SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGNO LINGUISTICO
Es una realidad que puede ser percibida
por el ser humano, mediante los sentidos
y que remite a imaginar otra realidad que
no esta presente. Es una construcción
social que funcione dentro de un sistema
lingüístico, y que pone un elemento en
lugar de otro. Como sistema tiene la
capacidad de aplicarse así mismo, y de
explicar los demás sistemas de signos.
Creador ”Ferdinand Saussure”
Plantea que la unidad lingüística es una entidad
biplánica compuesta por dos términos, un
concepto y una imagen acústica, luego
reemplazo estos por los elementos
ELEMENTOS
SIGNIFICADO
es el concepto que
las personas tienen
sobre la palabra, por
lo que se denomina
Imagen Mental
SIGNIFICANTE
Es el conjunto de
letras que
conforman una
palabra
ARBITRARIEDAD
Hace referencia a que el signo es arbitrario en el
sentido en que la union entre significado y
significante es inmotivada, es decir, puramente
convencional.
LINEALIDAD
El signo es lineal porque el significante se
desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es
decir, no pueden ser pronunciados en forma
simultanea, sino uno después del otro en
unidades sucesivas, que se producen linealmente
en el tiempo.
MUTABILIDAD
Se refiere a un cambio o alteración del
mismo, ya que este se continua en el tiempo,
la cual siempre conduce a un desplazamiento
de la relacion entre significado y significante.
INMUTABILIDAD
Se refiere a que un significante es elegido
libremente con relación a la idea que
representa, pero impuesto con relación a la
comunidad lingüística que lo usa.
CARACTERISTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguisticaFerdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
chikyariguerra
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
BryanMuoz33
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Caro Murillo
 
doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza
 doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza
doble articulacion y economia linguistica por priscila vinuezamerlinadel8
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
drosell
 
Mapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguisticoMapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguistico
Jhoanna Mendoza
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
Xiomery Quito Paucar
 
Coseriu eugenio introduccion a la linguistica
Coseriu eugenio   introduccion a la linguisticaCoseriu eugenio   introduccion a la linguistica
Coseriu eugenio introduccion a la linguistica
Mariano López
 
Gramatica generativa Eros Linares
Gramatica generativa   Eros LinaresGramatica generativa   Eros Linares
Gramatica generativa Eros Linares
Danilo Linares
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
lenguaieda
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Oralidad y literatura oral
Oralidad y literatura oralOralidad y literatura oral
Oralidad y literatura oral
Eldi Toro
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
gabriel2104
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significanteaeropagita
 
Lengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto hablaLengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto hablaPedro Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguisticaFerdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza
 doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza
doble articulacion y economia linguistica por priscila vinueza
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Mapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguisticoMapa conceptual signo linguistico
Mapa conceptual signo linguistico
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 
Coseriu eugenio introduccion a la linguistica
Coseriu eugenio   introduccion a la linguisticaCoseriu eugenio   introduccion a la linguistica
Coseriu eugenio introduccion a la linguistica
 
Gramatica generativa Eros Linares
Gramatica generativa   Eros LinaresGramatica generativa   Eros Linares
Gramatica generativa Eros Linares
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Oralidad y literatura oral
Oralidad y literatura oralOralidad y literatura oral
Oralidad y literatura oral
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Lengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto hablaLengua idioma dialecto habla
Lengua idioma dialecto habla
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 

Similar a Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft

EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO
ROSSI56
 
Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3
ROSSI56
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
Moises Andradez
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Genesis Escalona
 
Pp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semioticaPp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
victorasanchez
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
victorasanchez
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rosa camacho
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
David Capilla
 
SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
Segundo Suarez
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
alba451750
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
JoseMarin08
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.
Oriana Lopez
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
Emmary Karolina Sarabia G
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
Donovan_amaro
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Ktiusk1
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Erialis Vasquez
 

Similar a Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft (20)

EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO EL SIGNO LINGUISTICO
EL SIGNO LINGUISTICO
 
Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3Signo linguistico actividad 3
Signo linguistico actividad 3
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Pp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semioticaPp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semiotica
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Más de Maxicar

Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Maxicar
 
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacionLa narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
Maxicar
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Maxicar
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Maxicar
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
Maxicar
 
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 22 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
Maxicar
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
Maxicar
 
Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1
Maxicar
 
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t  s.a.i.aTarea de matematica u.f.t  s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Maxicar
 

Más de Maxicar (9)

Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacionLa narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
La narracion y descripcion .. lenguaje y comunicacion
 
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulsoMapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
Mapa conceptual educacion fisica acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónMapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Mapa mental impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
 
Aporte a la ciencia
Aporte a la cienciaAporte a la ciencia
Aporte a la ciencia
 
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 22 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
2 ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
 
Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1Estructuras Discretas Tarea 1
Estructuras Discretas Tarea 1
 
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t  s.a.i.aTarea de matematica u.f.t  s.a.i.a
Tarea de matematica u.f.t s.a.i.a
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft

  • 1.
  • 2. EL SIGNO LINGUISTICO Es una realidad que puede ser percibida por el ser humano, mediante los sentidos y que remite a imaginar otra realidad que no esta presente. Es una construcción social que funcione dentro de un sistema lingüístico, y que pone un elemento en lugar de otro. Como sistema tiene la capacidad de aplicarse así mismo, y de explicar los demás sistemas de signos. Creador ”Ferdinand Saussure” Plantea que la unidad lingüística es una entidad biplánica compuesta por dos términos, un concepto y una imagen acústica, luego reemplazo estos por los elementos ELEMENTOS SIGNIFICADO es el concepto que las personas tienen sobre la palabra, por lo que se denomina Imagen Mental SIGNIFICANTE Es el conjunto de letras que conforman una palabra ARBITRARIEDAD Hace referencia a que el signo es arbitrario en el sentido en que la union entre significado y significante es inmotivada, es decir, puramente convencional. LINEALIDAD El signo es lineal porque el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es decir, no pueden ser pronunciados en forma simultanea, sino uno después del otro en unidades sucesivas, que se producen linealmente en el tiempo. MUTABILIDAD Se refiere a un cambio o alteración del mismo, ya que este se continua en el tiempo, la cual siempre conduce a un desplazamiento de la relacion entre significado y significante. INMUTABILIDAD Se refiere a que un significante es elegido libremente con relación a la idea que representa, pero impuesto con relación a la comunidad lingüística que lo usa. CARACTERISTICAS