendimiento agrícola, etc. a Bizancio Decadencia Características Romana Políticas contradictorias de los emperadores. Política Aparecen militares que atacan al gobierno de turno Es un nuevo sistema de Surgen por el deseo de Permite la entrada organización política y reconquistar el Santo el sepulcro de los Religiosa Aparecen nuevas religiones, socio- económica. (Jerusalén) que estaba en manos se adoran dioses extranjeros Ej: Isis egipcia de los turcos Pueblos a través Invasiones Pacíficas Integración de los germanos como Ser una economía de El Papa Gregorio VII propone las germánicos de soldados romanos en las zonas autoabastecimiento basada cruzadas, pero quien llama a su fronterizas en un sistema agropecuario realización es el Papa Urbano II Sus características Invasiones Violentas autosuficiente que giraba en como pueblo eran torno al feudo (la tierra) Llegada de los Hunos, su jefe era Atila, empujan Fueron 8 y sólo la primera tuvo a los germanos de protegerse en los límites del imperio a invadirlo. Poder político y económico éxito, luego Jerusalén fue Caída del IROCC en el 476 d. C por Odoacro, jefe visigodo. asociado a la profesión reconquistada por los turcos. militar y a la posesión de la tierra Consecuencias: Se consiguió la Políticas Monarquía electiva unidad católica. Se debilita el Sociedad triestamental: dos Feudalismo y comienzan a Religión Animista, adoraban a las fuerzas de la naturaleza clases privilegiadas (clero y resurgir las ciudades, nobleza) y una no reafirmándose el poder de las Sociedad Importancia de la guerra y la fidelidad al jefe militar privilegiadas (siervos y monarquías. Nace el grupo social La sociedad era tribal y las leyes eran orales. villanos) burgués que vive en al ciudad y se dedica al comercio. Comienza el comercio entre Occidente y La existencia de un poder Establecimiento de fuertes Oriente a través de las ciudades Abreviaturas: descentralizado. El rey vínculos de dependencia italianas, también se efectúa un IROCC: Imperio Romano de Occidente pierde poder frente a los personal (persona-persona) intercambio cultural importante IRO: Imperio Romano de Oriente señores feudales. que se manifestó en la entre ambas zonas relación señor-vasallo
  • 2. Edad Media Existieron varios imperios que quisieron refundar el Imperio Romano Luego de la caída del Imperio Imperio Imperio Carolingio surge Bizantino Carolingio Se elegía un rey entre los El Sacro Imperio Tenía una nace del ducados de Sajonia, Suavia Romano Su capital Baviera, Lotaringia y Franconia Germánico era Reino Germano Organización de los Francos política Cae en decadencia, Bizancio Constituido por principalmente, por Encabezada por Tiene un el Su rey Se convirtió él y a Los Conflictos entre el Gran Clodoveo a su pueblo al cristianismo Papado y el Emperador Emperador o Tenía funciones políticas Desarrollo Basileus y religiosas, dirigía la Fundó la En relación a esto, se Cultural administración del imperio produce la y era el jefe de la iglesia El Papa excomulga al Dinastía La Humillación de Se convirtieron emperador y éste debe Merovingia Canossa Fusión de la cultura griega y en los humillarse para poder la cristiana Sustituida por los seguir gobernando Entre Importancia en el desarrollo “Reyes económico e intelectual Mayordomos de Palacio Holgazanes” Perteneciente a la Enrique IV El Papa Por ejemplo dinastía de Sajonia Emperador Gregorio El más importante VII También en este período Fue surge el Islam. Es una El Emperador Batalla de Poitiers Justiniano Detiene a los Se soluciona con el religión que se basa en la Carlos Martel (732 d. C) Musulmanes en la creencia de Alá. Su doctrina está escrita en el Corán, el Concordato de Worms (1122 d. c) Realiza el Su hijo Inicia la Dinastía Carolingia cual trata sobre materias religiosa, civil, política y Código de Pipino el Breve Consolida la monarquía carolingia A cargo del marqués el cual administra penal. Los musulmanes deben: Realizar la profesión Justiniano las zonas limítrofes del Imperio. de fe: “Alá es mi único Dios Su hijo Marcas y Mahoma su profeta”; orar Reúne y sintetiza todos A cargo del duque el cual administra cinco veces al día mirando los componentes del Carlomagno Ducados una serie de condados o ciudades hacia la Meca; Ayunar en el Derecho romano, el cual mes sagrado, dar limosna a es la base del derecho Fundador del Condados A cargo del conde, el cual administra los pobres. El pueblo árabe occidental actual. Su administración una ciudad del Imperio. va a realizar un importante Imperio Missi Dominici aporte cultural: la pólvora, Eran los encargados de la fiscalización brújula, papel, alquimia, de la administración del Imperio. sistema decimal, etc.
  • 3. Transición al Mundo Moderno Se desarrolla desde Se van produciendo los Se caracteriza por cambios por El siglo XI d. C, pero con · Resurgimiento de las ciudades (burgos) y del comercio más fuerza desde el siglo · El aumento de la producción agrícola, · Nueva clase social con el poder económico: burgueses XIII d. C gracias a las nuevas técnicas y · Creación de organizaciones: consejos municipales, gremios, sociedades y herramientas de la agricultura. ligas económicas como la Hanseática y la Lombarda. · La consolidación de la ruta Oriente- · Mejoramiento de las rutas terrestres y vías fluviales. Occidente por las Cruzadas · Surgimiento de las ferias · Circulación de la moneda y aparición del crédito y la banca. · Aparición de las Universidades desde el siglo XI d. C · Crisis del siglo XIV y XV: Guerras, pestes e insurrecciones sociales durante estos siglos producen un gran descenso demográfico, hambrunas, crisis económica y una importante migración del campo a la ciudad. Todos estos cambios desencadenan el fortalecimiento de la figura del rey, el sentimiento de unidad nacional y, por tanto, la aparición de los estados Modernos, desapareciendo definitivamente el sistema señorial. Éste se mantendrá vigente en Rusia hasta el siglo XIX cuando será abolido totalmente (1861)