SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Sistema interactivo de educación a distancia
Escuela de Ingeniería
S.A.I.A. Cabudare
Mapa conceptual sobre el Signo Lingüístico. Elementos que lo forman y
Características
Maximiliana Rangel Celis
Ing. de Telec.
S.A.I.A. A
Profesora: Consuelo Sira
28 de mayo de 2015
EL SIGNO LINGUISTICO
Es una realidad que puede ser percibida
por el ser humano, mediante los sentidos
y que remite a imaginar otra realidad que
no esta presente. Es una construcción
social que funcione dentro de un sistema
lingüístico, y que pone un elemento en
lugar de otro. Como sistema tiene la
capacidad de aplicarse así mismo, y de
explicar los demás sistemas de signos.
Creador ”Ferdinand Saussure”
Plantea que la unidad lingüística es una entidad
biplánica compuesta por dos términos, un
concepto y una imagen acústica, luego
reemplazo estos por los elementos
ELEMENTOS
SIGNIFICADO
es el concepto que
las personas tienen
sobre la palabra, por
lo que se denomina
Imagen Mental
SIGNIFICANTE
Es el conjunto de
letras que
conforman una
palabra
ARBITRARIEDAD
Hace referencia a que el signo es arbitrario en el
sentido en que la union entre significado y
significante es inmotivada, es decir, puramente
convencional.
LINEALIDAD
El signo es lineal porque el significante se
desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es
decir, no pueden ser pronunciados en forma
simultanea, sino uno después del otro en
unidades sucesivas, que se producen linealmente
en el tiempo.
MUTABILIDAD
Se refiere a un cambio o alteración del
mismo, ya que este se continua en el tiempo,
la cual siempre conduce a un desplazamiento
de la relacion entre significado y significante.
INMUTABILIDAD
Se refiere a que un significante es elegido
libremente con relación a la idea que
representa, pero impuesto con relación a la
comunidad lingüística que lo usa.
CARACTERISTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significanteaeropagita
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Maxicar
 
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantesMapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Yasuira15
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
Xiomery Quito Paucar
 
Signo linguistico cuadro
Signo linguistico cuadroSigno linguistico cuadro
Signo linguistico cuadro
Laura Argañaraz Pons
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
gabriel2104
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Caro Murillo
 
Variaciones De La Lengua
Variaciones De La LenguaVariaciones De La Lengua
Variaciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
Jpcece
 

La actualidad más candente (20)

El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uftMapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantesMapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Signo linguistico cuadro
Signo linguistico cuadroSigno linguistico cuadro
Signo linguistico cuadro
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Variaciones De La Lengua
Variaciones De La LenguaVariaciones De La Lengua
Variaciones De La Lengua
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
 

Destacado

Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
aldyg
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
Mapa conceptual lengua portuguesa
Mapa conceptual lengua portuguesaMapa conceptual lengua portuguesa
Mapa conceptual lengua portuguesa
xeizaldua
 
Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)
Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)
Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)
callatejotou
 
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnoticoFunciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnoticodellyssaudith
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 

Destacado (7)

Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Mapa conceptual lengua portuguesa
Mapa conceptual lengua portuguesaMapa conceptual lengua portuguesa
Mapa conceptual lengua portuguesa
 
Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)
Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)
Mapa conceptual-la-lengua-y-los-hablantes (2)
 
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnoticoFunciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 

Similar a Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft

EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO
ROSSI56
 
Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3
ROSSI56
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MariaElvirad
 
Pp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semioticaPp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
Emmary Karolina Sarabia G
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
victorasanchez
 
Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Macue De Zan
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
victorasanchez
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemioticadelaimagen
 
2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase
Macue De Zan
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rosa camacho
 
SIGNOS LINGUISTICOS
SIGNOS LINGUISTICOSSIGNOS LINGUISTICOS
SIGNOS LINGUISTICOS
rosa camacho
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Ktiusk1
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
Moises Andradez
 
T5 annabelyardg
T5 annabelyardgT5 annabelyardg
T5 annabelyardg
AnnabellYar
 
Redaccion-1.pdf
Redaccion-1.pdfRedaccion-1.pdf
Redaccion-1.pdf
Jikimari
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
alba451750
 

Similar a Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft (20)

EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO
 
Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
 
Pp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semioticaPp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semiotica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase2014_ Saussure primer clase
2014_ Saussure primer clase
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
SIGNOS LINGUISTICOS
SIGNOS LINGUISTICOSSIGNOS LINGUISTICOS
SIGNOS LINGUISTICOS
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
 
T5 annabelyardg
T5 annabelyardgT5 annabelyardg
T5 annabelyardg
 
Redaccion-1.pdf
Redaccion-1.pdfRedaccion-1.pdf
Redaccion-1.pdf
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
 

Más de Maxicar

Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Maxicar
 
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacionLa narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
Maxicar
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Maxicar
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Maxicar
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
Maxicar
 
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 22 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
Maxicar
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
Maxicar
 
Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1
Maxicar
 
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t  s.a.i.aTarea de matematica u.f.t  s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Maxicar
 

Más de Maxicar (9)

Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacionLa narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
 
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 22 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
 
Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1
 
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t  s.a.i.aTarea de matematica u.f.t  s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema interactivo de educación a distancia Escuela de Ingeniería S.A.I.A. Cabudare Mapa conceptual sobre el Signo Lingüístico. Elementos que lo forman y Características Maximiliana Rangel Celis Ing. de Telec. S.A.I.A. A Profesora: Consuelo Sira 28 de mayo de 2015
  • 2. EL SIGNO LINGUISTICO Es una realidad que puede ser percibida por el ser humano, mediante los sentidos y que remite a imaginar otra realidad que no esta presente. Es una construcción social que funcione dentro de un sistema lingüístico, y que pone un elemento en lugar de otro. Como sistema tiene la capacidad de aplicarse así mismo, y de explicar los demás sistemas de signos. Creador ”Ferdinand Saussure” Plantea que la unidad lingüística es una entidad biplánica compuesta por dos términos, un concepto y una imagen acústica, luego reemplazo estos por los elementos ELEMENTOS SIGNIFICADO es el concepto que las personas tienen sobre la palabra, por lo que se denomina Imagen Mental SIGNIFICANTE Es el conjunto de letras que conforman una palabra ARBITRARIEDAD Hace referencia a que el signo es arbitrario en el sentido en que la union entre significado y significante es inmotivada, es decir, puramente convencional. LINEALIDAD El signo es lineal porque el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es decir, no pueden ser pronunciados en forma simultanea, sino uno después del otro en unidades sucesivas, que se producen linealmente en el tiempo. MUTABILIDAD Se refiere a un cambio o alteración del mismo, ya que este se continua en el tiempo, la cual siempre conduce a un desplazamiento de la relacion entre significado y significante. INMUTABILIDAD Se refiere a que un significante es elegido libremente con relación a la idea que representa, pero impuesto con relación a la comunidad lingüística que lo usa. CARACTERISTICAS